4

Click here to load reader

Planificación Clase 4 electivo.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación Clase 4 electivo.doc

Planificación Clase a Clase

Año: 2013 Boston College La Farfana Nivel: 4º Medio Asignatura: Biología electivo Unidad:

Tiempo, Fecha y N° de Horas Aprendizajes Esperados Experiencias de Aprendizajes / Actitudes Indicadores de LogroNº1(Del 05 al 09 de Marzo)

Objetivo de la clase:Determinar las principales regiones del cuerpo y la diferenciación en las células del embrión.Inicio:Lluvia de ideas acerca del desarrollo embrionario.Desarrollo:Describen el eje anteroposterior y la diferencia celular en embriones: sus características.Cierre:Se realiza un mapa conceptual de los tópicos abordados.Se responden dudas y consultas

Relacionan la función de genes con el desarrollo embrionario.Reconocen relaciones entre estructura y función en diversos fenotipos celulares

Nº2 (Del 12 al 16 de Marzo)

Objetivo de la clase:Comprender la expresión de distintos genes como resultado de un complejo programa de desarrollo.Inicio:Retroalimentación clase anterior.Desarrollo:Describir la regulación de la expresión génica: genes homeoticos como factores claves en la diferenciación celular.Cierre:Esquema general del desarrollo embrionario y sus alteraciones.Se responde consultas e inquietudes.

Examinan modelos de diferenciación celular e ilustran conceptos básicos de la diferenciación celular.

Nº3(del 19 al 23 de Marzo)

Objetivo de la clase:Analizar un texto científico acerca de la diferenciación celular.Inicio:Retroalimentación clase anterior.Desarrollo:Descomponen las partes de un texto científico, identifican el método científico involucrado.Cierre:Realizan un mapa conceptual integrando el análisis del texto y las clases anteriores.

Reconocen la estructura de un texto científico interpretando la importancia de los estudios realizados en el área de la investigación.

Page 2: Planificación Clase 4 electivo.doc

Nº4 (del 26 al 30 de Marzo)

Objetivo de la clase:Comprender la comunicación celular mediante señales químicas sintetizadas por la célula y receptores involucrados.Inicio:Lluvia de ideas de conceptos previos.Desarrollo:Describen los distintos tipos de transducción de señales y la clasificación de receptores celulares.Cierre:Mapa conceptual.

Analizan experimentos de modelos de diferenciación y organogénesis que ilustran la importancia de la comunicación intercelular (fenómeno de la inducción).

Inicio:

Desarrollo:

Cierre

Tiempo, Fecha y N° de Horas Aprendizajes Esperados Experiencias de Aprendizajes / Actitudes Indicadores de LogroNº1 (del 2 al 6 de Abril)

Objetivo de la clase:Comprender la comunicación celular mediante señales químicas sintetizadas por la célula y receptores involucrados.Inicio:Lluvia de ideas de conceptos previosDesarrollo:Describen los distintos tipos de transducción de señales y la clasificación de receptores celulares.Cierre:Mapa conceptual

Analizan experimentos de modelos de diferenciación y organogénesis que ilustran la importancia de la comunicación intercelular (fenómeno de la inducción).

Nº2 (del 9 al 20 de Abril)

Objetivo de la clase:Comprender la formación de tejidos y órganos a través de proteínas integrales de membrana.Inicio:Retroalimentación clase anterior.Desarrollo:Interpretan los diferentes tipos de células y sus procesos de renovación celular, además de células madres como claves en la medicina.Cierre:

Examinan la diferenciación de células troncales y su importancia en la mantención de distintos tejidos.Investigan sobre las llamadas células troncales embrionarias humanas y su potencial uso en medicina.

Page 3: Planificación Clase 4 electivo.doc

Debaten acerca de uso potencial de células madres, sus ventajas y desventajas.

Nº3(del 16 al 20 de Abril)

Objetivo de la clase:Analizan un documental acerca de las células madres.Inicio:Retroalimentación clase anterior.Desarrollo:Realizan un debate en cuanto a la posición de temas como clonación, transgénesis y células madres.Cierre:Realizan un mapa conceptual integrando el análisis del documental y las clases anteriores.

Interpretan y generan una posición de las ciencias actuales, biotecnología e ingeniería genética.

Nº4(del 23 al 27 de Abril)

Evaluación sumativa. Integran contenidos en base a una evaluación sumativa.