3
TERMINOS DE LA ACTUALIDAD ECONOMICA

Transformaciones 130115065455-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transformaciones 130115065455-phpapp01

TERMINOS DE LA ACTUALIDAD ECONOMICA

Page 2: Transformaciones 130115065455-phpapp01

 BIEN=>En la teoría de los valores, la realidad que posee un valor positivo y por ello es estimable. Caudal o haciendaSERVICIO=>público regulable en función de las necesidades de los usuarios y de la empresa que lo presta. 

PRODUCCION=> Suma de los productos del suelo o de la industria .

CAPITAL =>factor de la produccion esta presentado por el  conjunto de vienes necesarios para hacer riqueza.

I+D+I Investigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+i o I+D+I) es un concepto de reciente aparición, en el contexto de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad; como superación del anterior concepto de investigación y desarrollo(I+D). Es el corazón de las tecnologias de la información y comunicación. 

MERCADO Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. El mercado no hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones. Estas pueden tener como partícipes a individuos, empresas,cooperativas, ONG, etc. 

COSTE DE LA VIDA El costo de vida, costo de la vida, coste de vida o coste de la vida es un concepto teórico que representa el valor o coste de los bienes y servicios que los hogares consumen para obtener determinado nivel de satisfacción.

El índice de coste de vida es un Índice que indica cuánto se incrementa (o modifica) el costo de los hogares para mantener un mismo nivel de satisfacción.

El cálculo del coste de vida es un problema difícil porque se basa en conceptos subjetivos (nivel de satisfacción). Como estimador del costo de vida suele usarse el IPC sabiendo que hay diferencias importantes: el IPC se refiere a una canasta fija de bienes y servicios; en un costo de vida debería tenerse en cuenta que los hogares hacen sustituciones de productos cuando los precios cambian.

CONSUMO Consumo (del latín: cosumere que significa gastar o destruir) es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, y otros géneros de vida efímera, o bienes y servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo y a la denominada sociedad de consumo. 

IPC IPC son las siglas de Índice de Precios al Consumidor, Índice de Precios de las marcas al Consumo o Índice de Precios al Consumo. La denominación precisa varía según el país. En México se emplean las siglas INPC, que corresponden a Índice Nacional de Precios al Consumidor. 

INFLACCION a inflación, en economía, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Una medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje anualizado de la variación general de precios en el tiempo (el más común es el índice de precios al consumidor). 

Page 3: Transformaciones 130115065455-phpapp01