View
38
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Sanciones que coloca la super intendencia de industria y comercio
INFORME SANCIONES PRIMER SEMESTRE
2014
Sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio en
materia de Proteccin al Consumidor y Eficiencia de los Mercados.
1
Tabla de contenido 1. Sanciones Generales .......................................................................................................................................... 2
1.1 Sanciones en Materia de Telecomunicaciones ............................................................................................. 4
1.2. Sanciones por Infraccin a la Ley 1480 y otras Normas ................................................................................... 8
1.3. Sanciones en Materia de Proteccin Datos Personales .............................................................................. 15
1.4. Sanciones en Materia de Reglamentos Tcnicos y Metrologa Legal ........................................................... 19
1.5. Sanciones en Materia de Control de Precios ............................................................................................... 21
1.6. Sanciones en Materia de Proteccin de la Competencia ............................................................................. 23
2
SANCIONES IMPUESTAS POR CONTRAVENCIN A LAS NORMAS SOBRE PROTECCIN AL
CONSUMIDOR Y EFICIENCIA DE LOS MERCADOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2014
1. Sanciones Generales
Durante el primer semestre del ao 2014 la Superintendencia de Industria y Comercio, impuso
en primera instancia, 457 sanciones a empresas de diferentes sectores de la economa por
contravencin en las normas sobre proteccin al consumidor y eficiencia de los mercados en
aspectos relacionados con telecomunicaciones, reglamentos tcnicos, metrologa legal, control
de precios, publicidad engaosa y proteccin de datos personales, las cuales ascendieron a la
suma de $ 115.452.435.623 millones de pesos aproximadamente.
A la fecha alguna de estas sanciones puede no encontrarse en firme, toda vez que est
pendiente de resolver recursos de reposicin interpuestos.
Grfica 1
Reglamentos Tcnicos y Metrologa Legal
$ 2.677.259.000 2%
Control de Precios $ 12.356.960.000
10%
Telecomunicaciones $ 12.886.704.000
11%
Infraccin Ley 1480 $ 2.800.000.000
2%
Datos Personales $ 686.224.000
1%
Competencia - Eficiencia Mercados $ 84.018.288.623
74%
457 Sanciones Proteccin al Consumidor y Eficiencia de los Mercados
$ 115.452.435.623
3
Como se evidencia en la grfica 1, del total de sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria
y Comercio en el primer semestre del ao 2014, el mayor porcentaje de sanciones estuvo concentrado
en temas de eficiencia de los mercados representando un 74% del valor total de sanciones con la suma
de $84.018.288.623 millones de pesos respectivamente. En segundo y tercer lugar con porcentajes
aproximados del 11% y 10% se ubicaron sanciones en temas de telecomunicaciones y control de
precios, por la suma de $12.886.704.000 millones de pesos y $12.356.960.000 millones de pesos
respectivamente. En cuarto y quinto lugar con un porcentaje del 2% se ubicaron sanciones en temas de
publicidad engaosa y reglamentos tcnicos con un valor aproximado de $ 2.800.000.000 millones de
pesos, y el ltimo lugar con un valor de $686.224.000 millones de pesos correspondi a sanciones en
temas de Datos Personales.
En la siguiente tabla se puede evidenciar valor, tema y nmero de sanciones impartidas por la
Superintendencia de Industria y Comercio en el primer semestre del ao 2014.
No Sanciones Motivo Valor
44 Competencia - Eficiencia Mercados $ 84.018.288.623
190 Telecomunicaciones $ 12.886.704.000
66 Control de Precios $ 12.356.960.000
67 Infracciones Ley 1480 $ 2.800.000.000
72 Reglamentos Tcnicos y Metrologa Legal $ 2.677.259.000
18 Proteccin Datos Personales $ 686.224.000
A continuacin se detalla informacin de las sanciones impuestas por la entidad relacionando
principales empresas y sectores sancionados en cada tema especfico.
4
1.1 Sanciones en Materia de Telecomunicaciones
La Direccin de Investigaciones de Proteccin de Usuarios de Servicios de Comunicaciones durante el
primer semestre del ao 2014, impuso en primera instancia un total de 190 sanciones por
contravencin a las normas sobre proteccin a usuarios de servicios de comunicaciones y postales, las
cuales equivalen a $12.886.704.000.
El nmero de sanciones impuestas y su correspondiente valor se dividen en los siguientes sectores:
Sector Nmero Valor
Telefona e Internet Mvil 73 $7.146.380.000
Telefona Fija e Internet Banda Ancha 108 $5.243.212.000
Servicios Postales 9 $497.112.000
Total General 190 $12.886.704.000
Telefona Fija e Internet
Banda Ancha 57%
Telefona e Internet Mvil 38%
Servicios Postales 5%
Sectores Sancionados
5
Los principales motivos de sancin en estos sectores obedecen a la violacin al Rgimen de Proteccin
de Usuarios de Servicios de Comunicaciones y Postales, donde se impusieron 141 sanciones,
equivalentes a $10.022.584.000 y a silencios administrativos positivos (SAPs) donde se impusieron 49
sanciones, equivalentes a $2.864.120.000.
Motivo de Sancin Nmero Valor
Violacin al Rgimen 141 $10.022.584.000
Silencio Administrativo Positivo 49 $2.864.120.000
Total General 190 $12.886.704.000
De otra parte, las empresas sancionadas en el sector de telefona mvil fueron Comunicacin Celular
S.A. Comcel S.A., Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. y Colombia Mvil S.A. E.S.P., as:
Empresas sancionadas Sector Telefona Mvil Valor
Comunicacin Celular S.A. Comcel S.A. $4.757.268.000
Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. $1.611.720.000
Colombia Mvil S.A. E.S.P. $777.392.000
Total General $7.146.380.000
Silencio Administrativo Positivo
74%
Violacin al Rgimen 26%
Motivo de Sancin en materia de Comunicaciones y Postales
6
Entre las empresas ms sancionadas en materia de Servicios de Comunicaciones, se encuentran las
siguientes:
Empresas ms sancionadas Servicios de Comunicaciones Valor
Comunicacin Celular S.A. Comcel S.A. - Claro $4.757.268.000
Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. - Movistar $3.235.496.000
Telmex Colombia S.A. y Telmex Telecomunicaciones S.A. E.S.P. - Claro $1.991.964.000
Empresa de Telecomunicaciones de Bogot S.A. E.S.P. ETB $1.238.160.000
Colombia Mvil S.A. E.S.P. Tigo $777.392.000
Comcel S.A. $ 4.757.268.000
66%
Colombia Telecomunicaciones S.A.
$ 1.611.720.000 22%
Colombia Mvil S.A. $ 777.392.000
12%
Empresas sancionadas Sector Telefonia Mvil
7
Las empresas sancionadas en materia de Servicios Postales, fueron:
Empresas sancionadas Servicios Postales Valor
Servicios Postales Nacionales S.A. - 472 $322.168.000
Supergiros S.A. $73.920.000
Efectivo Ltda. $50.512.000
Aerovas del Continente Americano S.A. - Avianca $25.256.000
Inter Rapidsimo S.A. $25.256.000
Total General $497.112.000
Comunicacin Celular S.A. Comcel S.A. - Claro
Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. - Movistar
Telmex Colombia S.A. y Telmex Telecomunicaciones S.A. E.S.P. - Claro
Empresa de Telecomunicaciones de Bogot S.A. E.S.P. - ETB
Colombia Mvil S.A. E.S.P. - Tigo
$4.757.268.000
$3.235.496.000
$1.991.964.000
$1.238.160.000
$777.392.000
Empresas ms sancionadas Servicios de Comunicaciones
Servicios Postales Nacionales S.A. - 472
Supergiros S.A.
Efectivo Ltda
Aerovas del Continente Americano S.A. - Avianca
Inter Rapidisimo S.A.
$322.168.000
$73.920.000
$50.512.000
$25.256.000
$25.256.000
Empresas sancionadas Servicios de Postales
8
1.2. Sanciones por Infraccin a la Ley 1480 y otras Normas
Durante el primer semestre del ao 2014 la Direccin de Investigaciones de Proteccin al
Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio impuso, en primera instancia un
total de 67 sanciones por la suma de dos mil ochocientos sesenta y siete millones ochocientos
diecinueve mil pesos m/cte ($2.867.819.000). A la fecha es posible que alguna de estas
sanciones no se encuentre en firme toda vez que existen recursos de reposicin sin resolver.
Del anlisis de las sanciones impuestas se puede establecer las contravenciones a la norma sobre
proteccin al consumidor que se sancionaron en el primer semestre, las cuales correspondieron
a: Informacin Engaosa con 11 sanciones y ascendieron a la suma de $ 248.864.000 millones de
pesos, Informacin y Publicidad Engaosa con 11 sanciones por la suma de $ 1.473.563.000
millones de pesos y Publicidad Engaosa con 6 sanciones por valor de $ 786.016.000 millones.
En la grfica 2 se puede apreciar los porcentajes de participacin de acuerdo a cada
contravencin mencionada.
Grfica 2
Informacin Engaosa
38% $ 248.864.000
Publicidad Engaosa 21%
$ 786.016.000
Informacin y Publicidad Engaosa
41% $ 1.473.563.000
Sanciones por contravencin a normas de Proteccin al Consumidor
9
No Sanciones Contravencin a l