10

Pio baroja

  • Upload
    mohrah

  • View
    478

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Pio baroja

Pío BarojaPío Baroja Pío Baroja y NessiPío Baroja y Nessi ( (San Sebastián, 28 de San Sebastián, 28 de

diciembre de 1872 – Madrid, 30 de diciembre de 1872 – Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada Generación del 98 y de la llamada Generación del 98 y médico.médico.

En 1935 ingreso en la Real Academia En 1935 ingreso en la Real Academia EspañolaEspañola

Tras un exilio en Francia vivió en Madrid Tras un exilio en Francia vivió en Madrid hasta su muerte.hasta su muerte.

Page 3: Pio baroja

PersonalidadPersonalidad

Pío Baroja se manifestó Pío Baroja se manifestó independiente y sin tapujos, libre de independiente y sin tapujos, libre de juicio y expresión.juicio y expresión.

Su actitud ante la vida, refleja en sus Su actitud ante la vida, refleja en sus novelas sus pensamientos pesimistas novelas sus pensamientos pesimistas y negativos contradictorios y y negativos contradictorios y paradójicos, pero siempre sinceros.paradójicos, pero siempre sinceros.

Page 4: Pio baroja

ObrasObras

Sus personajes novelísticos son hombres ansiosos de Sus personajes novelísticos son hombres ansiosos de conquista y, de débil voluntad, abúlicos, derrotados y conquista y, de débil voluntad, abúlicos, derrotados y fracasados. fracasados.

Sus obras más importantes son: Sus obras más importantes son: Paradox reyParadox rey (1906), (1906), que forma parte de una trilogía llamada La vida que forma parte de una trilogía llamada La vida fantástica y que incluye Aventuras, inventos y fantástica y que incluye Aventuras, inventos y mixtificaciones de Silvestre Paradox (1901) y su obra mixtificaciones de Silvestre Paradox (1901) y su obra maestra, Camino de perfección (1902). maestra, Camino de perfección (1902).

Otras obras notables son: Zalacaín el aventurero Otras obras notables son: Zalacaín el aventurero (1909) y El árbol de la ciencia (1911). Publicó 98 (1909) y El árbol de la ciencia (1911). Publicó 98 libros, la mayoría de ellos novelas. libros, la mayoría de ellos novelas.

Page 5: Pio baroja

Sus novelasSus novelas Sus narracionesSus narraciones : sus personajes : sus personajes

que se mueven en un ambiente real y que se mueven en un ambiente real y viven historias posibles.viven historias posibles.

-Tema:-Tema: refleja la lucha por sobrevivir refleja la lucha por sobrevivir en un mundo hostil, sus obras en un mundo hostil, sus obras aparecen en trilogíasaparecen en trilogías. .

Page 6: Pio baroja

Sus obras aparecen en Sus obras aparecen en trilogíastrilogías

LA LA TIERRA TIERRA VASCAVASCA

La casa de Aizgorri(1900) La casa de Aizgorri(1900) El mayorazgo de Labraz (1903)El mayorazgo de Labraz (1903)zalacaín el aventurero (1907)zalacaín el aventurero (1907)

LA LA RAZARAZA

La dama errante (1908)La dama errante (1908)La ciudad en la niebla(1909)La ciudad en la niebla(1909)El árbol de la ciencia (1911)El árbol de la ciencia (1911)

LA LA LUCHA LUCHA POR LA POR LA VIDAVIDA

La busca (1904)La busca (1904)A la hierba (1904)A la hierba (1904)Aurora roja (1905)Aurora roja (1905)

Page 7: Pio baroja

-El Árbol De La Ciencia-El Árbol De La Ciencia El árbol de la ciencia nos presenta la vida de Andrés Hurtado.El árbol de la ciencia nos presenta la vida de Andrés Hurtado. En la primera parte del libro el autor describe el Madrid de la En la primera parte del libro el autor describe el Madrid de la

época.época. A su hermano pequeño Luisito se le diagnostica tuberculosis, A su hermano pequeño Luisito se le diagnostica tuberculosis,

mortal en la época. En la búsqueda de su cura viajan a mortal en la época. En la búsqueda de su cura viajan a Valencia, donde su hermana le comunica la muerte de su Valencia, donde su hermana le comunica la muerte de su hermano. Acepta una oferta como médico a un pueblo y un hermano. Acepta una oferta como médico a un pueblo y un anclaje en el pasado le hacer abandonar el puesto. Finalmente anclaje en el pasado le hacer abandonar el puesto. Finalmente Andrés se declara a Lulú y contraen matrimonio al poco Andrés se declara a Lulú y contraen matrimonio al poco tiempo.tiempo.

Y Lulú queda embarazada al año bajo pesar de Andrés. Tras Y Lulú queda embarazada al año bajo pesar de Andrés. Tras un parto difícil en el que el niño muere y Lulú fallece al poco un parto difícil en el que el niño muere y Lulú fallece al poco tiempo. Por último Andrés, se suicida ese mismo día con tiempo. Por último Andrés, se suicida ese mismo día con aconitina. aconitina.

Page 8: Pio baroja

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA EL ÁRBOL DE LA CIENCIA (FRAGMENTO)(FRAGMENTO)

Uno tiene la angustia, la desesperación de no Uno tiene la angustia, la desesperación de no saber qué hacer con la vida, de no tener un saber qué hacer con la vida, de no tener un plan, de encontrarse perdido. Andrés se plan, de encontrarse perdido. Andrés se inclinaba a creer que el pesimismo de inclinaba a creer que el pesimismo de Schopenhauer era una verdad casi matemática. Schopenhauer era una verdad casi matemática. El mundo le parecía una mezcla de manicomio El mundo le parecía una mezcla de manicomio y de hospital; ser inteligente constituía una y de hospital; ser inteligente constituía una desgracia, y sólo la felicidad podía venir de la desgracia, y sólo la felicidad podía venir de la inconsciencia y de la locura. inconsciencia y de la locura.

Page 9: Pio baroja
Page 10: Pio baroja