8
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROYECTO DE VINCULACIÓN FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA – EDUCACIÓN ARTÍSTICA ANITZA ROSARIO MARTÍNEZ SAMANIEGO 6°A LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Proyecto f cy e - artistica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto f cy e - artistica

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO

PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

PROYECTO DE VINCULACIÓNFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA – EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ANITZA ROSARIO MARTÍNEZ SAMANIEGO

6°A LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA

MAYO DEL 2015

Page 2: Proyecto f cy e - artistica

Nombre del proyecto: ¡1, 2, 3 por los derechos!Introducción: En el presente proyecto se realizaran actividades para las clases de Formación Cívica y Ética así como Educación Artística. Con dicho proyecto se pretende que los alumnos describan situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos, situaciones que serán presentadas en una obra de teatro como producto final, para que la obra de teatro deje un aprendizaje significativo en los alumnos que la realizaron así como a los que la observaron.Propósito del proyecto: Que los alumnos sean capaces de describir situaciones en las que se protejan y defiendan los derechos humanos, mediante la elaboración de una obra de teatro que será durante las dos clases de formación cívica y ética y dos de educación artística en las semanas del 11 al 22 de mayo. El proyecto está dirigido a los grupos que quieran prestarse para observar la obra el día jueves 21 de mayo.Resultado esperado:Presentación de una obra de teatro: En la cual demuestren conocimientos en base a los derechos humanos y de cómo protegerlos y defenderlos. Así como tener un buen desenvolvimiento escénico en la realización de la puesta en escena.

Intenciones de aprendizaje:Formación Cívica y Ética:

Describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos.

Educación Artística: Realiza el montaje de una puesta en escena.

Actividades a realizar y plan de trabajo Preguntas guíaEducación Artística: Sesión 1 (13 de mayo) 60 minutos.Formación Cívica y Ética: sesión 1 (14 de mayo) 50 minutos.Educación Artística: Sesión 2 (18 de mayo) 60 minutos.Formación Cívica y Ética: sesión 2 (19 de mayo) 50 minutos.

¿Sabe lo que es una obra de teatro?¿El alumno sabe cómo se realiza una obra de teatro?¿El alumno identifica cuales son los derechos humanos que se respetan y protegen?¿Utiliza de manera correcta la información para la creación del guion de la obra de teatro?¿El alumno identifica cuales son las instituciones y las personas que contribuyen a proteger los derechos humanos?

Determinación de recursos:Cívica y ética:

Proyector. Computadora. Libro de texto. Tiempo. Disposición.

Educación Artística: Proyector. Computadora. Tiempo. Vestuario.

Evaluación:El alumno describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos, mediante la elaboración de una obra de teatro en la cual plasmaran los conocimientos adquiridos en la clase de formación cívica y ética. La obra de teatro será evaluada por medio de una rúbrica que tendrá algunos criterios.

Page 3: Proyecto f cy e - artistica

Secuencias Didácticas:

Educación Artística : Sesión 1

INICIO: (10 minutos)

Mediante la dinámica de la lechuga preguntona, se activan los conocimientos previos con base a las siguientes preguntas:

¿Qué es el teatro? ¿Les gusta el teatro? ¿Alguna vez han hecho obras de teatro?

DESARROLLO: (40 minutos)

Con ayuda de las tecnologías, muestra una presentación de PowerPoint, en la cual se menciona que es una obra de teatro, como hacer un guion y como preparar una obra de teatro.

Mientras esta la presentación, copian en su cuaderno lo más importante. Con ayuda de un interactivo en PowerPoint retroalimentan la información vista

anteriormente. Explica que ellos elaborarán una obra de teatro con la información que vean en Formación

Cívica y Ética, la cual es de los “Derechos Humanos”, para esto se debe de crear comisiones. Dichas comisiones son:

Actuación. Guion. Musicalización. Difusión.

CIERRE: (10 minutos)

Levantando la mano, llenan el siguiente cuadro, que trata de las comisiones y los integrantes:

Actuación Guion Musicalización Difusión

Formación Cívica y Ética : Sesión 1

INICIO: (10 minutos)

De forma individual leen el boletín que se encuentra en las páginas 168 y 169 de su libro de texto SEP.

Analizan la información que ahí aparece mediante la participación voluntaria.

Page 4: Proyecto f cy e - artistica

Realiza la siguiente pregunta, con la finalidad de discutir con el grupo: ¿Qué son los derechos humanos?

DESARROLLO: (30 minutos)

Con la ayuda de las tecnologías, muestra una presentación en PowerPoint en la cual define que son los derechos humanos, complementado con la información resumida, que aparece en la página 174 de su libro de texto SEP.

Reunidos en los equipos por comisiones, discuten e identifican en su entorno, cuales son los derechos humanos que se respetan y protegen mediante acciones en favor de la niñez y a su vez los que no son respetados. Además hacen una lista en su cuaderno de las instituciones y las personas que contribuyen a proteger tales derechos.

CIERRE: (10 minutos)

Comparten sus conclusiones, para así lograr un aprendizaje más significativo.

TAREA:

A la comisión encargada de crear al guion de la obra de teatro, se les pide que vayan adelantando el guion, basándose en la información analizada, ya que el lunes será revisado para corregirlo y mejorarlo.

Como de la clase de Formación a la clase de Artística, faltan 6 días, entre esos días se estará dando un pequeño tiempo para abordar estos temas y que la presentación de la obra salga excelente.

Educación Artística : Sesión 2

INICIO: (10 minutos)

Hacen un recuento de todo lo que llevan para la presentación de la obra y lo que les falta.

DESARROLLO: (35 minutos)

Reunidos en los equipos por comisiones: Comisión actuación: Dar los últimos ensayos al guion. Comisión Guion: Checan los ensayos de los actores. Comisión Musicalización: Ensayan en que parte pondrán los efectos. Comisión Difusión: Da vuelta por la escuela dando volantes para difundir la presentación

de la obra.

CIERRE: (15 minutos)

Anima a los alumnos, motivándolos a que se interesen más en la obra de teatro.

Formación Cívica y Ética : Sesión 2

Page 5: Proyecto f cy e - artistica

INICIO: (10 minutos)

Dan una pequeña introducción a la obra de teatro, por ejemplo de que tema tratará, el título de la obra y que fue una vinculación de dos materias (Formación y Artística).

DESARROLLO: (40 minutos)

Presentación de la obra de teatro, en la cancha cívica.

CIERRE: (10 minutos)

Despedida de la obra y agradecer al público el haber contado con su presencia.

AUTOEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN

En la pasada jornada de prácticas, comprendida del 11 al 22 de mayo del presente año, ocurrieron

algunos sucesos imprevistos, como por ejemplo el ensayo de una canción, la visita de un planetario

a la escuela así como también la visita a La Burbuja, el conjunto de estos imprevistos ocasionó que

no se pudiera llevar a cabo el proyecto de vinculación entre Formación Cívica y Educación

Artística.

Considero que el primer error o falla que cometí fue la de planificar el proyecto entre estas dos

asignaturas, mismas que tienen muy pocas horas a la semana, en lugar de planificarlo vinculando

Español o Matemáticas, de esta manera hubiera garantizado un 80% – 100% la aplicación del

mismo. Al momento de elaborar el proyecto tuve varias dificultades, una de ellas fue la de no tener

ideas de como vincular Español con Formación Cívica, otra dificultad fue el tiempo, ya que nos

dijeron con muy poco tiempo de anticipación.

Una de las oportunidades de aprendizaje que me ofreció la elaboración de este proyecto fue el

reforzar el conocimiento que tenía acerca de planear por proyectos, obtenido en segundo semestre,

mismo que no pudo ser aplicado en su tiempo, además pienso que nosotros como futuros docentes

debemos estar abiertos a cualquier cambio o acción que resulte positiva para la práctica, es por eso

que el planificar por proyectos es una gran ayuda, ya que a pesar de las circunstancias y las

situaciones imprevistas, considero que es mucho mejor planear por proyectos dado que si vinculas

Page 6: Proyecto f cy e - artistica

bien varias asignaturas, ahorras tiempo, además de que el aprendizaje que se queda en los alumnos

es más significativo.