5
MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE PROBLEMÁTICA La contaminación ambiental mundial generalmente se origina como consecuencia del crecimiento y desarrollo incontrolado de centros de población, turísticos e industriales, con el correlativo incremento de las fuentes de contaminación, el deterioro de los recursos naturales y el impacto de algunos fenómenos del mismo tipo, como las erupciones volcánicas, tolvaneras, fugas tóxicas, entre otros problemas. Las causas más importantes de la contaminación ambiental en el mundo son: El aumento de la población no ha permitido que se regule de forma adecuada la recolección de residuos, concentración de personas en grandes centros urbanos, el desarrollo industrial y sus fábricas han contaminado de forma irreversible el aire de muchas ciudades. La industria es la principal actividad que arroja más gases tóxicos al medioambiente, el alto volumen de tráfico de vehículos y su falta de regulación contaminan las principales urbes y capitales del planeta. En el Perú, sufrimos de una contaminación ambiental crónica y sumamente peligrosa especialmente en las ciudades con una alta actividad minera, pesquera y en las ciudades con gran congestión vehicular e industrial. Entre las ciudades mineras, la Oroya ha sido tristemente calificada como una de las más contaminadas del mundo. Así mismo en el Callao, nuestro principal puerto, la Dirección del Medio Ambiente ha encontrado que el 64% de los escolares poseen altos niveles de plomo en la sangre, encima de los límites permisibles. Todo por carecer hasta la fecha de un sistema de transporte de minerales más seguro (mangas selladas). El segundo problema ocurre por la excesiva importación de vehículos usados (700,000 unidades con 20 años de antigüedad) y el uso de combustibles sucios (63%) que provoca la muerte de aproximadamente 13,500 personas por año en el Perú . Sabemos que “diariamente mueren 37 personas, 7 de ellas menores de 5 años, víctimas de infecciones respiratorias agudas causadas por efecto de la contaminación ambiental”. Estas enfermedades respiratorias aumentaron de 415,000 en 1991 a 3´5 millones en el 2003.

MT35

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modulo

Citation preview

DISEO URBANO SOSTENIBLE EN EL PROBLEMA AMBIENTAL EN NUEVO CHIMBOTE

MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE

PROBLEMTICA

La contaminacin ambiental mundial generalmente se origina como consecuencia del crecimiento y desarrollo incontrolado de centros de poblacin, tursticos e industriales, con el correlativo incremento de las fuentes de contaminacin, el deterioro de los recursos naturales y el impacto de algunos fenmenos del mismo tipo, como las erupciones volcnicas, tolvaneras, fugas txicas, entre otros problemas.

Las causas ms importantes de la contaminacin ambiental en el mundo son:

El aumento de la poblacin no ha permitido que se regule de forma adecuada la recoleccin de residuos, concentracin de personas en grandes centros urbanos, el desarrollo industrial y sus fbricas han contaminado de forma irreversible el aire de muchas ciudades. La industria es la principal actividad que arroja ms gases txicos al medioambiente, el alto volumen de trfico de vehculos y su falta de regulacin contaminan las principales urbes y capitales del planeta.

En el Per, sufrimos de una contaminacin ambiental crnica y sumamente peligrosa especialmente en las ciudades con una alta actividad minera, pesquera y en las ciudades con gran congestin vehicular e industrial.

Entre las ciudades mineras, la Oroya ha sido tristemente calificada como una de las ms contaminadas del mundo. As mismo en el Callao, nuestro principal puerto, la Direccin del Medio Ambiente ha encontrado que el 64% de los escolares poseen altos niveles de plomo en la sangre, encima de los lmites permisibles. Todo por carecer hasta la fecha de un sistema de transporte de minerales ms seguro (mangas selladas).

El segundo problema ocurre por la excesiva importacin de vehculos usados (700,000 unidades con 20 aos de antigedad) y el uso de combustibles sucios (63%) que provoca la muerte de aproximadamente 13,500 personas por ao en el Per . Sabemos que diariamente mueren 37 personas, 7 de ellas menores de 5 aos, vctimas de infecciones respiratorias agudas causadas por efecto de la contaminacin ambiental. Estas enfermedades respiratorias aumentaron de 415,000 en 1991 a 35 millones en el 2003.

En tercer lugar, en nuestro pas es insuficiente una planta de procesamiento de residuos slidos e industriales. Tambin nos falta un mayor control del ingreso y uso de Plaguicidas (ya prohibidos en el mundo y que en nuestro pas siguen provocando daos y muertes).La contaminacin ambiental urbana se debe principalmente a los gases emitidos principalmente por las industrias y luego la combustin de derivados del petrleo como la gasolina, siendo el transporte y principalmente los automviles privados, la fuente contaminante ms importante en entornos urbanos. Dentro de los automviles, los vehculos disel son los que contribuyen de una forma ms notoria a la contaminacin local debido a una mayor emisin de partculas y de otros gases nocivos para nuestra salud y la de los ecosistemas. Otro de los factores influyentes son las condiciones meteorolgicas, reduciendo la contaminacin algunos fenmenos como la lluvia o el viento, mientras que otros como las altas presiones atmosfricas, la insolacin solar y las nieblas contribuyen a empeorar la calidad del aire.

Nuevo Chimbote se viene teniendo problemas con la contaminacin producidas por la industria, basuras y la contaminacin que se da por medio de la movilidad de transportes. La contaminacin del aire es producida sobre todo por los medios que emiten gases de escape en el interior de la ciudad y depende de la energa de los combustibles consumidos. Se sita as un peligro de la contaminacin del aire en la ciudad. La mayor parte de la contaminacin del aire de nuestra ciudad es originada por el trfico.

Del mismo modo, la principal fuente de contaminacin acstica tambin la constituye el trfico rodado, que es responsable del 80% del ruido urbano. En cuanto a los accidentes, el medio ms peligroso y con unas mayores tasas de accidentalidad es el automvil, seguido por las motos; el transporte pblico presenta unas cifras de accidentes mucho ms reducidas. En definitiva, el excesivo uso del automvil es la principal causa de los problemas de congestin, ruido, contaminacin del aire, accidentes y elevados costes del transporte en nuestras ciudades.Entonces vemos cmo el transporte es considerado como una de las mayores fuentes de insostenibilidad en zonas urbanas. Alcanzar un transporte urbano sostenible es complejo debido a los muchos factores que intervienen y que estn relacionados entre s a diferentes escalas temporales y espaciales. En muchos lugares se estn usando enfoques integrados, en donde se combinan diferentes tipos de medidas de transporte con medidas de usos del suelo, medidas ambientales y en general polticas de tipo social. Aunque muchas de estos instrumentos ya se han estudiado con anterioridad, existe una falta general de entendimiento de los impactos de estos elementos a largo plazo.

Tambin existen problemas relacionados con la falta de conocimiento en la forma de disear estrategias que combinen de una forma ms eficaz aspectos de infraestructura, gestin, regulacin y fijacin de tarifas). Optimizacin Dinmica de Estrategias de Movilidad Sostenible en nuevo Chimbote. En consecuencia, para alcanzar una movilidad sostenible, implementar un conjunto de medidas (estrategias) podra ser significativamente ms efectivo que una sola medida para solucionar el problema de contaminacin y mejorar la calidad de vida de La poblacin. Esta lnea de investigacin pretende desarrollar un estudio para analizar estratgicamente una serie de objetivos que contribuyan a la sostenibilidad de la movilidad urbana, entre los que se encuentran la proteccin del medio ambiente, la eficiencia econmica, la equidad e integracin social y la provisin de infraestructuras de transporte.

DIMENSIONES.AMBIENTAL: Contaminacin del aire a causas de gases txicos emitidos por el transporte pblico y transportes privados , Consumo de recursos, Consumo de energa

ARQUITECTURA

La construccin de nuevas vas genera un trfico adicional, y ms autos contaminando el medio ambiente y empeorando nuestra saludPOLITICA DE INFRAESTRUCTURA

Bajo esta perspectiva, las Autoridades evalan la demanda futura de transporte y movilidad e intentan satisfacerla mediante el aumento constante de la oferta, poniendo a disposicin de los ciudadanos mltiples infraestructuras viarias (autovas, radiales, rondas y circunvalaciones, etc.), generalmente, gratuitas y de titularidad pblica. Provocando un continuo crecimiento de la movilidad que lleva de nuevo a la aparicin de la congestin del trfico y a la necesidad de crear ms y ms infraestructuras de transporte.SALUD

El ruido es uno de los contaminantes ms molestos y que repercute de forma ms directa en la calidad de vida en la ciudad. Interfiere con actividades bsicas, como dormir, descansar, estudiar y comunicarse, y puede ocasionar trastornos fsicos (disminucin de la audicin, aumento de la presin arterial y de las enfermedades del corazn, etc.) y psicolgicos (depresin, incapacidad, alteraciones del sueo, fatiga, insomnio crnico, etc.). Tambin se ha comprobado que tiene efectos nocivos sobre el rendimiento escolar.

URBANO.-

La ciudad est diseada para que las personas convivan y tengan una mejor calidad de vida, las actividades realizadas fuera de las casas demandan el uso de formas diferentes de desplazamiento: caminata, transporte mecanizado (bicicleta) o motorizado (autobuses, motocicletas, automviles, ferrocarriles y metro). Pero esto ha sido interrumpido por la invasin de vehculos mayormente vehculos privados que empezaron a contaminar el medio ambiente de Nuevo ChimboteECONOMICO:Dentro de cualquier sociedad la movilidad aumenta cuando el ingreso aumenta. Las familias o personas de altos recursos tienen la facilidad de comprarse vehculos privados ya sea por capricho o querer demostrar que son mejores y discriminan con eso a las personas de escasos recursos, el problema de contaminacin ambiental en Nuevo Chimbote se da tambin por el aumento de transportes privados que son altamente emisores de gases txicos que contaminan el aire. SOCIALDebido a que las polticas de transporte han venido favoreciendo el transporte privado en detrimento del pblico, los ciudadanos que no pueden acceder al transporte individual por cualquier condicin (econmica, fsica, de edad, etc.) se ven marginados a la hora de desplazarse. Tanto es as, que se les ha llegado a calificar como nuevos prisioneros y marginados de la ciudad.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIONPREGUNTA PRINCIPAL:

Qu beneficios traera la movilidad urbana sostenible en el medio ambiente de nuevo Chimbote?PREGUNTAS DERIVADAS:

Cmo reducir la contaminacin en el medio ambiente de Nuevo Chimbote?Qu estrategias se debera usar para emplear la movilidad urbana sostenible en Nuevo Chimbote?

Cmo solucionar la movilidad urbana de nuevo Chimbote causante de la contaminacin de su medio ambiente?OBJETIVO GENERAL

El objetivo de la presente investigacin, es plantear criterios en la movilidad urbana sostenible en el medio ambiente del distrito de Nuevo Chimbote