Tipos_de_medios_de_comunicacion.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIN - Promonegocios.net

    http://www.promonegocios.net/publicidad/tipos-medios-comunicacion.html[31/05/2013 04:53:20 p.m.]

    Bsqueda personalizada

    Promonegocios.net Publicidad Tipos de Medios de Comunicacin - Artculo Publicado en Julio 2006 - DerechosReservados.

    Tipos de Medios de ComunicacinConozca cules son los diferentes tipos de medios decomunicacin, en qu consiste cada uno de ellos y cules son susprincipales ventajas y desventajas...

    Por: Ivan Thompson

    Los medios de comunicacin son el canal que mercadlogos y publicistas utilizanpara transmitir un determinado mensaje a su mercado meta, por tanto, la eleccindel o los medios a utilizar en una campaa publicitaria es una decisin de sumaimportancia porque repercute directamente en los resultados que se obtienen conella.

    Por ello, tanto mercadlogos como publicistas deben conocer cules son losdiferentes tipos de medios de comunicacin, en qu consisten y cules son susventajas y desventajas, con la finalidad de que puedan tomar las decisiones msacertadas al momento de seleccionar los medios que van a utilizar.

    Tipos de Medios de Comunicacin:

    En primer lugar, cabe sealar que los medios de comunicacin se dividen, de formageneral, en tres grandes grupos (segn los tipos de medios de comunicacin queengloban):

    Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor nmero de personasen un momento dado [1]. Tambin se conocen como medios medidos [2].

    Medios Auxiliares o Complementarios: stos afectan a un menor nmerode personas en un momento dado [1]. Tambin se conocen como medios nomedidos [2].

    Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promocin deproductos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras [3].

    En segundo lugar, cada uno de stos grupos incluye una diversidad de tipos demedios de comunicacin, como se podr ver en detalle a continuacin:

    1. Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos demedios de comunicacin:

    Men Principal:

    Pgina de inicioArtculosDirectorioForosOpinin y Punto de VistaContactar

    Comparte:

    30

    Twittear

    42

    Sguenos en:

    Suscrbete HOY sin costo:

    eBoletn de Mercadotecnia

    Artculos Relacionados con Tipos de Medios de Comunicacin:

    Definicin de comunicacinTipos de publicidadTipos de mercadoTipos de productosTipos de clientesTipos de ventaTipos de empresaTipos de organizacionesTipos de organigramas Tipos de vendedoresDefinicin de publicidad Objetivos de la publicidadHistoria de la publicidadPublicidad on line

    Ms Artculos

    Compilaciones relacionadas:

    Definicin de comunicacin Tipos de comunicacin Proceso de la comunicacinMedios de comunicacin masiva

    Ms Artculos

    808

    Me gusta

  • TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIN - Promonegocios.net

    http://www.promonegocios.net/publicidad/tipos-medios-comunicacion.html[31/05/2013 04:53:20 p.m.]

    Televisin: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistasdesplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido ymovimiento. Segn Lamb, Hair y McDaniel, las emisoras de televisin abarcan latelevisin de cadena o red (ABC, CBS, NBC y Fox Network), lasestaciones independientes, la televisin por cable y un relativo recinllegado, la televisin satelital de emisin directa [3]. Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos;costo bajo por exposicin; combina imagen, sonido y movimiento;atractivo para los sentidos [4].Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos absolutoselevados; saturacin alta; exposicin efmera, menor selectividad depblico [3].

    Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad est recobrando supopularidad.Segn Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimientoparalelo a la poblacin sobre todo por su naturaleza inmediata, porttil,que engrana tan bien con un estilo de vida rpido [3]. Adems, segn losmencionados autores, los radioescuchadores tienden a prender la radiode manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios mspopulares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en suvehculo constituyen un vasto auditorio cautivo [3]. Sus principales ventajas son: Buena aceptacin local; selectividadgeogrfica elevada y demogrfica; costo bajo [4]. Adems, es bastanteeconmico en comparacin con otros medios y es un medio adaptable, esdecir, puede cambiarse el mensaje con rapidez [1].Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposicin efmera; bajaatencin (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas [4].

    Peridicos: Son medios visuales masivos, ideales para anuncianteslocales.Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura demercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta [4]. Adems,son accesibles a pequeos comerciantes que deseen anunciarse [1].Entre sus principales limitaciones y desventajas se encuentran: Vidacorta; calidad baja de reproduccin; pocos lectores del mismo ejemplarfsico [4] y no es selectivo con relacin a los grupos socioeconmicos [1].

    Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen apblicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar ams clientes potenciales.Segn Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confortable ademsde que permiten la realizacin de gran variedad de anuncios: [1]

    Desplegados: Anuncios que se desdoblan en 3 o 4 pginas.Gate Folder: Parecido al anterior pero este es desprendible.Booklets: Anuncios desprendibles en forma de folleto.Cuponeo: Cupn desprendible, adems del anuncio impreso.Muestreo: Cuando en el anuncio va una pequea muestra delproducto.

    Sus principales ventajas son: Selectividad geogrfica y demogrfica alta;credibilidad y prestigio; reproduccin de calidad alta; larga vida y varioslectores del mismo ejemplar fsico [4].Sus limitaciones son: Larga anticipacin para comprar un anuncio; costoelevado; no hay garanta de posicin [4].

    Internet: Hoy en da, el internet es un medio audiovisual interactivo yselectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que vadirigido, puede llegar a una buena parte de los clientes potenciales. Para emplear este medio, los anunciantes necesitan colocar un sitio weben la red para presentar sus productos y servicios. Luego, debenpromocionarlo (para atraer a la mayor cantidad de visitantes interesadosen lo que ofrecen), primero, posicionndolo entre los primeros resultadosde bsqueda de los principales buscadores (Google, Yahoo, Altavista,MSN) para llegar al 85% de personas que utilizan esos recursos paraencontrar lo que buscan en internet; y segundo, colocando en otros sitiosweb (relacionados directa o indirectamente con sus productos oservicios), uno o ms de los siguientes elementos publicitarios: banners,botones, pop-ups y pop-unders, mensajes de texto y otros, con lafinalidad de atraer a la mayor cantidad de personas interesadas.Las ventajas de este medio son: Selectividad alta; costo bajo; impactoinmediato; capacidades intercativas [4].

    Directorios:

    Agencias de comunicacinAgencias de eventosAgencias de marketingAgencias de modelosAgencias de promocinAgencias de publicidadAgencias y empresas de traduccinCentros de negociosConsultora de gestin documentalConsultoria de marketingConsultoria de proteccin de datosConsultora de ventasConsultoria para empresasDiseo de standsEmpresas de diseo webEmpresas de estudios de mercadoEmpresas de investigacin de mercadosEmpresas de investigacin de mercados enMxicoEmpresas de telemarketingEmpresas financierasEstudios de diseo grficoIncubadoras de empresasMarketing farmacuticoOficinas virtualesPublicidad en internetPublicidad exteriorRegalos de empresasRegalos promocionalesRegistro de marcas y patentesSoftware para call centerSoftware para encuestasSoftware para fuerza de ventasTiendas virtuales

    Ms directorios >>>

    Libros:

    Libros de mercadotecniaLibros de ventasLibros de publicidad

  • TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIN - Promonegocios.net

    http://www.promonegocios.net/publicidad/tipos-medios-comunicacion.html[31/05/2013 04:53:20 p.m.]

    Entre sus principales limitaciones se encuentran: Pblico pequeo;impacto relativamente bajo; el pblico controla la exposicin [4].

    Cine: Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un ampliogrupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios decolor [1].Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo,edad y nivel socioeconmico, y es bastante caro [1].

    2. Medios Auxiliares o Complementarios: Este grupo de medios incluye lossiguiente tipos de medios de comunicacin:

    Medios en Exteriores o Publicidad Exterior: Es un medio, por lo general,visual que se encuentra en exteriores o al aire libre.Segn Lamb, Hair y McDaniel, es un medio flexible, de bajo costo, capazde asumir una gran variedad de formas. Los ejemplos incluyen:espectaculares, escritura en el cielo, globos gigantes, minicarteles encentros comerciales y en paradas de autobuses y aeropuertos, y anunciosen los costados de los autos, camiones y autobuses, e incluso en losenormes depsitos o tanques de agua [3].Sus ventajas son: Flexibilidad alta; exposicin repetida; bajo costo; bajacompetencia de mensajes; buena selectividad por localizacin [4].Algunas de sus desventajas son: No selectivo en cuanto a edad, sexo ynivel socioeconmico, no tiene profundos efectos en los lectores, se lecritica por constituir un peligro para el trnsito y porque arruina elpaisaje natural [1].

    Publicidad Interior: Consiste en medios visuales (y en algunos casosincluyen audio) colocados en lugares cerrados donde las personas pasano se detienen brevemente. Segn Laura Fischer y Jorge Espejo, sta publicidad se coloca en:Estadios deportivos; plazas de toros; interior de los camiones; trolebusesy tranvas urbanos; la parte inferior de pantallas cinematogrficas(marquesinas luminosas) y el interior del metro, ya sea dentro de losvagones o en los andenes [1].Sus ventajas son: Bajo costo, audiencia cautiva, selectividad geogrfica[1].Sus desventajas son: No da seguridad de resultados rpidos, no llega aprofesionales ni a empresarios, son muy numerosos y tienden aparecerse tanto que se confunden [1].

    Publicidad Directa o Correo Directo: Este medio auxiliar ocomplementario consiste, por lo general, en enviar un anuncio impreso alcliente potencial o actual. Segn Laura Fischer y Jorge Espejo, la publicidad directa emplea muchasformas (por ejemplo, tarjetas postales, cartas, catlogos, folletos,calendarios, boletines, circulares, anexos en sobres y paquetes,muestrarios, etctera). La ms usual es el folleto o volante [1].Sus ventajas son: Selectividad de pblico alta; no hay competenciapublicitaria dentro del mismo medio; permite personalizar [4]. Sus limitaciones son: Costo relativamente alto por exposicin; imagen de"correo basura" [4].

    3. Medios Alternativos: Son aquellos medios que no se encuentran en lasanteriores clasificaciones y que pueden ser muy innovadores.Segn Lamb, Hair y McDaniel [3], dentro de este grupo se encuentran lossiguientes tipos de medios de comunicacin:

    Faxes.Carritos de compras con vdeo en las tiendas comerciales.Protectores de pantallas de computadoras.Discos compactos.Kioscos interactivos en tiendas departamentales.Anuncios que pasan antes de las pelculas en los cines y en losvideocasetes rentados.

    Adems, segn los mencionados autores, casi cualquier cosa puede convertirseen un vehculo para exhibir publicidad [3]. Por ejemplo, los elevadores(ascensores) incluirn o ya incluyen pantallas para exhibir noticias, informaciny publicidad para captar la atencin de trabajadores de altos ingresos en losgrandes edificios de oficinas.

    Comparte sta pgina con tus amigas y amigos:

    30

    Anuncios:

    Oportunidades de negocioEncuestas remuneradasEncuestas pagadasNegocios multinivelFranquicias

    808 2

  • TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIN - Promonegocios.net

    http://www.promonegocios.net/publicidad/tipos-medios-comunicacion.html[31/05/2013 04:53:20 p.m.]

    Bsqueda personalizada

    Comentarios: 5 Escribir Comentario

    Twittear

    42

    Sguenos en: Seguir a @promonegocios1 763 seguidores

    Notas:

    [1]: Del libro: Mercadotecnia, Tercera Edicin, de Fischer Laura y Espejo Jorge, Mc Graw Hill,2004, Pgs. 360 al 376.

    [2]: Del libro: Publicidad, de OGuinn Thomas, Allen Chris y Semenik Richard, InternationalThomson Editores, 1999, Pgs. 381 al 384.

    [3]: Del libro: Marketing, Sexta Edicin, de Lamb Charles, Hair Joseph y McDaniel Carl,International Thomson Editores, 2002, Pgs. 512 al 516.

    [4]: Del libro: Fundamentos de Marketing, Sexta Edicin, de Kotler Philip y Armstrong Gary,Prentice Hall, 2003, Pg. 489.

    Correccin: Se corrigi la referencia del libro Publicidad de OGuinn Thomas, Allen Chris y SemenikRichard, International Thomson Editores, 1999, que citaba las pginas 360 al 376, siendo la cita correcta:Pgs. 381 al 384 (como se muestra actualmente).

    Fecha de publicacin del artculo: "Tipos de Medios de Comunicacin"

    Julio 2006.

    Derechos Reservados:

    Queda totalmente prohibida la reproduccin total o parcial del contenido delartculo: "Tipos de Medios de Comunicacin" publicado en sta pgina web, sin elpermiso escrito del autor o los editores.

    E-mail de contacto:

    Invitacin:

    Si Usted desea contribuir, profundizar o conocer ms acerca de este tema, quedacordialmente invitado a participar en nuestro Foro para publicar sus ideas,experiencias, informacin, datos, preguntas o inquietudes acerca de los Tipos deMedios de Comunicacin y/o conocer las publicaciones de otras personas (Ingresar: Aqu>>>).

    Comentarios acerca de "Tipos de Medios de Comunicacin":

    Dudas

    Porque el perifoneo no esta considerado por este articulo. Lo considero un mediodirecto y efectivo por llegar a las masas en movimiento y que circulan en busca de la

    Me gusta

    Me gustaShare

  • TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIN - Promonegocios.net

    http://www.promonegocios.net/publicidad/tipos-medios-comunicacion.html[31/05/2013 04:53:20 p.m.]

    mercancia que se promociona.

    Por: Jose Martin Rodriguez Diaz

    Enviado el: 08/Octubre/2012, 22:36:39pm - IP: 200.94.226.xxx

    cual es el mejor medio de comunicacin para vender un servicio a una empresade transporte

    hola soy estudiante de publicidad. y quiero que me ayuden con una duda que tengo acerca de mi tarea. tengo que hacer la publicidad a una empresa de medios detransporte. ?que publicidad usar para que los empresarios se interesen en mi servicio.

    Por: Caro

    Enviado el: 22/Septiembre/2011, 21:46:51pm - IP: 189.153.6xx.xxx

    Respuesta

    Caro, la respuesta puede parecer sencilla, pero no lo es. La eleccin de losmedios de comunicacin deben ser integrados y estar en coherencia con el Plande Marketing. Me explico mejor, se debe considerar aspectos crticos como elsegmento o el nicho del mercado al que se est dirigiendo los esfuerzos demarketing (nivel socioeconomico, ubicacion geografica...), el nivel del servicio(bsico, con valor agregado, de lujo...), la estrategia de precios (de penetracinde mercados, descremado, para incrementar la participacin de mercado o paramantener la cuota de mercado...) y la estrategia de promocin (no es lomismo promocionar una nueva empresa de servicios que otra que lleva aos enel mercado).

    En pocas palabras, la eleccin de los medios de comunicacin no es una decisinque se deba tomar a la ligera, se necesita informacin y anlisis para elegiraquellos que ofrezcan mayores probabilidades de dar un mejor resultado, con unarelacin costo/beneficio "favorable".

    Por: Ivan

    Enviado el: 25/Septiembre/2011, 00:34:00am - IP: 186.2.3xx.xx

    Otros medios alternativos

    Pienso si un medio interno al nivel de empresa, compaa o institucin no podraconsiderarse un medio alternativo. Es una reflexin interrogativa. Me gustara escucharopiniones. Me refieron a un medio que al crear conciencia de identidad o depertenencia a un corporativo interno podra servir, al mismo tiempo, como unelemento de comunicacin de una imagen hacia el exterior.

    Por: El Croniquero

    Enviado el: 30/Agosto/2011, 00:37:12am - IP: 187.151.6xx.xxx

    Re: Otros medios alternativos

    Croniquero, si entend bien tu comentario traduzco que ese medio al que terefieres son las mismas personas que trabajan en una empresa u organizacinlas que pueden ser el *medio* al interior de una empresa para crear concienciade identidad o de pertenencia a uno o ms compaeros de trabajo. Ahora, llego aesta conclusin porque son las personas las que comunican al interior de unaempresa (puesto que los memorandums, las comunicaciones internas, etc.. sonelaboradas por personas).

    Entonces, si estamos pensando lo mismo (personas como medio decomunicacin) pienso que puede aplicarse tanto dentro como fuera de unaempresa u organizacin. Es decir, que una persona es un medio decomunicacin y ms en estos tiempos de auge de las redes sociales, en el queun comentario puede esparcirse como un virus y en cuestin de horas gracias alFacebook, al Twitter, etc....

    Por: Ivan

    Enviado el: 31/Agosto/2011, 13:54:00pm - IP: 186.2.3xx.xx

    *: Estos campos son OBLIGATORIOS

    * Nombre:

    * Correo Electrnico:

    * Pas:

  • TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIN - Promonegocios.net

    http://www.promonegocios.net/publicidad/tipos-medios-comunicacion.html[31/05/2013 04:53:20 p.m.]

    Sitio Web:

    * Ttulo de sucomentario:

    * Comentario:

    * Est de acuerdo conlas reglas de

    participacin? Si No

    Reglas de Participacin: Este es un espacio para publicar comentarios de forma libre yvoluntaria acerca del tema de sta pgina. Por favor, tenga en cuenta lo siguiente:

    1. Solo publique comentarios especficos que estn relacionados con el ttulo de stapgina.

    2. Por su seguridad, no publique datos personales como nmeros tlefonicos, de celulares,direcciones, entre otros.

    3. Evite utilizar este sector de comentarios solo para promocionar algo. No ser aceptado.4. Utilice un lenguaje adecuado, constructivo y que sea una buena muestra de su

    educacin.5. Promonegocios.net se reserva el derecho de aceptar o no los comentarios que se

    intenten publicar en sus pginas.6. Promonegocios.net no es responsable de las ideas, opiniones o comentarios que

    publiquen sus usuarios.

    Inicio | eBoletn | Artculos de Mercadotecnia | Directorio de Mercadotecnia | Foro de MercadotecniaOportunidades de Negocio | Pensamientos y Reflexiones | Contctenos | Mapa del Sitio | Trminos de Uso y Poltica de Privacidad

    2012 Promonegocios.net: Portal de Mercadotecnia con Artculos, Directorios y ForosDerechos Reservados - Prohibida la reproduccin total o parcial del contenido de este sitio sin autorizacin de los editores.

    E-mail de contacto:

    promonegocios.netTIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIN - Promonegocios.net

    lvcy1jb211bmljYWNpb24uaHRtbAA=: form1: q: sa: q_(1): sa_(1): nombre: email: pais: sitioweb: titulocomentario: comentario: si: sino: noSubmit: Borrar:

    Fsc2U/QWNyb2JhdFdlYkNhcFRJRDkA: form1: button0:

    NlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ1AA==: form1: button0: button0_(1):