10
Mª Teresa Alberca Peralta

Ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ppt

Mª Teresa Alberca Peralta

Page 2: Ppt

DestinatariosLengua Castellana . Alumnos 3º ESO

Page 3: Ppt

ObjetivosConocer los géneros infromativos de la

television.Distinguir información de sensacionalismo.Reflexionar sobre el papel del periodista

(objetividad/subjetividad)Valorar la importancia de una actitud crítica

hacia los medios de comunicación.

Page 4: Ppt

ContenidosLos medios de comunicacíón hoy: la

televisiónLa información en television.Información/sensacionalismo.Analizar un reportaje de television.

Page 5: Ppt

RecursosApuntes elaborados por el profesor.Páginas web:http://www.cuatro.com/callejeros/http://www.rtve.es/noticias/informe-semanal/

Page 6: Ppt

ActividadesI Actividad de inicio: 15 min.

Comenzaremos la actividad el día anterior: Se les pide a los alumnos que, como tarea, reflexionen sobre los efectos positivos/negativos de los medios de comunicación. Puesta en común de estas reflexiones y una recogida de datos, que podría ser, más o menos, la siguiente:

Page 7: Ppt

Reflexión sobre medios de comunicaciónEfectos positivos Efectos negativos Facilitan información a

amplios grupos de población.

Cantidad no en detrimento de la calidad: seleccionan información.

Homogeneización elimina las diferencias sociales.

Los nuevos lenguajes desarrollan las capacidades intelectuales humanas

Reduce la dificultad en el contenido y la expresión.

Pérdida de sensibilidad.La homogeneización del

público reduce la originalidad

Anula la capacidad crítica del receptor. Receptor pasivo.

Sujetos a la ley de la oferta y la demanda.

Las obras clásicas de la literatura se convierten en mercancías de consumo.

Page 8: Ppt

IIDesarrollo.25min.Observar y responder:http://www.cuatro.com/callejeros/http://www.rtve.es/noticias/informe-semanal/.- ¿Qué imagen del programa se da desde las

webs de cada uno de ellos?- ¿Qué temas se tratan?- ¿Qué tipo de público suponéis como

receptor?- ¿Cuál parece más sensacionalista, más

objetivo, más riguroso…?-,Efectos positivos y negativos vistos en

actividad anterior que puedan apreciarse en estos programas.

Page 9: Ppt

- Resume el contenido de cada reportaje. - Compara los temas que trata cada uno. -Diferencias entre ambos reportajes. -Diferencias en la figura del periodista en cada uno de ellos: ¿en cuál es más evidente la figura del periodista? ¿Qué recursos utiliza el periodista para ofrecer la información? ¿qué actitud del periodista es más subjetiva? ¿Cuál de los dos programas te parece mejor? Explica por qué.

III Conclusiones. Informe Semanal /Callejeros :

Page 10: Ppt

EvaluaciónAnalizar el papel de los medios de

comunicación en la sociedad actual.Exponer con orden y claridad las diferentes

cararcterísticas de los reportajes televisivosValorar laparticipación y el trabajo realizado

tanto en parejas como individualmente