Un ensayo sobre Antropología del Desarrollo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

un ensayo sobre antropología del desarrollo explorando algunas cuestiones urbanas

Citation preview

ENAH| Escuela Nacional de Antropologa e HistoriaBeltrn Volante Adrin AlbertoAntropologa del Desarrollo

DESARROLLO Y MULTICULTURALISMO Y CONSTRUCCIN DEL ESPACIO EN LA CIUDAD

INTRODUCCION

En la actualidad el discurso ideolgico que intenta permear, por lo menos a las clases medias occidentales, es el que sostiene que vivimos en una era posideolgica en la que "nuestras necesidades y conflictos se resuelven en funcin de las exigencias puntuales de la gente" (Zizek, 2007:33). La idea de que con la cada del socialismo dejaron de ser necesarias las ideologas y sus discursos es cada vez ms comn y se hace necesario preguntarnos si nos encontramos frente a una era posideolgica o si esta no-ideologa es precisamente la ideologa dominante.Para este trabajo pretendo explorar los dos discursos ideolgicos que, en mi opinin, han permitido que el mundo se encuentre en este momento histrico y sin los cuales, sostengo, no hubiera sido posible. En el caso de las ciudades existen varios temas ligados al desarrollo y al multiculturalismo que han tenido implicaciones profundas, tanto a nivel poltico como econmico y social. Me refiero a la construccin del espacio. En primer lugar el incipiente proceso de urbanizacin a escala global ha mermado casi por completo la vida comunitaria privilegiando la creacin de nuevas megaciudades, es decir, la concentracin de millones de personas, al rededor del mundo, en ciudades. Lefebvre (1988) ya haba hecho alusin a este tema diciendo que las sociedades an no son por completo urbanas pero pronto sern realidad casi para el total de la poblacin mundial. Entonces, si como sostiene Lefebvre (1988), la sociedad urbana surge de la industrializacin y es precisamente durante su desarrollo industrial que se expande a todos los rincones del mundo, es claro que como resultado trae consigo la construccion de nuevos espacios y nuevas formas de relacionarse. A partir de lo anterior podemos adelantar que en estos nuevos espacios se consolidarn nuevas sociedades, que, por la conjuncin de sus caracteristicas de sociedad urbana como las mencionadas anteriormente y las que conllevan las relaciones de produccion capitalista1Por relaciones de produccin capitalista me refiero no solo a las relaciones entre quienes detentan los medios de produccin y quienes venden su fuerza de trabajo en forma de mercancia. Incluyo tambin todas las relaciones que se privilegian desde la ideologa hegemnica capitalista, estas son, el individualismo exacervado, el relativismo extremo, las despolitizacin de problemas como la pobreza o la desnutricin que actualmente son tratados como problemas tcnicos de asignacin de recursos, etc.

tendern a disolverse tan rapido como sean creadas y a dar paso a otras de forma incesante. Para aclarar la direccin en la que me dirijo es necesario preguntarse primero: qu es ideologa? Marx "considera ideolgico todo pensamiento incapaz de comprender la trabazn inescindible de su propio movimiento con el movimiento de las fuerzas sociales" (Lenk, 2000:26). En mi opinin, esta definicin de ideologa no deja muy en claro nada pues como veremos ms adelante, la funcin de la ideologa no es solo la de ocultar a los individuos la estructura del rgimen social en que vive sino la de ayudar a introducir unidades de significado preconcebidas que permiten dar sentido al mundo. Desde luego, estas unidades de significado no necesariamente son promovidas por un rgimen que pretende ejercer un control hegemnico sobre una sociedad determinada sino que tambin se encuentran en todo tipo de movimientos sociales.Es as que, en mi opinin, el discurso ideolgico se vuelve fundamental para todo proyecto poltico y econmico que pretenda tener legitimidad. Es por lo anterior que he decido hacer una pequea reflexin en torno al desarrollo y la forma en que est ligado con el multiculturalismo. Me propongo entender como estos dos discursos ideolgicos se han "convertido en el ncleo terico de un proceso social que se piensa como pertinente y necesario para una sociedad" (Espinoza, 2009:15). Dando forma, tanto las polticas econmicas como a las sociales implicadas en la actual fase neoliberal del capitalismo.

I.- DESARROLLO Y MULTICULTURALISMO

Para entender tanto el concepto de desarrollo como el de multiculturlismo es necesario comprender tambin la idea de universalidad, ms an, a la propia modernidad y el proceso de expansin del capitalismo. Empezar definiendo la Modernidad como "una forma histrica de totalizacin civilizatoria de la vida humana" (Echeverria, 2011:112). Esta etapa histrica a la que podemos situar en sus inicios en el siglo XVI di un giro radical y un nuevo cause histrico no solo a la vida en Europa sino al mundo en general.Para autores como Echeverria "el capitalismo es solo un modo de reproduccin de la vida econmica" (Echeverria, 2011:112) y sin embargo es innegable que la modernidad, en tanto proyecto civilizatorio, ha terminado por tener como eje rector precisamente al capitalismo. Este sistema de relaciones econmicas que para algunos solo implica un conjunto de actividades relacionadas con la produccin, circulacin y consumo en realidad orienta el ritmo y la forma de las relaciones sociales en su conjunto.Por otra parte, las ideas "universales" reflejan la premisa de una humanidad que ms all de sus diferencias comparte una realidad ltima presente en todos, por lo cual, estas "ideas" son prcticamente imposibles de ser discutidas. La universalidad occidental se presenta a si misma como la forma mas "evolucionada" de pensamiento y desarrollo del hombre. Quien se atrevera a poner en duda, por ejemplo, la nocin de "derechos humanos" aunque estos "humanos" solo sean los varones blancos y propietarios?En mi opinin, el mayor xito ideolgico de la clase social dominante es haber creado la ilusin de que los cambios que se han producido en los ltimos cinco siglos son producto de la humanidad y no solo de ellos. Como lo apuntaba Marx, la burguesa es una clase revolucionaria en todos sentidos, est en constante cambio, es capaz de absorber muchos elementos externos, esterilizarlos, mercantilizarlos y convertirlos en parte de su discurso. Para muestra tenemos al desarrollo y al multiculturalismo.El discurso del desarrollo, como representacin monoltica, ahistrica y esencialista, ha servido de motor ideolgico a toda poltica econmica y social occidental durante la mayor parte del siglo XX, principalmente en el llamado tercer mundo. Este discurso se ha sostenido de dos pilares fundamentales que parten de dos intereses distintos y muchas veces contrapuestos. Para las clases dominantes ha sido un proceso histrico de transicin hacia una economa moderna y capitalista; para las clases subalternas una lucha constante por el anhelo legtimo de una profunda mejora a la calidad de vida (Viola, 2000). El caso mexicano presenta particularidades histricas que son de llamar la atencin, ya que, aunque en trminos histricos, el desarrollo como discurso emerge despus de la segunda guerra mundial, en nuestro pas ya se aplicaban ciertas polticas y estrategias encaminadas a transitar a una economa moderna. En Mxico, la aplicacin prctica de estas polticas ha desencadenado a corto, mediano y largo plazo, no solo el desequilibrio ecolgico actual sino la precarizacin de la vida en general tanto en el mbito de lo rural como en el urbano. Esta precarizacin ha sido acompaada de un proceso de despolitizacin de los problemas sociales con lo que la pobreza, la desnutricin, los problemas sanitarios y educativos se han convertido en simples problemas tcnicos de asignacin de recursos (Viola, 2000). Esta forma despolitizada de ver los problemas ha permitido a los gobiernos en general crear planes y programas encaminados precisamente a dotar de recursos a los llamados grupos vulnerables para as ayudarlos a subierse al carro del desarrollo. De esta forma y a pesar de que, por lo menos los ltimos 78 aos, la implementacin de polticas desarrollistas han conducido a la permanente destruccin de comunidades indigenas, ciudades y ecosistemas se sigue invirtiendo en infraestructura y proyectos productivos bajo la lgica de produccin capitalista. En mi opinin, la razn por la que la vida tradicional se rompe tiene que ver fundamentalmente con la premisa sobre la que se yergue toda la produccin capitalista: la maximizacin de la ganancia. Dentro de esta lgica cobra sentido el hecho de que actualmente gran parte de la produccin agropecuaria se dedique a la alimentacin del ganado del que se extraern subproductos que, en gran parte, sern consumidos en pases del norte (Drago, 2006 en Funes, 2006). De sta forma la dependencia tecnolgica, el cambio en la produccin de subsistencia a monocultivo, el proceso de proletarizacin, la contaminacin y agotamiento de los ecosistemas se convierten en problemas comunes, los cuales, fomentan la migracin, la vulnerabilidad de los campesinos y la destruccin de ecosistemas.Una de las condiciones que se han impuesto a las comunidades indgenas es la de "dejarse guiar" por tcnicos y profesionales occidentales capaces de crear planes, por lo menos en el papel, racionales y productivos pero poco articulados con las formas de vida indigena. Alrededor del mundo hay casos bastante significativos que, en su mayoria, fueron un rotundo fracaso debido a que generalmente no es tomada en cuenta, entre otras cosas, la apropiacin social y simblica de la naturaleza (Archetti, 2004). Como ya se mencion, algunos de los resultados funestos de las polticas de desarrollo estan en la desmesurada concentracin de personas en las ciudades, a causa, entre otros factores, de la migracin. Esto ha obligado y a la vez ha permitido a las autoridades, a traves de sus urbanistas, crear grandes proyectos, los cuales, tambin han influido las relaciones sociales dentro de la ciudad. Los grandes proyectos a los que me refiero son la construccin de nuevos espacios. En estos nuevos espacios se provilegian nuevas formas de relacionarse y es en este punto del argumento donde viene a colacin el multiculturalismo.El multiculturalismo se ajusta a la perfeccin a las necesidades del sistema econmico actual, que desde una nueva perspectiva colonizadora (o neocolonizadora) es capaz de conocer y respetar al otro. Para las clases dominantes esto resulta muy til pus permite que quienes asumen este discurso sean incapaces de comprender su condicin de sumisin. Para la poblacin de los paises de occidente y muchas veces para los sectores urbanos de las economias perifricas se desprende de este concepto, la idea de tolerancia.La tolerancia, pese a que se ha convertido en una palabra positiva en el imaginario popular, significa "aceptar el derecho que tienen otros de hacer cosas equivocadas" (Sartori, 2001). As es como esta palabra, o mejor dicho lo que ella encierra, limita nuestra capacidad reflexiva y daa nuestras relaciones sociales y con el entorno. Estamos impregnados de un relativismo extremo que en el mejor de los casos nos libera de atentar contra los derechos de ciertos grupos minoritarios pero que en el fondo distorsiona tambin la forma en que interpretamos el mundo y la postura que adoptamos ante l.El multiculturalismo se ha convertido en el discurso ideolgico ms acabado y que mejores beneficios rinde a las clases dominantes. Las razones son varias pero a simple vista podemos darnos cuenta que el multiculturalismo privilegia la universalidad del ser humano. Esto significa que las divisones etnicas pasan a segundo termino , por lo cual, el Estado no tiene que cargar con las comunidades indigenas en tanto sujetos de derecho sino que los integra a la sociedad nacional.Con respecto a las limitaciones que se desprenden de sumergirnos en la tolerancia derivada del multiculturalismo, me gustara mencionar a la irreflexividad, la cual me parece de suma importancia ya que nos lleva directamente por el camino de la despolitizacin. Una consecuencia de esto es que comenzamos a vivir en una especie de pureza "pospoltica"2La Pospolitica subraya la necesidad de abandonar las viejas divisiones ideolgicas y de resolver las nuevas problemticas provistos de la necesaria competencia del experto y deliberando libremente en funcin de las necesidades y exigencias puntuales de la gente (Zizek, 2007:33)

que nos hace olvidar que es necesario que exista un lmite de sentido comn en lo que aceptamos o no de lo que sucede a nuestro alrededor. Afortunadamente para la humanidad y para la antropologa los seres humanos no son simples receptores pasivos de estos discursos. Es innegable que grandes sectores de la poblacin construyen su visin del mundo desde esos elementos sin embargo otros sectores los intepretan segn sus propios intereses y algunos ms generan movimientos de resistencia.Es por eso que me parece de suma importancia mirar, desde una perspectiva antropolgica, los fenmenos que se dan en la ciudad y que estn profundamente influidos por el discurso del desarrollo. El contexto global actual parece empujar a nuestra disciplina hacia el trabajo en las ciudades, por supuesto, no solo entre los grupos exoticos asentados en las periferias sino tambin a la generalidad de la sociedad occidental u occidentalizada. Por lo tanto es necesario reconocer, en primer lugar, que ya no existen, y muy probablemente nunca existieron, sociedades totalmente aisladas o salvajes de la misma forma que es necesario reconocer que debido a los flujos migratorios tan intensos en la actualidad, tampoco hay poblaciones libres de la imbricacin que se da entre la estructura de pensamiento y el cuerpo de tradiciones originarias y las occidentales.

II.- LA CIUDAD

La ciudad en sentido genrico se ha convertido en el centro de explosin demogrfica por exelencia. En nuestros dias la poblacin que habita en las ciudades es mucho mayor que la que habita las zonas rurales y mantiene un ritmo de crecimiento de un millon de nuevos inmigrantes y bebs por semana33 POPULATION INFORMATION PROGRAM, Population Reports: Meeting the Urban Challenge, vol. XXX, nm. 4 (otoo de 2002), p. 1.

. La consecuencia lgica de esto es el florecimiento de nuevas megaciudades, que, segn la ONU, surgirn en lugares con una escasa o nula planificacin respecto al crecimiento de sus zonas habitacionales, la red de transporte y en general de toda la infraestructura necesaria para dar movilidad a sus habitantes. As, a pesar de que, por lo menos los ltimos 78 aos, la implementacin de polticas desarrollistas han conducido a la permanente destruccin de comunidades indigenas, ciudades y ecosistemas se sigue invirtiendo en infraestructura y proyectos productivos bajo la lgica de produccin capitalista. A este factor deben agregarse los beneficios concretos que reciben los ciudadanos a partir de los servicios de transporte, energia, agua, desage y comunicaciones que favorecen la concentracin de actividades econmicas en las ciudades. Todo lo mencionado ha permitido que se desarrollen, tanto en Mxico como en el resto de Amrica Latina, grandes ciudades y zonas metropolitanas capaces de concentrar grandes cantidades de mano de obra y un inagotable ejercito industrial de reserva. (Singer, 1988).En mi opinin esta es una de las razones por las cuales se foment el empobrecimiento de la vida rural y la conversin de los pobres rurales en pobres urbanos principalmente en las decadas de los 70 y 80. As mismo, las reformas al rgimen de propiedad agraria impulsadas durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari permitieron que solo un pequeo grupo de agricultores mestizos y capitalistas pudieran concentrar gran parte de las tierras productivas del pas. De esta forma el frenetico capitalismo urbanizador globalizado consigui que gran parte de la poblacin mundial virara hacia las ciudades y que estas fueran reconstruidas en trminos de espacio primero y consecuentemente en terminos de relaciones socales (Harvey, 2012:12).En trminos de espacio, los urbanistas han jugado un papel fundamental, organizando los espacios, clarificandolos en el sentido de volver predecible, taxonomizable y rigida a una sociedad que la mayor parte de las veces es percibida como oscura. Obviamente ningn urbanista se contentaria con aceptar que su trabajo sirve para ocultar y disimular brutales separaciones funcionales derivadas de todo tipo de asimetras, que afectan a ciertas clases, gneros, edades o etnias (Delgado, 2007:14). Y sin embargo para Lefebvre la respuesta al porque de la sobrevivencia del capitalismo a pesar de los presagios acerca de su inminente derrota estaba precisamente en la produccin del espacio. Esta produccin como sabemos desde la reestructuracin del Paris poscomuna, modific en un sentido muy importante la forma de vivir la ciudad. Independientemente de lo acertado de la reflexin de Lefebvre, queda clara la importancia del espacio en la configuracin de las relaciones sociales en la ciudad y l porqu de la importancia que tiene su estudio.Desde la perspectiva urbanistica, la ciudad se ha convertido en un decorado perfecto que debe asegurar la buena fluidez de las personas y los sistemas de transporte; debe ser sustentable, sea lo que sea que pueda significar esa palabra en determinados contextos econmicos, polticos y ecolgicos. La ciudad debe ser tambin soporte de la historia oficial al tener monumentos, plazas en honor de alguien, y por supuesto ser objeto de monitoreo constate por parte de la fuerza pblica. As la ciudad es tambin un espacio en constante estado de excepcin que permite localizar y combatir los focos de enfermedad a travs de camaras de videovigilancia que pretenden controlar la variabilidad de las relaciones sociales. Una maraa de desacatos, rebeldias, incivilidades e incoherencias; eso es la ciudad.Desde mi perspectiva, las ciudades del tercer mundo o en vias de desarrollo se configuran en funcin a dos modelos de relacin con occidente: a travs del modelo depredador o del paternalista. Cabe mencionar que en las ciudades realmente existentes hay una extraa mezcla de ambos tipos. Por un lado el modelo depredador considera a la naturaleza como infinita y explotable, por el otro el modelo paternalista la ve como algo externo, fragil y finito. La naturaleza es importante para las ciudades porque de esta relacin se determinar el crecimiento espacial de dicha ciudad, los recursos que tiene a su disposicin, las comunidades que destruir y el despojo del que har victimas a sus habitantes perifricos.Aunque el urbanismo ha pretendido crear espacios desde una perspectiva supuestaente tcnica y cientifica, es innegable el hecho de que la desacralizacin de la naturaleza ha servido a los fines estatales para desplazar al conocimiento local. Como sabemos, el conocimiento local, surgido de la produccin cultural, hibrida, tradicional, rustica de observacin de la naturaleza no se restringe a ideolgia o cosmovisin. Este conocimiento se extiende al terreno epistmico del conocimiento del mundo fsico y sus fenmenos (Castro, 2006).Quizs una de las mayores complicaciones que nos encontramos, a partir de las relaciones en que estamos envueltos con occidente est en el hecho de que "la divisin internacional del trabajo entre centros y periferias as como la jerarquizacin tnico-racial de las poblaciones, formada durante varios siglos de expansin colonial europea, no se transformaron significativamente con el fin del colonialismo y la formacin de los Estados-Nacin de la periferia" (Castro y Grosfoguel, 2007:13). En resumen podriamos ir concluyendo que la formacin de las ciudades y el discurso ideolgico a que responde estan intimamente ligados, por una parte, con las polticas desarrollistas, por otra con el multiculturalismo derivado de la extrema urbanizacin y por ltimo, en los paises latinoamericanos, con una poltica impregnada de colonialismo.

CONCLUSIONESA manera de conclusin me gustaria incluir en mi analisis otro concepto, que a manera de ingrediente ha ido tomando fuerza dentro de los discursos oficiales y ha servido de amortiguador a discursos como el del desarrollo. Este discurso, a medida que se ha convertido ms y ms en esa esperanza que nunca llega ha requerido de algo que le permita , por un lado, darnos la sensacin de hacer algo por nosotros mismos dentro de un marco legal y por otro, para poder culparnos de los posibles errores. Me refiero a la participacin.En Mxico las nociones mas difundidas de participacin son: Participacin social, comunitaria, ciudadana ambiental y tienen la intencin, al menos retrica de incorporar a la poblacin a la toma de decisiones, para evitar los enfoques centralizados y verticales (Durand y Figueroa, 2012:239). Evidentemente la realidad supera por mucho a la ficcin y ha logrado convertir a la participacin en el mejor medio de control (White, 2002:159). Todo esto gracias a una democracia cargada de universalidad que basicamente sirva para nombrar a las buenas intenciones de los Estados, o quizs a las buenas intenciones de aquellos mandatarios que quieren hacernos creer que las tienen (Dunn en White, 2002:158).Nuevamente nos encontramos frente a discursos ideolgicos, los cuales, por su doble componente, esto es, el anhelo legitimo del pueblo y el interes especifico de la clase dominante, logran atrapar a la sociedad en una lgica desligada de sus necesidades reales de empoderamiento y participacin, adems de las de una vida plenamente poltica democrtica. En sintesis, si es que podemos hacer tal cosa, el discurso del desarrollo y sus herramientas han logrado materializar muchos de sus dichos, convirtiendo a muchas ciudades en megaciudades, grandes bloques de concreto por todos lados. Por otro lado tambin ha fomentado la despolitizacin de la vida en general convirtiendo cada problema con carga poltica en uno solo de carcter tcnico. El multiculturalismo y la participacin, ligados indiscutiblemente entre ellos y dependientes del discurso del desarrollo han fomentado entre quienes los dicen y muchos de quienes los oyen la sensacin de que son parte de algo, que en realidad, los antecede y los trsciende.

BIBLIOGRAFA

Archetti, E.2004. Una perspectiva antropolgica sobre cambio cultural y desarrollo: el caso del cuy en la sierra ecuatoriana. En, Constructores de otredad. Buenos Aires, EUDEBA.

Castro Prez, F2006. Ecosistemas y conocimiento ambiental campesino, en Colapsos ambientales-transiciones culturales. Mxico, UNAM/BUAP

Castro-Gmez S. y Grosfoguel R. 2007. El giro decolonial, reflexiones para una diversidad epistmica ms all del capitalismo global. Bogot, Siglo del Hombre Editores.

Durand L, y Figueroa F. Inclusin , exclusin y estrategias de participacin en reas protegidas de la selva Lacandona, Chiapas. En La naturaleza en contexto. Hacia una ecologa poltica mexicana. Mxico, UNAM/Colegio de San Luis.

Echeverria, B.2009. Qu es la modernidad?, En Cuadernos del seminario Modernidad, visiones y dimensiones, Mxico, UNAM. 2011. Ensayos Polticos, Quito, Ed. Ministerio de la coordinacin de la poltica y gobiernos autnomos descentralizados.

Escobar, A.1999. El final del salvaje. Naturaleza, cultura y poltica en la antropologa contempornea. Bogot, Edit. Cultura libre.

Espinoza , R.2009. El discurso ideolgico poltico en la concepcin del desarrollo econmico-social en lo regional en Venezula, Revista Multiciencias, Vol. 9 Num. 1, Universidad de Zulia, Venezuela.

Funes, A.

2006. Sistemas agroecolgicos y sus papel en los pases del Tercer Mundo. En, Avances en investigacin agropecuaria, vol. 10, nm. 3 Septiembre-diciembre. Mxico. Edit. Universidad de Colima

Harvey, David2012. Ciudades rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revolucin urbana. Madrid, Ediciones Akal.

Lefebvre, H.1988. De la ciudad a la sociedad urbana. en Antologa de sociologa urbana. Comp Bassols, Donoso, Massolo, Mendez. Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico.

Sartoti, G.2001 La sociedad Multitnica, Madrid, Edit.Taurus.

Singer, P.1988. Urbanizacin dependencia y marginalidad en Amrica Latina. En Antologa de sociologa urbana. Comp. Bassols, Donoso, Massolo, Mendez. Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico.

Viola, A.

2000. La crsis del desarrollo y el surgimiento de la antropologa del desarrollo. En, Antropologa del desarrollo. Teorias y estudios Etnogrficos en Amrica Latina. Barcelona. Paids.

White, S2002. Despolitizando el desarrollo: los usos y abusos de la participacin. En Desarrollo ONG y sociedad civil. Barcelona, Intermn/Oxfam.

Zizek, S.2007 En defensa de la intolerancia, Espaa, Editorial Diario Pblico.