23
JALLALLA JALLALLA Poemas e ilustraciones Poemas e ilustraciones Realizado por estudiantes del 3° y 4° años básico de la Escuela F-495 Eugenia Subercaseaux San Sebastián, Cartagena. Realizado por estudiantes del 3° y 4° años básico de la Escuela F-495 Eugenia Subercaseaux San Sebastián, Cartagena.

Jallalla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libro realizado por niños y niñas de 3° y 4° año básico la escuela Eugenia Subercaseaux. En este libro expresaron su visión de la etnia Aymara.

Citation preview

JALLALLAJALLALLAPoemas e ilustracionesPoemas e ilustraciones

Realizado por estudiantes del 3° y 4° años básico

de la Escuela F-495 Eugenia Subercaseaux

San Sebastián, Cartagena.

Realizado por estudiantes del 3° y 4° años básico

de la Escuela F-495 Eugenia Subercaseaux

San Sebastián, Cartagena.

Poemas e ilustraciones

Realizado por estudiantesdel 3° y 4° años básico

de la Escuela F-495Eugenia Subercaseaux

San Sebastián, Cartagena.

proyecto educativo bicentenarionuestra raza 200 anos despues

i

JALLALLAJALLALLA

Juanito y la naturaleza.

Había un niño llamado Juanitoque vivía en la cordillera.Salió a jugar un díay encontró un cóndorvolando en el cieloy un colibrí posado en un tamarugo.

Juanito le gusta observar toda la naturaleza:Vio algunas plantas creciendoy se alegró mucho.

Luego se fue a su casay descansó.

Claudio Cornejo

El descanso del colibrí e Isabel.

Había una vez una niña que se llamaba IsabelY salió con el colibrí y fueron A comer aun tambo En ese tambo no tenían nadaPara descansar y después Se fue el colibrí y la llamaEstaba celosa por el colibrí.

Alexa Belén Espinoza Gómez

Los aymara y el cóndor

Los aymara creían que el Cóndorera la reencarnación del dios

SABERÉNy hacían sacrificios en su honor, ya que el cóndor es un ave majestuosa y que él trae la neblina

CAMANCHACAcuando está enojado.

Diego Huerta

Los amigos del quirquincho.

Carolina y Carlos son amigos,Todos los días van a navegar en el titicaca.Un día se les apareció en el cielo, una parinaY les avisó, que su amigo, el quirquincho estaba a punto de caerse al agua.

Ellos trataron de navegar muy rápido para alcanzar al quirquincho. En ese instante, se dio cuenta también una alpaca que salió corriendo muy fuerte para ayudar a que el quirquincho no se cayera.

Entre todos los amigos, rescataron al quirquincho, que se puso muy contento.

Ese día el sol se puso mas brillante que nunca.

Catalina Gutiérrez

El Picaflor y la flor mágica

En la época de invierno un picaflor salió a pesar de que había mucho frío y estaba la camanchaca. El picaflor se perdió, no veía absolutamente nada y las montañas estaban absolutamente congeladas.Entonces el picaflor decidió descansar por que estaba cansado de volar, él buscaba una flor mágica que concedía deseos, pasaron tres días de búsqueda y al cuarto encontró la flor mágica en medio de la cordillera.

El picaflor pidió encontrar su amor, pero nunca lo encontró. La flor mágica le dijo: - Si no se conceden tus deseos entonces te convertirás en una flor igual que yo – El picaflor se transformó en flor y vivieron felices para siempre.

Fin

Ivana Villegas

Hombres que buscan agua.

Un padre y su hijo aymaraEstán en el desiertoCon sus animalesAndan buscando aguaPorque tienen sed.

Tienen un amigo cóndorQue les ayuda para que no se pierdan

Muy lejos se encuentra el aguaComo les había dicho otra persona.

Cuando lleguen sacan un vaso y tomarán mucha aguaY los animales, que los cuidan también,Aprovecharán de tomar mucha agua.

Bernardo Guerra

Había una vez dos aymaras que se casaron. Al tiempo tuvieron un hijo. Cuando el niño creció era muy inquieto y le gustaba salir a jugar lejos. Un día el niño se escapó a la cordillera y lo vio un hambriento cóndor, el cóndor se lo quería comer. El niño corrió asustado a la choza mientras el cóndor lo perseguía. Llegó a su choza llorando y le avisó a su papá. El padre vio que era un cóndor inmenso y tomo una lanza, se la arrojó al cóndor y lo mató. Lo desplumaron y se lo comieron. Vivieron muy felices porque el niño nunca más se alejo de la casa para jugar.

Fernando Pino

El llamo Celoso

Una vez en la cordillera de los andesuna familia aymara que descansaba en un pequeño valle.Hasta que……llegó una llamo que le gustó a MaríaQue estaba al lado de Manuel, su futuro novio.Por celos, se armo una tremenda batalla,que por supuesto ganó Manuel.

Así, el llamo aprendió que tiene que estarcon su propia especie.

Catalina Soto

Cierta vez un niño llamado Martínuna niña llamada Margarita y su amiga:La flamenga Pamela.

Martín quería a la flamenga Pamela.

Los dos niños se peleaban por La atención de la flamenga Pamela.

Al final la flamenga se aburrió.

Juan Carlos Carvajal

Niza y Maikol los atrapadores de alpacas.

Viven en la cordilleraLe gusta atrapar a las alpacasQue se escapan lejos.

Cuando las alpacasEstán comiendo pastoSe acercan despacioEntremedio de los tamarugosY le agarran las patas.

Luego se las llevan A su corralY le sacan la lanaPara hacerse unos lindos abrigos.

Jonathan Urbina

Lucia y Diego

Había un vez una niña llamada Lucía y un niño llamado Diego, que se querían mucho. Lucía tiene el don de hablar con las llamas. Ellos querían casarse. Pero había un llamo no quería que se casaran porque estaba enamorado de Lucía. El llamo siempre correteaba y amenazaba a Lucia para que no estuviera con Diego. Un día a Lucía se le ocurrió una idea muy brillante, buscó una hermosa llama h e m b r a c e r c a d e l l a g o Chungará, se la llevó al llamo y se enamoraron. Entonces Diego y Lucía se pudieron casar muy felices.

Luna Beatriz Palma Urzúa

La niña aymara y su sueño

Había una niña aymara que soñaba con que sacaba alimento para ella, pues un día se dio cuenta que había llegado el invierno y no quedaban provisiones. La niña tenía mucha hambre. Entonces viajó a otro pueblo para alimentarse, cuando llegó estaba lleno de comida y cuando sacaba alimentos toda la gente del pueblo le ofrecían aun más comida amablemente, de repente la niña se despertó y se dio cuenta que todo fue un sueño.

Marión Núñez

La historia de Toni y el Cóndor

Toni es un niño aymara,Esta pescando en el lago titicacaPara llevar alimentos a su aldea.

A lo lejos lo mira un cóndor,Que le quitará su alimento.

Toni también le sacaráLa lana a una alpacaPara llevársela a su aldea

Cuando se aleja de la alpaca,El cóndor le quita la lana y se lleva los peces.

Toni lo va persiguiendoY se tropezó, pero siguió corriendoVio el nido del cóndorQue estaba en una montaña alta, muy alta.Toni la escaló, mientras la mamá lo retaba a lo lejos.

Toni llegó al nido del cóndor, mientras este estaba volando por ahí, Sacó la lana y los peces y bajó a la aldea. Cuando llegó la mamá lo perdonó.

Melanie Gutiérrez Peso

El pequeño flamenco Marcos

Había un flamenco que se llamaba Manuel, él tenía un pequeño hijo que se llamaba Marcos. Vivían tranquilos en el lago Chungará. El pequeño no sabía volar, aunque su padre quería que volara, el pequeño no podía. Un día pasaron un par de cazadores y asustaron tanto al pequeño marcos que salió volando. Al ver aquello el padre se puso muy contento. Pero al darse cuenta, los cazadores le habían dado un balazo en el pecho al padre. El padre murió desangrado y el pequeño marcos fue volando muy triste a un pueblo cercano. Cuando llegó al pueblo vio a una dama llorando, se le acercó y le preguntó porque lloraba, pero la dama no le entendía nada. Al ver tan solo al pequeño marcos se lo llevó a su casa y lo alimentó, marcos se puso muy contento al ver que lo apreciaban. Así vivieron juntos, acompañados y muy felices para siempre.

Yezabel Medina

El colibrí y las flores

Había una vezun colibrí que le gustaban las flores,pero a los aymaras le molestaba,porque le quedaban pocas flores.Un día el colibrí tuvo hijos, entonces los aymaras y colibries,aprendieron a convivir entre ellos.

Mila Cofré

El lago Titicaca

Había una vez una señora llamada Martinay un caballero llamado Marcosy un niño llamado Juan.

Un bote de madera y género.Y una casa de paja.Y un lago llamado Titicaca.Y un cóndor llamado Miguel.

Nicolás Gutiérrez

Una vez una señora y su hijo, fueron a pasear cerca del lago Titicaca. Se encontraron con un caballero llamado Juan Mamani. El tenía una balsa para navegar por el lago. La señora le dijo si podía llevarlos para preparar el carnaval. Juan Mamani los llevó amablemente y atravesaron el lago. Cuando iban atravesando un cóndor los molestaba y les decía que se enamoraran. Cuando llegaron se dieron cuenta que se habían enamorado, fueron juntos al carnaval y vivieron muy felices.

Fernanda Poe

El cóndor y el hombre

Una mañana siguienteUn hombre demasiado hombretenía un cóndor muy malo yuna llama linda y cariñosa.

Entonces,El señor tenía demasiado sueño.Entonces, el señor se enfermóy se murió.

Y los animales, no.

Percy Diaz

Jallalla

Hay un picaflorque siempre observa a las personas que se aman mucho.

Hay una parejaque se aman mucho,Pusieron un cartelQue dice -¡ Jallala !-

- ¡ Felicitaciones !- El picaflor se pone a chupar la flor.Bajo las montañas se pone contento.Y todos viven felicespara siempre.

Valentina Diaz

Este libro fue ilustrado con lápices grafitos color, témperas, acuarelas y látex.

Se utilizó como soporte Block 1/8 Artel.El trabajo se realizó bajo la metodología

Aprendizaje Cultural Activo.

Este libro fue hecho de manera Artesanal-Digital, diseñado en Corel X4, impreso en inject Epson R290, papel interior Hilado

N°9 e Ivory Yellow, portada en Opalina lisa de 200 grs. El trabajo fue realizado por el

educador Américo Villalón en los meses de noviembre y diciembre del año 2009.

Agradecemos aGrupo Ecológico Cartagena Joven y a Crecer Educa por las donaciones en

materiales para este libro.

San Sebastián 2009.