of 46 /46
Proyecto de Innovación docente Convocatoria 2016/2017 Nº de proyecto: 29 Título del proyecto: Catálogo de medios audiovisuales para la enseñanza de la literatura y la historia de Hispanoamérica a través de las artes escénicas, la música y la cinematografía: México y Centroamérica (1850-1900). Nombre del responsable del proyecto: Cristina Bravo Rozas Centro: Facultad de Filología Departamento: Filología Española IV

Nombre del responsable del proyecto: Cristina Bravo Rozas ... · “El El día que me quieras Alfredo Le Pera (paráfrasis) T utilizada película Gardel ... por Carlos Gardel. El

Embed Size (px)

Text of Nombre del responsable del proyecto: Cristina Bravo Rozas ... · “El El día que me quieras...

  • Proyecto de Innovacin docente Convocatoria 2016/2017

    N de proyecto: 29

    Ttulo del proyecto:

    Catlogo de medios audiovisuales para la enseanza de la

    literatura y la historia de Hispanoamrica a travs de las artes

    escnicas, la msica y la cinematografa: Mxico y

    Centroamrica (1850-1900).

    Nombre del responsable del proyecto: Cristina Bravo Rozas

    Centro: Facultad de Filologa

    Departamento: Filologa Espaola IV

  • 1. Objetivos propuestos en el proyecto

    El objetivo de este proyecto ha sido la creacin de un catlogo de medios

    audiovisuales que sirva como herramienta para la docencia tanto presencial como

    virtual de la literatura Hispanoamericana del siglo XIX en Mxico y Centroamrica,

    utilizando para ello las artes escnicas, la msica y el cine.

  • 2. Objetivos alcanzados

    En este proyecto se ha creado un catlogo de medios audiovisuales en Mxico y

    Centroamrica, en el que se han recogido los testimonios escnicos, musicales y

    cinematogrficos que han dado lugar la historia y la literatura de cada uno de estos pases.

    En algunos de ellos como Guatemala, a pesar de tener una historia y una literatura muy

    rica en el siglo XIX, no se ha plasmado prcticamente en las artes ecnicas, la msica o el

    cine.

    Tambin se ha publicado un libro en la editorial Verbum: Historias de un Imperio;

    Maximiliano y Carlota en Mxico. En este libro coordinado por la profesora Almudena

    Mejas, los miembros del equipo y ella misma, han realizado a travs de sus captulos un

    acercamiento a un hecho histrico singular del siglo XIX : El Segundo Imperio Mexicano,

    abordado desde distintas perspectivas artsticas: la poesa, el teatro, la narrativa, el cine

    Este libro se present el da 30 de marzo en el saln de grados del Edificio A de la

    facultad de Filologa y a l asistieron tambin algunos alumnos de nuestras asignaturas que

    pudieron ver la aplicacin prctica de este proyecto.

  • Metodologa Empleada.

    La metodologa empleada ha sido la utilizacin de 3 pasos previos a la

    aplicacin docente:

    1. Recopilacin del material a travs de pginas web, bases de datos,

    bibliotecas on line o presenciales.

    2. Creacin de unas tablas especficas que recojan la informacin obtenida en

    cada uno de los campos: msica, cine y artes escnicas.

    3. Publicacin de un libro en el que se ha utilizado la investigacin recopilada.

    4. Emplear estos datos en la docencia presencial y virtual.

  • 4. Recursos Humanos

    El equipo que ha participado tanto en la creacin de las tablas como en el libro

    publicado son: Almudena Mejas (Directora del departamento de Filologa Espaola

    IV), Roco Oviedo Prez de Tudela (Catedrtica del departamento de Filologa Espaola

    IV), Yolanda Clemente San Romn (Titular del departamento de Filologa espaola IV),

    Jess Cano Reyes(Colaborador honorfico del dpto. de Filologa Espaola IV) y Cristina

    Bravo Rozas(profesora contratada doctora del Departamento de FIologa Espaola IV).

    Tambin ha colaborado Natalia Socko (SWPS, Uniwersytet Humanistycznospoleczny,

    de Varsovia).

  • Desarrollo de las actividades

    Como ya hemos comentado, hemos realizado unas tablas resumen en las que

    se recogen los datos sobre artes escnicas, msica y cine que en cada pas ha

    producido los acontecimientos histricos y literarios de cada uno de ellos. Estas tablas

    sirven al docente y al investigador para impartir sus clases introduciendo elementos

    prcticos en las mismas que ayudarn a la mejor comprensin y aprendizaje de la

    materia.

    Se ha realizado un libro utilizando este material: Historias de un Imperio.

    Maximiliano y Carlota de Mxico. Se present en la Facultad de Filologa de la UCM.

  • Anexos

  • MSICA

    PAS TTULO LIBRETO/

    LETRA COMPOSITOR

    ESTRENO LUGAR

    ESTRENO FECHA

    ADAPTACIN OBSERVACIONES

    MXICO

    Adis, mam Carlota

    Vicente

    Riva Palacio

    Parodia del poema Adis, oh Patria ma, de Ignacio Rodrguez Galvn (1842)

    CANCIN POPULAR Cancin usada por los

    Republicanos cono grito de guerra compuesta por el

    General Riva Palacio en 1866 cuando la Emperatriz Carlota

    embarc hacia Europa http://www.youtube.com/watc h?v=qkpA4Eyc7AM&feature=re

    lated Hay distintas versiones

    La versin de Riva Palacio fue publicada en 1866 en la revista

    satrica El Pito Real

    MXICO

    Adis, mam Carlota

    Juan A. Mateos

    CANCIN POPULAR Cancin usada por los

    Republicanos cono grito de guerra compuesta por el General

    Riva Palacio en 1866 cuando la Emperatriz Carlota embarc

    hacia Europa. Con la misma msica y distinta

    letra, Mateos recrea la misma

    situacin.

    MXICO

    Los cangrejos

    Guillermo Prieto

    Stira contra los polticos conservadores (llamados los cangrejos) en la poca la Intervencin y el Imperio. Coplas escritas hacia 1854.

    CANCIN POPULAR

    https://www.youtube.com/wat ch?v=RumNOjsk0y

    MXICO La nueva paloma

    Sebastin de Iradier y Salaverri

    Sobre la msica del compositor Iradier y su

    CANCIN POPULAR HABANERA

    http://www.youtube.com/watch?v=qkpA4Eyc7AM&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=qkpA4Eyc7AM&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=qkpA4Eyc7AM&feature=relatedhttps://www.youtube.com/watch?v=RumNOjsk0yhttps://www.youtube.com/watch?v=RumNOjsk0y

  • habanera La paloma, se hace alusin a Benito Jurez

    y sus Leyes de Reforma

    https://www.youtube.com/wat ch?v=qv0-i7KPYPc

    MXICO

    Sitio de Quertaro

    Antonio Venegas Arroyo

    Sobre el fusilamiento de Maximiliano y sus Generales.

    CANCIN POPULAR https://www.youtube.com/wat

    ch?v=0_Wdacojk0I https://www.youtube.com/wat

    ch?v=djxbyS2qxCg

    MXICO

    Batalla de cinco

    de mayo

    Hace alusin a la Batalla del 5 de Mayo de 1862 en Puebla,

    recopilada en 1870 por Vicente T. Mendoza

    CANCIN POPULAR INTRPRETE: LA TROPA LOCA

    https://www.youtube.com/wat ch?v=UFZ5nPLwn24

    MXICO Rer llorando Juan de

    Dios Peza Poema Rer llorando CANCIN POPULAR

    MXICO

    El da que me quieras

    Alfredo Le Pera

    (parfrasis)

    Carlos Gardel (musicalizacin)

    Terig Tucci (arreglos musicales)

    El da que me quieras poema de Amado Nervo,

    publicado en 1922, en el libro El Arquero Divino.

    Parfrasis del poema

    TANGO Cantado por Carlos Gardel. El

    19 de marzo de 1935 fue grabado en Nueva York y utilizada como tema de la

    pelcula El da que me quieras, dirigida por John Reinhardt.

    En la versin cantada por Carlos Gardel, l recita: El da que me

    quieras/no habr ms que armonas,/ser clara la aurora/y

    alegre el manantial./Traer quieta la brisa/rumor de

    melodas/y nos darn las fuentes/su canto de cristal./El da que me quieras/endulzar

    sus cuerdas/ el pjaro cantor,/florecer la

    vida,/ no existir el dolor...

    http://www.youtube.com/watc

    h?v=VDvppm3ivjU

    https://www.youtube.com/watch?v=qv0-i7KPYPchttps://www.youtube.com/watch?v=qv0-i7KPYPchttps://www.youtube.com/watch?v=0_Wdacojk0Ihttps://www.youtube.com/watch?v=0_Wdacojk0Ihttps://www.youtube.com/watch?v=djxbyS2qxCghttps://www.youtube.com/watch?v=djxbyS2qxCghttps://www.youtube.com/watch?v=UFZ5nPLwn24https://www.youtube.com/watch?v=UFZ5nPLwn24http://www.youtube.com/watch?v=VDvppm3ivjUhttp://www.youtube.com/watch?v=VDvppm3ivjU

  • MXICO

    El da que me quieras

    Amado Nervo

    Manuel Espern

    Poema El da que me quieras, de Amado Nervo,

    publicado en 1922, en el libro El Arquero Divino.

    Versin ms fiel al poema

    Cantado por Jorge Negrete en una escena de la pelcula

    Me he de comer esa tuna (1944) http://www.youtube.com/watc

    h?v=ebfyQyvk_bo

    MXICO

    Lodo (Si t me

    dices ven)

    Alfredo Gil (El Gero

    Gil)

    Los Panchos

    Inspirado en el poema Si t me dices ven, de Amado

    Nervo, publicado en Elevacin (1917)

    BOLERO http://www.youtube.com/watc h?v=gumuCpUYCcg&feature=r

    elated

    MXICO

    Gratia Plena

    Amado Nervo

    Mario Talavera

    El poema Gratia Plena, forma parte de La Amada

    inmvil (I), publicado pstumamente (1920)

    En la pelcula Tal para cual (1952), interpretada por

    Jorge Negrete. http://www.youtube.com/watc

    h?v=YgSbaWHB6dA Interpretada por Jos Mojica

    en la pelcula La cruz y la Espada (1934)

    MXICO

    Muchachita ma

    Amado Nervo

    Mario Talavera

    El poema Puella mea!, forma parte de La Amada

    inmvil (I), publicado pstumamente (1920)

    http://www.deezer.com/track/ 112034708

    Interpretada por Pedro Vargas

    MXICO

    Bendita seas

    Amado Nervo

    Mario Talavera

    El poema Bendita seas, forma parte de La Amada inmvil (VIII), publicado

    pstumamente (1920)

    MXICO

    Si pudiera ser hoy

    Amado Nervo

    Mario Talavera

    El poema Si pudiera ser hoy!, forma parte de La

    Amada inmvil (IX), publicado pstumamente

    (1920)

    MXICO

    Flor de mayo Amado Nervo

    Mario Talavera El poema Puella mea!,

    forma parte de Los jardines interiores

    MXICO Maximiliano, R.S. Darius Milhaud Teatro de la Enero 1932 Basada en el drama Jurez y PERA

    http://www.youtube.com/watch?v=ebfyQyvk_bohttp://www.youtube.com/watch?v=ebfyQyvk_bohttp://www.youtube.com/watch?v=gumuCpUYCcg&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=gumuCpUYCcg&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=gumuCpUYCcg&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=YgSbaWHB6dAhttp://www.youtube.com/watch?v=YgSbaWHB6dAhttp://www.deezer.com/track/112034708http://www.deezer.com/track/112034708

  • pera histrica en tres actos y 9

    escenas

    Hoffman pera de Paris Maximiliano de Franz Werfel.

    MXICO Carlota, pera

    en un acto Francisco Zendejas

    Luis Sandi 1948 PERA

    MXICO Carlota Robert Avalon Indita PERA

    MXICO

    Maximiliano. El

    sueo de una Corona

    Konrad y Wolfgang

    Ratz

    Konrad y Wolfgang

    Ratz

    Palacio

    Nacional de Mxico

    Abril 2005

    Momento histrico: Segundo Imperio

    MUSICAL HISTRICO Historia y leyenda de

    Maximiliano de Habsburgo. Interpretado por la Compaa

    de pera de la Sociedad Promotora de la Msica

    Mexicana https://www.youtube.com/wat

    ch?v=V41zzXc79tU

    MXICO

    La Emperatriz de la mentira

    ngel

    Norzagaray

    Dimitri Dudin

    Centro Cultural

    Tijuana en Tijuana, Baja California,

    Mxico

    21 de Septiembre

    2012

    Basada en la novela Noticias del Imperio, de Fernando del

    Paso.

    PERA

    pera contempornea multimedia, centrada en la vida

    de Carlota.

    MXICO

    Cancionero de la Intervencin

    francesa

    CANCIONERO de la Intervencin Francesa, Mxico, Instituto

    Nacional de Antropologa e Historia, Conaculta, Ediciones

    Pentagrama (Fonoteca del

    INAH, 13), 2002 http://www.youtube.com/watc h?v=PoRP5SgGNQE&feature=r

    elated

    MXICO

    Santa Anna

    Carlos Fuentes

    Jos M Vitier

    Teatro de la Ciudad de

    Mxico

    20 de

    noviembre de 2008

    PERA Se repuso el 1 de diciembre de

    2008 en el Teatro Diana de Guadalajara.

    https://www.youtube.com/wat

    ch?v=T2vonkO1bso

    https://www.youtube.com/watch?v=V41zzXc79tUhttps://www.youtube.com/watch?v=V41zzXc79tUhttp://www.youtube.com/watch?v=PoRP5SgGNQE&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=PoRP5SgGNQE&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=PoRP5SgGNQE&feature=relatedhttps://www.youtube.com/watch?v=T2vonkO1bsohttps://www.youtube.com/watch?v=T2vonkO1bso

  • https://www.youtube.com/wat ch?v=Kmmt49aqrto

    https://www.youtube.com/wat ch?v=8KJt_LlfOys

    MXICO

    Nocturno a Rosario

    Manuel Acua

    Chalino Snchez

    Poema de Manuel Acua

    http://www.taringapelicula.co m/yC7wK7g_jH8ot/Nocturno-

    a-Rosario---Chalino-Sanchez/

    MXICO

    El capitn

    Miguel

    Juan de Dios Peza

    Luis Arcaraz y Jos Austri

    Teatro Nacional de la

    ciudad de Mxico

    29 de abril de 1887

    Momento histrico: Guerra mexicano-estadounidense

    ZARZUELA

    MXICO

    Un paseo por Santa Anita / Una fiesta en Santa Anita

    Juan de Dios Peza

    Luis Arcaraz

    Teatro Nacional de la

    ciudad de Mxico

    1886

    ZARZUELA Una fiesta en Santa Anita es un delicioso cuadro de costumbres

    trazado con inspiracin y espritu por Juan de Dios Peza y

    puesto en un bello cuadro musical por Luis Arcaraz. Los

    versos son fluidos y elegantes y el dilogo muy brillante,

    encerrando chistes de buen tono; la melopea que declama la Montas, es una tirada de

    versos muy notable y la pieza est salpicada de frases que

    excitan la hilaridad y el entusiasmo de los oyentes,

    difundi el jueves 9 de septiembre de 1886, el Diario del

    Hogar, peridico de las familias (Ao V, n 307)

    MXICO

    Manicomio de

    cuerdos

    Eduardo Macedo

    Teatro

    Guerrero, Puebla

    1890

    Recreacin de la sociedad

    mexicana de la poca

    ZARZUELA Considerada la primera pieza

    del gnero chico propiamente mexicana; compuesta de dos actos y cinco cuadros, presenta

    https://www.youtube.com/watch?v=Kmmt49aqrtohttps://www.youtube.com/watch?v=Kmmt49aqrtohttps://www.youtube.com/watch?v=8KJt_LlfOyshttps://www.youtube.com/watch?v=8KJt_LlfOyshttp://www.taringapelicula.com/yC7wK7g_jH8ot/Nocturno-a-Rosario---Chalino-Sanchez/http://www.taringapelicula.com/yC7wK7g_jH8ot/Nocturno-a-Rosario---Chalino-Sanchez/http://www.taringapelicula.com/yC7wK7g_jH8ot/Nocturno-a-Rosario---Chalino-Sanchez/

  • lugares populosos de la poca como el famoso caf La

    Concordia, la pulquera "La Amrica en triunfo" y la plaza de toros, adems de hacer una

    crtica a las autoridades municipales de Mxico.

    MXICO

    Zulema

    Rubn M. Campos

    Ernesto Elorduy

    Teatro del conservatorio de Mxico y

    mayo de 1903 en el teatro

    Principal con nueva

    orquestacin de Eduardo

    Vigil y Robles

    Enero 1902

    Rubn M. Campos

    ZARZUELA

    MXICO

    Santa

    Agustn Lara

    En la pelcula Santa (1931)

    1931

    Para la pelcula Santa

    BOLERO Interpretada por Francisco

    Alvs: https://www.youtube.com/wat

    ch?v=UbHOvBphPxY

    NICARAGUA

    Salve a ti

    poeta Salomn

    Ibarra Mayorga

    Luis Abraham Delgadillo

    Ministerio de la Guerra

    16 de diciembre de

    1918

    Publicado en La Gaceta, Diario Oficial, n. 231, del 24

    de 1939

    HIMNO NACIONAL https://www.youtube.com/wat

    ch?v=G3Om1C8ymI8

    NICARAGUA

    Nicaragua Ma Miguel Acevez Mejila

    Tino Lpez Guerra

    Nicaragua

    1952 Conmemoracin de la

    formacin del pas https://www.youtube.com/wat

    ch?v=sMIk-2gSU8o

    NICARAGUA

    Corrido Managua

    Tino Lpez Guerra

    Tino Lpez Guerra

    Celebracin de Centenario de

    Managua

    octubre de 1948

    Aprobado como himno por el comit de organizador de la X Serie mundial de beisbl

    https://www.youtube.com/wat ch?v=DtGhJrO4KAo&index=6& list=PLXSsjT8VqYFvDK7PKfNd

    0b4PUczuiQFLf

    https://www.youtube.com/watch?v=UbHOvBphPxYhttps://www.youtube.com/watch?v=UbHOvBphPxYhttps://www.youtube.com/watch?v=G3Om1C8ymI8https://www.youtube.com/watch?v=G3Om1C8ymI8http://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wat

  • NICARAGUA Sonatina Rubn Daro

    Annimo 2009 Adaptacin del poema

    "Sonatina" de Rubn Daro https://www.youtube.com/wat

    ch?v=fieoF_fNnC4

    NICARAGUA La Marcha

    Triunfal Octavio

    Orochena

    Luis A. Delgadillo Catedral de

    Len

    el 13 de Febrero de

    1916

    Adaptacin del poema La Marcha Triunfal de Rubn

    Daro

    Ejecutada en el entierro del

    Poeta

    NICARAGUA Nocturne In e

    Flat Rubn Daro

    Hits Unlimited 2011 Adaptacin del poema

    Nocturno https://www.youtube.com/wat

    ch?v=N1i1s5kO2Ig

    NICARAGUA Cancin de

    otoo en primavera

    Rubn Daro

    Paco Ibez

    Espaa

    1988 Adaptacin del poema Cancin de otoo en

    primavera

    https://www.youtube.com/wat

    ch?v=lQYQHK9RKkU

    NICARAGUA

    La Marcha

    Triunfal

    Rubn Daro

    Annimo

    Teatro Rubn Daro,

    Managua, Nicaragua

    2013

    Conmemoracin de la muerte de Rubn Daro

    El poema Marcha Triunfal fue escrita la noche del jueves 23 de

    mayo de 1895 (segn Pedro Luis Barcia), a solicitud de su amigo Ricardo Jaimes Freyre,

    para ser leda por l mismo, en el Ateneo de Buenos Aires, la

    noche del 26, en el marco del 85 aniversario de la Independencia de la Argentina o Da Grande la

    Patria. Fue publicada por primera vez

    en la revista El lbum de Madrid, Ao I, n 8, 2 de junio de 1899 y

    con posterioridad (1905) en Cantos de vida y esperanza, donde presenta algunas variantes (ver

    artculo de Almudena Mejas Alonso Hispanoamericanos en el lbum de Madrid. Variantes

    rubendarianas y otros comentarios

    http://revistas.ucm.es/index.p hp/ALHI/article/view/ALHI9

    797220095A/23049) https://www.youtube.com/wat

    ch?v=sJLqqmbzgPc

    http://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI9797220095A/23049http://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI9797220095A/23049http://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI9797220095A/23049http://www.youtube.com/wat

  • NICARAGUA A Margarita

    Debayle Rubn Daro

    One Man's Dream

    Nicaragua

    2011 Adaptacin del poema A

    Margarita Debayle 100 aos despus de escribir esta obra

    https://www.youtube.com/wat ch?v=5zNV4u0dZo8

    NICARAGUA Lo Fatal Rubn Daro

    Ofilio Picon Nicaragua 2006 Adaptacin de poemas del

    poeta de su disco https://www.youtube.com/wat

    ch?v=CNzmNxonBjI

    NICARAGUA

    Repblica de poetas

    Luis Enrique Meja

    Godoy

    Luis Enrique Meja Godoy

    Sala Mayor Teatro

    Nacional de Managua

    (Nicaragua),

    31 de enero de 2016

    Conmemoracin del centenario de la muerte de

    Rubn Daro

    NICARAGUA

    Lo fatal

    Rubn Daro

    Luis Enrique Meja

    Godoy

    Nicaragua

    1979

    Musicalizacin de los

    poemas sonoros del poeta

    Primer poema musicalizado por Godoy

    https://www.youtube.com/wat ch?v=1e-S1WN3Dpk

    NICARAGUA

    Caupolicn Rubn Daro

    Luis Enrique Meja Godoy

    Nicaragua

    2015 Musicalizacin de los

    poemas sonoros del poeta

    https://www.youtube.com/wat ch?v=mbwvEEQTSDY

    NICARAGUA

    Amo amas

    Rubn Daro

    Luis Enrique Meja

    Godoy

    Nicaragua

    2015

    Musicalizacin de los

    poemas sonoros del poeta

    Versin de Dayan Morales Molina:

    https://www.youtube.com/wat ch?v=8SBsFz1_lEY

    NICARAGUA La negra Dominga

    Rubn Daro

    Luis Enrique Meja Godoy

    Nicaragua 2015 Musicalizacin de los

    poemas sonoros del poeta

    NICARAGUA

    Soneto a Valle Rubn Daro

    Evangelina Sobredo Galanes

    Espaa

    1976 Parece ser el primer poema

    msicalizado de Rubn Daro en

    Espaa

    NICARAGUA

    Todo cambia Julio

    Numhauser

    Mercedes Soza campaa

    electoral en Uruguay

    2004 Muestra de la historia de

    Nicaragua desde la Independencia

    https://www.youtube.com/wat ch?v=Dmi4hVnKxzY

    NICARAGUA

    Pobre Mama Ramona

    annimo

    scar Chvez

    Nicaragua

    1979 Habla de las limitaciones de las mujeres nicaragenses

    del s. XIX

    https://www.youtube.com/wat ch?v=8xnkPAROtwU

    NICARAGUA Y seguimos levantando

    Grupo Fuerza de Nicaragua

    Nicaragua 2010 https://www.youtube.com/wat

    ch?v=YO91Dz8xg3o

    http://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttps://www.youtube.com/watch?v=1e-S1WN3Dpkhttps://www.youtube.com/watch?v=1e-S1WN3Dpkhttps://www.youtube.com/watch?v=mbwvEEQTSDYhttps://www.youtube.com/watch?v=mbwvEEQTSDYhttps://www.youtube.com/watch?v=8SBsFz1_lEYhttps://www.youtube.com/watch?v=8SBsFz1_lEYhttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wat

  • polvo

    NICARAGUA Campoamor Rubn Daro

    Dayan Morales Molina

    Nicaragua 2016 Cancin al homenaje del

    poeta https://www.youtube.com/wat

    ch?v=m-xrlv7NjZ8

    NICARAGUA Nicaragua Rubn Daro

    Dayan Morales Molina

    Chinandega Nicaragua

    2014 Cancin al homenaje del

    poeta http://dayanmoralesm.blogspot

    .com.es/

    NICARAGUA

    Ma

    Rubn Daro

    Dayan Morales Molina

    Nicaragua Live Music

    Latino america

    2015

    Adaptacin del poema Ma https://www.youtube.com/wat

    ch?v=qu8-r4P0Sl8

    NICARAGUA El Pas del Sol Rubn Daro

    Dayan Morales Molina

    Nicaragua 2016 Musicalizacin de poema el

    pas del sol https://www.youtube.com/wat

    ch?v=GZMdBlqZOKI

    NICARAGUA Oda a Roosevelt Rubn Daro

    Jos Freijanes Nicaragua 2015 Recitacin de este poema del

    nicaragense Rubn Daro https://www.youtube.com/wat

    ch?v=2Wu8czNoYmI

    NICARAGUA Cancin otoal Rubn Daro

    Vicente Emilio Solo 2015 Adaptacin del poema

    Cancin otoal https://www.youtube.com/wat

    ch?v=d3X7kv0NCLM

    NICARAGUA SPES Rubn Daro

    Ellton Jirn Buitrago Nicaragua 2016 Recitacin de este poema del

    nicaragense Rubn Daro https://www.youtube.com/wat

    ch?v=UNhkLkRwH8E

    NICARAGUA Pegaso Rubn Daro

    Dayan Morales Molina

    Chinandega Nicaragua

    2014 en la Consagracin Musa

    Dariana 2014 https://www.youtube.com/wat

    ch?v=ft69dgRonfo

    NICARAGUA El Cisne Rubn Daro

    Javier Lozano, Marina Casado

    2016 Recitacin del poema El

    cisne https://www.youtube.com/wat

    ch?v=s_rJ4YC6ZjY

    NICARAGUA

    Amo, amas Rubn Daro

    Dayan Morales Molina

    Musa Dariana 2015

    Chinandega

    2015 Adaptacin del poema

    Amo, amas https://www.youtube.com/wat

    ch?v=8SBsFz1_lEY

    NICARAGUA Confesin de un

    Soldado Rigoberto

    Lpez Prez Dayan Morales

    Molina Chinandega Nicaragua

    2016 Nicaragua Homenaje en su

    nacimiento 13 de mayo https://www.youtube.com/wat

    ch?v=TvLtH-koQ3A

    NICARAGUA Cuando llegues

    a amar Rubn Daro

    Tunguska electronic Music society

    Nicaragua 2012 Recitacin del poema

    Cuando llegues a amar https://www.youtube.com/wat

    ch?v=j5oyUEtZi1U

    NICARAGUA A una novia Rubn Daro

    Carlos Eduardo Julian

    2013 Recitacin del poema A una

    novia https://www.youtube.com/wat

    ch?v=kVxTSNbKXpQ

    NICARAGUA Venus De PI Rubn Daro

    Maria Martin, Victor Dario y Saray Ortiz

    Espaa 2010 Musicalizacin del poema

    Venus De PI https://www.youtube.com/wat

    ch?v=iN-APKCaphw

    NICARAGUA

    Abrojos XLIV

    Rubn Daro

    Carlos Manuel Mena Herrera

    Musicalizacin del poema compuesta expresamente para la conmemoracin del

    http://www.youtube.com/wathttp://dayanmoralesm.blogspot/http://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/wat

  • Ao Rubn Daro organizado por el

    Departamento de Filologa Espaola IV (Bibliografa

    Espaola y Literatura Hispanoamericana)

    NICARAGUA

    Lo fatal

    Rubn Daro

    Carlos Manuel Mena Herrera

    Madrid,

    Paraninfo de la Facultad de

    Filologa (UCM)

    14 octubre 2016

    Musicalizacin del poema compuesta expresamente

    para la conmemoracin del Ao Rubn Daro organizado por el

    Departamento de Filologa Espaola IV (Bibliografa

    Espaola y Literatura Hispanoamericana)

    Recital a cargo de Alina Snchez

    (soprano), Teresa Guerra (mezzosoprano), acompaadas

    al piano por Almudena Tabares. Coordinacin del acto por Almudena Mejas Alonso

    NICARAGUA

    Ay, triste del que un da...

    Rubn Daro

    Carlos Manuel Mena Herrera

    Musicalizacin del poema compuesta expresamente

    para la conmemoracin del Ao Rubn Daro organizado por el

    Departamento de Filologa Espaola IV (Bibliografa

    Espaola y Literatura Hispanoamericana)

    NICARAGUA

    De otoo

    Rubn Daro

    Carlos Manuel Mena Herrera

    Musicalizacin del poema compuesta expresamente

    para la conmemoracin del Ao Rubn Daro organizado por el

    Departamento de Filologa Espaola IV (Bibliografa

    Espaola y Literatura Hispanoamericana)

    NICARAGUA Marcha triunfal Rubn Daro

    Carlos Manuel Mena Herrera

    Madrid, Paraninfo de

    14 octubre 2016

    Musicalizacin del poema compuesta expresamente

    Recital a cargo de Alina Snchez (soprano), Teresa Guerra

  • la Facultad de Filologa (UCM)

    para la conmemoracin del Ao Rubn Daro organizado por el

    Departamento de Filologa Espaola IV (Bibliografa

    Espaola y Literatura Hispanoamericana)

    (mezzosoprano), acompaadas al piano por Almudena Tabares y recitado por Almudena Mejas

    Alonso. Coordinacin del acto por Almudena Mejas Alonso

    NICARAGUA

    Cancin de la noche en el mar

    Rubn Daro

    Carlos Manuel Mena

    Herrera

    Madrid, Paraninfo de

    la Facultad de Filologa (UCM)

    14 octubre

    2016

    Musicalizacin del poema compuesta expresamente

    para la conmemoracin del Ao Rubn Daro,

    organizado por el Departamento de Filologa Espaola IV (Bibliografa

    Espaola y Literatura Hispanoamericana) organizado por el

    Departamento de Filologa Espaola IV (Bibliografa

    Espaola y Literatura Hispanoamericana)

    Recital a cargo de Alina Snchez

    (soprano), Teresa Guerra (mezzosoprano), acompaadas

    al piano por Almudena Tabares. Coordinacin del acto por Almudena Mejas Alonso

    NICARAGUA

    A Margarita Debayle

    Rubn Daro

    Carlos Manuel Mena Herrera

    Musicalizacin del poema compuesta expresamente

    para la conmemoracin del Ao Rubn Daro organizado por el

    Departamento de Filologa Espaola IV (Bibliografa

    Espaola y Literatura Hispanoamericana)

    NICARAGUA

    Para una cubana

    Rubn Daro

    Carlos Manuel Mena Herrera

    Madrid, Paraninfo de

    la Facultad de Filologa (UCM)

    14 octubre 2016

    Musicalizacin del poema compuesta expresamente

    para la conmemoracin del Ao Rubn Daro organizado por el

    Recital a cargo de Alina Snchez (soprano), Teresa Guerra

    (mezzosoprano), acompaadas al piano por Almudena Tabares y recitado por Almudena Mejas

  • Departamento de Filologa Espaola IV (Bibliografa

    Espaola y Literatura Hispanoamericana)

    Alonso Coordinacin del acto y recitado

    por Almudena Mejas Alonso

    COSTA RICA

    El Duelo de la Patria

    Rafael Chvez Torres

    1882

    Pieza musical estrenada en el funeral del expresidente Toms

    Guardia.

    https://www.youtube.com/watch? v=6D5c-GhLg7I

    Partitura: http://www.sinabi.go.cr/Biblioteca %20Digital/MUSICA%20PARTITU RAS/Chavez%20Torres%20Rafael/ El%20Duelo%20a%20la%20Patria.pd

    f

    COSTA RICA

    Juan Santamara (pasodoble)

    Emilio Pacheco Cooper

    Pedro Caldern Navarro

    Alajuela

    15 de septiembre

    de 1891

    Pasodoble presentado en la ceremonia de develacin de la

    estatua dedicada al hroe nacional Juan Santamara

    COSTA RICA Ha llegado la

    hora de Juanito Mora (cancin)

    Dionisio Cabal

    Dionisio Cabal Festival de Msica Jos

    Merino

    2013

    Cancin dedicada al hroe nacional Juan Rafael Mora Porras.

    https://www.youtube.com/watch? v=03vTbQARNpM

    COSTA RICA

    Juan Rafael

    Amor (cancin)

    Dionisio Cabal

    Dionisio Cabal

    1986

    Cancin sobre el hroe y ex presidente de Costa Rica Juan Rafael Mora Porras. Incluida en el disco La guerra de 1856, del grupo Cantares

    (Dionisio Cabal, Aurelia Trejos, Juan Carlos Mena y Fernando Mena).

    https://www.youtube.com/watch?

    v=vNaBI9PSysQ

    COSTA RICA Himno a Juan Rafael Mora

    Manuel Alberto

    Carlos Luis Senz https://www.youtube.com/watch?

    v=To8_3YuXJ1M

    https://www.youtube.com/watch?v=6D5c-GhLg7Ihttps://www.youtube.com/watch?v=6D5c-GhLg7Ihttp://www.sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/MUSICA%20PARTITURAS/Chavez%20Torres%20Rafael/El%20Duelo%20a%20la%20Patria.pdfhttp://www.sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/MUSICA%20PARTITURAS/Chavez%20Torres%20Rafael/El%20Duelo%20a%20la%20Patria.pdfhttp://www.sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/MUSICA%20PARTITURAS/Chavez%20Torres%20Rafael/El%20Duelo%20a%20la%20Patria.pdfhttp://www.sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/MUSICA%20PARTITURAS/Chavez%20Torres%20Rafael/El%20Duelo%20a%20la%20Patria.pdfhttp://www.sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/MUSICA%20PARTITURAS/Chavez%20Torres%20Rafael/El%20Duelo%20a%20la%20Patria.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=03vTbQARNpMhttps://www.youtube.com/watch?v=03vTbQARNpMhttps://www.youtube.com/watch?v=vNaBI9PSysQhttps://www.youtube.com/watch?v=vNaBI9PSysQhttps://www.youtube.com/watch?v=To8_3YuXJ1Mhttps://www.youtube.com/watch?v=To8_3YuXJ1M

  • Coto

    EL SALVADOR

    Himno Nacional

    Juan Jos Caas

    Juan Aberle

    Palacio Nacional

    1879

    El himno fue cantado por vez primera el 15 de septiembre de 1879.

    https://www.youtube.com/watch? v=_mKa2rJrte4

    EL SALVADOR

    Marcha a

    Gerardo Barrios

    Alejandro Coussin?

    Himno en honor del hroe nacional Gerardo Barrios. No existe certeza en torno al compositor de la pieza

    musical.

    https://www.youtube.com/watch? v=f0Y19Jp-OOs

    EL SALVADOR Adela

    (zarzuela) Jos Mara

    Gomer J. Wenceslao Garca

    Teatro Nacional

    1895 Estrenada el 20 de junio de 1895.

    Publicada en 1897. Es considerada la primera zarzuela nacional.

    https://www.youtube.com/watch?v=_mKa2rJrte4https://www.youtube.com/watch?v=_mKa2rJrte4https://www.youtube.com/watch?v=f0Y19Jp-OOshttps://www.youtube.com/watch?v=f0Y19Jp-OOs

  • CINE

    PAS TTULO DIRECTOR GUIONISTA/

    ADAPTACIN ESTRENO ADAPTACIN DE OBSERVACIONES

    MXICO

    Ay qu tiempos seor

    don Simn!

    Julio Bracho

    Julio Bracho y

    Neptal Beltrn

    1941

    LARGOMETRAJE

    Protagonizada por Joaqun Pardav (Don Simn), Arturo de

    Crdova(Miguel), Mapy Corts (Ins).

    Sinopsis: Comedia mexicana de 1941. Dirigida por Julio Bracho y

    protagonizada por Joaqun Pardav, Arturo de Crdova y Mapy

    Corts, se centra en mostrar la vida del pas latinoamericano a

    principios del siglo XX, durante la poca del Porfiriato.

    Cuenta la historia de Ins, una joven atractifva que acaba de

    quedarse viuda y ahora tiene una nueva pareja. Se trata de un

    apuesto capitn del ejrcito llamado Miguel, quien la engaa con

    una bailarina. Un da, Ins descubre que est siendo vcitma de la

    infidelidad y acude al local donde Miguel se ve con la amante

    para tratar de pillarlos con las manos en la masa.

    Duracin: 103 minutos.

    Pelcula completa:

    https://www.youtube.com/watch?v=pYvJRd4UOig

    MXICO

    Alma de bronce

    Dudley Murphy

    Hctor C.

    Fernndez

    1944

    LARGOMETRAJE (USA)

    Tema juarista

    Protagonizada por Pedro Armendriz, Gloria Marn, Jos

    Baviera, Narciso Busquets, Chela Castro.

    MXICO Amor chinaco Raphael J.

    Sevilla Carlos Capilla y

    Eduardo Ugarte 1941

    LARGOMETRAJE

    Recreacin de la figura del chinaco, hroe popular, en la Guerra

    https://www.youtube.com/watch?v=pYvJRd4UOig

  • de Reforma

    Protagonizada por Julio Ahuet, Ren Cardona, Gerardo del

    Castillo, Manuel Dond, Eufrosina Garca, Eduardo Gonzlez

    Pliego, Miguel Incln, Gloria Marn, Manuel Pozos y Alicia

    Reyna.

    Duracin: 72 minutos.

    MXICO

    Aquellos aos

    Felipe Cazals

    Carlos Fuentes y

    Jos Iturriaga

    1972

    LARGOMETRAJE

    Aspectos de la Guerra de Reforma y la Intervencin francesa

    Protagonizada por Jorge Martnez de Hoyos, Helena Rojo, Paco

    Morayta, Julin Pastor, Salvador Snchez, David Silva y Gonzalo

    Vega.

    Duracin: 142 minutos

    Sinopsis: Este es el fragmento de la historia que faltaba en todas

    esas producciones que han aparecido ltimamente. Es la etapa

    que comprende de 1857 a 1867 conocida como la dcada

    nacionalista, en la que el presidente Jurez lucha primero contra

    los conservadores, quienes han mandado traer de Francia a

    alguien que los gobierne y despus contra los franceses, que

    apoyados por Maximiliano, pierden la batalla del 5 de mayo.

    Trailer Helena Rojo en Aquellos aos:

    https://www.youtube.com/watch?v=5aYnaA1D2ho

    Promocin TVE:

    https://www.youtube.com/watch?v=yC4g4pjA2gU

    MXICO

    Caballera del Imperio

    Miguel

    Contreras

    Torres

    Miguel

    Contreras Torres

    1942

    LARGOMETRAJE

    Sobre la intervencin francesa y el Segundo Imperio. Poco rigor

    histrico

    https://www.youtube.com/watch?v=5aYnaA1D2hohttps://www.youtube.com/watch?v=yC4g4pjA2gU

  • Protagonizada por Julin Soler, Medea de Novara, Joaqun Pardav, Miliza Korjus, Pedro Vargas, Rene Cardona y Rafael

    Baledn.

    Duracin: 140 minutos

    Nacionalidad Extranjera con la participacin de Mxico.

    Sinopsis: Durante la guerra contra Maximiliano, el coronel Ramn

    libera a la Emperatriz Carlota, quien se encuentra detenida. Pero

    en realidad la emperatriz resulta ser una doble de ella... Se trata

    de la baronesa Lea. Poco tiempo despus Ramn, que se enamor

    de ella, se arriesga a ir a la ciudad para verla y es apresado. El

    conde, prometido de la Baronesa, permite que el coronel visite a

    su madre antes de ser fusilado, pero Lea, hacindose pasar

    nuevamente por la emperatriz Carlota salva su vida

    Video promocional:

    https://www.youtube.com/watch?v=bhhY79vaxqo

    MXICO

    Dos mulas para la

    hermana Sara

    Don Siegel

    Albert Maltz

    1970

    LARGOMETRAJE (USA)

    Lucha juarista

    Protagonizada por Shirley McLaine, Clint Eastwood, Manolo

    Fbregas, Alberto Morn

    Historia de Budd Boetticher

    Coproduccin USA/Mxico

    Duracin: 116 minutos

    Idioma original: ingls

    Sinopsis: En Mxico ha estallado la guerra entre los seguidores de

    Jurez y las tropas francesas del emperador Maximiliano de

    Austria. Hogan (Clint Eastwood), un duro mercenario, salva a

    una monja (Shirley MacLaine) del ataque de unos malhechores.

    Juntos emprenden un accidentado viaje en el que, a pesar de sus

    diferencias, quedar de manifiesto que tienen mucho en comn.

    https://www.youtube.com/watch?v=bhhY79vaxqo

  • Pelcula completa en:

    https://www.youtube.com/watch?v=DVqnqntDk3U

    y https://www.youtube.com/watch?v=VNmMXcbAtjE

    MXICO

    El lamo

    John Wayne

    James Edward

    Grant

    1960

    LARGOMETRAJE (USA)

    Narra el sitio que sufrieron los texanos en 1863 a manos de los

    mexicanos, en la antigua misin espaola

    Rodada en Texas, cerca de donde tuvo lugar la batalla de l

    lamo.

    Protagonizada por John Wayne, Richard Widmark, Laurence

    Harvey y Richard Boone.

    6 nominaciones al scar

    Sinopsis:

    En 1836, algunos texanos que luchaban por independizarse de

    Mxico fueron sitiados en El lamo, una misin cerca de San

    Antonio de Bjar, por las tropas mexicanas (ms de 7.000

    soldados) al mando del general Santa Anna. Entre los sitiados,

    unas doscientas personas, se encontraba el legendario David

    Crockett (John Wayne).

    Duracin: 167 minutos

    Pelcula completa en espaol:

    https://www.youtube.com/watch?v=75Jyf4MOqok

    MXICO El lamo. La Leyenda John Lee John Sayles,

    Stephen Gaghan 2004

    LARGOMETRAJE (USA)

    Narra el sitio que sufrieron los texanos en 1863 a manos de los

    https://www.youtube.com/watch?v=DVqnqntDk3Uhttps://www.youtube.com/watch?v=VNmMXcbAtjEhttps://www.youtube.com/watch?v=75Jyf4MOqok

  • Hancock y Leslie Bohem mexicanos, en la antigua misin espaola

    Protagonizada por Billy Bob Thornton, Dennis Quaid, Patrick

    Wilson, Jason Patric y Emilio Echevarra.

    Sinopsis: En la primavera de 1836, cerca de San Antonio de Bjar,

    en la vieja misin de El lamo, unos 200 tejanos resistieron trece

    das el asedio del General Antonio Lpez de Santa Anna,

    presidente de Mxico y comandante del ejrcito. Al mando de los

    tejanos estaban el joven y temerario Coronel William Travis, el

    violento y apasionado James Bowie y el legendario David

    Crockett. Los que no murieron peleando fueron ejecutados.

    "Recordad El lamo" se convirti en el grito de guerra de las

    tropas del general Sam Houston, que consigui, finalmente, que

    Texas se independizara de Mxico y se convirtiera en un estado

    ms de la Unin.

    Duracin: 137 minutos.

    Trailer en espaol:

    https://www.youtube.com/watch?v=rgxqXW3BREM

    Trailer oficial:

    https://www.youtube.com/watch?v=7xVx1ozrB7c

    MXICO

    El camino de los gatos

    Chano Urueta

    Jos May y

    Chano Urueta

    1943

    Basado en la novela de

    Hermann Sudermann

    LARGOMETRAJE

    Tema juarista.

    Protagonizada por Emilio Tuero, Carmen Montejo, Tony Daz,

    Paco Fuentes, Esther Luqun y Alfredo del Diestro.

    Sinopsis: Drama histrico que cubre el conflicto del siglo 19 entre

    Benito Jurez y el emperador de Francia, Luis Napolen. Con la

    esperanza de ganar una posicin ms fuerte en el hemisferio

    occidental, el lder francs enva un ejrcito invasor a las costas de

    Mxico. Jurez monta un contraataque impresionante, pero no

    puede hacer mucho a causa de un puado de traidores en su seno.

    https://www.youtube.com/watch?v=rgxqXW3BREMhttps://www.youtube.com/watch?v=7xVx1ozrB7c

  • Carlos, hijo del terrateniente patritica, trata de enmendar la traicin de su padre al asumir el mando del ejrcito mexicano y

    vencer a los soldados franceses entrantes.

    Duracin: 108 minutos

    Pelcula completa:

    https://www.youtube.com/watch?v=lqRRqftbIBA

    y

    https://www.youtube.com/watch?v=g1lJhFTr0Js

    MXICO

    El Carruaje

    Ral Araiza

    Carlos Enrique

    Taboada

    1972

    TELENOVELA

    Ambiente poltico poca Maximiliano y Guerra de Reforma.

    Fue una de las primeras telenovelas histricas hechas en Mxico,

    adems de ser la primera hecha a todo color, alcanzando un gran

    xito de audiencia.

    Protagonizada por Jos Carlos Ruiz (Jurez), Mara Elena

    Marqus, Carlos Monden y Nelly Meden. Guin: Antonio

    Monsell.

    Sinopsis: La telenovela recrea el tenso ambiente poltico que se

    vive en 1867, con el Emperador Mexicano Maximiliano de

    Habsburgo, interpretado por el actor Carlos Monden, al borde de

    perder el poder gracias a la lucha por la independencia a cargo del

    clebre abogado y poltico Benito Jurez, rol a cargo del actor Jos

    Carlos Ruiz.

    44 captulos de 60 minutos de duracin.

    Video de entrada:

    https://www.youtube.com/watch?v=V5nLA6Be6L8

    https://www.youtube.com/watch?v=lqRRqftbIBAhttps://www.youtube.com/watch?v=g1lJhFTr0Jshttps://www.youtube.com/watch?v=V5nLA6Be6L8

  • MXICO

    El joven Jurez

    Emilio Gmez

    Muriel

    Jess Crdenas y

    Emilio Gmez

    Muriel

    1954

    LARGOMETRAJE

    Sobre Jurez

    Protagonizada por Mara Elena Marqus, Humberto Almazn,

    Domingo Soler, Rodolfo Landa, Carlos Riquelme, Ral Farell,

    Vctor Alcocer, Rosario Glvez y Francisco Jambrn.

    Duracin: 112 minutos

    Sinopsis: El pastorcito Benito Jurez llega a casa de sus abuelos, ya

    que su madre ha muerto. All conoce al cura insurgente

    Maytorena. Posteriormente entra a trabajar en casa de los Maza,

    familia de clase media alta. Margarita, la hija de ellos. Benito se

    esforzar y luchar en la vida para terminar convirtindose en un

    prestigiosos diputado y ganarse el respeto y el amor de Margarita.

    Pecula completa:

    https://www.youtube.com/watch?v=aPY-eM-8JVk

    MXICO

    El vuelo del guila

    Gonzalo

    Martnez

    Ortega

    Antonio Monsell,

    Liliana Abud y

    Eduardo

    Gallegos

    1994

    TELENOVELA

    Basada en la vida de Porfirio Daz.

    Telenovela histrica sobre el porfiriato en la que aparecen Jurez,

    Maximiliano y Carlota.

    Protagonizada por por Ernesto Gmez Cruz, Manuel Ojeda,

    Jacueline Andere, Humberto Zurita, Mario Ivn Martnez, Laura

    Flores.

    Historia de Enrique Krauze y Fausto Cern Medina.

    180 captulos de 30 minutos de duracin.

    136 vdeos:

    https://www.youtube.com/playlist?list=PLCB5A07AC8EB62F2A

    https://www.youtube.com/watch?v=aPY-eM-8JVkhttps://www.youtube.com/playlist?list=PLCB5A07AC8EB62F2A

  • MXICO

    En tiempos de Don

    Porfirio

    Juan Bustillo

    Oro

    Juan Bustillo Oro

    1940

    LARGOMETRAJE.

    La pelcula narra las confusiones que sufre una familia durante la

    poca del Porfiriato.

    Pelcula indita en Espaa.

    Protagonizada por Joaqun Pardav (don Rodrigo), Fernando

    Soler (don Francisco), Emilio Tuero (Fernando Villanueva),

    Marina Tamayo (Carmen), Dolores Camarillo (Chole).

    Sinopsis: En una ciudad de provincia del Mxico de finales del

    siglo XIX, Don Francisco (Fernando Soler) tahr y bohemio, el

    mismo da de su boda se dedica a jugar a las cartas, por lo que casi

    se olvida de su compromiso y llega tarde a su boda, lo cual causa

    un gran un desaire a la familia de Carlota (Aurora Walter), la

    novia, y quien debido a que est embarazada, es enviada de

    urgencia a Pars a que se case con su to, a fin de justificar su

    prxima maternidad.

    Aos despus regresar Carlota, acompaada por Carmen

    (Marina Tamayo), la hija de Francisco; estn decididas a radicar

    definitivamente en Mxico. As pasarn los aos, con Don

    Francisco en la disyuntiva de gritar a los cuatro vientos su

    paternidad por Carmen, quin est enamorada de Fernando

    (Emilio Tuero) pero comprometida con don Rodrigo (Joaqun

    Pardav) repetir la tragedia de Carlota, su madre?

    Una pelcula que refleja la nostalgia de la pequea burguesa

    mexicana de la poca. Esta es la historia de una vida y de una

    poca. Es la historia de un amor en tiempos de don Porfirio

    Duracin: 160 minutos.

    Trailer:

    https://www.youtube.com/watch?v=0uBVW4jO91M

    MXICO Guadalupe, la chinaca Raphael J.

    Sevilla Carlos T. Ellis 1938

    LARGOMETRAJE

    Recreacin de la figura del chinaco, hroe popular, en la Guerra

    https://www.youtube.com/watch?v=0uBVW4jO91M

  • de Reforma. La historia se sita en Michoacn, durante la intervencin francesa (1867).

    Protagonizada por Leopoldo Chato Ortn, Marina Tamayo, Juan

    Jos Martnez Casado, Vicente Oron y Eduardo Arozamena.

    Sinopsis: Un revolucionario (Chinaco), Pantalen, lleva una

    hacienda cuyo propietario es don Julin. Guadalupe, hija de Don

    Julin est a punto de casarse con el coronel Carrillo, amigo de la

    infancia de Pantalen. Pantalen y Guadalupe se enamoran. El

    Presidente Jurez pide a Pantalen para interceptar la carga a los

    pobres, pero Guadalupe se encuentra en el tronco y se le acusa de

    ser una espa y es condenada a muerte.

    Duracin: 84 minutos.

    MXICO

    Jurez

    William

    Dieterle

    John Houston,

    Aeneas

    MacKenzie y

    Wolfgang

    Reinhardt

    1939

    Basada en la novela La

    Corona fantasma, de

    Bertita Harding y en la

    obra teatral Jurez y

    Maximiliano, de Franz

    Werfel

    LARGOMETRAJE (USA)

    Sobre el Imperio de Maximiliano de Habsburgo.

    Protagonizada por Bette Davis, Paul Muni, Brian Aherne y Claude

    Rains.

    Dos nominaciones al scar

    Duracin: 132 minutos

    Idioma original: ingls.

    Sinopsis: El emperador Maximiliano (Brian Aherne) llega a

    Mxico para instaurar un gobierno imperial y tropieza con la

    oposicin, primero oculta y despus abierta, de Benito Jurez

    (Paul Muni). Maximiliano es un idealista que ha sido vctima de la

    astucia de Napolen III (Claude Rains). El emperador cree

    realmente en las ventajas del sistema monrquico, mientras que

    Jurez lucha apasionadamente por la repblica. Cuando Francia

    retira su apoyo, la emperatriz Carlota (Bette Davis) viaja a

    implorarle su ayuda a Napolen III.

    Video promocional en ingls:

    https://www.youtube.com/watch?v=_sZbfHQCQXY

    https://www.youtube.com/watch?v=_sZbfHQCQXY

  • MXICO

    Jurez y Maximiliano o

    La cada de un imperio

    [Antorchas de libertad]

    Miguel

    Contreras

    Torres

    Miguel

    Contreras Torres

    1933

    Basada en la novela La

    Corona fantasma, de

    Bertita Harding y en la

    obra teatral Jurez y

    Maximiliano, de Franz

    Werfel

    LARGOMETRAJE

    Protagonizada por Medea de Novara (Carlota), Enrique Herrera

    (Maximiliano), Alfredo del Diestro (mariscal Bazaine), Antonio R.

    Frausto (Porfirio Daz), Froiln B. Tenes (Benito Jurez).

    Duracin: 105 minutos

    Sinopsis: En 1864 el emperador Maximiliano de Habsburgo y su

    esposa Carlota llegan a la Ciudad de Mxico. Benito Jurez,

    presidente de la Repblica, encabeza la resistencia contra el

    imperio. Maximiliano intenta establecer la paz con Jurez y piensa

    en abdicar peroNapolen III, emperador de Francia, le retira su

    apoyo. Carlota viaja a Europa para conseguir el apoyo del Papa

    pero todo es en vano. Jurez derrota a los imperialistas y

    Maximiliano es fusilado en el Cerro de las Campanas en 1867.

    Trailer:

    https://www.youtube.com/watch?v=oRPPP_Cmsfg

    MXICO

    La fuga

    Norman Foster

    Norman Foster

    1944

    Basada en la novela

    Bola de sebo, de Guy de

    Maupassant

    LARGOMETRAJE (USA)

    Intervencin francesa.

    Protagonizada por Esther Fernndez, Ricardo Montalbn, Carlos

    Orellana y Stella Inda.

    Sinopsis: En los tiempos de la intervencin francesa, unos

    personajes escapan en diligencia hasta Veracruz huyendo de la

    inminente guerra. En cierto lugar son detenidos por un oficial

    francs que solamente les permitir seguir su viaje si una de las

    pasajeras accede a ser suya. Ella se niega por decencia y por

    nacionalismo. La lucha entre el deber o la responsabilidad hacia

    los dems har que suceda una relacin no deseada inicialmente,

    https://www.youtube.com/watch?v=oRPPP_Cmsfg

  • pero que producir amor posteriormente.

    Duracin: 90 minutos.

    MXICO

    La Guerra de los

    Pasteles

    Emilio Gmez

    Muriel (1943);

    Fernando

    Corts (1978)

    Rafael Solana

    (1943; Rafael

    Solana y

    Anglica Ortiz

    (1978))

    1943 y

    1978

    Basado en la historia de

    Celestino Gorostiza

    (1943 y 1978)

    LARGOMETRAJE

    Sobre la Intervencin francesa y el Segundo Imperio

    Comedia musical.

    Reparto de 1943: Mapy Corts, Domingo Soler, Pedro

    Armendriz, Fernando Corts.

    Reparto 1978: Anglica Mara, Ral Vale, Tito Junco, Polo Ortn,

    Manolita Saval

    Sinopsis 1978: En el XIX, nadie compra en la pastelera del francs

    Andrs. Se espera al alcalde pero llega Suzette, hija de Andrs, y

    su ta. Suzette canta y la pastelera se llena. Cuando llega el

    alcalde nadie lo recibe. l da un baile te invita a Suzette y anuncia

    su boda con ella. La sociedad se escandaliza y un licenciado

    mandar a cantar coplas sobre el amor de Suzette y el teniente

    Antonio. Todo conduce a una guerra de pasteles y la panadera

    queda en ruinas. Antonio proponen Andrs que demande al

    gobierno mexicano y los franceses invaden Mxico. Al firmarse el

    armisticio Antonio es arrestado. El alcalde decide casarse con la

    ta. Suzette lo har con Antonio y Andrs con la hermana del

    licenciado.

    Duracin 1943: 98 minutos.

    Duracin 1978: 104 minutos.,

    MXICO

    La paloma

    Miguel

    Contreras

    Torres

    Miguel

    Contreras Torres

    1937

    LARGOMETRAJE

    Sobre la Intervencin francesa y el Segundo Imperio.

    Protagonizada por Medea de Novara, Alfredo del Diestro, Arturo

    de Crdova, Josefina Escobedo, Carlos Orellana.

    Sinopsis: Doa Pilar ( Estela Ametler), madre del capitn

    Alejandro Montero ( Arturo de Crdova), y Guadalupe ( Josefina

    Escobedo), sobrina del Coronel Refugio ( Carlos Orellana), piden a

    la emperatriz Carlota ( Medea de Novara) que salve las vidas de

  • su hijo y sus tos respectivos, que van a ser fusilados junto con el capitn Julin ( Eusebio Perrin) por ser liberales. Vicente Romero

    (Miguel Contreras Torres), coronel juarista e hijo de Refugio

    Romero, decide ante el capitn Joaqun Montero (Alberto Mart),

    hermano de Alejandro, contestar con represalias a los

    fusilamientos.

    Duracin: 115 minutos

    MXICO

    La tormenta

    Ral Araiza y

    Ernesto Alonso

    Miguel Sabido y

    Eduardo Lizalde

    1967

    TELENOVELA

    Recreacin de los aos 1857-1910. 2 telenovela de tema histrico.

    Protagonizada por Amparo Rivelles e Ignacio Lpez Tarso.

    Sinopsis: En el Mxico de 1857 vive Gabriel Paredes, un indio

    pobre originario de Oaxaca. Como todo indgena de la poca, es

    analfabeto y nunca pudo recibir educacin por su condicin

    social. Pero todo eso cambia cuando aparece Lorenza, una maestra

    rural que le ensea al indiecito a leer y a escribir. Lorenza

    termina enamorndose de Gabriel pero ste al darse cuenta que se

    ha convertido en un hombre culto, decide abandonar a Lorenza y

    a Oaxaca para enlistarse en el ejrcito al mando de Benito Jurez, y

    sus logros lo convierten en general. En la capital Gabriel conoce a

    Lydia (Amparo Rivelles), una mujer adinerada y quien tambin

    fuera alumna de Lorenza. Se enamoran, se casan y tienen tres

    hijos: Lorenza (conocida como Loren), Gabriel Felipe y Cecilia. El

    tiempo pasa, y treinta aos despus Gabriel decide olvidar sus

    ideales de juventud y prestarle su apoyo al rgimen de Porfirio

    Daz, sin embargo su cambio de mentalidad provocar un quiebre

    familiar.

    91 episodios de 30 minutos.

    Video:

    https://www.youtube.com/watch?v=g7ffoNUUGTo

    Video MUERTE DE LORENZA (COLUMBA DOMINGUEZ)

    TELENOVELA "LA TORMENTA" 1967:

    https://www.youtube.com/watch?v=5kVspm3zrsI

    Video BLANCA SANCHEZ Y COLUMBA DOMINGUEZ

    https://www.youtube.com/watch?v=g7ffoNUUGTohttps://www.youtube.com/watch?v=5kVspm3zrsI

  • ESCENA PRIMERA ETAPA TELENOVELA HISTORICA "LA TORMENTA" 1967:

    https://www.youtube.com/watch?v=KHDWXx9TjzA

    MXICO

    Mexicanos al grito de

    guerra

    lvaro Glvez e

    Ismael

    Rodrguez

    lvaro Glvez y

    Fuentes y Joselito

    Rodrguez

    1943

    LARGOMETRAJE

    Sobre la intervencin francesa y el Segundo Imperio.

    Historia del Himno Nacional

    Protagonizada por Pedro Infante, Lina Montes y Miguel Incln

    Sinopsis: Luis se enlista en el ejrcito para defender a Mxico del

    ataque de los franceses, paralelamente se enamora de una chica

    que es sobrina del embajador de Francia. Cuando el ejrcito

    mexicano se ve mermado en fuerzas Luis los alienta tocando con

    su corneta el Himno Nacional de Mxico haciendo que los

    soldados se recuperen y venzan a los franceses, sin embargo, es

    herido y muere justo cuando su amada logra escapar del calabozo

    Duracin: 111 minutos

    Trailer:

    https://www.youtube.com/watch?v=5RHfqWnEbVw

    Pelcula completa:

    https://www.youtube.com/watch?v=5EJZQkpQ_rc

    MXICO

    Su Alteza Serensima

    Felipe Cazals

    Felipe Cazals

    1970

    LARGOMETRAJE

    Relato de los ltimos momentos del General Santa Anna.

    Premio Ariel ex aequo a Mejor Actriz (Ana Bertha Espn).

    Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematogrficas.

    https://www.youtube.com/watch?v=KHDWXx9TjzAhttps://www.youtube.com/watch?v=5RHfqWnEbVwhttps://www.youtube.com/watch?v=5EJZQkpQ_rc

  • Mxico 2001.

    Protagonizada por Alejandro Parodi (Antonio Lpez de Santa

    Anna), Ana Bertha Espn (Dolores Tosta), Rodolfo Arias (padre

    Anfosi), Blanca Guerra (Rosa Otilia), Jos Carlos Ruiz (Mximo

    Huerta), Pedro Armendriz (Coronel Lavn),

    Duracin 112 minutos

    Pelcula:

    https://www.youtube.com/watch?v=971mSXv2mp4

    MXICO

    The Mad Empress [La

    Emperatriz loca]

    Miguel

    Contreras

    Torres

    Jerome

    Chodorov

    (historia)

    Jean Bart

    (adaptacin).

    1939

    LARGOMETRAJE

    Produccin para USA

    Protagonizada por Medea de Novara (Carlota), Lionel Atwill

    (General Bazaine), Conrad Nage (Maximiliano), Guy Bates Post

    (Napolen III)y Jason Robards (Benito Jurez).

    Duracin: 72 minutos

    Idioma original: ingls

    MXICO

    Unter der Dornen

    Jrone. Mexikos

    Kaisertragedie

    [Maximiliano,

    Emperador de Mxico]

    Rolf Randolf

    Rolf Randolf

    1921

    LARGOMETRAJE (ALEMANIA)

    Sobre el Segunda Imperio

    Protagonizada por Niels Jensen y Lys Andersen

    MXICO

    Una carta de amor

    Miguel Zacaras

    Miguel Zacaras

    1943

    LARGOMETRAJE

    Sobre la intervencin francesa y el Segundo Imperio.

    Protagonizada por Jorge Negrete y Gloria Marn.

    Sinopsis: Durante la intervencin francesa, un jefe liberal va a ser

    fusilado. En su casaca es encontrada una carta que narra su

    https://www.youtube.com/watch?v=971mSXv2mp4

  • historia de amor con la joven Marta, una aristcrata comprometida a la fuerza con un coronel conservador.

    Arriesgando su propia vida, Marta ha protegido al joven militar y

    ha sacrificado su felicidad con tal de que triunfen los liberales.

    Duracin: 113 minutos

    Pelcula completa:

    https://www.youtube.com/watch?v=IRh9UTEW9RM

    MXICO

    Veracruz

    Robert Aldrich

    Roland Kibbee,

    James R. Webb

    1954

    LARGOMETRAJE (USA)

    Sobre la lucha juarista y la intervencin francesa.

    Protagonizada por Gary Cooper, Burt Lancaster y Sara Montie,l

    Denise Darcel, Csar Romero, George Macready, Ernest Borgnine,

    Jack Elam, Charles Bronson, Jack Lambert.

    Historia de Borden Chase

    Sinopsis: En 1864, con el apoyo de los conservadores mexicanos,

    Napolen III de Francia (1852-1871) impone como emperador de

    Mxico a Maximiliano de Austria, lo que provoca la rebelin de

    los juaristas. En plena guerra civil, dos mercenarios americanos

    (Gary Cooper y Burt Lancaster), tratando de sacar partido de la

    situacin, ofrecen sus servicios al mejor postor. As es como

    conocen a una hermosa juarista (Sara Montiel) y a una condesa

    francesa (Denise Darcel).

    Duracin: 94 minutos.

    Idioma original: ingls

    Pelcula completa:

    http://www.dailymotion.com/video/x2bci3n_1954-vera-cruz-

    gary-cooper-burt-lancaster_shortfilms

    https://www.youtube.com/watch?v=IRh9UTEW9RMhttp://www.dailymotion.com/video/x2bci3n_1954-vera-cruz-gary-cooper-burt-lancaster_shortfilmshttp://www.dailymotion.com/video/x2bci3n_1954-vera-cruz-gary-cooper-burt-lancaster_shortfilms

  • MXICO

    Visita al pasado [El

    tesoro escondido]

    Ren Cardona

    Estela Matute,

    Jorge Alberto 1979

    Lozoya

    LARGOMETRAJE

    Protagonizada por Gonzalo Vega, Mnica Prado, Carlos Cardn y

    Susana Cabrera,

    MXICO

    Yo bail con don

    Porfirio

    Gilberto

    Martnez

    Solares

    Eduardo Ugarte

    y Gilberto 1942

    Martnez Solares

    LARGOMETRAJE

    Protagonizada por Emilio Tuero, Fernando Corts, Joaqun

    Pardav y Mapy Corts.

    MXICO

    El atentado

    Jorge Fons

    Basada en la novela de

    lvaro Uribe El

    expediente del atentado 2012

    (2007), a su vez basada

    en los diarios de

    Federico Gamboa.

    LARGOMETRAJE

    Sobre el atentado contra la vida de Porfirio Daz que tuvo lugar el

    da 16 de septiembre de 1897.

    Rodada en Mxico D.F (en el Corredor Cultural de la Alhndiga,

    en la calle Roldn y en el Centro Histrico) y en en escenarios

    diversos del estado de Puebla y de Zacatecas (centro histrico y la

    hacienda de Trancoso y Vetagrande)

    Protagonizada por Jos Mara Yazpik, Irene Azuela, Jos Mara de

    Tavira, Julio Bracho y Arturo Beristin;

    Sinopsis: La pelcula describe las circunstancias polticas que

    rodearon el atentado de que fue objeto, a eso de las nueve y media

    de la maana del 16 de septiembre de 1897 en la Alameda Central,

    el general Porfirio Daz por parte de un anarquista alcoholizado, el

    pasante en derecho Arnulfo Arroyo, pocos aos antes del estallido

    de la lucha revolucionaria y precisamente el da de los

    festejos del centenario del inicio de la lucha por la independencia

    de Mxico. Aparecen en la historia varios personajes de la poca,

    entre ellos el escritor Federico Gamboa (autor de la novela Santa),

    varios de los funcionarios del gabinete de don Porfirio y, por

    supuesto, las mltiples circunstancias de la vida social mexicana

    de ese entonces.

    Duracin: 125 minutos.

    Triler:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_Hist%C3%B3rico_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico

  • https://www.youtube.com/watch?v=kScpKejDIGA

    MXICO

    Sobre las olas

    Miguel Zacaras

    1932

    LARGOMETRAJE

    Centrada en la vida de Juventino Rosas. Se recrea una reunin de

    artistas bohemios. Se trata a grandes rasgos de una representacin

    del grupo que hizo la Revista Azul, fundada en 1894 y que tuvo

    como primer director a Manuel Gutirrez Njera. Tambin se

    incluyen en ese retrato a integrantes de la Revista Moderna

    (publicada entre 1898 y 1911) y a otros artistas del Mxico

    finisecular. El escenario es la elegante residencia de Jess

    Valenzuela en la Ciudad de Mxico, donde entre humos de tabaco

    y brindis a la luz de las velas conversan el caricaturista Jos Mara

    Villasana, el pintor Julio Ruelas, el escultor Jess Contreras, los

    msicos Ricardo Castro, Ernesto Elorduy y Juventino Rosas, y los

    escritores Federico Gamboa, Jos Juan Tablada y Manuel

    Gutirrez Njera. Castro y Rosas interpretan una obra para piano

    y violn, que los dems escuchan con evidente placer. Despus, el

    anfitrin anuncia que El Duque Job leer su pieza ms reciente.

    Entonces, sentado en una pequea mesa y rodeado por el atento

    pblico, el poeta recita Non omnis moriar.

    Protagonizada por Pedro Infante

    Existe un remake de 1950 protagonizada por Pedro Infante

    MXICO

    Mxico de mis

    recuerdos

    Juan Bustillo

    Oro

    Juan Bustillo Oro

    1943

    LARGOMETRAJE

    La accin ocurre durante los ltimos meses del gobierno de

    Porfirio Daz, entre 1910 y 1911. Los escritores representados son

    Luis G. Urbina y Amado Nervo, quienes recitan en la pelcula dos

    poemas completos. Urbina, interpretado por el actor Ricardo

    Mutio, dice el madrigal Metamorfosis: Era un cautivo beso

    enamorado y Amado Nervo, interpretado por Jos Pidal, lee el

    poema Cobarda: Pas con su madre. Qu rara belleza!

    Protagonizada por Joaqun Pardav y Fernando Soler. Adems,

    como personajes histricos aparecen Porfirio Daz (Antonio R.

    Frausto), Carmen Romero Rubio de Daz y Castell (Virginia

    Zuri), Amado Nervo (Jos Pidal), Ernesto Elorduy ( Ernesto

    https://www.youtube.com/watch?v=kScpKejDIGA

  • Monato), Luis G. Urbina (Ricardo Mutio), Nicols Zuiga y Miranda (Max Langler).

    Sinopsis: Tras escuchar el vals "Carmelita", dedicado a su esposa,

    el presidente Daz encarga a don Susanito que busque al

    compositor Chucho Flores para regalarle un piano. Don Susanito

    encuentra a Chucho, un bohemio que vive borracho y rodeado de

    poetas y artistas. Don Susanito es nombrado mecenas de los

    artistas y protector de jvenes aspirantes a estrellas del escenario,

    lo cual lo conduce a una serie de aventuras enmedio de canciones,

    bailes y amores

    Duracin: 135 minutos

    Pelcula completa:

    https://www.youtube.com/watch?v=i0iXNfYWUi4

    MXICO

    Nocturno a Rosario

    Matilde

    Landeta

    Matilde Landeta

    1991

    LARGOMETRAJE

    Recreacin de la vida del escritor Manuel Acua

    Protagonizada por Ofelia Medina, Patricia Reyes Spndola, Simn

    Guevara.

    Duracin: 102 minutos.

    Trailer:

    https://www.youtube.com/watch?v=16wQ4J-Z2vE

    MXICO

    Acua. La pelcula

    2013

    LARGOMETRAJE

    Recreacin de la vida del escritor Manuel Acua

    https://www.youtube.com/watch?v=QjqG6kQH3lA

    https://www.youtube.com/watch?v=i0iXNfYWUi4https://www.youtube.com/watch?v=16wQ4J-Z2vEhttps://www.youtube.com/watch?v=QjqG6kQH3lA

  • MXICO

    Her Sacrifice

    Wilfred Lucas

    Edwin J. Sullivan

    (adaptacin)

    1926

    El pasado, obra de teatro

    de Manual Acua

    USA

    Silente

    Protagonizada por Gaston Glass , Bryant Washburn , Herbert

    Rawlinson

    MXICO

    La venganza de la gleba

    La venganza de la gleba, drama de Federico

    Gamboa

    MXICO

    Santa

    Luis G. Peredo

    Luis G. Peredo

    1918

    Santa, novela de

    Federico Gamboa

    Primera versin muda y melodramtica; slo han sobrevivido 36

    minutos del filme

    Protagonizada por Elena Snchez Valenzuela, Alfonso Busson,

    Clementina Prez de Rebolledo, Ricardo Beltri, Fernando

    Argandar Sobrino.

    Duracin: 47 minutos.

    https://www.youtube.com/watch?v=GlNkYpv1o-k

    https://www.youtube.com/watch?v=L7SKHg5z1Bk

    MXICO

    Santa

    Antonio

    Moreno

    Carlos Noriega

    Hope

    1931

    Santa, novela de

    Federico Gamboa

    LARGOMETRAJE

    Primera versin sonora.

    Primera pelcula sonora del cine mexicano

    Agustn Lara compuso la cancin Santa para la pelcula

    Protagonizada por Lupita Tovar, Carlos Orellana, Juan Jos

    Martnez Casado, Donald Reed, Antonio R. Frausto, Sofa

    lvarez, Joaqun Busquets, Rosita Arriaga

    Sinopsis: Santa (Lupita Tovar) es una humilde muchacha de una

    belleza inusual que vive feliz con su familia en Chimalistac, un

    pequeo poblado al sur y a las afueras de la ciudad de Mxico. Su

    gran belleza hace que los hombres se fijen en ella, y as ocurre con

    Marcelino (Donald Reed), un soldado que la seduce y despus la

    https://www.youtube.com/watch?v=GlNkYpv1o-khttps://www.youtube.com/watch?v=L7SKHg5z1Bk

  • abandona. A partir de esta situacin, la joven sufrir la pena de ser expulsada de su hogar por sus ofendidos hermanos (Antonio

    R. Frausto y Joaqun Busquets) y condenada a la prostitucin,

    hecho que la convertir en una mujer cnica y desgraciada.

    Duracin: 81 minutos.

    Pelcula completa:

    https://www.youtube.com/watch?v=--vTslbqVG0

    MXICO

    Santa

    Norman Foster

    y Alfredo

    Gmez de la

    Vega

    Alfredo B.

    Crevenna y

    Francisco P.

    Cabrera

    1943

    Santa, novela de

    Federico Gamboa

    Protagonizada por Esther Fernndez, Ricardo Montalbn, Estela

    Inda, Jos Cibrin.

    Duracin: 111 minutos.

    MXICO

    Coqueta

    Fernando A.

    Rivero

    Mauricio

    Magdaleno y

    Carlos

    Sampelayo

    1949

    Santa, novela de

    Federico Gamboa

    Protagonizada por Ninn Sevilla, Csar del Campo, Vctor Junco, ,

    Armando silvestre y Agustn Lara.

    Duracin: 87 minutos.

    MXICO

    Hiplito el de Santa

    Fernando de

    Fuentes

    Miguel Gamboa

    1950

    Santa, novela de

    Federico Gamboa

    Protagonizada por Esther Fernandez, Jose Luis Jimenez

    Duracin: 105 minutos.

    http://www.youtube.com/watch?v=csC3-

    HS41rs&feature=related

    MXICO Santa Emilio Gmez

    Muriel Julio Alejandro 1968

    Santa, novela de

    Federico Gamboa

    MXICO

    Latino Bar

    Paul Leduc

    Paul Leduc y

    Jos Joaqun

    Blanco

    1990

    Santa, novela de

    Federico Gamboa

    VENEZUELA

    Coproduccin Venezuela-Espaa-Cuba

    Protagonizada por Dolores Pedro, Roberto Sosa, Juana Bacallao,

    Cecilia Bell.

    Sino`psis: Una pobre y maltratada prostituta, que se encuentra

    https://www.youtube.com/watch?v=--vTslbqVG0http://www.youtube.com/watch?v=csC3-HS41rs&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=csC3-HS41rs&feature=related

  • trabajando en un desvencijado cabaret de una ciudad portuaria del Caribe, conoce a un estibador, Jarameo, que acaba de salir de

    la crcel.

    Duracin: 84 minutos.

    Trailer:

    https://www.youtube.com/watch?v=qu1sLuKKuE8

    MXICO

    Suprema Ley

    Rafael E. Portas

    Rafael E. Portas

    1936

    Suprema Ley, novela de

    Federico Gamboa

    Protagonizada por Andrs Soler y Gloria Morel.

    Duracin: 78 minutos.

    ,

    MXICO La llaga Luis G. Peredo 1918 La llaga, novela de

    Federico Gamboa

    Silente

    MXICO

    La llaga

    Ramn Pen

    Julin Cisneros

    Tamayo

    1937

    La llaga, novela de

    Federico Gamboa

    Protagonizada por Ren Cardona, Adria Delhort, Mara Luisa

    Zea, Mara Calvo y Joaqun Coss.

    Duracin: 76 minutos.

    MXICO

    Clemencia

    Luis G. Peredo

    1921

    Clemencia, novela de

    Ignacio Manuel

    Altamirano

    Protagonizada por Honoria Surez.

    MXICO

    Clemencia

    Chano Urueta

    Carlos Noriega

    Hope

    1934

    Clemencia, novela de

    Ignacio Manuel

    Altamirano

    LARGOMETRAJE

    Se estren el 20 de febrero de 1935 en el cine Palacio. La pelcula

    tuvo crtica adversa.

    Protagonizada por Consuelo Frank, Julin Soler, Victoria Blanco,

    Vctor Urrucha, Emma Roldn, Carlos Lpez, Paco Martnez,

    Csar Rendn

    MXICO El Zarco o Los Jos Manuel 1920 El Zarco, novela de Silente

    https://www.youtube.com/watch?v=qu1sLuKKuE8

  • Plateados Ramos Ignacio Manuel Altamirano

    MXICO

    El Zarco

    Miguel M.

    Delgado

    1957

    El Zarco, novela de

    Ignacio Manuel

    Altamirano

    Estrenada en el cine Variedades

    Protagonizada por Pedro Armendari y Rosita Quintana.

    Sinopsis: La historia de un temido bandolero llamado El Zarco,

    quien decide raptar a la mujer que ama y con la cual ha mantenido

    relaciones secretas desde hace tiempo. La joven es Manuela,

    orgullo del pueblo por su belleza y encanto. El rapto provoca gran

    revuelo y preocupacin entre los habitantes y se desata una sed de

    venganza por parte de los ricos hacendados que

    termina con la vida de los dos enamorados.

    Duracin: 90 minutos.

    MXICO

    Nobleza ranchera

    Alfredo del

    Diestro

    A.D. Cavaleti.

    Supervisor lit.

    Guillermo Lpez

    Portillo

    1938

    La parcela, novela de

    Jos Lpez Portillo y

    Rojas

    Reconstruccin de una poca del porfiriato que explica en gran

    medida los acontecimientos del primer cuarto del siglo XX

    Protagonizada por Alfredo del Diestro, Carmen Hermosillo,

    Ramn Armengod y Adria Delhort.

    Duracin: 94 minutos.

    MXICO

    La parcela

    Ernesto

    Vollrath

    1922

    La parcela, novela de

    Jos Lpez Portillo y

    Rojas

    Silente

    MXICO

    Los bandidos de Ro

    Fro

    Leonardo

    Westphal

    Alfonso Patio

    1938

    Los bandidos de Ro Fro,

    novela de Manuel

    Payno

    De acuerdo a la crtica de Emilio Garca Riera, la novela de Payno

    "fue hecha trizas" por haber sido muy mal contada y muy mal

    filmada.3 Fue el primer protagnico de Vctor Manuel Mendoza y

    la nica pelcula dirigida por Leonardo Westphal, quien haba

    sido escengrafo de Sobre las olas y Corazn bandolero. La

    adaptacin de Alfonso Patio se aleja en gran medida de la novela

    de Payno

    Protagonizada por Vctor Manuel Mendoza, Victoria Blanco y

    Alfonso Bedoya.

    Duracin: 97 minutos.

  • MXICO

    Los bandidos de Ro

    Fro

    Rogelio

    Gonzlez

    Alfredo Varela

    Jr.

    1954

    Los bandidos de Ro Fro,

    novela de Manuel

    Payno

    Protagonizada por Luis Aguilar, Rita Macedo, Csar del Campo

    ,Dagoberto Rodrguez y Fernando Casanova.

    Pelcula completa:

    https://www.youtube.com/watch?v=diMag5tavCk

    MXICO

    Pies de gato

    Rogelio

    Gonzlez

    Alfonso Patio

    Gmez.

    1954

    Los bandidos de Ro Fro,

    novela de Manuel

    Payno

    Continuacin de "Los bandidos de Ro Fro" (1954) del mismo

    director, tambin basada en la novela homnima de Manuel

    Payno

    Protagonizada por Luis Aguilar, Rita Macedo, Georgina

    Barragn y Fernando Casanova.

    https://www.youtube.com/watch?v=YLUIqpkC1eI

    MXICO Carmen Ernesto

    Vohllrath

    1920 Carmen, novela de

    Pedro Castera

    MXICO

    La calandria

    Fernando de

    Fuentes

    Jos Castellot

    hijo

    1933

    La calandria, de Rafael

    Delgado

    Protagonizada por Carmen Guerrero, Paco Berrondo, Adria

    Delhort y Francisco Zrraga.

    Sinopsis: Despus de la muerte de su madre, la joven Carmen (aka

    La Calandria) va a vivir con doa Pancha. Entonces ella conoce a

    Malena quien le invita a una fiesta. En la fiesta, Carmen conoce a

    Alberto, un joven y rico que quiere un romance con ella. Carmen

    tiene un novio, Gabriel, que exige una explicacin. Carmen deja la

    ciudad y descubre que ama a Gabriel.

    Duracin: 97 minutos.

    MXICO

    El terror de la

    Inquisicin Juan Bustillo

    Oro

    Juan Bustillo Oro

    1935

    Monja, casada, virgen y

    mrtir, novela de

    Vicente Riva Palacio

    Produccin espaola

    Estrenada el 12 de julio de 1937 en el teatro Capitol de Madrid.

    Protagonizada por Emma Roldn, Julio Villarreal, Consuelo

    https://www.youtube.com/watch?v=diMag5tavCkhttps://www.youtube.com/watch?v=YLUIqpkC1eI

  • Frank, Dolores Camarillo, Eduardo Arozamena, Antonio R. Frausto, Elena D'orgaz, Carlos Villatoro, Joaquin Busquets, Luisa

    Obregon, Pablo O'farrill

    MXICO

    Martn Garatuza

    Gabriel Soria

    Gabriel Soria y

    Pablo Prida

    1935

    Martn Garatuza, novela

    de Vicente Riva Palacio

    Protagonizada por Polo Ortn, Josefina Escobedo, Juan Jos

    Martnez Casado y Alberto Mart.

    Sinopsis: Un hombre al margen de la ley trata de restaurar el

    nombre de la mujer que ama. Su nombre es odiado porque mucho

    antes de que ella naciera, su abuela y sus hermanas fueron

    acusadas de ser brujas y posteriormente torturados y asesinados.

    Duracin: 83 minutos.

    MXICO

    La amada inmvil

    Luis Bayn

    Manuel Villegas

    Lpez

    1945

    La amada inmvil, de

    Amado Nervo

    ARGENTINA

    Narra los amores de Ana Cecilia Luisa Deillez con el poeta

    mexicano Amado Nervo.

    Protagonizada por Santiago Gmez Cou, Gloria Bernal, Yvonne

    Bastien, La Casanova, Homero Crpena, Isabel Pradas

    Duracin: 102 minutos.

    MXICO

    Maximiliano y Carlota

    Ernesto Alonso

    Guadalupe

    Dueas

    1965

    TELENOVELA

    Telenovela sobre la historia de los emperadores de Mxico,

    Maximiliano y Carlota. Est grabada en b y n. En la telenovela el

    personaje antgonico era Benito Jurez.

    Protagonizada por Guillermo Murray (Maximiliano de

    Habsburgo), Mara Rivas (Carlota de Mxico), Alberto Zayas

    (Napolen III), Anita Blanch y Enrique Lizalde (General Meja).

    Historia de Margarita Lpez Portillo

    51 captulos de 30 minutos de duracin.

    Video promocional:

    https://www.youtube.com/watch?v=SednixbGGGE

    https://www.youtube.com/watch?v=SednixbGGGE

  • COSTA

    RICA

    El hroe olvidado

    Rubn Daro

    Arena

    Ral Arias / Mara

    Silva / Rubn

    Daro Arena

    2012

    Documental dedicado al hroe nacional Juan Rafael Mora Porras.

    https://www.youtube.com/watch?v=neccjZH4Q8g

    COSTA

    RICA

    Minuto final: Los

    ltimos momentos del

    presidente Juanito Mora

    Jos Miguel

    Gonzlez

    Jos Miguel

    Gonzlez / Jos

    Mario Quesada /

    Fernando Fallas

    2016

    Pelcula dedicada al hroe nacional Juan Rafael Mora Porras. 31

    https://www.youtube.com/watch?v=h6sj8dI7cYc

    ARTES ESCNICAS

    https://www.youtube.com/watch?v=neccjZH4Q8ghttps://www.youtube.com/watch?v=h6sj8dI7cYc

  • PAS TTULO AUTOR PUBLICACIN

    FECHA ESTRENO

    FECHA ADAPTACIN OBSERVACIONES

    COSTA RICA

    Mara del Rosario

    Daniel Urea

    1907

    1906

    Estreno en el Teatro Variedades en 1906. El actor Emilio Thuiller

    desempe el papel protagonista. Se

    imprime al ao siguiente en la

    imprenta Alsina. En la obra se

    idealiza el pasado mediante la

    alabanza del campo.

    COSTA RICA Un duelo a la moda Rafael Carranza 1885 Teatro.

    COSTA RICA El Marqus de Talamanca Carlos Gagini 1905 1900 Zarzuela trgica sobre el tema del

    honor.

    COSTA RICA Los pretendientes Carlos Gagini 1905 1890 Estrenada en el Gran Hotel en 1890.

    COSTA RICA Don Concepcin Carlos Gagini 1905

    COSTA RICA Venganza de poeta Emilio Pacheco Cooper s. 1900 Hoy perdida.

    COSTA RICA

    Magdalena

    Ricardo Fernndez Guardia

    1902

    1983 (Compaa Nacional

    de Teatro, Mara Bonilla);

    2009 (Teatro Universitario,

    Mara Bonilla)

    Obra en tres actos estrenada en el

    Teatro Nacional en 1902. La primera

    adaptacin profesional fue la de

    Mara Bonilla en 1983.

    EL SALVADOR

    Ursino

    Francisco Gavidia

    1913

    1887 Obra teatral de trasfondo histrico.

    Francisco Gavidia da nombre hoy al

    Teatro Nacional de El Salvador

    EL SALVADOR Jpiter Francisco Gavidia 1913 1895 Obra teatral de trasfondo histrico.