REDALICK

  • Upload
    aop326

  • View
    44

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134216871002

    Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y PortugalSistema de Informacin Cientfica

    Antonio E. PuenteLA HISTORIA INCOMPLETA DEL DESCUBRIMIENTO DE LA DIVISIN CEREBRAL Y ROGER W. SPERRY

    Suma Psicolgica, vol. 14, nm. 2, septiembre, 2007, pp. 225-231,Fundacin Universitaria Konrad Lorenz

    Colombia

    Cmo citar? Fascculo completo Ms informacin del artculo Pgina de la revista

    Suma Psicolgica,ISSN (Versin impresa): [email protected] Universitaria Konrad LorenzColombia

    www.redalyc.orgProyecto acadmico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

  • La historia incompleta del descubrimento de la divisin cerebral y Roger W. Sperry 225

    Suma Psicolgica, Vol. 14 N 2: 225-232, septiembre 2007, Bogot (Col.)

    LA HISTORIA INCOMPLETA DELDESCUBRIMIENTO DE LA DIVISIN

    CEREBRAL Y ROGER W. SPERRY

    Antonio E. Puente1

    University of North Carolina, Wilmington, USA

    RESUMEN

    Roger Wolcott Sperry fue el primer psiclogo en recibir el Premio Nobel deMedicina o Fisiologa (1981) por sus descubrimientos relacionados con laespecializacin funcional de los hemisferios cerebrales. El presente artcu-lo es un homenaje a Sperry a travs de una resea de su trayectoria comocientfico y su impacto a travs de diversos indicadores como las citas enlas bases de datos especializadas y los reconocimientos recibidos a lolargo de su vida. A pesar de lo anterior, la comunidad psicolgica no hadado el suficiente reconocimiento a este discpulo de Karl Lashley, a dife-rencia de lo que sucede en otros campos del conocimiento como laneurociencia.

    Palabras clave: Roger W. Sperry, cerebro dividido, hemisferios cerebra-les, especializacin funcional, neuropsicologa.

    1 [email protected]. http://www.uncw.edu/psy/faculty-puente.html

    Suma Psicolgica, Vol. 14 N 2Septiembre de 2007, 225-232,ISSN 0121-4381

  • Antonio E. Puente226

    Suma Psicolgica, Vol. 14 N 2: 225-232, septiembre 2007, Bogot (Col.)

    La lucha de la psicologa por elreconocimiento cientfico esreflejo de la relativa corta his-toria de esta disciplina. El rechazoacadmico de contribuidores no em-pricos (como por ejemplo Freud) hasido sustituido por la aceptacin de tra-bajos de autores que reflejan un acer-camiento cientfico al entendimientodel comportamiento. Ciertamente, lis-tas como la generada por Korn, Davis& Davis (1991) sugieren que indivi-duos dedicados al estudio de la histo-ria de la psicologa (como lo son porejemplo, los miembros de la divisinde Historia de la Psicologa de la Aso-ciacin Americana de Psicologa) hanoptado por la evaluacin de la contri-bucin de individuos al desarrollo dela psicologa, ha sido casi exclusiva-mente de las contribuciones de psic-logos a la literatura psicolgicacientfica.

    As, no es sorprendente ver queRoger W. Sperry es regularmente ci-tado como uno de los ms importan-

    tes contribuidores a la historia y cien-cia de la psicologa. En efecto, Sperryfue la primera persona en recibir ungrado en psicologa y haber recibido unPremio Nobel (Medicina y/o Fisiologa,1981; junto con Hubel y Weisel) sinninguna duda el reconocimiento msalto para el desempeo cientfico.Acerca de la vida de Roger W. Sperryse han escrito dos libros, una edicinde una revista, y por lo menos seiscaptulos, as como tambin numero-sos obituarios. Los obituarios se hanpublicado en revistas como AmericanPsychologist, Psychological Science yAmerican Scientist, as como tambinen peridicos ampliamente conocidoscomo los son el New York Times y Los`ngeles Times. El trabajo de Sperry hasido ampliamente reconocido por lacomunidad cientfica. Ejemplo de elloson los reconocimientos como el de laAsociacin Americana de Psicologa(APA por sus siglas en ingls), LifetimeAchievement Award (1993), as comotambin reconocimientos como la

    ABSTRACT

    Roger Wolcott Sperry was the first psychologist winner of the NobelPrize of Medicine or Physiology (1981) by his discoveries related tothe functional specialization of the brain hemispheres. The presentarticle is a tribute to Sperry through a review of his trajectory as ascientist and his impact through diverse indicators as the citationsby specialized databases and the recognitions received along hisentire life. In spite of these achievements, the psychologicalcommunity has not given enough recognition to this disciple of KarlLashley, unlike that happens in other fields of knowledge likeneurosciences.

    Key words: Roger W. Sperry, split brain, brain hemispheres,functional specialization, neuropsychology.

  • La historia incompleta del descubrimento de la divisin cerebral y Roger W. Sperry 227

    Suma Psicolgica, Vol. 14 N 2: 225-232, septiembre 2007, Bogot (Col.)

    National Science Medal y el LaskerAward.

    Sperry no fue solamente un miem-bro de la APA por un largo tiempo, tam-bin tena una fuerte relacin con lapsicologa. La primera clase a la delcurso Introduccin a la Psicologa a laque asisti Sperry, la cual fue dada porRaymond Stetson (quien fue a Harvarda estudiar con James), y su lecturade la psicologa de James durante susaos de adolescencia fueron el fomen-to de un programa investigativo de 50aos acerca el cerebro, la mente y losvalores. Sin embargo, aparentemen-te existe una desconexin entre elreconocimiento que recibi de la co-munidad cientfica (rea en donde sutrabajo fue ms apreciado) y el reco-nocimiento de la comunidad psicol-gica (algo que considero que l anheljunto con un reconocimiento similarpor parte de sus colegas del Institutode Tecnologa en California).

    Una revisin de sus contribucionesy el impacto de las mismas ayudara ailustrar el lugar de Sperry en la histo-ria de la psicologa. Usualmente, cua-tro categoras son citadas (Puente,1995) como tpicas en sus contribucio-nes: la regeneracin nerviosa, la afi-nidad qumica, la divisin cerebral y losvalores humanos. (Las publicacionesde Sperry estn reproducidas en su to-talidad junto a varios otros datos infor-mativos, como lo son su curriculum vitae,en una pgina Web dedicada a su tra-bajo - www.rogersperry.info).

    El enfoque inicial del trabajo deSperry envolva la pregunta fundamen-tal de naturaleza versus ambiente.

    Debido a haber estado expuesto a lasideas de Watson y al pensamientoconductista predominante durante lamayor parte del primer siglo de la psi-cologa, Sperry opinaba que el compor-tamiento era mucho menos cambiablede lo que se haba propuesto. A travsde una serie de experimentos con unavariedad de especies, usando sistemasmotores y sensoriales, Sperry conclu-y que el sistema nervioso era mu-cho ms integrado de lo que se habapensado. De acuerdo a Sperry, esto sedeba a la hiptesis de la existenciade un sistema qumico que permita quelas fibras nerviosas separadas pudieranreconectarse slo de unas a otras. Enotras palabras, dentro de un conjuntode fibras nerviosas cada axn tendraafinidad nicamente con su propio axn,de esta manera, nervios separados odesconectados no podran serreconectados a otros nervios desconec-tados o no relacionados entre s. La teo-ra de la afinidad qumica est relacionadacon sus estudios de neuroespecifidad,que constitua su explicacin de cmola neuroespecificidad funcionaba. Ade-ms, Sperry pas tiempo refutando lateora de Lashley, demostrando que eraincorrecto decir que las clulas nervio-sas en el cerebro estaban organizadasverticalmente.

    La idea del sistema nervioso inte-grado y/o conectado fue propuesta porSperry con su trabajo del sistema ner-vioso perifrico. La posibilidad anexistente que la maleabilidad propues-ta por los conductistas podra existirdentro de las estructuras centrales.Para determinar esta posibilidad,

  • Antonio E. Puente228

    Suma Psicolgica, Vol. 14 N 2: 225-232, septiembre 2007, Bogot (Col.)

    Sperry escogi trabajar con el cuerpocalloso, el cual es el conjunto de fibrasms largo que conecta los dos hemis-ferios del cerebro. Trabajando inicial-mente con ratas, luego con monos yfinalmente con humanos, Sperry sos-tuvo sus hallazgos previos sobre inter-conexin, no slo del sistemanervioso, sino que con humanos. Es-tos hallazgos resultaron en un nuevoenfoque (hasta el momento realmen-te haba escrito acerca esto tan tem-prano como en el 1952) en el conceptode la conciencia y su relacin con elcerebro. Aunque otros han propuestoque la conciencia evolucion de laactividad neuronal central, Sperryexpandi an ms esta conceptuali-zacin sugiriendo que en cambio, laconciencia ejerci una causalidaddescendente en la actividad neuronal.

    Decidido en concentrarse ms enaspectos tericos, la atencin deSperry en investigacin emprica fuedisminuyendo lentamente durante losochenta. En la ltima dcada de suvida Sperry trabaj incansablemente,a pesar de su ALS, para promover eldesarrollo de la aplicacin de sus in-vestigaciones empricas al entendi-miento de los valores humanos. Enmuchas maneras, l percibi estaaplicacin como la contribucin msimportante de su programa de inves-tigacin y entendimiento de 50 aos.

    De gran importancia era la preocu-pacin de Sperry de que la psicologano fue tan agradecida de su trabajocomo cualquiera hubiera esperado. Dehecho, l sugiri que el desarrollo deuna revolucin cognitiva sera la prin-

    cipal contribucin de la psicologa a lahistoria de la ciencia y la civilizacin.Ms an, l sugiri, en cierto senti-do, que su contribucin promoviendoesta contribucin sera reconocida.Pero por cualquiera que sea la razn,estas predicciones no se han realiza-do y su impacto en la psicologa no hasido completamente reconocido.

    Con el propsito de determinar elpotencial impacto de esas contribucio-nes, se complet un anlisis bibliogr-fico de cinco de las principales fuentesde base de datos investigativos;Biological Abstracts, ERIC, InfoTrac,Medline y PsycInfo. Estas bases de da-tos fueron escogidas ya que represen-tan las principales reas en que susinvestigaciones habran tenido mayorimpacto. Se encontraron siete artcu-los acerca Roger W. Sperry enBiological Abstracts, cinco en ERIC, 58en InfoTrac, 21 en Medline y 35 enPsycInfo. Hay una razonable cantidadde informacin en estas bases de da-tos, pero bsicamente de la misma ca-racterstica. Usando el master ndicede Biografa y Genealoga, se encon-traron 83 entradas biogrficas (porejemplo, en enciclopedias) acerca deSperry. En contraste, hay 64 entradasbiogrficas acerca Skinner, mientrashay otras 150 acerca de Freud.

    Sus primeros trabajos acerca re-generacin nerviosa produjo un totalde 2045 referencias en BiologicalAbstracts, 2544 en Medline, pero slo85 en PsycInfo, y ninguna en ERIC.Interesantemente, la primera refe-rencia en Biological Abstracts fue deun artculo publicado en 1917, la cuar-

  • La historia incompleta del descubrimento de la divisin cerebral y Roger W. Sperry 229

    Suma Psicolgica, Vol. 14 N 2: 225-232, septiembre 2007, Bogot (Col.)

    ta referencia fue de un artculo publi-cado por su mentor en Chicago (PaulWeiss) y de ah en adelante, un grannmero de referencias fueron de ar-tculos publicados por Sperry y sus es-tudiantes. El concepto de afinidadqumica produjo slo tres referenciasen PsycInfo (la primera de estas refe-rencias es de un artculo de Sperry),31 en Biological Abstracts y 18 enMedline (nuevamente, ninguna enEric).

    Claramente, el trabajo acerca ladivisin cerebral produjo el mayor re-conocimiento para Sperry. Este traba-jo que fue citado por el comit Nobel yel tema del discurso de aceptacin delpremio Nbel (Sperry, 1982). En estacategora, se encontraron 467 artcu-los en PsycInfo, el primero de stos fueacerca de un estudio con gatos reali-zado por Sperry (Sperry, 1959). Un datopoco conocido es que Sperry trabajextensamente en la divisin del cuer-po calloso en gatos y, posteriormentecon monos antes de empezar este tra-bajo con humanos. Adems, el trabajofue originado durante estuvo enChicago (antes de haber ido aCaltech). En Biological Abstracts el pri-mero de los artculos citados es de1969, y hay un total de 239 de stos.La bsqueda en Medline produjo 362referencias, mientras que la bsque-da en Eric produjo 29. Es importantedestacar que los resultados de la bs-queda de referencias estn muy afec-tados por las palabras escogidas parala bsqueda. Por ejemplo, si el trmi-no divisin cerebral es cambiado porhandedness entonces el nmero de re-

    ferencias de PsycInfo aumenta gran-demente de 47 a 4676, y de 362 a 1102en Medline.

    Fue difcil determinar la relacinentre el trabajo de Sperry y la litera-tura acerca valores humanos, tanto entrminos tericos como prcticos. Pri-mero, muchas de las investigacioneshan sido publicadas antes de Sperry(por ejemplo, uno de los primeros art-culos era de Allport acerca de psicolo-ga social y valores humanos).Adems, el trmino valores huma-nos tiene un doble significado enBiological Abstracts y Medline. En oca-siones, la idea de valores humanosse aplica a los valores que los huma-nos sitan en la vida, mientras queotras veces valores humanos impli-ca niveles tcnicos de medidas queaplican a los humanos. Por ejemplo,fueron encontradas 467 referenciasespecficas in PsycInfo, mientras19,815 fueron encontradas en Medline.

    Usando principalmente el trabajode Sperry en la regeneracin nervio-sa, la afinidad qumica y la divisincerebral, parecera que pudiera llegar-se a varias conclusiones. Primero,Sperry fue uno de los primeros en pu-blicar en estas reas. Segundo, ungran nmero de estudios se han pu-blicado en estas reas, muchos de loscuales por individuos no asociados aSperry o a su laboratorio. En el casode la divisin cerebral, el concepto dehandeness y dominancia izquierda yderecha ha sido adoptado por educado-res, expertos en negocios y por la po-blacin en general. Sin embargo, laconexin entre Sperry y el trabajo

  • Antonio E. Puente230

    Suma Psicolgica, Vol. 14 N 2: 225-232, septiembre 2007, Bogot (Col.)

    investigativo iniciado por l es dbil,as como lo es el reconocimiento de sutrabajo en el campo de la psicologa.

    Lo que desconcierta entonces escmo un investigador que sin ayudaestablece varias lneas importantes deinvestigacin, en psicologa y en cam-pos relacionados (por ejemplo, laneurociencia), sea reconocido en elnivel ms alto por la comunidad cien-tfica, genera los conceptos que se hanconvertido en ideas establecidas en lacultura popular y no ser ms recono-cido por la comunidad psicolgica?Tomando a Freud como ejemplo, stees citado unas 12.655 veces, y el con-cepto de conciencia es citado unas14.897 veces en PsycInfo. Estas cifrasson considerablemente altas en com-paracin con las cifras generadas enlas bsquedas de referencias sobreSperry. De esta forma, si la psicologaest intentando ser reconocida comociencia y el Premio Nobel es uno delos ms grandes reconocimientos encuanto a este logro, surge la preguntade por qu el primer psiclogo en re-cibir este reconocimiento no es msapreciado por la comunidad de la cualste esperaba aceptacin? En cambio,la pregunta que debe hacerse es porqu existe una persistente preocupa-cin en cuanto a conceptos como elinconsciente y Freud, cuando ningu-no de los cuales representa la bsque-da cientfica tan central en la historiade la psicologa?

    En un intento por compensar estasituacin, un grupo de estudiantes deSperry se reuni en agosto de 1994.Esta reunin fue promovida parcial-

    mente por el rpido deterioro de lasalud de Sperry y por el hecho de quela convencin de la Asociacin APA seestaba llevando a cabo en Los `nge-les, California, a unas cuantas millasde distancia de Pasadena, de la casade Sperry y de Caltech. Todos los cole-gas y estudiantes que se encuentranen las listas de este libro que fue po-sible fueron contactados. Muchos deellos han fallecido y otros, a pesar delos numerosos esfuerzos no pudieronser contactados. De los aproximada-mente ms o menos 75 individuos quepudieron ser contactados, casi dos ter-cios de ellos estuvieron de acuerdo enasistir a la convencin de la Asocia-cin APA de ese ao. Varios se pre-sentaron como parte del programa dela divisin de Neuropsicologa Clnica,as como tambin de varios programasde otras divisiones. Una reunin so-cial fue llevada a cabo en la CasaAlumni en Caltech, y miembros de lafamilia de Sperry as como otros cole-gas de Caltech estuvieron presentes.Desafortunadamente Sperry fallecien el mes de abril de ese ao, variosmeses antes de dicha reunin.

    Mientras que muchos de nosotroslamentamos el fallecimiento de ungran cientfico y un querido colega yamigo, tambin estbamos preocupa-dos por la creciente desconexin en-tre Sperry, su trabajo y el estado actualdel conocimiento cientfico. Por su-puesto, slo el tiempo realmente dirsi las contribuciones se encontrarnfinalmente en los libros de historia dela psicologa. Confiamos en que la in-formacin que se encuentra en este

  • La historia incompleta del descubrimento de la divisin cerebral y Roger W. Sperry 231

    Suma Psicolgica, Vol. 14 N 2: 225-232, septiembre 2007, Bogot (Col.)

    volumen ayudar en la propagacin delas ideas no slo de Sperry, sino tam-bin de las ideas de sus estudiantes,quienes, en su propio derecho, hanhecho significativas contribuciones ala neurociencia y la psicologa.

    REFERENCIAS

    Korn, James; H., Davis, Roger, & Davis, Stephen, F.(1991). Historians and chairpersonsjudgments of eminence among psychologists.American Psychology, 46 (7), 789-792.

    Puente, A.E. (1995). Roger Wolcott Sperry. AmericanPsychologist, 50, 940-941.

    Sperry, R.W. (1952). Neurology and mind-brainproblem. American Scientist, 40, 291-212.

    Sperry, R.W. (1981). Some effects of disconnectingthe cerebral hemispheres. Nobel Lecture. LesPrix Noble. Stockholm: Almquist & Wiksel.

    Sperry, R.W. (1993).The future of psychology.American Psychologist, 50 (7), 505-506.

    Fecha de envo: Agosto 8 de 2007

    Fecha de aceptacin: Agosto 16 de 2007