8
FACULTAD DE INGENIERÍA SÍLABO TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 1. Información General Facultad Ingeniería Carrera Electrónica y Telecomunicaciones. Denominación de la asignatura Teoría Electromagnética Código de la Asignatura 10125 Período académico Marzo 2015 Agosto 2015 Eje de Formación Básico Profesional Modalidad Presencial Número de créditos / teoría 4 Número de créditos / teoría - práctica 2 Profesor (es) responsable(s) Nombre: Dr. Raúl León Galarza [email protected] Ing. Juan Sanango Fernández [email protected] Ing. Carlos Morocho Dirección Web del Profesor: 2. Descripción de la Asignatura Este curso se enfoca en los fenómenos electromagnéticos estáticos y cuasiestáticos (de variación lenta) en el vacío, así como en el análisis del comportamiento de los materiales bajo la influencia de los campos eléctricos y magnéticos. El estudio se realiza a partir de las ecuaciones de Maxwell en su formulación tanto integral, como diferencial. También se enfatizan las aplicaciones tecnológicas y científicas de los fenómenos electromagnéticos, destacando su colosal impacto en el desarrollo de la sociedad ya que literalmente estamos rodeados de tecnología electromagnética en prácticamente todos los ámbitos de nuestras actividades. 3. Conocimientos necesarios Pre-requisitos: Co-requisitos: Asignatura Código Asignatura Código Matemáticas Aplicadas Física Moderna Física, Electricidad y Magnetismo 4. Objetivos(s) General(es) de la Asignatura Introducir los conceptos básicos de la Teoría Electromagnética Clásica en el vacío y en los medios continuos para calcular campos eléctricos y magnéticos a partir de fuentes distribuidas en regiones ilimitadas, mediante integrales de superposición; así como en regiones restringidas del espacio en función de las ecuaciones de Laplace y Poissón con las respectivas condiciones de contorno. Analizar los campos de variación lenta o aproximación cuasiestacionaria y la validez y rango de su aplicación en

Sílabo Teoría Electromagnética.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • FACULTAD DE INGENIERA

    SLABO TEORA ELECTROMAGNTICA

    1. Informacin General

    Facultad Ingeniera

    Carrera Electrnica y Telecomunicaciones.

    Denominacin de la asignatura Teora Electromagntica

    Cdigo de la Asignatura 10125

    Perodo acadmico Marzo 2015 Agosto 2015

    Eje de Formacin Bsico Profesional

    Modalidad Presencial

    Nmero de crditos / teora 4

    Nmero de crditos / teora - prctica 2

    Profesor (es) responsable(s)

    Nombre:

    Dr. Ral Len Galarza

    [email protected]

    Ing. Juan Sanango Fernndez

    [email protected]

    Ing. Carlos Morocho

    Direccin Web del Profesor:

    2. Descripcin de la Asignatura

    Este curso se enfoca en los fenmenos electromagnticos estticos y cuasiestticos (de variacin lenta) en

    el vaco, as como en el anlisis del comportamiento de los materiales bajo la influencia de los campos

    elctricos y magnticos. El estudio se realiza a partir de las ecuaciones de Maxwell en su formulacin

    tanto integral, como diferencial. Tambin se enfatizan las aplicaciones tecnolgicas y cientficas de los

    fenmenos electromagnticos, destacando su colosal impacto en el desarrollo de la sociedad ya que

    literalmente estamos rodeados de tecnologa electromagntica en prcticamente todos los mbitos de

    nuestras actividades.

    3. Conocimientos necesarios

    Pre-requisitos: Co-requisitos:

    Asignatura Cdigo Asignatura Cdigo

    Matemticas Aplicadas Fsica Moderna

    Fsica, Electricidad y Magnetismo

    4. Objetivos(s) General(es) de la Asignatura

    Introducir los conceptos bsicos de la Teora Electromagntica Clsica en el vaco y en los medios

    continuos para calcular campos elctricos y magnticos a partir de fuentes distribuidas en regiones

    ilimitadas, mediante integrales de superposicin; as como en regiones restringidas del espacio en

    funcin de las ecuaciones de Laplace y Poissn con las respectivas condiciones de contorno. Analizar

    los campos de variacin lenta o aproximacin cuasiestacionaria y la validez y rango de su aplicacin en

  • FACULTAD DE INGENIERA

    SLABO TEORA ELECTROMAGNTICA

    el estudio de los fenmenos electromagnticos, relacionando las leyes y parmetros circuitales bsicos

    con la teora de campos.

    5. Resultados Especficos de la Asignatura

    Resultados Especficos

    Al trmino de la asignatura, el

    estudiante estar en la

    capacidad de:

    Indicadores

    Rasgos visibles y medibles que

    evidencien la presencia o alcance de

    los resultados del aprendizaje

    Actividades de Evaluacin

    (Evidencias)

    Situaciones, actividades o tareas y

    el tipo de instrumentos que se va a

    utilizar para evaluar los resultados

    de aprendizaje

    5.1 Formular y aplicar las relaciones bsicas del

    clculo vectorial tanto

    diferenciales como integrales

    con enfoque a la aplicacin

    en los fenmenos elctricos

    y magnticos. (A4)

    - Describe los campos vectoriales y

    escalares y sus caractersticas,

    clasifica los campos vectoriales en

    base a sus fuentes de divergencia y

    rotacional.

    - Realiza operaciones con los campos

    en los diferentes sistemas

    coordenados.

    - Formula y explica el significado de

    los teoremas integrales y los aplica al

    clculo de las caractersticas de los

    campos.

    Lecciones escritas

    Talleres de resolucin de problemas

    en clase.

    Tareas extraclase individuales y

    grupales.

    Prueba Escrita

    Exposiciones orales de trabajos y

    proyectos.

    5.2 Definir y formular los conceptos y leyes bsicas de

    los fenmenos elctricos y

    magnticos en el vaco y

    explicar el significado de las

    relaciones y ecuaciones

    bsicas. (A4)

    - Describe y formula los conceptos

    de densidad de carga y corriente;

    campo elctrico y magntico a partir

    de la fuerza de interaccin

    electromagntica.

    - Formula las ecuaciones de Maxwell

    y de conservacin de la carga en

    forma integral y diferencial en el

    vaco y explicar su significado,

    identificando los trminos que las

    componen.

    Lecciones escritas

    Talleres de resolucin de problemas

    en clase.

    Tareas extraclase individuales y

    grupales.

    Prueba Escrita

    Exposiciones orales de trabajos y

    proyectos.

    5.3 Calcular campos elctricos y magnticos en vaco

    a partir de las fuentes de campos,

    identificando cada trmino que la

    componen. (A4)

    - Calcula campos elctricos y

    magnticos estticos en el vaco a

    partir de sus fuentes, aplicando las

    ecuaciones integrales y diferenciales

    de Maxwell, teniendo en cuenta

    criterios de simetra.

    - Interpreta y discute los resultados

    representndolos en forma grfica.

    Lecciones escritas

    Talleres de resolucin de problemas

    en clase.

    Tareas extraclase individuales y

    grupales.

    Prueba Escrita

    Exposiciones orales de trabajos y

    proyectos.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    SLABO TEORA ELECTROMAGNTICA

    5.4 Definir y reformular las

    relaciones bsicas de la teora

    electromagntica en trminos de

    potenciales escalar elctrico y

    vectorial magntico. (A4)

    - Introduce las funciones auxiliares

    de potencial escalar elctrico y

    potencial vectorial magntico para el

    anlisis de campos y explica sus

    propiedades y caractersticas.

    - Obtiene las ecuaciones

    diferenciales en derivadas parciales y

    analiza su dominio de aplicacin.

    Lecciones escritas

    Talleres de resolucin de problemas

    en clase.

    Tareas extraclase individuales y

    grupales.

    Prueba Escrita

    Exposiciones orales de trabajos y

    proyectos.

    5.5 Aplicar los potenciales al clculo de campos en regiones

    limitadas e ilimitadas del

    espacio libre. (A4)

    - Formula el concepto de nivel de

    referencia para el potencial elctrico

    y explica su significado, as como su

    incidencia en el clculo del potencial

    y del campo elctrico.

    - Calcula potencial elctrico y

    vectorial magntico a partir de la

    solucin integral de la ecuacin de

    Poisson para diferentes

    distribuciones de carga y corriente.

    - Resuelve problemas de contorno

    para el potencial en regiones

    limitadas del espacio en los

    diferentes sistemas coordenados,

    aplicando la ecuacin de Laplace con

    las respectivas condiciones de

    contorno. Interpreta y analiza los

    resultados.

    Lecciones escritas

    Talleres de resolucin de problemas

    en clase.

    Tareas extraclase individuales y

    grupales.

    Prueba Escrita

    Exposiciones orales de trabajos y

    proyectos.

    5.6 Formular las ecuaciones de Maxwell y dems relaciones

    fundamentales en presencia de

    materiales y calcular en estas

    condiciones los campos y dems

    magnitudes. (A4)

    - Describe los procesos de

    polarizacin, magnetizacin y

    conduccin elctrica en materiales.

    - Reformula las ecuaciones de

    Maxwell, as como, las condiciones

    de contorno considerando a los

    materiales (dielctrico y magnticos)

    como nuevas fuentes de campo.

    - Clasifica los materiales en base a

    criterios de linealidad,

    homogeneidad e isotropa.

    - Calcula los parmetros R, L, C para

    diferentes configuraciones y

    dispositivos.

    - Analiza y evala las aplicaciones

    de los materiales en los diferentes

    mbitos tecnolgicos y su impacto en

    el desarrollo industrial.

    Lecciones escritas

    Talleres de resolucin de problemas

    en clase.

    Tareas extraclase individuales y

    grupales.

    Prueba Escrita

    Exposiciones orales de trabajos y

    proyectos.

    5.7 Analizar e interpretar la aproximacin cuasi-estacionaria

    y establecer el criterio de su

    - Establece el criterio que debe

    cumplirse para considerar a los

    fenmenos electromagnticos dentro

    Lecciones escritas

    Talleres de resolucin de problemas

    en clase.

  • FACULTAD DE INGENIERA

    SLABO TEORA ELECTROMAGNTICA

    aplicabilidad. (A4) (A9) de los lmites de la aproximacin cuasi-estacionaria.

    - Analiza los fenmenos

    electromagnticos de variacin lenta

    (cuasi-estacionarios) y sus

    aplicaciones en los diferentes

    mbitos tecnolgicos e industriales.

    - Calcula y analiza las diferentes

    caractersticas electromagnticas

    dentro de los lmites de la

    aproximacin cuasi-estacionaria.

    - Evala y compara los fenmenos

    estticos y cuasi-estacionarios

    estableciendo el lmite en el cual

    estas aproximaciones dejan de ser

    vlidas.

    Tareas extraclase individuales y

    grupales.

    Prueba Escrita

    Exposiciones orales de trabajos y

    proyectos.

    6. Cronograma de sesiones

    CONTENIDO SESIN TAREA

    1.0. Explicacin del Slabo y metodologa 1

    1. Calculo Vectorial 1.1. Vectores. Algebra vectorial. Sistemas

    coordenados.

    1.2. Flujo y circulacin. Definiciones invariantes

    de divergencia y rotacional. Gradiente.

    2

    Lectura

    Resolver problemas en clase

    Tareas extra-clase

    Investigaciones bibliogrficas sobre

    el tema.

    Utilizacin de software relativo al

    tema

    Anlisis de simulaciones sobre el

    tema

    1.3. Operaciones de segundo grado. Teoremas

    integrales: gradiente, divergencia, rotacional,

    Green.

    1.4. Funcin delta de Dirac, singularidad del

    Laplaciano.

    1.5. Teorema de Helmoltz: Determinacin de

    campos vectoriales

    3

    2. Ecuaciones de Maxwell en forma integral y diferencial.

    2.1. Postulados bsicos y definiciones.

    2.2. Densidades de carga y corriente. 4

    Lectura

    Resolver problemas en clase

    Tareas extra-clase

    Investigaciones bibliogrficas sobre

    el tema.

    Utilizacin de software relativo al

    tema

    Anlisis de simulaciones sobre el

    tema

    2.3. Ecuaciones de Maxwell en forma integral

    2.4. Aplicaciones de las leyes integrales. 5

    2.5. Leyes diferenciales en el espacio libre

    2.6. Densidades superficiales de carga y

    corriente.

    6

    2.7. Condiciones de contorno. 7

    2.8. Aplicaciones. 8 3. Potencial elctrico 3.1. Campos irrotacionales representados por un

    potencial escalar: operador gradiente, teorema

    integral del gradiente. 9

    Lectura

    Resolver problemas en clase

    Tareas extra-clase

    Investigaciones bibliogrficas sobre 3.2. Ecuacin de Poissn. 10

  • FACULTAD DE INGENIERA

    SLABO TEORA ELECTROMAGNTICA

    3.3. Principio de superposicin. el tema. Utilizacin de software relativo al

    tema

    Anlisis de simulaciones sobre el

    tema

    3.4. Campos asociados con singularidades de

    carga.

    3.5. Soluciones de la ecuacin de Poissn para

    distribuciones especficas de carga.

    11

    3.6. Campos cuasielectrostticos en presencia de

    conductores perfectos. 12

    4. Potencial Vectorial magntico 4.1. Introduccin.

    4.2. Potencial vectorial y ecuacin vectorial de

    Poissn. 13

    Lectura

    Resolver problemas en clase

    Tareas extra-clase

    Investigaciones bibliogrficas sobre

    el tema.

    Utilizacin de software relativo al

    tema

    Anlisis de simulaciones sobre el

    tema

    4.3. Integral de superposicin de Biot-Savart.

    4.4. Potencial escalar magntico. 14

    4.5. Campos cuasiestticos magnticos en

    presencia de conductores perfectos. 15

    4.6. Potencial vectorial y problemas de

    contorno. 16

    5. Problemas de contorno 5.1. Introduccin.

    5.2. Solucin particular y homognea de la

    ecuacin de Poissn y Laplace. 17

    Lectura

    Resolver problemas en clase

    Tareas extra-clase

    Investigaciones bibliogrficas sobre

    el tema.

    Utilizacin de software relativo al

    tema

    Anlisis de simulaciones sobre el

    tema

    5.3. Unicidad de las soluciones.

    5.4. Condiciones de continuidad. 18

    5.5. Solucin ecuacin de Laplace en

    coordenadas cartesianas. 19

    5.6. Expansiones modales. 20 5.7. Soluciones de la ecuacin de Laplace en

    coordenadas polares. 21

    5.8. Soluciones de la ecuacin de Laplace en

    coordenadas esfricas. 21

    6. Materiales dielctricos 6.1. Polarizacin. Densidades de polarizacin. 22 Lectura

    Resolver problemas en clase

    Tareas extra-clase

    Investigaciones bibliogrficas sobre

    el tema.

    Utilizacin de software relativo al

    tema

    Anlisis de simulaciones sobre el

    tema

    6.2. Leyes y condiciones de continuidad con

    polarizacin.

    6.3. Polarizacin permanente. 23

    6.4. Leyes constitutivas de la polarizacin. 24 6.5. Campos en presencia de dielctricos

    lineales. 25

    6.6. Leyes constitutivas de la conduccin. 26 7. Conductores 7.1. Conduccin hmica estacionaria.

    7.2. Distribuciones de fuentes de corriente y

    campos asociados. 27

    Lectura

    Resolver problemas en clase

    Tareas extra-clase

    Investigaciones bibliogrficas sobre

    el tema.

    Utilizacin de software relativo al

    tema

    Anlisis de simulaciones sobre el

    tema

    7.3. Superposicin y unicidad de las soluciones

    de conduccin estacionaria. 28

    7.4. Relajacin de la carga en conductores

    uniformes 39

    8. Materiales magnticos 8.1. Magnetizacin. Densidades de 30 Lectura

  • FACULTAD DE INGENIERA

    SLABO TEORA ELECTROMAGNTICA

    magnetizacin. Resolver problemas en clase Tareas extra-clase

    Investigaciones bibliogrficas sobre

    el tema.

    Utilizacin de software relativo al

    tema

    Anlisis de simulaciones sobre el

    tema

    8.2. Leyes y condiciones de continuidad con

    magnetizacin.

    8.3. Magnetizacin permanente. 31

    8.4. Leyes constitutivas de la magnetizacin. 32 8.5. Campos en presencia de materiales

    magnticos aislantes lineales. 33

    8.6. Circuitos magnticos. 34

    9. Aproximacin cuasi-estacionaria 9.1. Ecuaciones integrales de Maxwell y

    relaciones circuitales. 35

    Lectura

    Resolver problemas en clase

    Tareas extra-clase

    Investigaciones bibliogrficas sobre

    el tema.

    Utilizacin de software relativo al

    tema

    Anlisis de simulaciones sobre el

    tema

    9.2. Ecuaciones diferenciales y criterios de

    aproximacin cuasi-estacionaria. 36

    9.3. Induccin electromagntica. 37

    7. Recursos o Medios para el Aprendizaje

    Aula, pizarrn, marcadores, proyector, computador, conexin a internet, textos, fotocopias.

    8. Criterios de Evaluacin

    Actividad %

    Control de tareas y trabajos fuera de clase 10%

    Talleres 10%

    Pruebas 30%

    Total aprovechamiento 50%

    Exmenes:

    Examen interciclo 20%

    Examen final 30%

    Total 100%

    No. DOC.

    IDENTIF ESTUDIANTE

    No Mat

    PR

    UE

    BA

    1

    PR

    UE

    BA

    2

    PR

    UE

    BA

    3

    PR

    UE

    BA

    4

    Tra

    bajo

    1

    Tra

    bajo

    2

    Tra

    bajo

    3

    Tra

    bajo

    4

    Tall

    er 1

    Tall

    er 2

    Tall

    er 3

    Tall

    er 4

    EX

    AM

    EN

    IN

    TE

    RC

    ICL

    O

    EX

    AM

    EN

    FIN

    AL

    PR

    UE

    BA

    1

    PR

    UE

    BA

    2

    PR

    UE

    BA

    3

    PR

    UE

    BA

    4

    PR

    OM

    ED

    IO T

    RA

    BA

    JO

    S

    PR

    OM

    ED

    IO T

    AL

    LE

    RE

    S

    EX

    AM

    EN

    IN

    TE

    RC

    ICL

    O

    EX

    AM

    EN

    FIN

    AL

    AP

    RO

    VE

    CH

    . I

    P1 +

    P2

    INT

    ER

    CIC

    LO

    AP

    RO

    VE

    CH

    . II

    3

    + P

    4

    +P

    T+

    PT

    LL

    EX

    AM

    EN

    FIN

    AL

    EX

    AM

    EN

    SU

    PL

    ET

    OR

    IO

    TO

    TA

    L

    ES

    TA

    DO

    7 7 8 8 10 10 20 30 14 20 36 30 30 100

  • FACULTAD DE INGENIERA

    SLABO TEORA ELECTROMAGNTICA

    9. Bibliografa Bsica

    Referencia

    Sadiku, Matthew N. O., Elements of Electromagnetics, 2003, Tercera Edicin, Oxford University

    Pozar, David M. Microwave Engineering, 2011, Cuarta Edicin, Press John Wiley & Sons.

    Ulabu, Fawwaz T., Aplicaciones en Electromagnetismo, 2007, Quinta Edicin, Prentice Hall.

    10. Bibliografa Complementaria

    Referencia

    Haus, Hermann A., and Melcher,James R., Fields and Energy, 1989, Primera Edicin, Prentice Hall

    Zahn, Markus, Teora Electromagntica, 1991, Tercera Edicin, Interamericana

    11. Cronograma

    SEMANA LUNES MIRCOLES VIERNES

    9h00 11h00 7h00 9h00 7h00 9h00

    09 mar 13 mar 1.0. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5.

    16 mar 20 mar 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6.

    23 mar 27 mar 2.7. 2.8. Taller 1

    30 mar 03 abr PRUEBA 1 3.1. 3.2. 3.3.

    06 abr 10 abr 3.4. 3.5. 3.6. ------

    13 abr 17 abr 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5.

    20 abr 24 abr 4.6. Taller 2 5.1. 5.2.

    27 abr 01 may PRUEBA 2 5.3. 5.4 ------

    04 may 08 may EXMENES INTERCICLO.

    11 may 15 may EXAM. INTERC. 5.5. 5.6.

    18 may 22 may SEMANA DEL ESTUDIANTE

    25 may 29 may 5.7. - 5.8. 6.1. 6.2. 6.3.

    01 jun 05 jun 6.4 6.5. 6.6.

    08 jun 12 jun Taller 3 PRUEBA 3 7.1. 7.2.

    15 jun 19 jun 7.3. 7.4. 8.1.

    22 jun 26 jun 8.2. 8.3. 8.4. 8.5

    29 jun 03 jul 8.6. Taller 4 9.1.

    06 jul 10 jul PRUEBA 4 9.2. 9.3.

    13 jul 17 jul EXAMENES FIN DE CICLO

    20 jul 24 jul EXAMENES FIN

    DE CICLO EXAMENES FIN DE

    CICLO -------

    27 jul 31 jul EXAMENES SUPLETORIOS

  • FACULTAD DE INGENIERA

    SLABO TEORA ELECTROMAGNTICA

    Cuenca, 09 de marzo del 2015

    ______________________ ______________________

    Catedrtico Director de Escuela

    ______________________

    Director Centro Docente

    Ciencias Bsicas