LAST2_U1_A3_LUET.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Ingeniera en Logstica y Transporte

Administracin de sistemas de transporte 2 Unidad 1. Administracin del transporte martimo de carga

Actividad 3. Indicadores de transporte martimo1. Lee el siguiente planteamiento y contesta lo que te pide:Indicadores de desempeo en la empresa Naviera Hammer Sealine.Acabas de ser reclutado como analista de logstica y transporte por la empresa Naviera Hammer Sealine, la cual es una organizacin empresarial dedicada al transporte martimo de contenedores a travs de diferentes rutas en pndulo. Debido a la alta competencia en el sector, algunos de sus antiguos clientes han decidido contratar servicios con empresas competidoras. Ante ello, el comit de directores de la empresa han establecido varias polticas en la que el objetivo central es mejorar el desempeo de su flota aplicando los indicadores propuestos por la iniciativa Shipping KPIs. Para ello han pedido a todos los empleados levantar reportes que les permita contar con datos. Sin embargo, en su primer intento, los formatos para el levantamiento de datos no fueron lo suficientemente claros, de forma que los encargados de levantar la informacin han desarrollado reportes de estilo narrativo dentro de los cuales hay que localizar la informacin. Mientras un equipo desarrolla nuevos formatos que sean ms claros, t has sido asignado al equipo de analistas que debe extraer los indicadores y hacer las evaluaciones con base en la informacin recabada usando los reportes actuales. Para ello, utilizars como base la informacin presentada en la primera pgina del documento Shipping_KPI_Quicksheet_V2.1.pdf que est disponible en el aula, como sugerencia puedes usar un traductor en lnea.2. Observa la lista de conceptos que aparece a continuacin Frecuencia con la que ocurren lesiones que ocasionan prdidas de tiempo;

Derrames de contenidos;

Deficiencias en seguridad y salud;

Frecuencia con la que se pierde tiempo debido a enfermedades;

Tasa de pasajeros lesionados; Frecuencia de eventos de indisciplina por parte de la tripulacin; Resultado perfecto en la evaluacin por parte del control de puerto (Port State Control o PSC);

Planeacin de nmero de miembros de la tripulacin; Deficiencias en recursos humanos; Deficiencias en la navegacin;

Liberacin de substancias segn se define en MARPOL (Anexo 1-6);

Tasa de retencin de oficiales; Tasa de experiencia de los oficiales; Das de entrenamiento por oficial; Nmero de cadetes por buque;

Violaciones a las reglas de administracin del agua usada como lastre; Deficiencias ambientales; Incidentes de navegacin; Desempeo presupuestal; Disponibilidad del buque;

Deficiencias de seguridad;

Desempeo planeado para el atraque en el dique seco (reparaciones);

Incidentes relacionados con la carga;

Deficiencias operativas;

Fallas de equipos y sistemas crticos. Detenciones por parte de la Autoridad Portuaria Estatal (Port State Control - PSC);

Deficiencias en la inspeccin y evaluacin de antecedentes de falla de los buques (Vetting);

Resultado perfecto en la evaluacin por parte del control de puerto (Port State Control o PSC);

Tasa de pasajeros lesionados;

Condiciones tcnicas segn la clase de buque;

3. Selecciona y clasifica cada uno de los conceptos anteriores de acuerdo a los campos del cuadro A, indica a qu dimensiones del SPI (Shipping Performance Indicators o Indicadores de Desempeo del Transporte Martimo) pertenecen.Cuadro A. Indicadores de desempeo para empresas de carga martimaSHIPPING PERFORMANCE INDICATORS (SPI)

Desempeo en la administracin de la seguridad e higieneDesempeo en la administracin de los recursos humanosDesempeo ambientalDesempeo en cuanto a seguridad en la navegacinDesempeo operativoDesempeo en cuanto a controles de seguridadDesempeo tcnico

Frecuencia con la que ocurren lesiones que ocasionan prdidas de tiempo.

Deficiencias en seguridad y salud.

Frecuencia con la que se pierde tiempo debido a enfermedades.

Tasa de pasajeros lesionados.

Resultado perfecto en la evaluacin por parte del control de puerto (Port State Control o PSC).

Frecuencia de eventos de indisciplina por parte de la tripulacin.

Planeacin de nmero de miembros de la tripulacin.

Deficiencias en recursos humanos.

Tasa de retencin de oficiales.

Tasa de experiencia de los oficiales.

Das de entrenamiento por oficial.

Nmero de cadetes por buque.

Derrames de contenidos.

Liberacin de substancias segn se define en MARPOL (Anexo 1-6)

Violaciones a las reglas de administracin del agua usada como lastre.

Deficiencias ambientales.

Deficiencias en la navegacinIncidentes de navegacinDesempeo presupuestal.

Disponibilidad del buque.

Desempeo planeado para el atraque en el dique seco (reparaciones).

Incidentes relacionados con la carga.

Deficiencias operativas.

Detenciones por parte de la Autoridad Portuaria Estatal (Port State Control - PSC).

Deficiencias en la inspeccin y evaluacin de antecedentes de falla de los buques (Vetting).

Tasa de pasajeros lesionados.Deficiencias de seguridad.Resultado perfecto en la evaluacin por parte del control de puerto (Port State Control o PSC).Fallas de equipos y sistemas crticos.

Condiciones tcnicas segn la clase de buque.

4. Con base en los valores dados en el cuadro B, determina el desempeo operativo aplicando la KPI Value Formula y elabora un resumen de resultados para cada indicador usando la KPI Rating Formula. Al final debers obtener el SPI (Shipping Performance Indicator) para la categora Desempeo operativo. Para presentar los resultados apyate en el cuadro C.Cuadro B. Datos para el clculo del desempeo operativoNaviera Hammer Sealine

CONCEPTOSCOSTO

A = Presupuesto de costos de funcionamiento del ao pasado$200,000

B = Presupuesto real de costos y pagos de funcionamiento del ao pasado$207,250

C = Gastos Adicionales Autorizados(AAE) del ao pasado$15,250

A = Duracin acordada para el uso del dique seco2 das

B = Duracin real en el dique seco2 das

C = Costos acordados por el uso del dique seco$50,000

D= Costos reales por uso del dique seco$54,500

A = Numero de incidentes relacionados con la carga1 incidente

A = Numero de deficiencias operativas15

B = Numero de deficiencias detectadas por inspecciones externas3

A = Numero de pasajeros lesionados8 personas

B = Horas de exposicin de los pasajeros (horas a bordo)24 horas

A = Numero de inspecciones por parte de la Autoridad Portuaria Estatal (PSC) que culminaron en detenciones.1 detencin

A = Indisponibilidad real del buque24 horas

B = Indisponibilidad planeada del buque144 horas

A = Numero de deficiencias detectadas en la inspeccin y evaluacin de antecedentes de falla en los buques.3

B = Numero de inspecciones y evaluaciones de antecedentes de falla en los buques.5

Desempeo presupuestalA: presupuesto de gastos de funcionamiento del ao pasado

B: gastos de funcionamiento reales del ao pasado y devengos

C: AAE del ao pasado (gastos adicionales autorizados)Formula

Desempeo planeado para el atraque en el dique seco (reparaciones)

A: duracin drydocking Acordado

B: La duracin real drydocking

C: Costos de entrada en dique seco Acordadas

D: Los costos reales dique secoFormula

Incidentes relacionados con la cargaA: Nmero de incidentes relacionados con la cargaFormula

Deficiencias operativasA: Nmero de deficiencias relacionadas con la operacin

B: Nmero de inspecciones externas registradasFormula

Tasa de pasajeros lesionados.A: Nmero de pasajeros heridos

B: Horas de exposicin PassengerFormula

Detenciones como resultado de inspecciones por parte de la Autoridad Portuaria Estatal.A: Nmero de inspecciones PSC dando como resultado una detencinFormula

Disponibilidad del buque.A: no disponibilidad real

B: la indisponibilidad planificadaFormula

Inspecciones y evaluaciones de antecedentes de falla en los buquesA: Nmero de deficiencias de investigacin de antecedentes

B: Nmero de inspecciones de investigacin de antecedentes

Formula

Cuadro C. Desempeo operativoCONCEPTOKPI Min ReqKPI TargetKPI rating

Desempeo presupuestal.1024

Desempeo planeado para el atraque en el dique seco (reparaciones).1029

Incidentes relacionados con la carga.201

Deficiencias operativas.501.666666667

Tasa de pasajeros lesionados.20.20.333333333

Detenciones como resultado de inspecciones por parte de la Autoridad Portuaria Estatal.0.3311

Disponibilidad del buque.97%100%99.72144847

Inspecciones y evaluaciones de antecedentes de falla en los buques501

Total (SPI) para el desempeo operativo41211.65677

5. Integra un reporte con todo lo realizado en esta actividad y agrega las conclusiones a las que llegaste y dificultades que se te presentaron para realizar la actividad, enva tu tarea con la nomenclatura LAST2_U1_A3_XXYZ.Recuerda que puedes recurrir a tu Facilitador(a) las veces que sea necesario, para que te apoye en tus dudas.Ciencias Exactas, Ingenieras y Tecnologa | Logstica y Transporte9