26
 NIDAD ED CATIVA JOSÉ MARIA VELASC O IBARRA FUNDADO ABRIL 30 DE 1969 BUENA FE - LOS RÍOS MONOGRAFÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO EN BACHILLER EN CIENCIAS GENERALES TEMA: EL BULLYING AFECTA EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “JUAN MONTALVO” DEL CANTÓN BUENA FE DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS AUTORES: JIJÓN OLAY A EDISON ANTHONY VELIZ G ANCHOZO MAHYCOL ALEXANDER ASESORA: MSc. ELIZABETH RODRIGUEZ MONTOY A BUENA FE LOS RÍOS ! ECUADOR "#$% 1

monografia bulliyn

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 1/26

  NIDAD ED CATIVA JOSÉ MARIA VELASCO

IBARRA

FUNDADO ABRIL 30 DE 1969

BUENA FE - LOS RÍOS

MONOGRAFÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO EN BACHILLER EN

CIENCIAS GENERALES

TEMA:

EL BULLYING AFECTA EL BAJO RENDIMIENTO

ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA “JUAN MONTALVO” DEL CANTÓN BUENA

FE DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS

AUTORES:

JIJÓN OLAYA EDISON ANTHONY

VELIZ GANCHOZO MAHYCOL ALEXANDER

ASESORA:

MSc. ELIZABETH RODRIGUEZ MONTOYA

BUENA FE LOS RÍOS ! ECUADOR"#$%

1

Page 2: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 2/26

INDICEINDICE............................................................................................................ ii

DEDICATORIA................................................................................................. iii

AGRADECIMIENTO......................................................................................... iv

I. INTRODUCCION........................................................................................ 1

II. RESUMEN................................................................................................. 3

III. JUSTIFICACION..................................................................................... 4

IV. OBJETIVOS........................................................................................... 5

&.$. OBJETIVO GENERAL..........................................................................5

&.". OBJETIVOS ESPECIFICOS..................................................................5

V. MARCO TEORICO......................................................................................6

%.$. EL BULLYING......................................................................................6

5.1.1. E' Bullying ( )c(*( +*c('), ..........................................................6

%.$.". C),)c-+,*-/c)* 0+' B1''2//34..........................................................8

%.$.5. T/6(* 0+ )c(*( +*c('), .................................................................8

%.$.&. C)1*)* 2 c(3*+c1+3c/)* 0+' 71''2/34:.........................................10

%.". I38'1+3c/) 0+ '(* 9+0/(* 0+ c(913/c)c/3.........................................11

%.5. T/6(* 0+ 71''2/34...............................................................................11

%.&. C)1*)* 2 c(3*+c1+3c/)* 0+' 71''2/34.................................................12

%.%. C(3*+c1+3c/)*.................................................................................12

%.;. C(96(,-)9/+3-( 0+' )4,+*(, 2 0+ ') <c-/9).......................................13

%.;.$. A4,+*(,  ......................................................................................13

%.;.". Vc-/9)*..................................................................................... 13

%.=. C9( 0+7+ )c-1), 13 3/>( ?1+ +* )c(*)0(:.......................................13

%.@. C9( 6,+<+3/, +' 71''2/34..................................................................14

%.. 1 0+7+3 )c+, '(* 9)+*-,(*...........................................................15

%.$#. C(9( 0+7+3 )c-1), '(* 6)0,+* )3-+ 13 /( )c(*)0(, .........................15

%.$$. 1 )c+, */ ') <c-/9) +* 9/ /(...................................................16

%.$". O7+-/<( 0+' 71''2/3...........................................................................17

%.$5. C),)c-+,*-/c)* 0+ 13 )4,+*(, ............................................................17

%.$&. U3 ++96'( 0+ +*-( *+,):..................................................................17

VI. CONCLUSIONES ..................................................................................18

VII. BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................19

VIII. ANEXOS..............................................................................................20

2

Page 3: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 3/26

DEDICATORIA

Esta monografía está dedicada a mis padres por haberme ayudado En todos

esos momentos por sus consejos, por el tiempo que se dedicaron a apoyarme,

también a mi asesora de monografía que gracias a sus enseñanzas pude lograr 

el desarrollo de este trabajo y a mi Dios por darme fuerza y cumplir mí objetivo

de terminar mi monografía

JIJÓN OLAYA EDISON ANTHONY

Dedico este proyecto a Dios y a mis queridos padres, que hacen todo en la vidapara que yo pudiera lograr mis sueños, especialmente a mi madre por 

motivarme y darme la mano cuando sentía que el camino se terminaba, a

ustedes por siempre mi coraz!n y mi agradecimiento

VELIZ GANCHOZO MAHYCOL ALEXANDER

AGRADECIMIENTO

3

Page 4: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 4/26

"e agradezco a todas las personas por estar conmigo apoyándome a mi

hermosa madre que se dedic! a ayudarme cuando tenía muchas dudas a mis

licenciados me dieron el tiempos y sus medios necesario para poder culminar 

esa monografía para poder realizar mis metas

JIJÓN OLAYA EDISON ANTHONY

 #gradezco a Dios por haberme acompañado y apoyado a lo largo de mis años

de estudio, por ser mi fortaleza en los momentos de debilidad por llenarme una

vida llena de aprendizaje, e$periencias y sobre todo felicidad

"e agradezco a mis padres, fuente de apoyo constante e incondicional en toda

mi vida y más a%n en mis años de estudio, por los valores que me han

inculcado, y por haberme dado la oportunidad de tener una e$celente

educaci!n y sobre todo por ser un e$celente ejemplo de vida a seguir

VELIZ GANCHOZO MAHYCOL ALEXANDER

4

Page 5: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 5/26

1

I. INTRODUCCIÓN

El instituto &uan 'ontalvo presenta un problema estudiantil dentro de la

instituci!n que es llamado el bullying el cual afectos alumnos que son

maltratados por sus compañeros que se comparten cruelmente con el objetivo

de someterlo y asustarlo implica burlas o las agresiones este tipo de violencia

se practica dentro de las aulas, bares y patios del instituto

(ada día este inconveniente en el instituto es más frecuente intensos casos de

los estudiantes alumnos que no quieren asistir por motivos que son víctimas

del bullying de parte de sus compañeros buscan escusas y llegan hasta el

límite de la muerte

Encontraremos los principales conceptos y definiciones del tema del bullying

que se encuentra en nuestro instituto alumnos que son víctimas de agresiones

por parte de sus compañeros que tiene una gran importancia para la sociedad

E$plicaremos las causas y consecuencia que hay dentro del instituto la

violencia que se practica y dan resultado de agresi!n que de ellas dan un mal

resultado de informaci!n que transmiten las redes sociales , la televisi!n ,etc

entre otras consecuencias

)nterpretaremos los diferentes tipos de bullying en nuestra instituci!n adquieren

frecuentemente diferente tipos de conductas que esto implica el abuso de

poder dirigida hacer daño que se realiza entre alumnos y licenciados

Encontraremos del *ullying su importancia para todos los estudiantes porque

es un tema que nos preocupa en la sociedad alumnos son víctimas de

agresiones los afectos que se producen físico verbal y psicol!gico

El problema que hay en este caso del bullying que se practica en nuestro

instituto es un problema real y grave E$plicar que cuales son los resultados de

tantos maltratos, humillaciones agresiones que también se trasmite por medios

de comunicaciones que se aportan en la instituci!n &uan 'ontalvo

Page 6: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 6/26

2

Definiremos las prevenciones y recomendaciones, para que se pueda prevenir 

estos tipos de inconveniente de abusos, maltratos, etc en el instituto por parte

de los alumnos que lo practican a menudo +ambién daremos algunas

recomendaciones que se haga practican en el instituto y sociedad

inalmente encontrar la soluci!n de este problema del para que sean

e$plicadas y aplicada e$clusivamente en el instituto, *uscar ayuda a este

inconveniente especialmente a sus padres y profesores y denunciar cuanto

antes esta situaci!n

Page 7: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 7/26

3

II. RESUMEN

"a convivencia de los alumnos dentro de la instituci!n &uan 'ontalvo que han

sido muy difícil y confusa acciones que dañan los estudiantes el

comportamiento es violento y constantemente a temprana edad

(ausa y consecuencia del maltrato alumnos provocan intimidaci!n, humillaci!n,

una actitud agresiva, baja de autoestima, depresi!n y pensamientos suicidas

esto es frecuenté en el instituto

-ay diferentes tipos que pueden ser social, físico, se$ual psicol!gico y verbal

son conductas que amenaza con la integridad del alumno es esto se origina

problemas que suelen estar provocado por los alumnos apoyado por un grupo

disminuye la capacidad de compresi!n moral y de empatía del agresor

Esta se utiliza para describir estos diversos tipos de comportamiento están

saliendo a luz varios casos de maltrato tanto físico y verbal

En la etapa estudiantil el responsable de la prevenci!n y correcci!n de maltrato

somos tantos los alumnos los agresores de espectadores o víctimas, como los

profesores e inspectores del instituto debemos controlar esta situaci!n

.na soluci!n para terminar con el bullying y poderlo evitarlo hay que recurra

ayuda a las autoridades del instituto denunciar cuanto ante esta situaci!n

(ontar con la ayuda con alguien de confianza para superar la situaci!n y

recuperar la confianza de sí mismo

Page 8: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 8/26

4

III. JUSTIFICACIÓN

"a monografía del tema d bullying tiene una gran importancia en el instituto

&uan 'ontalvo detalla y enseña las consecuencia y causas de abuso esto

afecta a la salud mental de las víctimas y de los agresores

/e eligi! realizar una investigaci!n sobre en las influencia en los alumnos se

presentan conductas de violencia que se presentan en la sociedad del instituto

tanto dentro y fuera del sal!n de clase +ambién se presenta en los patios,

baños y bares

El motivo que me lleva abordar este tema en el instituto es importante para

diagnosticar alumnos que son víctimas de bullying para así poder diagnosticar 

presuntos casos de violencia y tratar de solucionar o prevenir que estos casos

ocurran en nuestro ambiente escolar

Es un factor que influye en la mayoría de alumnos es un problemas que ha

arrancado de raíz que ha marcado objetivos principales para el planteamiento

y soluci!n del problema Es importante enfocarse en la situaci!n al menos un

instante poner atenci!n a los alumnos aprender a dialogar

El maltrato es un especie de tortura que recibes por parte de sus compañeros

implica abuso de poder por un agresor más fuerte, el sujeto maltratado queda

e$puesto tanto físico como emocionalmente ante el sujeto maltratado,

generándose como consecuencia de una serie de secuelas psicol!gicas El

acosador vive aterrorizado con la idea de no asistir a la escuela y que se

muestra nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana

Page 9: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 9/26

5

IV. OBJETIVOS

&.$. GENERAL

• Detectar y analizar el conte$to que promueven el bullying en los

estudiantes de la .nidad Educativa 0&uan 'ontalvo1 del cant!n *uena

e

&.". ESPECIFICOS

•  )dentificar los factores que inciden el en bullying en los adolescentes• )nvestigar las causas y consecuencias que promueven el bullying en los

estudiantes

• Describir el perfil del acosador y la actitud de la víctima y su relaci!n

Page 10: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 10/26

6

V. MARCO TEORICO

%.$. E' B1''2/34  ( )c(*( +*c('), 

En los (entros educativos, el acoso, el abuso de poder, la e$clusi!n, y en

definitiva, los malos tratos entre iguales no son hechos puntuales o

accidentales, sino que e$iste una relaci!n interpersonal de carácter desigual

entre los alumnos y alumnas de los cuáles se espera una relaci!n igualitaria

De esta manera, nos iremos introduciendo en la variedad de conceptos ligados

a este fen!meno para conocer en mayor medida en qué situaciones estápresente el bullying o en que situaciones es un hecho aislado o puntual

2ara 3l4eus 56777, en 3rtega 8uiz, 9::;<==> 0tanto la violencia como el

maltrato son comportamientos agresivos, pero s!lo el maltrato físico debe ser 

considerado violencia1 +eniendo en cuenta estas características, 3l4eus nos

está dando entender que la violencia es e$clusiva del maltrato físico, es decir,

si no e$iste una agresi!n física no puede ser considerada violencia De esta

forma está dejando de lado el maltrato psicol!gico y social, como lo son por 

ejemplo los insultos, las amenazas, las intimidaciones, la marginaci!n o la

e$clusi!n social

"a violencia debe entenderse desde un punto de vista más genérico ya que un

acto violento no tiene por qué provocar un daño en otra persona 2ero si el

comportamiento violento y agresivo de una persona tiene su repercusi!n en

otra y ésta lo interpreta como propio el daño que estos actos han producido,e$istiría una víctima y por tanto una forma de maltrato 2or ejemplo, una

persona escucha m%sica muy alta en su piso, a los vecinos de arriba les gusta

pero a los de abajo les molesta bastante, les produce estrés e incluso

ansiedad Este hecho es una forma de maltrato psicol!gico para los vecinos de

abajo, e$ista o no intenci!n de hacer daño, pero no así para los de arriba

2or otro lado y en un sentido más amplio, 3rtega 8uiz 5)bíd .), interpreta la

violencia  como “un fenómeno social y relacional que puede adquirir distintas

Page 11: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 11/26

7

formas: violencia física, verbal, psicológica, indirecta y relacional”  /on hechos

que afectan a las relaciones interpersonales y que rompen con el clima que

propicie situaciones de convivencia !ptima que favorezcan estas relaciones "a

violencia debe entenderse como un fen!meno que tiene connotaciones

morales porque cursa con 0victimizaci!n1 o daño 2or tanto los malos tratos

sean físicos, psicol!gicos o sociales, son formas de violencia pues siempre

e$iste una o varias personas víctimas de las conductas o actos de otra u otras

El maltrato, sea entre iguales o entre desiguales, es 0una forma de violencia

que, evidentemente, se materializa en procesos agresivos, cualquiera que sea

su formato1 #sí, como nos dice 3rtega, tenemos que considerar que “ todo

abuso, e$clusi!n social, intimidaci!n o amenaza de unos hacia otros, en el

conte$to de unas relaciones de las que cabe esperar buen trato, respeto y

comunicaci!n social, es un fen!meno de violencia1 59::;<=?> Es por ello que

favorecer un buen clima de convivencia es esencial para establecer relaciones

teniendo presentes los valores y principios propios de una sociedad

democrática donde todos y todas tengan los mismos derechos y oportunidades,

reduciendo de esta forma aquellas situaciones de desigualdad, injusticia o

discriminaci!n Desde los (entros educativos es primordial continuar 

trabajando en ese sentido para en un futuro erradicar las situaciones de

maltrato o acoso escolar para que todo ello traspase la barrera de las escuelas

y tenga su eco en la sociedad para mejorar lo presente

Dentro del marco educativo, el maltrato o acoso escolar tiene unas

características propias que hacen que estos fen!menos no sean hechos

aislados sino que sean considerados como significativamente graves En este

sentido, 3l4eus 5677;, en *lanchard @iménez y 'uzás 8ubio, 9::A<6B>, define

maltrato como<

.n comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidaci!n

psicol!gica yCo agresividad física de unos niños hacia otros que se convierten,

de esta forma, en víctimas de sus compañeros .n alumno es agredido o se

convierte en víctima cuando está e$puesto, de forma repetida y durante un

tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos

Page 12: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 12/26

8

/eg%n esta definici!n, e$iste uno o varios agresores que maltratan física,

psicol!gica o socialmente a otro u otra discente El escolar o los escolares que

reciben el daño como consecuencia de alg%n acto de acoso o maltrato, son las

personas que se conocen como víctimas de estos sucesos 2ero 3l4eus no se

queda con la situaci!n de maltrato escolar como un acontecimiento puntual

sino que añade otra característica más< son actos negativos que se prolongan

en el tiempo En este sentido añade 3l4eus 56777, en 3rtega 8uiz, 9::;<=?><

C),)c-+,*-/c)* 0+' B1''2/34

Este fen!meno violento está presente en todas las sociedades, es causado por 

varios factores y tiene sus graves consecuencias en la sociedad El acoso

psicol!gico, físico y se$ual, son parte de las escenas de cada día en algunos

centros educativos, siendo para intimidar por medio de acciones de abuso de

poder , por estudiante más grandes en estatura o peso que otras o por alumnos

que desean tener el control  de sus compañeros de clase "os medios

informativos principalmente la )nternet, permiten a los agresores, conocer 

técnicas y métodos para poder agredir a sus víctimas y con ello querer ser los

dueños del sal!n de clases "a falta de atenci!n a los niños y adolescentes por 

parte de los papas los hace en ocasiones intolerantes ante cualquier situaci!n

de la vida y los lleva a cometer actos violentos como parte del bullying

"as consecuencias leves o graves, son parte de familias y una sociedad

desintegrada, con falta de valores cívicos que nos deteriora la calidad humana

"as consecuencias pueden llegar a ser muy graves cuando alg%n victimario

recibe un daño psicol!gico o físico que le perdure donde toda su vida

T/6(* 0+ )c(*( +*c('), 

B'(?1+( *(c/)'. #grupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear 

socialmente a la víctima +odas ellas buscan el aislamiento social y su

marginaci!n impuesta por estas conductas de bloqueo /on ejemplos las

prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que

nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento

por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño

Page 13: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 13/26

9

H(*-/4)9/+3-(.  #grupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten

en acciones de hostigamiento y acoso psicol!gico que manifiestan desprecio,

falta de respeto y desconsideraci!n por la dignidad del niño El desprecio, el

odio, la ridiculizaci!n, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la

manifestaci!n gestual del desprecio, la imitaci!n burlesca son los indicadores

de esta escala

M)3/61')c/3 *(c/)'.  #grupa aquellas conductas de acoso escolar que

pretenden distorsionar la imagen social del niño y envenenar a otros contra él

(on ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada

negativamente de la víctima o importa lo que haga, todo es utilizado y sirve

para inducir el rechazo de otros

C()cc/3. #grupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la

víctima realice acciones contra su voluntad 'ediante estas conductas quienes

acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su

voluntad

El que la víctima haga esas cosas contra su voluntad proporciona a los que

fuerzan o tuercen esa voluntad diferentes beneficios, pero sobre todo poder 

social (on frecuencia las coacciones implican que el niño sea víctima de

vejaciones, abusos o conductas se$uales no deseadas que debe silenciar por 

miedo a las represalias sobre sí o sobre sus hermanos

Ec'1*/3 *(c/)'. #grupa las conductas de acoso escolar que buscan e$cluir 

de la participaci!n al niño acosado El t% no, es el centro de estas conductas

con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño #l tratarlo como sino e$istiera, aislarlo, impedir su e$presi!n, impedir su participaci!n en juegos,

se produce el vacío social en su entorno

I3-/9/0)c/3.  #grupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen

amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una

acci!n intimidatoria (on ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el

niño /us indicadores son acciones de intimidaci!n, amenaza, hostigamiento

físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar

Page 14: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 14/26

10

A9+3)) ) ') /3-+4,/0)0. #grupa las conductas de acoso escolar que buscan

amilanar mediante las amenazas contra la integridad física del niño o de su

familia, o mediante la e$torsi!n

V+,7)'. )nsultos y menosprecios en p%blico para poner en evidencia a la

víctima

P*/c('4/c(.  En este caso e$iste una persecuci!n, intimidaci!n, chantaje,

manipulaci!n y amenazas a la víctima

F*/c(.  -ay golpes, empujones o se organiza una pelea en contra del

acosado

C)1*)* 2 c(3*+c1+3c/)* 0+' 71''2/34:

2ersonales< .n niño que act%a de manera agresiva sufre intimidaciones o

alg%n tipo de abuso en la escuela  o en la familia #dquiere esta conducta

cuando es frecuentemente humillado por los adultos /e siente superior, ya sea

porque cuenta con el apoyo de otros que lo atacan o porque el acosado es un

niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones

amiliares< El niño puede tener actitudes  agresivas como una forma de

e$presar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde e$isten

situaciones de ausencia de alg%n padre, divorcio, violencia, abuso o

humillaci!n ejercida por los padres y hermanos mayoresF tal vez porque es un

niño que posiblemente vive bajo constante presi!n para que tenga é$ito en sus

actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado +odas estas

situaciones pueden generar un comportamiento  agresivo en los niños y

llevarles a la violencia cuando sean adolescentes

En la escuela< (uanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya

acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico,

vigilancia y respetoF humillaci!n, amenazas o la e$clusi!n entre personal

docente y alumnos

Page 15: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 15/26

11

(onsecuencias para el o los agresores< 2ueden convertirse posteriormente en

delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia

con los demás niños, cree que ning%n esfuerzo que realice vale la pena para

crear relaciones positivas con sus compañeros

(onsecuencias para la víctima< Evidente baja autoestima, actitudes pasivas,

pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situaci!n de

fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresi!n,

ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no

tener que soportar más esa situaci!n se quitan la vida

I38'1+3c/) 0+ '(* 9+0/(* 0+ c(913/c)c/3

"os e$pertos han llegado también a la conclusi!n de que la violencia en los

medios de comunicaci!n tiene efectos sobre la violencia real, sobre todo entre

niños o obstante, el tipo de efectos y su grado< si se da una imitaci!n

indiscriminada, si se da un efecto insensibilizador, si se crea una imagen de la

realidad en la que se hiperboliza la incidencia de la violencia /e tiene un

antecedente, de un estudio preliminar de violencia juvenil, donde se muestran

que las causas de estos actos violentos son el uso de la )nternet, seguido de la

televisi!n el cine y la radio 3tra manera de presenciarse el bullying es el

(iberbullyingn, que es el uso de informaci!n  electr!nica  y medios de

comunicaci!n tales como correo electr!nico, redes sociales, blogs, mensajería

instantánea, mensajes de te$to, y teléfonos m!viles, para acosar a un individuo

o grupo, mediante ataques personales u otros medios

+ipos de bullying

Gerbal< )nsultos y menosprecios en p%blico para poner en evidencia a la

víctima

2sicol!gico< En este caso e$iste una persecuci!n, intimidaci!n, chantaje,

manipulaci!n y amenazas a la víctima

ísico< -ay golpes, empujones o se organiza una pelea en contra del acosado

C)1*)* 2 c(3*+c1+3c/)* 0+' 71''2/34

Page 16: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 16/26

12

P+,*(3)'+*: .n niño que act%a de manera agresiva sufre intimidaciones o

alg%n tipo de abuso en la escuela  o en la familia #dquiere esta conducta

cuando es frecuentemente humillado por los adultos /e siente superior, ya sea

porque cuenta con el apoyo de otros que lo atacan o porque el acosado es un

niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones

F)9/'/),+*:  El niño puede tener actitudes  agresivas como una forma de

e$presar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde e$isten

situaciones de ausencia de alg%n padre, divorcio, violencia, abuso o

humillaci!n ejercida por los padres y hermanos mayoresF tal vez porque es un

niño que posiblemente vive bajo constante presi!n para que tenga é$ito en sus

actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado +odas estas

situaciones pueden generar un comportamiento  agresivo en los niños y

llevarles a la violencia cuando sean adolescentes

E3 ') +*c1+'): (uanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que

haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control

físico, vigilancia y respeto humillaci!n, amenazas o la e$clusi!n entre personal

docente y alumnos

C(3*+c1+3c/)*

A4,+*(,+*: 2ueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se

siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree

que ning%n esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas

con sus compañeros

Vc-/9): Evidente baja autoestima actitudes pasivas, pérdida de interés por los

estudios lo que puede llevar a una situaci!n de fracaso escolar, trastornos

emocionales, problemas psicosomáticos, depresi!n ansiedad, pensamientos

suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa

situaci!n se quitan la vida

C(96(,-)9/+3-( 0+' )4,+*(, 2 0+ ') <c-/9)

Page 17: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 17/26

13

A4,+*(,:

• Huienes ejercen el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro

logrando con ello tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e

incluso años

• El niño o varios de ellos, com%nmente en grupo constantemente tienen

actitudes agresivas y amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros

niños

• /on provocativos, cualquier cosa es para ellos motivo de burlas

• /u forma de resolver conflictos es por medio de la agresi!n

• o es nada empático, es decir no se pone en el lugar del otro

Vc-/9)*

/on com%nmente niños tímidos y poco sociables #nte un acoso constante,

l!gicamente se sienten angustiados, tensos y con mucho miedo a tal grado que

en algunos casos puede llevarlo a consecuencias devastadoras

• El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o maestros

• (omienzan a poner prete$tos y diversos argumentos para no asistir a

clases, ni participar en actividades de la escuela

• /e presenta un bajo rendimiento escolar

• "a víctima comienza a perder bienes materiales sin justificaci!n alguna,

o piden más dinero para cubrir chantajes del agresor

• En los casos más severos presentan moretones o agresiones evidentes

en la cara y el cuerpo

C9( 0+7+ )c-1), 13 3/>( ?1+ +* )c(*)0(:

Page 18: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 18/26

14

o demuestres miedo, no llores ni te enojes< Eso es lo que el agresor pretende,

así que no le des esa satisfacci!n 'ás tarde podrás hablar o escribir sobre tus

reacciones y lo que sentiste en ese momento /i comienza a molestarte no te

quedes ahí, sigue caminando y no lo mires, ni lo escuches Es muy importante

que también platiques sobre esto con un adulto a quien le tengas confianza

/i sientes que no puedes decir nada a nadie, trata de escribir una carta

e$plicando lo que te pasa Dásela a un adulto en quien confíes y guarda una

copia para ti

8ecuerda que t% no tienes la culpa de lo que te está pasando

Debes saber que 3 estás solo5a>, tienes amigos y adultos que te quieren y te

cuidan, acércate a ellos seguramente te ayudarán

2iensa que el niño que te agrede tienes problemas, tal vez en casa, por eso

act%a de esa maneraF no por eso vas a permitir que trate así

C9( 6,+<+3/, +' 71''2/34

"a disciplina que se mantenga en el sal!n y la escuela en general es

fundamental para la construcci!n de una buena conducta Es importante la

supervisi!n de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños,

comedores, etc

 #ctuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente

alguna sospecha de acoso escolar "a escuela debe estar abierta a las quejas

y sugerencias del alumnado y padres de familia, se sugiere la colocaci!n de unbuz!n

8ealizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar 

temas como el bullying

"os maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de acoso,

deben ser muy inteligentes y saber quién puede darles informaci!n valiosa

Page 19: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 19/26

15

"os niños son muy dados a ver programas de acci!n y violencia y aunque no lo

creamos éstos influyen demasiado en su comportamiento "os medios masivos

de comunicaci!n deben ser más conscientes de ello y controlar más los

contenidos que emiten o publican

"a sociedad en general también puede ayudar a prevenir y atacar el acoso

entre los niños, vigilando y no dejando pasar este tipo de situaciones porque

pensamos se trata de una simple broma (uando un niño se burla, amenaza o

pega a otro niño, se debe intervenir para que eso no se repita

"a familia es la principal fuente de amor y educaci!n de los niños a partir de

ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas ycomportamientos enseñados en casaF evitemos que nuestro hogar se convierta

en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro

que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas

1 0+7+3 )c+, '(* 9)+*-,(*

• )dentificar a la víctima y el agresor

• /i ha detectado a la víctima verifique preguntando a su padres si el niño

presenta dificultad para conciliar el sueño, dolores en el est!mago, el

pecho, de cabeza, náuseas y vomito llanto constante, etc /i es

necesario investigue y observe más al niño

• /iga al niño a una distancia prudente a los lugares donde com%nmente

esta sin vigilancia, seguramente se encontrará con el chico que lo esta

acosando

• En las paredes de los baños o las puertas de éstos, los niños suelen

escribir burlas y agresiones, revíselas

• 2latique con los compañeros más cercanos de los niños 5acosador y

víctima>, pueden darle informaci!n valiosa

Page 20: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 20/26

16

• +enga consciencia de que tanto el agresor como la victima sufren, y por 

lo tanto necesitan ser atendidos y tratados

C(9( 0+7+3 )c-1), '(* 6)0,+* )3-+ 13 /( )c(*)0(, 

• +ienes y debes acercarte a tu hijo, platica con él

• 8elaci!nate más con los amigos de tu hijo y observa qué actividades

realizan

• .na vez que hallas creado un clima de comunicaci!n y confianza con tu

hijo, preg%ntale el porqué de su conducta

• &amás debes usar la violencia para reparar el problema Giolencia

genera violencia, Id!nde está la soluci!nJ +ampoco culpes a los demás

por la mala conducta de tu hijo

• unca dejes de demostrarle amor a tu hijo, pero también debes hacerle

saber que no permitirás esas conductas agresivas e intimidatorios, deja

muy claro además las medidas que se tomarán a causa de sucomportamiento y en caso de que contin%e de esa manera

• (rea un ambiente en tu hogar donde el chico se sienta con la confianza

de manifestar sus insatisfacciones y frustraciones sin agredir

• Debes enseñarle a tu hijo a reconocer sus errores y a pedir disculpas a

quienes les haya hecho daño

1 )c+, */ ') <c-/9) +* 9/ /(

• 2latica con tu hijo y hazle sentir que puede confiar en ti , asi él se sentirá

c!modo al hablar contigo acerca de todo lo bueno y lo malo que esté

viviendo

• -ablen del tema Escucha a tu hijo, deja que se desahogue

Page 21: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 21/26

17

• /i efectivamente comprobaste que lo están acosando, mantén la calma

y no demuestres preocupaci!n, el niño tiene que ven en tu rostro

determinaci!n y positivismo

• (omprométete a ayudar a tu hijo, y muy importante, hazle saber que él

no es el culpable de esta situaci!n

• o trates de resolver el problema diciéndole a tu hijo que se defienda y

tome venganza, esto empeoraría más la situaci!n, es mejor que

discutan como pueden responder asertivamente a los acosadores y

practica respuestas con tu hijo

• Debes ponerte en contacto con el maestro de tu hijo y con la direcci!n

de la escuela para ponerlos al tanto de lo que está ocurriendo, pídeles

su cooperaci!n en la resoluci!n de los hechos

• /i tu hijo se encuentra muy dañado emocionalmente por toda esta

situaci!n, busca la asesoría de un psic!logo para ayudarle a que supere

este trauma 2ero jamás te olvides que la mejor ayuda, en esos casos,

es la de su familia

O7+-/<( 0+' 71''2/34

El objetivo  de la práctica del acoso escolar es intimidar, apocar, reducir,

someter, aplanar, amedrentar y consumir, emocional e intelectualmente, a la

víctima, con vistas a obtener alg%n resultado favorable para quienes acosan o

satisfacer una necesidad imperiosa de dominar, someter, agredir, y destruir a

los demás que pueden presentar los acosadores como un patr!n predominante

de relaci!n social con los demás

C),)c-+,*-/c)* 0+ 13 )4,+*(, 

 #unque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad

mental o trastorno de la personalidad grave presenta ausencia de empatía y

alg%n tipo de distorsi!n cognitiva

Page 22: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 22/26

18

"os acosadores escolares la e$istencia probable de una educaci!n familiar 

permisiva que les puede haber llevado a no interiorizar suficientemente bien

el principio de realidad< los derechos de uno deben armonizarse con los de los

demás "a consecuencia es la dificultad para ponerse en el lugar del otro por 

una carencia de altruismo vinculada a un ego que crece a costa de los demás,

meros instrumentos a su servicio, y que tiene un umbral de frustraci!n muy

bajo #lgunos autores denominan a este tipo de niño como niño tirano

U3 ++96'( 0+ +*-( *+,):

El niño mal educado en la familia probablemente reproducirá en la escuela los

hábitos adquiridos i respetará, ni empalizará con los profesores, ni con suscompañeros /us frustraciones quizá le lleven a elegir un cabeza de turco #

menudo será aquel compañero que le haga patentes sus limitaciones y

carencias, o que, simplemente, le parezca vulnerable

CONCLUSIONES

• El *ullying escolar es una situaci!n problemática, de alta preocupaci!n

para nuestra sociedad /e deben tomar conciencia que tanto los padres

de familia, como los integrantes principales familiares conozcan todo

sobre el tema para abordar en cualquier situaci!n y fomentar sobre todolos valores en casa para llevarlos a la vida cotidiana

• )ndudablemente la escuela como formaci!n educativa tiene un

compromiso con todos los niños y adolescentes ya que representan el

presente y el futuro de toda una sociedad y se considera que todo

docente tiene la capacidad para abordar este fen!meno, empleando

técnicas para todos adolescente que proviene de familias disfuncionales

para lograr erradicar esta problemática

Page 23: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 23/26

19

• El bullying afecta a los niños y adolescentes siendo las víctimas, las más

vulnerables y pasivas, principalmenteF y las de los agresores, regidos

por familias autoritarias creencias intolerantes de machismo y racismo,

además de ser víctimas de violencia 5castigos físicos, maltrato yabandono>, siendo más físicamente son más fuertes y grandes, usando

el dominio como acciones de abuso, burla o violencia con golpes

BIBLIOGRAFÍA

• Dan 3l4eusF 8eporte de #coso escolar, *ullying en las escuelas<

-echos e intervencionesF 9::K

• Enrique -uerta L ederico @utiérrez, El acoso se$ual  en mujeres

adolescentesF Editorial 2orr%a, 9:::

• Elizabeth 'F @eomosaicoF #coso escolar o *ullyingF consultado en<

http<CC444biosferame$icoorgCgeomosaicoC9::7C:AC9ACacosoMescolarMoM

bullyingCF 9A de &ulio del 9::7

• ernando 8obles + L 8a%l -iguera @F El efecto negativo del *ullying en

el desarrollo de niños de primariaF Editorial 3ceánicaF 9::?

Page 24: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 24/26

20

• @ustavo "!pez *6, #driana 8osales ' 9F Giolencia juvenil y su

relaci!n con el uso de televisi!n, )nternet, películas de cine y radio en

'e$icali, *( 'é$ico 59:6:>F 8evista (iencias -olguín

• )sabel 'enéndez *enaventeF *ullying< #coso escolarF consultado en<

http<CC444psicopedagogiacomCbullyingF 9:66

• 8odrigo @utiérrez # L orma -ernández 8F "a violencia juvenil en

Europa< un caos globalF Editorial 3ceánicaF 9::=

• 8olando (ruz @arcíaF 8eporte de la #gresi!n en las escuelas o *ullyingF

2eri!dico  El /iglo de +orre!n, consultado en<http<CC444elsiglodetorreoncomm$CnoticiaCK7K;?BlaMagresionMenMlasM

scuelasMMbullyinghtmlF N6? de oviembre del 9::;

• /ergio @onzález +, @loria 8amírez # L @regorio 'urguía EF El bajo

rendimiento escolar debido al *ullying en 'é$icoF Editorial +rillasF 9::6

• 2eri!dico "a (r!nica de *aja (aliforniaF 8eporte< fomento de acoso

hacia estudiantesF :;C 6:C 9:6:F

Page 25: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 25/26

21

ANEXOS

Page 26: monografia bulliyn

8/17/2019 monografia bulliyn

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-bulliyn 26/26