25
Este ha sido un sexenio de grandes logros: UNTA POLITICA | PÁGINA 5 Burlan ley exfuncionarios CUATRO HAN SIDO DETENIDOS CIUDAD PAG 2 ESTADO PAG 6 Chiapas, 40 grados en pleno invierno EXPUESTA COSTA A SISMOS Los municipios de Tonalá, Escuintla, Pijijiapan y Arriaga son los más calurosos. Seguirá la actividad sísmica debido a las placas tectónicas que están en constante movimiento. Sábado, 18 de Febrero de 2012 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. COMUNICACIÓN PLURAL $ 5.00 Presidente y director general: Noé Farrera Morales Año 18 - No. 70015 DE CHIAPAS » VISITANOS EN INTERNET PRESENTAN PROGRAMA PAG 4 SYG “Un Buen Fin Turístico Tuxtla Gutiérrez” MUNICIPIOS PAG 10 El gobernador, junto con esposa e hijos atendieron a 500 chiapanecos en Audiencia Pública JSG ESCUCHA Y RESPONDE: CIUDADANOS PAG 2

pendulodechiapas18defebrero2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pendulodechiapascomunicacionplural

Citation preview

  • Este ha sido un sexenio de grandes logros: UNTA

    POLITICA | PGINA 5

    Burlan ley exfuncionarios

    CUATRO HAN SIDO DETENIDOS

    CIUDAD PAG 2

    ESTADO PAG 6Chiapas, 40 grados en pleno invierno

    EXPUESTA COSTA A SISMOSLos municipios de Tonal, Escuintla,

    Pijijiapan y Arriaga son los ms calurosos. Seguir la actividad ssmica debido a las placas tectnicas que estn en constante movimiento.

    Sbado, 18 de Febrero de 2012 Tuxtla Gutirrez, Chiapas. COMUNICACIN PLURAL $ 5.00Presidente y director general: No Farrera MoralesAo 18 - No. 70015

    DE CHIAPAS VISITANOS EN INTERNET

    PRESENTAN PROGRAMA PAG 4

    SYG Un Buen Fin Turstico Tuxtla Gutirrez

    MUNICIPIOS PAG 10

    El gobernador, junto con esposa e hijos atendieron a 500 chiapanecos en Audiencia Pblica

    JSG ESCUCHA Y RESPONDE: CIUDADANOS PAG 2

  • Este ha sido un sexenio de grandes logros: UNTA

    POLITICA | PGINA 5

    Burlan ley exfuncionarios

    CUATRO HAN SIDO DETENIDOS

    CIUDAD PAG 2

    ESTADO PAG 6Chiapas, 40 grados en pleno invierno

    EXPUESTA COSTA A SISMOSLos municipios de Tonal, Escuintla,

    Pijijiapan y Arriaga son los ms calurosos. Seguir la actividad ssmica debido a las placas tectnicas que estn en constante movimiento.

    Sbado, 18 de Febrero de 2012 Tuxtla Gutirrez, Chiapas. COMUNICACIN PLURAL $ 5.00Presidente y director general: No Farrera MoralesAo 18 - No. 70015

    DE CHIAPAS VISITANOS EN INTERNET

    PRESENTAN PROGRAMA PAG 4

    SYG Un Buen Fin Turstico Tuxtla Gutirrez

    MUNICIPIOS PAG 10

    El gobernador, junto con esposa e hijos atendieron a 500 chiapanecos en Audiencia Pblica

    JSG ESCUCHA Y RESPONDE: CIUDADANOS PAG 2

  • Este ha sido un sexenio de grandes logros: UNTA

    El gobernador, junto con esposa e hijos atendieron a 500 chiapanecos en Audiencia Pblica

    2DE CHIAPAS

    PNDULO Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx

    Sociedad y Gobiernod e C h i a p a s

    Director General C.P. No Farrera Morales

    Director EditorialLic. No Juan Farrera Garzn

    Directora de Relaciones PblicasMtra. Karla Farrera Garzn

    Jefe de RedaccinGuillermo Rodrguez Gonzlez

    EditoresDeportesAbril Jurez VelzquezCulturaYulma Gordillo VillatoroCognoscenti y socialesMarcos Cabrera

    ReporterosCarlos Rafael Coutio CamachoFlix CamasClever Sommer VictoriaFrancisco BetanzosIsabel Pineda

    Reportero grficoFernando Villafuerte.

    DiseadoresEnrique RosUlysses Nfate

    ColumnistasNo Farrera MoralesNo Juan Farrera GarznFrancisco Chvez QuinezArmando Rodrguez MartnezIsaas Gonzlez

    Asesor JurdicoLic. Jorge de la Rosa Aguilar

    Produccin e ImpresinJavier Ros Jonap

    Oficinas Generales y Ventas13. Poniente Norte # 639Colonia Magueyito C. P. 29000Tuxtla Gutirrez, Chiapas, MxicoTelfono: (961) 61 24529.

    Pndulo de Chiapas, peridico diario 18 de Febrero de 2012, Edi-tor Responsable: No Juan Farrera Garzn. Nmero de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Nme-ro de Certificado de Licitud de T-tulo y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicacin Impreso y distri-buido por Pndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El Ma-gueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutir-rez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529

    El peridico Pndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y co-laboradores.

    EL CAMPO CHIAPANECO SE HA VISTO FAVORECIDO CON LA IMPLEMENTACIN DE DIVERSOS PROGRAMAS, DESTACA SU DIRIGENTE CARLOS HUMBERTO LUNA

    REDACCINA 33 aos de su creacin, la Unin Nacional de Trabajadores Agrcolas trabaja en la atencin social y gestora de trmites a fa-vor de los campesinos, dijo el di-rigente estatal, Carlos Humberto Luna Lpez.

    Sin pertenecer a ningn par-tido, esta Unin sabe reconocer cuando un gobernante trabaja a favor de este sector.

    El Gobierno de Chiapas de entrada hay que elogiarle, valo-rarle la alta capacidad de aten-cin social que tiene no con las organizaciones sociales nica-mente, con la sociedad en gene-ral, vale la pena comentar que el campo se ha visto favorecido con los programas que implement asegur el dirigente estatal.

    Estos cinco aos de gobier-no, asegur el representante de la organizacin en Chiapas, se

    ha obtenido logros que sexenios anteriores no pudieron concretar.

    Como organizacin, como sociedad hay que valorar uno de los logros principales en Chiapas, que es la estabilidad social, cosa que en otras en-tidades del pas no se vive, ha

    habido ms desarrollo en turis-mo, ha habido infraestructura eso no hay que echarlo abajo, el gobernador se ha preocupa-do por darle valor agregado al pin y sobre todo preocupado con la salud con la instalacin de hospitales, con la educacin

    con las escuelas que se han ve-nido construyendo.

    Estamos por cumplir en oc-tubre 34 aos de vida de esta organizacin a nivel nacional, nos mantenemos vigentes en 28 es-tados del pas en 72 municipios de la entidad chiapaneca con una militancia de 48 mil en la entidad, ms los simpatizantes que a dia-rio acuden, agreg.

    Tanto el campo como la zona urbana, reiter Luna Lpez, tiene hoy otro rostro

    El apoyo a los adultos ma-yores es algo impresionante, es algo que debe valorarse y fomentarse, porque ha hecho todo lo posible el gobernador por defender lo que le pertene-ce a Chiapas, vamos a puntua-lizar el tema Chimalapas es un tema que ningn gobierno se haba atrevido a tocarlo con-cluy.

    REDACCINEn el sptimo viernes de Au-diencia Pblica, cientos de chiapanecos encontraron res-puestas directas e inmediatas, principalmente a sus peticiones de herramientas de trabajo y equipos de autoempleo, que recibieron de manos del gober-nador Juan Sabines Guerrero, de la presidenta del Sistema DIF estatal Isabel Aguilera de Sabi-nes y sus hijos.

    Reynol Deferia Vzquez, re-cibi la respuesta que durante mucho tiempo ha estado bus-cando, fue atendido por el go-bernador Juan Sabines Guerre-ro, y al fin la panificadora que haba soado por aos le ser entregada.

    Nosotros vamos a trabajar-

    lo all en Raudales malpaso y all vamos a entregar el pan en mayoreo vamos a trabajar yo y mi esposa, dijo Reynol, bene-ficiario.

    Y es que la vida no ha sido fcil, ya que en 1979 producto de un accidente de trabajo, su capacidad laboral disminuy, estoy fracturado de la columna vertebral, estallamiento de vs-ceras y el tobillo izquierdo, fue en 1979, hasta hoy que gracias a Dios por el apoyo del seor gobernador estoy recibiendo una gratificacin coment Re-ynol Deferia Vzquez.

    En este viernes de audiencia pblica en el que el mandatario chiapaneco atendi de manera directa a 500 hombres y muje-res, 300 de diversos municipios

    y 200 de la zona metropolita-na, acompaado de su familia, la principal peticin fue herra-mientas para el trabajo.

    Ral Garca Cruz, habitan-te de Villaflores, asegur que le pedimos lo que nosotros necesitamos para trabajar y s con mucho gusto pues no se nos neg, estamos muy agra-decidos con l, para mi familia, para sostener la casa ms que nada para que trabajemos los dos con mi esposa.

    Es un magnfico goberna-dor porque est al pendiente de su pueblo, pendiente de su estado y de las personas que lo necesitamos, mencion, Eri-berta Vzquez de la Cruz, habi-tante de Tonal.

    Por su parte, Tasas Interia-

    no, habitante de El Parral, agre-g que jams se haba visto en la historia de Chiapas que el gobierno estuviera as de cerca con la gente, se ve el aprecio que nos tiene y a la vez el deseo de ayudarnos para que salga uno adelante, de mi parte estoy agradecido con l.

    De igual forma, la presiden-ta del Sistema DIF estatal Isabel Aguilera entreg a nombre del mandatario chiapaneco 157 equipos para autoempleo entre salas de belleza, cocinas econ-micas, comerciante cumplidor, paquetes avcolas, de produc-tos para granos bsicos, equi-pos de riego, picadoras y bo-rregos, lo que genera seguridad alimentaria y autosuficiencia econmica.

    JSG ESCUCHA Y RESPONDE: CIUDADANOS

  • Sbado 18 de febrero de 2012 | Editor responsable: Guillermo Rodrguez | www.pendulodechiapas.com.mx

    3DE CHIAPAS

    OpininPNDULO

    EditorialJUSTICIA TUERTA

    Alrededor de cincuenta ex funciona-rios del gobierno de Pablo Salazar Mendi-gucha acusados de peculado y abuso de autoridad continan libres, han burlado la accin de la justicia, se han dado a una permitida fuga.

    Desde el inicio de la presente admi-nistracin los reclamos de varios sectores populares fueron aplicar todo el peso de la ley contra un grupo de hombres y mu-jeres que, cobijados en la sombra de un gobernador totalitario, cometieron una serie de agravios contra el pueblo chia-paneco, agravios que en muchos casos terminaron en el destierro, el encierro y el entierro de sus detractores.

    Si Pablo Salazar Mendigucha ha pa-sado a la memoria del pueblo como un gobernante fatal, bi-moral y autoritario, su camarilla de delincuentes debe tam-bin ocupar el lugar que les corresponde en el repudio de los chiapanecos. Empe-ro resulta antagnico para los tiempos de justicia e imparcialidad que se viven en la entidad, que nuestra justicia conti-ne siendo tuerta, que slo vea lo que le conviene, que observe con un ojo lo que ordenen los intereses del poder y se par-che el otro para intentar tapar el sol con un dedo.

    A raz de las detenciones del ex fis-cal de hierro Mariano Herrn Salvatti y del propio dictadorcete, los ciudadanos hemos sido testigos de lo efectivas que resultan las tareas de investigacin y eje-cucin de la Procuradura General de Jus-ticia del Estado (PGJE), cuando esta as se lo propone, pero la impunidad de la que gozan los principales capos de la mafia pablista hace suponer que aqu la justicia no es pareja.

    Los chiapanecos no logramos com-prender por qu, personajes de la talla de Jorge Antonio Morales Messner con-tinan libres e intactos de todo proceso judicial en su contra, cuando es obligacin de las autoridades dar seguimiento a las acusaciones y pruebas presentadas en su contra, por una serie de delitos cometidos durante su estancia en las secretara ge-neral de Gobierno y del Transporte. Las evidencias delincuenciales obran en los expedientes de Palacio de Gobierno, pero no se acta.

    Mientras la justicia sea tuerta, el desa-rrollo de nuestra democracia social ms all de la poltica- ser coja, y entonces, no debe pasar desapercibido que en tierra de tuertos, cualquier bizco es rey.

    Realizan en Chiapas Tercer Congreso de Ganadera Bovina y de Carne Tropical y su Rentabilidad

    Brigadas mdicas del DIF recorren y brindan atencin integral a municipios de menor IDH

    REDACCINGanaderos de todo el pas, se renen en el marco del Tercer Congreso de Gana-dera Bovina y de Carne Tropical y su Rentabilidad que se de-sarrolla en la palapa de la Feria Chia-

    pas del 17 al 18 de febrero.Durante dos das, especialistas

    nacionales abordan diversos temas de actualidad orientados a produc-tores, engordadores y profesionales de la cadena productiva crnica.

    Efran Coutio Velasco, encarga-

    do de la Subsecretara de Ganadera de la Secretara del Campo seal que esta es una oportunidad para hacer de esta actividad la ms renta-ble del mundo, debido al extraordi-nario potencial que hay en el campo mexicano.

    REDACCINEl Sistema DIF estatal realiza briga-das mdicas en los municipios con menor ndice de desarrollo humano para brindar mayor atencin a los habitantes, inform la jefa de la sec-cin de medicina especializada del DIF estatal, Mireya Gonzlez Reyes.

    Se da consulta mdica, a travs de la consulta mdica se encuentra enfermedades de 2 y 3 nivel y cana-lizarlas a esas mismas y otorgarle sus medicamentos a cada uno de los pa-cientes que van a consulta con noso-tros y si algunas personas necesitan de apoyos tcnicos como sillas de ruedas, andaderas, bastones, tambin se capta y posteriormente se hace la entrega coment Gonzlez Reyes.

    Las brigadas mdicas se realizan mensualmente y atienden a un mu-

    nicipio por semana, principalmente por enfermedades comunes.

    Son enfermedades diarreicas, enfermedades respiratorias, enfer-medades de la piel, de la falta de agua que son las ms comunes que

    se encuentran.Del 2009 a la fecha se ha realiza-

    do continuamente este recorrido, en el que se atiende a un aproxi-mado de 500 personas por brigada, finaliz.

  • Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 7 AA

    La drogadiccin es un fenmeno social de larga historia en la humanidad y que abarca a todos los continentes por lo que es considerada una problemtica mundial. Estadsticas actualizadas hablan de alrededor de seiscientos millones de adictos, que multiplicadas por alrededor de tres afectados que reciben y estn involucrados, nos lleva a concluir que prcticamente la tercera parte de la poblacin mundial sufre directa o indirectamente sus embates. Esto es un verdadero tsunami social.

    El alcoholismo es considerado la droga portera o de entrada al uso de otras, denominadas ilegales. De forma sencilla y fcil de enten-deres una enfermedad caracterizada por el consumo no controlado de bebidas alcohlicas. Su consumo se asocia con las principales causas de muerte, entre ellas el corazn, del hgado, los accidentes de trnsito (en edades jvenes es la primera o de las primeras causas), en rias, violencia intrafamiliar y hasta en ms del cincuenta pro ciento de los divorcios. A pases del primer mundo y de altas tecnologas los ha llevado en slo un ao a mil operaciones de trasplante de hgado por cirrosis secundarias al alcohol. La repercusin econmica es casi incalculable y el dolor humano imposible de medir.

    La llegada de este nuevo siglo ha marcado un vertiginoso cambio en los comportamientos sociales, lo que ocasiona un incremento en las situaciones de alto riesgo que pueden llevar al consumo de drogas en general. Para el sector salud esta problemtica es de obligado inters y se hace necesaria la bsqueda de opciones que mejoren la calidad y cobertura de los servicios especializados, as como elementos que forta-lezcan la atencin preventiva y curativa.

    En nuestro pas y acorde a su sistema social basado en la dignidad y humanismo hay la total voluntad poltica de trabajar incansablemente en la atencin y solucin de la problemtica de la drogadiccin en general y del alcoholismo en lo particular, por lo que en todos los niveles de atencin existen instituciones, estrategias, programas e indicaciones, que aseguran la atencin permanente.

    Para una atencin como el alcoholismo y su influencia en cualquier sociedad, debe existir un abordaje integral y multifactorial que ayude

    al enfrentamiento del mismo y personalmente creemos que todos los esfuerzos deben considerarse imprescindibles y necesarios. En general, entre los profesionales que se dedican en su trabajo al alcoholismo, hay cierto pesimismo en tratar a dichos enfermos, pues las tasas de recadas en tratamiento a corto plazo son muy altas y la recuperacin a largo plazo no es bien entendida y es poco alcanzable.

    La atencin directa del enfermo, ya sea tratado individualmente por un psiquiatra o formando parte del equipo de salud, lo consideramos imprescindible, sobre todo en las fase de crisis o trastornos agudos, en la que incluso el homicidio y suicidio pueden aparecer y una intervencin rpida asegurara una recuperacin psicolgica y alcances de cierta sobriedad, y menos riesgos en corto plazo. En lo referente a la recupera-cin y sobriedad a largo plazo los grupos de auto-ayuda, cuyo funcionamiento es bsicamente a nivel comunitario, tambin lo consideramos efectivo en este momento evolutivo. Estos grupos se encuentran principalmente en los centros comunitarios de salud mental y existen en casi todos nuestros municipios.

    Alcohlicos annimos es el ms antiguo grupo de auto-ayuda que existe, no vinculados a instituciones de salud y cuyos conceptos de alcoholis-mo estn ms basados en criterios sociales que mdicos. Por otros mtodos, su objetivo es lograr la reinsercin social de los individuos afectados a todas las esferas de la sociedad, lo que a nuestro criterio los liga ms a la sociologa que a la medicina.

    Entre sus virtudes y normativas en su organizacin est que el nico tema de abordaje en sus encuentros o reuniones es lo relacionado al alcohol, que son autofinanciados y no aceptan dinero de ninguna organizacin, entidad o persona alguna, adems tienen establecidos un pro-grama de doce pasos considerados bsicos para su recuperacin y restablecimiento, lo cual asegura en un porcentaje elevado que se alcancen dichos objetivos y una sobriedad ms duradera.

    Para muchos, Alcohlicos Annimos crea hbitos permanentes tan duraderos como el estudiar constantemente o la prctica de hacer ejer-cicio toda la vida. El paciente alcohlico, por las complicaciones de la ingestin crnica del txico, llega a estar en las esferas ms bajas de la sociedad: ilegalidades, prisiones, abandono, divorcios, separacin de la familia y, o lo ms grave, un deterioro progresivo en su personalidad. Conocemos de manera directa a cientos de personas dentro de alcohlicos annimos que siguen siendo alcohlicos por concepto, pero que llevan desde das hasta decenas de aos de sobriedad sin haber probado de nuevo el alcohol, desarrollndose en ellos sentimientos y conduc-tas positivas como el altruismo, buen humor, comportamiento social adecuado, reincorporacin al trabajo y la familia, han alcanzado valores muy altos dentro de la sociedad, como lo es la honestidad, una de las aspiraciones fundamentales de nuestro modelo social cubano, y que como forma de enfrentamiento al alcohol, Alcohlicos Annimos no es infalible, pero consideramos que complementa los esfuerzos que a escala nacional se hacen para la erradicacin de la adiccin alcohlica. La diversidad y actuacin multifactorial aseguran el xito final.

    Alcohlicos Annimos no niega ni rechaza el papel de los profesionales de la salud, ni de la instituciones que de forma gratuita tiene a dis-posicin el sistema nacional de salud, y reconoce el rol que desempean en la recuperacin del paciente alcohlico, como en todos los dems aspectos de la medicina, y sera un error pensar que cuando un alcohlico entra a Alcohlicos Annimos, abandonar la psicoterapia u otros tratamientos que este grupo sustituye cualquier otra actividad oficial de salud.

    Grupo Tern1a Norte Poniente No.145 Col. Tern, Tuxtla Gutirrez, ChiapasAbrimos los 365 das del aoHorario de 8 a 10 de la noche4 Distrito del rea CentroTel. Francisco A. 961 65 8 24 86Amlcar 961 17 3 74 03No 961 20 9 23 35

    LA ATENCIN DEL ENFERMO

  • JUAN MANUEL BLANCOMazatn.- El presidente del Comit Directi-vo del Partido de la Revolucin Democrtica (PRD) en Mazatn, Eduardo Olvera Toledo, convoc a la poblacin a no dejarse engaar con despensas en tiempos electorales.

    Es momento de poner un alto a los pri-vilegios de los de arriba; avancemos con-venciendo a ms ciudadanos a ejercer su derecho a votar y a no dejarse engaar con la despensa, los pollos o el dinero que anda repartiendo la mapachada, dijo.

    El dirigente local del PRD recibi en ese municipio a Javier Yau Dorry, coordinador de la Alianza de las Fuerzas Progresistas con MO-RENA, donde remarc que el proyecto alter-nativo de nacin ya tiene en ese municipio un equipo unido y comprometido de hombres y mujeres de todos los grupos sociales, edades y profesiones para promover y vigilar el voto del prximo primero de julio.

    Por su parte, Javier Yau Dorry indic soy huixtleco, con nuestro florido lenguaje, los costeos nos entendemos muy bien y por mi oficio intento que nos quede muy clara la lec-tura de la reprobable situacin y condicin en que vive el pueblo de Mxico y que a todos debera indignarnos para comprometernos con su transformacin.

    Lo anterior fue en una asamblea popular que cont con la presencia de lderes de iz-quierda y dirigentes del PRD de Huehuetn, Tuzantn, Huixtla, Villacomaltitlan, Acacoya-gua y Mazatn, en donde se hizo una felici-tacin especial al municipio de Huehuetn donde alcanzaron el 100 por ciento de su meta en la estructura de Protagonistas del cambio verdadero.

    JUAN MANUEL BLANCOTapachula.- El presidente de la Delegacin Chiapas de la Sociedad Mexica-na Ssmica, Juan Aman-do Rueda Ibarra, revel en toda la Costa de Chiapas esta expuesta a riesgos ssmicos precisamente porque se tienen zonas dos placas tectnicas que estn en constantes movimiento.

    Y es que, la actividad ssmica que hay es permanente debido a que todos los aos hay actividad continua y menciona que seguir, por el mismo movimiento de placas tectnicas que estn en constante movimiento y disipacin de energa donde se encuentran.

    Detall que histricamente han habido sismos importantes en la el municipio de Villaflores y en la capital de estado que han dejado afortunadamente solo daos ma-teriales en las estructuras de las vi-viendas y edificaciones.

    Sin embargo, la posibilidad de que hallan sismos severos existe debido a que no se pue-

    den predecir, y aunque los sis-mos no se pueden predecir, lo que se puede hacer es mante-ner la cultura de la prevencin entre la poblacin, ya que ac-tualmente se esta trabajando con un grupo de investigadores con la Universidad Autnoma de Mxico (UAM), en colabora-cin con el Instituto de Protec-cin Civil del Estado, para hacer estudios de microsolidificacin en Tapachula, para evaluar las intensidades mximas de los sismos y cual es la vulnerabili-dad de las estructuras que es-tn edificadas en la regin.

    El investigador ssmico expres que ya se estn haciendo las medi-ciones que iniciaron desde el mes de julio del ao pasado, por lo que para fines de este ao se tendr el programa definido y el resultado de los estudios que se realizaron.

    Cuestionado sobre la presencia de los volcanes ubicados en Chiapas, refiri los volcanes son resultado de la subsuncin de las placas por que hacen una presin y resulta los vol-canes los cuales estn en constantes movimiento, pero no hay que des-cartar los riesgos , precis.

    La cadena volcnica que te-nemos mantiene una relacin directa por que es producto de las palcas tectnicas, por que al momento que se hunde la del ocano de la continental y hace presin y resultan los volcanes, concluy.

    Seguir la actividad ssmica

    debido a las placas tectnicas que

    estn en constante movimiento.

    Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx10 MUNICIPIOS

    Histricamente han ha-bido sismos importantes en la el municipio de Villaflores.

    Expuesta Costa a sismos Convocan a no dejarse engaar

    Realizarn cirugas en Larrinzar

    EN CHIAPAS

    100%ALCANZ LA META EL MUNICIPIO DE HUEHUETN EN LO QUE RESPECTA A LA ESTRUCTURA DE PROTAGONISTAS.

    LA COSTA de Chiapas esta expuesta a riesgos ssmicos, seal el investigador ssmico.

    CLAUDIA GMEZSan Cristbal.- Con el objetivo de que nias y nios tengan una mejor forma de vida se llevar a cabo la Primera Campaa Quirrgica 2012 de Labio Leporino y Paladar Hen-dido en el Hospital Bsico Comuni-tario del municipio de San Andrs Larrinzar, inform la jefa de la Ju-risdiccin Sanitaria Nmero II de San Cristbal de Las Casas, Leticia Gua-dalupe Montoya Livano.

    Mdicos Especialistas provenientes de la Clnica de Labio Leporino y Paladar Hendido (CLAYPA) y Osaka Japn reali-zarn estas cirugas que desde hace ms de 10 aos.

    Detall que tambin en diversas ciudades del estado, del Pas y del extranjero, han sido beneficiados sin ningn costo, y es que estas cam-

    paas quirrgicas los han realizado Especialistas Nacionales y Extranje-ros de Clnicas y Universidades de renombre internacional como CLA-YPA, OSAKA y JICA.

    Precis que en esta Primera Cam-paa Quirrgica se tienen contem-plados intervenir de 50 a 70 nios y nias provenientes de los munici-pios de San Juan Chamula, Teopis-ca, San Cristbal de Las Casas, San Andrs Larrinzar, Chanal, Chenalh, Mitontic y de Oxchuc, previamente valorados por los especialistas.

    La jefa de la Jurisdiccin Sanita-ria explic que debido a las nuevas tcnicas empleadas en los ltimos tiempos en la ciruga, los pacien-tes tienen 24 horas de observacin despus de la intervencin para po-derles dar de alta y posteriormente

    hacer un seguimiento mdico de recuperacin por parte del personal de los diferentes centros de salud de las localidades.

    SE LLEVAR a cabo la Primera Campaa Quirrgica 2012.

    Es momento de poner un alto a los privilegios de los de arriba, dijo el presidente del Comit

    Directivo del PRD.

    EL PRESIDENTE del Comit del PRD en Mazatn, convoc a no dejarse engaar.

  • Trascendi que hoy sbado 18 de fe-brero, el Boque democrtico realizar su asamblea estatal para sumarse al llamado de la tercera jornada nacional de movili-zaciones contra la llamada ACE-compe-tencias y para que se anulen los llamados exmenes universales con que se preten-de eliminar las plazas de base, por parte del rgimen de Caldern, los empresarios y los partidos oficiales, como lo exigen, la OCDE, el FMI, el Banco Mundial.

    Los das 2 y 3 de febrero, las jornadas alertaron a todo el pas, miles de maestros se movilizaron en sus estados y la capital se vio abarrotada por ms de 45 mil maes-tros que surgieron de las secciones 9 y 10 del DF; este sector no se movilizaba des-de hace casi 20 aos y ello demuestra la enorme sensibilidad de los maestros por proteger sus plazas, su empleo y sus con-quistas logradas en 100 aos de lucha de clases, partiendo desde las conquistas de la revolucin de 1910.

    Los maestros de base no confan ni un pice en los gobiernos, sus dirigencias son otra cosa; al parecer, el golpe que se prepara contra Elba Esther por parte del gobierno, puede ser acelerado con las movilizaciones del magisterio con un proceso semejante al que derroc a Jonguitud, precisamente con las movili-zaciones muy grandes de las secciones 9, 10 y 11 del DF en 1989; bien, que cai-ga, pero los maestros deben vigilar que no sea presentada una nueva creatura del gobierno y los empresarios, sobre

    todo, que los diri-gentes de la CNTE no se presten para ser los nuevos caci-ques sindicales, pues eso es muy fcil con el apoyo de los gobiernos.

    Por lo pronto, se escucha que los maestros de base del pas, pue-den realizar en esta tercera jornada un paro nacional y una movilizacin de proporcio-nes maysculas, que cimbraran no slo a Mxico sino a toda Amrica latina, pues es el sindicato ms numeroso de la regin y del pas.

    De Panzazo fue financiada por empresarios agiotistas

    Analizan la tercera jornada nacional de protestas contra ACE-exmenes universales

    Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mxD AL OTRO EXTREMO DEL PNDULO Sbado 18 de febrero de 2012 | Editor responsable: Carlos Misael Palma | www.pendulodechiapas.com.mx ANLISIS POLTICO

    Al otro extremo del P nduloSeccin de informacin, anlisis y crtica responsable. Opiniones, colaboraciones y sugerencias escriba a: [email protected]

    MAESTROS REALIZARN ASAMBLEA ESTATAL HOY SBADO 18 DE FEBRERO

    Pgina B

    Empresarios del Grupo Mexicanos Primero, fi-nanci este documental fuera de contexto para desprestigiar al sistema nacional de Educacin Pblica y avanzar en su privatizacin donde se pueda y desmantelar lo que no les interese para generar ganancias.

    Se prepara tercera jorna-da nacional de protestas magisteriales, Elba pu-

    ede caer en esta etapa o al momento que estalle la huelga nacional en el SNTE. Huelga que debe

    prepararse-dicen los diri-gentes ms claros.

    DOCUMENTAL TRAMPOSO CONTRA EL DERECHO A LA EDUCACIN PBLICA

  • Felipe Arizmendi, obispo de Tuxtla Gutirrez, se deshace en explicaciones y tratando de con-vencernos que el Papa no viene a hacer proselitismo poltico. Pero en relacin a esa misma visita prxima, es el mismo Papa quien ha manifestado:-las elecciones deben contribuir a seguir mejo-rando el desarrollo democrtico de Mxico.nos preocupan os pobres (palabras ms, palabras menos es el mismo contenido).

    Sin embargo, ya veremos a Ratzinger muy lejos de los pobres y de los que ms sufren; segura-mente no necesitar que le tuer-zan un brazo para codearse con la oligarqua nacional (Azcrraga, Salinas,) y por supuesto con los candidatos de las hambrunas y de la pobreza, de la violencia y del desempleo: Josefina y Pea Nieto. Ser muy difcil ver al Papa cenar con los 45 mil despedidos de la Compaa de Luz y Fuerza del Centro, con los padres de los dos estudiantes normalistas ase-sinados en Ayotzinapa, con los familiares de los casi 50 mil ase-sinados por la poltica de guerra contra una parte del narco, o ce-nar con los hijos de ms de9 mil trabajadores de mexicana que hasta la fecha estn sin salario

    Por otra parte, si Ratzinger estuviera con los pobres, se-guramente protestara contra el engendro que provoca que Mxico est ya en el desarrollo de la hambruna, el capitalismo, la explotacin del hombre por el hombre. Los planes del FMI, del Banco mundial y de la OCDE. Pero no dir ni una palabra el ex-nazi por filiacin y quin sabe si no por vocacin, sobre todo por

    su postura a favor de que sean las mujeres quienes decidan por su cuerpo, de que sea cada indi-viduo quien decida por su pareja, (aunque la iglesia diga que el ma-trimonio entre el mismo sexo sea anormal, como anormal es que los curas sean pederastas por la anormalidad de no tener pareja; precepto que por cierto la propia Biblia combate con la mxima :Creced y multiplicaos).

    Lo bueno es que ahora po-demos reflexionar pblicamente sobre estos temas, sobre un per-sonaje tan igual a nosotros, que duerme y se baa igual que no-sotros pero que vive y come to-talmente diferente a nosotros los trabajadores. Por cierto sera muy positivo que Ratzinger donara aunque sea una tonelada del oro del vaticano a los rarruris, yaquis y a los tarahumaraspara aliviar un poco su hambruna. Ellos, los hambrientos, no slo requieren de oraciones, requieren sobre todo de comida.

    Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mxB AL OTRO EXTREMO DEL PNDULO Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx C AL OTRO EXTREMO DEL PNDULO

    DOCUMENTAL TRAMPOSO CONTRA EL DERECHO A LA EDUCACIN PBLICA

    De Panzazo fue financiada por empresarios agiotistas

    El llamado Papa ven-dr a Mxico en plenas campaas electorales, intil deshacerse en jus-tificaciones, ya se ver en los hechos quienes acudirn de inmediato a tomarse la foto con l. Difcil que ah estn los pobres que cotidi-anamente luchan por la democracia.

    Los empresarios del pas, a travs de Televisa y el documental de Panzazo, prosiguen en su desprestigio contra el derecho a la Educacin Pblica, para justificar su privatizacin.

    Empresarios del Grupo

    Mexicanos Primero, finan-

    ci este documental fuera

    de contexto para despresti-

    giar al sistema nacional de

    Educacin Pblica y avanzar

    en su privatizacin donde

    se pueda y desmantelar lo

    que no les interese para generar ganancias.

    De visita a Mxico en plenas campaas electorales

    RATZINGER EL LLAMADO PAPA Y LAS CAMPAAS ELECTORALES

    Que el 24 de febrero, en las salas comerciales de cine del pas se estrenar un documen-tal, desarrollado por un grupo de jvenes financiados por empresarios, donde se dis-

    tinguen Carlos Slim y Claudio X. Gonzlez, Presiden-te de la Fundacin Televisa y de Mexicanos primero. El documental pretende demostrar el fracaso de la educacin pblica y de la injerencia del sindicato en la educacin. Tambin pasan a traer a Elba Esther Gordillo ( en este caso para manipular que cacique y trabajadores es lo mismo) y durante casi 45 minutos, se recogen testimonios, entrevistas, imgenes de es-cuelas en abandono, declaraciones rudimentarias de maestrospero que el final del documental, el es-pectador se queda con la falsa idea de que lo que est mal es la educacin pblica y sus maestrosy que por lo tanto hay que privatizarla y permitir que los empresarios exitosos acudan a salvar al desas-troso sistema educativo nacional.

    Anteriormente, Televisa ha-ba iniciado sus ataques a la Educacin Pblica, ridiculizando a los maestros en la Escuelita de Jorge Ortiz de Pinedo y luego

    en un programa nocturno de competencias escola-res de bajo nivel; conducida por Marco A. Regil, en el que se ridiculizaba a los adultos, quienes invariable-mente terminaban perdiendo con nios que ya te-nan la clave de las respuestas, y cuya intencin era demostrar que los nios de la ACE-competencias, saben ms que un adulto que estudi con el mtodo anterior. S, el sistema nacional de educacin pbli-ca est siendo desmantelado, como desmantelaron el ejido, los ferrocarriles, los telfonos, carreterasantes de privatizarlos. Todo servicio pblico del pas, primero se deteriora a propsito y luego se privatiza.

    Ahora viene de Panzazo; todo este desprestigio en momentos en que el gobierno espurio de Calde-rn ha decidido aplicar los llamados exmenes uni-versales para eliminar las plazas de base de ms de un milln y 200 mil trabajadores que constituyen el sindicato ms numeroso de Amrica latina. El ataque de los empresarios del pas y de Caldern, acom-paado por los partidos oficiales, va seguramente a generar una decidida reaccin de los maestros, quie-nes por lo pronto han decidido desarrollar una terce-ra jornada nacional de protestas, precisamente para salvar el Sistema nacional de educacin Pblica. Bien

    haran os maestros en denunciar ante los millones de padres de familia que atienden, estas campaas fe-roces de desprestigio de los empresarios, televisoras millonarias, gobierno de caldern y partidos oficia-les. Obviamente, no creemos que haya una sola per-sona que defienda a Elba Esther, a menos que haya pasado la Carrera de maestro de panzazo.

    Empresarios del Grupo Mexi-canos Primero, financi este

    documental fuera de contexto para desprestigiar al sistema

    nacional de Educacin Pblica y avanzar en su privatizacin

    donde se pueda y desmantelar lo que no les interese para ge-

    nerar ganancias.

  • Viernes 17 de febrero de 2012 | Editor responsable: Yulma Gordillo | www.pendulodechiapas.com.mx

    11DATOSEl antecedente inmediato al carnaval zoque era la festividad del 2 de febrero Da de la Can-delaria, en que figuraba el baile del Llom-Etz (llom= mujer; etz= baile). DE CHIAPAS

    CulturaPNDULO

    El Carnaval Zoque de TuxtlaORIGEN

    El carnaval zoque de Tuxtla surgi en torno a las festividades catlico-religiosasREDACCINDentro de las fies-tas tradicionales del municipio de Tuxtla Gutirrez figura el Carnaval Zoque, misma que se celebraba tres das antes del mircoles de ceniza, y que consista en una verdadera fiesta popular: mascaradas, comparsas, bailes y danzas rituales ancestrales como el "Baile de las viejas" (Suyu Etz), "El Baile de la Pluma de Gua-camaya" (Napapuc-Etz: napa, guacamaya; puc, pluma; y etz, danza o baile) y el "Baile de las Espuelas" (Tonguy-Etz).

    El baile de las plumas o del Danzante del penacho de plu-mas de guacamaya, con m-sica de tambor y pito, era el caracterstico y autntico baile del carnaval zoque, en la que participaban hombres vestidos de mujeres, por lo que tam-bin se le conoce como baile del carnaval zoque. Al final del bailable disfrutaban una rica j-cara de Pozol de cacao fro y sin azcar (cachujcuy).

    El carnaval zoque de Tuxt-la surgi en torno a las festi-vidades catlico-religiosas. Msicos y danzantes tradicio-nales constituyeron el binomio principal del carnaval. Son ver-daderas combinaciones de lo festivo popular con prcticas rituales prehispnicas.

    ANTECEDENTEEl antecedente inmediato

    al carnaval zoque era la festivi-dad del 2 de febrero "Da de la Candelaria", en que figuraba el baile del Llom-Etz (llom= mujer; etz= baile), bailaban solamente mujeres el da de la virgen de Candelaria y los das de la bajada y subida de las muy populares virgencitas del pueblo de Copoya.

    El Suyu-Etz, cuyo signifi-cado en zoque es "baile de las viejas" (mujeres), era bailado por un grupo de hombres dis-frazados de mujeres zoques, mismos que se vestan con

    naguas largas de tela de cua-dritos negros y blancos con fondo gris, camisa de vuelo, un rebozo en la cabeza y huara-ches.

    BAILES TPICOSEl baile tpico de los zoques

    tuxtlecos, era el "baile de la pluma" o Napapuc-Etz, mis-mo que era representado por un danzante con un gigantes-co semicrculo de plumas en la cabeza (baile del napok-etz; baile de las plumas).

    El otro baile popular era el de las Espuelas o Tonguy-Etz, que era bailado por seis hom-bres con apariencia de vaque-ros zoques: camisa y pantaln blancos, una calzonera de cue-ro (gamuza) denominada naca-mandoc (nac: cuero; mandoc: calzn) (calzn corto colardo), sombrero de palma, huaraches y un pauelo atravesado como banda presidencial.

    Adems, se bailaba tam-bin el baile indgena de Jue-ves de Corpus Cristi al comps de la msica de tambor y pito por un grupo de indgenas dis-frazados chuscamente de cas-hlanes (catrines), con el rostro pintarrajeado de pintura blan-ca, con sombreros de panelita (cordobs).

    Sin embargo, el grupo tni-co de los zoques, descendien-tes de los antiguos olmecas, desapareci de Tuxtla Guti-rrez. Su lengua, vestimenta, cosmovisin, religin, tradicio-

    nes, usos y costumbres, des-aparecieron tambin y con ello el autntico carnaval zoque.

    ACTUALIDADCon el tiempo, el carna-

    val zoque se transform en el carnaval tuxtleco, mismo que se fue enriqueciendo con nuevos elementos mestizos carros alegricos, aparicin de la reina y el rey feo (rey de la alegra), persecucin y que-ma del mal humor, entierro

    de Juan Carnaval, arrojo de huevos con tinta china o agua, bailes de disfraces o de va-chas, bailes populares, carrera de encostalados, carreras de bicicletas con ensarte de ar-gollas, carreras de burros, co-chito encebado, tragones de pastel, tomadores de cerveza, concursos de apachurrones, muestra gastronmica, con-cursos de disfraces infantiles, desfile de bastoneras, para-chicos, payasos, muecos gi-

    gantes, presentacin de artis-tas y cantantes, coronacin de S.G.M. (nombre de la reina) y del rey feo, lectura del Edicto Real, Rallys, fuetos artificiales, etctera, todo amenizado con marimbas y conjuntos musi-cales del momento.

    Ojal que las festividades de carnaval despierte el sen-tido de origen y pertenencia del pueblo tuxtleco y rescate sus valores tnicos y populares tradicionales.

    Con el tiempo, el carnaval zoque se transform en el carnaval tuxtleco, mismo que se fue

    enriqueciendo con nuevos el-

    ementos mestizos

    CARNAVAL ZOQUE de Tuxtla surgi en torno a las festividades religiosas..

    BAILE TPICO de los zoques tuxtlecos.

  • AGENCIASLa escritora y periodista Cristi-na Pacheco es la ganadora del primer premio Rosario Caste-llanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer, en conformidad con el jurado compuesto por Gloria Dubner (Argentina), Diamela Eltit (Chile), Mara Novaro (Mxico), Rosaura Ruiz (Mxico) y Amelia Valcr-cel (Espaa).

    En conferencia de pren-sa en el Palacio de Bellas Artes, la presidenta del Co-naculta, Consuelo Sizar dio a conocer a la ganadora de este reconocimiento dirigi-do a mujeres provenientes del mundo de habla hispana con una trayectoria ejemplar en cualquier mbito de la cultura.

    Este reconocimiento est dotado por 100 mil dlares, diploma, escultu-

    ra alusiva diseada por la artista Yvonne Domenge y la publicacin del discurso de aceptacin. Se entrega-r en el marco del segun-do Congreso Internacional La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI, en el Palacio de Bellas Artes.

    Para finalizar la institu-cin de este premio la dio a conocer el presidente de Mxico, Felipe Caldern Hi-nojosa, durante la clausura

    del primer Congreso Inter-nacional La Experiencia Inte-lectual de las Mujeres en el Siglo XXI, que se realiz en marzo de 2011.

    Otorgan a Cristina Pacheco el premio Rosario Castellanos

    Irregular donativo a la Baslica

    Viernes 17 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx12 CULTURA

    Este recono-cimiento est dotado por 100 mil dlares.

    ARENILLA

    AGENCIASEl informe de Fiscalizacin de la Cuenta Pblica 2010 de la Auditora Superior de la Fe-deracin (ASF) evidencia pro-blemas que arrastra desde hace aos el subsector cultura, como duplicidad de funciones entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conacul-ta) y los institutos nacionales de Antropologa e Historia (INAH) y de Bellas Artes y Lite-ratura (INBAL).

    Operaciones irregulares en un donativo de 10 millones de pesos hecho por Conaculta a Sumando Amor A.C. para el

    proyecto de restauracin de la Antigua Baslica de Guada-lupe, implicaron el desvo de recursos por 3 millones 351 mil 700 pesos, se lee en el in-forme presentado.

    En torno a este caso, la ASF arroja un dictamen negativo, present ya una denuncia por las irregularidades detectadas y cobrar una multa. Refiere un probable dao o perjuicio o ambos a la Hacienda Pblica Federal por dos montos: uno de 3 millones 851 mil 742 pe-sos y otro de 200 mil pesos.

    En conclusin, la ASF de-termina un monto total de

    probables recuperaciones por 5 millones 156 mil 100 pesos. No especfica los rubros que sumados contemplan la cifra.

    LA ASF detect operaciones irregulares.

    La escritora y periodista recibir la distincin

    en el marco del segundo

    Congreso Internacional de

    Mujeres en el Siglo XXI.

    ESCRITORA Y periodista, Cristina Pacheco.

    Unicornio con alas de lumbreALEJANDRO MOLINARISocorro Trejo dice que Efran Bartolom cata-fixe un homenaje. El Homenaje lo convirti en: Oh, menaje! El poeta pens que era preferible homenajear a los ni-os de Chiapas a travs de la magia de la ilustracin y de su palabra. Un poco como si quisiera recordarnos que el hombre es su obra!

    Lo catafixe? Qu palabra tan irrespetuosa! Qu poco potica! Qu decir, enton-ces para que suene ms sutil, menos escabroso? Decir que Efran hizo un trueque donde intercambi el instante de glo-ria terrenal por la cinta de luz infinita?

    Un da, Efran, en una cajita de viento, llev cinco atados de palabras y los entreg. Los entreg para que, como en la multiplicacin de los panes, los encargados del homenaje lo convirtieran en libros. Por eso, Efran dedic estos ltimos das, que son como los primeros del Origen, a compartir esos panes y esos peces por varias ciuda-des de Chiapas.

    El poeta entrega a Chiapas cinco libros porque cinco son las vocales. Las palabras seran bul-tos de arena si slo existieran las consonantes. Antes consonantes, slo arena, antes de la A de Amis-tad, de la E de Entrega de Efran, de la I de Inteligencia, de la U de nico y de la O de Oh, menaje!

    El menaje de la sala de los ni-os chiapanecos ahora est com-pleto. Porque un da, Efran, el tra-vieso, el nio de la barba de agua de Iguaz, nos dijo que el espritu del hombre est incompleto si no tiene el color de la tierra y del cielo.

    Cinco libros que son como una gran fiesta en el monte, porque en el monte es donde se gesta la vida y donde el espri-tu puede entonar una cancin con dos nios, una cancin que, detrs del sonido de la marim-bita, se pasee como ninfa en la selva de niebla, ah donde, al lado del ocofaisn puede apare-cer el cadejo.

    Las palabras que aparecen entre comillas son las palabras que forman los ttulos de sus libros. Son palabras que vuelan por todos los cielos hispanos, pero que, en la voz de Efran,

    suenan como si en Chiapas hu-biesen nacido; porque, sin paro-diar a Enoch, Chiapas es monte, es cancin, es marimba, es selva, niebla y leyenda.

    Efran catafixe el homenaje y entreg cinco libros (otra vez la palabreja, qu necio!). Alguien le propuso elegir entre la bol-sa izquierda y la bolsa derecha, pero l, duende travieso, dijo: Lo que tengo en la bolsa de mi camisa, la que est cerca de mi corazn, y bot el homenaje y, oh, menaje!, llen de aire y de cielo los bolsillos del corazn de los nios chiapanecos.

    Los libros estn bellamente ilustrados. Por ah, junto al nom-bre de Efran, se cuelan los nom-bres de Margarita Sada hada; de Gabriela Podest quien ahora est y ahora no est; de Cecilia Rbora rmora de aire en el aire; de Silvana vila que silba la hbil a; y de Balam Bartolom, hijo de Efran som que lanza cohetes en la enrama de Ocosingo pin-go tiringo.

    Socorro dijo que Efran cata-fixe el homenaje. Socorro? Qu Socorro? Trejo, bermejo, cadejo.

    Efran hizo un trueque: libros por egos! Alas por trasiegos!

    Larga vida al libro! Larga vida al unicornio con alas de fuego!

    POETA entrega a Chiapas cinco libros porque cinco son las vocales.

  • Sbado 18 de febrero de 2012 | Editor responsable: Marcos Cabrera | www.pendulodechiapas.com.mx

    13DE CHIAPAS

    SocialesPNDULO

    Vida y estilo

    P/17

    MCCARTNEY REVELA QUE THE BEATLES PLANTE RENCONTRARSE

    >> P 17FESTIVAL

    DE LA AMISTAD

    ESPECTCULOS

    >> P 14

    VIELKA>> P 19

    ZONA CALIENTE

    Qu bella es la vida!

    SOCIALES

  • Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx14 SOCIALES | Vida y estilo

    Con excelente bandas celebran el festival de la amistad

    DIEGO PREZSin duda alguna nuestro estado ha sido particip de excelentes festiva-les de msica nortea, bandas entre otros gneros, las agrupaciones han conquistado un sinfn de lugares que visitan pues su ritmo irreverente y fiestero es lo que hace vibrar al p-blico chiapaneco, coreando todas las canciones tan conocidas de bandas norteas y regias como son la Banda Exterminador, los Buitres de Culiacn entre

    otras. Haciendo vibrar el escenario de la Plaza de Toros San Roque siendo sede del festival de

    la amistad. SOCIALES, VIDA y ESTILO en los mejores eventos.

    Carlos Moreno .

    Los narcocorridos hablan de todo tipo de tema.

    Efran Castillo y Roco Melchor.

    Hablando de su peculiar estilo

    msical.

    Guille Melchor y Efran Castillo.

    Montse Albores y Liz Rivera.

    Posando para la lente de SOCIALES,

    VIDA y ESTILO.

  • Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 15 SOCIALES | Vida y estilo

    GRANDES MOMENTOS DE DIVERSINJACQUELINE LEMUSEn estos das captamos a mu-chos de nuestros lectores en lugares muy concurridos e increbles fiestas en la ciu-dad, y con la linda sonrisa que los caracteriza, posaron para la cmara de su seccin favorita de SOCIALES, VIDA Y ESTILO.

    Este fin de semana segura-mente, volveremos a ver a va-

    rios conocidos pasando gran-des momentos de diversin en compaa de sus amigos y familiares.

    Esperemos pasen un ex-celente sbado, y disfruten al mximo de su da de descanso, alejados de su lugar de traba-jo, asistiendo a alguna fiesta de cumpleaos, a un caf al cine o bien a cualquier lugar que ya tengan planeado.

    Abril Mariana y Emilio.

    Catherine y Wendy Asseburg. Karina Morazn y Sal Albores.

    Adriana Pereyra con Andr Trejo y Mara Fernanda.

    Polo Ramos y Diana Rousse.

    Patricia Gordillo, Carmeli Rodas y Fabiola Reyes.

  • Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx16 SOCIALES | Vida y estilo

    Qu bella es la vida!DIEGO PREZEs tan malo no aprovechar las mu-chas pequeas cosas que la vida nos ofrece, como pedirle a la vida ms de lo que ella puede darnos. En ambos caso quedaramos insa-tisfechos.Aprecia cada detalle por muy mni-mo que parezcan, pues a veces no valoramos los muchos bienes que tenemos en la vida y que en realidad no nos cuestan nada. Valoramos a un corazn que bombea litros de sangre, veinticuatro horas del da,

    treinta das por mes, todo el ao? Y el sol que sale todos los das, y los frutos de la tierra y la sonrisa de un nio y la caricia y el beso del ser amado?La vida se vuelve una fiesta cuando sabes disfrutar de las cosas ordina-rias. Existen tantas cosas que nos faltan por conocer o simplemente vivir, pero esos detalles tan pequei-tos, hacen que la vida sea un mundo de libertad, concela es hermosa. SOCIALES, VIDA y ESTILO te desea siempre lo mejor.

    La guapa Mara Toscano y Miguel Farro.Blanca Luz e Irma Salas.Abigail Domnguez.

    Mario Villatoro y Diana Casco.

    Leo Domenzain, Caro Bastida y un amigo.

    Pamela de los Santos, Selene Castillejos, Jessica Garca y Anah Constantino. Julieta Nieto y Carolina Diaz.

  • Sbado 18 de febrero de 2012 | Editor responsable: Marcos Cabrera | www.pendulodechiapas.com.mx

    17DATOS

    Hubo charlas acerca de reformar a The Beatles en un par de ocasiones pero nunca cuajaron, no haba suficiente pasin de-trs de la idea, expres el msico.

    DE CHIAPAS

    EspectculosPNDULO

    Pattinson con nuevo look

    AGENCIASEl vampiro de la saga Cre-psculo, Robert Pattinson, present en la Berlinale 2012 la pelcula Bel Ami, a la vez que mostr un nuevo corte de cabello que lo aleja de su imagen estereotipada de Edward, nombre de su personaje en la franquicia que concluye este ao.

    Con el cabello casi a rape Pattinson estuvo en Berln con Christina Ricci, una de sus coprotagonistas en la pelcula Bel Ami, adapta-cin de Guy de Maupassant, donde se liga sentimen-talmente con mujeres tan hermosas como distintas: Kristin Scott-Thomas, Uma Thurman y Ricci.

    El film, dirigido por De-clan Donnellan, conocido director de teatro en Euro-pa que debuta en el cine, es un vehculo que intenta encumbrar al actor y quitar-le la sombra de actor pls-tico, pues intenta labrar un carrera.

    Bel Ami fue presentada el ltimo da de jornada en la Berlinale, que mantuvo su eje conductor al presentar filmes sobre los conflicto del mundo.

    CON NUEVO look.

    Ricky promueve el uso del condn

    PROMUEVE EL USO del condn.

    AGENCIASA partir de este mes Ricky Martin y Nicki Minaj son parte de la campaa Viva Glam 2012 que apoya la lucha contra el VIH/Sida.

    Es muy importante porque todo lo recaudado se ir a los nios y mujeres que tienen el virus del Sida, seal el cantante.

    Martin es el primer artista latino que participa en la campaa. Quien asegura a mencionado que el uso del condn es un buen mtodo para evitar el contagio del VIH/Sida.

    Estoy muy honrado por ser el primer hombre que la compaa elige como vo-cero de esta hermosa causa , queremos hablar de cosas que realmente valen la pena como el virus del Sida , en mi caso que se encuentre la cura para este virus.

    El ao pasado fueron Lady Gaga y Cin-dy las portavoces de este programa que, desde 1994 ha tenido por objetivo ayudar a hombres, mujeres y nios afectados por esta mortal enfermedad.

    AGENCIASLa legendaria banda The Beatles con-sider en un par de ocasiones re-unirse cuando an vivan sus cuatro integrantes, revel Paul McCartney a conocida revista.

    "Hubo charlas acerca de reformar a The Beatles en un par de ocasiones pero nunca cuajaron, no haba suficiente pasin detrs de la idea", expres el msico.

    De acuerdo a Paul, uno de los principales obstculos que impidieron la reunin fue el

    miedo que tena la banda de no cumplir con las expectativas y arruinar su prestigio.

    "Podra haber arruinado toda la idea de The Beatles de una forma tan estrepitosa que sera como 'Dios, no eran nada buenos'.

    "Las sugerencias de reformarnos nunca fueron lo suficientemente convincentes. De alguna forma fueron agradables cuando surgieron, pero siempre para alguno de no-sotros no era como lo imagin y eso era su-ficiente (para no reunirse) porque ramos una democracia", concluy.

    LA LEGENDARIA banda consider reunirse.

    McCartney revela que The Beatles plante rencontrarse

  • Sbado 18 de febrero de 2012 | Editor responsable: Marcos Cabrera | www.pendulodechiapas.com.mx

    19DATOSElla fue conductora del programa de variedades Hoy en la temporada de 2007 a 2008 y ahora est por conducir el programa Hoy Estrellas que se transmite en Estrelvla TV.DE CHIAPAS

    Zona calientePNDULO

    Vielka

    REDACCINVielka Yudelka Valenzuela Lama naci el 7 de noviembre de 1972, es una presentadora y ex modelo dominica-na conocida por ser la ganadora del certamen de belleza Miss Repblica Dominicana en su versin 1994. Vie-lka trabaj en televisin en la Repbli-

    ca Dominicana antes de trasladarse a Mxico, donde trabaj varias teleno-velas.

    Ella fue conductora del programa de variedades Hoy en la temporada de 2007 a 2008 y ahora est por con-ducir el programa Hoy Estrellas que se transmite en Estrella TV.

  • AGENCIASCiudad Jurez.- El presidente Felipe Caldern inform aqu que a dos aos de iniciada la estrategia "Todos somos Ju-rez" los homicidios se han reducido en 57 por ciento. "Entre 2010 y 2011 los homicidios en Jurez se haban reduci-do en 45 por ciento", precis.

    Explic que si se toman los dos aos de la estrategia, hasta el mes de ene-ro de este ao, las muertes violentas se han reducido en un 57 por ciento.

    Al iniciar su segundo da de gira por

    este municipio, en la inauguracin de una Feria de Empleo, el ejecutivo fede-ral seal que de febrero de 2010 a la fecha, la federacin ha dedicado ms de cinco mil millones de pesos para la estrategia.

    Coment Caldern que se trata de una cifra sin precedentes, porque Ciu-dad Jurez ha sido, admiti, una co-munidad notablemente rezagada en la provisin de servicios.

    Record los tres ejes de la estra-tegia de seguridad: combate a los criminales, restructuracin de las ins-tituciones y reconstruccin del tejido social.

    Respecto al primer punto, Caldern sostuvo que "llegamos a enviar, en un momento dado, una enorme disponi-bilidad de fuerza pblica, primero con el ejrcito mexicano y luego con la Polica Federal que lleg a tener hasta cinco mil elementos en Ciudad Jurez,

    esto para enfrentar a los criminales, lo cual ha llevado a la captura de lideres de uno u otro bando de las bandas en Jurez".

    AGENCIASMorelia.- El gobernador de Michoacn, Fausto Vallejo Figueroa, calific como perversas las declaraciones hechas por el lder nacional del Partido Accin Na-cional (PAN) Gustavo Madero, quien insiste respecto a la influencia del cri-men organizado en la eleccin de Mi-choacn.

    Llam a Gustavo Madero a presen-tar pruebas ante la Procuradura Gene-ral de la Repblica (PGR) y no descart tomar medidas legales contra los di-chos del dirigente nacional panista.

    "Son perversidades yo creo no tie-nen fundamentos, si tienen fundamen-tos que demanden debe de llamar a declarar a la PGR, por nuestra parte, tomaremos las medidas legales con-ducentes".

    Vallejo Figueroa record a los lde-res nacionales del PRD y PAN, que el

    PRI gan la gubernatura en las urnas y en los tribunales.

    Fausto Vallejo Figueroa, goberna-dor de Michoacn dijo "yo no quiero calificar eso, yo quiero sobre datos ob-jetivos lo que declaro este seor Zam-brano y Madero, que les debera dar vergenza que todas las instancias ca-

    lificaron no ganamos una sola eleccin, ganamos las de las urnas, ganamos la del IFE y ganamos la del Tribunal Elec-toral del Estado y la del Tribunal Fe-deral, as que no ha sido nada sencillo pero no pueden estar denigrando a Michoacn y sus autoridades".

    Fausto Vallejo acepta el llamado del Senado de la Republica, al titular del Ejecutivo Federal y a los mandatarios estatales, para que no metan las ma-nos en los el proceso electoral.

    20DE CHIAPAS

    PNDULO Sbado 18 de febrero de 2012 | Editor responsable: Abril Jurez | www.pendulodechiapas.com.mx

    RepblicaTRASCIENDE

    Enrique Pea Nieto, precandidato a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), grab un promocional para su campaa en el centro de Cuernavaca, Morelos. Dijo que est preparndose para su campaa, descart que se tratara de un acto poltico por lo que neg violar el periodo de intercampa-as acordado por el Instituto Federal Electoral.

    EPN GRABA SPOT PARA SU CAMPAA

    DESTACA FELIPE CALDERN

    Llam a Gustavo Madero a presentar pruebas ante la Procuradura General de la Repblica.

    Disminucin de homicidios en Jurez

    Vallejo tomar medidas contra PRD y PAN

    Hasta el mes de enero de este ao, las muertes violentas se

    han reducido en un 57 por ciento.

    AMLO tiene derecho a sentirse cansado

    AGENCIASCiudad de Mxico.- Andrs Ma-nuel Lpez Obrador tiene todo el derecho a sentirse cansado y a expresarlo pblicamente con-sider el Partido Nueva Alianza (PANAL)

    Luego de que precandidato presidencial de la izquierda ad-mitiera ante empresarios que no tiene el vigor de hace seis aos y que los recorridos efectuados por todo el pas le han genera-do un cansancio fsico, el presi-dente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregn estim que debe verse "con normalidad" lo dicho por Lpez Obrador ya que es un ser humano como todos que requiere de espacios ldicos y de ocio.

    Castro Obregn critic el hecho de que en Mxico se vea como un aspecto negativo el que poltico o gobernante tome pe-riodos de descanso, a diferencia de lo que ocurre en otras latitu-des en las que es normal que los funcionarios gocen de periodos de descanso.

    En Mxico, apunt, nos he-mos vuelto "muy exigentes al grado de pasar de lo sobrenatu-ral cuando en otros pases existe una cultura del equilibrio del ser humano".

    Incluso "nos da vergenza" pedir vacaciones cuando dentro de la canasta bsica de una vida sencilla e integral "los tiempos de descanso deben estar incluidos. De ah, insisti, en que lo dicho por el aspirante presidencial no debe espantar a nadie y debe to-marse con naturalidad.

    AMLO tiene todo el derecho a sentirse cansado, consider el PANAL (Foto: Agencias).

    El gobernador de Michoacn, calific como perversas las declaraciones hechas por el lder nacional de Accin Nacional, Gustavo Madero.

    EL GOBERNADOR de Michoacn, calific perversas las declaraciones de Madero (Foto: Agencias).

    FCH DIJO que se trata de una cifra sin precedentes (Foto: Agencias).

  • Sbado 18 de febrero de 2012 | Editor responsable: Abril Jurez | www.pendulodechiapas.com.mx

    21TRASCIENDE

    El tradicional acto de entrega de llaves de la ciudad al Rey Momo dio inicio oficialmente al carnaval de Ro de Janeiro, que renov los esce-narios de su famosa fiesta para poder atraer ms turistas. Unos 850 mil turistas, entre ellos 250 mil extranjeros, se esperan para estos das en la ciudad y gastarn unos 620 millones de dlares. DE CHIAPAS

    MundoPNDULO

    INICIA CARNAVAL DE RO DE JANEIRO

    EN MEDIO DE ESCNDALO

    RADIO SERVICIO TERN S.A DE C.V.

    Servicio con cargo y garanta a equipos de las marcas Sony y Samsung.

    Lunes a Viernes: 9:00 AM A 6:00PMHorarios de servicio

    Sbados: 8:30 AM A 3:00PM

    Telfonos961 61 50872 Y 961 61 58111

    Vistanos en: 3a norte oriente. Nmero 378.

    Tern; Tuxtla Gutirrez, Chiapas

    Renuncia presidente alemnEl exmandatario asegur que ya no es posible mantener su cargo debido a que no cuenta con la confianza de la gente.

    AGENCIASEl presidente de Alemania, Christian Wulff, anun-ci su renuncia en una declaracin televisada, tras una serie de escndalos que provoc diversos lla-mados que exigan su renuncia.Alemania "necesita un presidente que pueda dedi-

    carse por completo a los desafos nacionales e interna-cionales", dijo Wulff en su mensaje. "(Alemania) necesita un presidente que sea apoyado por la confianza de una

    amplia mayora de los ciudadanos."Los acontecimientos de los ltimos das y semanas

    han demostrado que esta confianza y por lo tanto, la confianza en mi capacidad de servir se han visto perju-dicados. Por esta razn, ya no es posible para m para continuar en mi papel como presidente".

    Tambin en un mensaje televisado y breve, Merkel dijo que aceptaba la renuncia del presidente "con el mximo respeto y profundo dolor personal". Wulff ha

    puesto en primer plano los intereses del pblico general, al momento de renunciar, seal la canciller.

    Wulff fue uno de los mayores rivales de Merkel den-tro del partido Democracia Cristiana antes de ser elegido presidente en 2010. La presidencia alemana es una ofici-na en gran medida ceremonial, pero la renuncia de Wulff ser vista como un duro golpe para la canciller Angela Merkel que apoy su candidatura como presidente.

    Se necesitaron tres rondas de votacin en el Reichs-tag, o parlamento alemn, antes de ganar el respaldo suficiente de los legisladores para asumir el cargo. Chris-tian Wulff ah sido acusado de favores polticos y la con-cesin de un aval millonario cuando fue jefe de gobierno de la Baja Sajonia.

    Merkel seal que la presidencia de Wulff ser recor-dada por promover a una Alemania moderna y toleran-te. "Nos dio un mpetu importante y dej en claro que la fuerza del pas recae en su diversidad", agreg.

    CHRISTIAN WULFF, anunci su renuncia en una declaracin televisada (Foto: Agencias).

  • 22DE CHIAPAS

    PNDULO Sbado 18 de febrero de 2012 | Editor responsable: Ana Isabel Pineda Flores | www.pendulodechiapas.com.mx

    MOURINHO NO SE VA HASTA GANAR LA CHAMPIONSEl presidente del Real Madrid, Florentino Prez, mencion que el entrenador portugus Jos Mourinho no abandonar el club hasta que gane la UEFA Champions League. As lo dio a conocer el diario espaol Marca adems de mencionar que el timonel tiene con-trato vigente hasta el 2015 y en la campaa actual el Real Madrid se encuentra en los octavos de final de la competencia.

    Deportes

    EL AMRICA NO NECESITA A NADIE: PIOJO

    Pese a los nulos triunfos en casa y la falta de contundencia, en el Amrica no sus-piran por ningn jugador de otro club. El DT azulcrema, Miguel Herrera, asegu-r que a sus pupilos nicamente les ha faltado la serenidad para marcar o elegir bien las jugadas, por lo que neg que carezcan de elementos como el uru-guayo del Toluca, Ivn Alonso, quien se ubica como lder de goleo.

    CHIVAS CAMBIA DE PIEL

    Se dio a conocer el nuevo uniforme de gala de las Chivas, mismo que estrenar el prximo mircoles cuando se enfren-te a Vlez Sarsfield en duelo correspon-diente a la Copa Santander Libertadores 2012, en la cancha de Liniers. El equipo propiedad de Jorge Vergara lucir su indumentaria en los dems cotejos que dispute dentro del certamen continental y otros partidos.

    EN LA JORNADA SIETE

    Tigres deber cuidar su ttulo de superlder del Torneo Clausura 2012 al enfrentar al conjunto de Atlas el da de hoy en el Estadio Universitario a las 19:00 horas. PG. 23

    EL VOLCN TENDR ACTIVIDAD

  • AGENCIASEl boxeador mexicano Jorge "Travieso" Arce, pentacam-pen mundial en diferentes divisiones, contempla la pelea contra el filipino Nonito Do-naire, obtener su sexta corona en peso pluma y el retiro a fi-nes del 2012.

    "He ganado todo en el boxeo, pero antes de reti-rarme desafiar a Donaire, esperar al ganador de Juan Manuel Lpez y Orlando Sa-lido para disputar el cinturn mundial pluma de la OMB para retirarme y ser comenta-rista de televisin", coment el sinaloense.

    El carismtico peleador ori-ginario de Los Mochis, Sinaloa, cumpli con el pesaje para el combate de este sbado ante el venezolano Lorenzo Pa-

    rra en el Palenque del Fex de Mexicali, Baja California.

    El "Travieso" Arce busca-r ante Parra la victoria 60 de su carrera profesional de 16 aos, en la que ha conquista-do los cinturones mundiales en las divisiones minimosca, mosca, supermosca, gallo y supergallo.

    "Este ao me retirar del box para disfrutar a mi fami-lia integrada por mi esposa Karyme y mis hijos Karyme, de

    tres aos, Nazareth, de ao y medio y Jorgito de dos meses, he invertido mi dinero y estoy bien gracias a Dios", apunt.

    En caso de ganar a Lencho Parra, el pentacampen mun-dial enfrentar al filipino No-nito Donaire, campen mun-dial supergallo OMB en junio prximo en Las Vegas, Neva-da, en la semifinal de Manny Pacquiao contra Timothy Bra-dley.

    "Este 2012 ser determi-nante en mi carrera porque le dir adis al boxeo y si le gano a Nonito, estara listo para buscar mi sexta corona mun-dial ante el ganador de Siri Sa-lido y Juanma Lpez", finaliz Arce Armenta.

    AGENCIASUn mismo objetivo con metas distintas, ese es el panorama del encuentro entre Tigres y Atlas este sbado en El Volcn a las 19:00 horas, duelo correspondiente a la Jornada Siete del Torneo Clau-sura 2012.

    Los dos cuadros tienen el objetivo de ganar, los de la UANL con la meta de mantener-se en el Superliderato, separn-dose de Santos, ya que tienen tambin 13 unidades y slo por un gol los auriazules estn arri-ba; Atlas, con la mira de alejarse del stano de la tabla porcen-tual y acercarse a la salvacin, pues hoy slo cinco puntos lo separan de Estudiantes.

    En el papel luce para que Tigres pase por encima del Atlas, pero en la cancha bien podran escribirse otras cosas; si bien lo seal el jugador rojinegro, Leandro Cufr, no hay equipos invencibles y si el Barcelona pierde, por qu los universitarios no?

    Lo cierto es que Tigres s

    se ha mostrado invencible en el Estadio Universitario, ya que no han perdido en los ltimos 21 encuentros en casa, lo cual se traduce a ms de un ao de no sufrir derrota.

    Sin embargo, la necesi-dad que tiene el conjunto ja-lisciense de sumar de a tres puntos, le podra dar ese m-petu para sacar adelante el encuentro contra el Campen y Superlder.

    A cuidar el superliderato Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 23 DEPORTES

    TIGRES- ATLAS

    El pugilista ha ven-cido en 7 de sus l-timos 8 combates.

    Este duelo de la Jornada Siete del Torneo Clausura 2012 se jugar en el Estadio

    Universitario a las 19:00 horas.

    19:00 HORAS ESTADIO

    UNIVERSITARIO UANL.

    TIGRES ESPERA seguir como superlder del Clausura 2012 (Foto: Agencias).

    La ESEF Tuxtla tiene a sus primeros calificados en atletismo

    Travieso Arce contempla colgar los guantesREDACCIN Tras arrancar la Etapa Estatal rumbo a la edicin XVI de la Universiada Nacional 2012, re-presentantes en la disciplina de atletismo de la Escuela Superior de Educacin Fsica (ESEF) de Tuxtla Gutirrez Profr. Pedro Reynol Ozuna Henning, con-siguieron las primeras clasifi-caciones para la siguiente fase Regional del Sureste.

    Un representativo de 16 atletas-estudiantes pasaron lista en las instalaciones del Instituto del Deporte (Inde-porte) para tomar parte en las competencias que definieron con primeros y segundos lu-gares a los invitados en las pruebas de pista y campo.

    Comandados por el entre-nador, Manuel Daz, los com-petidores en la rama varonil: Lusten Mendoza y ngel Gilberto Valenzuela, as como en el sector femenil: Ingris Magaly Santos y Jessica Ivet-te Rodrguez, se acreditaron los primeros boletos en las pruebas de pista; sumndose las calificaciones en el relevo 4x100 metros planos, en am-bas ramas.

    Lusten Mendoza y ngel Gilberto Valenzuela hicieron

    el 1-2 en la prueba de los 100 metros planos con tiempos extraoficiales de 11.02 y 11.42. Ingris de los Santos fue la me-jor en los 400 metros planos con tiempo de 1.03.93 y Jes-sica Ivette Rodrguez gan los 100 metros con marca extra-oficial de 14.19.

    Asimismo, los alumnos de la ESEF Tuxtla figuraron en el relevo varonil y femenil en los 4x100 metros planos. El varonil registr en los cro-nmetros de los jueces 46.60, mientras que el femenil mar-c en la distancia 57.60.

    De esta manera se llevaron a cabo las pruebas de atletismo, en la que an estn por definir-se los resultados de los atletas en lanzamiento de bala y disco, quienes se sumaran a la lista de talento de la ESEF- Tuxtla.

    ATLETAS CUMPLIERON con la fase Estatal (Foto: Cortesa).

    Ser este 2012 cuando el pugilista

    mexicano le diga adis al boxeo e inicie una nueva

    etapa como comentarista

    deportivo.

    EL PUGILISTA ha vencido en 7 de sus ltimos 8 combates.

  • ISABEL PINEDA Una fiesta para todos, as fue como se vivi la final de Primera Fuerza de la Liga Municipal de Futbol Rpido de Ocozocoautla de Espinosa, donde Pastelera Mxico cumpli de excelente manera su actuacin al derrotar por un marcador de 10-6 a Deportivo Superior.

    Las actividades se llevaron a cabo en la Cancha Municipal de la entidad a las 21:00 horas, donde al comps de aplausos y porras los pasteleros die-ron a su aficin la recompensa de obte-ner la victoria de manera digna, acom-paada del talento que los caracteriz durante las 17 jornadas de la compe-tencia como el mejor equipo.

    Deportivo Superior se port a la al-tura de su rival, en repetidas ocasiones puso parejas las cosas y por momentos

    estuvo a la delantera, pero, con perse-verancia y buen manejo del baln los de Pastelera los llevaron al baile y sin mayores problemas en los ltimos periodos del partido lograron aventajar de manera considerable.

    Una vez conseguida la victoria, se dio paso a la premiacin correspon-diente, la cual fue engalanada por Sil-ver Eroy Corzo Len, presidente muni-cipal de Ocozocoautla quien se mostr contento por recibir la invitacin de la Liga; entre otras personalidades tam-bin se cont con la presencia de Israel Ruiz, director de obras pblicas; Mario Alberto Vzquez, director de gabinete agropecuario; Rigoberto Montufar, di-rector de planeacin, Manolo Rincn y Jos Antonio Morales.

    El presidente municipal refrend su compromiso con el deporte coiteco y

    prometi dar apoyo para la construccin de una sala de juntas, la cual se convertir en el hogar de todas las ligas del muni-cipio, ya que hasta el momento no cuen-tan con ningn lugar fijo para reunirse, una de las prioridades para nosotros ha sido el deporte, no solamente uno, sino todos los que se practican en el munici-pio, una sea de ello es nuestra asistencia a este evento donde no solo venimos a premiar sino a ofrecer obras, que es lo importante. Coment Silver Corzo.

    En cuanto a la premiacin, fueron llamados los equipos ganadores del primer y segundo lugar de Primera y Segunda Fuerza, adems de Juan Espi-nosa del equipo Espinal y Vctor Rivera del equipo Bunker F.C , ambos cam-peones de goleo con 90 y 85 anotacio-nes respectivamente, a quienes se les entreg un incentivo econmico.

    Conejos Tuxtla enfrentar a DC United

    Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx24 DEPORTES

    EN PRIMERA FUERZA

    Administrativos Unicach enfrentar a Suterm

    CLEVER SOMMER VICTORIAAdministrativos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas recibir a Su-term Seccin 155 en la fecha 15 del Cam-peonato de Futbol Soccer temporada 2011-2012 de la Liga Veteranos Tuxtla, encuentro a efectuarse este sbado a las 14:00 horas en el campo de la Unicach.

    En la fecha 14, Administrativos Unicach con anotacin de Elfego Robles Ralda, ven-ci 1-0 a Halcn Dorado; en tanto, Suterm Seccin 155 con tantos de Jaime Prez (2) y Alexis Rodrguez (2).

    En otros cotejos, a las 16:00 horas Hidrotermicos enfrentar a Polillas Pre-pa Uno, equipo que buscar aprovechar estar en casa para adjudicarse los tres puntos.

    Este domingo en el campo de la Uni-cach a las 8:00 horas, Deportivo Automo-triz 3 Junior enfrentar a Tadefi; mientras que a las 12:00 horas, Merengues De-portivo Air chocar con Orthesic Yanim y a las 14:00 horas, Cinco de Mayo le har los honores a Halcn Dorado.

    En el campo de la Preparatoria Uno a las 8:00 horas, Socama chocar con San Francisco; para que a las 10:00 horas, Real Amistad enfrente a Deportivo Co-ln, al medio da Deportivo Reforma se medir ante Secretara de Educacin y a las 14:00 horas, Comunicaciones ante Spaunach.

    Mientras tanto en el campo de Ve-terinaria de la Universidad Autnoma de Chiapas a las 12:00 horas, Deportivo Adelita jugar contra Jaguares; y en el campo Cfe a las 10:00 horas, Comisin Federal de Electricidad recibir a Ingenie-ra; para que a las 12:00 horas, Deportivo Tuxtla chocar con San Francisco.

    Por ltimo, en el campo uno de Caa Hueca a las 8:00 horas, Grupo Construc-tora Fag recibir a Real Milagros; y en el campo uno Isstech a las 10:00 horas, Const. Dayaman se medir ante Metro-politano en Master.

    SE JUGAR la Jornada 15 de la Liga Veteranos Tuxtla (Foto: Archivo).

    En el arranque del Torneo de Copa de 1. Divisin Independiente.

    CLEVER SOMMER VICTORIALa escuadra de Conejos Tuxtla en-frentar a DC United en el arranque de la jornada uno del Torneo de Copa de Futbol Soccer tempora-da 2011-2012 de Primera Divisin de la Liga Independiente de Tuxtla Gutirrez, la cita es este sbado a las 20:00 horas en el campo uno de Caa Hueca.

    Para ambos equipos ser impor-tante este encuentro debido a que buscarn a como d lugar los tres puntos para mantenerse con posibi-lidades de ganar ya que la eliminato-ria es muy corta.

    Este domingo seguir la jornada en el campo uno de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, a las 10:00 horas Lechuzas Upgch le har los honores a Cristbal; mientras que a las 12:00 horas San Martn se medi-

    r ante Plsticos Pabln y a las 14:00 horas Ado enfrentar a Deportivo San Pablo.

    Mientras tanto, en el campo uno de Caa Hueca a las 12:00 horas, De-portivo Santa Fe tendr como rival en turno a la oncena de Atltico Rey; dejando todo listo para las 14:00 ho-ras donde Real Victoria enfrentar a Real Sociedad y en el campo La He-rradura a las 14:00 horas, Deportes Star contra Citlally Ingeniera.

    En esta jornada, Deportivo Pe-arol gana por defoult a Deportivo

    Chapultepec; descansan, Deportivo Asescomp, Tec. Tuxtla, Mezcalapa y Deportivo Guadalupano.20:00

    HORAS CAMPO UNO CAA HUECA.

    EN MARCHA la jornada uno del Torneo de Futbol Soccer (Foto: Archivo).

    Pastelera Mxico es campen Con un marcador

    de 10-6 los oriundos de

    Mxico dominaron a Deportivo Superior

    en la final de la Liga Municipal de Futbol Rpido de Ocozocoautla de

    Espinosa. PASTELERA MXICO fue campen de Primera Fuerza de la Liga Municipal de Futbol Rpido (Foto: Isabel Pineda).

  • ARIES

    LEO

    SAGITARIO

    TAURO

    VIRGO

    CAPRICORNIO

    GMINIS

    LIBRA

    ACUARIO

    CNCER

    ESCORPION

    PISCIS

    Quiz sea ese hombre pueda parecer muy divertido, pero sus sarcasmos son agresiones disfrazadas de broma y si te mantienes demasiado tiempo cerca terminar haciendo dao a tu autoestima

    Quiz aparezca en tu vida una persona que te parezca muy atractiva por su aspecto fsico o por su forma de vivir la vida, ser mejor que te mantengas lejos porque podras en-trar en una historia.

    Quiz ms all de sus malas acciones, adivines que ese hombre tiene un corazn bueno, pero su remordimiento no suele ser suficiente para detenerlo cuando se trata.

    Ser mejor que tengas cuidado con la manera en la que di-ces las cosas, porque podras estar atravesando por un mo-mento en el que la diplomacia no ser tu fuerte.

    Ser mejor que tengas cuidado con esa mujer caprichosa que no est acostumbrada a recibir negativas ante sus de-seos, porque si tienes la mala suerte de negarle.

    Este da algunos eventos en tu vida traern consigo una ma-nera distinta de ver la vida, que te permitir hallarle nuevo sentido a las cosas que antes solan doler,

    Este es un buen da para que busques conectarte mucho ms con tu lado espiritual, podras estar demasiado enfocado en aqullas cosas materiales que te alejan de tu verdadero ser.

    Este da podrs conseguir lo que te propongas, pero no ser un asunto sencillo, porque cada meta que quieras lograr pe-dir de ti todo tu empeo.

    Ests viendo la vida a tu alrededor ms sencilla y hermosa de lo que en realidad es, quiz has perdido el enfoque ob-jetivo y comienzas a ser ms iluso de la cuenta.

    Ests encontrando un muy buen equilibrio en las cosas que haces respecto a tu familia y el pasado, buscar el balance en cada una de tus acciones.

    Es posible que aparezcan ante ti dos caminos a seguir, y pueden resultar igual te tentadores ante tus ojos, pero ten-drs que pensarlo con cuidado porque uno de ellos es me-nos favorable.

    Si han habido algunos malos entendidos con alguien que aprecias, descuida, este da ser mucho ms fcil de lo co-mn aclarar aqullos asuntos que no han estado suficiente-mente claros.

    Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 25 HORSCOPOS/COLUMNAS

    DE TODO UN POCOAmrica Prez Villatoro

    P or fin ya hay mejores noticias para el campo, para esos lugares que se estn muriendo de sed, de grandes sequias, un Ing. de apellido Rico, egresado del orgu-llosamente mexicano Politcnico Nacional, invento un producto para mantener humedad en las plantas, segn declaro un campe-sino ya tiene algn tiempo que lo usa en sus siembras, ya est com-probado su efecto positivo, y es una gran esperanza para quienes tienen en sus manos la alimen-tacin del mundo, sino fueran ellos los sufridos y mal pagados hombres y mujeres del campo, nos moriramos de hambre, por eso hoy los mexicanos debemos sentirnos orgullosos de este gran Ingeniero que fue premiado me-recidamente por su inteligencia y capacidad, pero sobre todo por su Amor a la naturaleza, este pro-ducto parecido a un gel, puede ser guardado hasta 500 litros en costales una opcin eficaz para evitar tragedias cmo las recien-tes de sequias, donde se vean imgenes dolorosas de animales

    muertos, el campo seco, la gente comiendo ratas y hasta vboras, imgenes espantosas descritas en la biblia.

    El inventor del producto mencionado dice que desde el 2005 se ha utilizado en Que-rtaro, Jalisco y el D.F. por eso molesta el dineral que gastan en sus lujos y homenajes, el ao pasado fueron millones los dedicados a los festejos por el bicentenario de independen-cia y centenario de la revolu-cin, la torre en el D.F., estela de luz, mas de mil millones de pesos, la plaza de Guanajuato, o en Monterrey y otras ciuda-des por el mismo motivo, para qu sirven los asesores en los gobiernos? Sino para frenar un poco los gastos y pachangas fuera de enormes presupuestos intiles, cuando se entera uno que en los lugares que sufrie-ron o sufren de sequias existen viejos pozos profundos que por desidia y falta de presupuesto desde hace muchos sexenios los dejaron perder por falta de mantenimiento, de verdad que

    da coraje saberlo, el descuido de autoridades municipales, eji-dales y de ms alto rango, son culpables de la tragedia que hoy viven millones de campesinos MOLESTA me pregunto y no hay respuesta qu diran don Pancho Villa, Don Emiliano Za-pata, don Miguel Hidalgo, don Jos Mara Morales y otros, los millones de seres que perdie-ron la vida por un Mxico ms justo, mas unido, Qu diran si los entrevistarn en los medios de hoy?... soltaran un chorro de menadas, pero en fin lo que pas a don Andrs en platica entre amigos, se escucho que si no gana la presidencia se ir al carajo o a la chingada, palabra muy usada en su natal y alegre Tabasco, pero no piense mal, as llamaron al rancho que le heredaron sus padres, y Que!... en mi recordado Yajaln, llego un joven a trabajar en la avia-cin, le decan el fogonero porque en cada frase adornaba su pltica con una palabrota, le decan sus amigos que cuidara su lenguaje, sonrea, contestan-

    do: que hago, as he hablado siempre, era tabajqueo muy simptico y dicharachero, co-piloto de esos avionsotes de la segunda guerra mundial pa-sando a otro tema, el viernes 17 fue la presentacin del libro Trnsito del Aliento, del escri-tor Nahm Camus, presento el poeta Mario Nandayapa, esto en la casa de la cultura Luis Ala-minos, frente a santo Domingo, estuvo muy concurrido, lleno de calor humano, amigos y familia-res, acompaaron al escritor, como siempre la directora de este lugar de cultura, Lic. Roco Zenteno; excelente anfitriona y sus colaboradores, felicidades. xitos!

    En mi columna anterior les cont de la Escuela de Medici-na, no sali el nombre por pe-queo error, es EMA Escuela de Medicina Alternativa, 3. Nte. Pte. #1415, Col. Moctezuma. Dr. Julio Csar Davis Robles. Mdi-co, Cirujano Homepata. 61-2-18-05

    Hoy y siempre, psenla rete bonito.

  • DE CHIAPAS

    Sbado, 18 de Febrero de 2012 Tuxtla Gutirrez, Chiapas. COMUNICACIN PLURAL $ 5.00Presidente y director general: No Farrera MoralesAo 18 - No. 7015

    VISITANOS EN INTERNET

  • REDACCINTapachula. El pre-sidente municipal, Emmanuel Nivn Gonzlez, se reuni con los integrantes del Sin-dicato nico de Trabajadores del Ayuntamiento, para cons-truir acuerdos que permitan mayores beneficios para la base trabajadora.

    Durante la reunin efec-tuada en la Sala del Cabildo en el Palacio municipal de esta ciudad, el mandatario lo-cal expres su reconocimien-to a todos los trabajadores que diariamente prestan sus

    servicios dentro de las di-ferentes reas del gobierno municipal. En este sentido gir instrucciones a diversas reas del Ayuntamiento para que se integre en el menor tiempo posible el Convenio Laboral 2012, adems de atender diferentes peticiones planteadas por los mismos trabajadores, quienes coinci-dieron en sealar la impor-tancia que tienen este tipo de reuniones con el ejecutivo municipal.

    Al hacer uso de la palabra el representante sindical, Ser-gio Alberto Carbajal Roblero, resalt la disposicin del al-calde Emmanuel Nivn para que mediante el dilogo se puedan lograr acuerdos que beneficien a todos los traba-jadores que prestan sus ser-vicios para el Ayuntamiento local.

    Somos testigos de una poltica de puertas abier-tas en donde se escuchan

    nuestros planteamientos, es por eso que nosotros con-tinuaremos trabajando en unidad, bajo un esquema de respeto y dilogo para lograr sacar adelante los acuerdos, acot.

    En la reunin estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Fredy Esco-bar Snchez, el secretario de Administracin, David Chong Eng, entre otros fun-cionarios y trabajadores de las diferentes reas de esta administracin.

    8DE CHIAPAS

    PNDULO Sbado 18 de febrero de 2012 | Editor responsable: Abril Jurez | www.pendulodechiapas.com.mx

    DATOS Al hacer uso de la palabra el representante sindical, Sergio Alberto Carbajal Roblero, resalt la disposicin del alcalde Emmanuel Nivn para que mediante el dilogo se puedan lograr acuerdos que beneficien a todos los trabajadores que prestan sus servicios para el Ayuntamiento local.

    MunicipiosDURANTE REUNIN

    Continuaremos trabajando bajo un esquema de respeto y dilo-go, dijeron los integrantes del Sindicato.

    Entrega Memo Toledo paquetes de agroqumicosNivn y Sindicato

    construyen acuerdos Este es un esfuerzo del gobernador para acuerpar tcnicamente con insumos que

    sern benficos para los cultivos.

    REDACCINCintalapa.- El alcalde Gui-llermo Toledo Moguel en compaa de Pedro Escobar Velasco, coordinador del Proyecto Pin Zona Zoque de la Secretara del Campo (SECAM), entreg paquetes de agroqumicos a 82 pro-ductores de pin de este municipio.

    Este apoyo ser para 354 hectreas de produc-tores de las localidades El triunfo de Madero, Espe-ranza de los Pobres, Gua-dalupe Victoria (La Nueva), Lzaro Crdenas, Pomposo Castellanos, Tehuacn, Vis-ta Hermosa, 29 de Diciem-bre, La Orqudea, Las Ca-notas Fraccin, Las Lluvias y Las Brisas y Valle Dorado.

    El edil, sostuvo que este es un esfuerzo del goberna-dor Juan Sabines Guerrero para acuerpar tcnicamen-te con insumos que sern benficos para sus cultivos ya que se pretende alcanzar el mximo rendimiento en produccin.

    Cada paquete const de dos bolsas de fertilizante,

    (triple 17 sulfato de amo-nio), tres litros de fungicida, dos litros de insecticida, dos litros de herbicida y un litro de fertilizante foliar, todo con un valor de mil 600 pe-sos.

    En lo que concierne al Ayuntamiento, dijo que ha-rn lo que les corresponde con la aportacin de recur-sos y mantener la relacin para mejorar la atencin tcnica que estn recibien-do en estos momentos.

    Toledo Moguel dijo que el pin es un potencial econmico, porque la planta que ya tiene tres aos logra-rn sacarle varetas que po-drn vender a un precio de 800 pesos por hectrea, va-reta que al final a los produc-tores les sirve para una poda que beneficia a la planta.

    Con este proceso la planta tiene mayor fo-llaje y frutos que podrn comercializar tambin y entrar a la extractora de aceite que entrara en ope-raciones el prximo mes, lo cual ser de mucho be-neficio para los pioneros de Cintalapa.

    Por su parte, Pedro Escobar Velasco, coordi-nador del Proyecto Pin Zona Zoque de la SECAM, confirm a los pioneros que por cada vareta estn pagando 50 centavos, lo que equivale a 10 a15 va-retas por planta.

    El dilogo y poltica de

    puertas abiertas consolida

    beneficios para la base trabajadora: Carbajal Roblero.

    PESOS ES EL VALOR DE CADA PAQUETE

    ENTREGADO.

    1600

    SE ENTREG paquetes de agroqumicos a 82 productores de pin.

    EL EDIL expres su reconocimiento a los trabajadores que diariamente prestan sus servicios.

  • CLAUDIA GMEZSan Cristbal.- El Sindicato nico de Traba-jadores Municipales (SUTRAM) de San Cris-tbal de Las Casas, se manifest una vez ms en las instalaciones del Ayuntamiento de esa ciudad, debido a la falta de medica-mentos, servicios mdicos y hospitalarios, por lo que, amenazaron en realizar un mo-vimiento sindical si a ms tardar el da lunes no se reanudan estos servicios.

    Se le debe a varios mdicos, al Hospi-tal Colonial y a la farmacia Bios; se les debe

    ms de 500 mil pesos, desgraciadamente no slo es eso, se tienen complicaciones graves internas en el Ayuntamiento, como los rembolsos de las medicinas, expuso el secretario general del SUTRAM, Jos Do-mingo Ruiz Oseguera.

    Manifest que la problemtica que han tenido con la presidenta municipal Cecilia Flores, se debe a los movimientos de per-sonal de una rea a otra nosotros actua-mos apegados a la ley y se les ha apoyado en ese aspecto, en la remocin de gente que ha solicitado el Ayuntamiento para el auxilio de otras reas de trabajo, pero ve-mos con pena que hay 12 personas inamo-vibles, porque la propia presidenta los pro-tege, esa ha sido una molestia generalizada de todo el SUTRAM, apunt.

    Asever que no permitirn que conti-nen violando los derechos constituciona-les de los trabajadores, la presidenta cuan-do est frente a nosotros niega amparar a

    estas personas pero el hecho es que ah estn y no los mueven.

    Aclar que debido a esta carencia el SUTRAM a estado financiando la medicina, pago de mdicos, hospital y cirugas con las cuotas sindicales, siendo el costo total de 97 mil pesos, vamos a pedir que nos los rem-bolsen porque es una obligacin de ley, es-tamos nosotros solventando este problema a favor de los trabajadores, hasta el momen-to no nos han rembolsado nada acot.

    Ruiz Oseguera dijo que la administra-cin pasada dej unos nombramientos y que el propio Tribunal Burocrtico del Es-tado pidi un informe a la presidenta mu-nicipal quien omiti ese informe maosa-mente.

    Refiri que tambin fueron engaados cuando se inaugur la farmacia que su-puestamente era del ayuntamiento, era un negocio bastante raro, porque las me-dicinas eran ms caras que otras farmacias, y resulta que era el mismo proveedor de las otras farmacias, pero el que hizo esto fue Alfonso Torres, fue una tomada de pelo de la presidenta y del doctor.

    JUAN MANUEL BLANCOTapachula.- La regidora y se-cretaria del Comit de Cultura, Educacin y Recreacin del Mu-nicipio, Bella Dolores Carballo Cruz, inform que Tapachula contar con el primer Museo de las Migraciones, el cual estar ubicado en el antiguo Palacio Municipal, siendo una de las obras ms importantes en el aspecto cultural.

    La funcionaria municipal seal que esta obra tendr una inversin de dos millones y medio de pesos; para antes del mes de julio cuando se inaugurare dicho museo, la cual consiste en exponer

    artesanas y cultura de las comunidades que se han acentuado en la regin del Soconusco.

    Y es que, la conformacin de este proyecto tiene el objetivo de exponer a las comunidades de la regin, sobre todo aquellas que tienen presencia y que han enriquecido al municipio con su cultura y costumbres.

    El Museo de las Migraciones se esta-r en el antiguo Palacio Municipal, por lo que actualmente ya se realizan modi-ficaciones en su infraestructura interior, para evitar que durante la temporada de lluvias ocurra un accidente, sobre todo porque las piezas que se expondrn de forma permanente tienen un gran signi-ficado histrico, adems que en su ma-yora son originales.

    Este es un proyecto que tiene varios aos planendose y este ao se retoma nuevamente, precisamente porque Ta-pachula es flor y cultural porque tene-

    mos muchos migrantes, no solamente de Centroamrica, sino tambin de fran-ceses, chinos, libaneses, algunas comu-nidades ms grandes que otras pero al final en cuenta han marcado la historia en el municipio, precis.

    Carballo Cruz refiri que este trabajo se realiza en coordinacin con el gobier-no del estado a travs del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), as como el Ayuntamien-to y seis comunidades que son la china, japonesa, alemana, francesa, libanesa y espaola, todas stas se han acentuado desde hace ya varios aos.

    Sbado 18 de febrero de 2012 | Pndulo de Chiapas | www.pendulodechiapas.com.mx 9 MUNICIPIOS

    Tapachula contar con Museo de las Migraciones

    PL