26
Micosis Profundas Micosis Profundas Mgter. Prof. María Mgter. Prof. María Mercedes González Mercedes González

Micosis Profundas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Micosis Profundas

Micosis ProfundasMicosis Profundas

Mgter. Prof. María Mercedes Mgter. Prof. María Mercedes GonzálezGonzález

Page 2: Micosis Profundas
Page 3: Micosis Profundas
Page 4: Micosis Profundas

Manifestaciones bucalesManifestaciones bucales

Se manifiesta con Se manifiesta con úlceras granulomatosasúlceras granulomatosas en la boca en la boca

Forma irregular con Forma irregular con zonas blanquecinas zonas blanquecinas necrobióticasnecrobióticas en las que se observan en las que se observan puntillado rojizopuntillado rojizo en la zona medio lingual, en la zona medio lingual, faringe y laringe, hay dificultades en el faringe y laringe, hay dificultades en el habla, masticación, y deglución.habla, masticación, y deglución.

LA AFONIA ES CARACTERISTICA. LA AFONIA ES CARACTERISTICA.

Page 5: Micosis Profundas

HistoplasmosisHistoplasmosis Es una enfermedad causada por el Es una enfermedad causada por el hongohongo

Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum, que se desarrolla en , que se desarrolla en lugares húmedoslugares húmedos especialmente en especialmente en excrementos de aves y murciélagos y es excrementos de aves y murciélagos y es frecuente su asociación al SIDA.frecuente su asociación al SIDA.

Es Es endémica en nuestra región endémica en nuestra región NEA,NEA, la cuenca del Río de la Plata. la cuenca del Río de la Plata. La enfermedad se adquiere por La enfermedad se adquiere por inhalación.inhalación.

Page 6: Micosis Profundas

Formas clínicasFormas clínicas

PrimoinfecciónPrimoinfección

Diseminada agudaDiseminada aguda

Diseminada crónicaDiseminada crónica

Pulmonar crónica cavitariaPulmonar crónica cavitaria

Page 7: Micosis Profundas

PrimoinfecciónPrimoinfección Puede confundirse con una gripe Puede confundirse con una gripe TuberculosisTuberculosis Decaimiento general, astenia, tos seca, Decaimiento general, astenia, tos seca,

dolor torácico, mialgias. dolor torácico, mialgias. Puede generar enfermedad pulmonar Puede generar enfermedad pulmonar

aguda en 10 a 15 días posterior a la aguda en 10 a 15 días posterior a la exposición. exposición.

AsintomáticaAsintomática.. Se la descubre por pruebas Se la descubre por pruebas serológicas.serológicas.

Page 8: Micosis Profundas

Diseminada AgudaDiseminada Aguda

Se caracteriza por la Se caracteriza por la pérdida de pesopérdida de peso y y gran deterioro generalizado, con picos de gran deterioro generalizado, con picos de fiebre alta, anemia, lesiones fiebre alta, anemia, lesiones mucocutáneas múltiples, mucocutáneas múltiples, hepatoesplenomegalia. Es hepatoesplenomegalia. Es grave y presenta compromiso grave y presenta compromiso bucal. bucal.

Se asocia directamente al SIDASe asocia directamente al SIDA..

Page 9: Micosis Profundas

Diseminada CrónicaDiseminada Crónica

Se presenta en hombres delgados, Se presenta en hombres delgados, concon tos seca, afoníatos seca, afonía, con predilección en , con predilección en alcoholicos, que tienen el hábito de fumar, alcoholicos, que tienen el hábito de fumar,

En pacientes diabéticos En pacientes diabéticos Tumores.Tumores.

Page 10: Micosis Profundas

Diseminada CrónicaDiseminada Crónica

La La macroqueiliamacroqueilia del labio inferior, del labio inferior, macroglosia y macruliamacroglosia y macrulia con con úlceras úlceras granulomatosasgranulomatosas que destruyen los tejidos que destruyen los tejidos periodontales y causan la pérdida de los periodontales y causan la pérdida de los dientes, agrandamiento del paladar por dientes, agrandamiento del paladar por infiltración, estas zonas a la palpación son infiltración, estas zonas a la palpación son duras pero elásticasduras pero elásticas diferente en la diferente en la paracoccidioides que son duras como el paracoccidioides que son duras como el cuero. cuero.

Page 11: Micosis Profundas

ManifestacionesManifestaciones Se observan también Se observan también zonas blanquecinaszonas blanquecinas que que

no desaparecen por simple raspado con base no desaparecen por simple raspado con base algo indurada, irregulares, de distintos tamaños, algo indurada, irregulares, de distintos tamaños, que suelen rodearse de que suelen rodearse de lesiones erosivas ylesiones erosivas y nodularesnodulares sobre sobre todo en la lengua, todo en la lengua, que luego sufren la que luego sufren la cronicidad y se cronicidad y se ulceran.ulceran.

Page 12: Micosis Profundas

TratamientoTratamiento

Ketoconazol Ketoconazol 400 mg diarios durante 1 año 400 mg diarios durante 1 año

ItraconazolItraconazol 200 a 400 mg diarios 200 a 400 mg diarios durante 6 meses por vía oral, este el durante 6 meses por vía oral, este el medicamento indicado por los escasos medicamento indicado por los escasos efectos adversos que produce.efectos adversos que produce.

Page 13: Micosis Profundas

Casos clínicosCasos clínicos

Page 14: Micosis Profundas

Manifestaciones bucalesManifestaciones bucales

Son frecuentes las Son frecuentes las úlceras facialesúlceras faciales que que luego quedan como bridas cicatrizales luego quedan como bridas cicatrizales notorias que provocan microstomía bucal notorias que provocan microstomía bucal y dentro de la boca.y dentro de la boca.

En las En las encíasencías se producen se producen lesiones lesiones moriformesmoriformes que producen la destrucción que producen la destrucción de los tejidos periodontales con movilidad de los tejidos periodontales con movilidad dentaria y pérdida de piezas dentarias.dentaria y pérdida de piezas dentarias.

Page 15: Micosis Profundas

ManifestacionesManifestaciones

No es frecuente pero pueden manifestarse No es frecuente pero pueden manifestarse también también nódulos fríosnódulos fríos que al comprimirlos que al comprimirlos eliminan un líquido purulento por varias eliminan un líquido purulento por varias bocas de salida. Las lesiones tempranas bocas de salida. Las lesiones tempranas son blanquecinas, superficiales e son blanquecinas, superficiales e induradas.induradas.

Page 16: Micosis Profundas

ManifestacionesManifestaciones

Otras manifestaciones importantes a tener Otras manifestaciones importantes a tener en cuenta son la en cuenta son la afonía, dificultades para afonía, dificultades para masticar, deglutir, y cambios en la vozmasticar, deglutir, y cambios en la voz.. Lesiones cutáneas en el rostro. Lesiones cutáneas en el rostro. Adenopatías cervicalesAdenopatías cervicales palpables, palpables, ulceraciones mucosasulceraciones mucosas en el tracto en el tracto respiratorio y digestivo, respiratorio y digestivo, mal estadomal estado general, general, fiebre y fiebre y pérdida de pesopérdida de peso..

Page 17: Micosis Profundas

ParacoccidioidesParacoccidioides Blastomicosis SudamericanaBlastomicosis Sudamericana es una micosis es una micosis

profunda endémica de Latinoamérica. Es profunda endémica de Latinoamérica. Es causada por el causada por el hongo Paracoccidioides hongo Paracoccidioides Brasiliensis.Brasiliensis.

Su forma de adquirirla es por Su forma de adquirirla es por infección primaria infección primaria en los pulmonesen los pulmonesy luego por diseminación y luego por diseminación hacia mucosas, piel, hacia mucosas, piel, glándulas suprarrenales glándulas suprarrenales y sistema FMN.y sistema FMN.

Page 18: Micosis Profundas

Patología RegionalPatología Regional

Las regiones involucradas son húmedas, Las regiones involucradas son húmedas, sub y tropicales, se presenta en sub y tropicales, se presenta en trabajadores rurales que cultivan café, trabajadores rurales que cultivan café, yerba mateyerba mate

Es endémica del NEA, Entre Ríos, Santa Es endémica del NEA, Entre Ríos, Santa Fe, Salta y Jujuy.Fe, Salta y Jujuy.

Page 19: Micosis Profundas

CaracterísticasCaracterísticas No se contagia de persona a persona, la No se contagia de persona a persona, la

infección se produce por inhalacióninfección se produce por inhalación, , siendo la siendo la vía de entrada la piel y mucosasvía de entrada la piel y mucosas..

Se manifiesta en varones de más de 30 Se manifiesta en varones de más de 30 años, siendo el alcoholismo y tabaquismo años, siendo el alcoholismo y tabaquismo factores predisponentes, factores predisponentes,

Tiene una particularidad y es que tiene Tiene una particularidad y es que tiene períodos de latencia prolongado de 30 períodos de latencia prolongado de 30 años. años.

Page 20: Micosis Profundas

Forma Aguda JuvenilForma Aguda Juvenil

Existe una forma Existe una forma aguda juvenilaguda juvenil que que afecta a personas de ambos sexos, con afecta a personas de ambos sexos, con fiebre, adelgazamiento progresivo, fiebre, adelgazamiento progresivo, abscesos cutáneos fríos, adenopatías abscesos cutáneos fríos, adenopatías múltiples, osteomielitis, múltiples, osteomielitis, hepatoesplenomegalia con hepatoesplenomegalia con deterioro deterioro rápido y generalizado.rápido y generalizado.

Page 21: Micosis Profundas

Forma Clínica generalForma Clínica general Se manifiesta la primoinfección pulmonar que Se manifiesta la primoinfección pulmonar que

cuando se produce alteración inmunitaria se cuando se produce alteración inmunitaria se desarrolla la enfermedad cuya evolución pasa desarrolla la enfermedad cuya evolución pasa de aguda a crónica con pronóstico grave.de aguda a crónica con pronóstico grave.

La sintomatología es inespecífica, presenta La sintomatología es inespecífica, presenta alteraciones respiratorias, lesiones alteraciones respiratorias, lesiones parenquimatosas y adenopatías satélites.parenquimatosas y adenopatías satélites.

Page 22: Micosis Profundas

Diseminada Crónica del AdultoDiseminada Crónica del Adulto La forma La forma diseminada crónica del adultodiseminada crónica del adulto es es

importante desde el punto de vista importante desde el punto de vista estomatológico, se presenta con mayor estomatológico, se presenta con mayor frecuencia en varones mayores de 35 años, frecuencia en varones mayores de 35 años,

Síntomas, pulmonares y mucocutáneos, Síntomas, pulmonares y mucocutáneos, febrícula, tos con expectoración mucopurulenta febrícula, tos con expectoración mucopurulenta y disnea de esfuerzo. y disnea de esfuerzo.

Puede confundirse con TBC o coexistir con ella.Puede confundirse con TBC o coexistir con ella.

Page 23: Micosis Profundas
Page 24: Micosis Profundas

Casos clínicosCasos clínicos

Page 25: Micosis Profundas

Diagnóstico DiferencialDiagnóstico Diferencial

Carcinoma espinocelular Carcinoma espinocelular Leishmaniasis Leishmaniasis Histoplasmosis.Histoplasmosis.

Page 26: Micosis Profundas

TratamientoTratamiento

Itraconazol Itraconazol 200 a 400 mg diarios durante 200 a 400 mg diarios durante 6 meses6 meses

Ketoconazol Ketoconazol 400 mg diarios durante un 400 mg diarios durante un año.año.