Malzon_Iroito.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    1/50

    ---   .

    E L EC C IO N E S G E N ER A LE S Y D E R E PR E SE N TA N TE S P E RU A N OS

    A N TE E L P A RL A ME N TO A N DIN O 2 01 6

    J UR A DO E LE CT O RA L E SP E CI AL D E UM A C E NT RO 1

    •~

    JNE

    )1/10   á e C aConso l iáadón áe£ :M ar áe ( j rau '  

    OFICIO N o) , f j3   -2016-JEE-LC1/JNE

    Señor Doctor;

    Michell Samaniego Monzón

    Secretario General del JNE

     Avenida Nicolás de Piérola N° 1070

    Lima .•

     Asunto:

    Je s ar'a 27 de marzo de-?016JURADO NACIONAl Ot HEei;IQNES '

    SERVICIOS AL CIUbADANO

    RECIBIDO

    2 7 M A R . 2 0 1 6

     N O  E,p,.:I.~?Qik.c:I?().?:8QN O Dor: ...••••....•••• " ~ .. :.. ..:-:: .

    Ao"o, """" ~ "'/' ",. "-" N~ Folios:   .o = • ...  ...J .. U.:':': Hora:.. . CI,.•....¿.1.OORIS ZAPATA   FIrma: .

    Remite Expediente N" 049-2016-032

    Referencia: Apelación interpuesta por Malzon Urbina La

    Torre e Irohilo Vela Garcia

    De mi mayor consideración;

    Tengo el agrado de dirigirme a Usted, con la finalidad de saludarlo

    cordialmente y, a su vez remitirle los recursos de apelación presentados por los ciudadanos

    Malzon Urbina La Torre e Irohito Vela García, contra la Res.  N.°  011-2016-JEE.LC1/JNE   de

    fecha 23 de marzo de 2016, que resuelve declarar Infundada la solicitud de exclusión

    presentada contra la candidata a la Presidencia de la República de la Organización Polltica

    - Partido Polltico "Fuerza Popular",   Keiko Sofia Fujiroori Higuchi,   recaída en el

    Expediente N° 0049-2016-032 ingresado por mesa de partes del JNE, con fecha 26 de

    marzo de 2016, a fin de que puedan ser agregados al citado expediente para el trámite

    correspondiente, en el marco de las Elecciones Generales 2016.

    para reiterarle lospropicia la oportunidad

    ,eferente estima.

    I

     Atentamente,

    Sin otro particular, hago

    sentimientos de mi especial consideración

    . . . . . . M A . ¡ , ¡Ü ' i : 'M ; ' i iA N O A ' ; ¡L C ; ¡ ¡ ¡ : ¡ ; ¡R APresidente

    Jur¡;¡do E (; oral Especial Lima   Ce1l1fO   1

    Anexo:

    Recursos de apelac ión in terpuesto por 105dudadanos Malzon Urb ina La Torre e I rohi to Vela Garda, en t ¡ q   folios.

    J UR AD O E LE CT OR AL E S PE CI AL D E LI MA C EN TR O 1

    Dirección: Jr. Paehacútee N.O 1277 - Jesús Maria

    Teléfono: 01-3300763

    Portal Web:   www.jne.gob.pe

    http://www.jne.gob.pe/http://www.jne.gob.pe/

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    2/50

    •~

    JNE

    RESOLUCION N.' 016-2016-JEE-LC1/JNE

    JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

     ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

    , 049-2016-032

    de marzo de 2016

    El RECURSO DE APELACION interpuesto por los ciudadanos   Malzon Urblna La Torre   e   frohito Vela Garcfa,

    • o  011.2016.JEE-LC1/JNE   de fecha 23 de marzo de 2016.

    VISTOS: Los recursos de apelación interpuestos con fecha 26 de marzo de 2016, por los

    ciudadanos   Malzon Urbina La Torre   e   Ihorito Vela Garcia   respectivamente, contra la   Res. N.'011-2016-JEE-LC1/JNE   de fecha 23 de marzo de 2016, que resuelve declarar Infundada la

    solicitud de exclusión presentada contra la candidata a la Presidencia de la República de laOrganización Politica - Partido Politico "Fuerza Popular",   Keiko Sofia Fujimori Higuchi;   en el

    marco de las Elecciones Generales 2016; y

    CONSIDERANDO:

    1. De conformidad con lo previsto en los arts. 43' del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y

    Listas de Candidatos para las Elecciones Generales y de Representantes ante el Parlamento

     Andino, aprobado mediante Res. N" 0305-2015-JNE',   "El recurso de apelación debe

    adjuntar el original del comprobante de pago de la tasa   y   la constancia de habilidad del

    letrado que lo autoriza; (...)"

    e iante Auto N" 1 de fecha 3 de marzo último con la finalidad de garantizar el normal

    esar' del resente proceso electoral, asi como el cumplimiento de su cronograma, en

    . a Ión rincipio de celeridad procesal y el art, 142' del TUO del Código Procesal Civil,e no dispuso, HABILITAR los dias sábados, domingos y feriados para el cómputo del

    azo- e nterposición de recursos impugnatorios en contra de las decisiones emitidas por elurado Electoral Especial de Lima Centro 1, en el marco del proceso de Elecciones Generales

    2016.

    3. De los escritos presentados, se verifica que los recursos de impugnación han sidointerpuestos dentro del plazo de ley conforme constan de los cargos de notificación de la Res.

    N.' 011-2016-JEE-LC1/JNE de fecha 23 de marzo de 2016, que resuelve declarar Infundada

    la solicitud de exclusión presentada contra la candidata a la Presidencia de la República de la

    Organización Politica - Partido Politico "Fuerza Popular",  Keiko Sofia Fujimori Higuchi,   el

    mismo que obra en autos. Asimismo se verifica que se ha cumplido con los requisitos de

    procedencia que prevé el arto 43' del Reglamento, esto es, se 'adjuntan el original del

    comprobante de pago de la tasa, asimismo se acompaña el original la Papeleta de

    Habilitación respectiva expedida por el Colegio de Abogados de Lima a favor de los letrados

    que autorizan dichos recursos; por lo que corresponde conceder las apelaciones presentadas

    y elevar los actuados al Jurado Nacional de Elecciones.

    Por estas consideraciones, este Jurado Electoral Especial en uso de sus atribuciones, conferidas

    por el arto44' y 47' de la Ley Orgánica de Elecciones.

    RESUELVE:

     ARTICULO PRIMERO: CONCEDER el recurso de apelación presentado por el ciudadano Malzon

    Urbina La Torre.   contra la Resolución   N.' 011-2016-JEE-LC1/JNE.   de fecha 23 de marzo de2016, que resuelve declarar Infundada la solicitud de exclusión presentada contra la candidata a la

    Presidencia de la República de la Organización Politica - Partido Político "Fuerza Popular", Keiko

    1Enadelante, el Reglamento.

    1

    Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1

    Jr. Pachacútec N.  o   1277,   Jesús MarIa

    Tell. 01-3300763

    Portal web:   www.jne.gob.pe

    http://www.jne.gob.pe/http://www.jne.gob.pe/

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    3/50

    -.   ;

    o'"  -AAJ'¥"'-""~~'   .

    l': ;1

    ' - ~ ¡ ; ¡   ~g¡ , , ,   IiJ (

    ,¡~,¡..   ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS ••~~. ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016   ~'if'

    ~ JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1 ~ ••~.~.

    / 1 . ' I   RESOlUCION N.o 016.2016.JEE.lC1/JNE

    Sofía Fujímorí Híguchí,   en consecuencia elévese los actuados al Jurado Nacional de Elecciones

    para que resuelva conforme a ley.U I : I

     ARTICULO SEGUNDO: CONCEDER el recurso de apelación presentado por el ciudadano   Irohíto'l.   V e la   García,   contra la Resolución   N.o  011-2016-JEE-LC1/JNE,   de fecha 23 de marzo de 2016,. que' resuelve declarar Infundada la solicitud de exclusión presentada contra la candidata a la

    r:residencia de la República de la Organización Política - Partido Politico "Fuerza Popular",   Keíko

    Sofía Fujímorí Híguchí;   en consecuencia elévese los actuados al Jurado Nacional de Elecciones

    par'a que resuelva conforme a ley.

    / 1   IReglstrese, Comunlquese y Publiquese.

    ss

    MI

    I

    I

    / ,r • I

    2Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1

    Jr. Paehaeútee N. o   1277,   Jesús MarIaTelf.   01.3300763

    Portal web:   www.jne.gob.pe

    http://www.jne.gob.pe/http://www.jne.gob.pe/

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    4/50

    1)'   ¡:

    ELECCIONESGENERALESY DEREPRESENTANTESPERUANOSANTEEL PARLAMENTOANDINO2016

    J UR A DO E LE C TO R AL E S PE C IA L D E UM A C EN T RO 1

    ACTA DE CERTIFICACION DE PUBLICACiÓN

    •~

    JNE

    ,   I

    En la sede del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, sito en Jr. Pachacútec W 1277 -Jesús Maria; siendo las 12:07 horas del dla 27 de marzo de 2016, la Secretaria Jurisdiccionaldel JEE de Lima Centro 1, Abog. Mary Ruby Fiestas Chunga, procedió a la publicación de los

    siguientes expedientes:

    EXP.   RESOLUCiÓN MATERIA  SOLICITANTE   I

    ESTADOINFRACTOR

    INSCRIPCION DECONCEDER EL RECURSO

    Exp.049-   015-2016-JEE  FÓRMULA

    VLADIMIRO HUAROC DE APELACiÓN DE LAPRESIDENCIALES DEL

    2016-032 LC1/JNEPARTIDO POLlTICO"

      PORTOCARRERO RESOLUCION   W 012-2016-

    FUERZA POPULAR"  JEE LC1/JNE

    INSCRIPCION DE CONCEDER EL RECURSO

    Exp.049- 016-2016-JEE  FÓRMULA MALZON URBINA LA

    DE APELACION CONTRA LAPRESIDENCIALES DEL TORRE E IROHITO

    2016-032 LC1/JNEPARTIDO POLlTICO " VELAGARCiA

      RESOLUCiÓN N" 011-2016-

    FUERZA POPULAR"  JEE LC1/JNE.

    J U RA D O E L EC T OR A L E S PE C IA L D E L IM A C E NT R O 1

    Dirección: Jr. Pachacútec N" 1277 -Jesús María, Lima

    Teléfono: (01)3300763

    Portal Web:   www.jne.gob.pe

    http://www.jne.gob.pe/http://www.jne.gob.pe/

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    5/50

    ". _ _  ..   _"..'-._'U1 1 1   ",:::-5~;1"   .ItiIMüO f.LECTOíH\l ESPi;l;II\LJ J. ,V I     A~,'¿"''..r!t.   Lima Ccolro 1   t   I

    ,JNE   EG.2016 •

    MESADEPART~S   1",.""--eI!lB;;;;,;z;;,   211 ll  r o ; ; , e   o

    . F e c h .: : ~   . . Q . Q . ! i . . : 6 . .

    ! ~ : ! ; : ; . : . 1   . .I.~~¥:9::-... .. .. . .. .EXP.:049.2016.032   I l l - \ O   ~ ; r : ~ ~ : . : : : : . : : : : : : : :. .: . : . : : : g ; : : : : ; , ; , : ; , f SUMILLA: APELACION RESOLUCION ,0011.

    2016.JEE.LC1/JNE

    SEÑOR PRESIDENTE DEL JURADO ESPECIAL LIMA CENTRO 1:

    IROHITO VELA GARCIA, identificado con DN121144330, con domicilio en

    Asociación del Senor Jesús El Cristo, Pasaje Fratemidad Manzana B lote 18 -A 5,

    distrito de Puente Piedra, a Ud. en la mejor forma que proceda digo:

    Que, dentro del término de ley interpongo recurso de apelación contra la

    RESOLUCION N .011.2016-JEE.LC1/JNE que Declara INFUNDADA la solicitud

    de EXCLUSiÓN interpuesta contra la candidata a la Presidencia de la República

    Kelko Sofla Fujimorl Hlguchi, por Partido Polltico "Fuerza Popular", en el

    marco de las Elecciones Generales 2016, a fin de que dicha resolución sea

    revocada y se ordene la Exclusión de la candidata por haber incurrido en la

    conducta prohibida prevista en el articulo 42 de la Ley 28094 - Ley de

    Organizaciones Polfticas - modificada por la Ley 30414, por los siguientes

    fundamentos que paso a exponer a continuación:

    1.- DE LA FACULTAD DEL RECURRENTE DE INICIAR LA EXCLUSION DE UN

    CANDIDATO POR TRANSGREplR EL ART. 42 DE LA LOP A SOLICITUD DE

    PARTE. Y LA LEGITIMIDAD EN EL PRESENTE PROCESO

    1.1. DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD.

    Es necesario hacer mención que el prinCipiO de legalidad está

    expresamente normado en el literal   d),   inc.24 del arto 2., concordado con elparágrafo a) del inc.24 del artículo en referencia, y el numeral 3 del arto 1390 los

    cuales dan plena seguridad jurldica al ciudadano.

    El principio de legalidad es una consecuencia del principio más general de

    seguridad jurídica, por el cual toda decisión estatal debe basarse en las leyes y no

    en la voluntad arbitraria de los funcionarios gubernamentales, que sustenta entre

    otros principios del Derecho Administrativo, que es recogido en el numeral 1.1 del

    Artículo IV del Título Preliminar de la Ley del Procedimiento Administrativo

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    6/50

    (: 1

    1 :

    "i~fj :

    I !l

    (li

    1

    l

    1

    I

    "

    i"¡

    ;'

    "

    M

    I

    I

    General, (LPAG), Ley N° 27444, mediante el cual se precisa que las autoridades

    administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho,

    dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo para los que le

    fueron conferidas, así mismo el articulo IV Principios Título Preliminar Ley Marco

    del Empleo Público, ley 28175, que establece que son principios que rigen el

    empleo público :inciso 1. Principio de legalidad.-   Los   derechos   y   obligaciones

    que generan el empleo público   se   enmarcan dentro de   /o   establecido en la

    Constitución Polftica, leyes   y   reglamentos. El empleado público en el ejercicio de

    su función actúa respetando el orden legal   y las potestades que la ley le señala".

    El principio de legalidad es el fundamento legal que rige no sólo para los

    tres clásicos poderes del Estado: Ejecutivo, legislativo y judicial, sino también para

    todos los órganos autónomos constitucionales, e incluso para entidades de

    derecho privado que presten servicios públicos (propios e impropios)

    1.2 El artículo 61.- Fuente de competencia administrativa de la Ley del

    Procedimiento Administrativo Ley 27444, establece en su numeral: "61.1   La

    competencia de las entidades tiene   su   fuente en la Constitución   y   en la ley,   y  es

    reglamentada por las normas administrativas que de aquéllas   se derivan".

    De acuerdo a este dispositivo, las competencias de las entidades se

    establecen en la Constitución y en la ley

    El artículo 47 "exclusión de candidato" contemplada en la Resolución   N .o

    0305-2015-JNE Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos

    para las Elecciones Generales y de Representantes ante el Parlamento Andino,

    establece:47.1. Cuando el JEE advierta la omisión de la información referida   en   los

    ftems   5, 6 Y 8  del numeral   14.1,  del articulo   14,   del presente reglamento,   o   la

    incorporación de información falsa   en   la declaración jurada de hoja de vida,

    excluirá al candidato hasta diez dfas naturales antes de la fecha fijada para la

    elección, previo traslado al personero legal de la organización política,   a efectos

    de que presente   lo s   descargos en el plazo de un dfa hábil.

    \

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    7/50

    I . ',   "

    47.2. Si a   un candidato cuenta con una condena, consentida   o   ejecutoriada, con

    pena privativa de la libertad, el JEE dispondrá su exclusión de la lista de la que

    forme parte hasta un dla antes de la fecha fijada para la elección, previo traslado

    al personero legal de la organización polftica,   a   efectos de que presente los

    descargos en el plazo de un dla hábil.

    47.3. Si   a   un candidato cuenta con pena de inhabilitación, el JEE dispondrá su

    exclusión de la lista de la que forme parte hasta un dla antes de la fecha fijada

    para la   elección,   previo traslado al personero legal de la organización polftica.   a

    efectos de que presente los descargos en el plazo de un dla hábil.

    Este dispositivo regula la exclusión de candidato en el caso de la omisión

    de la información referida a los ítems 5,6,   y  8 del numeral 14.1 , del artículo 14, del

    presente reglamento, o la incorporación de información falsa en la declaración

     jurada de hoja de vid a, exclu irá al candida to hasta diez días naturales antes de la

    fecha fijada para la elección, este dispositivo establece que esta facultad de iniciar 

    el proceso de exclusión de Oficio por el JEE.

    ES NECESARIO HACER MENCiÓN QUE LA EXCLUSiÓN DE

    CANDIDATO POR INFRINGIR EL ART. 42 DE LA LOP, NO SE ENCUENTRAREGULADA EN LA " RESOLUCiÓN N" 030S-201S.JNE REGLAMENTO DE

    INSCRIPCIÓN DE FÓRMULAS Y LISTAS DE CANDIDATOS PARA LAS

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES ANTE EL

    PARLAMENTO ANDINO, POR CUANTO LA LEY 30414 QUE MODIFICO LA

    LEY 28094 LEY DE ORGANIZACIONES POLITICAS, FUE PROMULGADA

    RECIÉN EL 17 DE ENERO DEL 2016 EN EL DIARIO OFICIAL, QUE

    ESTABLECE EN SU ARTICULO 3 LA INCORPORACiÓN DEL ART. 42 DE LA

    LEY 28094.

    NO EXISTE A LA FECHA NINGUNA NORMA QUE FACULTE AL

    JURADO ELECTORAL ESPECIAL EN FORMA EXCLUSIVA EL INICIO DE

    OFICIO DEL PROCEDIMIENTO DE EXCLUSION DE CANDIDATOS QUE

    TRANSGREDEN EL ART. 42 DE LA LOP, ENCONTRANDOSE LOS

    CIUDADANOS FACULTADOS A INICIAR PROCEDIMIENTO A PETICION DE

    PARTE, AL AMPARO DEL ART. 2INC. 17 1ER PÁRRAFO, QUE ESTABLECE

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    8/50

    • I ••

    QUE   "TODA PERSONAN TIENE DERECHO A PARTICIPAR EN FORMA

    INDIVIDUAL   O   ASOCIADA EN LA VIDA POLlTICA, ECONÓMICA, SOCIAL Y

    CULTURAL DE LA NACiÓN",   DEL INC. 20, QUE CONSAGRA EL DERECHO A

    "FORMULAR PETICIONES, INDIVIDUAL   O   COLECTIVAMENTE, POR

    ESCRITOANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE,LA QUE ESTA OBLIGADA A

    DAR AL INTERESADO UNA RESPUESTA TAMBI£N POR ESCRITO DENTRO

    DEL PLAZO LEGAL, BAJO RESPONSABILIDAD",   LO NORMADO POR LA

    LEY DEL PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO GENERAL LEY 27444, EN SU

     ARTiCULO 106.2 QUE ESTABLECE   "EL DERECHO DE PETICIÓN

     ADMINISTRATIVA COMPRENDE LAS FACULTADES DE PRESENTAR

    SOLICITUDES EN INTER£s PARTICULAR DEL ADMINISTRADO, DE

    REALIZAR SOLICITUDES EN INTER£S GENERAL DE LA COLECTIVIDAD, DE

    CONTRADECIR ACTOS ADMINISTRATIVOS, LAS FACULTADES DE PEDIR

    INFORMACIONES, DE FORMULAR CONSULTAS Y DE PRESENTAR

    SOLICITUDES DE GRACIA", Y LO PRESCRITOEN EL ARTICULO 108.1 "QUE

    LAS PERSONAS NATURALES   O   JURIDICAS PUEDEN PRESENTAR

    PETICiÓN   O   CONTRADECIR ACTOS ANTE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA COMPETENTE,ADUCIENDO EL INTER£S DIFUSO DE LA

    SOCIEDAD" Y EL ARTiCULO 109.1 QUE ESTABLECE  "FRENTE A UN ACTO

    QUE SUPONE QUE VIOLA, AFECTA, DESCONOCE   O   LESIONA UN

    DERECHOO UN INTER£S LEGITIMO, PROCEDE SU CONTRADICCiÓNEN LA

    vfA ADMINISTRATIVA EN LA FORMA PREVISTA EN ESTA LEY, PARA QUE

    SEA REVOCADO, MODIFICADO, ANULADO   O   SEAN SUSPENDIDOS SUS

    EFECTOS".

    Lo consignado por el JEE, en el considerando 24 de la resolución

    impugnada de que el presente proceso de exclusión se inicia de oficio,

    transgrede el principio de legalidad, por cuanto no existe ninguna norma gue

    establezca o faculte al JEE , para que inicie de oficio el proceso de exclusión

    "para Josinfractores del Art. 42 de la LOP.

     Así mismo las afirmaciones en dicho considerando 24 de que:   "las

    denuncias realizadas a tal propósito, no otorgan al denunciante legitimidad para

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    9/50

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    10/50

    ..

    -

    '

    sentencia   EXP. N." 4235-2010-PHCITC. LIMA CESAR AUGUSTO NAKAZAKIu ,   I

    'SERVlGON A FAVOR DE ALBERTO FUJIMORl FWIMORI.   en su

    i,   U I  !

    considerando 12 y   13 menciona:

    12 Q l   el derecho   a   los medios impugnatorios   sea   un derecho fundamental de.dmñgUraCiÓn legal, implica que 'corresponde al legislador crearlos, establecer los

    !rJe,Jiskos que   se   debe cumplir para que estos sean admitidos, además de

    ~urar el procedimiento que se deba seguir" (Cfr. SSTC 5194-2005-PA, F.   J.  5;!   r ,   I   i

    0962-2007-PA, F.   J.   4;   1243-2008-PHC, F.   J.   3;   5019-2009-PHC, F.   J.   3;   6036-1 ' . 1   i

    2009-PA,   F.  J.   2; 2596-2010-PA, F. J.   5).

    li   1 :   I   'Ello, desde luego, no signiñca que la conñguración in toto del contenido del:derecho fundamental queda librada   a   la discrecionalidad del legislador, sino tan

    sbJ que -existiendo un contenido esencial del derecho que, por estar garantizado

    :Jir    1 la' propia Norma Fundamental, resulta indisponible para el legislador-   es

    !,ntces1ria también la acción del órgano legislativo para culminar la delimitación del p ,   I   i

    contenido del derecho. Dicha delimitación legislativa, en la medida de que   sea

    JaJizada sin violar el contenido esencial del propio derecho u   otros   derechos   o! v~Jres constitucionales reconocidos, forma, junto al contenido esencial del

    P I 'derecho concernido, el parámetro de juicio para controlar la validez constitucionaln '   I   i

    .'de los actos de los poderes públicos   o   privados. Este criterio ha sido sostenido

    ' l ' a~~s por el Tribunal Constitucional:

    ".~I/I'LOS derechos fundamentales cuya conñguración requiera de la asistencia

    de la ley no carecen de un contenido per  se   inmediatamente exigible   a  los poderesi j   I   !

    pOblidos, pues una interpretación en   ese   sentido seria contraria al principio de, ~!   I ''rtlena normativa de la Constitución. Lo único que ello implica   es   que, en tales~I, 1   !

    supuestos, la ley  se convierte en un requisito sine qua non para la culminación de

    . + , Id~/imitaciÓn concreta del contenido directamente atribuible al derechotUndamental.   y  es   que si bien algunos derechos fundamentales pueden tener un

    . JakJer jurldico abierto, ello no signiñea que  se   traten de derechos 'en blanco:   es

    . Jebr,: expuestos   a   la discrecional regulación del ~egislador, pues el constitu"ente. I   !   J

    I

    I

    u .   !, I

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    11/50

    1 - ( 0

    ha planteado un grado de certeza interpretativa en su reconocimiento

    constitucionaldirecto.

     Aquf  se  encuentra de por medio el principio de 'libre configuración de la ley

    por el legislador', conforme al cual debe entenderse que es  el legislador el llamado

    a   deñnir la polftíca social del Estado social   y   democrático de derecho. En tal

    sentido,  éste  goza de una amplia reserva legal  como   instrumento de la formación

    de la voluntad polltica en materia social. Sin embargo, dicha capacidad

    conñguradora  se   encuentra limitada por el contenido esencial de los derechos

    fundamentales, de manera tal que la voluntad polltica expresada en la ley debe

    desenvolverse dentro de las fronteras jurfdicas de los derechos, principios   y

    valores constitucionales' (Cfr. STC 1417-2005-PA,F.   J.   12).

    13.EI hecho de que el derecho a   la pluralidad de la instancia ostente un contenido

    esencial,  y,   a  su vez -en tanto derecho fundamental de conñguración legal-, un

    contenido de/imitable por el legislador democrático, genera, entre otras, una

    consecuencia inevitable, a  saber, que el referido derecho "no implica un derecho

    del justiciable de recurrir todas y  cada una de las resoluciones que   se  emitan alinterior de un proceso" (Cfr. SSTC   1243-2008-PHC,F.   J. 3;  5019-2009-PHC,F.  J.

    3; 2596-201D-PA; F.   J.   5). Y  es   que,   si   asf fuese, no solo resultaria que el

    legislador carecerla de margen de acción en la delimitación del derecho (lo que,

    en este caso, serfa contrario al principio democrático -artfculos   43"   y   93"   de la

    Constitución-), sino que, además, incluso en aquellos ámbitos ajenos al contenido

    esencial del derecho,   éste   resultarfa oponible, exista   o   no previSión legal del

    recurso impugnatorio, lo cual resu/tarla violatorio del derecho fundamental en

    virtud del cual ninguna persona puede ser desviada de la jurisdicción

    predeterminadapor la ley, ni sometidaa procedimiento

    DE LO EXPUESTO EN OBSERVANCIA DEL DEBIDO PROCESO Y DE LA

    DUPLICIDAD DE INSTANCIA, CORRESPONDE QUE SE ME CONCEDA EL

    PRESENTE RECURSO DE APELACION.

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    12/50

    i.   2 . " DEL EVENTO PROS1;.l ,. {T :ISTA EL 14 DE FEBRERO DEL.2 .016

    2.1. Es menester hacer mención que la real Academia Española define el término,   .

    ;l   proselitista:,

    ,

    PROSELITISTA

    1.adj. Celoso de ganar prosélitos.

    ,,

     , r 

     J i   1

    t :

    ,f '   1

    , .

    Prosélito, ta

    1.m. y f. Persona incorporada a una religión.

    :2. m. y f. Partidario que se gana para una facción, parcialidad o doctrina

    2.3.2. EVENTO

    . Della1.   eventus.

    1.m. acaecimiento.

    2. m. Eventualidad, hecho imprevisto, o que puede acaecer.

    3. m. Suceso importante y programado, de Indole social, académica, artlstica o

    deportiva. U. m. en Am.

    4. m. Ling. Situación descrita por un predicado, ya sea estática o dinámica.

    5. m. Ling. Predicado de naturaleza dinámica.

    De las definiciones consignadas se concluye que un evento proselitista, es

    un acaecimiento, una eventualidad hecho imprevisto, o que puede acaecer,

    celoso de ganar partidarios para una facción, parcialidad o doctrina.

    Definiéndose proselitismo político el que se dedica a convencer a nuevos

    seguidores para alguna causa polltica, como una elección, una rebelión, ocualquier otro tipo de movimiento politico.

    El evento proselitista, es eventual, no requiere una planificación previa, el

    evento del 14 de Febrero de la premiación materia del presente caso, constituye

    un evento proselitista, por los siguientes fundamentos:

    2.2.- La resolución impugnada, adolece de vicios en su motivación, as! existe

    incongruencia en el noveno considerando manifiesta   "En ese sentido, si bien

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    13/50

     __ 

    ambos conceptos, por lo   menos   en el plano temporal de una campafla electoral,

    se   dirigen al mismo fin,   esto es,   influenciar al elector   a   efectos de asegurar un

    resultado favorable en determinada votación, cuando hablamos de proselitismo

    polftíco nos   estamos   refiriendo inequ{vocamente   a   una acción directa   y   personal

    que emana necesariamente de quien   se   vetá favorecido con el adhesión lograda,

    es  decir,   es  el candidato   o   representante de la organización polftíca el que dirige el

    discurso   a efectos   de lograr un resultado inmediato en un grupo de electores. Esta

    forma de adhesión   o   captura de votos   a   la que Martín Lauga   y   Juan ,.   Garc{a

    Rodríguez denominan tradicional, como ellos mismos lo refieren,   pese a   que

    ofrece la posibilidad de alcanzar un contacto personal entre el candidato   y   los

    electores,   resuHa insuficiente para los   fines   que toda organización polftíca   o

    candidato en el marco de un proceso electoral persiguen, así   /o   precisan en obra

    citada precedentemente, "Desde un punto de vista cuantftativo, el alcance de los

    mensajes pofftícos mediante actividades tradicionales casi siempre   es   reducido, lo

    que implica que en las democracias de   masas   el  uso   de la televisión   y   la radio   sea

    una conditio sine qua non para encarar una campafla electoral con alguna

    posibilidad de éxito. Consideramos asimismo que el   uso   de dichos medios

    (televisión   y   radio) no son exclusivos del concepto de propaganda electoral

    recogido en el Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal   y

    Neutralidad en Periodo Electoral - aprobado mediante Res. N." 0304-2015-JNE,

    que la define como "Toda acción destinada   a   persuadir    a   los electores para

    favorecer    a   una determinada organización política, candidato, lista u opción en

    consulta, con la finalidad de conseguir un resuHado electoral. " debiendo precisarse

    que la   acción a   la que refiere,   a   la luz de   los   conceptos desarrollados en lapresente resolución,   es   una de carácter indirecto   a   través del   uso   de medios

    técnicos que pueden verse materializados en distintos elementos publicitarios de

    alcance masivo,   cuyas   caracterlsticas   y   prohibiciones   se   encuentran determinadas

    en la ley  y  el reglamento correspondiente.

    Lo manifestado adolece de incongruencia, ya que como hemos analizado

    de las definiciones del diccionario de la real Academia, un evento proselitista, es

    un acaecimiento una eventualidad, hecho imprevisto, o que puede acaecer,

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    14/50

    celoso de ganar Partidarios para una facción, parcialidad o doctrina, asl puede

    ser un acto proselitista las caminatas que hacen los candidatos por los

    mercados, por las calles de la ciudad, de igual modo es un evento proselitista la

    utilización de caravana de automóviles con propaganda alegórica a un partido

    polltico   ylo  a un candidato, que acredita que lo consignado en el mencionado

    considerando de la resolución impugnada, restringe el concepto de

    proselitismo, a mltines donde el candidato da un discurso, as! mismo omite

    resaltar que en el desarrollo de todos los actos o eventos proselitista, tienen un

    elemento en común, que en todos ellos se propaga, difunde o existe

    propaganda electoral, de un candidato  ylo  partido político, para captar adeptos,

    no hayo no existe evento o acto proselitista, si no hay propaganda electoral de

    uno o varios candidatos   ylo   partido político. Así mismo debo reiterar que los

    eventos proselitistas, de la misma definición del Diccionario de la Real

     Academia, puede ser un hecho imprevisto, que no requiere planificaci6n para

    su realizaci6n, concluyéndose que para que haya proselitismo político, se

    requiere un evento o acto, en la cual se propala propaganda política para cierto

    o ciertos candidatos.

    En el presente caso la difusi6n de la propaganda a favor de la candidata

    a la Presidenta de la Republica Keiko Fujimori, y los congresistas del Callao por 

    el partido político Fuerza Popular, en la actividad del 14 de Febrero del 2016, lo

    independientemente de que sea una premiaci6n, constituyo un acto proselitista,

    en la que se difundi6 propaganda electoral en pancartas de la candidata

    Fujimori y de los congresistas del Callao, así mismo existían bastante público

    con polos con el símbolo del partido Fuerza Popular, se coreaba en ciertaspartes del evento Keiko Presidenta, y más aún debe tenerse en cuenta que la

    misma candidata Fujimori en el momento mismo de la premiaci6n y el Sr.

    Marcos Antonio Pichilingue G6mez, que entregaba los premios se encontraban

    con polos blancos en los cuales se consigna la símbolo del partido la K y sus

    colores negro, naranja y blanco

    2. 3 -   DE LA NATURALEZA DEL EVENTO DEL 14 DE FEBRERO DEL 2016

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    15/50

    En el video la noticia denominada 'polémica sobre donación a factor   1 < " ,   Keiko fue

    o no una dadiva, propalada en el programa Contra punto del Canal de televisión 2

    TV Frecuencia Latina del dia13 de Marzo del 2016, que adjunto, del cual,

    resaltamos lo siguiente:

    • Como lo relata la conductora en el video (después de la primera declaración

    de keiko): "14 de Febrero Plaza de Carmen de la Legua en el Callao, este

    es el recibimiento de Keiko Fujimori y su esposo Max Villanella al concurso

    de Hip Hop   y   Break Dance, la gente la aclamaba   y   ella respondía con

    afecto".

    Es necesario precisar que se aprecia en este momento de la llegada

    de la candidata que se encontraban en el evento numerosas personas   y   ella

    saluda a la gradería,   y   en la parte altas de esta graderías se visualiza que

    se encontraban personas ya instaladas con pancartas que contenían la

    propaganda de la candidata Keiko Fujimori y a la vez propaganda alusiva a

    diversos candidatos al congreso del partido Fuerza Popular en el Callao,

    que acredita fehacientemente que antes de la llegada de la candidata y

    antes del inicio del evento ya existia propaganda proselitista de la

    candidata Fujirnori   y   de candidatos al congreso del partido Fuerza

    Popular en el Callao, aplicando el principio de primacía de la realidad , la

    actividad constituyo un evento proselitista, con propaganda política, con

    polos blancos con el símbolo del partido Fuerza Popular, con entrega de

    premios dinerarios, que ha tergiversado el comportamiento de las

    organizaciones políticas Fuerza Popular, de buscar el respaldo popular a

    través de su propaganda política influida de manera determinante por el

    factor económico, que genera una ventaja ilegítima, perjudiciales para el

    régimen democrático mismo, y transgrede flagrantemente el Art. 42 de la

    LOP.

    Debe tenerse en cuenta que en el video la noticia denominada 'polémica

    sobre donación a factor K", Keiko fue o no una dadiva, propalada en el

    programa Contra punto del Canal de televisión 2 TV Frecuencia Latina del

    dia13 de Marzo del 2016, la Sra. Ana Karen Aguilar Terrones, coordinadora

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    16/50

    ,,¡ ,

    ¡

    ;'

    :'¡   1 , '

    ,,; I

    35

    general de factor K declara que es un colectivo simpatizante a Fuerza

    Popular, y si bien la actividad estuvo dirigida a la premiación del concurso

    de Hip Hop y Break Dance, la propaganda política existente lo constituyo

    en un acto proselitista, y estando encargados de la premiación la presidenta

    del Partido y su Secretario General del Callao, vestidos con polos blancos

    con el símbolo del Partidoscon los colores naranja, negro y blanco, acredita

    indubitablementeque se ha incurridoen la comisión del Art. 42 de la lOP

    b) Independientemente de que se trata o no de una premiación, es

    irrelevante este hecho de la premiación, el hecho acreditado es que el

    evento se constituyó en un evento proselitista lleno de pancartas y carteles

    con propagadas alusivas a la candidata keiko Fujimori y candidatos al

    congreso por el Callao, y la concurrencia a la actividad de innumerables

    personas de polo blanco con el símbolo k del partido fuerza popular, este

    polo de propaganda electoral también fue usado en el momento de la

    premiación, por la candidata keiko Fujimori y el Sr. Marcos Antonio

    Pichilingue Gómez, secretario general del callao de fuerza popular,encargados de la premiación, así mismo se aprecia el visualización del

    video en diversas partes que cuando declara la candidata el público

    .c1amaba"keiko presidenta", indiscutiblementeeste evento se constituyó en

    un evento de proselitismo, la candidata participo en la premiación

    entregándose los premios a través del secretario general del Callao de

    Fuerza Popular.

    Es necesario hacer mención que el informe de Fiscalización, reconoce la

    calidad de evento proselitistade la Actividad del  14 de Febrerodel  2016.

    c) Es menester precisar que dado que el evento se realizaba en la Plaza de

    armas del distrito de Carmen de la legua, y que se aprecia una gran

    asiStencia de numerosas personas, habiendo contado la difusión de los

    videos de su realización en la web, este evento ha sido de amplia difusión.

    De igual modo debo recalcar que en el desarrollo del video, se aprecia en

    1 2~

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    17/50

    diversos momentos gran cantidad de público alrededor de la candidata   y

    personas con propaganda relacionada a candidatos del partido Fuerza

    Popular. En el informe W 014-2016-LMSBR-DNFPElJEN, en su punto 3

    analisis numeral 3.5 y 3.6 Sobre el caso en concreto: Se señalan

    asimismo, que fue un evento público de carácter masivo.

    2.4. En la resolución impugnada, en su considerando 16 se consigna textualmente

    16.- La naturaleza cultural del evento antes referido,   se   evidencia con amplitud

    en las imágenes que han sido materia de análisis por este Pleno, puesto que seaprecia un escenario en el que participan como competidores, j6venes

    desarrollando bailes de danza urbana, ante la expectaci6n de un público, en el

    que   se   puede identificar   a   la candidata KeIko Fuj/morl HIguchi, acompaflada de

    oúos candidatos, y simpatizantes de su organizaci6n polftica, quienes asisten   a

    la premiaci6n del citado concurso de baile. Asimismo, fluye precisamente del

    acto de entrega de premios, que dicho evento tuvo como finalidad promover un

    acto   cultural en el que luego de una competencia, cabia la determinaci6n de un

    ganador y por ende la obtenci6n de un premio; el que por si solo, conforme ha

    sido desarrollado por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, no configura la

    entrega de los beneficios de naturaleza econ6mica que determinan la comisi6n

    de la infracci6n sancionada con la exclusión, sino que deben ser compulsados

    con los lineamientos establecidos en la Res. N•• 196-2016-JNE precitada y los

    principios en los que   se   funda el Derecho Administrativo Sancionador 

    desarrollados en la presente resoluci6n; siendo esto asi, ha quedado demostrado

    tanto con los informes de Fiscalizaci6n   como   con los videos y fotograffas que   se

    ha tenido   a   la vista, que la candidata   a   la Presidencia de la República por el

    Partido Politico "FUERZA POPULAR" - Keiko   Soffa   Fuj/morí H/guchi, participó

    el   14de febrero 2016 en el "Concurso   de   H/p Hop   y Break Dance" de Carmende la Legua - Reynoso, Provincia Constitucional del Callao, en el que   se   difundi6

    propaganda electoral permitida, y en el que también participaron candidatos al

    COngreso de la República, llevando polos alusivos al partido politico "FUERZAPOPULAR", consignando en algunos casos, el número que los identifica en la

    lista al COngreso de la República, habiendo asimismo asistido en calidad de

    invitados, lo que no puede evidenciar una conducta prohibida.

    Nuevamente el JEE incurre en incongruencia en este considerando, como es

    reconocido la actividad realizada estuvo dirigida al desarrollo de la competencia   y

    la premiaci6n del concurso de Hip Hop y Break Dance, y como lo reconoce el

    mismo JEE, en esta actividad se difundió propaganda electoral, como pancartas,

    polos alusivo al con el signo del partido Fuerza Popular, consignándose el numero

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    18/50

    de que los identifica en la lista al Congreso, agregándole que a la vez de la

    propaganda al congreso se difundía propaganda de la candidata a la Presidencia,

    esto indubitablemente hace que dicha actividad se constituía, en una actividad

    proselitista en la cual se difundía diversos tipos de propaganda política, y bajo este

    marco se realizaba la premiación con entrega de dinero y que los encargados de

    la premiación vestían polos alusivos al partido Fuerza Popular, la misma candidata

    y su secretario General del Callao.

    2.5. En el informe N" 014-2016-LMSBR-DNFPElJEN, en su punto 3 analisis

    numeral 3.5 y 3.6 Sobre el caso en concreto:

    3.5 Sobre la solicitud de exclusión de la fórmula presidencial del partido

    politlco Fuerza Popular 

    se precisa que la sanción de exclusión por infracción del articulo 42" establecida

    en la Ley de Organizaciones Políticas está dirigida al candidato de manera

    individual.

    3.6 Sobre el caso concreto:

    Sobre el hecho denunciado, y con tos medios probatorios que se tienen a la vista,

    se puede establecer lo siguiente:

    • Con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley NJ 30414, se llevó a cabo un

    evento cultural "Concurso de Hip Hop y Break Dance', en el cual además de

    haberse presentado los participantes, se difundió propaganda electoral y se contó

    con la presencia de candidatos en el marco del proceso electoral en marcha.

    • A criterio de quien suscribe, en dicho evento se desarrollaron actos de

    naturaleza proselitista (contándose con la participación de candidatos, de la

    Iideresa de un partido político que además es candidata a la Presidencia de

    la República, difusión de carteles, as! como personas que llevaban polos,

    alusivos al partido político Fuerza Popular, consignAndose en alguno casos

    el número que identifica a los candidatos congresales)

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    19/50

    • se seftalan asimismo, que fue un evento público de caricter masivo

    • La candidata a la Presidenciade la República KeiKo Fujimori Higuchi no realiza la

    entrega de dinero (premio) de forma directa, sino es realizada por un

    militante del partido polftico Fuerza Popular, y dicho dinero habria sido

    proporcionado por un ex candidato al cargo de consejero regional del Callao, de

    dicha organización politica.

    • De acuerdo a lo manifestadoel señor José Chlimper en la entrevista brindada en

    el programa La Hora N emitido el dia 10/0372016, ya anteriormente el partido

    politico Fuerza Popular habra brindado dinero a la organización Factor K' para el

    desarrollo de concursos antes de la convocatoria del proceso electoral. se indicó

    ademas, que no 'forman parte organlca del partido Sin embargo, es una

    organización que habrla sido 'apoyada' en cuatro ocasiones anteriores

    antes de la convocatoria al proceso electoral), con dinero en efectivo por un

    monto total de 5/. 17,516.00.

    El informe N° 014-2016-LMSBR-DNFPElJEN,en este extremo, precisa que endicho evento se desarrollaronactos de naturaleza proselitista

    Es decir en el presente la actividad del 14 de Febrero, fue un evento

    proselitistade amplia difusion de propagandaelectoral y que fue un evento publico

    de carácter masivo y que tubo amplia difusion tanto en forma previa, durante y

    posterior a travez de las redes, encontrandose comprendido dentro de los

    supuestosestablecidos en el numeral 13y 18 de la resolucion 196-2016JNE

    3.- DE LA ORGANIZACiÓN DEL EVENTO

    3.1.- se mencionaque la organizaciónde este evento lo realizo Factor K.

    3.2.- Con las declaraciones de la candidata Keiko Fujimori, se acredita que el

    Partido Fuerza Popular también fue organizador del evento del 14 de Febrero

    del 2016

    En el video difundido por Exitosa noticias el dra 14 de Marzo del 2016

    denominado: .Video confirma que Keiko organizo entrega de dinero en el Callao"

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    20/50

    "...  "

    que ha adjuntado   y   que acredita en forma indubitable   y   confirma que keiko

    Fujimori si organizo entrega de dinero en el callao, en la cual se entregaron

    premios con sobres de 51.300.00   nuevos soles a cada uno de los tres ganadores,

    'Yo que he tenido la oportunidad de participar en varios de estos eventos, porque

    quiero decirles que la propuesta no   es   hacia el futuro, faetor K viene haciendo

    estos encuentros desde varios meses atrás hemos hecho un concurso nacional

    en Trujifloun concurso nacional en Arequipa otro tercero en el Callao, y   estamos

    preparando   estas   eliminatorias   para   hacer la gran final en la última semana

    de marzo, un aplauso para todos los jóvenes participantes que nos han

    demostradosu arte su cultura, su disciplina, vamos  a  pasar   a   la premlación   nos

    ayudan~   estas afirmaciones de que   hemos hecho un concurso nacional en

    Trujíllo un concurso nacional en Arequipa otro tercero en el Callao,   y   estamos

    preparando estas eliminatorias para hacer la gran final   acreditan en forma

    indubitable y fehaciente, por las mismas declaraciones dada por la candidata

    Keiko Fujimori, que Fuerza Popular si organizo la actividad del 14 de Febrero del

    2016, en la cual la candidata participo en la entrega de premios en dinero, gue

    incluso ella disponía del desarrollo de la organización de dicho evento como lo

    prueba su afirmación: vamos a pasar a la premiación nos ayuda", lo afirmado

    corrobora que Fujimori, según sus propias palabras, si organizo a nombre de su

    partido, Fuerza Popular, la semifinal de un concurso de hip hop, lo airado por la

    candidata, desvirtúa las afinnaciones maliciosas de gue fue una invitada, gue

    se   consigna en e31décimo tercer considerando de la resolución impugnada.

    SE CONCLUYE QUE HAY DOS ORGANIZADORES DEL EVENTO DEL 14 DE

    FEBERERO, FACTOR K Y FUERZA POPULAR

    4.- DE LA PREMIACION

    Respecto a la entrega la candidata a la Presidenciade la República KeiKo

    Fujimori Higuchi, no realiza la entrega de dinero (premio) de fonna directa,

    sino es realizada por el secretario General del Callao de Fuerza Popular,   y

    .1 £    e - I

    ~I

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    21/50

    dicho dinero habría sido proporcionado por un ex candidato al cargo de consejero

    regional del Callao, de dicha organización política.

     Al respecto debo de manifestar que el 14 de Febrero del 2016, en el evento

    de premiación participaron la candidata Keiko y el Sr. Marcos Antonio Pichilingue

    Gómez, secretario general del Callao de Fuerza Popular, como encargados de la

    premiación, debiendo resaltar que ambos tenían polo blanco con el símbolo del

    Partido Fuerza Popular.

    Es menester hacer mención que la afirmación falsa, temeraria del

    personero legal del Partido Fuerza Popular y de la candidata Fujimori. de que el

    señor Marco Pichilingue es simpatizante del fujimorismo. es fácilmente desvirtuada

    por que dicha persona es parte de la organización Política fuerza Popular,   y   tiene

    la calidad de Secretario General del Callao, como lo acreditamos con la

    información bajada de la Web página   http://www.prensalaeskína.comlmarcos-

    píchílínque-utilízan-el-nombre-de-alberlo-fujímori-para-otros-fínes-polítícosl,   blulada

    "Marcos Pichilingue:.Utilizan El Nombre de Alberto Fujimori para   otros   fines

    políticos., así mismo lo acreditamos con el video de la juramentación del

    Secretario General del Callao del Sr. Marcos Antonio Pichilingue Gómez, de fecha

    06 de Noviembre del 2014. ante la Candidata Keiko Fujimori que ha sido bajada

    de la web de la página   https:/Iwww.youtube.com/watch?v=Kxt6aAZ5Ej4.deigual

    modo lo acreditamos fehacientemente con el video titulado keiko Fujimori agasaja

    a madres chalacas bajada de la web de la página

    https:llwww.youtube.com/watch?v--4GPlp79QO-c.   en dicha actividad en el Callao,

    participa la candidata Fujimori   y   se le cede la palabra al Sr. Marcos Antonio

    Pichilingue G6mez en su calidad de secretario del Callao   y   el mismo declara   yreconoce su cargo de secretario General del Callao, de igual modo adjuntamos el

    video titulado keiko en el callao que ha sido bajada de la web de la página

    https:/Iwww.youtube.com/watch?v=0v9Au01S160.   en la cual en la primera parte

    la candidata Keiko Fujimori, se refiere al Sr. Marcos Antonio Pichilingue Gómez,

    manifestando: "quiero empezar    y   agradeciendo a Marcos Pichilingue un fuerte

    aplauso por todo este trabajo silencios   y   constante a él   y   su directiva., es decir 

    http://https/Iwww.youtube.com/watch?v=Kxt6aAZ5Ej4.deigualhttp://https/Iwww.youtube.com/watch?v=0v9Au01S160.http://https/Iwww.youtube.com/watch?v=0v9Au01S160.http://https/Iwww.youtube.com/watch?v=Kxt6aAZ5Ej4.deigual

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    22/50

    . .   "

    que reconoce que es dirigente del Partido de Fuerza Popular, todas esta

    grabaciones la he presentado en el expediente,

    SE CONCLUYE QUE LAS PERSONAS QUE EFECTUARON LA PREMIACION

    EN EL EVENTO FUERON: LA CANDIDATA A PRESIDENTA DE LA

    REPÚBLICA Y PRESIDENTA DEL PARTIDO FUERZA POPULAR Y EL

    SECRETARIO GENERAL DEL CALLAO SR. MARCOS ANTONIO PICHILlNGUE

    GOMEZ, ES DECIR QUE EL EVENTO FUE REALIZADO POR FUERZA

    POPULAR Y LA ENTREGA DE PREMIO HA SIDO POR MIEMBROS DE ESTE

    PARTIDO, DENTRO DE LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2016,   E N U N

    EVENTO PROSELITISTA, SIENDO UN EVENTO PARTIDARIO DE FUERZA

    POPULAR.

    5.- DE LA ENTREGA DE PREMIOS

    El Art 42 de la LOP, establece la participación en la comisión de la infracción solo

    en dos formas 1) de manera directa o 2) a través de terceros,1) DE LA PARTICIPACION DIRECTA:

    Si bien es cierta no se ha podido dilucidar la participación directa en la entrega del

    premio consistente en dinero de la candidata, si se ha acreditado

    indubitablemente, la presencia en la participación en el acto de premiación de la

    candidata Keiko Fujimori, y se le aprecia que tiene en su mano los sobres con

    premios y luego una hoja, efectúa declaraciones sobre la premiaci6n, recibe el

    micro de la animadora, no se visualiza claramente en los videos la entrega directade parte de la candidata de los premios

    2) DE LA PARTICIPACION A TRAVEZ DE TERCEROS:

    En el presente caso la modalidad de la comisión es la entrega de dinero

    por medio de otra persona distinta al candidato, en este caso no puede

    constituir un tercero Factor K, porque no es un persona jurídica, no está

    formalizada, no tiene existencia jurídica, así mismo porque el evento también

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    23/50

    ha sido realizado por el partido fuerza Popular, como lo ha reconocido la misma

    candidata Keiko.

    Al haber premiación hay entrega de premios, bajo el contexto

    fehacientemente acreditado de que la actividad del 14 de Febrero del 2016, ha

    sido realizado por Fuerza Popular y la premiación ha sido realizada por dos

    integrantes de la organización de dicho partido, constituye en el presente caso

    el tercero a través del cual se ha entregado el premio, el Secretario General del

    Callao del Sr. MarcosAntonio PichilingueGómez

    EL 14 DE FEBRERO DEL 2016 EN LA PLAZA DE ARMAS DEL

    DISTRITO DE CARMEN DE LA LEGUA, FUERZA POPULAR REALIZO UN

    ACTO DE PREMIACIÓN, EN ESTE ACTO PARTICIPARON LOS MIEMBROS

    DE DICHO PARTIDO POLiTICO LA PRESIDENTA DEL PARTIDO KEIKO

    FUJIMORI, CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, Y EL

    SECRETARIO GENERAL DEL CALLAO DEL PARTIDO FUERZA POPULAR

    SR. MARCOS ANTONIO PICHILlNGUE GÓMEZ, SE HA ACREDITADO QUE

    LOS PREMIOS ENTREGADOS FUE DINEROEN EFECTIVO, LA ENTREGA LAEFECTUÓ EL MENCIONADO SR. MARCOS ANTONIO PICHILlNGUE GÓMEZ

    QUIEN CONSTITUYE EL TERCERO A TRAVÉS DE LA CUAL LA CANDIDATA

    ENTREGOLOS PREMIOS EN DINERO.

    DEBE TENERSE MUY EN CUENTA QUE LA ACTMDAD LA REALIZO

    FUERZA POPULAR COMO LO MANIFIESTA LA MISMA CANDIDATA, Y QUE

    LA PREMIACIÓN LA EFECTUARON AMBOS MIEMBROS DEL PARTIDO

    FUERZA POPULAR, DE ACUERDO A LOS ESTATUTOS DICHA PRESIDENTEES LA DE MAYOR JERARQuiA QUE EL SECRETARIO GENERAL DEL

    CALLAO, DE LO QUE SE INFIERE QUE QUIEN DISPONE QUIEN EFECTÚA LA

    ENTREGA DE LOS PREMIO, ES LA CANDIDATA FUJIMORI, NO SE PUEDE

    CONCEBIR QUE EL SECRETARIO GENERAL DEL CALLAO, DISPONGA EL

    POR SU PROPIA CUENTA LA ENTREGA DE PREMIOS SIN TENER EN

    CUENTA LO QUE DIGA LA PRESIDENTA DEL PARTIDO, Y LA QUE SE

    BENEFICIA CON LOS RÉDITOS POLiTICOS ES DICHA CANDIDATA, LO QUE

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    24/50

    ACREDITA QUE LA ENTREGA DE PREMIOS EN DINERO LO DISPUSO, LQ

    HIZO LA CANDIDATA A TRAVÉS SECRETARIO GENERAL DEL CALLAO DEL

    SR. MARCOS ANTONIO PICHILlNGUE GÓMEZ, QUIEN CONSTITUYE UNA

    TERCERA PERSONA RESPECTO A LA PERSONA DE LA CANDIDATA KEIKO

    FUJIMORI

    QUE TENIENDO PLENO CONOCIMIENTO DE LAS PROHIBICIONES

    ESTABLECIDAS EN EL ART. 42 DE LOP, LA CANDIDATA PRESIDENTA DEL

    PARTIDO, LEE LOS GANADORES Y DA DECLARACIONES ALUSIVAS A LOS

    GANADORES DE LOS PREMIOS Y SU SUB ALTERNO EL SECRETARIO

    GENERAL DEL CALLAO, ENTREGA LOS PREMIOS DE DINERO, EL

    BENEFICIO DE ESTE ACTO PROHIBIDO ES PARA A LA CANDIDATA KEIKO

    FUJIMORI, YA QUE ELLE ES LA QUE POSTULA,

    SIENDO IRRELEVANTE LA PROCEDENCIA DEL DINERO, MÁS AUN

    QUE EN EL PRESENTE CASO NO SE HA ACREDITADO FEHACIENTEMENTE

    QUIEN ES EL QUE PROPORCIONA EL DINERO, YA QUE NO EXISTE NINGUN

    DOCUMENTO QUE HAYA FIRMADO FACTOR K, RECEPCIONADO EL

    DINERO, EL PARTIDO FUERZA POPULAR QUIEN REALIZA LA ACTIVIDAD YEFECTÚA LA PREMIACIÓN.

    El JNE ha establecido el criterio que la propaganda electoral debe ser 

    realizada conforme a los principios de igualdad, equidad   y   competitividad, para

    que las votaciones traduzcan la expresi6n autentica, libre y espontánea de los

    ciudadanos sanciOnado la entrega de dinero en la modalidad directa o indirecta,

    la participaci6n acreditada y reconocida por la candidata en la entrega de

    premios de dinero, representa propaganda electoral, acredita la trasgresi6n delArt. 42 de la LOP a través de un tercero,

    Es menester precisar que en el Art 42 de la   LOP.  no se precisa o condiciona

    sobre la procedencia del dinero. regalos. dádivas u otros obsequios de naturaleza

    económica. siendo irrelevante su procedencia. es decir es irrelevante de donde

    proviene

    6.- INCONGRUENCIA EN LA RESOLUCION IMPUGNADA

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    25/50

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    26/50

    de la organización, encontradostipificada la entrega de premio en dinero obsequio

    bajo el contexto de un acto proselitista. con el objeto de influenciar en el

    electorado habiéndose acreditado que la candidata entrego de manera indirecta

    dinero

    En el considerando catorce, en forma temeraria y parcializada el JEE,

    transgrede el principio de tipicidad que establece el Art. 42 de la LOP,

    manifestando que este dispositivo exige que en el supuesto hecho prohibido

    consiste en la entrega de dinero a través de terceros. sin embargo, exige que se

    acredite que el dinero que se pretende entregar provenga del patrimonio del

    candidato y además que sea entregado a un tercero quien actuará como

    intermediario para la remisión al destinatario final, en ninguna parte el

    mencionado dispositivo establece nada respecto a la procedencia de dinero,

    solo existe en la imaginación del JEE, es irrelevante, solo basta que se

    entregue dinero. bajo el contexto de la presentes elecciones y en un acto

    proselitista. Así mismo la persona que manifiesta entregar el dinero no presenta

    ningún documento de su recepción de parte a quien se benefició con la recepción

    del dinero. no habiéndose acreditado el Sr. Alberto Compujo Herbias haber hecho

    entrega de dinero, como lo prescribe el articulo 1229.- Prueba del pago del

    Código civil, que establece La prueba del pago incumbe a quien pretende

    haberlo efectuado

    La resolución impugnadacausa irreparableagravio, por cuanto me coloca en

    una posición de desventaja. ya que a unos candidatos se le aplica la sanción de

    exclusión drásticamentey al recurrente no.

    7.- De lo expuesto en los numerales precedentes, hemos acreditado que mipedido de exclusión se configuraríael tipo infractorde acuerdoa lo establecidopor el

    JNE:

    a) Estáaaeditadala conductaprohibidacon mediosidóneos.

    b) El contextodondese realizaestetipo de propagandacorrespondea eventosproselitistaso

    deampliadifusión.

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    27/50

    e) I   E l   candidato es quien en forma directa realiza la entrega, promesa u ofrecimiento. Ahora, si

    se alegara que la entrega se realiza a "través de tercero., se deberá aaeditar de manera

    indubitable el encargo.

    d) Con relación al valor pecuniario, el monto establecido como excepción corresponde

    exclusivamente a los bienes que constituyan propaganda electoral.

    e) Las acciones prohibidas se configuran en la entrega, promesa u ofrecimiento de bienes a,

    título gratuito.

    ,¡.

    Por lo expuesto solicito a su Despacho se sirva concederme el recurso de

    apelacion y  elevarlo a la Instanciasuperior,donde espero alcanzar su revocatoria.

    ANEXOS:   0 ..

    Anexo 5.A-Recibo de pago de la tasa por apelación

    anexo 5-B.- Cbnsbncia de habilitacióndel Abogado expedido por el CAL

    Lima, 18 de m~rzJdeI2016.

    CARLOS EN UE ORnZ ÑAHUIS

    ABOGADO

    REG. CAL 19254

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    28/50

    I

    L

    SI. 5.00 Papeleta de Habilitación Profesional N° B N?   547091

    El Ilustre Colegio de Abogados de Lima

    ORTIZ ÑAHUIS CARLOS ENRIQUE

    . 1 9 2 5 4 '" . . .

    A P OR T E D E ST IN A DO A L F O ND O I N T AN G IB L E P A RA L A S E GU R ID A D

    Nota: Válido en original

    : . : . =   l.::

    J

    • . . _---

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    29/50

     j'

    i

    i

    I   ¡I

    . 1

    ~ B an co de la  Naci~n

     jI;

    1 .

    "l' j

    I

     j.,Ii¡I

    II

    1 :l.

    I,].

    :!

    , 1

    i l,,'

    1 1'l.

    ~~~

    !,:

    ~ ,~:

      ,

    I

    Ij.l',

    •B A N C OD E L A N A C IO N

    C O l'IP R O B A N TED E P A G OS IS TE M A E LE C T O R A LJ.N .E .

    C O D IG O : 9 1 1 3 9

    E LE C C ~P O LIT IC A S G R IlL E S : P R E S ID E N C IA LE SY P A R U l!'IE H TA R IA S

    D O C U M E N T O ,1 D .N .I. N R O : 9 74 26 22 3C A H T .D O C .: 99 91M O N T OS I . : * * * * * * 4 1 5 . 1 5

    4 6 89 8 3-9 2 6 M A R 2 9 16 % 5 9 5 3 73 9 9 85 1 2 :3 4 :2 5

    l  1 1 2 D 6 E 8 9 C L IE N T E .

    118   2 4 5 2   8 .4.T. : ' J   Banco   de   la Nación  -?Banco   dda N adÓ

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    30/50

    r~;   -1, _ :

    .'

    EX.

    SUMILLA : APELACION

    AL SEÑOR PRESIDENTE DEL JURADO ELECTORAL ESPECIAL

    LIMA CENTRO 1I

    I

    i I1r - 1   ,~zJUBADD t.,-ccnmAl   é.~,¡':,,\'¡.~l

    •..~..... lima Centro 1

    I   JNE   EG -  2016MESA DE PARTES

    RECti~eDOFec~a:   ¿ : . f , . I . 9 : : : t   ~.'? .

    ~ : I : : ~ " : : : : : : : : : /~ { e 1 : : : : :: : : : : : : : : : : : : : : : : :: : : : : : :I   oü9.   I   j"   ¿~2-7

    1\ Firma: £   =:::e

    MALZON RICARDO URSINA LA TORRE,

    en la Petitoria de Exclusión solicitada

    respecto de la candidata a la Presidencia

    KEIKO SOFIA FUJIMORI HIGUCHI, con el

    respeto a que se contrae su alta

    investidura me presento a efectos de

    exponer lo siguiente:

    jl '

    Que, bajo la raigambre jurídica del Tercer Inciso del Artículo 139 de

    la Constitución Política del Estado que instituye el   DEBIDO

    PROCESO   para alcanzar la  TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA   Y

    desde luego contando como herramienta fundamental en el presente

    caso el Instituto de la   PLURALIDAD DE INST ANCIA   como

    insoslayable garantía de la administración de justicia INTERPONGO

    RECURSOIMPUGNATORIO DE APELACIONCONTRA LA RESOLUCION

    011-2016 -JEE-LC1/JNE que resuelve declara infundada a solicitud deexclusi . n contra la aludida candidata de Fuerza Popular para que el

    JNE r. que la misma y declare Fundada la solicitud de Exclusión.

    AMENTOS DE APELACION:

    La Resolución efectúa una pésima interpretación del

    de la Ley 28094, de conformidad a las aristas

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    31/50

    1.1

    1 . 2

    1. 3

    1.4

    La Ley establece como infracción excluyente la dación de din   c!r.I1({!O

    directamente de manos del candidato o por   INTERMEDIO   DECl   f1

    TERCEROS.

    La Ley   NO HACE REFERENCIA ALGUNA AL ORIGEN DEL

    DINERO, ESTO ES, A QUIEN PERTENECE O QUIEN LO

    DONO.

    La Ley  NO PRECEPTÚA QUE EL TERCERO TIENE QUE SER

    MILITANTE DEL PARTIDO   al que la candidata pertenece,

     justamente por eso se aplica el término de TERCERO.

    Que, por lo tanto, cuando la Resolución impugnada dice que

    KEIKO FUJIMORIno realizó de forma directa, ni indirecta laentrega de dinero sino que asiste en calidad de invitada está

    FALTANDO A LA VERDAD   Y lamentablemente enloda el

    escenario electoral motivando severas críticas de la prensa,

    como las del diario La República del 24 de Marzo último, cito

    textualmente:   "Jurado Electoral blinda KEIKO" y "Hecha la

    ley, hecha la trampa".

    SEGUNDO LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA FALTA

    GRAVÍSIMAMENTE A LA VERDAD   cuando dice que KEIKO

    FUJIMORIasistió en calidad de invitada ¡NADA MÁS FALSO! Keiko

    Fujimori exterioriza un entusiasta discurso poselitista resaltado que

    conjuntamente con Factor K, según ella misma, Motor de la Campaña

    (Harvar Octubre 2015), están realizando concursos nacionales yprepar n o semifinales haciendo alusión al itinerario exitosos.

    Prime en Trujillo, luego en Arequipa y ahora (14 Febrero 2016) en

    el Ca a y a finales de Marzo las semifinales y subsiguientemente

    ence ida por el climax proselitista ¿Qué duda cabe,   EJERCIENDO

    P AMENTE EL ROL PROTAGÓNICO DE PERSONAJE

    P IPAL DE LOS EVENTOS EXTIENDE LOS BRAZOS A SUS

    Y   N DOS INCONDICIONALES COLABORADORES ENTRE

    LOS QUE S ENCONTRABAN Ana Karen Aguilar Terrones y Marcos

    Michilingue  d   mez, y les dice   "VAMOS A PASAR AHORA A LA

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    32/50

    lf ;' ,.

    ~;

    l

    )~

    . i'PREMIACI6N. NOS AYUDAS?   (,eMéndese a Ana Ka,en Ag"Ha,) ~

    I~~s claro ni el agua más cristalina, es decir más bien los terceros soV(J)tp;.1   !.t   d II   LP"-:: mVI   a os y no e a.

    i   I 1!TERCERO:   Que, es importante resaltar que el inocultable propósito

    : b ~disimular el acto infractor ha sido materia de un gesto dolosoi   I   I: "toda vez que si se tratase realmente de un concurso de

    ¡ I , I , , : , !   hrbilidades de danza, como es clásico, hubieran procedido a

    l i   otorgar diplomas, medallas u otros premiso de valor I   I1 I   simbólico. Sin embargo en este escenario se entregó un bien

    I   c~n valor económico por excelencia: dinero, y ello, es la1 "   ~ntrega de dinero lo hizo Marcos Pichilingue Gómez que es el1 II   que alude la Ley en un evento proselitista configura laI   conducta infractora de la Candidata Keiko Fujimori",   tal como;

    lo expone el cuestionante César Reyna Ugarriza.

    B ERVACIÓNCONCLUSIVA:

    El procesal presente me orilla a solicitar LA

    REVOCATO lA DEL PRONUNCIAMIENTO EXTERIORIZADO POR

    L JU DO SPECIAL, RAZÓN POR LA CUAL EL JURADO

    NACIONAL O ELECCIONES EN UNA GENUINA DEFENSA  de

    el respeto por las Leyes   SE SERVIRÁ DECLARAR

    (;UARTO:   Que, la Resolución constituye prácticamente la repetición

    ¡del indefendible alegato del señor Pedro Spaddaro puesto que losI ,Idocumentos con los cuales pretendla probar que los actores (Aguilar ,I

    fy Pichilingue) pertenecen a otros partidos no producen   convicción

    ,de certeza, y peor aún no es necesario que sean del mismo

    partido de la candidata, pudiendo ser absolutamente

    desc ocidos inclusive, cuestión que no es así porque entre

    Fujimori, Ana Karen Aguilar Terrones, Marcosgue Gómez, y Pedro Spaddaro, tienen mil fotografías

    en escenarios incuestionablemente proselitistas.¡I

    I

    i'¡

    :I

    I ¡

    1 1 ~

    "

    I

    / 1  I

    ,I¡ JI1 ,

    i :

    -- --J

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    33/50

    FUNDADA LA SOLICITUD DE EXCLUSIÓN SEPARANDO A

    CANDIDATA DE FUERZA POPULAR KEIKO SOFÍA FUJIMOR

    HIGUCHI, POR HABER PARTICIPADO INSOTERRABLEMENTE

    EN LA ENTREGA DINERARIA EL 14 DE FEBRERO DEL 2016.

    PRIMER OTROSI EXPRESO:

    Que, hago presente que estoy acompañando la Tasa Arancelaria por 

    derecho de apelación.

    SEGUNDO OTROSI EXPRESO:

    Que, cumplo con señalar domicilio procesal en el Jr. Carabaya 1159

    Oficina 309 Lima.

    TERCER OTROSI EXPRESO:

    Que, solicito el uso de la palabra frente al J.N.E.

    POR LO EXPUESTO:

    r Presidente del Jurado Electora Especial disponer la

    I s Autos a la Instancia Suprema para los efectos legales

    GLADYS RUTH VICENTE MANSILLA

    AbogadaRegistro CAL 31319

    ~tt ABOGADA

    'leg. CAL.   3131'9

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    34/50

    ,

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    35/50

    N~.. .JNE

    "

     JURADO NACIONAL DE ELECCIONES  DlRECCION GENERAL DE RECURSOS Y SERVICIOS - TESORERIA 002-065557 

     RUe. N° 20131378549

     Jirón Lampa N°   946- Lima   HAR1ASe em ml T el ej ón ic a 3 11 -1 70 0 A ne xo 2 05 6 C aj er o:

     RECIBO DE INGRESO A CAJAMALZON RI CARDO URSI NA LA TORRE

     Redbíde: _

    - 07039863

    D.N./.: R.u.c .: _ TRESCI ENTO~ SETENT~   y   CI NCO' CON 25/ 100

    375. 25

    Por SI. _

    I   ?!l/A , I ) ~ E ~ ! ( !l.1ÑO I La   SUllU1   de , Nuevos soles

    ,

    POR CONCEPTODE:

    10. 48 - Medi os i mpuqnator i os en co~t r a , de ot r asr esol uci ones de l os J ur ados El ect or~l esEspeci al es. -   0. 0950%   U. I . T. - Preei b) . Uni t ari o:375. 25 -   Cant i dad: 1 \   j, ~

    - ~'''"'/~'7.-:."''',..-y1 '.: : . " - ..;/ú,,", ' .•

    =< •   .:Y":.   ?\

    1

    1 " ' f , ' ' ' I 1 : '  1 ; " '6 " " . ', . '   ~'.'.' ."">,,il.~...-:.'lit!   ""-;('1(110'    r1"'!¡,~.. ~"'~

    O FI CiN A DE .• .• " " ,,; :~ .. _ ,. 1

    iR _ 

    ,, HCí\A.. _ •• . • _ ~ . F , R ,' M . • _ .   0   I

    ~

     IMPORTE 

    375. 25

    375. 25

    TOTALS/.

    TESORERO.,

    USUARIO

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    36/50

    \

    ~~.~-'-~.•.•.""';. ~.' .Ii..i!tAr.:O   üecrm!.iH.   f.."   _o •••••••& , " " ' ¡ : : ; ; ' "   lima Centro'.JNE   EG -   2016

    MESA DE PARTES

    , R EC t1B IHD( . , " 1 , )

    ¡   feCh': ..   ~ J fa ~ ~ "r ii"" "" '"'''' ' ' ' '¡1   H o r a : : .. .. .. .   !

    i   Folios: Q~.I., , ,., , ,. :1 9 . . \ .  < "   F irm ~   ~ ::() ? ":. :s.? :_ :

    ?

    J 5

    i   I

    ,

    I,.I~

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    37/50

    ELECCIONESGENERALESY DE REPRESENTANTESPERUANOS

     ANTEEL PARLAMENTOANDINO2016

    JURADOELECTORALESPECIALDELIMACENTRO1

    RESOLUCIONW 011-2016-JEE-LC1/JNE

    ) ~ 7 "O

    ~

    JNE

    ~ : Se re su el ve d ec la ra r    INFUNDADA   la solicitud de EXCLUSION contra la candidata a la Presidencra de la República,  KEIKOSOF/A FUJIMORf H/GUCHI,   por el Partido Politice   "FUERZA POPULAR",   en el marco de las Elecciones Generales 2016.

    EXPEDIENTE N.o  049-2016-032

    Jesús Maria, 23 d marzo de 2016

    VISTO: los for es N.O010-2016-LMSBR-DNFPE/JNE y N.O014-2016-LMSBR-DNFPE/JNE

    del 09 y de arzo del 2016, firmados por la Especialista de Fiscalización, Liz Magaly SueBarrer. , que su ribe en todo su contenido el Director Nacional de Fiscalización de ProcesosEl orales del J rado Nacional de Elecciones, Ing. Alberto Takao Kuroiwa Bermejo; los escritos

    resentados po los ciudadanos Ermes Lerzundi Silvera e Ynes Consuelo Perdomo PacayaMalzon Ricardo Urbina La Torre, Irohito Vela Garcia, Smiles Raúl Leiva Aguirre y Heriberto

    Manuel Benite~ Rivas, presentados los dias 04, 12, 13,14 Y 17 de los corrientes

    respectivamente, los mismos que tienen relación con las denuncias presentadas contra lacandidata presidencial, Keiko Sofía Fujimori Higuchi del Partido Politico "Fuerza Popular"

    sobre presunta vulneración al arto 420

    de la Ley de Organizaciones Politicas, Ley N.o   28094,adicionado por la Ley N" 30414; Y oidos los informes orales, en el marco del proceso deElecciones Generales 2016; y;

     ANTECEDENTES

    ~

    . I arto 1780

    de la Constitución establece que son atribuciones del Jurado Nacional deI cciones, entre otras, la de fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio y de laalización de los procesos electorales, así como también velar por el cumplimiento de las

    r. as sobre organizaciones politica y demás disposiciones referidas a la materia electoral

    El arto360

    literal d. de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, Ley N" 26486,

    establece que "Los Jurados Electorales Especiales tendrán dentro de su respectiva jurisdicción: d. Fiscalizar la legalidad de la realización de los procesos electorales (... l " .

    3. Mediante Resolución N" 333-2015-JNE, del 23 de noviembre de 2015, emitida por el

    Jurado Nacional de Elecciones, se definieron sesenta (60) circunscripciones administrativo-

    electorales, asl como los Jurados Electorales Especiales que se instalarán para impartir  justicia electoral en primera instancia y sus respectivas sedes para el presente proceso

    electoral, dentro de los cuales se encuentra el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1,

    cuyo ámbito territorial de circunscripción comprende los distritos de Lima, Breña y JesúsMaría, de la provincia y departamento de Lima.

    4. La citada Resolución N.o   333-2015-JNE también definió el ámbito de competencia del

    Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, dentro de los cuales tiene por objeto recibir,

    calificar, publicar, e inscribir las fórmulas de candidatos que presentan las organizacionespoliticas que participan en el presente proceso electoral de conformidad con el inciso a. delarto35° de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones.

    5. En este orden de ideas, el17 de enero de 2016, se publicó en el diario oficial  El Peruano   la

    Ley N" 30414, que modificó la Ley N" 28094 - Ley de Organizaciones Politicas'; queestableció en su arto 3, la incorporación del arto420 a la Ley N.o   28094, estableciendocomo conducta prohibida en un primer término, señalando lo siguiente:   "Las

    organizaciones politicas, en el marco de un proceso electoral están prohibidas de

    efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros

    obsequios de naturaleza económica, de manera directa   o   a través de terceros, (...)"

    1 AntesLeyde PartidosPolíticos

    Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1

    Jr. Pachacúfec N.  o   1277.   Jesús   María

    Telf. 01-3300763

    Po/tal web: \~.ine.aob.oe

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    38/50

     _.   _ .

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

    JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCION W 011-2016-JEE-LC1/JNE

    o~

    JNE

    6. La norma dispuso también que sólo está permitida la propaganda electoral, cuando noexceda del 0.5  %   de la UIT por cada bien entregado como propaganda electoral. Esdecir si excede este porcentaje, esta conducta se entiende como grave y serásancionada   0>   u a multa de 100 UIT que será impuesta por la Oficina Nacional deProcesos éctoral s (ONPE) en un plazo no mayor de 30 dias.

    ( 7. En nsecuencia, tanto la conducta prohibida prevista en el primer párrafo del articuloi orporado, resp cto a la  entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivasu otros obseq   os   de naturaleza económica,   como la propaganda en exceso delporcentaje señ ado en la norma, será sancionado por el Jurado Nacional de Eleccionescon la exclusió. de candidato del proceso electoral.

    \ PRINCIPALES FUNdAMENTOS DE LOS CIUDADANOS QUE FORMULAN LAS DENUNCIASDE PRESUNTA VULNERACiÓN DEL ART. 42' DE LA LEY N.' 28094

    6. Los ciudadanos Ermes Lerzundi Silvera e  Ynes Consuelo Perdomo Pacaya, Malzon RicardoUrbina La Torre, lrohito Vela García, Smiles Raúl Leiva Aguirre, Heriberto Manuel Benites

    Rivas y César Daniel Reyna Ugarriza, mediante escritos presentados los dias 4,12,13,14   Y17 de los corrientes respectivamente, solicitan la Exclusión de la candidata presidencial delPartido Político "Fuerza Popular" -  Keiko Sofía Fujimori Higuchi  por presunta vulneraciónal arto42' de ia Ley N.' 28094 - Ley de Organizaciones Politicas', por considerar que lacitada candidata participó el 14 de febrero de 2016 en un evento organizado por   "Factor K",  en el que hizo entrega de premios en dinero en efectivo, considerándolo como eventoproselitis

    9. que la señora Fujimori acudió como candidata a la presidencia por   Fuerzao   r,   toda vez que utilizó ei símbolo caracteristico y oficial de su partido la K, quien

    <   e ás lo hizo en compañía de sus candidatos ai Congreso de República, quienesp aban su simbolo impreso con su respectivo número que los identifican en la lista

    arlamentaría.

    10. En el vídeo propalado en el espacio   "Elecciones 2016"   de  Canal N, en el   Programa de 6a  9, emitido el día 10 de marzo del presente, se puede verificar las pancartas en las queaparece la imagen de la candidata   Keiko Fujimori,   el símbolo que la identifica, electoral,politica y mediáticamente, asi como imágenes de los candidatos al Congreso, lo queconvierte al evento en un acto proselitista y no un evento recreativo, deportivo, artístico ocompetitivo.

    11. Consideran que, si bien la candidata  Keiko Fujimori   no hace entrega directa de los sobres

    con dinero a los ganadores del concurso de baile, sin embargo, participa activamente en lapremiación, incluso alcanza a decir que  "Piedrita, que nunca había recibido un apoyo por parte del Estado", con lo que confirma que dicho evento es un acto de campaña proselitista.

    12. Sostienen que   Factor K,   fue fundado por   Mi/ton Miranda Román,   quien es actualcandidato al Congreso de la República por la organización politica   Fuerza Popular   por LaLibertad, precisando que se trata de un Colectivo, cuyo lider es la candidata   KeikoFujimori. "El nombre Factor K   se puso por el primer apoyo que recibieron de Keiko en el2014 como grupo dedicado   a  la danza en la Libertad."

    r J / r .\ J ' '   En  adelantela LO P

    Jurado Electora! Especial de Lima Centro 1

    Jr. Pachacutee N. o   1277.   Jesús María

    Tell 01-3300763

    Portal web:   W\IVW.ine.oob.oe

    2

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    39/50

    j : V 

    o1t~JNE

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

    JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCION W 011-2016-JEE-LC1/JNE

    13. Agregan, que según el diario La República, la candidata no mencionó, que   "quien repartió elmonto donado por el fujimorista Alberto Campujó fue el secretario general de Fuerza

    Popular del CalJpo, Marcos Pichilingüe Gómez. Precisamente, éste hizo entrega de plata

    ante la mira   eent siasta   y   aprobatoria de Keiko Fujimori, quien dio los nombres de losganadore (fel con urso de baile. "

    El . dadano  Smi   s   Raúl Leiva Aguirre   señala ademas como hecho infractor, el alquiler detotaxistas en I provincia de Chota - Cajamarca en fecha 2 de marzo de 2016, donde se

    habrían contrata o mas de mil motos aproximadamente por la suma de cuarenta soles cadauno, con la fin Iidad de formar una caravana de recepción y acompañar a la referidacandidata Presi encia!.

    15. Finalmente, el iudadano Malzon Urbina, denuncia que la citada organización politica brindaservicios médicos gratuitos y sortea artefactos electrodomésticos que se habriandesarrollado con fecha 7 de febrero de 2016.

    INFORMES DE LA DIRECCION NACIONAL DE FISCALIZACiÓN Y PROCESOSELECTORALES DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

    16. El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, mediante Resolución N.O006-2016-JEE-LC1/JNE, su fecha 8 de marzo de 2016, solicitó a la Dirección Nacional de Fiscalización deProcesos Electorales del Jurado Nacional de Elecciones - DNFPE3,   la emisión del informecorrespondiente a efectos de determinar sí los hechos denunciados que involucran a lacandidata Presidencial  Keiko   Sofia   Fujimori Higuchi   constituyen infracción a la normativaelectoral . nte.

    r Informe de Fiscalización N.O 010-2016-LMSB-DNFPE/JNE de fecha 10 dede 2016 suscrito por la   Abog. Liz Maga/y   Sue   Barrera -   Especialista en

    alización Electoral de la DNFPE del JNE, concluye en los siguientes términos:

    "Conforme el contenido de presente informe,   y   a   los medios probatorios que sustentala denuncia   y   la solicitud de exclusión de la candidata Presidencial Keiko Fujimori

    Higuchi (. ..), no es posible determinar la configuración de la infracción del arto 42"   dela Ley de Organizaciones Políticas, (. ..), considerándose que los hechos denunciados

    no han sido acreditados con medios probatorios idóneos (. ..) no se ha establecido   si

    el evento en el cual se realizó la entrega de dinero fue un evento proselitista,   y   que lacandidata   a   la Presidencia de la República Keiko Fujimori Higuchi no realizó, de forma

    direcfa, la entrega del dinero denunciada;   ya   que para la aplicación de la sanción sedeberia individualizar al candidato infractor."

    18. Mediante Resolución N" 007-2016-JEE LC1/JNE su fecha 14 de marzo de 2016, esteJurado Electoral Especial solicitó a la DNFPE, emita un informe ampliatorio respecto delInforme N" 010-2016-LMSB-DNFPE/JNE a efectos que la citada dirección precise losiguiente: (1) tipo de evento en el que participó el 14 de febrero de los corrientes, lacandidata Presidencial  Keiko   Sofia   Fujimori Higuchi;   (2) Entrega de premios de dinero enefectivo sea esta de manera directa o indirecta por parte de la citada Organización Politica,la candidata presidencial o la agrupación juvenil Factor K; (3) el vocero y candidato a laPrimera Vicepresidencia del citado partido politico, José Chlimper Ackerman, ha señaladopúblicamente que se han hecho donaciones por el monto de 23 mil 516 soles paradiferentes actividades realizadas por Factor K; (4) tampoco se ha precisado las fechas y aquienes se realizaron las donaciones, individualizando al candidato o a la organización

    , En adelante DNFPE.

    Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1

    Jr. Pachaculec N. o   1277.   Jesús María

    Tell 01.3300763

    Portal welx WW1NJne.oob.oe

    3

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    40/50

    ~

    JNE

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

     ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

    JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCION   W  011-2016-JEE-LC1 IJNE

    política; y (5) Participación de Milton Miranda Roman, fundador de "Factor K" y candidato de

    Fuerza Popular con el número seis por la Libertad, quien se presenta con la candidataPresidencial canfor aparece en las redes sociales en sus cuentas de Facebook.

    J i   / 3 > .~

    De acuerdo a lo manifestado por el candidato a la Primera Vicepresidencia, JoséChlimper, la organización politica   Fuerza Popular,   ha brindado apoyo anteriormente

    a la organización   Factor K   para el desarrollo de concursos a nivel nacional. Señala

    que, la referida organización, no forma parte organica del partido Fuerza Popular.Indicandose que existe periodicidad en el apoyo económico por parte del partidoFuerza Popular    a las actividades que organiza   Factor K,   precisando que dichos

    aportes se realizaron antes de la convocatoria al presente proceso electoral.

     A   El "Conc   rso de Híp Hop   y   Break Dance"  de Carmen de la Legua Reynoso, Provincia

    constit~u ional del Callao, organizado por Factor K, fue un concurso de baile, eventopúblico e caracter masivo en el cual se difundió propaganda electoral, toda vez queen el ; ismo se aprecia la participación de candidatos y la Iideresa de un partidopolitico: ademas de la difusión de carteles, asi como candidatos que llevan polos

    alusivos al partido Fuerza Popular, consignando en algunos de los casos el númeroque los identifica en la lista de candidatos congresales.

    B. El dinero entregado como premio habria sido proporcionado por Alberto Campujo

    Hervías, el mismo que fue candidato al Consejo Regional del Callao por laagrupación politica   Fuerza Popular,   en el marco de las Elecciones Regionales yMunLcipalesdel año 2014.

    Imi o, que la candidata Presidencial Keíko Fujímorí Híguchí   estuvo presente en el

    ca rso en cuestión y dio lectura de los participantes ganadores, siendo una tercerarsona - Marco Pichilingüe, quien entregó los premios consistentes en dinero en

    fectivo, el mismo que seria militante de la referida organización política.

    19. El 17 de m 016, la   DNFPE  cumple con remitir el Informe Ampliatorio N.o 014-2016-LMSBR- E, firmado por la Especialista de Fiscalización, Liz Magaly Sue Barrera,

    el m' o que a s vez suscribe en todo su contenido el Director Nacional de Fiscalización

    d rocesos El torales del Jurado Nacional de Elecciones, Ing. Alberto Takao Kuroiwaermejo, en los iguientes términos;

    D. El ciudadano Milton Miranda Roman, de acuerdo a los videos adjuntos, estuvopresente en el evento materia de analisis, llevando consigo un polo con el lago de la

    organización politica y el número con el cual postula al Congreso de la República. Asimismo en entrevista realizada al referido ciudadano, este ha declarado que fue

    fundador de la organización   Factor K,   indicandose que el mismo ya no se encuentraal frente de dicha organización y que acudió al evento en calidad de invitado.

    E. De otro lado, en relación a lo denunciado por el ciudadano Malzon Urbina, respecto a

    unos servicios médicos gratuitos y sorteo de artefactos que se habrian desarrolladocon fecha 7 de febrero de 2016, no se acredita que dichos eventos se hayanrealizado, ni se adjunta medio probatorio que acredite la vinculación directa de laorganización politica y los organizadores de los eventos.

    F. Asimismo en relación a la denuncia efectuada por el ciudadano Smiles Leiva, sobrela entrega de dinero en efectivo a mototaxistas en la provincia de Chota, es posibleestablecer que se trata de una contraprestación por un servicio brindado.

    4

    J ur ado E l ec t or a l E s pec i a l de L i m a Cent r o 1Jr . Pachacutec   N.   1277.   Jesús Mar ia

    Te/[ 01-3300763P o r t al w e b : w w v v . i n e. o o b .o e

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    41/50

    ELECCIONESGENERALESY DE REPRESENTANTESPERUANOSANTE EL PARLAMENTOANDINO2016

    JURADOELECTORALESPECIALDELIMACENTRO1

    RESOLUCIONN' 011-2016-JEE-LC1/JNE

    APERTURA DEL PROCEDIMIENTO DE EXCLUSiÓN

    20. Mediante Resolución . 008-2016-JEE-LC1/JNE su fecha 17 de marzo del año en curso,el Jurado Electo E pecial de Lima Centro 1, dispone:   "Abrir procedimiento deexclusión a I cando ata a la Presidencia de la República por el Partido Politico

    "Fuerza Po ular, Ke   o   Sofia Fujimori Higuchi"   por presunta vulneración al art. 42' de laLey N.' 94 - Ley e Organizaciones Politicas', incorporado mediante Ley N.' 30414; Así

    f.   mism Oispuso corr r traslado de los Informes N.' 010 Y 014-2016-LMSBR-DNFPE/JNE,:/ de chas 8 y 17 e marzo de 2016, firmados por la Especialista de Fiscalización, Liz" agaly Sue Barr ra y ratificados por el Director Nacional de Fiscalización y Procesos

    Electorales del   J , Alberto Takao Kuroiwa Bermejo, asi como de los escritos presentadospor los ciudada os denunciantes señalados en el visto de la presente resolución alpersonero legal ,~el Partido Politico, a fin de que en el plazo de un dia hábil, luego denotificado, presente los descargos correspondientes, bajo apercibimiento de emitir pronunciamiento sin ellos.

    DESCARGOS PRESENTADOS POR EL PERSONERO LEGAL DEL PARTIDO POLíTICO"FUERZA POPULAR"

    21. El 19 de marzo de 2016, el personero legal titular del Partido Politico, Fuerza Popular presenta su escrito de descargos en los siguientes términos:

    • Respecto a Factor K: Es un colectivo de jóvenes dedicados a promover el arte, lacultura y el deporte en la via pública desde agosto del 2014 y no forma parte de laestructura partidaria de Fuerza Popular. Es totalmente falso que sea el brazo politicode su organización. Anakaren Sofia Aguilar Terrones, que lidera Factor K nopertenece a Fuerza Popular, por el contrario se encuentra afiliada al Movimiento

    Independiente Regional Unión Democrática Chalaca. El ciudadano Alberto CompujoHerbias, manifiesta "".   le soy claro y sincero, fui yo la persona, como empresarioquien hizo la colaboración respectiva. La persona quien enlrego la colaboración fuiyo':   esta persona tampoco es afiliado a Fuerza Popular. por tanto el dinero nocorresponde al partido. Señala que, la persona que entrega los premios es el señor Marco Pichilingue, que tampco es afiliado al partido politico  Fuerza Popular.

    • De lo hechos denunciados: Que las solicitudes de exclusión presentadas contra lacandid   Keiko Sofia Fujimori Higuchi  son maliciosamente falsas y basadas enapr I Iones subjetivas y antojadizas que no se ajustan con la realidad de los

    c s, por presunto incumplimiento del arto42 de la Ley N.' 28094, modificada por la ey N.' 30414. Es falso que su candidata haya participado de manera directa o. irecta en la entrega de dinero, regalos, dádívas u otros obsequios de naturalezae onómica, en el "2do. Festival Urbano" que se realizó el 14 de febrero de 2016 en

    I distrito de Carmen de la Legua. Fuerza Popular no participó en la organización deactividad. La candidata solo participó en calidad de invitada, en la medida que setrataba de una actividad cultural destinada a premiar y reconocer el esfuerzo ytalento de ios jóvenes dedicados a la danza urbana, que promueve el arte, lacultura, el deporte y por tanto no se trata de un evento proselitista..

    • Respecto de la Organización del evento del 14 de febrero del año 2016: Elevento fue organizado exclusivamente por el colectivo   Factor K,   quienes seencargaron de solicitar la autorización a la Municipalidad de Carmen de la Legua

    4   En adelante la LOP.

    5Jurado Efectoral Especial de Lima Centro 1

    Jr, Pachacutec N. o  1277,   Jesús Maria

    Tell 01-3300763

    Porta! web:   \Nl;1/W.ine.oob.oe

    L

  • 8/18/2019 Malzon_Iroito.pdf

    42/50

    o~~

    JNE

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

     ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

    JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCION W 011-2016-JEE-LC1/JNE

    Reynoso. Así como de gestionar los premios para dicho evento, el apoyo fueaceptado por Alberto Campujo Heerbias, dueño del Restaurante "EL Chaparral". En

    la solicítu e utorización, se indica que se realizará un Festival Urbano y no unevento.Ae cará ter politico, sin ía intervención de la candidata o el partido   FuerzaPo   I1 1 á r .

    ' 1  Entrega del P emio: La candidata Keiko Fujimori no entregó dinero a los ganadores

    del concurso. El Partido Político "Fuerza Popular" tampoco financió dicha actividadcultural, con la finalidad de cumplir estrictamente la Ley 30414. Respecto a lasupuesta pr eba de vinculación con el colectivo Factor K que se alude a las

    declaracion s de la i