View
20
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Enfermedades sistémicas odontología
Manejo odontolgico de enfermedades sistmicas
ms prevalentes
CESFAM Juan Pablo II Francisca de Nicola - Dino Maino
- Pacientes Anticoagulados (TACO) - Depresin - Hepatitis - Insuficiencia renal - Diabetes
- Hipertensin arterial
Enfermedades
Qu vamos a ver?
Signos y sntomas
Clasificaciones
Tratamientos ms comunes
Parmetros lmites para atencin
Manejo de urgencias
Interacciones de relevancia odontolgica
Pacientes bajo TACO
Valvulopatas cardacas Portadores de vlvulas cardacas protsicas Eventos trombticos (trombosis venosa profunda, tromboembolismo pulmonar, IAM, AVE)
Quines toman TACO?
1. Warfarina 5 mg/ da 2. Acenocumarol 3 mg/ da 3. Heparina (IV o subcutnea) 5000 U-30000 U
accin inmediata
Tratamientos ms usados :
INR: International normalized ratio Se obtiene dividiendo el TP del paciente por un TP estndar de referencia En un individuo sano, no anticoagulado el INR=1 Rangos teraputicos de INR
INR lmite para intervencin quirrgica: INR=4
Grado de Anticoagulacin
Enfermedad INR Fibrilacin atrial 2.0 - 3.0
Trombosis venosa profunda / embolismo pulmonar 2.0 - 3.0
AVE 2.0 - 3.0
Vlvulas cardicas protsicas 3.0 - 4.0
IAM 3.0 - 4.0
Valvulopatas 3.0 - 4.0
Riesgo de sangramiento en TACO que reciben ciruga oral
El riesgo de sangramiento en una extraccin dental en un individuo sano es del 1%.
Muchos procedimientos realizados en atencin primaria son no invasivos y no requieren medicin de INR
Procedimientos potencialmente invasivos:
1. Endodoncia 2. Anestesia local 3. Extracciones (nica o mltiples) 4. Ciruga oral menor 5. Ciruga periodontal 6. Biopsias 7. Pulido radicular
Qu pacientes bajo TACO no deben recibir ciruga oral?
Pacientes bajo TACO y con otras enfermedades co-existentes, como
insuficiencia heptica, insuficiencia renal, trombocitopenia o que estn usando en
combinacin antiplaquetarios.
El riesgo de trombosis asociado a una descontinuacin temporal de la terapia anticoagulante es baja, pero potencialmente fatal (complicaciones embolticas e IAM)
El riesgo de sangramiento en pacientes con TACO que poseen un INR estable (menor a 4) es bajo.
Individuos que poseen INR inestable debe ser derivado a su mdico especialista.
TACO no debe ser descontinuada
Es seguro descontinuar TACO previo a Cx oral?
Pacientes bajo TACO pueden necesitar profilaxis ATB para prevenir riesgo de endocarditis
ATB ms usado es amoxicilina en una dosis nica de 2gr 2 horas antes de la intervencin
En caso de alergia usar claritromicina 500 mg 2 horas antes de la intervencin
Anticoagulantes y profilaxis ATB
Uso de Surgicel o esponjas de colgeno (gelita) Suturas reabsorbibles Enjuague de cido tranexmico al 5% usado 4
veces al da por 2 das.
Medidas hemostticas locales
El uso de AINES evitado en pacientes bajo TACO Se recomienda prescribir paracetamol
Analgesia en TACO
Depresin
Desorden depresivo mayor Enfermedad psiquitrica en que los patrones del humor y
comportamiento se manifiestan de manera irregular por un largo perodo de tiempo.
Se asocia a mala condicin oral Desinters en higiene oral Dieta cariognica Disminucin de secrecin salival (medicacin) Caries rampante Aumento de tabaquismo Enfermedad periodontal avanzada Bruxismo Disestesias orales (sensacin anormal desagradable)
Buscan atencin dental antes de conocer su diagnstico psiquitrico
Antidepresivos (psiquiatra) - Efectiva en el 75% de las personas, pero tarda entre 2-4 semanas
en hacer efecto - Efectos secundarios
Psicoterapa (psiclogo): 15-20 sesiones
Terapia electroconvulsiva : pacientes que no toleran medicacin o en impulsos reiterados de suicio
Tratamiento
Antidepresivos generan inhibicin de citocromo P-450 (metabolismo de codena, benzodiacepinas, eritromicina y carbamazepina)
Interacciones Adversas
Por lo que se deben reducir las dosis teraputicas de este tipo de frmacos
Antidepresivos tricclicos Levonordrefina: Interacta con ATC aumentando la
presin sistlica y arritmias cardacas
Epinefrina: interacta de menor manera con los ATC, puede ser usado pero no exceder 0,05 mg (equivalentes a 3 tubos de anestesia con dosis de 1:100000 de epinefrina) y evitando puncin intravascular.
Cuidado al prescribir paracetamol pues aumenta las [ ] de ATC.
Vasoconstrictores Adrenrgicos
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Infecciosa No Infecciosa
Bacterias Virus Alcohol Frmacos Drogas
Manifestaciones orales de disfuncin heptica
Cambios hemorrgicos (petequias, hematomas, ictericia de mucosa oral, sangramiento gingival)
Glositis (hepatitis alcohlica) Cicatrizacin tarda posterior a cx oral Agrandamiento glndulas partidas
Signos y sntomas
Fatiga Confusin Prdida de peso Nuseas Vmitos Hepatomegalia Edema Orina oscura Cambios hemorrgicos
Manejo OdontolgicoAumento sangramiento Disminucin de factores de coagulacin : evaluar previo a cx
De existir niveles anormales hacer IC Minimizar el trauma en cx oral Si riesgo de sangramiento es muy elevado, hacer trasfusin de
plasma fresco (urgencias) Medidas de hemostasia locales Procedimientos qx mayores se deben realizar en un recinto
hospitalario.
Toxicidad drogas Precaucin al prescribir medicamentos de metabolismo heptico (paracetamol,
AINES, fenitona, fenobarnital, cido valproico) Muy al contrario de lo que podra pensarse, el paracetamol es el analgsico-
antipirtico ms seguro para los pacientes con enfermedad heptica siempre que se tome a las dosis adecuadas.
La utilizacin de paracetamol en pacientes con hepatitis se puede realizar pero con una dosis mxima diaria de 2 gr/da (mitad de dosis mxima en adultos sanos)
Otros medicamentos contra el dolor y la fiebre, como el cido acetilsaliclico (aspirina) y los AINES, por sus efectos a nivel sanguneo y renal, no son adecuados en pacientes con falla heptica y deben utilizarse con precaucin y por periodos cortos de tiempo.
Manejo Odontolgico
Acetaminophen, when used as directed, is extremely safe even for people with liver disease. However, taking too much acetaminophen at once, or taking a high dose of acetaminophen continuously over several days can cause damage to the liver. Healthy individuals should not take more than 1,000 mg of acetaminophen per dose, and should not take more than 3,000mg in one day (i.e. maximum of 1,000 mg every 8 hours). In addition, even healthy persons should avoid taking 3,000mg of acetaminophen daily for more than 3 to 5 days. Patients with liver disease should restrict the daily amount of acetaminophen to 2,000mg per day, or even less if severe liver disease is present.
People who drink alcoholic beverages regularly are at higher risk of developing severe liver damage from acetaminophen. Drinking alcohol regularly changes the way the liver breaks down certain medications. In the case of acetaminophen, alcohol use leads to accumulation in the liver of a toxic byproduct of acetaminophen that can kill the liver cells. People who drink alcohol regularly should not take acetaminophen or take it is small doses if at all.
Insuficiencia Renal Crnica
Dent Update 2011; 38: 179186 Dent Update 2011; 38: 245251
Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2001;92:9-16)
Definicin: Se define como dao renal o tasa de filtracin glomerular < 60ml/min por 3 meses o ms.
Causas ms comunes: Diabetes e Hipertensin
Tratamientos: Hemodialisis, Dialisis Peritoneal, Transplante.
La mayora de estos pacientes NO ve como prioridad su salud oral hasta
que deben ser preparados para dialisis o transplante renal.
Problemas Orales :
Halitosis Urmica / Mal Olor Calculo / Enfermedad Periodontal Lesiones en mucosa oral Xerostomia Sangrado Gingival Palidez Gingival Movilidad Dentaria reas liquenoides
Manejo Odontolgico
Anamnesis detallada (ver tabla) La mayora de los procedimientos pueden
realizarse en forma segura hasta la etapa 3 (se sugiere coordinacin con tratante)
AINES e inhibidores COX2 deben evitarse en predialisis y transplantados.
Paracetamol puede usarse de forma segura Interacciones y ajustes de dosis en frmacos Sangrado puede ser manejado con medidas locales
(presin, sutura, gelita, sutura tipo colchenero, anestesico con VC)
Desmopresina ( equipo con mdico)
Estado de enfermedad renal (si es conocido) Su mdico ha sugerido dialisis en el futro? Est en dialisis? Tipo de dialisis Frecuencia ltima dialsis en: Est con restriccin de dieta? Es transplantado renal Alergias Medicamentos Consume aspirina / warfarina / clopidogrel? Consume immunosupresores? Impacto en la calidad de vida Nombre y contacto de mdico tratante
Cuestionario :
Etapas de la insuficiencia renal crnica
Etapa/GFR (ml/min) Tratamientos Posibles Comentarios
Etapa 1GFR >90
Anestesia local, Odontologa restauradora, Tratamiento periodontal,
Endodoncia, Extracciones.Sin signos o sntomas de la enfermedad renal. Sin
limitacin de tratamientos.
Etapa 2GFR 60 - 90
Anestesia local, Odont