Primer Avance Teorías Del Desarollo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Primer Avance Teorías Del Desarollo

    1/8

    Universidad Nacional de Costa Rica

     Escuela de Planificación Económica y Promoción Social

    Carrera

    Planificación Económica y Social.

    Curso: Teoría del desarrollo

    “Política industrial de Costa Rica y Jaón desde los a!os de "#$%

    &asta el '%"$(

    Profesor 

     P&) *uillermo +,!i-a

    Estudiantes

    aren /ar-as Ro0as

    Natalia C&avarría 1orera

    2na 3aura *arita Ramíre4

    Estefany Corrales 3oria

    5eredia

    '%"$

  • 8/19/2019 Primer Avance Teorías Del Desarollo

    2/8

    ". 2ntecedentes

    ".". 6ntroducción:

    El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar y comparar las diferentes teoríasde desarrollo que se aplican entre Costa Rica y Japón. Por esta razón se

    empezar analizando la situación de cada país desde los a!os cincuenta a la

    actualidad" tomando en cuenta aspectos como el P#$" porcentaje de pobreza"

    industrialización" empleo y dems aspectos relevantes.

    "." Tema:

    • Política industrial de Costa Rica y Japón desde los a!os de %&'( )asta el *(%'.

    ".' Pro7lema:+,Cules son las principales teorías aplicadas en Costa Rica y Japón y como se

    )an desenvuelto en sus diferentes conte-tos" para contribuir al desarrollo de estos

    países/

    En el este trabajo se pretende analizar distintos indicadores tanto

    socioeconómicos como políticos" entre Costa Rica y Japón" con el fin de

    establecer diferencias entre dic)os países )aciendo 0nfasis al sector industrial.

    ".8 970etivo -eneral:

    •  1nalizar las teorías del desarrollo en Costa Rica y Japón en el periodo

    comprendido entre %&'( )asta el *(%'" para demostrar cómo act2an estas en

    diferentes conte-tos y compararlas.

    ". 970etivos esecíficos:

    • #dentificar el desarrollo económico de Costa Rica comprendido entre los

    a!os de %&'( )asta el *(%'.

    • 3etallar el desarrollo económico de Japón comprendido entre los a!os de %&'(

    )asta el *(%'.

    • Relacionar la política industrial de los países de Costa Rica y Japón

    comprendido entre los a!os de %&'( )asta el *(%'.

  • 8/19/2019 Primer Avance Teorías Del Desarollo

    3/8

    ".$ Justificación:En la actualidad los países asiticos son los que llevan la vanguardia en materia

    relacionada a desarrollo económico a nivel mundial. Por esta razón se eligió a

    Japón como ejemplo de comparación con Costa Rica.

    4eg2n Ernesc)0 Rodriguez 5*(%*6" Japón tuvo un proceso económico diferente al

    resto de las naciones de la zona. Este inició siendo el ms fuerte de los países

    asiticos luego surgió una coyuntura que detonó en una crisis que debilitó esta

    economía7 por esta razón se proceder a investigar qu0 políticas económicas y

    procesos de industrialización internas" adaptó este país para obtener el

    crecimiento que tuvo este en el pasado7 adems se analizar qu0 factores

    políticos e-ternos a Japón influyeron en el decremento económico japon0s.

    ".; 2n

  • 8/19/2019 Primer Avance Teorías Del Desarollo

    4/8

    en atraer capital e-tranjero tecnológico con empresas como #;ausmann 5%&&?6 en su investigación +1vances parciales y

    estancamientos en el proceso de reforma estructural costarricense/7 que reflejan

    los movimientos que )a sufrido la economía costarricense que aras de lograr un

    aumento económico nacional. 59illasuso" %&&&6

    Tabla 1ECONOMIA POLITICA DE LAS REFORMAS

    6N)6C2)9RES )E 2/2NCE EN C9ST2 R6C2

    Reforma =ec&a Princiales 1edidas

    =iberación deimportaciones

    %&?@ Revisión del arancel com2n centroamericano

      %&?:A%&&* 3egravación arancelaria gradual

      Eliminación de restricciones cuantitativas

    %&&( 4e uniforma el arancel e-terno com2n

      %&&*A%&&? 3egradación arancelaria gradual

      R0gimen 1rancelario y 1duanero Centroamericano

    =iberación 8ercadoCambiario

    %&?B 4e unifica el tipo de cambio

      %&?@ 4e modifica el r0gimen cambiario 5minidevaluaciones6

      %&&* 4e establece un sistema de flotación sucia" pero alsiguiente a!o se vuelve al esquema deminidevaluaciones

    =iberación Cuenta deCapitales

    %&&* 4e liberaliza la cuenta de capitales

    Reformas

  • 8/19/2019 Primer Avance Teorías Del Desarollo

    5/8

      %&?& 4e modifica la escala del impuesto sobre la renta

      %&&* 3erogación de gran cantidad de e-oneracionestributarias

      %&&' 4e e-tiende la base del impuesto de ventas a nuevosproductos

    %&&' 4e crea el impuesto sobre bienes inmuebles parafinanciar a municipalidades.

    Reformas en el gasto %&?% 4e crea la 1utoridad Presupuestaria

      %&?@ Con la =ey para Equilibro Dinanciero se eliminan lasvacantes y se pro)íbe contrataciones de nuevosfuncionarios.

      %&?@ 4e obliga a las empresas p2blicas a realizar

    contribuciones obligatorias al obierno Central  %&?' 4e eliminan parcialmente subsidios a precios deproductos bsicos

      %&&: Renegociación de deuda interna con entidades delEstado

    Reformas Dinancieras %&?B 4e incorporan elementos como la tasa e-terna y laoferta y demanda de fondos interna para determinartasas de inter0s

      %&? 4e reduce el plazo mínimo 5&( días6 al que los bancosno estatales pueden captar.

      %&?? 4e crea la 1uditoría eneral de Entidades Dinancieras

    encargada de la supervisión  %&?& 4e le permite a las intermediarios financieros definir

    sus tasas de inter0s

      %&&% 4e eliminan límites al cr0dito

      %&&B 4e inicia política )acia la unificación del encaje

    %&&' 4e rompe monopolio estatal de las cuentas corrientes

      %&&' 4e modifica el mecanismo de captación de recursosdel $anco Central

    Privatización %&?'A%&&* 9enta de empresas CF3E41

    59illasuso" %&&&6

  • 8/19/2019 Primer Avance Teorías Del Desarollo

    6/8

    ".;.' Jaón

    Japón en los a!os cincuenta debía de reestructurarse para poder recuperar los da!os de la guerra" por lo que inicio con una serie de políticas dirigidas a laigualdad y la competencia interna de las empresas" esto por medio de reformasagrarias" democrticas" civiles y educativas. =a industria y la tecnología era laprioridad del gobierno" con la intención de crear una competencia inducida"alcanzando así consolidar industrias en energía" química" ve)ículos" naval entreotros. =a buena relación entre la empresa privada" el gobierno y los sindicatos"logro convertir a Japón en un país con fuerte competencia interna. 51sien" *(%*6

    =a industria japonesa )abía podido mantenerse fuerte gracias a los bajosprecios del petróleo" cuando estos tuvieron un alza en %&B" este país se vioforzado a reformar sus políticas económicas" a)ora impulsando el libre mercado yla venta al e-terior" adems de reformar su industria química y de maquinariaspesadas a una menos consumista de recursos como el petróleo.

    Para mitades de la d0cada de los oc)enta" se desencadeno una serie desuceso que dio inicio lo que se conoce como la burbuja económica. El primero deestos el 1cuerdo Plaza" en el que se decidió la apreciación de distintas monedasante el dólar" entre estas estaba el yen. Esto sumado con una desregularizacióndel sistema financiero" cuando el $anco ;acional de Japón subió la tasa deinter0s" lo que dificulto a las empresas saldar sus deudas" aumentado lamorosidad en el sistema bancario.

    Esto )a provocado diferentes problemas económicos y sociales" losgobiernos )an implementado políticas fiscales y monetarias" pero a2n no )anlogrado subsanar la deuda bancaria del todo" adems se le puede a!adir al

    problema una gran inestabilidad política y un aumento del desempleo. 4umando aesto la crisis del *((&" no fue )asta un a!o despu0s el *(%( que la economíacomenzó a sentir una peque!a mejoría" en t0rminos del P#$. 5Evolución )istóricade la economía JaponesaG del siglo H#H a la crisis actual6

    2n

  • 8/19/2019 Primer Avance Teorías Del Desarollo

    7/8

    Como se puede apreciar en la imagen anterior" el P#$ de Japón

    empezó a tomar fuerzas en los setenta" las medidas que el gobierno libró en dic)a

    0poca fue el fortalecer la industria" esto gracias al apoyo de las ingerierias y

    ciencias e-actas" las que promovieron el desarrollo y la investigación Justo en los

    a!os setentas fue cuando los precios del petróleo aumentaron" así que este país

    decidió restructurar su economía abri0ndose ante el mundo e impulsando la

    e-portación.

    =a )istoria económica de Japón tiene la particularidad que en los a!os de

    mayor auge" fue conocido como la +burbuja económica/" por apreciación del yen

    que aumentó a oferta monetaria y adems bajó las tasas de inter0s7 el aumento de

    liquidez provocó lo conocido como +el mito de los precios progresivos/

    ;o fue )asta %&?&" que el banco Japon0s tomó medidas ante esta burbuja

    que cada vez ms se inflaba" aumentando el tipo de la tasa de inter0s" lo que

    dificultó que las empresas pagaran lo que debían a los bancos.

  • 8/19/2019 Primer Avance Teorías Del Desarollo

    8/8

    En los noventas es donde inicia la 0poca neoliberal en Jaón con las

    políticas del $ig $ang" se aprobó la fusión de bancos y de nacionalizar para así

    subsanar un poco la deuda que )abía en el sistema financiero. 1 su vez se )acía

    difícil que por estas condiciones los bancos financiaran a la empresa privada" por 

    lo que incrementó el desempleo. Pero estas políticas no lograron en sí mejorar las

    condiciones en Japón.