18
1 PREMIOS PRITZKER Grandes Arquitectos

magazineu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arquitectura revista,interes,arquitectos, pritzker awards

Citation preview

Page 1: magazineu

PREMIOSPRITZKER1

PREMIOSPRITZKER

Grandes Arquitectos

Page 2: magazineu

2 PREMIOSPRITZKER

PREMIOSPRITZKER

Carta editorial Excepcionales seres humanos

A lo largo de la historia de la raza humana, nos hemos caracterizado por tener hermanos que han dejado su huella en cuanto han tocado, huella que el tiempo no ha corroído. Siendo la arquitectura un arte tecnificado, y pilar del desarrollo de la vida en la tierra, no podía ser la

excepción a la regla.Es por eso que se otorgan los premios pritzker, a humanos tan diferentes que tienen entre si solo la pasión por lo que hacen, un deseo insasiable de mejorar la norma de diseño y su profesión de arquitectos. un elenco de individuos de todas las razas y culturas, que estamos orgullosos en presentar, orgullo que solo debió ser acompañado de una sensible y profusa labor de investigación redacción

y recopilación, de todos estos colegas.Para las generaciones por venir y para nosotros mismos como una capsula de tiempo, les entregamos a nosotros y a ustedes, facultad de arquitectura de la universidad de san pedro sula, este

ejemplar

Manuel Antonio Bonilla Serrano

Page 3: magazineu

PREMIOSPRITZKER3

CONTENIDO4. Philip Johnson 5. Gottfried Böhm 6. Oscar Niemyer

7. Gordon Bunshaft 8. Frank Owen Gehry 9. Aldo Rossi 10. Robert Venturi 11. Fumihiko Maki 12. Tadao Ando

13. Rafael Moneo 14. Sverre Fehn 15. Herzog & de Meuron 16. Zaha Hadid 17. Ganadores

Page 4: magazineu

4 PREMIOSPRITZKER

PREMIOSPRITZKER

Philip Johnson1979

“No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida.

De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein - Oscar Niemeyer.”

Torres KIO

“TODOS LOS ARQUITECTOS QUIEREN VIVIR MAS ALLA DE SUS MUERTES”

De origen norteamericano egresado de arquitectura en Harvard y alumno de Walter Gropius. Su primeros años como arquitecto fueron lejanos al ejercicio de la arquitectura, ya que se desempeñó como historiador, crítico y curador de arquitectura. Dirigió la sección de arquitectura del museo de arte moderno De Nueva York .Junto a Russel hitchcock publicó el libro y la muestra “international style”, donde analizó la arquitectura de vanguardia a partir de 1922. Es recién a sus 36 años donde tiene sus primeros acercamientos a la arquitectura. Sus influencias proveniente de las vanguardias europeas se hacen evidentes en sus primeras obras. La casa de vidrio y el Seagram Building que diseñaría en colaboración con Mies serían sus obras más relevantes de este período. A mediados de la década del ’60 se asocia a John Burgee, época que sería la más productiva. Durante esta época Johnson empezaría a desarrollar otra de las facetas que lo destacaría: la construcción de rascacielos.

En cuanto al diseño sus características son el empleo de materiales lujosos y la corrección compositiva, uso de estructuras cristalinas uniformemente enfundado en vidrio, utilización de ángulos agresivosEl año ’84 construye en Manhattan la torre AT&T, conocida como una de las primeras provocaciones posmodernistas a gran escala, la cual llega justo en momentos en que el diseño moderno ya estaba ampliamente cuestionado por la sociedad norteamericana.En medio de este activo rol como arquitecto, Philip Johnson recibe el primer Pritzker entregado el año 1979 con su proyecto The Glass House.Este arquitecto es uno de los más importantes de Estados Unidos. Aparte de su interminable lista de obras construidas, destaca su importante rol en la introducción a los Estados Unidos de dos movimientos claves en la arquitectura de siglo XX, como serían el modernismo y el posmodernismo.

Page 5: magazineu

PREMIOSPRITZKER5

Gottfried Böhm1986

Pilgrimage Church

Ottfried Böhm (Offenbach am Main, 23 de enero de 1920) es un arquitecto alemán.El tiempo premia y aquí no hay excepción a ese dicho, desde las heladas temperaturas en el territorio europeo nace una de las figuras de la arquitectura con un entorno muy artístico , donde posiblemente tomo el talento de su padre como una buena herencia; pues esto le ayudo para poner muchos proyectos en su país y llegar a Nueva York a imponer su firma con proyectos interesantes.Iglesias, museos, teatros en otros eran las edificaciones preferidas para diseñar para este gran personaje de la arquitectura que llevo al país alemán a lo más alto del podio universal; El tenia su estilo único que hasta se llego a marcar en los materiales utilizados que eran vidrio y acero haciendo trabajos con finos acabados , su imaginación era muy extensa que podía combinar el estilo viejo con el nuevo para crear espacios más innovadores; por esto y otras cosas el premio Pritzker en 1986 fue hecho para el

El talento de Bohm siempre fue productivo,con innovadores diseños aunque fuesen pequeños,las grandes pendientes ya era un objetivo,y el premio fue para esos hermosos diseños. con mucho camino recorridola vida se lo ha puesto colorido, a pesar de situaciones adversas, su imaginación jamás tuvo reversas.

Page 6: magazineu

6 PREMIOSPRITZKER

PREMIOSPRITZKER

Un arquitecto brasileño que recibió el premio Pritzker en el año 1988.Niemeyer nació en Rio de Janeiro el 15 de diciembre de 1907 teniendo actualmente 104 años.Desde joven por motivo de la 2º guerra mundial se convirtió en un joven idealista, llegando a ser un comunista muy entusiasta ( mas tarde esto le paso factura, ya que durante la dictadura militar de Brasil su estudio de arquitectura apenas recibía trabajo), parte de este pensamiento se refleja en algunas de sus obras o esculturas.Desde joven destacó por la novedad de sus líneas, de hecho resulta impresionante la manera en la que dibuja este arquitecto, ya que personalmente si nosotros viéramos estos dibujos sin saber quien los ha dibujado no pensaríamos que ha sido un arquitecto.

Como íbamos diciendo Niemeyer siempre a destacado por la novedad de sus líneas, y es que la mayoría de sus obras destacan por su geometría, razón por la cuál creemos que le han dado ese premio tan prestigioso como es el premio Pritzker.

Oscar Niemyer1988

“No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida.

De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein - Oscar Niemeyer.”

Catedral de Brasil.

Page 7: magazineu

PREMIOSPRITZKER7

Gordon Bunshaft1988

Lever House

Nació el 9 de mayo de 1909 en Buffalo, Nueva York. Se graduó como arquitecto en el Massachussets Institute of Technology, ganando numerosos premios durante su carrera, de entre ellos la beca MIT Honorary Travelling y la Rotch Travelling, con las que viajó por toda Europa desde 1935 hasta 1937. Tras su retorno a los Estados Unidos empezó a trabajar en la oficina de Nueva York de la firma Skidmore, Owings & Merrill, donde permaneció hasta 1942. Su filosofía de diseño era que la arquitectura es una empresa conjunto entre el diseñador y el cliente, como catalizador de buenas relaciones entre las dos partes.En 1946 volvió a ingresar en S.O.M. después de servir en el cuerpo de ingenieros de ejército de los Estados Unidos. Fue galardonado con un gran número de premios como el Brunner Memorial, la Medalla de Oro de la American Academy and Institute of Arts and Letters en 1984, la Medalla de honor de la división de Nueva York del American Institute of Architects y el premio Pritzker en 1988.Entre sus trabajos más conocidos se encuentra

la conocida como Lever House de Nueva york, que se construyó en 1951 y 1952, para ser la sede corporativa de Lever Brothers, empresa de detergentes, en el centro de Manhattan. Convirtiéndose este en el Proyecto que le acredito como impulsador de una nueva era de diseño de rascacielos. La única vivienda que proyectó es la Casa Travertino, de 210 m², hecha para la propia familia Bunshaft.Muchos consideran que es la piedra angular de establecer el estilo internacional como estándar corporativo de Estados Unidos en la arquitectura, por lo menos hasta la década de 1970. Era seguidor del Movimiento Moderno, siendo muy influenciado por los arquitectos Mies van der Rohe y Le Corbusier siguiendo los principios de este estilo. “La arquitectura moderna no consiste en la forma como universal sino en una solución universal aplicable en cualquier parte del mundo”.Murió el 6 de agosto de 1990 en la ciudad de Nueva York.

Page 8: magazineu

8 PREMIOSPRITZKER

PREMIOSPRITZKER

Frank Owen Gehry1989

El prestigioso Premio Pritzker, es el famoso y reconocido premio mundial más importante en el

campo de la Arquitectura, el cual se lleva acabo anualmente y es entregado a un Arquitecto en vida de cualquier parte del mundo. Concedidos por p la fundación Hyatt y fue creado en 1979 por Jay A. Pritzker. Entre sus requisitos están la trayectoria del Arquitecto, su creatividad, funcionales y de buena calidad en la construcción. En la actualidad se han entregado 35 premios.El famoso Arquitecto de origen Canadiense, nacionalizado Estadounidense; Frank Owen Gehry ha obtenido numerosos y prestigiosos premios internacionales. Uno de esos tantos premios es el Famoso Premio PRITZKER; el cual lo obtuvo en el año de 1989 por su Obra más representativa, La Sala de Conciertos Walt Disney (Walt Disney Concert Hall), Está situado en el Centro de los Ángeles, California, Estados Unidos y su construcción comenzó en 1987 por la viuda de Walt Disney y final mente abrió sus puertas para el público el 23 de octubre de 2003. El famoso edifico es la cuarta Sala de Conciertos del Centro de Música de los Ángeles, tiene una capacidad para 2,265 personas y también es utilizado como sede de los Orquestas Filarmónica y el Coro Magistral de Los Ángeles. El complejo también cuenta con teatro para 250 asientos, salones de pre-conciertos, equipamientos, dos anfiteatros al aire libre, un estacionamiento subterráneo de 6 niveles con capacidad para 2500 vehículos y el parque estatal más pequeño de California El proyecto es un claro ejemplo de la corriente del Descontructivismo, está construido con su característico diseño de metal. Por el otro, esta obra despierta críticas sobre el límite entre arquitectura y escultura, sobre el respeto al entorno y las consideraciones climáticas del sitio. Es una obra maestra de la Arquitectura contemporánea para algunas personas no lo es, pero para otras es un arte de construcción y con la calidad de Gehry como Arquitecto, Artista y Escultor.

“La arquitectura debe hablar de su tiempo y su lugar, y a la vez, anhelar la eternidad”

Guggenheim Museum Bilbao

Page 9: magazineu

PREMIOSPRITZKER9

ALDOROSSI1990

Nació en Milán el 3 de mayo de 1932 .Su estilo se basaba en detalles teatrales en la mayoría de sus proyectos, ya que antes de dedicarse a la arquitectura pensó en ser cineasta. Diseñaba teatros, operas y siempre su estilo estababien marcado. Pero tras sufrir un accidente automovilístico estuvo a punto de morir, esto cambio su vida y su manera de pensar.Decía que las ciudades eran para las personas

vivas y que los cementerios para los muertos y que también necesitaban un nivel de planificación y diseño. Por eso comenzó a dedicarse al diseño de cementerios.Los jueces del premio pritzker consideraban que él fue un poeta que se convirtió en un arquitecto sus méritos no se limitaron solo ala arquitectura, sino que también fue diseñador, teórico, maestro y autor.

Quartier Schützenstrasse

“Es denominado como el poeta que hace arquitectura”

Page 10: magazineu

10 PREMIOSPRITZKER

PREMIOSPRITZKER

Robert Venturi1991

bonnefantenmuseum

Arquitecto y profesor estadounidense, y uno de los más influyentes teóricos del siglo XX. Que alcanzó prestigio cuando en la década de 1960. Defendía una arquitectura compleja y que aceptara sus contradicciones. Rechazó la austeridad del movimiento moderno y animó el retorno del historicismo, la decoración añadida y de un rotundo simbolismo en el diseño arquitectónico. Venturi nació en Filadelfia, Pennsylvania. Dando lugar a su complejejidad y contradicción

Es considerado como uno de los arquitectos más originales de finales del siglo XX, y es apreciado por haber introducido conceptos diferentes en sus obras, que se apartan de todo lo que se acostumbra a ver en arquitectura. Al mismo tiempo ha expresado sus pensamientos en numerosas conferencias y clases, y también en varios libros y artículosLa arquitectura basada en la complejidad y la contradicción es el ideal arquitectónico moderno según Venturi. Esta debe basarse en la inclusión y no en la exclusión, la cual es la solución más sencilla a la recurren muchos arquitectos modernos. Las complicaciones rebuscadas no favorecen a la arquitectura y en su lugar se debería buscar una ambigüedad basada en la experiencia moderna, Esto dice el.

Un ejemplo de la justificación de la exclusión, es la conocida frase Menos es más, de Mies Van der Rohe, importante representante de la arquitectura moderna. Bajo estas palabras, Mies, justifica la exclusión por razones expresivas. Según Venturi, sus obras eran bonitas porque ignoraba muchos aspectos que un edificio debe incorporar. Este arquitecto era selectivo y escogía cuales son los problemas que va a solucionar y los demás los excluía del proyecto, convirtiendo a su gran capacidad de selectividad de lenguaje y contenido en su mayor fuerza, pero a la vez, su mayor limitación. Por esta razón la arquitectura de Mies van der Rohe fue muy criticada y Venturi, quién concluye que menos es el aburrimiento.

Según venturi la arquitectura debe ser compleja y contradictoria, la locura es una parte esencial de esta ideología y para conseguirla es necesario incorporar elementos arquitectónicos .Por ejemplo, existen elementos que se perciben como forma y estructura a la misma vez, o en otros casos, como una textura y como un material. Son este tipo de elementos los que deben forman parte de nuestra arquitecturaPara entender mejor este concepto basta con comprender la conjunción aunque, mediante la cual se entienden las contradicciones que la arquitectura crea, como por ejemplo lo es la planta de la Villa Savoye, la cual es sencilla por fuera aunque compleja por dentro. El espacio es otro ejemplo de la contradicción arquitectónica porque se caracteriza por la sensación de estar afuera cuando se está adentro, y estar adentro cuandorase menos es más, muchas veces fue una frase contradictoria, como en el caso se está afuera. Es así como nace el concepto de lo uno y lo otro, el cual debe caracterizar a la arquitectura moderna.

“Yo quería al mismo tiempo lograr un espacio público y algo más, aquello que la gente busca cuando van a la iglesia… Yo espero que sea hermoso venir a misa, a un servicio religioso en esta catedral, tanto como aquella persona que en un momento se sienta sola y quiera encontrarse a solas con aquellas preguntas últimas y más

profundas, crea que éste es el lugar en que pueda hacerlo”.

Page 11: magazineu

PREMIOSPRITZKER11

Fumihiko Maki1993

Mit Media Lab Complex

Arquitecto, nacido en Tokio el 6 de septiembre de 1928. Este arquitecto japonés fue reconocido en el año 1993 con el Premio Pritzker de arquitectura.Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Tokio donde se diplomó en el año 1952. Posteriormente continuó su formación en Estados Unidos realizando un Master en arquitectura en la Cranbook Academy of Art en 1953 y completando sus estudios en la Universidad de Harvard (1954). Permaneció en Estados Unidos hasta el año 1965 donde trabajó y colaboró con Skidmore, Owings & Marrill, además de Sert Jackson and Associates.En 1988 recibió el Premio de la Fundación Wolf de las Artes de Jerusalén.Maki es muy conocido por sus edificios sutiles aunque a la misma vez tecnológicamente innovadores que se relacionan de manera muy consciente con la gente que los usa y con su alrededor.. Tres historiadores prominentes, Kenneth Frampton, David Stewart y Mark Mulligan, han contribuido con ensayos sobre diferentes aspectos de la vida y obra de Maki. La gran variedad de edificios de Fumihiko Maki se caracterizan por un compromiso con el proyecto de lo que damos en llamar Arquitectura Moderna, así como por una preocupación humanista por la experiencia de la gente que vive en ellos.Maki ha escrito varios libros, y sus contribuciones han sido uno de los pilares teóricos del Metabolismo. Sin embargo, sus edificios construidos se acercan más al eclecticismo y al decostructivismo que a las formas típicas del movimiento metabolista.Algunas de sus obras son el Edificio Sony, Japon, Complejo Republic Polytechnic, Gimnasio Metropolitano de Tokio,Japon, Embajada Real Danesa,Tokio Japon, Helios Plaza por mencionar algunos.

“La arquitectura es similar al idioma japonés…”

Page 12: magazineu

12 PREMIOSPRITZKER

PREMIOSPRITZKER

Tadao Ando1995

Church in Ibaraki

Para la ciudad de Osaka, Tadao Ando es una figura familiar, ya que en ella nacio, crecio, fue aprendiz de carpintero, boxeador profesional y finalmente arquitecto. En ella obtuvo sus fuertes raíces que lo acompañarían en toda su trayectoria profesional. Las primeras imágenes de una arquitectura disfuncional, lejos de llenar su filosofía de diseño.Ando con solo 24 años, siendo boxeador y sintiendo una voz interna que lo llamaba, decide embarcarse en una travesía alrededor del mundo, donde se pone en contacto con la cultura occidental, muy diferente a la suya pero a la vez muy interesante. Durante este tiempo no paro nunca de hacer bosquejos detallados, de miles de ideas que le fluían. Fue ahí cuando se enamoro de la arquitectura y empezó en el algo grande.Sin ser un estudiante de escuela, con un gran espíritu experimental y autodidacta, con una fuerte filosofía de la arquitectura que trasciende el papel, que no se queda en planos y conceptos ensayados en probeta, si no que revela una sensibilidad inata, ando en 1968 se incursiona en la arquitectura, creando siete años mas tarde la obra con la que fue galardonado por el Instituto Nacional de Arquitectura del Japon, la ´´Casa Row´´ (casa adohsada). Casa Row es una vivienda unifamiliar en Osaka de apenas 64.7 metros cuadrados, con tres espacios vitales que se integran entre si con un puente, teniendo un patio interno que, como es signatura de Ando, deja entrar la iluminación y la ventilación natural, confirma su filosofía de la ausencia e integra el cielo como un elemento vital.la iluminación, la ventilación, el estimulo de los sentidos, la austeridad en el elenco de materiales y la compleja simplicidad de su arquitectura, hacen que la arquitectura de ando se sienta como un santuario de paz, en los que se pierde el tiempo y el espacio, en el que muros se erigen escultóricamente delimitando espacios sabiamente, y enmarcando otros.La arquitectura de tadao ando se parece mucho al boxeo que una vez practico, efímeros momentos de gloria precedidos por grandes ayunos, soledades y momentos de reflexión y negación de si mismo. En el boxeo aprendio a dejar el miedo y a ser fuerte hasta ganar, a olvidar rápidamente los triunfos y crecer constantemente.Su filosofía ha dado frutos, al ser galardonado dentro y fuera del japon, en 1985 recivio la medalla alvaar alto, en 1986 gana un reconocimiento por el ministro de educación del japon por nuevas artes, en 1987 el premio Mainichi por la capilla en mt. Rokko, en 1989 la medalla de la academia francesa de arquitectura, en 1992 el premio carslberg a la arquitectura en Dinamarca, en 1993 el premio de la academia de artes del japon, y finalmente en 1995 recibe el máximo galardón a la arqutiectura, el premio Pritzker.

Bill Lacy, director ejecutivo del panel internacional de jurados de los premios pritzker dijo ´´Ando ha logrado crear una extraordinaria labor, sus poderosas introspecciones ignoran cualquier movimiento, estilo o escuelas actuales, creando edificios con composiciones y formas que se relacionan con el etilo de vida que en ellos se desarrolla´´Es por eso y mas que Ando fue el lauréate de 1995, por su amplia sensibilidad, por sentar nuevas bases en la austera riqueza de sus trabajos. Dinamarca, en 1993 el premio de la academia de artes del japon, y finalmente en 1995 recibe el máximo galardón a la arqutiectura, el premio Pritzker.

Page 13: magazineu

PREMIOSPRITZKER13

Rafael Moneo1996

Biblioteca Bniversidad de Deusto

Rafael Moneo es el arquitecto español más reconocido de nuestros tiempos así mismo uno de los más destacados representantes de la arquitectura española contemporánea. Ha sido ganador de diversos premios, entre ellos el Premio Pritzker en 1996 concedido anualmente a los arquitectos más prestigiosos.La obra por la cual fue objeto del Premio Pritzker fue en Estados Unido con La Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles (1996-2002), en California al cual al gusto de sus vecinos, trata de imponerse en el entorno más que integrarse a él.El que transita por esas calles y percibe la obra a lo lejos puede creer que es un auditorio, sin embargo al acercarse y contemplarlo fijamente se puede observar las campanas, dispuestas en un muro, y se puede percatar que se trata de un edificio religioso. Al ingresar, el arquitecto busca forzar al visitante a realizar una serie de recorridos, pasando primero por pequeña placita donde hay una fuente simbólica, hasta ascender unas gradas que conducen al atrio previo a la iglesia, que es en este caso una gran plaza. A diferencia de muchas otras catedrales, el edificio carece de una entrada principal desde la que se observa al fondo el

altar. Por el contrario, la entrada en este caso es lateral, definida por las pesadas puertas de bronce y la estatua de Santa María esculpidas por el artista local Robert Graham.La propuesta de Moneo es pues una caja fragmentada con una torre escultórica como campanario. Su volumetría trasmite solidez la cual es fragmentada para evitar su pesadez. Sus paredes de hormigón desnudo, pintadas en tono de adobe, de techos altos y decoradas con tapices. Es más que evidente que el manejo del espacio interior más que en la forma externa es lo que seduce más al visitante lo que hace más evidente la maestría y el oficio de Moneo. Es una luz suave, cálida, acogedora, que se filtra por las translúcidas planchas y se esparce gradualmente entre las paredes color terracota del recinto. La luz es en este caso siempre indirecta, dramáticamente estudiada, colorida en un tono ámbar que reemplaza el uso de vitrales tradicionales. No hay duda que el diseño ha sido polémico ya que para muchos su exterior no es calificado como un recinto religioso, sin embargo su interior da como resultado al legado histórico de su entorno cultural.

Page 14: magazineu

14 PREMIOSPRITZKER

PREMIOSPRITZKER

Sverre Fehn1997

Museo en Fjærland

Nacido en la provincia de Buskerud, Noruega en 1924, el ganador del codiciado premio Pritzker de 1997, Sverre Fehn, dejo tras su muerte en 2009 una larga lista de reconocimientos y méritos por las obras realizadas durante su vida. Considerado como uno de los Arquitectos mas importantes de su país y de Europa. Graduado de la Universidad de Oslo en Noruega, realizo durante su vida diferentes viajes a partes del mundo que mas tarde influirían en cada una de sus obras, pero ninguna influencia mas grande que los estudios realizados en Marruecos durante los años 1952 y 1953, durante los que se intereso profundamente por la Arquitectura primitiva. Luego de trabajar durante algunos años en el estudio de Arquitectura de Jean Prouve inicia su actividad profesional individual durante la cual realiza como primer proyecto el Museo de Artesanía de Lillehammer , luego viene el aclamado proyecto del Pabellón Noruego en la Exposición de Bruselas de 1958 y el Pabellón Nórdico para la Bienal de Venecia en 1962. Estos últimos dos fueron los proyectos que impulsaron el reconocimiento del Arquitecto a nivel internacional y lo hicieron acreedores de la fama que lo rodeo.Al contemplar sus obras vemos algunos

aspectos de la Arquitectura Ecológica, obras que se integran con el medio ambiente y lo respetan. Pero principalmente fue considerado como un representante de la Arquitectura Moderna, probablemente influenciado por la admiración que sintió durante su vida por la obra del Arquitecto LeCorbusier. Expreso la Arquitectura Moderna en términos de los materiales y el lenguaje de su región y tiempo. Arboles que proporcionan sombra, troncos que atraviesan cubiertas, jardines interiores, predominancia de la iluminación natural, espacios abiertos y modernos. Son características de las que están dotadas sus obra y son la expresión de sus ideas. Busco que al contemplar sus obras el espectador contemplara al mismo tiempo que su obra, la belleza de la naturaleza, el contexto de la misma.Durante el resto de su vida trabajo como Catedrático en renombradas Universidades y en diversos proyectos pero en sus últimos años se dedico principalmente al diseño de museos que fueron muy aclamados, como el Museo Noruego de los Glaciares (1991), el Centro Aukrust (1996), el Centro Ivar Aaser (2000) y el Museo Noruego de Fotografía (2001). Obras admiradas y que siguen y seguirán siento de inspiración para muchos.

Page 15: magazineu

PREMIOSPRITZKER15

Herzog & de Meuron2001

Lever House

A principios de los 80, cuando la arquitectura se hallaba en pleno proceso de transformación y dualidad originado por las confrontaciones teóricas que se daban entre los planteamientos Modernistas y Posmodernistas, unos apelando a la pureza de las formas y materiales mientras que los otros afirmaban que entre mas ornamento integramos al proyecto lograríamos un mejor resultado en nuestro proyecto. En ese punto donde dos Jóvenes arquitectos Suizos resaltarían y figurarían por sus propuestas basados en una arquitectura que buscase su imagen formal como resultado de su propia lógica material y constructiva, que el material expresara en esencia su ser, y que con una volumetría osada resultaba sorprendente e innovadora.Es la característica primordial, el buscar la forma del edificio mediante la lógica del material empleado y del proceso constructivo, es una característica que ha acompañado a Herzog & de Meuron a lo largo de toda su carrera, pese a los distintos caminos y experimentos tomados en los últimos diez años. Esta concesión del

resultado formal al material negaba, entre otras cosas, la componente meramente artística de la arquitectura. El “redescubrimiento” de los materiales y sus capacidades expresivas desembocaba también, , en una “vuelta a los orígenes”, a un valor “casi-primitivo” de la arquitectura, donde eran los propios materiales quienes necesariamente determinaban el resultado de la arquitectura. Este aspecto es evidente en obras como la propia Ricola, pero especialmente en otro de sus proyectos podemos ver la importancia que estos principios adquirían en sus obras como ser las Bodegas Dominus de Napa Valley, California, (1995-97) En la actualidad el estudio comprendido entrea Herzog & de Meuron figuran entre los arquitectos más prestigiosos del mundo, y también entre los más galardonados por la ímpetu y la inquebrantable innovación con que ambos aprovechan los materiales y soluciones arquitectónicas.

the Bird’s Nest

Page 16: magazineu

16 PREMIOSPRITZKER

PREMIOSPRITZKER

Zaha Hadid

Ganadores

2004

Galaxy Soho

Es una prominente arquitecta angloiraquí procedente de la corriente del Deconstructivismo. La obra arquitectónica de Zaha Hadid ha sido reconocida en diversas ocasiones con premios de rango internacional, que entre ellos fue elegida como la ganadora del Premio Pritzker 2004, siendo esta la primera vez en que una mujer lo recibe, en los 26 años que lleva otorgándose el prestigioso premio.

Zaha Hadid ha definido un enfoque radicalmente nuevo a la arquitectura mediante la creación de los edificios, tales como el Phaeno Science Center, Alemania 2005. Con múltiples puntos de vista y geometría fragmentada para evocar el caos de la vida moderna.

Esta reconocida arquitecto busca constantemente ir más allá de los límites de la arquitectura y el urbanismo. Sus trabajos experimentan con nuevos conceptos espaciales, intensificando paisajes urbanos existentes, en la búsqueda de una estética visionaria que abarque todos los campos del diseño, desde lo urbano hasta productos, interiores y muebles.

En sus trabajos se destacan desde muy temprano líneas que enmarcan el constructivismo ruso pues su acercamiento hacia la arquitectura se debió su peculiar interés a la profunda transformación que desarrollaron las pinturas abstractas rusas. Concibe espacios

enigmáticos con formas abstractas que poseen dinamismo y fuerza.

Oscar Niemeyer han sido una influencia para su trabajo, y dice, que si se mezclan diferentes movimientos artísticos se puede crear una arquitectura muy interesante y original, donde las influencias recibidas son como un compuesto del pasado y del presente a la vez.

Su manera de diseñar sus proyectos es con formas geométricas descompuestas y como un objeto aislado en su entorno. En sus diseños vemos su obsesión por la sombra y la ambigüedad está profundamente arraigada en la tradición de arquitectura islámica, mientras que su fluido es plástico, contemporáneo y propio.

Ella favorece las estructuras bajas, que fluyen, apareciendo a menudo un estilo similar al de la escritura árabe, evitando la tradición masculina de rascacielos y otro tipo de representaciones. En el interior de sus diseños se mira orden en los espacios, No utiliza paredes de bloque que producen líneas rectas.

Luego que ella tuvo el reconocido premio Pritzker, dio paso a que las mujeres arquitectos tuvieran oportunidad de ser ganadoras, motivando a que sigan adelante, intentando ser mejores.

Page 17: magazineu

PREMIOSPRITZKER17

Ganadores1979 Philip Johnson (EEUU, 1906-2005)

1980 Luis Barragan (México, 1902-1988)

1981 James Stirling (Gran Bretaña, 1926-1992)

1982 Kevin Roche (EEUU, 1922)

1983 Ieoh Ming Pei (EEUU, 1917)

1984 Richard Meier (EEUU, 1935)

1985 Hans Hollein (Austria, 1934)

1986 Gottfried Böhm (Alemania, 1920)

1987 Kenzo Tange (Japón, 1913-2005) 1988 Gordon Bunshaft (EEUU, 1909-1990) Oscar Niemeyer (Brasil, 1907) 1989 Frank Gehry (EEUU, 1929)

1990 Aldo Rossi (Italia, 1931-1997)

1991 Robert Venturi (EEUU, 1924) 1992 Alvaro Siza (Portugal, 1933)

1993 Fumihiko Maki (Japón, 1928)

1994 Christian de Portzamparc (Francia, 1944)

1995 Tadao Ando (Japón, 1941)

1996 Rafael Moneo (España, 1937)

1997 Sverre Fehn (Noruega, 1924-2009)

1998 Renzo Piano (Italia, 1937) 1999 Norman Foster (Gran Bretaña, 1935) 2000 Rem Koolhaas (Holanda, 1944) 2001 Jacques Herzog (Suiza, 1950) Pierre de Meuron (Suiza, 1950)

2002 Glenn Murcutt (Australia, 1936)

2003 Jorn Utzon (Dinamarca, 1918-2008)2004 Zaha Hadid (Gran Bretaña, 1950)

2005 Thom Mayne (EEUU, 1944)

2006 Paulo Mendes da Rocha (Brasil, 1928)

2007 Richard Rogers (Gran Bretaña, 1933)

2008 Jean Nouvel (Francia, 1945)

2009 Peter Zumthor (Suiza, 1943)

2010 Kazuyo Sejima (Japón, 1956) Ryue Nishizawa (Japón, 1966)

2011 Eduardo Souto de Moura (Portugal, 1952)

2012 Wang Shu (China, 1963)

Page 18: magazineu

18 PREMIOSPRITZKER

PREMIOSPRITZKER® All Right reserved to

Maikoll Torres Designs Under Bonilla Serrano de Inversiones s.a. request.