30
IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario Salón de Actos Residencia General Del 11 al 13 de noviembre de 2015 Organiza: Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Dirección Gerencia Hospital Universitario 12 de Octubre

IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario

Salón de ActosResidencia General

Del 11 al 13 denoviembre de 2015

Organiza: Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Dirección Gerencia Hospital Universitario 12 de Octubre

Page 2: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,
Page 3: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

2

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-7792789

Presentación - pág. 3

Comité de Honor - pág. 5

Comité Organizador - pág. 6

Comité Científico - pág. 7

Programa Científico - 11 de noviembre - pág. 9

Programa Científico - 12 de noviembre - pág. 14

Talleres - pág. 20

Programa Científico - 13 de noviembre - pág. 21

Pósters informativos - pág. 23

Premios - pág. 25

Page 4: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-7792789

En Madrid a 5 de octubre de 2015

Queridos amigos:

Bienvenidos al “IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario”, décimo tercer aniversario de reunión anual en el Hospital Universitario 12 de Octubre, gracias a la participación de todos vosotros, al esfuerzo de los miembros del Servicio y al apoyo de nuestra Dirección Gerencia. El formato en el que se desarrolla este Congreso, mantiene su estructura de origen y se encuentra centrado en torno a los trabajos científicos seleccionados para el concurso que, han sido evaluados por el Comité Científico en base a los criterios de calidad, relevancia y aplicación práctica en el ámbito de la prevención en el medio sanitario.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de escuchar a profesionales de reconocido prestigio en Mesas Redondas, Conferencias de Interés General como introducción a las mesas temáticas de los trabajos a concurso y participar en los Foros de Debate organizados sobre varios aspectos de la Prevención. En los foros de debate este año trataremos de dar respuesta a cuestiones relacionadas con la exposición a formaldehido ante la inminente reclasificación como agente cancerígeno en España y por otra parte, trataremos de resolver las dudas concernientes a cómo tratar los criterios de aptitud del personal de bolsa de trabajo especialmente sensible a determinados riesgos.

Este año, como tema fundamental del congreso se abordará la Promoción de la Salud en el Concepto de “Empresa Saludable” y para ello contaremos en la primera mesa con la visión institucional europea y española y el último día lo dedicaremos íntegramente a esta materia dónde evaluaremos la salud de nuestra Sanidad, inyectaremos “Optimismo a los Hospitales” y podremos aprender de las estrategias empleadas en otras empresas.

La Organización del Congreso tras 13 años de actividad científica ha considerado de interés crear y otorgar un Premio Especial de Reconocimiento Profesional para galardonar a profesionales, empresas o instituciones por su implicación, labor y resultados de especial relevancia en el campo de la prevención de riesgos laborales.

3

Page 5: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

4

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

En esta primera ocasión se hará entrega del Premio de Reconocimiento Profesional en el Ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales otorgado por la Organización del Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario el 13 de noviembre de 2015 ( SPRLAS´15) a Mr. Hans-Horst Konkolewsky, Secretario General de la Organización Internacional de la Seguridad Social (ISSA), que durante diez años estuvo al frente de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA) y que nos obsequiará con una Conferencia Magistral sobre “El retorno de la inversión en materia de prevención de riesgos laborales”.

Además, durante este Congreso se tratarán otros temas trascendentes para nosotros como las novedades en prevención y profilaxis de enfermedades producidas por agentes biológicos, las nuevas tecnologías aplicadas a la ergonomía en el ámbito sanitario, el abordaje de los factores de riesgo psicosocial, enfermedades profesionales, criterios de aptitud, medicina predictiva, el “envejecimiento activo saludable” y casos clínicos de interés, entre otros. Tendremos también la oportunidad de conocer de primera mano lo más novedoso sobre la administración y preparación de fármacos biopeligrosos y conoceremos entre otros asuntos, algunas de las plataformas tecnológicas en Prevención de Riesgos Laborales y Medicina del Trabajo, así como el alcance de la medicina en “Internet”.

Con el objeto de seguir profundizando en la actualización de conocimientos, unificar protocolos médicos y técnicos de actuación y potenciar la investigación, se desarrolla este evento y os invitamos a asistir y participar en el mismo.

Carmen Muñoz RuiperezJefe de Sección – Responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Presidente del Comité Científico

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-7792789

Page 6: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927895

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

COMITÉ DE HONOR

Presidente

Vicepresidente

Vocales

Ilmo. Sr. D. Manuel Molina MuñozViceconsejero de SanidadConsejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Sr. D. Luis Fernández Hermida Director General de Inspección y OrdenaciónConsejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Sr. D. Pablo Calvo SanzDirector General de Recursos Humanos Servicio Madrileño de Salud Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilma. Sra. Dª. Emilia Sánchez ChamorroDirectora General de Planificación, Investigación y Formación Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilma. Sra. Dª. Carmen Yolanda Fuentes Rodríguez Directora General de Salud PúblicaConsejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Sr. D. César Pascual FernándezDirector General de Coordinación de la Asistencia Sanitaria Servicio Madrileño de SaludConsejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Sr. D. Manuel Martínez VidalSubdirector General de Promoción Prevención y Educación para la Salud. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilmo. Sr. D. Hans-Horst Konkolewsky Secretario General Asociación Internacional de la Seguridad SocialGinebra. Suiza

Ilma. Dra. Dª. Christa Sedlatschek Directora de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA)

Ilma. Sra. Dª. María Dolores Limón TamésDirectora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el TrabajoMinisterio de Empleo y Seguridad Social

Ilmo. Dr. D. Jesús Fernández CrespoDirector General del Instituto de Salud Carlos III Ministerio de Economía y Competitividad

Profesor. Dr. D. Francisco Cruzet FernándezPresidente Honorario Asociación Nacional de Médicos del Trabajo en el Ámbito Sanitario y de la Asociación Madrileña de Médicos del Trabajo en el Ámbito Sanitario

Excma. Sra. Dª. Cristina Cifuentes CuencasPresidente de la Comunidad de Madrid

Excmo. Sr. D. Jesús Sánchez Martos Consejero de Sanidad

Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Page 7: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927896

Vocales

Dr. D. Joaquín Arenas BarberoDirector del Instituto de Investigación i + 12

Dra. Dª. Gabriela García ÁlvarezDirectora de Continuidad Asistencial

Dª. Catalina González CrespoEnfermera del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Dª. María Andión Goñi OlanguaDirectora de Enfermería

D. Antonio Maturana González-OrduñaSubdirector Servicios Generales

Dr. D. Fernando Mejía EstebaranzDirector Médico

Dª. Trinidad Moriana PartalEnfermera del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

D. Luis Mosquera MaderaSubdirector de Gestión Técnica

D. José Antonio Moreno Amparado Enfermero del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Dª. Evelyn Muriel JiménezSecretaria Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Dª. Benigna Pérez MárquezEnfermera del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Dra. Dª. Victoria Ramos RodríguezSubdirectora Médica Servicios Centrales

Dr. D. Pablo Serrano BalazoteDirector de Planificación

D. José Luis Torres RodríguezSupervisor de Enfermería Servicio Prevención Riesgos Laborales

COMITÉ ORGANIZADOR

Hospital Universitario 12 de Octubre

Vicepresidente

Secretaría Técnica y Tesorero

PresidenteDra. Dª. Carmen Martínez de Pancorbo González

Directora Gerente

D. José Nieves González Director de Gestión

Dr. D. Miguel Ángel Alonso LópezFacultativo Especialista Medicina del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Page 8: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927897

COMITÉ CIENTÍFICO

Vicepresidente

Secretaría Científica

PresidenteDra. Dª. Carmen Muñoz Ruipérez

Jefe Sección - Responsable Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dra. Dª. Mª José Martínez de AramayonaPresidenta Asociación Madrileña de Médicos del Trabajo en el Ámbito Sanitario (AMMTAS)

Médico del Trabajo. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SPRL). Hospital Universitario Infanta Leonor. SERMAS

Dra. Dª. Ana Isabel García Vaquero Facultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Hospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Page 9: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Vocales

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927898

Dª. Inmaculada Pérez GarcíaTécnico Superior Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dra. Dª. Aurora Pérez ZapataFacultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dª. Esther Sánchez CorralTécnico Superior Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospital U. 12 de Octubre. SERMAS

Dra. Dª. Carmen Riesgo Gómez-RosoFacultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Dr. D. Rafael Ruiz CalatravaDirector de Programas y Planes Corporativos de UMIVALEPresidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (CGPSST)

Dr. D. Ignacio Sánchez- Arcilla ConejoJefe de Estudios de la Unidad Docente de Medicina del Trabajo Comunidad de MadridFacultativo Especialista del Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Ramón y Cajal. SERMAS

Dr. D. Javier Sanz GonzálezDirector Instituto Medicina Predictiva

Dr. D. Vicente Arias DíazFacultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Universitario 12 de Octubre. SERMASPresidente Fundación Instituto para el Desarrollo de Auditorías en Prevención (FIDAP)

Dr. D. César Borobia FernándezDirector de la Escuela Profesional de Medicina del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid

Dra. Dª. Teresa del Campo BalsaJefe de Servicio de Prevención Fundación Jiménez Díaz Dra. Dª. Covadonga Caso PitaJefe de Servicio de Prevención Hospital Clínico San Carlos. SERMAS

D. José Manuel Corbelle ÁlvarezPresidente de la Asociación Española de Enfermería en el Trabajo (AEET)

Dr. D. Javier Hermoso IglesiasResponsable Medicina del Trabajo. Grupo HELLA-Madrid

Dr. D. Jerónimo Maqueda BlascoDirector de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. ISCIIIMinisterio de Economía y CompetitividadPresidente de la Comisión Nacional de Medicina del Trabajo. MSSSI

Dª. Mercedes Martín de la Torre MartínEnfermera del Trabajo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospital U. 12 de Octubre. SERMAS

COMITÉ CIENTÍFICO

Page 10: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-77927899

08:00h – 09:00h Entrega de documentación

Inauguración

Coffee-break

Mesa Redonda I - Mesa de Interés General I

“La Promocion de la Salud en el marco de la Estrategia Europea y Española de Seguridad y Salud en el Trabajo”Moderador: Sr. D. Carlos Arranz Cordero.Secretario General del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Conferencias de Interés General

Dª. Laura Vicente.Project Manager. Unidad de Prevención e Investigación. Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Dra. Dª. Elena Andradas Aragonés. Subdirectora General de Promoción de la Salud y Epidemiología. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Dª. Victoria Ley Vega de Seoane.Jefa del Departamento de Deporte y Salud. Agencia Española de Protección de la Salud en el DeporteMinisterio Educación, Cultura y Deportes

Ilmo. Sr. D. Pablo Calvo Sanz.Director General de Recursos Humanos. Servicio Madrileño de Salud. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Dra. Dª. Carmen Martínez de Pancorbo González.Directora Gerente Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud

Dra. Dª. Carmen Muñoz Ruipérez.Jefe Sección - Responsable Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud

09:00h – 09:30h

09:30h – 11:00h

11:00h – 11:30h

Page 11: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278910

Mesa Redonda II

“Prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos”Moderador: Ilma. Sra. Dª. Carmen Yolanda Fuentes Rodríguez. Directora General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid

Trabajos a concurso

Protección de los trabajadores en enfermedades altamente infecciosas: Desde la experiencia con casos confirmados hasta la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN)Dra. Dª. Concepción Núñez López.Coordinadora del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospital Universitario La Paz - Hospital Carlos III

Infección latente de tuberculosis en personal sanitario que tuvieron contacto con pacientes con tuberculosis pulmonar en el hospital de LeónMarita del Pilar Asmat Inostrosa, José Manuel De La Torre Robles, Marta Olmedo Ordas, Carmen Espadas Lazo, Teresa Fernández, Jacobo Hernández Cortazar.Complejo Asistencial Universitario de León. León

Actuación servicio prevención ante caso de tosferina malignaMaría Maestre Naranjo, Ghino Patricio Villanueva, Maite Viñeta Ruiz, Raquel Martín-Romo Fernández, Angélica Hernando López, Mª Luisa Rodríguez de la Pinta.Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid

Protocolo de actuación preventiva para los trabajadores hospitalarios en contacto con klebsiella pneumoniae OXA-48Sofia Gabriela Velasquez Alcala, Anna Santabasilisa Dalmau, Eridson Ureña, Mª Concepción Núñez López, Fidel González Contreras, Consuelo Rodrigo García-Pando. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Prestación por riesgo en el embarazo en un hospital de tercer nivelKaterine Grace Ajalla Puente, Nelson Walter López, Ana Collazos Dorronsoro, Juan Carlos Varona, María del Pilar Allende Martínez, José Manuel Ibarra Ruiz.Osakidetza. Bilbao

Actuación de un servicio de prevención ante la notificación de gestación de una trabajadoraSafira Lago Antón, María Asunción Maestre Naranjo, Angélica Hernando López, María José Gallego Yáñez, Ghino Patricio Villanueva, María Luisa Rodríguez de la Pinta.Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid

11:30h – 13:10h

Conferencia de Interés General

Page 12: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

Trabajos a concurso

**Evaluación del riesgo de manipulación de pacientes en plantas hospitalarias por el método MAPOIván Velasco Sanz, Nuria Gilarranz Vicente. Hospital Segovia, Segovia

**Evaluación ergonómica postural en el área de la mujerMaría Victoria Sánchez-Cifuentes Fernández-Cano, Arantxa Ortega Hernández, Marina Rosado, María Elda Isabel Colino Romay, Mileida Peñalver Paolini, Luis Mazón Cuadrado. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid

**Aplicaciones prácticas del método definido por el INSHT sobre la manipulación manual de cargasRául Sánchez Fernández, Mª Jesús Íñiguez Coronas, Alicia de la Cuerda López, Francisco Peñalver Rojo, Pablo Casas Noguerol, Dora Pérez Morante.HM Hospitales, Boadilla del Monte, Madrid

**Valoración del puesto de trabajo de recepción de mercancía y colocación en el servicio de farmaciaJuan Soler Ruiz, Jesús Merino Pérez, Manoli García Cebrián, Mª Jesús Almodóvar Carretón.Hospital Universitario de La Princesa, Madrid

El bienestar, factor clave para los espacios sanitariosD. Teo Manzano Macía.Director de Marketing y Desarrollo de Producto. AF Steelcase S.A.

Conferencias de Interés General

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278911

1er. Premio Comunicación Oral VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario. Noviembre 2014

“Enfermedades profesionales en un hospital de tercer nivel en el periodo 2003-2013: descripción global y análisis de su tendencia temporal”

Manuel Alonso Herrero, Meritxell Espuga Jordana, Alfonso Ayora Ayora, María Luisa Anglés Mellado, Marc Cuadros Arasa, José Manuel Rodríguez Moreno.

ICS Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona

13:10h – 14:30h Mesa Redonda III - “Ergonomía en el Ámbito Sanitario”

Moderador: Dra. Dª. Mª Luisa Rodríguez de la Pinta.Jefe de Sección – Responsable Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Hospital Puerta de Hierro. Servicio Madrileño de Salud

Page 13: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278912

Comida

Moderador: Dra. Dª. Micaela García Tejedor. Subdirectora General de Sanidad Ambiental y Salud LaboralDirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Dr. D. Antonio José Perera Molinero. Jefe Servicio Anatomía Patológica. Hospital Universitario Candelaria. Tenerife.

Dr. D. Ignacio Jesús Claros González.Jefe Servicio Anatomía Patológica. Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas del Narcea. Asturias

Dª. Esther Sánchez Corral.Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Ingeniera Química. Especialista en Higiene Industrial Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud

17:30h – 19:10h

14:30h – 16:00h

En este foro se intentarán resolver las siguientes preguntas:

-¿Es posible sustituir el formaldehido en los Hospitales? -¿Es posible eliminar la exposición a formaldehido en algunas tareas? -¿Son eficaces las medidas organizativas actuales para mantener los niveles de formaldehido por debajo de los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España?

Nuevas formas de gestión y factores de riesgo psicosocial. Un abordaje integral desde la prevenciónDra. Dª. Benilde Serrano Saiz. Presidente Sociedad Castellana Medicina y Seguridad en el Trabajo. Secretaria General de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo

El trabajo a turnos y nocturno como factor de riesgo específico en la organización empresarial. Aspectos médicos, legales y laboralesDra. Dª Mª Teófila Vicente Herrero.Responsable de Medicina del Trabajo Grupo Correos. Valencia

Conferencias de Interés General

Mesa Redonda IV - “Psicosociología en las Organizaciones Sanitarias”

Moderador: Dr. D. Jerónimo Maqueda Blasco. Director de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. ISCIIIMinisterio de Economía y Competitividad. Presidente de la Comisión Nacional de Medicina del Trabajo. MSSSI.

16:00h – 17:30h Foro de debate I: Control de la exposición a formaldehido en servicios de anatomía patológica

Ponentes

Page 14: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

19:15h (primera convocatoria) 19:30h (segunda convocatoria) Reunión Conjunta de la Asociación Nacional de Médicos del Trabajo en el Ámbito Sanitario (ANMTAS) y la Asociación Madrileña de Médicos del Trabajo en el Ámbito Sanitario (AMMTAS)

Salón de Actos Residencia General

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278913

**Comunicación oral caso técnico

Trabajos a concurso

Predicción de comportamientos a través de factores de personalidad, psicosociales, sociodemográficos y percepción del estado de saludIván Fernández Suárez, José Javier López Gañi.Universidad Internacional de la Rioja y Grupo Lacera. Oviedo

Evaluación de riesgos psicosociales en MIR en un hospital terciario de Madrid: comparativa autóctono/inmigranteGabriela Melissa Martins Muñoz, María Ángeles Díaz Sotero, Silvia O´Connor Pérez, Ana Capapé Aguilar, Ignacio Bardón Fernández-Pacheco.Hospital Clínico San Carlos. Madrid

La evaluación de riesgos psicosociales en atención primaria: detección de necesidades y de prioridades de intervenciónMaría Eugenia Carballo López, María Nieves Casado Verdejo, María de los Ángeles Díaz Sotero, Gabriela Melissa Martins Muñoz, Beatriz de Pablos González.Hospital Clínico San Carlos. Madrid

**Normalización del proceso social de evaluación de riesgos psicosociales en el hospital de Alcalá de Henares y centros de atención primariaJosé Luis Martínez Jiménez, Miguel Ángel Pascual Cabana, Elena Gil Blanco, Manuela Vadillo Paredes, Ricardo Blanco Badillo, Juan José Maldonado Gil. Hospital Universitario Príncipe De Asturias-Dirección Asistencial Este. Alcalá De Henares, Madrid

Page 15: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

09:00h – 10:00h

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278914

Trabajos a concurso

*Mieloma múltiple en neuroradiólogo vascular intervencionista: ¿enfermedad profesional?María de los Ángeles Díaz Sotero, Gabriela Melisa Martins Muñoz, Ana Capapé Aguilar, Silvia O´Connor Pérez, Ignacio Bardón Fernández Pacheco.Hospital Clínico San Carlos, Madrid

Estudio de incapacidad temporal por accidentes de trabajo en un hospital universitario de la Comunidad Autónoma de MadridMaite Viñeta Ruiz, María Maestre Naranjo, Mª Luisa Rodríguez de la Pinta.Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid

*Trabajadores sanitarios con patología mental, actuaciones por vigilancia de la saludServio Tulio Casal Fuentes, María Belén Vico Garcerán. Hospital Clínico, Valencia

*Reconocimiento médico: de no apto temporal a incapacidad absolutaAna Isabel Arizón Benito, María del Carmen Bellido Cambrón, Mariela Salazar Paliza, Nallelys Rodríguez Salazar, María Fernanda Aguiar Ortiz.Hospital Universitario General de Castellón, Castellón

*Reconocimientos médicos, aptitud, daños derivados del trabajo y reincorporación al puesto de trabajoMariela Salazar Paliza, María del Carmen Bellido Cambrón, Ana Isabel Arizón Benito, Nallelys Rodríguez Salazar, María Fernanda Aguiar Ortiz, Alina Dunca.Hospital Universitario General de Castellón, Castellón

Mesa Redonda V - “Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario I”

Moderador: Dr. D. César Borobia Fernández. Director de la Escuela Profesional de Medicina del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid.

Page 16: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

10:00h – 10:45h

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278915

Estudio sobre el envejecimiento activo saludable y su relación con las condiciones de trabajo en el sector sanitario: Proyecto [email protected] Dr. Guillermo Soriano Tarín.División de Prevención y Medioambiente. Coordinador del área de Medicina del Trabajo. SGS Tecnos S.A. Paterna (Valencia)

La influencia de los polimorfismos genéticos en el futuro de la Medicina del TrabajoDr. D. Javier Sanz González.Director Instituto Medicina Predictiva. Socio de Honor de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT)

Vacunación antigripal: inmunidad de grupo en personal sanitarioNieves Rojo Santiago, Bárbara Martínez García-Alcañiz, Francisco Peñalver Rojo, Alicia de la Cuerda López.HM Hospitales. Boadilla del Monte, Madrid

Mesa Redonda VI - “Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario II”

Moderador: Dra. Dª. Teresa del Campo Balsa. Jefe de Servicio de Prevención Fundación Jiménez Díaz

11:15h – 12:35h

Moderador: Illmo. Sr. D. Pablo Calvo Sanz. Director General de Recursos Humanos. Servicio Madrileño de Salud. Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Conferencia de Interés General

Trabajos a concurso

Dra. Dª. Piedad del Amo Merino. Jefe de Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Área de Salud de Valladolid Oeste Hospital Universitario "Rio-Hortega". Presidente Asociación Nacional de Médicos del Trabajo en el Ámbito Sanitario

D. José Nieves González.Director de Gestión Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud

Ponentes

Coffee-break10:45h – 11:15h

-¿Se puede/debe dar conocimiento de la especial sensibilidad de los profesionales eventuales a las bolsas de trabajo? ¿es ético? -¿Es injusto con respecto a los profesionales de los que no dispongamos información? -¿Habría que incluir el periodo de validez del informe? -¿Habría que realizar siempre el reconocimiento de los especialmente sensibles en el periodo de prueba del contrato? -¿Cuándo se inicia el periodo de prueba: al inicio del contrato en el Hospital o en la Organización?

Foro de debate II:Aptitud médica del personal de bolsa de trabajo, cuando este personal es especialmente sensible

Page 17: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

16

*Comunicación oral caso clínico

Alteraciones clínicas relacionadas con el tabaquismo en trabajadores participantes en una campaña de deshabituación tabáquica en un hospital terciarioMaría Antonieta Ramírez Pérez, Shirley Luna Sánchez.Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid

Índices aterogénicos como determinantes precoces de riesgo cardiovascular en trabajadores sanitariosSheila García Agudo, Ángel Arturo López González.Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Servei de Salut de les Illes Balears, Manacor

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-7792789

Sistemas cerrados en la administración de fármacos biopeligrosos. La clasificación ONB de la FDAD. Xavier Guardino Solá.Director del Departamento de Información y Documentación del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

Documento de Consenso de Sociedades Científicas Españolas sobre la seguridad del paciente y del profesional sanitario en la preparación y administración de medicinas peligrosasDra. Dª. Mª José Martínez de Aramayona.Presidente de la Asociación Madrileña de Médicos del Trabajo en el Ámbito Sanitario (AMMTAS)Facultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Universitario Infanta Leonor. SERMAS

*Enfermedad profesional por alergia a citostáticosMayra Mevic Garrafa Núñez, Carmen Otero Dorrego, Carmen Huerta Camarero.Hospital Universitario de Móstoles. SERMAS

*Blefaritis producida por formaldehído (enfermedad profesional)José Antonio Pérez de Villar Grande.SES. Hospital Perpetuo Socorro. Badajoz

Mesa Redonda VII - “Higiene y Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario”

Moderador: Dr. D. Ignacio Sánchez - Arcilla Conejo. Jefe de Estudios de la Unidad Docente de Medicina del Trabajo Comunidad de MadridFacultativo Especialista del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Hospital Ramón y Cajal. SERMAS

12:35h – 14:05h

Conferencia de Interés General

Trabajos a concurso

Page 18: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278917

*Comunicación oral caso clínico **Comunicación oral caso técnico

*Síndrome de disfunción reactiva de las vías respiratorias (RADS) en dos trabajadoras expuestas a ácido peracéticoGhino E. Patricio Villanueva, María A. Maestre Naranjo, Antonio J. Pérez Pimiento, Rocío Gómez Crego, Paloma Domingo Martínez, María L. Rodríguez de La Pinta.Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid

*Dermatitis de contacto de origen profesional en trabajadora de un hospitalSantiago José Rocha Eiroa, Mª Milagros Quintián Lagares, Carmen Ruiz Almirón, Karly Paola, Cedeño Gabriel, María Ángeles Gil Campelo, Ana Mª Iglesias Fernández.Servicio Gallego de Salud - Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela

Protección personal con casos confirmados de enfermedad por virus ébola. Adaptación a una Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN)Dª Mª Victoria Fernández Díaz.Enfermera del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Hospital Universitario La Paz - Hospital Carlos III

Nuevos Fármacos en PPE a VIH. Ventajas e inconvenientesDr. D. Federico Pulido Ortega.Unidad VIH. Hospital Universitario 12 de Octubre

**Exposición a luz azul en una unidad de neonatologíaBlanca Esther Gil Pelaz, Raquel Martín-Romo Fernández, Safira Lago Antón, Mª José Gallego Yáñez, María A. Maestre Naranjo, Mª Luisa Rodríguez de la Pinta.Hosp. Univ. Puerta De Hierro Majadahonda – Fraterprevención, Majadahonda, Madrid

**Exposición a radiaciones no ionizantes en unidades de fisioterapia en atención primariaBlanca Esther Gil Pelaz, Rocío Gómez Crego, Mª Josefa Gallego Yánez, Ghino E. Patricio Villanueva, Mª Teresa Viñeta Ruiz, Mª Luisa Rodríguez de la Pinta. Hosp. Univ. Puerta De Hierro Majadahonda – Fraterprevención, Majadahonda, Madrid

Gastos indirectos por formación asociados a brote de ÉbolaNelson Walter López, Ana Collazos Dorronsoro, Itxaropena Ereño Bilbao, Gerardo Etxegarai, José Manuel Ibarra Ruiz, Isabel Merino Ramos. Hospital Universitario De Basurto. Osakidetza, Bilbao

Mesa Redonda VIII - “Medicina, Seguridad, Higiene y Gestión en el Ámbito Sanitario”

Moderador: Dr. D. Mario Grau Ríos. Coordinador de Relaciones con la U. E. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

16:00h – 18:00h

Conferencia de Interés General

Trabajos a concurso

Comida14:05h – 16:00h

Page 19: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278918

APPREVENIRTD. Antonio Berzal Andrade.Vicepresidente del Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Madrid

Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava.Director de Programas y Planes Corporativos de UMIVALEPresidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (CGPSST)

“Apple transformando la Sanidad”Dr. D. José Vicente Climent.Apple Educator Trainer

18:00h – 18:45h

Conferencia de Interés General

Coordinación UBP-UAP: una herramienta de gestión en atención primariaMaría Cadiñanos García, Inmaculada Bañuelos Díaz, Ana Collazos Dorronsoro, Maider Caminero Ibarretxe, Izaskun Sáez Larrucea, Iñaki Galíndez Alberdi.Osakidetza-OSI. Basurto. Bilbao

¿Es adecuado el uso de guantes por parte de los profesionales sanitarios en el entorno hospitalario?María Isabel Velasco Guijarro, María Coronado Rodríguez González, Blanca Tourne Izquierdo, Esmeralda Tovar Benito, María del Carmen Cabanillas Algora, Guadalupe Fontán Vinagre.Hospital Univ. Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid

Evaluación del riesgo biológico y uso de EPIs del personal sanitario del bloque quirúrgico del Hospital de LeónSusana Miras Carballal, Marita del Pilar Asmat Inostrosa, Jacobo Hernández Cortázar, José Manuel de La Torre Robles.Complejo Asistencial Universitario de León. León

Evaluación del riesgo biológico por accidentes percutáneos producidos en el personal sanitario de un Hospital General Universitario de tercer nivel de la Comunidad de Madrid durante el periodo 2012-2013Iulián Tenica.Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Mesa Redonda IX - Mesa de Interés General II

“Nuevas tecnologías, aplicaciones y uso de Internet en Prevención de Riesgos Laborales”

Moderador: Dr. D. Vicente Arias Díaz. Presidente Fundación Instituto para el Desarrollo de Auditorías en Prevención (FIDAP)Facultativo Especialista Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.Hospital Universitario 12 de Octubre. SERMAS

Page 20: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

19Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-7792789

Defiende el póster: Miguel Ángel Pérez Maestro.

Actualización de la profilaxis postexposición frente a VIH en el accidente biológicoMarta De San Segundo Reyes, Irene Camacho Muñoz, Miguel Fernández Fernández, Eva Duro Perales, Pilar Ferrera Ahijado, Mª Ángeles Sánchez Úriz. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid

Agresiones en urgencias extrahospitalarias: ¿qué profesionales y en qué circunstancias reciben más agresiones?Mónica Bernaldo de Quirós Aragón, José Carlos Cerdeira Varela.Universidad Complutense de Madrid, Madrid

Calidad de vida relacionada con la salud en trabajadores de urgencias hospitalariasAntonio Sanchis.Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid

Comunicación de sospecha y diagnóstico de enfermedades profesionales en trabajadores de SACYL en el período 2011-2014Gonzalo Aicardi Carrillo, Ángel Vega Suárez.SACYL. Salamanca

Estudio de las condiciones climatológicas caniculares en ambulatorios tras quejas por calorBeatriz Martínez Riaño, Maider Caminero Ibarretxe, Ana Collazos Dorronsoso, Jose Luis Gonzalez Iglesias, Itxaropena Ereño Bilbao, Isabel Merino Ramos. Osakidetza- OSI Bilbao. Basurto, Bilbao

Experiencia del uso de Facebook en actividades de prevención de riesgos laborales en ámbito sanitarioMileida Andreina Peñalver Paolini, Arantxa Ortega Hernández, Marina Rosado María, Mª Victoria Sánchez-Cifuentes, Elda Colino Romay, Luis Mazón Cuadrado. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Fuenlabrada, Madrid

Mesa Redonda X - DEFENSA ORAL POSTERS CIENTÍFICOS

Moderador: Dra. Dª. Mª Ángeles Sánchez Úriz. Jefe Servicio de Prevención Mancomunado de Grupo. Hospital Universitario Infanta Leonor. SERMAS

18:45h – 19:45h

Trabajos a concurso

1er. Premio Póster Científico VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario. Noviembre 2014

“Estrategias para la disminución de la incidencia del accidente biológico en un hospital de agudos. Resultados obtenidos”

Nerea López Azkarraga, Itxaso Martínez Idirin, Purificación Palacios Echevarría, Nahikari Ortiz Arocena,Jesús María Goikoetxea Iribarren, Pilar Moreno Godoy.

Osakidetza

Page 21: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278920

Autobús de ida a la cena

Cena en el Restaurante El 38 de Larumbe

Paseo de la Castellana, 38 / 28046 Madrid

11 DE NOVIEMBRE

“Movilización segura de pacientes:aplicación clínica”

D. Carles Salvadó Escarramán.Máster en Gestión y Prevención de riesgos en la comunidad. Escuela de Prevención y Seguridad IntegralUniversidad Autónoma de Barcelona

Aula de Formación Primera Planta Edificio de Urgencias

16:00 - 17:30 h

20:30h

21:00h

12 DE NOVIEMBRE

Aula de Formación Primera Planta Edificio de Urgencias

09:00 - 10:30 h

Page 22: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278921

Coffee-break

Diagnóstico del estado de salud laboral de nuestra Sanidad: cómo mejorar los puntos débilesDª Manuela Brinques.Directora Técnica FULL AUDIT

Organizaciones Saludables ¿reto o hito en Sanidad?Dª. Carmen Soler.Socia Directora Grupo OTP Oficina Técnica de Prevención

Los Hospitales Saludables son Hospitales OptimistasD. Florent Amion.Director General VYGON

09:00h – 10:30h

10:30h – 11:00h

11:00h – 12:30h

Conferencia de Interés General

Dª. María Dolores Solé Gómez. Presidenta de la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP)

Dra. Dª. Pilar Alfranca Calvo.Directora del Departamento de Prevención y Salud Laboral Recursos Humanos y Organización de ACCIONA S.A.

Conferencia de Interés General

Mesa Redonda XI - Mesa de Interés General III

“¿Está Sana la Sanidad?”

Moderador: Dª. Lary León. Coordinadora de Proyectos y contenidos de la Fundación ATRESMEDIA. Directora del canal TV FAN3

Mesa Redonda XII - Mesa de Interés General IV

“Promoción de la Salud y Modelo de Empresa saludable”

Moderador: Dr. D. Francisco Marqués Marqués. Director del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo

Page 23: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278922

“El retorno de la inversión en materia de prevención de riesgos laborales”

Entrega de Premio al Reconocimiento Profesional en Prevención de Riesgos Laborales SPRLAS’2015

Entrega del Reconocimiento de Adhesión a la Declaración de Luxemburgo al Hospital Universitario 12 de Octubre

CONFERENCIA MAGISTRAL

ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA OFICIAL

12:45h – 13:30h

12:30h – 12:45h

13:30h – 14:15h

D. Manuel Palencia Alejandro.Jefe de Programas de Bienestar Físico y Salud. Grupo Mahou - San Miguel

Dr. D. Jesús Aparicio Fernández.Responsable de Contingencias y Empresa Saludable. Servicios Médicos Gas Natural Fenosa

Mr. Hans-Horst Konkolewsky Secretario General de la Organización Internacional de la Seguridad Social (ISSA)

Entrega: Ilma. Sra. Dª. María Dolores Limón Tamés. Directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el TrabajoMinisterio de Empleo y Seguridad Social

Presentación: Dra. Dª. Carmen Muñoz Ruiperez.Jefe Sección - Responsable Servicio de Prevención de Riesgos LaboralesHospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud

Dra. Dª. Carmen Martínez de Pancorbo González.Directora Gerente Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud

Ilmo. Sr. D. Manuel Molina MuñozViceconsejero de Sanidad

Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Ilma. Sra. Dª. María Dolores Limón TamésDirectora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Illma. Sra. Dª. Emilia Sánchez ChamorroDirectora General de Planificación, Investigación y Formación. Consejería de Sanidad de la

Comunidad de Madrid

Dra. Dª. Carmen Martínez de Pancorbo GonzálezDirectora Gerente Hospital Universitario 12 de Octubre. Servicio Madrileño de Salud

Dra. Dª. Carmen Muñoz RuiperezJefe Sección - Responsable Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Page 24: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278923

1er Premio Póster Informativo VIII Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario. Noviembre 2014

“Prevención de riesgos laborales durante la utilización de láser en hospitales”Claudia Rocío Sandoval Polanco, Jesús María Gómez de Segura Ibañez de Opacua.

Hospital Universitario de Álava, Osakidetza

Plan de acciones preventivas para potenciar el confort osteomuscular de cirujanos y enfermeras instrumentistasMaría Cruz Gutiérrez Díez, María Asunción Benito González, Marta Villa Martín, José Carlos Manuel Palazuelos, Marco Antonio Gandarillas González, Carlos Redondo Figuero.Servicio Cántabro Salud. Santander

Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito sanitarioMaria Claudia Pérez Simón, Claudia Rocio Sandoval Polanco, Ítalo Nicolas Girao Opolizio. Osakidetza. Vitoria

Protocolo para diagnóstico precoz de la infección tuberculosa latente en trabajadores del Hospital Universitario de DonostiaAna Sancho Prades.Osakidetza. San Sebastián

Trabajos a concurso

Page 25: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278924

Normas para la eliminación del material cortopunzante Rosa Fernández Arellano, Álvaro Sada Muruzabal, Daniel Arana Belloso, Matilde Lahera Martín, Jorge Pascual del Río, Carlos Biesa Asensio.Complejo Hospitalario de Navarra. Servicio Navarro de Salud. Pamplona

Equipos de Protección Individual en situaciones de alto riesgo de exposición a virus ébolaJoaquín Herrero Carbonell, Rafaela Moriel García, Salvador Herrero Carbonell, Ana Rocío Moltó Elbal, Esther Herrero Carbonell.Elche

Limpieza - Desinfección de instrumental clínico. Procedimiento de trabajo seguroNerea López Azkarraga, María Cadiñanos García, Inmaculada Bañuelos Díaz, Miren Itziar Esturo Salas, Beatriz Martínez Riaño, Maider Caminero Ibarretxe. Osakidetza. Bilbao

Volver al trabajo sin abandonar la lactanciaMónica Santillán Gómez, Mª Ángeles Ventura García, Alejandra Neyra Castañeda, Mario Borín, Enrique Sánchez Gómez, Ana Peña Picaza.Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Page 26: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278925

Premios del IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención en el Ámbito Sanitario

Premio a la mejor Comunicación Oral Trabajo Científico

Dotado con 1000€

Diploma para todos los Autores

Espacio reservado en Comunicación Oral para el X Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2016)

Inscripción, viaje y estancia para el ponente en el X Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2016)

El Comité de valoración seleccionará aquellos merecedores de premio según los mismos criterios que en la selección de los resúmenes (calidad, relevancia y aplicación práctica en la prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario) a los que se añadirá el criterio de mejor exposición Oral o defensa de Póster según corresponda.

Como excepción, el mejor Póster Informativo será elegido por los asistentes al Congreso.

Cuando existan trabajos finalistas con igual puntuación, el premio se repartirá de forma equitativa entre los mismos.

Page 27: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

SSeerrvviicciioo ddee PPrreevveenncciióónn ddee RRiieessggooss LLaabboorraalleess

Hospital Universitario 12 de octubre. Centro de Actividades Ambulatorias. Planta 6ª. Bloque C. Avda. de Córdoba s/nº. CP 28041. Madrid. Tel. 91-779278926

Premio al mejor Póster Científico

Premio al mejor Póster Informativo

Dotado con 800€

Diploma para todos los Autores

Espacio reservado para póster en el X Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2016)

Inscripción para el defensor del póster en el X Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2016)

Nota: El Póster ganador quedará en posesión del Comité Organizador del Congreso

Dotado con 300€

Espacio Reservado para póster en el X Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2016)

Inscripción para el autor principal en el X Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2016)

Nota: El Póster ganador quedará en posesión del Comité Organizador del Congreso

Premio a la mejor Comunicación Oral Caso Clínico o Técnico

Dotado con 800€

Diploma para todos los Autores

Inscripción para el ponente en el X Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario (Noviembre 2016)

Page 28: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,
Page 29: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,
Page 30: IX Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de ... · Prevención de la dermatitis profesional por isotiazolinonas en el ámbito s an it r o Maria Claudia Pérez Simón,

ORGANIZADORES:

COLABORADORES CIENTÍFICOS:

PATROCINADORES:

Asociaciones científicas

Instituciones

Reconocido de Interés SanitarioConsejería de Sanidad de la Comunidad de MadridMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Secretaría Técnica: