Transportador de Un Tornillo Sin Fin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

3 sistemas de transportadores

Citation preview

TRANSPORTADOR DE UN TORNILLO SIN FIN

Los transportadores de tornillo sin fin: Son mquinas de transporte continuo con el rgano de traccin rgido que se emplean para la manipulacin de residuos orgnicos en los tratamientos de aguas, transporte de slidos en infinidad de industrias, teniendo aplicaciones de toda ndole. Este equipo est diseado para realizar el transporte de material mediante un espiral basado en principio de Arqumedes. Tienen la posibilidad de trabajar en diferentes ngulos desde la horizontal hasta la vertical.

FUNCIONAMIENTO:El transporte se pone funcionar a travs del sistema motor que costa de un reductor y el suministra el movimiento sin fin de alas helicoidales el cual va montado en cojinetes y chumaceras, en dependencia de la longitud del miso hasta 50m mxima tendr cojinetes intermedios que funciona como puntos de apoyo para evitar flexin o a distorsin de la espiral.

TRANSPORTE DEL MATERIAL A LO LARGO DE UN CANALON MEDIANTE UN TORNILLO SIN FIN.VENTAJAS: Son compactos. Diseo modular: fcil instalacin. Soportes y apoyos simples. Altas temperaturas. Fcil hermeticidad. Extremadamente verstil : ( dosificador, mezcladores o agitadores ) Varias zonas de carga y descarga.

DESVENTAJAS: No grandes tamaos. Materiales no frgiles o delicados. Materiales no abrasivos. Mayores requerimientos de potencia. Contaminacin del material. Volumen de material bajo. Distancia de hasta 50m.

CLASIFICACIN

Los transportadores de tornillo sin fin se pueden clasificar atendiendo a distintos aspectos, a continuacin veremos algunos de ellos:

Transportador de tornillo sin fin tubular:Aptas para la extraccin, la dosificacin y el transporte de hormign, barro, materiales inertes de varios tipos, tanto en posicin horizontal como inclinada hasta llegar al transporte vertical (elevadores), utilizando varias prolongaciones ensambladas con slidas bridas. Caractersticas tcnicas: Longitud: Puede ser cualquiera, a solicitud del cliente. Lubricacin: Se realiza por expresos puntos de engrases, a pedido se puede realizar un sistema de engrase con control remoto. El Sinfn consta de un motoreductor directo con rbol, ensamblado con bridas, con posibilidad de montaje tanto en zona de carga como en zona de descarga. Potencias de motores desde 1.1 hasta 15Kw que pueden adoptar distintas relaciones de reduccin 1:5, 1:7. 1:10, 1:15, 1:20 dependiendo de las exigencias del cliente.

Transportadora de tornillo sin fin de canal:Pueden ser utilizadas como alternativas de la serie tubular para la extraccin, dosificacin y el transporte de cemento, cal, hormign, barro y materiales semejantes. Caractersticas tcnicas Longitud: Puede ser cualquiera a solicitud del cliente. El sinfn consta de un motoreductor directo con rbol, ensamblado con bridas con posibilidades y montaje tanto en zona de cargo como en zona de descarga. Potencias de motores desde 1.1 hasta 15Kw que pueden adoptar distintas relaciones de reduccin 1:5, 1:20 Dependiendo de las exigencias del cliente.

PARTES COMPONENTESLos transportadores de tornillo sin fin constan de diferentes partes componentes que permiten el funcionamiento de los mismos, a continuacin relacionamos las principales.

ESTRUCTURA

Las soluciones estructurales de un transportador de tornillo sin fin son de fcil diseo. Se construyen de dos formas teniendo en cuenta la clasificacin de los mismos, si es tubular se construir con un tubo o barias secciones de tubo unidas por tornillos o bridas y si es de canal estar formado por una canal en forma U o barias canales unidas tambin por tornillos o bridas, en este ltimo tipo se constara con tapas que se atornillaran a la canal para tapar la misma.

Unida a esta estructura estarn los soportes que permitirn la fijacin del transportador a la superficie de trabajo.

TORNILLO SIN FIN

Es el elemento principal de los transportadores de tornillo sin fin, son los encargados de la transportacin de la carga y se pueden construir de distintas formas en dependencia del material a transportar, del ngulo de inclinacin, de las condiciones de trabajo o las capacidades para las cuales se requieran. A continuacin mencionamos algunos tipos: Tornillo sin fin de hlice helicoidal. Tornillo sin fin de hlice Seccional. Tornillo sin fin de paletas cortadas. Tornillo sin fin de paletas tipo cinta. Tornillo sin fin con palas. Tornillo sin fin de paletas plegadas y cortadas. Tornillo sin fin de paso corto de paletas cortadas con palas. Tornillo sin fin de paletas de palas. Tornillo sin fin de paletas distribuidas formando un cono. Tornillo sin fin de dimetro escalonado. Tornillo sin fin de paso escalonado. Tornillo sin fin de paso largo. Tornillo sin fin de doble paleta.

TRANSPORTADORES DE FAJA

Cintas transportadoras ligeras de proceso Bandas mecnicas para conducir pasajeros a puertas de embarque en un aeropuerto.

Una cinta transportadora de faja es un sistema de transporte continuo formado por una banda continua que se mueve entre dos tambores.

FUNCIONAMIENTO: Por lo general, la banda es arrastrada por la friccin de sus tambores, que a la vez este es accionado por su motor. Esta friccin es la resultante de la aplicacin de una tensin a la banda transportadora, habitualmente mediante un mecanismo tensor por husillo o tornillo tensor. El otro tambor suele girar libre, sin ningn tipo de accionamiento, y su funcin es servir de retorno a la banda. La banda es soportada por rodillos entre los dos tambores, denominados rodillos de soporte. Debido al movimiento de la banda el material depositado sobre la banda es transportado hacia el tambor de accionamiento donde la banda gira y da la vuelta en sentido contrario. En esta zona el material depositado sobre la banda es vertido fuera de la misma debido a la accin de la gravedad y/o de la inercia. Las cintas transportadoras se usan principalmente para transportar materiales granulados, agrcolas e industriales, tales como cereales, carbn, minerales, etctera, aunque tambin se pueden usar para transportar personas en recintos cerrados (por ejemplo, en grandes hospitales y ciudades sanitarias). A menudo para cargar o descargar buques cargueros o camiones. Para transportar material por terreno inclinado se usan unas secciones llamadas cintas elevadoras.

DIVERSIDAD: Existe una amplia variedad de cintas transportadoras, que difieren en su modo de funcionamiento, medio y direccin de transporte, incluyendo transportadores de tornillo, los sistemas de suelo mvil, que usan planchas oscilantes para mover la carga, y transportadores de rodillos, que usan una serie de rodillos mviles para transportar cajas o pals. Las cintas transportadoras ligeras, se usan como componentes en las cadenas de montaje, como extraccin en procesos de fabricacin, como enlac y fundamentalmente como ayuda en el transporte de cargas. Asimismo son utilizadas en distribucin y almacenaje automatizados. Combinados con equipos informatizados de manejo de pals (normalmente transportados por caminos de rodillos), permiten una distribucin minorista, mayorista y manufacturera ms eficiente, permitiendo ahorrar mano de obra y transportar rpidamente grandes volmenes en los procesos, lo que ahorra costes a las empresas que enva o reciben grandes cantidades, reduciendo adems el espacio de almacenaje necesario. Esta misma tecnologa se usa en dispositivos de transporte de personas tales como cintas y escaleras mecnicas y en muchas cadenas de montaje industriales. Las tiendas suelen contar con cintas transportadoras en las cajas para desplazar los artculos comprados. Las estaciones de esqu tambin usan cintas transportadoras para remontar a los esquiadores.

DIAGRAMA TRANSPORTADOR DE FAJA:

APLICACIN:

Los transportadores son utilizados como componentes en la distribucin automatizada y almacenamiento. En combinacin con manejo equipos computarizados para de tarimas permiten que se realice eficientemente el almacenamiento, manufactura y distribucin de materiales en la industria. Es considerado adems como un sistema que minimiza el trabajo que permite que grandes volmenes sean movidos rpidamente a travs de procesos, permitiendo a las empresas embarcar o recibir volmenes ms altos con espacios de almacenamiento menores con un menor gasto. El uso de las cintas transportadoras est aplicado especialmente al procesamiento de productos industriales, agroindustriales, agrcolas, mineros, automotrices, navales o farmacuticos. Esto, al mismo tiempo, puede ser de forma vertical, horizontal o inclinada, dependiendo de los materiales que se quieran transportar.

VENTAJAS:Las ventajas que tiene la cinta transportadora son: Permiten el transporte de materiales a gran distancia Se adaptan al terreno Tienen una gran capacidad de transporte Permiten transportar un gran variedad de materiales Es posible la carga y la descarga en cualquier punto del trazado Se puede desplazar No altera el producto transportado Aumenta la cantidad de produccin Ausencia de articulaciones de rpido desgaste

ELEVADOR DE CANGILONES

Los elevadores de cangilones son los sistemas ms utilizados para el transporte vertical de materiales a granel, secos, hmedos e incluso lquidos.Un elevador de cangilones es un mecanismo que se emplea para el acarreo o manejo de materiales a granel verticalmente (como en el caso de granos, semillas, fertilizantes, etc.).

Sera el equivalente vertical de la cinta transportadora. Son diseados con amplias opciones de altura, velocidad y detalles constructivos segn el tipo de material que tiene que transportar. Se montan ms eficaz la altura til necesaria.

ELEMENTOS:El elevador de cangilones consiste en:1. Un cangiln para transportar el material.2. Una cinta o cadena para trasladar los cangilones y transmitir la potencia.3. Algn medio para dirigir el movimiento.4. Accesorios para llenar los cangilones y/o vaciar el producto, recibir el producto vaciado, mantener la tensin en el sistema y para el mantenimiento as como sistemas de seguridadPRINCIPIOS Y OPERACIN:

Un elevador de descarga centrfuga debe de ser vertical o inclinado. Los elevadores verticales dependen totalmente de la accin de la fuerza centrfuga para dirigir el material hacia el chute de descarga y debe de ser operado a un velocidad relativamente alta. Elevadores inclinados con cangilones muy separados o muy cercanos deben de llevar el chute de descarga bajo la polea conductora. Como stos no dependen tanto de la fuerza centrfuga para hacer la descarga, la velocidad de operacin velocidad puede ser menor.

Casi todos los elevadores con descarga centrfuga tienen cangilones espaciados con fondos redondeados y toman el producto de una fosa o una pila de material en la polea conducida.Los cangilones tambin pueden ser triangulares en secciones transversales e instalados muy cercanos unos de otros con un claro muy pequeo entre cada uno, conocido como "elevador de cangilones continuo" y su principal aplicacin es la del manejo de materiales difciles de transportar a una baja velocidad.

Los primeros elevadores de cangilones fabricados utilizaban cadenas planas con cangilones metlicos espaciados a pocas pulgadas. Hoy en da en su mayora son utilizadas bandas de hule con cangilones plsticos. Se utilizan tambin poleas de varios pies de dimetro tanto en el extremo superior y el inferior. La polea superior o "polea conducida" es puesta en marcha por medio de un motor elctrico.

Un dispositivo con un principio similar pero con escalones planos es la escalera elctrica para humanos o algunos dispositivos instalados en los estacionamientos para el transporte de los empleados.

SEGN EL TIPO DE CARGA:

DIRECTAMENTE DESDE TOLVA: Se emplean para el transporte de materiales de pedazos grandes y abrasivos. La velocidad de desplazamiento del rgano de traccin es bajo.

POR DEGRADO: Se emplean para el transporte de materiales que no ofrecen resistencia a la extraccin, pulverulentos y de granulacin fina.

SEGN EL TIPO DE DESCARGA

CENTRIFUGA: Es el tipo ms utilizado. Grandes velocidades de desplazamiento (1.2 y 1.4 m/s). La carga se efecta generalmente por dragado del material depositado en la parte inferior del transportador. La distancia de separacin entre cangilones es de 2 a 3 veces la altura de cangiln.

GRAVEDAD O CONTINUA:

Bajas velocidades de desplazamiento (0.5 y 1.0 m/s). Se aprovecha el propio peso del material para la descarga del mismo.

Clasificacin:

Por gravedad libre: Es necesario desviar el ramal libre del elevador mediante estrangulamiento o inclinar el propio elevador.

Por gravedad dirigida: Los cangilones se sitan de forma continua, sin separacin entre ellos (de escama). La descarga del material se efecta por efecto de la gravedad utilizando la parte inferior del cangiln precedente como tolva de descarga. La carga se realiza directamente desde la tolva.

POSITIVA: Elevador es parecido al tipo centrfugo salvo que los cangilones estn montados en los extremos con dos cordones o torones de cadena.

La velocidad de los cangilones es lenta y apropiada para materiales livianos, aireados y pegajosos.