4

Click here to load reader

Juhbhyu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juhbhyu

10-1 21/03/2013

Andrés Camilo Agudelo Taparcua & Esteban Marín Murillo

Salud ocupacional

Page 2: Juhbhyu

1. Salud:

La saludes un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser

humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se

constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El

término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de

la medicina.

2 salud ocupacional

Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las

personas en su vida de trabajo individual y colectiva.

Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo

con el fin de promover y proteger la salud de las personas.

3 relación salud trabajo

Salud laboral es el estado de normalidad en el ejercicio de las funciones laborales. El

concepto de salud laboral desde el punto de vista legal se refiere a la integridad de la

trabajadora o del trabajador en su aspecto físico y mental y, para el mantenimiento de

su estabilidad abarca un amplio ámbito de control dentro de la prestación de trabajo

con motivo y con ocasión de tal prestación, protegiendo a los individuos de todas las

enfermedades, patologías o lesiones sufridas en su relación laboral y como

consecuencia de la misma.

Trabajo antiguo:

Ordeñar vacas (lechero) a mano:

1. Pon la vaca es una posición segura. La puedes amarrar aun poste o palo cercano.

2Limpia las ubres con agua y jabón o yodo. El agua tibia y el jabón ayuda a que salga la

leche. Sécalas pero no las irrites ni las talles.

3Pon una cubeta bajo la ubre.

4 Siéntate en un posición que sea accesible para moverte si la vaca deja de cooperar.

Sentarte con las piernas cruzadas en el piso no es seguro, asegúrate de que el banquito este lo

suficientemente bajo para que el acceso sea fácil.

5 Aplica vaselina a las ubres para que no haya fricción.

6 Pon tus manos alrededor de dos de las cuatro ubres. Escoge las ubres en diagonal

7 Exprime la ubre.

Page 3: Juhbhyu

8 Exprime hacia abajo para sacar la leche manteniendo la mano en la parte superior de la

ubre para que la leche no se regrese hacia adentro. No sacudas ni tires de las ubres. Sé

gentil y suave pero firme. Mantén los ojos abiertos para la mastitis.

9 Repite con la otra mano. Normalmente la gente alterna (mano derecha, mano izquierda,

mano derecha, mano izquierda).

10 Continúa hasta que la ubre se vea desinflada. Granjero con experiencia saben cuando ya

no queda más leche en la ubre.

11 Ordeña las otras dos ubres. Si estás usando el método de diagonal no es necesario

cambiar de lado.

Trabajo moderno:

Ordeñar vacas (lechero) a maquina:

1. Pon la vaca en posición como dice arriba.

2 Limpia las ubres como dice arriba.

3 Prende la máquina de ordeñar y permítele ejercer presión.

4 Ordeña la vaca con las manos primero para que baje la leche.

5 Suéltalas para que empiece a succionar.

6 Pon los succionadores en cada ubre. Esto debe hacerse rápido antes de que la máquina

pierda su presión.

Page 4: Juhbhyu

“Espera que la máquina saque toda la leche hasta que la ubre se vuelva flácida como describe

arriba.”

7 Espera que la máquina saque toda la leche hasta que la ubre se vuelva flácida como

describe arriba.

8 Quita los succionadores de las ubres.

9 Vacía la leche.

10 Limpia la máquina.