1
Reporte de Investigación Este trabajo tiene una ponderación de 25% de la segunda nota de la asignatura. Se evaluará en forma individual. Se debe utilizar e integrar los contenidos vistos en la primera unidad, especialmente los enfoques propuestos en el libro de Roberto Hernández Sampieri. (RHS) Se entregará informe impreso y expondrá en la clase del próximo lunes 5 mayo (LA), y viernes 9 (CHI) 1- Título (debe ser claro y preciso, que refleje y resuma la investigación) 2- Objetivos _general _específicos - - ("n" cantidad, según sea el caso...) 3- Variables _VD _VI - - ("n" cantidad, según sea el caso...) 4- Técnicas, Metodología (definir con que instrumentos se recogerá información, con que estrategia, cómo se analizarán los datos, como se tomará la muestra, definir cualitativo y cuantitativo) 5- Bibliografía (clasificarla según el cuadro mostrado en clase del 21 de abril, traer al menos 5 recursos bibliográficos que sean de 1° relevancia: mismo objeto de estudio y mismo contexto. RHS, ver el powerpoint de unidad I como referencia) 6- Preguntas (de acuerdo a RHS, ver lámina 10 del archivo .pptx) 7- Justificación _conveniencia _relevancia social _impicancias prácticas _valor teórico _utilidad metodológica 8- Viabilidad _financiera _rec. Humanos _materiales 9- Deficiencias del Conocimiento *Debe usar referentes actuales, y en el caso de Dgs, agote las instancias para que los textos o artículos provengan de revistas académicas de Diseño Gráfico. Referencia el maual de RHS: “Metodología de la Investigación”

Tarea trabajo 2da unidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Tarea trabajo 2da unidad

Reporte de Investigación

Este trabajo tiene una ponderación de 25% de la segunda nota de la asignatura. Se evaluará en forma individual. Se debe utilizar e integrar los contenidos vistos en la primera unidad, especialmente los enfoques propuestos en el libro de Roberto Hernández Sampieri. (RHS)

Se entregará informe impreso y expondrá en la clase del próximo lunes 5 mayo (LA), y viernes 9 (CHI)

1- Título (debe ser claro y preciso, que refleje y resuma la investigación)

2- Objetivos _general_específicos

-- ("n" cantidad, según sea el caso...)

3- Variables_VD_VI

-- ("n" cantidad, según sea el caso...)

4- Técnicas, Metodología (definir con que instrumentos se recogerá información, con que estrategia, cómo se analizarán los datos, como se tomará la muestra, definir cualitativo y cuantitativo)

5- Bibliografía (clasificarla según el cuadro mostrado en clase del 21 de abril, traer al menos 5 recursos bibliográficos que sean de 1° relevancia: mismo objeto de estudio y mismo contexto. RHS, verel powerpoint de unidad I como referencia)

6- Preguntas (de acuerdo a RHS, ver lámina 10 del archivo .pptx)

7- Justificación_conveniencia_relevancia social_impicancias prácticas_valor teórico_utilidad metodológica

8- Viabilidad_financiera_rec. Humanos_materiales

9- Deficiencias del Conocimiento

*Debe usar referentes actuales, y en el caso de Dgs, agote las instancias para que los textos o artículos provengan de revistas académicas de Diseño Gráfico.

Referencia el maual de RHS: “Metodología de la Investigación”