14
Contaminación del aire en la ciudad de Managua, Nicaragua UNI-PIDMA SWISSCONTACT

Nica Ragu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hgh

Citation preview

Page 1: Nica Ragu

Contaminación del aire en la ciudad de Managua, Nicaragua

UNI-PIDMA SWISSCONTACT

Page 2: Nica Ragu

El programa de monitoreo de la contaminación del aire surge a partir de la firma del convenio de colaboración UNI-Swisscontact en Diciembre de 1995, con finalización de la primera etapa en Diciembre de 1998.

El convenio contemplaba el establecimiento de una red de estaciones (7) para monitorear los siguientes contaminantes: Partículas menores de 10 micrómetros (PM10), Partículas Totales Suspendidas (PTS), Dióxido de nitrógeno (NO2), Ozono (O3), Polvos, Plomo atmosférico y Monóxido de carbono en la ciudad de Managua.

A partir de 1999 se firmó la segunda etapa del convenio de colaboración el cual finaliza el Diciembre de 2001. La red de monitoreo se redujo de 7 a 6 estaciones.

Page 3: Nica Ragu

2 3

65

4

1

N

1 MARENA2 LINDA VISTA3 UNI4 COL. CENTROAMERICA5 VILLA LIBERTAD6 SIETE SUR

SIMBOLOGÍA

SITIOS DE MONITOREO DEL PROYECTO: SITIOS DE MONITOREO DEL PROYECTO: AIRE PURO EN LA CIUDAD DE MANAGUAAIRE PURO EN LA CIUDAD DE MANAGUA

Page 4: Nica Ragu

Crecimiento vehicular en la ciudad de Managua en el período Enero 1996 - Agosto 2000

R2 = 0.9937

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

1996 1997 1998 1999 2000*

Años

Núm

ero

de v

ehíc

ulos

Page 5: Nica Ragu

Comportamiento de NO2 en la ciudad de Managua en el período 1996- 1999

y = -5.5097Ln(x) + 39.264R2 = 0.734

05

10

15202530

354045

1996 1997 1998 1999

Meses

Con

cent

raci

ón e

n µg

/m3

Valor guíaOMS

Promediomensual

Logarítmica(Promediomensual)

Page 6: Nica Ragu

Comportamiento de PM10 en la ciudad de Managua en el período 1996-1999

y = -5.0143x + 74.571R2 = 0.8052

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1996 1997 1998 1999

Meses

Con

cent

raci

ón e

n µg

/m3

LímitepermisibleEPAPromediomensual

Lineal(Promediomensual)

Page 7: Nica Ragu

Comportamiento de polvos en la ciudad de Managua en el período 1996-1999

y = 0.6895x - 0.3958R2 = 0.9738

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

1996 1997 1998 1999

Meses

Con

cent

raci

ón e

n g/

m2/

d

Límitepermisible

Promediomensual

Lineal(Promedio

Page 8: Nica Ragu

Comportamiento de PTS en la ciudad de Managua en el período 1997-1999

y = -90.217x2 + 323.98x + 54.4R2 = 1

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1997 1998 1999

Meses

Con

cent

raci

ón e

n µg

/m3

LímitepermisibleEPAPromediomensual

Polinómica(Promediomensual)

Page 9: Nica Ragu

Comportamiento de Acidez de lluvia en la ciudad de Managua en el período 1996-1999

y = -0.175x2 + 0.6x + 4.725R2 = 0.6157

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

1996 1997 1998 1999

Meses

Val

or

de

pH Promedio

mensual

Polinómica(Promediomensual)

Page 10: Nica Ragu

Comportamiento de Monóxido de carbono en tres estaciones de monitoreo en la ciudad de Managua durante

1999

y = 0.0436x2 - 0.3097x + 1.2162R2 = 0.4104

0

2

4

6

8

10

Mayo Julio Sept Novbre

ppm

Mes

es

Valor guíaOMS

Promediomensual

Polinómica(Promediomensual)

Page 11: Nica Ragu

Aprobación y puesta en marcha del Reglamento de Control deEmisiones Vehiculares (Decreto 32-97).

Realización de Estudios de impacto ambiental para determinarlas medidas de mitigación de los contaminantes emitidos por fuentesfijas, tales como: plantas de generación de energía eléctrica, cementeras, etc.

Reducción gradual del uso de sustancias que reducen la capa de Ozono (CFC).

Uso de Cocinas mejoradas en los hogares donde se utiliza leña ycarbón como combustible.

Medidas de acción para el control de la contaminación del aire

Page 12: Nica Ragu

Normas de control de emisiones de Contaminantes del aire en Nicaragua

A partir del 1 de Enero de 1999 se empezó a aplicar el Reglamentode Control de Emisiones Vehiculares (Decreto 32-97).

Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) está trabajando en la preparación de normativas sobre control de emisiones de fuentes fijas. Actualmente se utiliza normativa internacional (OMS y EPA).

MARENA consultó con los importadores de gases refrigerantes, sobre las normativas que se deben aplicar para la importación deestos materiales con el fin de proteger la capa de Ozono. Se esperala aprobación de la normativa mediante resolución ministerial. (Acuerdos de Montreal sobre reducción de CFC)

Page 13: Nica Ragu

Conclusiones

Los resultados del monitoreo de la calidad del aire, indicanque existen contaminantes como: Ozono, PM10 PTS y Polvos cuyas concentraciones se encuentran por encima de los valores guías respectivos de la OMS, lo cual constituye un factor de riesgo para la salud de los habitantes de la capital.

Otros contaminantes como el Dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono presentan concentraciones por debajo de los valores guías respectivos de la OMS.

Las emisiones vehiculares constituyen la principal fuente decontaminación del aire en la capital del país.

Page 14: Nica Ragu

Recomendaciones

Continuar con la implementación del decreto 32-97 en todo el país, procurando que su cumplimiento sea para todos los vehículos que circulen en el país.

Continuar con el programa de monitoreo de la calidad del aire de la ciudad de Managua con el apoyo de las autoridades ambientales del país, a el fin de conocer el grado de efectividad del programa de control de emisiones de emisiones vehiculares.

Sugerir al MARENA la incorporación de expertos nacionalesen la elaboración de las normas de control de contaminantes atmosféricos.