3
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Licenciatura: Educación Preescolar Nombre de la practicante: Nidia Jazmín Domínguez Alejandre Jardín de Niños: Gabriel García Márquez Clave:30EJN1113J Zona:104 Título: Divertí Vocales Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Edad: 3-4 años Competencia: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Aprendizajes esperados: Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales. Propósito: Que a través del sonido de las palabras reconozcan las vocales para que identifiquen la relación que existe y se inicien en la lecto-escritura Dado de las vocales

Planeación 2da Jornada de Práctica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Jornada de Práctica

Citation preview

Page 1: Planeación 2da Jornada de Práctica

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”Licenciatura: Educación Preescolar

Nombre de la practicante: Nidia Jazmín Domínguez Alejandre

Jardín de Niños: Gabriel García Márquez Clave:30EJN1113J Zona:104

Título: Divertí Vocales

Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación

Aspecto: Edad: 3-4 años

Competencia: Reconoce características del

sistema de escritura al

utilizar recursos propios

(marcas, grafías, letras) para

expresar por escrito sus

ideas

Aprendizajes esperados: Reconoce la relación que existe entre la

letra inicial de su nombre y su sonido;

paulatinamente establece relaciones

similares con otros nombres y otras

palabras al participar en juegos orales.

Propósito:Que a través del sonido de las palabras reconozcan las vocales para que identifiquen la

relación que existe y se inicien en la lecto-escritura

Recursos:Dado de las vocales

Hojas con el nombre de los niños

Juego de tarjetas “Divertí Vocales”

Video sobre las vocales

Transversalidad: Desarrollo Personal y Social

Page 2: Planeación 2da Jornada de Práctica

Situación DidácticaInicio:Se preguntará a los niños las vocales, cuando terminen de decirlas les entregaré a cada

quien una hoja con su nombre, se lanzará el dado de las vocales y de acuerdo a la

vocal que caiga ellos la tendrán que identificar en su nombre y encerrarla con el color

que ellos quieran.

Argumentación: A partir de estas formas de interacción van familiarizándose con las palabras, la

fonética, el ritmo y la tonalidad de la lengua que aprenden, así como con la comprensión

del significado de las palabras y las expresiones.

Desarrollo:Para continuar jugaremos con las tarjetas de objetos del divertí vocales, cada niño

pasara a sacar una tarjeta, deberá mostrarle el objeto a sus compañeros y clasificarla

de acuerdo a la vocal con la que inicia el nombre del objeto.

Argumentación: Los pequeños enriquecen su lenguaje e identifican sus funciones y características en la

medida en que tienen variadas oportunidades de comunicación verbal.

Cierre:Para finalizar pondré un video sobre las vocales para que los niños lo visualicen y

escuchen y se den cuenta con que palabras se relacionan las vocales.

Argumentación: Este tipo de actividades proporciona a las niñas y los niños oportunidades para tener un

vocabulario cada vez más preciso, extenso y rico en significados.

Tiempo Requerido: 1 hora

Actividades complementarias:Remarquemos las vocales

Se entregará a cada niño una hoja con las vocales en minúscula y en mayúsculas para

que las remarquen con el fin de desarrollar la escritura.

Page 3: Planeación 2da Jornada de Práctica

Adecuación Curricular:Los niños asuman roles sociales para que se muestren interesados durante la actividad.

Pedir a cada niño cuando estemos jugando con el dado que pase a lanzarlo y repitan en

voz alta la vocal.