Teoria de Aprendizaje Cognitiva

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Teoria de Aprendizaje Cognitiva

    1/9

  • 8/15/2019 Teoria de Aprendizaje Cognitiva

    2/9

    dentro de la filosof"a dominará el pensamiento del conductismo teniendo unainfluencia decisiva en la 9istoria de la (sicolog"a y espec"ficamente en la(sicolog"a del %prendizaje.

    Teoría del Aprendizajesegún VigoskyLa teor"a de 7igots-y se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural decada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. $ermán :.2

    7igots-y considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentalesdel desarrollo. En su opinión la mejor ense;anza es la que se adelanta aldesarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo. 7igots-yintroduce el concepto de

  • 8/15/2019 Teoria de Aprendizaje Cognitiva

    3/9

    que luego son asumidas por el sujeto como intrapsicologicas. %(RE?*8A%GE#Esta determinado por el medio en el cual se desenvuelve y su zona de desarrolloproximo o potencial. 8?,LHE?C8%) %@>8E?F%LE)#se da por las condicionesambientales y esto da paso a la formación de estructuras mas complejas. :R8$E?*EL *E)%RR:LL:# (aidu2

    7ygots-y rec!aza totalmente los enfoques que reducen la (sicolog"a y elaprendizaje a una simple acumulación de reflejos o asociaciones entre est"mulos yrespuestas. Existen rasgos espec"ficamente !umanos no reducibles aasociaciones tales como la conciencia y el lenguaje que no pueden ser ajenos ala (sicolog"a. % diferencia de otras posiciones $estalt (iagetiana2 7ygots-y noniega la importancia del aprendizaje asociativo pero lo considera claramenteinsuficiente. El conocimiento no es un objeto que se pasa de uno a otro sino quees algo que se construye por medio de operaciones y !abilidades cognoscitivasque se inducen en la interacción social. 7ygots-y se;ala que el desarrollointelectual del individuo no puede entenderse como independiente del medio socialen el que está inmersa la persona. (ara 7ygots-y el desarrollo de las funcionespsicológicas superiores se da primero en el plano social y despu&s en el nivelindividual. La transmisión y adquisición de conocimientos y patrón

     TEORÍA PIAGETIANALas ideas más importantes sobre las que se sustenta la teor"a de (8%$EF son lassiguientes#

    1) El funcionamiento de la inteligencia:

    Asimilación y Acomodación

    En el modelo piagetiano una de las ideas nucleares esel concepto de inteligencia como proceso de naturaleza biológica. (ara &l elser !umano es un organismo vivo que llega al mundo con una !erencia biológicaque afecta a la inteligencia. (or una parte las estructuras biológicas limitanaquello que podemos percibir y por otra !acen posible el progreso intelectual.

    http://www.definicion.org/teoriahttp://www.definicion.org/modelohttp://www.definicion.org/conceptohttp://www.definicion.org/inteligenciahttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/naturalezahttp://www.definicion.org/humanohttp://www.definicion.org/organismohttp://www.definicion.org/herenciahttp://www.definicion.org/posiblehttp://www.definicion.org/modelohttp://www.definicion.org/conceptohttp://www.definicion.org/inteligenciahttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/naturalezahttp://www.definicion.org/humanohttp://www.definicion.org/organismohttp://www.definicion.org/herenciahttp://www.definicion.org/posiblehttp://www.definicion.org/teoria

  • 8/15/2019 Teoria de Aprendizaje Cognitiva

    4/9

    Con influencia darIinista (8%$EF elabora un modelo que constituye a su vez unade las partes más conocidas y controvertidas de su teor"a. (8%$EF cree que losorganismos !umanos comparten dos 3funciones invariantes3# organización yadaptación. La mente !umana de acuerdo con (8%$EF tambi&n opera ent&rminos de estas dos funciones no cambiantes. )us procesos psicológicos están

    muy organizados en sistemas co!erentes y estos sistemas están preparados paraadaptarse a los est"mulos cambiantes del entorno. La función de adaptación en lossistemas psicológicos y fisiológicos opera a trav&s de dos procesoscomplementarios# la %)8@8L%C8J? K L% %C:@:*%C8J?.

    La asimilación se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un est"mulodel entorno en t&rminos de organización actual mientras que la acomodaciónimplica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas

    del medio. @ediante la asimilación y la acomodación vamos reestructurandocognitivamente nuestro aprendizaje a lo largo del desarrollo reestructuracióncognitiva2.

     %similación y acomodación son dos procesos invariantesa trav&s del desarrollo cognitivo. (ara (8%$EF asimilación y acomodacióninteract'an mutuamente en un proceso de EH8L8>R%C8J?. El equilibrio puedeconsiderarse cómo un proceso regulador a un nivel más alto que gobierna larelación entre la asimilación y la acomodación.

    B2 El concepto de Esquema.

    El concepto de esquema aparece en la obra de (8%$EF en relación con el tipo deorganización cognitiva que necesariamente implica la asimilación# los objetosexternos son siempre asimilados a algo a un esquema mental auna estructura mental organizada.

    (ara (8%$EF un esquema es una estructura mental determinada que puede ser transferida y generalizada. Hn esquema puede producirse en muc!os nivelesdistintos de abstracción. Hno de los primeros esquemas es eldel objeto permanente que permite al ni;o responder   a objetos que no estánpresentes sensorialmente. @ás tarde el ni;o consigue el esquema de una clase deobjetos lo que le permite agruparlos en clases y ver la relación que tienen los

    http://www.definicion.org/influenciahttp://www.definicion.org/modelohttp://www.definicion.org/acuerdohttp://www.definicion.org/tambienhttp://www.definicion.org/funcionhttp://www.definicion.org/adaptacionhttp://www.definicion.org/traveshttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/organismohttp://www.definicion.org/entornohttp://www.definicion.org/mientrashttp://www.definicion.org/actualhttp://www.definicion.org/respuestahttp://www.definicion.org/mediantehttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/nuestrohttp://www.definicion.org/aprendizajehttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/traveshttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/relacionhttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/conceptohttp://www.definicion.org/conceptohttp://www.definicion.org/relacionhttp://www.definicion.org/siemprehttp://www.definicion.org/estructurahttp://www.definicion.org/mentalhttp://www.definicion.org/estructurahttp://www.definicion.org/mentalhttp://www.definicion.org/objetohttp://www.definicion.org/responderhttp://www.definicion.org/relacionhttp://www.definicion.org/influenciahttp://www.definicion.org/modelohttp://www.definicion.org/acuerdohttp://www.definicion.org/tambienhttp://www.definicion.org/funcionhttp://www.definicion.org/adaptacionhttp://www.definicion.org/traveshttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/organismohttp://www.definicion.org/entornohttp://www.definicion.org/mientrashttp://www.definicion.org/actualhttp://www.definicion.org/respuestahttp://www.definicion.org/mediantehttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/nuestrohttp://www.definicion.org/aprendizajehttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/traveshttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/relacionhttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/conceptohttp://www.definicion.org/conceptohttp://www.definicion.org/relacionhttp://www.definicion.org/siemprehttp://www.definicion.org/estructurahttp://www.definicion.org/mentalhttp://www.definicion.org/estructurahttp://www.definicion.org/mentalhttp://www.definicion.org/objetohttp://www.definicion.org/responderhttp://www.definicion.org/relacion

  • 8/15/2019 Teoria de Aprendizaje Cognitiva

    5/9

    miembros de una clase con los de otras. En muc!os aspectos el esquema de(8%$EF se parece a la idea tradicional de concepto salvo que se refiere aoperaciones mentales y estructuras cognitivas en vez de referirse a clasificacionesperceptuales.

    D2 El proceso de equilibración.

     %unque asimilación y acomodación son funciones invariantes en el sentido deestar presentes a lo largo de todo el proceso evolutivo la relación entre ellas escambiante de modo que la evolución intelectual es la evolución deesta relación asimilación M acomodación.

    (ara (8%$EF el proceso de equilibración entre asimilación y acomodación seestablece en tres niveles sucesivamente más complejos#

    • El equilibrio se establece entre los esquemas del sujeto y losacontecimientos externos.

    • El equilibrio se establece entre los propios esquemas del sujeto

    • El equilibrio se traduce en una integración jerárquica de esquemasdiferenciados.

    (ero en el proceso de equilibración !ay un nuevo concepto de suma importancia#Nqu& ocurre cuando el equilibrio establecido en cualquiera de esos tres niveles serompeO Es decir cuando entran en contradicción bien sean esquemas externos oesquemas entre s". )e producir"a un C:?,L8CF:C:$?8F87: que es cuando serompe el equilibrio cognitivo. El organismo en cuanto busca permanentementeel equilibrio busca respuestas se plantea interrogantes investiga descubre...etc.!asta llega al conocimiento que le !ace volver  de nuevo al equilibrio cognitivo.

    52 Las etapas del desarrollo cognitivo.

    En la teor"a de (8%$EF el desarrollo 8ntelectual está claramente relacionado conel desarrollo biológico. El desarrollo intelectual es necesariamente lentoy tambi&n esencialmente cualitativo# la evolución de la inteligencia supone

    http://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/sentidohttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/relacionhttp://www.definicion.org/intelectualhttp://www.definicion.org/relacionhttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/sujetohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/sujetohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/integracionhttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/conceptohttp://www.definicion.org/cuandohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/cualquierahttp://www.definicion.org/cuandohttp://www.definicion.org/contradiccionhttp://www.definicion.org/conflictohttp://www.definicion.org/conflictohttp://www.definicion.org/cognitivohttp://www.definicion.org/cuandohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/cuantohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/conocimientohttp://www.definicion.org/volverhttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/teoriahttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/intelectualhttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/intelectualhttp://www.definicion.org/tambienhttp://www.definicion.org/inteligenciahttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/sentidohttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/relacionhttp://www.definicion.org/intelectualhttp://www.definicion.org/relacionhttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/sujetohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/sujetohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/integracionhttp://www.definicion.org/procesohttp://www.definicion.org/conceptohttp://www.definicion.org/cuandohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/cualquierahttp://www.definicion.org/cuandohttp://www.definicion.org/contradiccionhttp://www.definicion.org/conflictohttp://www.definicion.org/cognitivohttp://www.definicion.org/cuandohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/cuantohttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/conocimientohttp://www.definicion.org/volverhttp://www.definicion.org/equilibriohttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/teoriahttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/intelectualhttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/intelectualhttp://www.definicion.org/tambienhttp://www.definicion.org/inteligencia

  • 8/15/2019 Teoria de Aprendizaje Cognitiva

    6/9

    la aparición progresiva de diferentes etapas que se diferencia entre s" por la construcción de esquemas cualitativamente diferentes.

    La teor"a de (8%$EF descubre los estadios de desarrollo cognitivo desdela infancia a la adolescencia# cómo las estructuras psicológicas se desarrollan

    a partir  de los reflejos innatos se organizan durante la infancia en esquemas deconducta se internalizan durante el segundo a;o de vida como modelos depensamiento y se desarrollan durante la infancia y la adolescencia en complejasestructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta. (8%$EF divideel desarrollo cognitivo en cuatro periodos importantes#

    (er"odo Estadio Edad

    Etapasensoriomotora

    a2 Estadio de los mecanismosreflejos cong&nitos

    PQ/ mes

    b2 Estadio de la reaccionescirculares primarias

    /Q5meses

    c2 Estadio de las reaccionescirculares secundarias

    5Qmeses

    d2 Estadio de la coordinación de los

    esquemas de conducta previos

    Q/B

    mesese2 Estadio de los nuevos

    descubrimientos por experimentación

    /BQ/ meses

    f2 Estadio de las nuevasrepresentaciones mentales

    /BQB5 meses

    Etapa preoperacional a2 Estadio preconceptualBQ5

    a;os

    b2 Estadio intuitivo 5Q1 a;os

    Etapa de la operaciones concretas 1Q// a;osEtapa de las operaciones formales // a;os adelante

    http://www.definicion.org/aparicionhttp://www.definicion.org/diferenciahttp://www.definicion.org/construccionhttp://www.definicion.org/teoriahttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/cognitivohttp://www.definicion.org/infanciahttp://www.definicion.org/partirhttp://www.definicion.org/durantehttp://www.definicion.org/infanciahttp://www.definicion.org/durantehttp://www.definicion.org/segundohttp://www.definicion.org/durantehttp://www.definicion.org/infanciahttp://www.definicion.org/adolescenciahttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/cognitivohttp://www.definicion.org/cuatrohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/coordinacionhttp://www.definicion.org/conductahttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/aparicionhttp://www.definicion.org/diferenciahttp://www.definicion.org/construccionhttp://www.definicion.org/teoriahttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/cognitivohttp://www.definicion.org/infanciahttp://www.definicion.org/partirhttp://www.definicion.org/durantehttp://www.definicion.org/infanciahttp://www.definicion.org/durantehttp://www.definicion.org/segundohttp://www.definicion.org/durantehttp://www.definicion.org/infanciahttp://www.definicion.org/adolescenciahttp://www.definicion.org/desarrollohttp://www.definicion.org/cognitivohttp://www.definicion.org/cuatrohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/coordinacionhttp://www.definicion.org/conductahttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadiohttp://www.definicion.org/estadio

  • 8/15/2019 Teoria de Aprendizaje Cognitiva

    7/9

    Teoría de David Ausubel

    El individuo aprende mediante %prendizaje )ignificativoS se entiende por aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva información a la estructuracognitiva del individuo. Esto creara una asimilación entre el conocimiento que elindividuo posee en su estructura cognitiva con la nueva información facilitando elaprendizaje.

    El conocimiento no se encuentra as" por as" en la estructura mental para esto !allevado un proceso ya que en la mente del !ombre !ay una red orgánica de ideas

    conceptos relaciones informaciones vinculadas entre s" y cuando llega unanueva información &sta puede ser asimilada en la medida que se ajuste bien a laestructura conceptual preexistente la cual sin embargo resultará modificadacomo resultado del proceso de asimilación.

    Caracter"sticas del aprendizaje significativo#

    • Existe una interacción entre la nueva información con aquellos que seencuentran en la estructura cognitiva.

    • El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interact'a con la nociónde la estructura cognitiva.

    •   La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructuraconceptual preexistente.

    El %prendizaje @ecánico o @emor"sticoQ *avid %usubel

    Lo contrario al aprendizaje significativo es definido por *avid %usubel comoaprendizaje @ecánico o @emor"stico este !ace que la nueva información no sevincule con la moción de la estructura cognitiva dando lugar a una acumulaciónabsurda ya que el aprendizaje no es el óptimo.

  • 8/15/2019 Teoria de Aprendizaje Cognitiva

    8/9

    Hn ejemplo claro de esto se da en el ámbito escolar cuando los alumnos seapresuran a memorizar datos para alguna evaluación.

     %usubel no trata de !acer una división del aprendizaje al contrario !ace referenciaque el aprendizaje puede ser rigurosamente significativo y @emor"stico aunque elmemor"stico solamente ser"a fundamental en determinadas etapas del crecimientointelectual.

  • 8/15/2019 Teoria de Aprendizaje Cognitiva

    9/9

    Representantes de la Teoría Cognitiva

     Jean Piaget: T *esarrollo intelectual por etapas. 

    Jero!e "runer: T %prendizaje por *escubrimiento. 

    U David Ausubel: T %prendizaje )ignificativo. 

    U Robert #agn$: T ?iveles de %prendizaje. 

    U %o&ard #ardner: T 8nteligencias @'ltiples. 

    U 'ev Vigotsky T *esarrollo cognitivo mediante interacción social. 

    U (ri)k (ri)kson T La sociedad moldea el desarrollo del ser !umano