3
Sobre la incidencia de la cultura filosófica griega en la cultura cristiana. Por: Javier Peña D. 1. La cultura helenista y la helenización del cristianismo. La indagación filosófica crítica nos enseña que el pasado se estudia para comprender el presente y visualizar las tendencias del futuro. Para intentar esclarecer la influencia y el hilo de continuidad histórica de las grandes corrientes de pensamiento griegas en la sociedad moderna debemos hacer una indagación sobre el papel de esas orientaciones filosóficas en la única institución social que logró sobrevivir y desarrollar los valores de la cultura occidental desde el hundimiento del Imperio romano: la Iglesia católica. Tan determinante llegó a ser ésta institución que no es posible comprender la cultura de la Edad Media sin el análisis de su pensamiento. Y más allá de cualquier posición ideológica, es indudable que la evolución y crisis o estancamiento o renovación de la Iglesia está unida a la evolución de la sociedad moderna. De manera que el intento de acercarnos a la comprensión de la influencia de las corrientes de pensamiento griego en nuestra sociedad es un esfuerzo típico de la indagación filosófica que siempre busca conocer los fundamentos de la cultura social. Nuestra conciencia actual no es sólo el resultado de las fuerzas del presente. Las grandes orientaciones que forman el presente tienen una historia y unos antecedentes. La genuina conciencia filosófica busca preparar a los hombres en su afán legítimo de conocer las raíces de su manera de sentir y de vivir con el objeto de corregir o mejorar su calidad de vida. Y lo hace generando conciencia histórica porque de esa manera se hace más difícil que la manipulación y el engaño se apoderen del juicio. En el presente trabajo indagaremos el papel que la cultura filosófica griega, y de manera especial, el estoicismo jugó en la formulación de la teología y filosofía cristiana. Para tal fin, tendremos en cuenta la lectura de las conferencias “Carl Newell Jackson” que el profesor Werner Jaeger ofreció en la Universidad de Harvard, en 1960. Estas conferencias fueron editadas bajo el título de “Cristianismo primitivo y paideia griega.” (1) y el

Texto Helenismo y Cultura Griega

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se ofrece una interpretacion sobre la influencia de la cultura helenica en la modernidad.

Citation preview

Sobre la incidencia de la cultura filosfica griega en la cultura cristiana.Por: Javier Pea D.

1. La cultura helenista y la helenizacin del cristianismo.La indagacin filosfica crtica nos ensea que el pasado se estudia para comprender el presente y visualizar las tendencias del futuro. Para intentar esclarecer la influencia y el hilo de continuidad histrica de las grandes corrientes de pensamiento griegas en la sociedad moderna debemos hacer una indagacin sobre el papel de esas orientaciones filosficas en la nica institucin social que logr sobrevivir y desarrollar los valores de la cultura occidental desde el hundimiento del Imperio romano: la Iglesia catlica. Tan determinante lleg a ser sta institucin que no es posible comprender la cultura de la Edad Media sin el anlisis de su pensamiento. Y ms all de cualquier posicin ideolgica, es indudable que la evolucin y crisis o estancamiento o renovacin de la Iglesia est unida a la evolucin de la sociedad moderna. De manera que el intento de acercarnos a la comprensin de la influencia de las corrientes de pensamiento griego en nuestra sociedad es un esfuerzo tpico de la indagacin filosfica que siempre busca conocer los fundamentos de la cultura social. Nuestra conciencia actual no es slo el resultado de las fuerzas del presente. Las grandes orientaciones que forman el presente tienen una historia y unos antecedentes. La genuina conciencia filosfica busca preparar a los hombres en su afn legtimo de conocer las races de su manera de sentir y de vivir con el objeto de corregir o mejorar su calidad de vida. Y lo hace generando conciencia histrica porque de esa manera se hace ms difcil que la manipulacin y el engao se apoderen del juicio. En el presente trabajo indagaremos el papel que la cultura filosfica griega, y de manera especial, el estoicismo jug en la formulacin de la teologa y filosofa cristiana. Para tal fin, tendremos en cuenta la lectura de las conferencias Carl Newell Jackson que el profesor Werner Jaeger ofreci en la Universidad de Harvard, en 1960. Estas conferencias fueron editadas bajo el ttulo de Cristianismo primitivo y paideia griega. (1) y el estudio filolgico- filosfico del profesor Jos A. Martnez Martnez en Logos estoico verbum cristiano. (2) Al parecer, slo es hasta el siglo XX cuando la historiografa moderna contempornea toma consciencia del hondo significado cultural del helenismo y su peso en la construccin de la teologa y filosofa del cristianismo. Tal y como lo advierte Jaeger en la primera conferencia: El gran historiador que se convirti en el descubridor del periodo de expansin mundial griego, Johann Gustav Droysen, que fue el primero en escribir su historia, () percibi claramente que sin la evolucin de la cultura griega habra sido imposible el surgimiento de una religin cristiana mundial. Desde luego, el proceso de cristianizacin del mundo de habla griega dentro del Imperio romano no fue de ningn modo unilateral, pues signific, a la vez, la helenizacin del cristianismo. (3)Cmo se produjo este proceso de helenizacin del cristianismo? qu aspectos culturales y filosficos del helenismo utiliz el cristianismo para alcanzar su meta de convertirse en la primera religin de la poca?.Es necesario advertir que la helenizacin o proceso de influencia cultural de la lengua griega sobre otras culturas se produjo no slo sobre la cultura hebrea cuna del cristianismo - sino que se efectu sobre todas las culturas del mediterrneo. Es de sealar, que ya desde el siglo III Ac, en la ciudad de Alejandra el faran egipcio Ptolomeo II Filadelfo orden la traduccin del Antiguo Testamento a la lengua griega. Esta Biblia que an hoy sirve de referencia de traduccin es llamada la Biblia septuaginta. Llamada as, por el hecho de que intervinieron en ella setenta traductores del hebreo al griego, dado que el idioma griego era la lengua oficial de la cultura y la enseanza. Tomando como punto de partida la accin de los apstoles luego de la muerte de Cristo - la edad apostlica - (siglo I dc) Jaeger destaca varios factores que pueden explicar el proceso de helenizacin del cristianismo.1. En primer lugar, la primera etapa del helenismo cristiano se observa en el uso del griego que encontramos en los escritos del Nuevo Testamento y, en el anuncio en griego del Antiguo Testamento.2. Desde la construccin misma de las primeras comunidades cristianas se pueden advertir dos grupos sociales claramente establecidos. Los cristianos judos de habla hebrea y los cristianos judos de habla griega. El primer grupo, de extraccin social humilde y, el segundo grupo, de sectores influyentes.3. Desde muy temprano se advierte la necesidad del uso del griego para efectos de la evangelizacin (transmitir el mensaje de cristo). En primer lugar, porque el cristianismo es un movimiento judo y en segundo lugar, porque una porcin considerable de judos no cristianos ya se encontraban helenizados para esa poca. Y a esos judos no cristianos pero helenizados haba que llevarles el mensaje.4. Otro factor, no menos importante es que al apstol que le correspondi la tarea de transmitir el mensaje a las comunidades cultas del mediterrneo es a San Pablo y l tena una formacin griega. Toda su actividad misional se realiza en griego.5. Fue esa porcin de la comunidad apostlica de Jerusaln llamada helenista la que se dispers por toda Palestina e inicio la actividad misional despus de la muerte de los primeros apstoles.6. Todos los escritores cristianos de la edad apostlica usaron las formas literarias griegas de la epstola y de los hechos.7. Esta familiaridad cultural con la lengua griega y con las formas de expresin literarias griegas, as como el hecho, abrumador, de que la lengua culta del Imperio romano fuera el griego, provocaron un contacto e influencia inevitable del conocimiento del significado social de los conceptos, ideas, metforas y perspectivas religiosas o filosficas de la cultura griega sobre las comunidades judas cristianas.De esta manera hemos sealado algunos rasgos generales que nos permiten explicarnos la incidencia cultural del helenismo en la cultura cristiana. Ahora intentaremos una aproximacin a la incidencia articular del estoicismo en la teologa cristiana.

1.1 El estoicismo en el cristianismo.autnnudos histricos del pensamiento, que pSabemosersisten, y con