2
 El higo se puede desecar  para convertirse en "higo seco" o "higo paso". El fruto que no se consume en la temporada se seca al sol en secaderos similares a los de la uva pasa, pudiéndose conservar más tiempo  para utilizarlo en la elabor ación de diversos postre s, incluso helados. El higo seco se forma aplastando con la mano el higo fresco y colocado sobre cañizos poniéndolo al sol durante das dándole la vuelta un par de veces para evaporar la mayor parte de su agua. En este proceso debe haber temperaturas superiores a ! #$ en los momentos más soleados y no haber das nublados. El higo seco tiene respecto al higo fresco mucho más calcio e hidratos de carbono y por lo tanto más caloras y mucha menos agua. %e puede encontrar todo el año ya que al contener un alto grado de az&cares que act&an de conservante natural y al estar desecado se mantiene en perfecto estado durante largo tiempo.  RO IEDADES NUTRITIVAS 'os higos secos nos proporcionan seis veces más energa que los frescos, además la deshidratación concentra los nutrientes convirtiendo esta fruta en una fuente rica en  potasio, calcio,  hierro, fósforo, magnesio,  y vitaminas  (, ) y $. 'os higos deshidratados también son ricos en fibra, tanto fibra soluble *pectina+ que nos ayuda a disminuir los niveles de colesterol  en sangre, como fibra insoluble que ayuda al movimiento intestinal  previniendo tanto el estreñimiento como otros padec imientos intestinales.  RO IEDADES MEDICINALES -ónico general, posee cualidades nutritivas y energéticas. Es &til en casos de  estreñimiento, na receta casera muy práctica para combatir la tosferina es tomar / gramos de polvo de hi go y hervirlos en medio litro de agua. Esta preparación deberá ser repartida para tomar cuatro veces al da. 'a ficina del higo, es ideal para disminuir la inflamación de te0idos blandos, por lo cual se recomienda en casos de reumatismo, problemas en los ligamentos o la artritis. 1or va e2terna es aconse0able aplicar a manera de cataplasma las ho0as o los higos sobre las &lceras. 1ara sacar la materia de las llagas. Entre algunos de los usos más populares de esta planta está el de consumirla luego de los ! años para  prevenir la osteoporos is, también se dice que ac t&a como dilatador en el momento del parto y para combatir trastornos ginecológicos como la  amenorrea y la dismenorrea . n método sencillo y práctico de desinto2icar el organismo es consumir entre 3 y dos 4ilos de higos dos veces por semana, ello dependiendo de la tolerancia hacia la fruta y el apetito. 1ara mantener unos riñones saludables el consumo de los higos es recomendado, también es posible destacar que por su alto contenido vitamnico presenta grandes beneficios como rela0ante y contra el estrés.

Propiedades nutricionales del higo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descubre las propiedades de este maravilloso fruto

Citation preview

7/21/2019 Propiedades nutricionales del higo

http://slidepdf.com/reader/full/propiedades-nutricionales-del-higo 1/2

El higo se puede desecar  para convertirse en "higo seco" o "higo paso". El fruto que no se consume en la

temporada se seca al sol en secaderos similares a los de la uva pasa, pudiéndose conservar más tiempo

 para utilizarlo en la elaboración de diversos postres, incluso helados.

El higo seco se forma aplastando con la mano el higo fresco y colocado sobre cañizos poniéndolo al sol

durante das dándole la vuelta un par de veces para evaporar la mayor parte de su agua. En este proceso

debe haber temperaturas superiores a ! #$ en los momentos más soleados y no haber das nublados. El

higo seco tiene respecto al higo fresco mucho más calcio e hidratos de carbono y por lo tanto más caloras

y mucha menos agua. %e puede encontrar todo el año ya que al contener un alto grado de az&cares que

act&an de conservante natural y al estar desecado se mantiene en perfecto estado durante largo tiempo.

  RO IEDADES NUTRITIVAS

'os higos secos nos proporcionan seis veces más energa que los frescos, además la deshidratación

concentra los nutrientes convirtiendo esta fruta en una fuente rica en potasio, calcio, hierro, fósforo,

magnesio, y vitaminas (, ) y $.

'os higos deshidratados también son ricos en fibra, tanto fibra soluble *pectina+ que nos ayuda a

disminuir los niveles de colesterol en sangre, como fibra insoluble que ayuda al movimiento intestinal

 previniendo tanto el estreñimiento como otros padecimientos intestinales.

  RO IEDADES MEDICINALES

-ónico general, posee cualidades nutritivas y energéticas. Es &til en casos de estreñimiento,

na receta casera muy práctica para combatir la tosferina es tomar / gramos de polvo de higo y

hervirlos en medio litro de agua. Esta preparación deberá ser repartida para tomar cuatro veces al da.

'a ficina del higo, es ideal para disminuir la inflamación de te0idos blandos, por lo cual se recomienda en

casos de reumatismo, problemas en los ligamentos o la artritis.

1or va e2terna es aconse0able aplicar a manera de cataplasma las ho0as o los higos sobre las &lceras.

1ara sacar la materia de las llagas.

Entre algunos de los usos más populares de esta planta está el de consumirla luego de los ! años para

 prevenir la osteoporosis, también se dice que act&a como dilatador en el momento del parto y para

combatir trastornos ginecológicos como la amenorrea y la dismenorrea.

n método sencillo y práctico de desinto2icar el organismo es consumir entre 3 y dos 4ilos de higos dos

veces por semana, ello dependiendo de la tolerancia hacia la fruta y el apetito.

1ara mantener unos riñones saludables el consumo de los higos es recomendado, también es posible

destacar que por su alto contenido vitamnico presenta grandes beneficios como rela0ante y contra el

estrés.

7/21/2019 Propiedades nutricionales del higo

http://slidepdf.com/reader/full/propiedades-nutricionales-del-higo 2/2

1ara aliviar los dolores de garganta.

1ara disminuir la irritación en los pulmones.