57
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA PROGRAMA DE EDUCACION A DISTANCIA CATEDRA DE TALLER DE TRABAJO FINAL GRUPO CORDOBA PROYECTO DE INVESTIGACION: Vivencias frente a situaciones particulares que imponen las políticas institucionales de las/os enfermeras/os en una empresa de salud Estudio a realizarse en el Hospital Privado de la provincia de Córdoba durante el periodo abril-mayo de 2011 GRUPO: CARDOSO, Miriam del Valle MUJICA, María Ester PEREYRA, María Luisa TUTORA: Lic. SORIA, Valeria Córdoba, marzo 10 de 2011

Vivencias frente a situaciones particulares que imponen ... · ESCUELA DE ENFERMERIA PROGRAMA DE EDUCACION A DISTANCIA ... Unidad Coronaria, desde el año 1982 en que ingresó como

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE ENFERMERIA

PROGRAMA DE EDUCACION A DISTANCIA

CATEDRA DE TALLER DE TRABAJO FINAL

GRUPO CORDOBA

PROYECTO DE INVESTIGACION:

Vivencias frente a situaciones particulares que

imponen las políticas institucionales de las/os

enfermeras/os en una empresa de salud

Estudio a realizarse en el Hospital Privado de la provincia de Córdoba durante

el periodo abril-mayo de 2011

GRUPO:

CARDOSO, Miriam del Valle

MUJICA, María Ester

PEREYRA, María Luisa

TUTORA:

Lic. SORIA, Valeria

Córdoba, marzo 10 de 2011

i

DATOS DE LAS AUTORAS:

Miriam del Valle Cardoso, egresada de la Escuela de Enfermería de la

Universidad Nacional de Córdoba en 2007. Se desempeña como enfermera

operativa en el Hospital Privado, en la Unidad de Cuidados Intensivos y la

Unidad Coronaria, desde el año 1982 en que ingresó como auxiliar de

enfermería.

María Ester Mujica, egresada de la Escuela de Enfermería de la Universidad

Nacional de Córdoba en 1991. Se desempeña como enfermera operativa en el

Hospital Privado desde entonces, en el servicio de Unidad de Cuidados

Intensivos Pediátricos y Neonatología.

María Luisa Pereyra, egresada de la Escuela de Enfermería de la Universidad

Nacional de Córdoba en el año 2007. Se desempeñó como enfermera

operativa en el Hospital Privado, en el Servicio de Atención Domiciliaria y

Cuidados Paliativos en los años 2008-2009, actualmente se desempeña como

enfermera en la Escuela Especial Carlos Besso de Río II.

ii

INDICE

PRÓLOGO.......................................................................................... 1

CAPITULO 1

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..................................... 2

1.2. JUSTIFICACIÓN..................................................................... 8

1.3. MARCO TEÓRICO................................................................. 9

Definición Conceptual de la Variable.......................................... 21

1.4. OBJETIVOS............................................................................ 23

CAPITULO 2

2.1. DISEÑO METODOLÓGICO................................................... 24

2.1.1. Tipo de Estudio............................................................... 24

2.1.2. Operacionalización de la Variable................................... 24

2.1.3. Universo y Muestra......................................................... 26

2.1.4. Fuente, Técnica e Instrumento....................................... 26

2.1.5. Plan de Recolección de Datos........................................ 26

2.1.6. Plan de Procesamiento de Datos.................................... 27

2.1.7. Plan de Presentación de Datos....................................... 28

2.1.7.1. Presentación de Datos Sociodemográficos.............. 30

2.1.7.2. Presentación de Datos de la variable…………......... 31

2.1.8. Cronograma de Actividades............................................ 38

2.1.9. Presupuesto.................................................................... 39

BIBLIOGRAFÍA................................................................................. 40

ANEXOS............................................................................................ 45

Anexo A: Carta de Autorización..................................................... 46

Anexo B: Instrumento.................................................................... 47

Anexo C: Tabla Matriz A................................................................ 53

Anexo C: Tabla Matriz B................................................................ 54

1

PRÓLOGO

Los grandes cambios que se han implementado en todos los ámbitos en

general, y en la salud en particular, como consecuencias del Neoliberalismo,

han modificado y reestructurado todo, hasta los últimos detalles; como “el

simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo”.

El Hospital Privado, como todas las instituciones, privadas y públicas, de salud

o no, ha sufrido éstos efectos que también han afectado a cada uno de sus

componentes.

Si bien, las subjetividades que forman parte de cada micro universo humano

tienen hondas raíces en el contexto en que se vive, son también el ámbito

laboral de cada institución y las situaciones particulares que en ellas se

desarrollan las que producen efectos, no sólo en ése medio, sino también en la

vida privada, económica, social y espiritual de quien las sobrelleva.

La implementación de éste proyecto intentará conocer cuáles son las vivencias

que forman parte de la subjetividad de los enfermeros frente a las situaciones

particulares que ponen en evidencia los cambios y efectos del mundo

globalizado, para revelar, si ello lo permite, similitudes o diferencias entre

colegas y llegar a reconstruirlas.

El desarrollo de éste proyecto de investigación pretende proporcionar la

descripción necesaria y ser el punto de partida para otros planes de

indagación, que ofrezcan información para la toma de decisiones y demuestren

la necesidad, o no, de cambios en la gestión.

Las autoras

2

CAPITULO 1:

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

En el Hospital Privado de Córdoba, donde se llevará adelante la investigación,

se sintieron intensamente las consecuencias de las políticas de reforma del

estado aplicadas desde la década de los 90.

A partir de la desregulación de las obras sociales, la mayoría de las mismas,

abandonó la atención directa de sus afiliados y la transfirió a prepagas e

instituciones privadas mediante el establecimiento de convenios por capitación.

Este mecanismo consiste en el pago de un monto fijo, por afiliado, que

compromete a garantizar la atención de primer y segundo nivel; el mismo se

complementa para las prestaciones de mayor complejidad con las

contrataciones de las mismas a través de módulos, que fijan un monto que

incluye determinados días de internación, de prácticas diagnósticas y de

tratamiento, como así también, el costo de los insumos y medicación

necesarios.

Es decir que prácticamente se abandonó o se redujo a un mínimo la modalidad

de brindar servicios que se facturan por prestación médica, sistema de

convenios que inducía cierto grado de sobreprestación para aumentar el

beneficio económico de las instituciones prestadoras, lo cual muchas veces fue

señalado por los auditores de las obras sociales. Ahora el nuevo sistema de

capitación y modulación resulta más beneficioso para la institución que brinde

menor cantidad de prestaciones de primer y segundo nivel, y que para las

prácticas más complejas las resuelva con menos días de internación y menos

consultas, insumos y medicamentos; es decir que este tipo de convenios

induce a la subprestación.

A partir de la firma de convenios de estas características con las obras

sociales, se produjo un aumento explosivo de la población dependiente del

hospital, pues se incorporó todo el padrón de afiliados a las mismas, esto dio

por consecuencia la saturación de los servicios, y el hospital resultó

desbordado en sus dimensiones, necesitando encarar el proyecto de

ampliación y modernización del edificio, que fue posible a través de la

3

financiación por un préstamo del Banco Mundial, quien comenzó a monitorear

la administración para garantizar el recupero del mismo, y de esta manera fue

desplazando de la dirección al sector médico.

A partir de allí, se aplicaron las recetas neoliberales para el sector salud: se

impuso el sistema de módulos, al que se le introdujo el criterio de repartir un

monto fijo entre honorarios e insumos, de modo de comprometer al profesional

médico en el control del gasto para defender su propio ingreso, produciéndose,

como consecuencia, el recorte de los insumos, la merma de las interconsultas,

interminables trámites de autorización por excepción para los medicamentos de

alto costo que se puedan necesitar, una disminución en la relación enfermera

paciente, etc. Se fue imponiendo el reino del costo beneficio; el nivel de

atención brindado se corresponde con el carácter de “alto pago” o “bajo pago”

de los pacientes mutualizados, al punto de que una información crucial para

definir las estrategias de cuidado para un individuo es conocer su mutual, que

muchas veces es tenida en cuenta más que el nombre del paciente.

Si bien esta institución nació con un carácter privado, y siempre persiguió como

fin la ganancia, hay un antes y un después, en su proceso. Este hospital

llevaba décadas funcionando como un hospital escuela de alta complejidad y

reconocido prestigio, dirigido desde su fundación por un núcleo de médicos.

Siempre lo caracterizó la calidad de la atención, el trabajar con insumos

adecuados, una buena relación enfermera-paciente, una preocupación

permanente por la capacitación del personal del equipo de salud; pero desde la

entrada en escena de la financiación del Banco Mundial las políticas

institucionales de todas las áreas del hospital, cada vez más se someten al

control del núcleo administrativo-contable, que es quien tiene el peso mayor y

última palabra en las decisiones, lo que “implica la imposición de la racionalidad

administrativa sobre los criterios clínicos, a través de la implantación del control

administrativo a la práctica clínica” (Iriart 1998). La filosofía que se impuso es la

de cualquier empresa privada que tiene por finalidad mayores dividendos.

Estos lineamientos generales que una empresa concibe respecto a un

aspecto específico de acción, del que surgen una serie de decisiones y

4

acciones orientadas a ejecutar proyectos y estrategias programadas son las

políticas institucionales que, en una empresa privada de salud, son

condicionadas por las reformas implementadas y las ansias de ganancias que

posea.

En enfermería, al disminuir el número de personal en relación al flujo de

pacientes, la capacitación en servicio se vio totalmente resentida, aumentó el

peso de las tareas de tipo administrativo de las enfermeras operativas, que

deben facturar cada insumo, correr por las autorizaciones de los insumos,

medicamentos o prácticas excluidos de los módulos.

Para la promoción del personal se valora la eficacia para las tareas

administrativas y su aplicación sin cuestionamientos, o las relaciones de

amiguismo con el personal jerárquico, antes que la preocupación por el cuidado

del paciente.

Una gran parte del personal debe trabajar doble jornada por el retraso del

salario en relación a la canasta familiar, lo cual resiente, aun más, la calidad de

atención al paciente. Se puede observar individualismo, sentimiento de

desmoralización, desaliento, falta de solidaridad, que a una persona le afecta

en todos los ámbitos de su vida.

La relación con la familia del paciente se ve resentida por la falta de tiempo que

provoca la recarga de tareas y la falta de personal, y por el malestar que

generan en los familiares el recorte de prestaciones y los innumerables trámites

de autorizaciones que deben realizar; al ser enfermería el sector de mayor

contacto es quien primero recepta este inconformismo.

Sumado a las necesidades insatisfechas de superación, promoción profesional,

competencia, retirarse de su lugar de trabajo con la sensación de no haber

actuado correctamente, sentirse descontento por su labor con aquellos que

esperan de la enfermera lo que moralmente corresponde, a pesar de la

monotonía y las presiones, naturales o no, dejan en el profesional la impresión

de injusticia de la que, involuntariamente, forma parte.

5

De acuerdo a la obra social que el paciente posee lo clasifica a éste de Alto

Pago o de Bajo Pago y se ve evidenciado en el tipo de atención que recibe,

urgencia al satisfacer sus necesidades, además de la ubicación física dentro de

la institución y la experiencia o renombre del profesional de cabecera.

También la internación prolongada de pacientes del interior de la provincia de

Córdoba o de otras provincias produce cambios significativos en las demandas

de enfermería que modifican el plan de cuidados del paciente, además de los

lazos afectivos que se entablan.

Enfermería es la encargada de llevar el registro y control de los protocolos

ciegos por las investigaciones acordadas con los laboratorios, lo cual significa

otra tarea extra, sumado a la situación de que muchas veces esto le plantea

dilemas éticos que no está en posibilidades de resolver.

Esta tensión en la que se desenvuelve la labor de enfermería muestra sus

aristas mas agudas en situaciones particulares: cuando se dimensiona la

carga laboral diaria, cuando se evidencia la diferenciación de atención entre

pacientes afiliados a mutuales de alto pago y bajo pago, cuando se brindan

cuidados a pacientes del interior con internaciones prolongadas, o cuando se

atiende a pacientes incluidos en protocolos de investigación.

En este contexto surgen las siguientes preguntas:

¿Qué sentimientos provocan en la/el enfermera/o las exigencias laborales

actuales? ¿Cómo las vivencia?

¿Cómo vivencian las/los enfermeras/os la adaptación a estos nuevos

requerimientos en una institución privada?

Las actuales políticas institucionales ¿qué margen dejan a enfermería para

brindar cuidados holísticos?

¿Qué sentimientos le provoca a la/el enfermera/o brindar sus cuidados en el

contexto de éstas políticas de salud?

6

En medio de las exigencias laborales que sobrelleva enfermería ¿se puede

lograr entablar una relación significativa con otro ser que depende y necesita

de ella?

¿Logra realización la/el enfermera/o en la satisfacción de las necesidades que

el paciente y/o familia requieren?

¿Interesan las percepciones, pensamientos y/o sentimientos relacionados al

ámbito laboral de las/los enfermeras/os a la hora de implementar

reestructuraciones en la gestión?

Las situaciones particulares que se presentan en la institución ¿provocan en

las enfermeras vivencias diferentes frente al cuidado que brindan?

Las fuentes del problema se encuentran en la experiencia de la práctica

profesional cotidiana, en la observación y en estudios precedentes.

Según Aguirre Raya (2009) las enfermeras llegan a la satisfacción laboral a

través de la interacción con sus pares, trabajo en sí, oportunidades de

perfeccionamiento, reconocimiento del trabajo realizado, responsabilidad,

beneficios del lugar de trabajo; y les produce insatisfacción las políticas de

promociones y remuneraciones, la comunicación con sus superiores y otros

profesionales, la sobrecarga laboral por escasez de recursos humanos y la

rotación de turnos. Señala, además, la peligrosidad de la insatisfacción laboral

de enfermería, pues al trabajar con seres humanos puede acarrear graves

consecuencias a la salud de los mismos.

Briseño y colab. (2005) refieren que en las enfermeras la satisfacción se

alimenta de las relaciones con los compañeros y el tipo de trabajo y la

insatisfacción proviene del salario y las pocas posibilidades de ascenso.

Machado, Giacone y colab. (2007) encontraron que los múltiples programas

sobre los que se organiza la Reforma de Salud profundizan la competencia, la

fragmentación en los espacios de trabajo, la tensión y desconfianza entre

pares, y la intensificación de carga laboral en algunos, lo que obliga a entrar en

la disputa por la búsqueda de mejorar los magros salarios, espacios marcados

7

por el juego de influencias, modificando la subjetividad de los trabajadores y

condicionando sus perfiles de salud enfermedad.

Heredia, Felizzia y colab. (2001) describen que en la Provincia de Córdoba hay

una disminución significativa de los planteles de personal de enfermería pues

no se cubren las vacantes; que se nota un cambio en los pacientes que

solicitan servicios; entre quienes se distinguen dos sectores, uno muy

deteriorado, abandonado, que llega en estado grave; y el sector mutualizado

que concurre al hospital para evitar el pago de plus, que llega en mejores

condiciones y tiene mayores exigencias de atención; cambio en los prestadores

que se ven más exigidos y con el aumento de la demanda hay un

empobrecimiento de las prestaciones y de la relación con la familia. En

enfermería se sufre recarga de trabajo con deterioro de la calidad de atención,

ausentismo, trabajo tensionado, mala remuneración, se sufre desgaste por

tener que trabajar con escasos insumos y medicamentos lo que resta tiempo al

trato con el paciente, hay desesperanza hacia el futuro, desgaste mental y

conflictos interpersonales al interior del equipo de trabajo.

Blanch y Stecher (2009) reflejan una percepción compartida de sobrecarga de

trabajo y déficit de tiempo que dificulta realizar bien el trabajo, las relaciones

sociales y la formación, en suma se produce una situación de desgaste

psicológico en el trabajo, generadora de “estrés”, “ansiedad”, “tensión”,

“preocupación”, “impotencia”, “frustración”, “indefensión”, “malestar”,

“malhumor”; donde los mecanismos de afrontamiento son muy diversos

abarcando desde la automedicación y el sobreesfuerzo de adaptación hasta

algunas formas sutiles de resistencia activa o pasiva como la auto dosificación

del trabajo, “no excederse” del reglamento, el horario o las funciones.

De todo lo anteriormente expuesto se define como problema a estudiar:

¿Cuales son las vivencias frente a situaciones particulares que imponen

las Políticas Institucionales de las/os enfermeras/os en el Hospital

Privado de la Provincia de Córdoba durante los meses de abril – mayo del

2011?

8

1.2. JUSTIFICACION:

Las autoras de este proyecto observan, en el plantel de enfermería, un letargo

en el desarrollo profesional, falta de sentido de pertenencia, alto índice de

deserción que impide consolidar equipos de trabajo; los enfermeros de mayor

antigüedad coinciden en recordar que antes había otro clima de trabajo, más

compañerismo, más satisfacciones. Se han realizado numerosos estudios

sobre como afectó a la disciplina la aplicación de las políticas de

gerenciamiento en las instituciones estatales, pero no hay investigaciones en el

sector privado.

Se considera importante desarrollar este trabajo:

Porque no hay antecedentes de un estudio similar en la institución.

Para aportar a la comprensión de cómo los factores y políticas

institucionales pueden influenciar y qué consecuencias se producen en

los enfermeros de una institución privada causando un estancamiento en

el desarrollo de la profesión.

Para dar a conocer a los niveles jerárquicos y/o responsables de

delinear las políticas de gestión para mejorar la calidad de atención de

enfermería.

Porque, en la medida en que enfermería avance en la comprensión de

este fenómeno, estará en mejores condiciones para elaborar estrategias

para ayudar al desarrollo profesional, mejorando, así, la calidad del

cuidado.

9

1.3. MARCO TEORICO:

La modernidad como período histórico, sociológico y filosófico de origen

europeo, que se expandió hacia el resto del mundo, impuso la razón sobre

todos las aspectos humanos en un intento de homogeneizar los rasgos

culturales de todos los pueblos, hasta que la posmodernidad, con el concurso

de la globalización, terminó por acentuar y ha permitido la perpetuidad de un

modelo positivista que atribuye la lógica racional, calculadora e impersonal a

todo (Becerra, 2008).

Giddens señala que el pasaje de la sociedad tradicional a la sociedad moderna

fue la transformación más radical en la historia del hombre, modificando

sustancialmente aspectos centrales de la sociedad, que fueron permanentes e

inmutables durante siglos en las sociedades tradicionales (Pucci, 2004).

El desarrollo de la cultura científica del mundo occidental transcurrió desde el

siglo de Newton hasta fines del siglo XIX bajo la abrumadora hegemonía del

paradigma mecanicista-empirista. Hubo, desde los inicios mismos de la

modernidad, otros modelos o criterios de cientificidad que transcurrieron a la

sombra del mecanicismo positivista porque fueron silenciados, anatematizados

o hábilmente asimilados por la poderosa visión del empirismo (Samaja, 1999).

A partir de la modernidad se inicia la era de las representaciones del mundo en

términos de objeto, que descentran al sujeto, destruyen la idea de unidad y

totalidad con múltiples intentos de aprisionar a la humanidad, configurando, así,

su derrumbe, su crisis.

La crisis de la modernidad, es decir, crisis en la concepción del sujeto, de la

cultura y de una forma de experiencia humana crea la necesidad de analizar

desde otro lugar al sujeto y su contexto (Iriart, 1994).

Las relaciones humanas, sus sentimientos, sus creencias, sus valores, como

todos los aspectos del mundo, han cambiado y lo seguirán haciendo con el

transcurso del tiempo, mientras el mundo sea mundo. La velocidad y la

intensidad con que esos cambios se realizan dependen del momento histórico

de que se trate.

10

En la posmodernidad o modernidad del “tiempo líquido” (Bauman, 2003)

prevalece una ideología profundamente individualista y deshumanizada,

sociedad globalizada, compleja y llena de incertidumbre, en la cual enfermería

tiene la difícil tarea de defender la misión y filosofía de la profesión, no permitir

que el núcleo de la disciplina, el cuidado de las experiencias de salud con una

mirada contextual, se desvirtúe entre tanta incertidumbre generada por la

mercantilización de la salud y deterioro de los valores humanos.

Esta disciplina en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido

definiendo cada vez más sus funciones dentro de las ciencias de la salud. La

profesión de enfermería, a través de la historia, se ha caracterizado por la

capacidad para responder a los cambios que la sociedad ha ido

experimentando y en consecuencia, a las necesidades de cuidado que la

población y el sistema de salud han ido demandando. Desde siempre la

enfermera ha cuidado a las personas apoyándolas en las circunstancias en las

que su salud puede verse afectada y en las cuales no pueden responder de

forma autónoma, o promoviendo la salud y previniendo la enfermedad de los

individuos sanos. El cuidado de enfermería se diferenciaba claramente del

cuidado médico, ya que el objetivo de enfermería era proporcionar y mantener

el confort, ayudar a los enfermos a morir dignamente, además de contribuir con

la medicina y la curación; mientras que el objetivo del médico era curar y

controlar la enfermedad (González, 2002).

El cuidado forma parte del ser humano desde sus orígenes, pero adquiere con

el transcurso del tiempo formas y expresiones de cuidar que se sofistican y

consideran al cuidado no como una actividad o tarea realizada en el sentido de

tratar una herida, aliviar un disconfort y ayudar en una cura o a aliviar una

dolencia, sino que procura ir más allá, intentando captar un sentido más amplio:

el cuidado como una forma de expresión, de relación con el otro ser y con el

mundo, como una forma de vivir plenamente.

Según Erikson, la fiabilidad en los sistemas abstractos que hacen posible la

vida social moderna, proporcionan la seguridad de la confianza cotidiana, pero

no sustituye la confianza en las personas y permiten dar soporte a la idea que

11

el cuidado de la salud de las personas implica un establecimiento de confianza

interpersonal que muchas veces se mediatiza en las instituciones prestadoras

de servicios que no siempre responden a la complejidad que significa la vida

humana. Los sistemas abstractos constituyen el entramado de relaciones y

áreas de seguridad que ofrecen las instituciones modernas a la vida cotidiana

en comparación con la seguridad en el mundo tradicional, pero que no

reemplazan a la fiabilidad directa en las personas (Giddens, citado por Aimar,

2009).

Enfermería arrastra, con mucho peso, sus raíces, las cuales fueron diferentes

según el proceso histórico social por el que tuvo que transcurrir, pero

lentamente fue logrando un notable progreso. Hoy se encuentra golpeada por

el proceso de la globalización, la post modernidad, las políticas neoliberales y

sus repercusiones económicas, que han agravado la situación al aplicar las

reformas en los sistemas de salud.

Estas se inscriben en el achique del estado; en su retirada como garante de los

derechos de la población; comprenden la desregulación de las obras sociales,

que significa el abandono del sistema solidario y la imposición del concepto de

que cada individuo es dueño de su aporte y puede exigir en función del mismo;

la privatización de los servicios sociales esenciales; un sistema sanitario

fragmentado en público, privado, mixto, pero en el que todo el sistema queda

signado por la salud como mercancía (Iriart, 1998) .

En los hechos queda negado el concepto de salud para todos, salud como

derecho. La reforma está enmarcada en la filosofía de que la competencia en el

mercado es el mejor regulador, y premiará a la mejor administración, a la vez

que se difunde la idea de que la gestión privada es menos corrupta que la

estatal.

El proceso de reforma que tiende al paulatino retiro del estado como garante

del derecho a la salud del conjunto de la población, se realizó mediante la

aprobación de normas legales que establecen que la salud es un bien que los

individuos adquieren en el mercado. Este mercado estará constituido por las

instituciones del sector estatal (hospitales y centros de salud), de la seguridad

12

social y del privado. La población podrá recibir atención donde lo desee ya sea

por pagos de terceros (seguros) o de su bolsillo (Iriart, 1997).

Así, el sistema de salud, en Argentina, resultó en la convivencia de tres partes:

el subsistema público, el de Obras Sociales y el privado, en una coexistencia

desarticulada y que difieren respecto a su población objetivo, los servicios que

ofrecen y brindan y el origen de los recursos con los que cuentan.

El sistema público, integrado por los hospitales públicos y los centros de

atención primaria de la salud, bajo la coordinación de Ministerios y Secretarías

de la Salud de las diferentes jurisdicciones (nacional, provincial o municipal)

presta servicios de provisión gratuita, pero en las últimas décadas ha sufrido

un gran deterioro como consecuencia de la disminución del gasto social y el

aumento de la demanda por el incremento de individuos sin obra social

producto del desempleo, uno de los resultados de la crisis imperante.

El subsistema de las Obras Sociales que experimentó un gran crecimiento

expansivo como consecuencia de la disfunción del sistema público se

convirtió en el principal proveedor de servicios hasta la agudización de sus

problemas por la pérdida de recursos y la debilidad institucional, el creciente

proceso de tercerización del trabajo, pérdida de peso de los sindicatos,

incremento del empleo informal y la consecuente pérdida de los aportes

obligatorios de los trabajadores .

El subsistema privado, bajo la denominación de empresas de Medicina

Prepaga, agrupa un amplio y diverso conjunto de entidades cuya oferta

presenta una gran variedad de precios y servicios con gran desarrollo en la

Capital Federal, el Gran Buenos Aires y en menor medida, en las provincias de

Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Tucumán. Este subsector, que ha

evidenciado un rápido crecimiento, se financia a partir del aporte voluntario de

sus usuarios que, por lo general, tienen medianos y altos ingresos, y se ha

consolidado como prestador del sistema de las Obras Sociales con mínima

intervención del Estado. Este subsistema, conformado por un conjunto de

instituciones muy heterogéneas, con gran número de entidades, regula, en

forma independiente, los costos con escasa transparencia en las áreas de

13

competencia y protección del consumidor. Las condiciones económicas

nacionales e internacionales de los últimos tiempos, contribuyeron a la

aparición de capitales externos que ingresaron al campo de los servicios

privados y contratos prestacionales con las Obras Sociales. Por todas estas

razones el mercado presenta altos niveles de saturación, ya que la nueva

tendencia, ha sido preservar la competencia a través de la diversificación de

planes, con una cartera creciente de asociados y para ello compiten

diferenciando su producto para captar un mayor número de asociados, a veces

a expensas de la calidad (Acuña, 2001).

Las políticas de ajuste y de cambio estructural en América Latina, iniciadas en

la década del 80 y continuadas como reformas en los 90 con la venta de

empresas paraestatales redujo el empleo y la fuerza sindical en este sector,

donde la apertura de los mercados y la desregulación presionaron a las

empresas hacia la flexibilidad; las políticas de combate a la inflación se

tradujeron en disminución de los salarios reales; el énfasis en la reducción del

déficit público impactó en la caída del gasto social. Las políticas en el nivel de

las empresas de punta de reestructuración productiva y de flexibilidad laboral,

que empujaron hacia los cambios contractuales y en las leyes laborales (De la

Garza Toledo, 2001), profunda reorganización de los procesos de trabajo como

consecuencia de la introducción de nuevas tecnologías y de nuevas técnicas

del “management” de recursos humanos, crecimiento del sector terciario,

aumento de la heterogeneidad ocupacional, crecimiento de las distintas

modalidades de empleo precario y del desempleo, como consecuencia de la

expulsión de trabajadores de los circuitos formales por los ajustes de

competitividad en las distintas actividades, introducción de formas de

flexibilización en las relaciones laborales, exclusión del Estado como defensor

de los intereses del trabajador ante las reformas de la legislación laboral

(Guzmán Concha,2002).

Esta reorganización a gran escala no sólo está transformando drásticamente el

sistema económico, sino también los procesos culturales, sociales e

identitarios, modificando o tornando extemporáneos los patrones clásicos de

constitución de actores sociopolíticos y de generalización de intereses

14

prevalecientes, e imponiendo, en consecuencia, restricciones y condiciones

nuevas a la fuerza de trabajo en sus posibilidades de constitución como sujeto.

El trabajo propiamente dicho, entendido como proceso entre la naturaleza y el

hombre para adecuar el entorno a sus necesidades, es exclusivamente

humano (Marx, edición 1965); que se produce, todos los días, dentro de

condiciones sociales determinadas.

En épocas remotas era sinónimo de sufrimiento; pero la economía política

clásica lo habría ennoblecido, en cierto modo, atribuyéndole la virtud de estar

en el origen de la producción material de la vida humana; pero casi

inmediatamente habría recobrado su antiguo sentido, puesto que, colocado

bajo el yugo del salario, el trabajo se vería pronto reconvertido en sinónimo de

coacción y sufrimiento para quien lo ejerce (Hirata, Zariffian, 2007)

Con el capitalismo moderno, con la universalización de las relaciones

mercantiles y con la conquista del mercado mundial, el trabajo, su división y la

productividad humana alcanzan dimensiones irrestrictas e ilimitadas (Rieznik,

2001).

La revolución industrial, sobre todo durante el siglo XIX, significó un cambio

extraordinario en el campo laboral, al permitir la entrada de las mujeres a éste

ámbito pero siempre considerado inferior en calidad, por lo que la

remuneración, también era menor.

Interesa derribar los últimos prejuicios existentes contra una igualdad de

oportunidades entre varones y mujeres y, también mejorar la relación trabajo-

vida personal y familiar, dado que el riesgo cultural actual no es, solamente, la

exclusión de la mujer del mundo del trabajo, sino el sacrificio de la persona y de

la familia en nombre de la productividad.

Es lógico pensar que en un país económicamente inestable como la Argentina

tener trabajo es ya de por sí un bien, sin embargo es cada vez mas frecuente la

dificultad de conciliar la vida laboral con la vida familiar, y suele ser la mujer la

que se lamenta más, por sentirse más directamente implicada en las

problemáticas del hogar, pero también los hijos y los maridos son parte

15

interesada en un cambio cultural a favor de un trabajo integrado,

armoniosamente, con los otros aspectos de la vida de la persona.

En nuestro país aumenta, cada año, la cantidad de mujeres que trabajan fuera

de su hogar para acceder a los bienes que esta cultura promete y exige ya que

el éxito de una vida, se tiende a medir por el beneficio económico o la rapidez

del ascenso dentro de la organización laboral, y no tanto por otros factores

ligados al desarrollo personal y afectivo.

El trabajo, como aspecto integrante de la sociedad, debe estructurarse de tal

manera que la persona pueda vivir una vida personal y familiar satisfactoria.

Hasta ahora pareciera que la familia debía ser sacrificada en aras de la total

disponibilidad para el trabajo, y no se muestran signos que la situación fuera a

cambiar. Lamentablemente, se trata de una prioridad personal y social, porque

de la calidad del mundo del trabajo- y esa calidad se mide en términos de la

plenitud de las personas- depende la calidad de vida de la comunidad (Scarinci

de Delbosco, 2007).

El neoliberalismo ha promovido la flexibilización de la fuerza laboral a fin de

reducir los costos e incrementar la eficiencia. Para lograrlo consideró necesario

limitar algunos derechos y beneficios conquistados por los trabajadores, como

la seguridad en el trabajo, las jubilaciones, los salarios justos, además de

establecer el derecho al despido inmediato según la necesidad de los gestores

e imponer libremente condiciones, como la carga laboral, los horarios, las

nuevas actividades a realizar, los cambios del lugar de trabajo, e

implementación de contratos temporales con remuneraciones muy bajas y sin

derecho a la jubilación ni a otras prestaciones, creando, en aquellos, una gran

incertidumbre y sentido de desprotección, pues, según la doctrina neoliberal, el

temor de los trabajadores a perder su empleo aumenta la productividad y

mejora la calidad (Ugalde, Homedes, 2005).

La aplicación de estas políticas neoliberales viene de la mano de los

organismos financiadores, el FMI y el Banco Mundial, que propugnan la

autogestión para los hospitales públicos; y en las empresas privadas impulsan

el modelo de gestión capitado, que ha significado un impresionante aumento

16

de la población abarcada por las instituciones de salud, provocando su

saturación y colapso.

Al mismo tiempo, la sociedad inserta en la globalización, se encuentra más

informada y tiene una actitud más exigente hacia la atención que recibe. Ya no

se ven los pasivos enfermos que silenciosamente aceptaban el tratamiento,

hoy ellos y sus familias reclaman cuidados acordes a la recuperación de su

salud, poniendo en evidencia la imperiosa necesidad de enfermeras con

protagonismo profesional.

Ya lo decía, hace más de cien años F. Nightingale, una precursora para la

época más allá de su vocación religiosa, que “enfermería tenía mucho camino

que recorrer en su formación a nivel intelectual y en investigación, que se

requería la comprensión profunda del ser humano y del compromiso social que

implicaba la tarea de la enfermera”. Así es que, en pleno siglo XXI, sus

palabras están más vigentes que nunca, ya que se está buscando humanizar

los cuidados de enfermería, perdidos entre tanta tecnología y técnicas

aplicadas, superespecialización, que llevan a la despersonalización de los

cuidados.

Esta situación se refleja en un estudio realizado por antropólogos argentinos,

en Buenos Aires que refiere: El profesional de enfermería, en los actuales

servicios de salud, se ha ido distanciado de las actividades correspondientes

a su preparación técnica, y ha asumido actividades dispersas en administración

de personal, administración de recursos materiales, alimentación de sistemas

de información, facturación y tareas que no realiza otro personal. “La amplia

gama de funciones que debe cumplir: distribución de trabajo al personal;

disposición del personal en los distintos días, turnos y servicios; consecución

de ropas, materiales, medicamentos y aparatos ; puesta al día de información

y ficheros; atención a las demandas de los familiares de los pacientes;

coordinación de los servicios de diagnóstico y tratamiento; atención de los

pacientes, etc. diluye el perfil de su rol y la dispersa en un sinnúmero de tareas

que se apartan del objetivo mismo de la enfermería”.(Nájera Castrillón, 2000).

17

Las políticas neoliberales y sus repercusiones económicas que han agravado la

situación en los sistemas de salud ha dado como resultado para el colectivo

enfermero la recarga laboral, física y psíquica, que imposibilita sostener una

atención de calidad centrada en el cuidado humanizado, flexibilización laboral,

rebaja de salarios, inestabilidad, disminución de personal, incertidumbre, quita

de beneficios adquiridos que empujaron a muchas enfermeras al doble empleo

para poder mantener el nivel de vida, “por todas partes hay aprietes, sanciones,

atrasos en los pagos, suspensiones, despidos, ataques a los delegados,

abusos, accidentes evitables, enfermedades mal tratadas o no reconocidas,

presiones para mayor producción, nuevas responsabilidades, etc.” (Cifarelli,

2007).

Gil Monte (2000) describe que en un nivel organizacional, los profesionales de

la salud trabajan en instituciones que responden al esquema de una burocracia

profesionalizada que inducen a problemas de coordinación entre sus

miembros, a la incompetencia, a los problemas de libertad de acción, a la

incorporación rápida de innovaciones, y a las respuestas disfuncionales por

parte de la dirección a los problemas surgidos y que en un nivel del entorno

social, se incluyen las condiciones actuales de cambio social por las que

atraviesan los profesionales, tales como la aparición de nuevas leyes y

estatutos que regulan el ejercicio de la profesión, nuevos procedimientos en la

práctica de tareas y funciones, cambios en los programas de educación y

formación, cambios en los perfiles demográficos de la población que requieren

cambios en los roles, aumento de las demandas cuantitativa y cualitativa de

servicios por parte de la población, y pérdida de estatus y/o prestigio.

En estas transformaciones se observa la utilización de mecanismos de

dominación: uno es el del control del tiempo de los individuos, que se extiende

muchas veces desde el control del tiempo de trabajo hasta la esfera de la vida

privada, planteando una posibilidad de dominio sobre la vida de los individuos y

la organización social. Este conflicto en el uso del tiempo, tanto en un sentido

cuantitativo como cualitativo, implica una batalla de civilización (Paoletti, citada

por Antunes, 1998). Poseer el autocontrol del tiempo de trabajo y el tiempo de

vida posibilita el afloramiento de una vida dotada de sentido (Antunes, 2005).

18

Otro mecanismo es el control de los desarrollos científicos y los lineamientos

de las investigaciones a través de los financiamientos; en el caso de la salud,

se advierte ampliamente la influencia que ejercen los Laboratorios,

generalmente de capitales internacionales, influyen en muchos sentidos:

orientando hacia determinadas líneas de investigación, presionando para

conseguir pacientes para sus experimentos, fomentando el empleo de

determinados medicamentos y prácticas. Aquí se da un entrecruzamiento entre

las políticas estatales de precarización laboral y bajos salarios, igual política de

las empresas privadas de salud, políticas de autogestión de los centros

universitarios que los llevan a buscar financiamiento privado, y políticas de los

laboratorios de fidelizar a los profesionales a través de prebendas como viajes ,

premios, congresos.

También se fortalece la permanencia del modelo medico-hegemónico, que ha

contribuido a “una cultura de trabajo copia de la familia, con el predominio de

mujeres en su composición, en un mundo donde el poder es masculino, la

autoridad paterna se atribuye al médico y el rol de madre sumisa y obediente a la

enfermera·”. (Nájera, Castrillón, 2000), esto facilita la aplicación de las políticas

pues consiguiendo la voluntad de los profesionales médicos se disciplina al

resto de profesionales del equipo de salud que ocupan un rol “subalterno”.

El grado de calidad y de eficacia de los servicios prestados en un sistema

sanitario está en relación directa con el nivel de satisfacción de los

profesionales que en él trabajan, y pone de manifiesto que la desmoralización

de los mismos es la principal dificultad a la que tienen que enfrentarse los

directores y gestores de centros sanitarios. (Lomeña Villalobos, 2004)

La satisfacción laboral es la percepción positiva, subjetiva e individual,

concentrada en una valoración afectiva de las personas de una organización

frente a las experiencias en su trabajo y a las consecuencias que se derivan de

éste (Miñarro, 2002); es un factor importante que condiciona la actitud del

individuo.

Para Cairó (2002) existen una serie de factores intrahospitalarios como

extrahospitalarios que pueden influir en la salud de los profesionales de

19

enfermería tanto en el ámbito físico como mental y a su vez tener alguna

implicancia en su desempeño laboral, describe estos factores y los clasifica

como: rol del profesional, relaciones interpersonales y organización del trabajo.

En estas últimas incluye la falta de equidad y justicia organizacional, falta de

participación en la toma de decisiones e imposibilidad de progreso o ascenso

en la jerarquía.

Yagüe (2005) incluye dentro de los factores institucionales: la estructura

inflexible, monolítica y altamente sectorizada que puede sofocar la singularidad

e individualidad de los trabajadores; objetivos poco claros, mal definidos o

ignorados que provocan desorientación y pérdida del sentido de trabajo;

escasa autonomía personal y excesiva supervisión que producen insatisfacción

y malestar por la sensación de vigilancia permanente; sobrecarga de trabajo y

retribución económica poco acorde con la responsabilidad; falta de espacio y

material adecuado; poca o nula atención a las necesidades psicológicas y

escaso reconocimiento.

El componente emocional desemboca en la manera de actuar de todo

individuo; la percepción, la experiencia, la carga emotiva lo lleva, en la vida, a

resolver conflictos intrínsecos y extrínsecos para mantenerse en equilibrio.

Ese componente emocional, subjetivo, que caracteriza a cada ser humano lo

constituye la vivencia. Lo subjetivo emerge naturalmente como consecuencia

de una enriquecedora relación del sistema nervioso con el medio externo

(físico, social y cultural). Pero la consciencia de este fenómeno, la percatación

de un mundo interno, no aparece como un soplo instantáneo, sino como un

proceso evolutivo que atiende a una poderosa necesidad de adaptación

(García-Porrero, 2000).

Definir a la subjetividad como una cualidad de lo que existe solamente para el

sujeto, para la conciencia del que lo experimenta, como un carácter esencial

de los procesos psíquicos, que sólo por el sujeto son conocidos directamente

y que se forman desde el punto de vista propio del juicio del individuo (Dorsch,

citado por Guinsberg, 2004), permite decir que no existe una subjetividad que

pueda aislarse de la cultura y la vida social, que la sostiene (Galende, citado

20

por Guinsberg, 2004) por lo que es plausible vincularla con los diferentes

procesos sociales, políticos, etc., de cada momento histórico y que provocan

influencias sobre las características psíquicas de los sujetos que lo viven.

(Guinsberg, 2004).

La subjetividad, entendida como proceso de producción de significados que, no

necesariamente son compartidos por consenso pueden ser analizados en el

nivel individual y social (Bourdieu, citado por De la Garza Toledo, 2004)

El diccionario de la lengua española define vivencia como la experiencia

emocional e intelectual que un sujeto vive y que de alguna manera forma parte

de su carácter y se incorpora a la personalidad.

Esta influye en el curso del desarrollo del sujeto, "la vivencia determina de qué

modo influye sobre el desarrollo del [sujeto] uno u otro aspecto de la realidad",

propiciando la aparición de nuevas formaciones psicológicas. Estas neo

formaciones integradas a la subjetividad condicionan la re-significación de las

relaciones con el medio y con los otros, tributando a orientar y redirigir la

conducta, lo que fija la variación de la percepción sobre el medio y el tipo de

relación que se establece con este y la manera de expresarla a través de la

palabra. (Vygotsky, citado por Hernández Ponce, 2010)

Foucault (1991) analizó con una profundidad única los mecanismos de poder

que operan en la sociedad capitalista y su influencia en la conformación de la

subjetividad de las personas. Ello le permitió superar las interpretaciones

clásicas del poder, que lo reducían a un plano represivo y jurídico, y concluir

que el capitalismo se perpetúa gracias al ejercicio de poderes (“micro poderes”)

que se hallan presentes por todo el cuerpo social.

Por ello, la manera de llegar a conocer e intentar interpretar, lo que las

personas sienten, es ayudar a volver la mirada hacia el interior y tratar de

develar los aspectos de esas experiencias vivenciales en su contexto.

Estas son las experiencias personales, adquiridas durante el paso del tiempo,

de un suceso o acontecimiento ya vivido, y del cual se adquiere experiencia

21

para afrontar situaciones similares o, simplemente, para aprender de

determinada circunstancia (Foucault, 1991).

Para Ramón Díaz Olguín (2007) las “vivencias” son fenómenos específicos de

los seres del mundo que, además de vivir, están dotados de vida psíquica,

razón por la cual revelan una estructura ontológica y cualitativa, por completo

nueva, respecto de la misma “vida”. Son fenómenos “interiores” de estos seres

vivientes que transcurren en la “inmanencia” de su propio ser (…); por eso no

son susceptibles de ser miradas en sí mismas desde un punto de observación

externo.

Definición Conceptual de la Variable.

Vivencia es “la conjunción dinámica de lo que el sujeto percibe o

experimenta en relación con el medio (lo cognitivo) y lo que esta

experiencia vale para él (relación afectiva que establece con dicho

medio)" (Fariñas León, 2005).

Las autoras del presente proyecto se posicionan en la definición conceptual de

vivencia que formula Fariñas León, tomando estudios previos de Vygotsky,

pues resalta la influencia del contexto social en el que se desarrollan las

experiencias.

El acto vivencial incluye componentes cognitivos, en los que la influencia de la

situación "depende no sólo de la naturaleza de la situación misma, sino de la

medida en que [el individuo] entiende y se percata de ella" En la vivencia, el

sujeto percibe una determinada situación y le asigna un valor emocional, un

significado propio, un sentido. Se necesita de la díada cognición-afecto para

dar como resultado la vivencia, "en cada vivencia, en cada una de sus

manifestaciones aparece, en efecto, un cierto momento intelectual". Para

estudiar las vivencias se "debe ser capaz de hallar la relación que existe entre

el [sujeto] y su entorno, la experiencia emocional del [sujeto], en otras palabras

cómo un [sujeto] se entera de, interpreta, [y] se relaciona emocionalmente con

cierto acontecimiento." (Vygotsky [1926], citado por Fariñas León, 2005). La

unión de estas partes produce una síntesis completamente diferente a las

características de cada una de ellas por separadas.

22

Estas partes o dimensiones que debemos unir para producir la síntesis o

reconstrucción de las vivencias son, pues, las percepciones, los pensamientos

y los sentimientos.

La percepción es el proceso cognitivo de la conciencia que consiste en el

reconocimiento, interpretación y significación para la elaboración de juicios en

torno a las sensaciones obtenidas del ambiente físico y social, en el que

intervienen otros procesos psíquicos entre los que se encuentran el

aprendizaje, la memoria y la simbolización. En ella están de por medio una

serie de procesos en constante interacción y donde el individuo y la sociedad

tienen un papel activo en la conformación de percepciones particulares a cada

grupo social.

El pensamiento es la actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo o la

capacidad de anticipar las consecuencias de la conducta sin realizarla; no

necesita de la presencia de las cosas para que éstas existan y su función es la

de resolver problemas y razonar.

El sentimiento es la emoción o el impulso de la sensibilidad hacia lo sentido o

imaginado como bueno o como malo, en relación a algo o alguien; surge en el

interior del hombre en razón de la “consciencia” que se tiene de ciertos hechos

reales. Implica, necesariamente, una toma de conciencia de estos hechos y un

acto de comprensión de su sentido por parte de la inteligencia.

23

1.4. OBJETIVOS:

Objetivo general:

Reconstruir, mediante un estudio descriptivo transversal, como son las

vivencias frente a las situaciones que imponen las políticas institucionales de

las/os enfermeras/os en el Hospital Privado de Córdoba durante los meses de

abril-mayo del 2011.

Objetivos específicos:

1- Describir los sentimientos frente a:

carga laboral diaria,

atención a pacientes afiliados a mutuales de alto pago y bajo pago,

atención a pacientes del interior con internaciones prolongadas y

atención a pacientes incluidos en protocolos de investigación.

2- Describir las percepciones frente a:

carga laboral diaria,

atención a pacientes afiliados a mutuales de alto pago y bajo pago,

atención a pacientes del interior con internaciones prolongadas y

atención a pacientes incluidos en protocolos de investigación.

3- Describir los pensamientos frente a:

carga laboral diaria,

atención a pacientes afiliados a mutuales de alto pago y bajo pago,

atención a pacientes del interior con internaciones prolongadas y

atención a pacientes incluidos en protocolos de investigación.

24

CAPITULO 2

2.1. DISEÑO METODOLOGICO

2.1.1. Tipo de estudio:

El tipo de estudio seleccionado para llevar adelante la investigación es el

cuantitativo descriptivo transversal. Se considera que se adecua al problema de

investigación, pues apuntará a resaltar los rasgos o atributos generales del

fenómeno en estudio (estudio descriptivo) y se realizará de manera transversal,

pues será llevado a cabo en un momento determinado (abril-mayo de 2011), en

situaciones particulares y en un contexto dado.

2.1.2. Operacionalización de la variable:

La variable de la investigación es la vivencia, y se la estudiará en cuatro

situaciones particulares, que son aquellas que ponen al rojo vivo las

problemáticas y las contradicciones provocadas por las transformaciones de la

salud de derecho a mercancía. Estas situaciones son la carga laboral diaria, la

atención a pacientes de alto-bajo pago, la atención a pacientes del interior con

internación prolongada, y la atención a pacientes en protocolos de

investigación.

Se tomará para cada una de las tres grandes dimensiones de la variable,

percepción, pensamiento y sentimiento, los cuatro indicadores (situaciones

particulares), según se detalla en el cuadro adjunto y lo cual se reflejará en la

construcción de un cuestionario.

25

CUADRO 1. Operacionalización de variables.

VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES

Intensidad.

Carga laboral diaria. Equidad en la distribución.

Repercusión en la atención.

Pensamientos Atención a pacientes de Alto Pago y Bajo Pago

Atención a pacientes del interior con larga internación.

Atención a pacientes bajo protocolo de Investigación.

VIVENCIAS Carga laboral diaria

Percepciones Atención a pacientes de Alto Pago y Bajo Pago.

Atención a pacientes del interior con larga internación.

Atención a pacientes bajo protocolo de Investigación.

Carga laboral diaria.

Atención a pacientes de Alto Pago y Bajo Pago.

Sentimientos Atención a pacientes del interior con larga internación.

Atención a pacientes bajo protocolo de Investigación.

26

2.1.3. Universo y muestra:

La muestra del estudio está conformada por el personal, técnico y licenciado

en enfermería (operativo y primer escalón de mando, o sea hasta jefatura de

servicio) del Hospital Privado, que constituye un número de 174, distribuidas en

los 3 turnos habituales, en los diferentes servicios, especializados y de

internación general, como en aquellos de atención ambulatoria. Se toma este

criterio para abarcar toda la diversidad del plantel de enfermería por edad,

antigüedad en el servicio, nivel de formación profesional, experiencia laboral y

tipo de tarea.

2.1.4. Fuente, técnica e instrumento:

La fuente será primaria, ya que la información se obtendrá directamente de la

realidad a través de la encuesta a las/os enfermeras/os.

La técnica que se empleará será la encuesta a modo de cuestionario auto

administrado, de carácter anónimo.

Se realizó, previo a la elaboración definitiva del instrumento, una prueba piloto

de cinco cuestionarios, para comprobar la validez y confiabilidad del mismo.

2.1.5. Plan de recolección de datos:

Antes de comenzar con la recolección de datos se solicitará la autorización

correspondiente a la Jefa del Departamento de Enfermería, una vez obtenida

la misma se recogerá la información en los tres turnos y en los diferentes

servicios, durante los meses de abril-mayo del 2011.

Al momento de distribuir los cuestionarios en cada servicio se hará una

reunión explicativa, donde también se aclarará el carácter anónimo,

garantizado mediante la entrega en sobre en blanco que luego se podrá

reutilizar para colocar en una urna ubicada en el servicio a los fines de la

recolección.

27

Las urnas serán abiertas cuando se cumpla el plazo establecido para la

devolución de los cuestionarios (31 de mayo de 2011).

2.1.6. Plan de procesamiento de datos:

Luego de recuperadas las entrevistas distribuidas, se revisarán para corroborar

que se encuentran completas y serán descartadas aquellas que no cumplan

con este requisito.

Se procederá a contar el número de entrevistas y se obtendrá el porcentaje

de los cuestionarios recuperados con respectos a los distribuidos.

Se enumerarán los cuestionarios en forma correlativa.

Los datos socio demográficos y laborales correspondientes a la primera parte

del cuestionario serán computados y obtenidos los porcentajes de acuerdo a

sexo, edad, formación profesional, antigüedad en la institución y antecedentes

en institución pública.

Se tabularán las opciones de las preguntas 1, 2, 9, 10,11 y 12 y se

presentaran en la tabla matriz A. (ver Anexos).

Los datos obtenidos como información textual en las preguntas 3, 4, 5, 6, 7, 8,

13 y 14 y las justificaciones de las respuestas a las preguntas 1, 2, 9, 10, 11 y

12 se estudiarán mediante Análisis del Contenido por Similitud de Respuestas:

Se subrayarán las palabras claves que expresen sentimientos, pensamientos y

percepciones, según corresponda y serán transcriptas en el casillero en el que

pertenezcan en la tabla matriz B para el primer grupo de datos y en la tabla

matriz A para el segundo grupo. (Ver Anexos).

Se codificarán cada una de las palabras clave extraídas, bajo una categoría

que las agrupará de acuerdo a su significado o sinónimo de la misma. La

similitud de respuestas se obtendrá al comparar, mediante la consulta del

Diccionario, el significado de cada una de ellas con las restantes y se

elaboraran categorías que expresaran los sentimientos, pensamientos y

28

percepciones agrupándolas bajo una etiqueta que dará cuenta de las vivencias

formuladas.

De cada una de las categorías surgidas del análisis de los datos se obtendrán

los porcentajes necesarios para la presentación de los mismos.

2.1.7. Plan de presentación de datos:

Los datos socio demográficos y laborales (primera parte del cuestionario) serán

presentados en tablas (Tablas A, B, C, D y E) para mayor comprensión del

contexto en que se desarrollará el estudio.

Los datos obtenidos a través de las opciones de cada una de las preguntas

serán presentados como porcentajes en tablas y/o diagramas de barras y/o

sectores (Tablas 1, 2, 3, 4, 5 y 6)

Los resultados obtenidos a través de la justificación de las respuestas y las

conseguidas en forma de discurso a través de las preguntas abiertas,

analizadas mediante Similitud de Respuestas serán presentados en forma

textual, y mediante tablas (Tablas 7, 8 y 9).

2.1.7.1. Presentación de datos socio demográficos y laborales:

TABLA A: Personal de Enfermería del Hospital Privado, discriminado por

Sexo. Abril–Mayo de 2011.

Sexo Frec. %

Femenino

Masculino

TOTAL 100

Fuente: Cuestionario Autoadministrado. Enfermeras del Hospital Privado.

29

TABLA B: Personal de Enfermería del Hospital Privado, discriminado por

Edad. Abril–Mayo de 2011.

EDAD Frec %

Menor de 30 años

Mayor de 30 años

TOTAL 100

Fuente: Cuestionario Autoadministrado. Enfermeras del Hospital Privado.

TABLA C: Personal de Enfermería del Hospital Privado, discriminado por

Formación Profesional. Abril–Mayo de 2011.

Formación Profesional Frec %

Técnico Profesional

Licenciado.

TOTAL 100

Fuente: Cuestionario Autoadministrado. Enfermeras del Hospital Privado.

TABLA D: Personal de Enfermería del Hospital Privado, discriminado por

Antigüedad en la Institución. Abril–Mayo de 2011.

Antigüedad Frec %

Menor a 5 años

Entre 5 y 15 años.

Mayor a 15 años

TOTAL 100

Fuente: Cuestionario Autoadministrado. Enfermeras del Hospital Privado.

TABLA E: Personal de Enfermería del Hospital Privado, discriminado de acuerdo a Antecedentes laborales en Institución Pública. Abril–Mayo de 2011.

30

Antecedentes Laborales Frec %

La única institución en la que ha trabajado es el Hospital Privado.

Ha trabajado en una institución pública por más de 1 año antes de ingresar a ésta institución o lo hace actualmente.

TOTAL 100

Fuente: Cuestionario Autoadministrado. Enfermeras del Hospital Privado.

31

2.1.7.2. Presentación de datos de la variable:

TABLA 1. Pensamientos de las Enfermeras respecto a la intensidad de la

Carga Laboral Diaria. Hospital Privado. Abril–Mayo de 2011.

Pensamientos ante la Carga Laboral F %

Muy excesiva.

Excesiva.

Adecuada.

Escasa.

TOTAL 100%

Fuente: Cuestionario Autoadminitrado. Enfermeras del Hospital Privado.

GRAFICO 1.

Fuente: Tabla 1.

32

TABLA 2. Pensamientos de las Enfermeras respecto de la distribución de la

Carga Laboral Diaria en el Hospital Privado en el mes de Abril-Mayo de 2011.

Pensamientos ante la distribución de

la Carga Laboral

F %

Equitativa entre los miembros del equipo

Equitativa, a veces

Equitativa, muy pocas veces

Equitativa, nunca

TOTAL 100%

Fuente: Cuestionario Autoadministrado. Enfermeras del Hospital Privado.

GRAFICO 2.

Fuente: Tabla 2.

33

TABLA 3. Pensamientos de las enfermeras respecto de la atención a

pacientes del interior con larga internación. Hospital Privado. Abril-Mayo de

2011.

Fuente: Cuestionario Autoadministrado. Enfermeras del Hospital Privado.

GRAFICO 3.

Fuente: Tabla 3.

Pensamientos ante la atención a

pacientes con larga internación

F %

Siempre.

La mayoría de las veces.

Muy pocas veces.

Nunca.

TOTAL 100%

34

TABLA 4. Percepción de las enfermeras respecto de la atención a pacientes

del interior con larga internación. Hospital Privado. Abril-Mayo de 2011.

Percepción sobre atención a

pacientes con larga internación

F %

Personalizado siempre

Personalizado a veces

Personalizado muy pocas veces

No es personalizado

TOTAL 100%

Fuente: Cuestionario Autoadministrado. Enfermeras del Hospital Privado.

GRAFICO 4.

Fuente: Tabla 4.

35

TABLA 5. Sentimientos de las enfermeras respecto de la atención a pacientes

del interior con larga internación. Hospital Privado. Abril-Mayo de 2011.

Fuente: Cuestionario Autoadministrado. Enfermeras del Hospital Privado.

GRAFICO 5.

Fuente: Tabla 5

Pensamientos ante la atención a

pacientes con larga internación

F %

Si, el cuidado es como corresponde.

No, el cuidado no es como corresponde.

TOTAL 100%

36

TABLA 6. Pensamientos de las/los enfermeras/os respecto a la atención a

pacientes bajo protocolo de investigación. Hospital Privado. Abril-Mayo de

2011.

Pensamientos sobre la atención a

pacientes bajo protocolo ciego

F %

Es correcto, seguro, y no se vulneran

principios éticos en este tipo de práctica.

Es incorrecto, poco seguro y se vulneran

principios éticos.

TOTAL 100%

Fuente: Cuestionario Autoadministrado. Enfermeras del Hospital Privado.

GRAFICO 6.

Fuente: Tabla 6

TABLA 7. Análisis por Similitud de Respuesta de los pensamientos de las

enfermeras. Hospital privado. Abril-Mayo 2011.

37

Categoría Frecuencia %

1

2

3

4

n

Fuente: Cuestionario Autoadministrado.

TABLA 8. Análisis por Similitud de Respuesta de los sentimientos de las

enfermeras. Hospital privado. Abril-Mayo 2011.

Categoría Frecuencia %

1

2

3

4

n

Fuente: Cuestionario Autoadministrado.

TABLA 9. Análisis por Similitud de Respuesta de las percepciones de las

enfermeras. Hospital privado. Abril-Mayo 2011.

Categoría Frecuencia %

1

2

3

4

n

Fuente: Cuestionario Autoadministrado.

38

2.1.8. Cronograma de actividades:

ACTIVIDADES/TIEMPOS 03/2011 04/05/11 06/07/11 08/2011 09/2011 10/2011

Presentación del

proyecto a la Dirección

del Departamento de

Enfermería

Reuniones por servicio y

por turno para explicar el

proyecto

Distribución del

cuestionario

Recolección del

cuestionario

Procesamiento y análisis

de los datos

Realización del informe

preliminar

Interpretación de

resultados

Redacción del informe de

presentación de

resultados

Presentación y

retroalimentación al

Departamento

Elaboración del informe

final y publicación

39

2.1.9. Presupuesto:

El presente presupuesto tiene carácter de estimativo, con respecto a los

recursos económicos necesarios que se prevén, para este proyecto de

investigación.

RUBROS ITEMS CANTIDAD PRECIO

UNITARIO

PRECIO

TOTAL

RECURSOS

MATERIALES

Fotocopias de

encuestas

1000 0,10 100

Sobres de papel

madera

200 1.25 250

Hojas(resma) 500

(1 resma)

34 34

Cartuchos de

impresora

2 90 180

Lapiceras 20 2.50

50

Carpetas 2 5 10

CD 6 3 18

GASTOS

VARIOS

Transporte 60

2,50 150

Tarjetas

telefónicas

6 30 180

IMPREVISTOS 200

TOTAL 1172

40

BIBLIOGRAFIA:

Abrajan Castro M. Y colab. Grado de satisfacción laboral y condiciones de trabajo: Una exploración cualitativa. Universidad Autónoma de Baja California en Enseñanza e investigación en Psicología. Vol 14, Nº1. 2009.

Acuña C, Chudnovsky M. El Sistema de Salud em Argentina. Documento de Trabajo Nº 60. Buenos Aires. Ed. CEDI. 2001.

Aguirre Raya D. Satisfacción laboral de los recursos humanos de enfermería. Factores que la afectan. [email protected] 2004.

Aimar A. El cuidado de la incertidumbre en la vida cotidiana de las personas. Index de Enfermería. 2009. Vol. 18. Nº 2. Granada.

Amable M. Salud del trabajador: un escenario de los 90. Revista Salud Problema y Debate. Año X, Nº18. bs. As. Ateneo de Estudios Sanitarios y Sociales.1998. Antunes R. Los sentidos del Trabajo: Ensayo sobre la afirmación y la negación del trabajo. 2005. Ed. Herramienta. Argentina. Arias Jiménez M. Factores del clima organizacional influyentes en la satisfacción laboral de enfermería en cuidados intensivos neonatales del hospital Nacional de Niños, 2004. Enfermería en Costa Rica. Vol. 28. 2007.

Arredondo González CP, Siles González J. Tecnología y Humanización de los Cuidados, Una mirada desde la Teoría de las Relaciones Interpersonales. 2009. INDEX de Enfermería, Vol.18 Nº1. Granada.

Bauman Z. Modernidad líquida. Editorial fondo de Cultura Económica México. 2003.

Becerra A. La modernidad, El cuidado de La salud y La cultura ancestral. Colombia Médica. 2008. Julio-setiembre. Año/Vol. 39 Nº003 Universidad del Valle. Cali. Colombia. P 29.

Blanch y Stecher (Compiladores) Producción de subjetividad en la organización del trabajo. Editorial Psicolibros. 2009. Uruguay.

Briseño C y colab. La enfermera hoy. Estudio de riesgos ergonómicos y satisfacción laboral. Hospital Angel C. Padilla. Tucumán. Revista de Salud Pública. Vol. IX Nº1. 2005.

Caballero Rodríguez K. El concepto de “satisfacción en el trabajo” y su proyección en la enseñanza. En: Revista de currículum y formación del profesorado, 6 (1–2), 2002. Universidad de Granada.

Cairó H. Burnout: 2002. Un Síndrome Cada Vez Más Expandido. Disponible en: http://www.mujeresdeempresa.com/relaciones_humanas/relaciones 020406.shtml

41

Cifarelli V., Martínez O., Pérez G. De eso no se habla. Organización y lucha en el lugar de trabajo. Cuadernos del TEL. 4ta. ed. Taller de Estudios Laborales.Octubre 2007. Argentina.

De la Garza Toledo E (compilador). Los sindicatos frente a los procesos de transición política. Buenos Aires: CLACSO. 2001.

Del Río Moro O, Perezagua García MC, Villalta Sevilla MT, Sánchez Donaire A. Satisfacción del personal de enfermería ¿Se cumplen nuestras expectativas? Revista de la Sociedad Española de Emergencias y Urgencias. España.2004.

Denzin N, Lincoln Y. Handbook of qualitative Research. Saaje Publications. California, 1994.

Do Prado ML, de Souza M, Carraro TE. Investigación cualitativa en enfermería: contexto y bases conceptuales. Serie Paltex Salud y Sociedad. OPS 2000.

Durán de Villalobos M. M. Marco epistemológico de la Enfermería. Colombia. 2002.

Fariñas León G. Acerca del concepto de vivencia en el enfoque histórico- cultural. Revista Cubana de Psicología, vol. 16 (n.3). 1999. La Habana.

García-Porrero J. Historia Natural de la Subjetividad. Una reflexión neurobiológica. Revista de la Filosofía Nº 1, 2000. Buenos Aires.

Gibson- Ivancevich- Donnelly. Las Organizaciones: Comportamiento, Estructura, Procesos. 2001. Editorial Mc Graw Hill. Décima Edición. Chile. Gil-Monte P. R. (2000). Aproximaciones psicosociales y estudios diagnósticos sobre el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). Monográfico, Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 2000. Vol. 16(2):101-102.

Gómez M. M. Introducción a la metodología de la investigación científica. 1ra. Ed. Editorial Brujas. 2006. Córdoba. Argentina.

Guinsberg, E. Acerca de la subjetividad, El Problema de la Definición, en Topía

Revista, Un sitio de psicoanálisis, sociedad y cultura, Buenos Aires, Argentina.

Abril de 2004. http://www.topia.com.ar/articulos/acerca-de-la-subjetividad

Guzmán Concha C. Los trabajadores en tiempos del neoliberalismo. Los casos de Argentina y Chile. Informe final del concurso: Fragmentación social y crisis política e institucional en América Latina y el Caribe. Programa Regional de Becas. CLACSO. 2002.

Heredia A, Felizzia S y Colab. La reforma del sector salud y sus implicaciones en la práctica, la regulación y la educación en enfermería en Argentina. OPS. Serie HSR. 2001.

42

Hernández Muñoz A, García Aguiluz K y Otros-Factores motivacionales en el personal de enfermería que influyen en la asistencia a cursos de educación continua. Revista de Enfermería Inst. Méx. Seg. Soc. 2007 15(3).

Hernández Ponce A. La vivencia como categoría de análisis para la evaluación y el diagnóstico del desarrollo psicológico. PsicologíaCientífica.com. Junio 2010.

Hirata A., Zariffian P. El concepto de Trabajo. Revista de Trabajo. Año 3. Nº4. 2007.

Hoyos Vásquez, G. Fenomenología y Humanismo. Acta Fenomenológica Latinoamericana.2009. Volumen III.

Iriart C; Spinelli H. La cuestión sanitaria en el debate. Modernidad-Posmodernidad. 1994.

Iriart C. La reforma del sector salud en argentina: de la salud como derecho social o bien público a responsabilidad individual y bien de mercado. Centro de estudios y asesoría en salud. Reforma de salud: lo privado o lo solidario.1997.

Laurell AC. Estado y políticas sociales en el neoliberalismo. México, F.F. Ebert 1992.

Lomeña Villalobos JA, Campaña Villegas FM, Nuevo Toro G, Rosas Soria D, Berrocal Gamez A, García Molina F. Burnout y satisfacción laboral en atención primaria. Med Fam Andal. 2004; 5:147 – 155.

Machado AL, Giacone M, Alvarez C, Carri P. La reforma de la Salud y su impacto en los trabajadores del sector. El caso Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. Argentina. Medicina Social Vol.2 Nº4 2007.

Mamani Escalada A y Otros. Factores que desencadenan el estrés y su consecuencia en el desempeño Laboral en Emergencias. En: Revista Peruana de Obstetricia y Enfermería- 2007. Vol. 3 Nº1, Lima.

Marx K. El Capital. 1965. [1º edición 1867]

Matos C. Factores asociados con la incidencia del síndrome de burnout en el personal de enfermería que labora en unidad de emergencia y medicina critica del Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda” Barquisimeto. Enero-mayo 2004.

Minarro I, Bruguera J, Verdú I, Díaz MA, Larraínzar MJ, Molinos FJ. La satisfacción laboral en el Hospital Asepeyo-Sant Cugat del Vallés. Gest Hosp.. 2002; 13:26-30.

Najera R. M., Castrillon Agudillo. La enfermería en América Latina. Situación actual, áreas críticas y lineamientos para un Plan de Desarrollo. 2000.

43

Pucci F. Transformaciones Estructurales y gestión de riesgo. En: Aprendizaje Organizacional y Formación Profesional para la Gestión del Riesgo. 2004. Oficina Internacional del Trabajo. Montevideo. P 27-60.

Rieznik P. Trabajo, una definición antropológica. Dossier. Trabajo, alienación y crisis en el mundo contemporáneo. Razón y Revolución. Nº7. 2001. Reedición electrónica.

Rivera M S, Herrera L M. Fundamentos Fenomenológicos para el cuidado Comprensivo de Enfermería. En Texto y Contexto. 2006. Brasil.

Samaja J. Epistemología de la salud. 1999.

Sampieri R. y Colab. Metodología de la investigación. Ed. Mc. Graw – Hill. 4ta.ed. 2006. Méjico.

Sanhueza Alvarado O. Contribución de la Investigación Cualitativa a Enfermería. 2009. En Ciencia y Enfermería XV. (3) p 15-20.

Sarella Parra H, Tatiana Paravic K. Satisfacción Laboral en Enfermeras/os que trabajan en el Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU). En Cienc. Enferm. V8. N2. 2002. Concepción. Chile.

Simón García MJ, Blesa Malpica AL, Bermejo Pablos C, Calvo Gutierre MA, Gómez de Enterría Pérez C. Estresares laborales y satisfacción en la enfermería de una unidad de críticos. Enferm Intensiva. 2005; 16:3-4.

Soler CE. Ideas para investigar. Proyectos y elaboración de tesis y otros trabajos de Ciencias Naturales y Sociales. Homosapiens ediciones. Rosario. Santa Fe. Argentina. 2009.

Souza Minayo M. Investigación Social. Teoría, método y creatividad. 2003. Editorial Lugar. Bs. As.

Taylor S J, Bogdan R. Introducción a los métodos cualitativos de Investigación. 2008. Ed. Paidos. Barcelona.

Ugalde A., Homedes N. Las reformas neoliberales del sector de la salud: déficit gerencial y alienación del recurso humano en América Latina. Revista Panamericana de Salud Pública Vol. 17. Nº3. 2005. Washington.

Ulin P, Robinson E y Tolley E. Investigación Aplicada a la Salud Publica: Métodos cualitativos. 2006. OPS. Washington. DC. EUA.

Vasilachis de Gialdino I. Estrategias de Investigación Cualitativa. 2006. Ed. Gedisa. Barcelona. España.

Volnovich J. C. Procesos históricos y subjetividad. Herramienta revista de debate y crítica marxista. Nº15. Otoño de 2001. Buenos Aires.

44

Zangaro M. El management en el cruce de la subjetividad y el trabajo. Herramienta revista de debate y crítica marxista. Nº44. Junio de 2010. Buenos Aires.

45

ANEXOS

46

ANEXO A: Carta de Autorización.

Córdoba, marzo 1ero. De 2011

Señora

Jefa del Departamento de Enfermería del

Hospital Privado Centro Médico de Córdoba

Enf. Stella Maris Quinteros

PRESENTE:

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a Ud. Y por su intermedio al

Comité de Capacitación y Docencia y a la Dirección del Hospital a fin de

solicitar autorización para llevar adelante una investigación entre el personal de

enfermería de la Institución.

La misma estará dirigida a conocer las

vivencias frente a situaciones particulares que imponen las políticas

institucionales de las/os enfermeras/os del Hospital.

Entendemos que este conocimiento será de

interés para enfermería para idear estrategias que ayuden al desarrollo

profesional, y también resultará beneficioso para la institución puesto que si

enfermería se supera mejorará el cuidado brindado a los pacientes así como

las relaciones en el equipo de salud.

La realización de este estudio está

relacionada con el cumplimiento del requisito para la materia Taller de Trabajo

Final de la Licenciatura en Enfermería que estamos cursando en la Universidad

Nacional de Córdoba.

Descontando que contaremos con su apoyo

para lograr una respuesta positiva a nuestra solicitud, aprovechamos para

saludarla muy atentamente.

Enf. Miriam Cardoso Enf. Ma. Ester Mujica Enf. Ma. Luisa Pereyra

47

ANEXO B. INSTRUMENTO:

Encuesta para el personal de Enfermería del Hospital Privado.

Estimada/o Colega:

La presente encuesta tiene como objetivo recolectar información para luego ser analizada con la finalidad de describir las vivencias del personal de enfermería del Hospital Privado referente a situaciones particulares que serán descriptas conforme avance el sondeo.

Se trata de un cuestionario anónimo y la información que contiene es confidencial e individual. Toda la información obtenida será analizada por el personal que entregó el cuestionario, reservando en todo momento el secreto profesional y utilizándola exclusivamente para los fines que hemos descrito.

En el informe de resultados no podrán ser identificadas las respuestas de ninguna persona de forma individualizada. Esto supone una garantía legal de que todo el personal que va a trabajar para esta evaluación, asume y cumple rigurosamente con todos y cada uno de los preceptos legales y éticos de protección de la identidad y de los datos e informaciones personales.

Solicitamos sea respondida en su totalidad, en cada uno de sus ítems, con una única respuesta, lo más exacta posible, en el tiempo prefijado y devuelta en el mismo sobre en que fue entregada para ser colocada en una urna de la que será rescatada al finalizar la recolección de todas las fichas.

Muchas gracias.

48

Datos Socio-demográficos y Laborales:

Marque, por favor, con una cruz:

A. Sexo:

Femenino

Masculino

B. Edad:

Menor de 30 años

Mayor de 30 años

C. Formación Profesional:

Técnico Profesional

Licenciado.

D. Antigüedad en la Institución:

Menor a 5 años

Entre 5 y 15 años.

Mayor a 15 años

E. Antecedentes laborales en Institución Pública:

La única institución en la que ha trabajado es el Hospital Privado.

Ha trabajado en una institución pública por más de 1 año antes de ingresar a ésta institución o lo hace actualmente.

A partir de ahora las preguntas que le realizaremos están dirigidas a intentar la reconstrucción de sus vivencias en situaciones del quehacer cotidiano.

Las vivencias son la conjunción dinámica de tres dimensiones: percepciones, pensamientos y sentimientos que el sujeto experimenta en relación a un acontecimiento:

La percepción consiste en el reconocimiento de las sensaciones que produce el ambiente laboral.

Los pensamientos son las ideas que predominan en los sujetos acerca del ambiente laboral.

Los sentimientos son las emociones que genera el ambiente laboral.

49

1. La siguiente pregunta, por favor, respóndala señalando sólo una opción:

En general, piensa que la intensidad de la carga laboral diaria es:

a. Muy excesiva, que no le permite finalizar con todas las tareas vitales o importantes en el turno laboral.

b. Excesiva, logra finalizar con todas las tareas vitales o importantes pero no le resta tiempo suficiente para otras.

c. Adecuada, le permite finalizar las tareas vitales o importantes, ocuparse de otras de menor importancia o colaborar con otros profesionales.

d. Escasa, le permite realizar todas las tareas vitales o importantes, otras de menor importancia, colaborar con otros profesionales y tareas ajenas a su función o del ámbito personal.

2. Por favor marque una opción y justifique por qué.

Piensa que la distribución de la carga laboral es:

¿Por qué?

a. Equitativa entre los miembros del equipo de enfermería.

b. Equitativa, a veces

c. Equitativa, muy pocas veces.

d. Equitativa, nunca

50

3. ¿Cuáles son las consecuencias en el cuidado de los pacientes de la carga laboral diaria?

4. ¿Cómo percibe Ud. la carga laboral diaria?

5. ¿Qué siente Ud. frente a la carga laboral diaria?

6. ¿Qué piensa sobre la atención de pacientes mutualizados de alto pago y de bajo pago?

7. ¿Qué percibe Ud. con respecto a la atención brindada a pacientes mutualizados de alto pago y de bajo pago?

51

8. ¿Qué siente Ud. frente a la atención a pacientes mutualizados de alto pago y de bajo pago?

9. En esta pregunta por favor elija una opción y explique por qué?

¿Piensa que Ud. Tiene las posibilidades para brindar al paciente del interior, con larga internación, el cuidado adecuado que su situación demanda?

¿Por qué?

10. En esta pregunta por favor elija una opción y explique por qué.

La percepción que Ud. tiene sobre el cuidado brindado al paciente del interior con larga internación es:

¿Por qué?

11. ¿Cómo enfermera, siente que cuida al paciente del interior con larga internación como corresponde?

a. Siempre.

b. La mayoría de las veces.

c. Muy pocas veces.

d. Nunca.

a. Personalizado siempre

b. Personalizado a veces.

c. Personalizado muy pocas veces.

d. No es personalizado

52

¿Por qué?

12. En esta pregunta por favor elija una opción y explique por qué.

¿Qué piensa al asistir a un paciente en protocolo ciego?

¿Por qué?

13. ¿Cómo percibe la atención a pacientes con protocolo ciego?

14. ¿Qué siente ante la atención a pacientes protocolizados?

ESPERAMOS QUE ÉSTA ENCUESTA HAYA SIDO DE SU INTERÉS Y AGRADECEMOS SU COLABORACIÓN…MUCHAS GRACIAS!

a. Sí

b. No

a. Que es correcto, seguro, y no se vulneran principios éticos en este tipo de práctica

b. Que es incorrecto, poco seguro y se vulneran principios éticos

53

ANEXO C: TABLA MATRIZ A

Entrevista Nº

Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 9 Pregunta 10 Pregunta 11 Pregunta 12

opciones opciones opciones opciones opc opc

a b c d a b c d Just. a b c d Just. a b c d Just. a b Just. a b Just.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

n

54

ANEXO D: TABLA MATRIZ B:

Entrevista Nº

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

Pregunta 6

Pregunta 7

Pregunta 8

Pregunta 13

Pregunta 14

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

n