16
EJE 1 Marco Conceptual: Derechos Colectivos de pueblos y nacionalidades del Ecuador EJE 2 La Defensoría del Pueblo y la garantía de los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades del Ecuador DEFENSORÍA DEL PUEBLO Documento pdf Módulos de Formación sobre Derechos Colectivos de los pueblos y nacionalidades del Ecuador. Defensoría del Pueblo

PresentacionDPE

  • Upload
    panezo

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jfdaslfajsdl acnvanieran cadna f aieurau ashasdf ahs

Citation preview

Page 1: PresentacionDPE

EJE 1Marco Conceptual: Derechos Colectivos de pueblos y nacionalidades del Ecuador

EJE 2La Defensoría del Pueblo y la garantía de los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades del Ecuador

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Documento pdfMódulos de Formación sobre Derechos Colectivos de los pueblos y nacionalidades del Ecuador. Defensoría del Pueblo

Page 2: PresentacionDPE

Unidad 2 Derechos Humanos y

diversidad cultural en el derecho internacional

Unidad 3 Marco constitucional

de la plurinacionalidad e interculturalidad en

Ecuador

Unidad 4 Contenido de los derechos de los

pueblos y nacionalidades

indígenas y del pueblo afroecuatoriano

Unidad 5 Marco Constitucional del deber estatal de

garantía de los derechos humanos

EJE 1VOLVER A MENÚ DE EJES

Page 3: PresentacionDPE

• Carta de la Organización de los Estados Americanos (1948)

VOLVER A MENU DE UNIDADES

VOLVER A MENU DE EJES

CONTINUAR

• Constitución del Ecuador (2008)

• Convención Americana sobre Derechos Humanos - “Pacto de San José de Costa Rica” (1969)

• Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)

• Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Trabajando con el Programa de las Naciones Unidas en el ámbito de los Derechos Humanos - Un manual para la sociedad civil (2008)

• Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948)

UNIDAD 2 DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DERECHO INTERNACIONAL

Page 4: PresentacionDPE

UNIDAD 2 DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DERECHO INTERNACIONAL

VOLVER A MENU DE UNIDADES

VOLVER A MENU DE EJES

CONTINUAR REGRESAR

• Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes (1989)

• Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007)

• Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Ecuador y Defensoría del Pueblo de Ecuador, Ecuador y el Sistema de Protección de Derechos Humanos de la ONU, Sistematización de Recomendaciones (2004 – 2011)

• Derechos humanos y diversidad cultural, UN Doc. A/RES/55/91 (2001)

• Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, Los pueblos indígenas en sus propias voces - preguntas frecuentes

Page 5: PresentacionDPE

UNIDAD 2 DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DERECHO INTERNACIONAL

VOLVER A MENU DE UNIDADES

VOLVER A MENU DE EJES

CONTINUAR REGRESAR

• Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, Sr. Rodolfo Stavenhagen, Misión a Ecuador Un Doc. A/HRC/4/32/Add.2 (2006)

• Observaciones del Relator Especial sobre la situación de derechos humanos y libertades fundamentales de los indígenas acerca del proceso de revisión constitucional en el Ecuador, UN. Doc. A/HRC/9/9/Add.1 (Informe 2008)

• Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya, Observaciones sobre los avances y desafíos en la implementación de las garantías de la Constitución Política del Ecuador sobre los derechos de los pueblos indígenas, UN Doc. A/HRC/15/37/Add.7 (Informe 2010)

Page 6: PresentacionDPE

UNIDAD 2 DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DERECHO INTERNACIONAL

VOLVER A MENU DE UNIDADES

VOLVER A MENU DE EJES

CONTINUAR REGRESAR

• Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Aloeboetoe y otros Vs. Surinam (Fondo 1991)

• Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Aloeboetoe y otros Vs. Surinam (Reparaciones y costas 1993)

• Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua (2001)

• Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya, Industrias extractivas que realizan operaciones dentro de territorios indígenas o en proximidad de ellos, UN Doc. A/HRC/18/35 (2011)

Page 7: PresentacionDPE

UNIDAD 2 DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DERECHO INTERNACIONAL

VOLVER A MENU DE UNIDADES

REGRESARVOLVER A MENU DE EJES

• Declaración y Programa de Acción contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia (2001)

• Año Internacional de los Afrodescendientes, UN Doc. A/RES/64/169 (2010)

• Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales sobre sus Tierras Ancestrales y Recursos Naturales (Informe 2009)

• Informe del Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes, Visita al Ecuador, UN Doc. A/HRC/13/59 8 (2009)

Page 8: PresentacionDPE

UNIDAD 3 MARCO CONSTITUCIONAL DE LA PLURICIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD EN ECUADOR

VOLVER A MENU DE UNIDADES

VOLVER A MENU DE EJES

• Constitución del Ecuador (2008)

• Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya, Observaciones sobre los avances y desafíos en la implementación de las garantías de la Constitución Política del Ecuador sobre los derechos de los pueblos indígenas, UN Doc. A/HRC/15/37/Add.7 (2010)

• Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE), Voces de la interculturalidad (2010)

• Plan Nacional del Desarrollo, Plan Nacional para el Buen Vivir (2009-2013)

• Plan Plurinacional para eliminar la Discriminación Racial y la Exclusión Étnica y Cultural 2009-2012

Page 9: PresentacionDPE

VOLVER A MENU DE UNIDADES

VOLVER A MENU DE EJES

CONTINUAR

• Constitución del Ecuador (2008)

• Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes (1986)

• Proyecto para promover la Política de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Convenio Número 169 sobre pueblos indígenas y tribales: Un Manual (2003)

• Directrices de protección para los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial de la región amazónica ,el Gran Chaco y la región de Paraguay. Resultado de las consultas por OACNUDH en la región: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela (2012)

UNIDAD 4 CONTENIDO DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS Y DEL PUEBLO AFROECUATORIANO

Page 10: PresentacionDPE

UNIDAD 4 CONTENIDO DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS Y DEL PUEBLO AFROECUATORIANO

VOLVER A MENU DE UNIDADES

VOLVER A MENU DE EJES

CONTINUAR REGRESAR

• Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, UN Doc. E/CN.4/2005/88 (2005)

• Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, Sr. Rodolfo Stavenhagen, Misión a Ecuador, Un Doc. A/HRC/4/32/Add.2 (2006)

• Observaciones del Relator Especial sobre la situación de derechos humanos y libertades fundamentales de los indígenas acerca del proceso de revisión constitucional en el Ecuador, UN. Doc. A/HRC/9/9/Add.1 (2008)

Page 11: PresentacionDPE

VOLVER A MENU DE UNIDADES

VOLVER A MENU DE EJES

REGRESARCONTINUAR

• Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya, Observaciones sobre los avances y desafíos en la implementación de las garantías de la Constitución Política del Ecuador sobre los derechos de los pueblos indígenas, UN Doc. A/HRC/15/37/Add.7 (2010)

• Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua (2001)

• Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992)

• Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007)

UNIDAD 4 CONTENIDO DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS Y DEL PUEBLO AFROECUATORIANO

Page 12: PresentacionDPE

VOLVER A MENU DE UNIDADES

VOLVER A MENU DE EJES REGRESAR

• Informe del Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes, Visita al Ecuador, UN Doc. A/HRC/13/59 (2009)

• Declaración y Programa de Acción contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia (2001)

UNIDAD 4 CONTENIDO DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS Y DEL PUEBLO AFROECUATORIANO

Page 13: PresentacionDPE

UNIDAD 5 MARCO CONSTITUCIONAL DEL DEBER ESTATAL DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

VOLVER A MENU DE UNIDADES

VOLVER A MENU DE EJES

• Constitución del Ecuador (2008)

Page 14: PresentacionDPE

EJE 2: LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR

VOLVER A MENU DE EJES

• Constitución del Ecuador (2008)

CONTINUAR

• Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo (1997)

• Ley Orgánica Jurisdiccionales y Control Constitucional, Registro Oficial No 52 (2009)

• Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya, Observaciones sobre los avances y desafíos en la implementación de las garantías de la Constitución Política del Ecuador sobre los derechos de los pueblos indígenas, UN Doc. A/HRC/15/37/Add.7 (2010)

Page 15: PresentacionDPE

VOLVER A MENU DE EJES

• Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya, Industrias extractivas que realizan operaciones dentro de territorios indígenas o en proximidad de ellos, UN Doc. A/HRC/18/35 (2011)

REGRESAR

• Informe del Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Philip Alston, Misión al Ecuador, UN Doc. A/HRC/17/28/Add.2 (2011)

• Directrices de protección para los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial de la región amazónica ,el Gran Chaco y la región de Paraguay. Resultado de las consultas por OACNUDH en la región: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela (2012)

CONTINUAR

EJE 2: LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR

Page 16: PresentacionDPE

VOLVER A MENU DE EJES

REGRESAR

• Código de Conducta que observarán las empresas públicas y privadas colindantes a zonas intangibles que realizan actividades en la Región Amazónica de la República de Ecuador (2008)

EJE 2: LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR