3
Matemática Octavo Básico Número de la unidad: 1 Guía de Aprendizaje N°1: Multiplicación de un número natural por un numero entero negativo Objetivo: Establecer estrategias para calcular multiplicaciones y divisiones con números enteros. Sugerencia: Realice los cálculos de forma ordenada utilizando las estrategias vistas en la clase. Indicaciones: Lea atentamente los enunciados de cada ejercicio. Trabaje en forma individual. 1. Escribe estas sumas en forma de multiplicación y calcula los resultados: 36+36+36+36+36= 180 + 180 + 180 + 180 = 2. Utiliza la propiedad conmutativa para colocar los factores del modo que te resulte más cómodo y calcula los resultados: 15 x 345 = 347 x 10 = 210 x 1.301 = 3. Utiliza la propiedad asociativa de la multiplicación para resolver de la forma más cómoda estas multiplicaciones: 4 x 20 x 7 = 15 x 3 x 11 = 7 x 4 x 17 = 4. Calcula los resultados de estas operaciones de dos maneras distintas, aplicando la propiedad distributiva de la multiplicación: 7 x (3 + 4) = 8 x (4 + 3) =

MATEMATICA_8°B_G1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia de matematica

Citation preview

Matemtica

Octavo Bsico

Nmero de la unidad: 1

Gua de Aprendizaje N1: Multiplicacin de un nmero natural por un numero entero negativo

Objetivo:Establecer estrategias para calcular multiplicaciones y divisiones con nmeros enteros.Sugerencia:Realice los clculos de forma ordenada utilizando las estrategias vistas en la clase.

Indicaciones: Lea atentamente los enunciados de cada ejercicio.Trabaje en forma individual.

1. Escribe estas sumas en forma de multiplicacin y calcula los resultados: 36+36+36+36+36= 180 + 180 + 180 + 180 = 2. Utiliza la propiedad conmutativa para colocar los factores del modo que te resulte ms cmodo y calcula los resultados: 15 x 345 = 347 x 10 = 210 x 1.301 =3. Utiliza la propiedad asociativa de la multiplicacin para resolver de la forma ms cmoda estas multiplicaciones: 4 x 20 x 7 = 15 x 3 x 11 = 7 x 4 x 17 = 4. Calcula los resultados de estas operaciones de dos maneras distintas, aplicando la propiedad distributiva de la multiplicacin: 7 x (3 + 4) = 8 x (4 + 3) = (7 + 5) x 4 = 5. Completa los huecos de modo que se cumplan las igualdades y seala en cada caso qu propiedad de la multiplicacin has utilizado. 15 x 5 = 8 x _ Propiedad................................... 4 x (7 + 3) = (_ x 7) + (4 x_) Propiedad................................... 6 x (3 x 8) = (_x 6) x_ Propiedad................................... 6. Calcula los resultados de estas multiplicaciones: 140 x 10 = 35 x 100 = 870 x 1.000 =3 x 10.000 = 7. Calcula los factores que faltan: 65 x _ = 6.500 _ x 23 = 23.000 25 x _ = 250.000 10 x _ = 1.5008. Cuntas monedas de cien pesos me dan en el banco si entrego? 1000$ 2000$ 5000$ 10000$ 20000$9. Realiza las siguientes multiplicaciones: 845 x 400 = 12 x 4.000 = 3.400 x 200 = 780 x 1.100 = 74 x 2.200 = 1.500 x 3.500 = 10. Escribe el factor que falta. 3 x _= 4002 x_ = 6.000 _x 5= 20.000 11. En cada saln de una universidad hay entre 40 y 45 mesas. Si en esa universidad hay 12 aulas. Cuntas mesas habr como mnimo? Y como mximo?

12. Tres decenas de flores y cinco flores ms. Cuntas flores son?

13. Seis kilos de tomate y 3 sacos de 7 kilos cada uno, cuntos kilos de tomate son?

14. Carla es piloto comercial. Cada semana realiza cuatro viajes de ida y vuelta entre Antofagasta y Santiago. La distancia entre ambas ciudades es de 1.087,32 km. Carla estima que en seis semanas recorre ms de 50.000 Km, que es como dar la vuelta al mundo. Tiene razn Carla?