15
FICHA DE RECOPILACION DE DATOS PARA INFORMACION DEL INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS FICHA Nº001 NOMBRE DEL RECURSO TURÍSTICO (*): Pillco Mozo UBICACIÓN (*) : Región: Huánuco Provincia: Huánuco Distrito: Pillco Marca CATEGORÍA (*) : Sitios Naturales TIPO (*) : Otros SUB TIPO (*) : Formación pétrea ______________________________________________________________________ _____ DESCRIPCION (*): A pocos kilómetros de Huánuco, en las alturas de la hacienda Cayhuayna, en las faldas del Marabamba, distrito de Pillcomarca, se observa una formación pétrea que está constituido por la la superposición de tres piedras, de tal suerte que mirando desde Cayhuayna se puede apreciar la figura del imponente Pillco Mozo. Su porte gallardo, recostado sobre el muro, con el poncho terciado, da la impresión de ser un centinela atento para la ciudad de la «Eterna Primavera». Manuel Nieves Fabián en su libro "Mitos y Leyendas de Huánuco" relata: "La leyenda dice que el joven Chupaycho Cunyag se enamoró perdidamente de la bella princesa Pillco Huayta, hija del valeroso curaca Achapuri Inquil Tupac. Su amor fue tan profundo que ambos jóvenes terminaron amándose. El padre, al enterarse de la osadía de su hija, se opuso rotundamente, ya que tenía escogido para ella a un valeroso guerrero Panatahua.Los jóvenes enamorados, desoyendo las palabras del curaca, huyeron hacia el lugar denominado Nunash y se instalaron en un pequeño palacete, ahí se atrincheraron. Cunyag, al saber que el padre de su amada se dirigía hacia Nunash con un poderoso ejército, instruyó al Pillco Huayta para que huyera y diera aviso a los Chupaychos, mientras él y los suyos le entablarían resistencia. La princesa concurrió rauda a cumplir la misión mientras el joven lo esperó dispuesto, incluso a sacrificar su vida. Su sorpresa fue tal, al ver al Amaru que guiaba al ejercito del curaca, Atemorizado, Cunyag huyó con dirección al lugar de su origen. El terrible Amaru, al ver que corría el mozo, levantó las alas y sentenció que se convirtiera en piedra. Fue así que cuando contemplaba a su pueblo desde las alturas del Marabamba, sintió que lentamente su cuerpo se transformaba en piedra, entonces, viéndose perdido y antes que su cabeza se petrificara, con un grito que se escuchaba a muchas leguas, ordenó que Pillco Huayta huyera hacia la selva para librarse de la cólera de su padre. El Amaru, volteó el rostro hacia la selva, se levantó en ligero vuelo y al encontrar a la princesa a orillas de un caudaloso río, sentenció

Pillcomozo

  • Upload
    idkfv

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pillcomozo

Citation preview

FICHA DE RECOPILACION DE DATOS PARA INFORMACION DEL INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS

FICHA Nº001

NOMBRE DEL RECURSO TURÍSTICO (*):

Pillco Mozo

UBICACIÓN (*) : Región: Huánuco Provincia: Huánuco Distrito: Pillco MarcaCATEGORÍA (*) : Sitios NaturalesTIPO (*) : OtrosSUB TIPO (*) : Formación pétrea ___________________________________________________________________________DESCRIPCION (*):A pocos kilómetros de Huánuco, en las alturas de la hacienda Cayhuayna, en las faldas del Marabamba, distrito de Pillcomarca, se observa una formación pétrea que está constituido por la la superposición de tres piedras, de tal suerte que mirando desde Cayhuayna se puede apreciar la figura del imponente Pillco Mozo. Su porte gallardo, recostado sobre el muro, con el poncho terciado, da la impresión de ser un centinela atento para la ciudad de la «Eterna Primavera».  

Manuel Nieves Fabián en su libro "Mitos y Leyendas de Huánuco" relata: "La leyenda dice que el joven Chupaycho Cunyag se enamoró perdidamente de la bella princesa Pillco Huayta, hija del valeroso curaca Achapuri Inquil Tupac. Su amor fue tan profundo que ambos jóvenes terminaron amándose. El padre, al enterarse de la osadía de su hija, se opuso rotundamente, ya que tenía escogido para ella a un valeroso guerrero Panatahua.Los jóvenes enamorados, desoyendo las palabras del curaca, huyeron hacia el lugar denominado Nunash y se instalaron en un pequeño palacete, ahí se atrincheraron. Cunyag, al saber que el padre de su amada se dirigía hacia Nunash con un poderoso ejército, instruyó al Pillco Huayta para que huyera y diera aviso a los Chupaychos, mientras él y los suyos le entablarían resistencia. La princesa concurrió rauda a cumplir la misión mientras el joven lo esperó dispuesto, incluso a sacrificar su vida. Su sorpresa fue tal, al ver al Amaru que guiaba al ejercito del curaca, Atemorizado, Cunyag huyó con dirección al lugar de su origen. El terrible Amaru, al ver que corría el mozo, levantó las alas y sentenció que se convirtiera en piedra.

Fue así que cuando contemplaba a su pueblo desde las alturas del Marabamba, sintió que lentamente su cuerpo se transformaba en piedra, entonces, viéndose perdido y antes que su cabeza se petrificara, con un grito que se escuchaba a muchas leguas, ordenó que Pillco Huayta huyera hacia la selva para librarse de la cólera de su padre. El Amaru, volteó el rostro hacia la selva, se levantó en ligero vuelo y al encontrar a la princesa a orillas de un caudaloso río, sentenció que se convirtiera en una enorme montaña para que la desobediencia de mabos jóvenes quedar a manera de una leccion para la posteriedad. Hoy, podemos apreciar a estas dos figuras en eterno reposo: a Pillco Mozo, en Huánuco y a Pillco Huayta (Bella durmiente), en Tingo María

PARTICULARIDADES (*):Singularidades del recurso que lo diferencian de otros……………………….……………………….……………………….……………….……………………….……………………….……………………….……………………….……………………….…………ESTADO ACTUAL:Estado de conservación en el que se encuentra el recurso

El estado actual del recurso es regular

OBSERVACIONES (*):El recurso necesita un adecuado mantenimiento ya que por alrededores y cercanías al recurso hay presencia de desperdicios inorgánicos y orgánicos.

TIPO DE VISITANTE (*): (se puede marcar más de una opción)

(1) Extranjero (2) Nacional (3) Regional (4) LocalIndicar el grado de afluencia de 1 a 4, siendo 4 el de mayor nivel y 1 el menor nivel de afluencia.ACCESO HACIA EL RECURSOConsiderando como referencia la capital de la provinciaTERRESTRE: (se puede marcar con X más de una opción) AEREO:( ) A caballo( ) Acémila ( ) Avión(x) A pie ( ) Avioneta(x) Automóvil Particular ( ) Helicóptero(x) Bus Público. ( ) Otro:………………... ( ) Bus Turístico especificar(x) Camioneta de doble tracción MARITIMO:( ) Combi( ) Ferrocarril ( ) Barco( ) Mini-Bus Público ( ) Bote( ) Mini-Bus Turístico ( ) Deslizador(x) Mototaxi ( ) Yate( ) Taxi ( ) Otro: …………………………( ) Otro……………………………………. especificar

Especificar

LACUSTRE / FLUVIAL: ( ) Barco ( ) Lancha( ) Balsa ( ) Yate( ) Bote ( ) Canoa( ) Deslizador ( ) Otro: …………………………

Especificar

RUTA DE ACCESO AL RECURSO__________________________________________________________________________________

Especificar cada uno de los recorridos y tramos existentes desde la capital de provincia al recurso turístico. Considerar el tipo de vía, la distancia y el tiempo utilizado; lo cual se definirá en Kilómetros yHoras para cada medio de acceso. Puede existir más de un recorrido para llegar al recurso.

Recorrido (1)

Tramo (2) Acceso (3)Medio de transporte

(4)Vía de

acceso (5)Distancia en Km. / Tiempo

A1 HuánucoCayhuayna

Terrestre Automóvil, taxi, mototaxi, camioneta, bus público

Carretera asfaltada

5 Km / 12 min.

A2 CayhuaynaMarabamba

Terrestre Automóvil, camioneta, comités

Afirmada 1 km / 4 min.

A3 Marabamba Pillco Mozo

Terrestre A pie Camino de trocha

3 km / 1.25 horas

B3 Huánuco Cayhuayna

Terrestre Auto, camioneta, bus público, mototaxi

Afirmada 5 km / 12 min.

B4 CayhuaynaPillco - Mozo

Terrestre A pie sendero 2.5 Km./ 1.5 horas

1 Se utilizarán números para cada recorrido (1, 2, 3,….).2 Se señalarán los lugares que forman el tramo.3 Se indicará el acceso correspondiente: aéreo, terrestre, marítimo, lacustre/fluvial.4 Se refiere al medio de transporte utilizado en el tramo (bus, taxi, caballo,….)5 En vías de acceso terrestre considerar los siguientes casos: trocha carrozable, sendero, camino de herradura, afirmado, asfaltado u otros.

TIPO DE INGRESO:(x) Libre( ) Previa presentación de boleto o ticket( ) Semi-restringido (previo permiso)( ) Otro……………………………..…

Especificar

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO (se puede marcar con X más de una opción)Mencionar si la visita se realiza durante:(x) Todo el Año( ) Esporádicamente-algunos meses:

Especificar( ) Fines de semana …………………………………………………………………………….…Especificar( ) Feriados ……………..…………………………………………………………………………..

Especificar la fechaHORARIO DE VISITA:…………………………………………………………… ……………………………………………………………ESPECIFICACIONES:

INFRAESTRUCTURA (se puede marcar con X más de una opción)DENTRO DEL RECURSO FUERA DEL RECURSO (del poblado más cercano)

Cayhuayna( ) Agua (x) Agua( ) Desagüe (x) Desagüe( ) Luz ( x) Luz( ) Teléfono ( x) Teléfono( ) Alcantarillado (x) Alcantarillado( ) Señalización ( ) Señalización( ) Otra………………………………………. ( ) Otra……………………………………….

Especificar especificar

Será considerada dentro del recurso la infraestructura que se encuentre dentro del perímetro del mismo.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO (*)(Se puede marcar con X más de una opción)NATURALEZA( ) Observación de Aves( ) Observación de Fauna (x) Observación de FloraDEPORTES / AVENTURA DEPORTES ACUATICOS( ) Ala Delta(x) Caminata ( ) Buceo ( ) Caza ( ) Canotaje( ) Ciclismo ( ) Esquí Acuático ( ) Camping ( ) Kayac ( ) Escalada en hielo ( ) Motonáutica ( ) Escalada en Roca ( ) Natación ( ) Esquí sobre hielo ( ) Pesca deportiva ( ) Motocross ( ) Remo ( ) Pesca de altura ( ) Tabla Hawaiana (Surfing) ( ) Pesca submarina ( ) Vela (Windsurf) ( ) Puenting( ) Parapente( ) Sandboard FOLCLORE OTROS ( ) Actividades Religiosas y/o Patronales ( ) Actividades Culturales ( ) Ferias ( ) Actividades Sociales ( ) Degustación de platos típicos ( ) Compras de Artesanía (x) Rituales Místicos ( ) Estudios e Investigación

( ) Realización de Eventos ( ) Toma de Fotografías y Filmaciones ( ) Otro…………….………………………….

Especifica

(*)En el caso de categoría Folclore y Acontecimientos Programados solamente deberá ser llenado los rubros señalados con asterisco.

SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO: Marcar con una X los servicios que funcionan: Alojamiento: ( ) Hoteles ( ) Apart-Hoteles ( ) Hostales ( ) Albergues ( ) Casas de Hospedajes ( ) Eco-lodges ( ) Otro…………….…………. ( ) Resorts Especificar Alimentación: ( ) Restaurantes ( ) Bares ( ) Cafeterías ( ) Snacks ( ) venta de comida rápida ( ) fuente de soda ( ) Kioskos de venta de comida ( ) Otro……………… y/o bebidas Especificar

Otros servicios: ( ) Agencias de Viajes ( ) Servicios de guiados ( ) Alquiler de Caballos ( ) Servicio de Correos ( ) Alquiler de Pedalones ( ) Servicio de Estacionamiento ( ) Alquiler de bicicletas ( ) Servicios de Fax ( ) Alquiler de Botes ( ) Servicios de internet ( ) Alquiler de Carruajes ( ) Servicios de Salvavidas ( ) Alquiler de Equipo para Turismo de Aventura ( ) Servicio de Taxis ( ) Bancos - Cajeros ( ) Tópico ( ) Casa de Cambio ( ) Venta de Artesanía ( ) Centro de Interpretación ( ) Venta de Material Inform. (Libros, revistas,( ) Facilidades para los Discapacitados postales, videos, etc.) ( ) Museos de Sitio ( ) Venta de Materiales para Fotografías ( ) Oficina de Información ( ) Otro……………………………… ( ) Seguridad/POLTUR especificar ( ) Servicios Higiénicos

Lugares de Esparcimiento: ( ) Discotecas ( ) Casinos de Juego ( ) Pubs ( ) Peñas ( ) Night Clubs ( ) Juegos infantiles ( ) Cines o teatros ( ) Maq.Tragamonedas ( ) Otros

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO TURISTICO: (del poblado más cercano) Marcar con una X los servicios que funcionan: Shismay Alojamiento: ( ) Hoteles ( ) Apart-Hoteles (x) Hostales ( ) Albergues ( ) Casas de Hospedajes ( ) Ecolodges ( ) Otro (especificar) ( ) Resorts Alimentación: (x) Restaurantes ( ) Bares ( ) Cafeterías ( ) Snacks (x ) Fuentes de Soda ( ) Venta de comida rápida (x) Kioskos de venta de comida ( ) Otro………………….. y/o bebidas

Otros servicios: ( ) Agencias de Viajes ( x ) Servicios de guiados ( ) Alquiler de Caballos ( ) Servicio de Correos ( ) Alquiler de Pedalones ( ) Servicio de Estacionamiento ( ) Alquiler de bicicletas ( ) Servicios de Fax ( ) Alquiler de Botes (x ) Servicios de internet ( ) Alquiler de Carruajes ( ) Servicios de Salvavidas ( ) Alquiler de Equip. para Turismo de Aventura (x ) Servicio de Taxis ( x) Bancos - Cajeros ( ) Tópico ( ) Casa de Cambio ( ) Venta de Artesanía ( ) Centro de Interpretación ( ) Venta de Material Inform. (Libros, ( ) Facilidades para los Discapacitados revistas, postales, videos, etc.) ( ) Museos de Sitio ( ) Venta de Materiales para Fotografías ( ) Oficina de Información ( ) Otro……………………………… ( ) Seguridad/POLTUR especificar ( ) Servicios Higiénicos

Lugares de Esparcimiento:

( ) Discotecas ( ) Casinos de Juego ( ) Pubs ( ) Peñas ( ) Night Clubs ( ) Juegos infantiles ( ) Cines o teatros ( ) Maq.Tragamonedas ( ) Otros

DATOS COMPLEMENTARIOS: INDICAR SI EL RECURSO TURÍSTICO SE UTILIZA PARA OTROS FINES: . PROPIEDAD DEL RECURSO TURÍSTICO: Del estado peruano – Municipalidad Distrital de Pillco Marca ADMINISTRADO POR: Del estado peruano – Municipalidad Distrital de Pillco Marca FUENTES BIBLIOGRÁFICAS (*):

MATERIAL AUDIO VISUAL ACTUAL DEL RECURSO TURISTICO (*): FOTOGRAFIAS ( x ) VIDEOS ( ) CD ( ) OTROS ( ) ESPECIFICAR:

Fotografías digitales

INSTITUCION ENCARGADA DEL LLENADO DE LA FICHA (*):

Municipalidad distrital de Pillco Marca – Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo PERSONA ENCARGADA DEL LLENADO DE LA FICHA (*)

Lic. Soto Espejo, Simeón FECHA:

10 de setiembre del 2012

FIRMA Y SELLO DE LA INSTITUCION / PERSONA RESPONSABLE (*):

…………………………………….. ………………………………………… FIRMA SELLO

Vista de la ruta A

VISTA DE LA RUTA B