LIF_U3_A3_JOSH

Embed Size (px)

Citation preview

Actividad 3. Delito electrnico, consecuencia electrizante

Durante esta actividad analizars casos de delitos informticos, sus consecuencias jurdicas y penalizacin. Para ello, debers hacer lo siguiente:1. Investigayeligeun caso en que se cometa un delito(s) informtico(s) de tu localidad o bien a nivel nacional.

2. Analizael caso elegido,realizauna lista de los delitos ms frecuentes, las consecuencias; as como las sanciones que la ley determina.

Los delitos cibernticos son los actos en los que se utiliza un dispositivo electrnico e informtico como medio para cometer un delito.

El delito ciberntico no est tipificado como tal en las leyes actuales del Estado de San Luis Potos, sin embargo existe, y el objetivo principal en su prevencin es proporcionar a la ciudadana herramientas para evitar este tipo de delitos.

La prevencin integral del delito empieza por tener conocimiento de las diferentes modalidades de los delitos cibernticos y saber como actuar ante la eventualidad que se presente.

QUE ES EL SPAM?

En elcorreo basurao mensajes de correo electrnico no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.

Se presenta cuando se reenva un correo y no se borra la direccin del o los remitentes anteriores.

QUE ES EL PHISHING?

Es crear una copia casi idntica del diseo original del sitio web de una empresa o institucin bancaria, de esta manera, el impostor soloicita a las vctimas sus nmeros de cuenta y contraseas.

EJEMPLO DE SITIO WEB DE PHISHING:

www.banamex.com/info.html

www.banarnex.com/info.html(una r junto a una n aparentan ser una m)

QUE ES HTTPS Y PARA QUE SIRVE?

Aparecen en la barra de direccin de los navegadores.

Http(Hyper text transfer protocol) es el principal protocolo tecnolgico de la red que permite enlazar y navegar por Internet.

HttpsLa s aadida en http hace referencia aSecure Sockets Layerysignifica que se ha llegado a una zona segura.

La recomendacin es navegar en los sitios cuya direccin sea antecedida por https.

CIBERBULLYING

Son las amenazas o el acoso por internet, se utiliza el correo electrnico, redes sociales, blogs, mensajera instantnea, mensajes de texto, telfonos mviles y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo de personas.

ABUSO SEXUAL DE MENORES POR INTERNET

Los contactan con engaosLos seducenIntercambian fotografasLos engaan para que brinden datos personales

PORNOGRAFA INFANTIL

A travs de internet se le ofrece dinero a la vctima para posar con poca ropa o desnuda.Les prometen que los harn modelos.Puede haber manipulacin de fotografas para despus chantajear y obligar a seguir abasteciendo de imgenes.Se ofrecen viajes de paquetes todo incluido en algn puerto o playa de Mxico que incluye los favores sexuales de menores de edad.

SEXTING

Se refiere al envo de imgenes erticas o pornogrficas utilizando medios electrnicos, el ttulo es una contraccin de sex y texting ya que el inicio de esta actividad empez con mensajes de texto.

ROBO O SUPLANTACIN DE IDENTIDAD

Se presenta cuando alguien descifra la contrasea de una cuenta particular y se hace pasar por esa persona, o bien, crea una cuenta utilizando los supuestos datos particulares de la persona que pretende suplantar.Penas federales para Delitos Cibernticos

CDIGO PENAL FEDERAL

TITULO NOVENO

Revelacin de secretos y acceso ilcito a sistemas y equipos de informtica

CAPITULO I

Revelacin de secretos

Artculo 210.-Se impondrn de treinta a doscientas jornadas de trabajo en favor de la comunidad, al que sin justa causa, con perjuicio de alguien y sin consentimiento del que pueda resultar perjudicado, revele algn secreto o comunicacin reservada que conoce o ha recibido con motivo de su empleo, cargo o puesto.

Artculo 211.-La sancin ser de uno a cinco aos, multa de cincuenta a quinientos pesos y suspensin de profesin en su caso, de dos meses a un ao, cuando la revelacin punible sea hecha por persona que presta servicios profesionales o tcnicos o por funcionario o empleado pblico o cuando el secreto revelado o publicado sea de carcter industrial.

Artculo 211 Bis.-A quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, informacin o imgenes obtenidas en una intervencin de comunicacin privada, se le aplicarn sanciones de seis a doce aos de prisin y de trescientos a seiscientos das multa.

CAPITULO IIAcceso ilcito a sistemas y equipos de informtica

Artculo 211 bis 1.-Al que sin autorizacin modifique, destruya o provoque prdida de informacin contenida en sistemas o equipos de informtica protegidos por algn mecanismo de seguridad, se le impondrn de seis meses a dos aos de prisin y de cien a trescientos das multa.

Al que sin autorizacin conozca o copie informacin contenida en sistemas o equipos de informtica protegidos por algn mecanismo de seguridad, se le impondrn de tres meses a un ao de prisin y de cincuenta a ciento cincuenta das multa.

Artculo 211 bis 2.-Al que sin autorizacin modifique, destruya o provoque prdida de informacin contenida en sistemas o equipos de informtica del Estado, protegidos por algn mecanismo de seguridad, se le impondrn de uno a cuatro aos de prisin y de doscientos a seiscientos das multa.

Al que sin autorizacin conozca o copie informacin contenida en sistemas o equipos de informtica del Estado, protegidos por algn mecanismo de seguridad, se le impondrn de seis meses a dos aos de prisin y de cien a trescientos das multa.

Artculo 211 bis 3.-Al que estando autorizado para acceder a sistemas y equipos de informtica del Estado, indebidamente modifique, destruya o provoque prdida de informacin que contengan, se le impondrn de dos a ocho aos de prisin y de trescientos a novecientos das multa.

Al que estando autorizado para acceder a sistemas y equipos de informtica del Estado, indebidamente copie informacin que contengan, se le impondrn de uno a cuatro aos de prisin y de ciento cincuenta a cuatrocientos cincuenta das multa.

Artculo 211 bis 4.-Al que sin autorizacin modifique, destruya o provoque prdida de informacin contenida en sistemas o equipos de informtica de las instituciones que integran el sistema financiero, protegidos por algn mecanismo de seguridad, se le impondrn de seis meses a cuatro aos de prisin y de cien a seiscientos das multa.

Al que sin autorizacin conozca o copie informacin contenida en sistemas o equipos de informtica de las instituciones que integran el sistema financiero, protegidos por algn mecanismo de seguridad, se le impondrn de tres meses a dos aos de prisin y de cincuenta a trescientos das multa.

Artculo 211 bis 5.-Al que estando autorizado para acceder a sistemas y equipos de informtica de las instituciones que integran el sistema financiero, indebidamente modifique, destruya o provoque prdida de informacin que contengan, se le impondrn de seis meses a cuatro aos de prisin y de cien a seiscientos das multa.

Al que estando autorizado para acceder a sistemas y equipos de informtica de las instituciones que integran el sistema financiero, indebidamente copie informacin que contengan, se le impondrn de tres meses a dos aos de prisin y de cincuenta a trescientos das multa.

Las penas previstas en este artculo se incrementarn en una mitad cuando las conductas sean cometidas por funcionarios o empleados de las instituciones que integran el sistema financiero.

Artculo 211 bis 6.-Para los efectos de los artculos 211 Bis 4 y 211 Bis 5 anteriores, se entiende por instituciones que integran el sistema financiero, las sealadas en el artculo 400 Bis de este Cdigo.

Artculo 211 bis 7.-Las penas previstas en este captulo se aumentarn hasta en una mitad cuando la informacin obtenida se utilice en provecho propio o ajeno.

3. Posteriormente,elaboraun mapa mental en el que seales la Ley que sanciona el delito elegido,indicasi es federal o local en tu comunidad;describelos artculos aplicables al delito ysealaaquellos que tipifican y que sancionan el delito.Pornografa infantil

Ley que sanciona este delito:Ley federal para delitos cibernticosArtculo 210.-Se impondrn de treinta a doscientas jornadas de trabajo en favor de la comunidad, al que sin justa causa, con perjuicio de alguien y sin consentimiento del que pueda resultar perjudicado, revele algn secreto o comunicacin reservada que conoce o ha recibido con motivo de su empleo, cargo o puesto.Artculo 211 Bis.-A quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, informacin o imgenes obtenidas en una intervencin de comunicacin privada, se le aplicarn sanciones de seis a doce aos de prisin y de trescientos a seiscientos das multa.

4. Elaborauna explicacin acerca de por qu consideraste significativos los delitos identificados yemiteuna propuesta de cmo podran evitarse.Es un tema muy serio la pornografa y hay que evitar por cualquier medio disponible por la ley, que esto siga sucediendo y no es que yo lo considere significativo, simplemente est en la ley que cualquier persona perjudique a alguien y ms si son nios, y yo por mi parte sera ms severo en las penas impuestas para estos delitos en particular.De cmo podra evitarse lo dudo, ya que siempre habr enfermos, si algo se me ocurre seria denunciar cualquier conducta impropia e investigar a esa persona antes de que cometa algn delito y ficharla como posible delincuente o pedfilo.5. Integraun reporte con los puntos antes desarrollados.Guardatu archivo con la nomenclatura LIF_U3_A3_XXYZ yenvaloa tu Facilitador(a) para su revisin.