24
social 3 Yurécuaro Michoacán AGOSTO 2013 / Número 10 / GRATUITO Síguenos: yuresocial www.yuresocial.com TLACOTALPAN, Y SUS COLORES AGRESIVIDAD JUVENIL FERNANDA MÉNDEZ FELIZ EN SUS XV Tamara Solís

YureSocial No. 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: YureSocial No. 10

social 3

Yurécuaro MichoacánAGOSTO 2013 / Número 10 / GRATUITOSíguenos:

yuresocialwww.yuresocial.com

TLACOTALPAN, Y SUS COLORES

AGRESIVIDADJUVENIL

FERNANDA MÉNDEZ FELIZ EN SUS XV

Tamara Solís

Page 2: YureSocial No. 10
Page 3: YureSocial No. 10

social 1

Page 4: YureSocial No. 10

2 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Agresividad Juvenil Ejercicio físico

Tamara Solís

Segundo Aniversario Urban FitnessFernanda Méndez en sus XVGraduación Preparatoria

Utensilios de cocina, una amenaza para su salud

Tlacotalpan y sus colores

Alejandro Barajas Director

Aidé Vázquez Coordinadora Editorial

Gabriela HernándezAidé Vázquez Comercialización

Francisco MurilloDistribución

Rogelio López para Servicios DSMDiseño publicitario

Hugo KerckhoffsDiseño Editorial e Internet

(045) 352 557 3194Ventas

Yure Social es una revista mensual de sociales que se publica y se distribuye en la Ciudad de Yurécuaro Michoacán. Yure Social no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores. La información proporcionada en esta revista es únicamente con fines informativos, los contenidos en los espacios publicitarios son responsabilidad del anunciante NO de esta revista.

48

10

12171814

15

8

EN EL ROSTRO DE AGOSTO 2013MODELO: Tamara Joselyn Solís CisnerosFOTOGRAFÍA: Juan Diego Ochoa para Fotografía y Video OchoaMAQUILLAJE Y PEINADO: Verónica Ibarra para Estética Marisol ACCESORIOS: TendancECOORDINADORA CREATIVA: Susana Murillo

En el contenido

¿Deseas publicitar tu empresa,

negocio, producto o servicio?

YureSocial es un medio atractivo

y serio para hacerlo.

¿Deseas publicar tus momentos

más felices?

¿Quieres compartir tu fiesta

o evento de toda índole?

Si algo importante ocurre,

aparece en YureSocial.

Revista mensual de sociales

www.yuresocial.com

12

Page 5: YureSocial No. 10

social 3

Page 6: YureSocial No. 10

4 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter! 4 yuresocial.com

Los padres pueden evitar que sus hijos sean violentos si desde niños los educan con amor, paciencia y respeto.

AGRESIVIDAD JUVENIL Revisión Literaria: Dr. Marco López

La agresividad es un rasgo de la conducta que según diversos autores es inherente al ser

humano; es un impulso para lograr la supervi-vencia. Pero esta conducta puede volverse una forma de agresión intensa.

Hoy en día son comunes los casos donde los hijos golpean a sus padres, pleitos entre compañeros, crímenes pasionales o suicidios. Cuando hay hostilidad materna o paterna, au-sencia de comunicación de los padres hacia los hijos y bajo control de la conducta agre-siva de los jóvenes por parte de los padres, podemos esperar que se presente la conducta violenta en los adolescentes.

¿Qué hacer para evitarlo?Algo que nos ayuda a prevenir la agresividad en niños y jóvenes es mejorar la forma de criarlos desde pequeños. Y para ello debemos estar atentos a su desarrollo desde la niñez hasta la adolescencia.

Como sabemos la etapa de los 10 a los 19 años de edad marca la transición entre “lo que queremos y lo que debemos”, es decir, la adqui-sición pautada de destrezas y habilidades para cambiar, aceptar responsabilidades y adquirir compromisos. Pero esta transformación, donde se adquiere un cuerpo diferente, ideas propias, necesidad de espacio, desafortunadamente (en un porcentaje alto de familias) se da sin el apoyo, la guía y la orientación de los padres. Por la razón que usted guste: mucho trabajo, necesidad de espacio de los padres, por no comprender el proceso de crecimiento de los hijos, optan en muchas ocasiones por transferir esta responsabilidad a los abuelos, vecinos, a los amigos de los hijos, a los papás de éstos o simplemente a la calle.Es una etapa difícil tanto para el adolescente como para sus padres. Si consideramos que en la adolescencia ocurren cambios biológicos de todo tipo, empezando

con los hormonales, que impactan todas las dimensiones del ser: transformaciones físicas, sentimentales, emocionales e intelectuales, que convierten la vida en una verdadera revolución.

En esta fase los jóvenes empiezan a pen-sar, sentir y actuar diferente, lo que muchos padres no entienden y continúan la misma relación padre-niño que genera una actitud de rechazo y rebeldía en el adolescente, lo cual (aunque usted no lo crea) es importante para que fortalezca su propia identidad.

No escatime en amorEn cualquier momento de su desarrollo, los hijos deben ser guiados por sus padres con amor y paciencia:• Ámelos sin restricciones, reconozca sus lo-

gros, dígales lo valiosos que son para usted, aunque a veces no satisfagan sus criterios como padre.

• Mantenga siempre una buena comunicación con sus hijos, con respeto, sin excusas de cansancio, sin molestias ni enojos; esté abierto a todo lo que les pueda provocar sufrimiento o dolor.

• Hágalos sentir que usted confía en ellos; deles responsabilidades de acuerdo con su edad, déjelos que aporten ideas y respételas.

• Ponga límites que los orienten y den seguridad. Los hijos deben reconocer la autoridad que recae en los padres, pero ésta debe ser clara, no jugar con “dile a tu papá” o “lo que diga tu mamá” porque terminarán ignorándolos por la desesperación que esto les causa.

• No hable mal de su cónyuge con sus hijos, no los haga confidentes de sus problemas maritales.

• No debe inmiscuir a sus hijos, y mucho menos culparlos, de los problemas matrimoniales.

• Con expresiones como “por ellos no me divorcio”, los hará responsables de algo que anda mal y su hijo no soportará la presión, ya que además de pasar por una etapa di-fícil, cargará con los problemas de sus pa-dres, y eso es injusto. Tenemos la solución, tomemos la respon-sabilidad de educar sanos a nuestros hijos y que dejen su agresividad sólo para sobre-vivir, no para convivir.

Page 7: YureSocial No. 10

social 5

Page 8: YureSocial No. 10

6 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Page 9: YureSocial No. 10

social 7

Page 10: YureSocial No. 10

8 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

EJERCICIO FÍSICO ACTÍVATE Dr. Héctor Mauricio Araujo

Fuera del trabajo algunas actitudes simples como caminar, cambiar el elevador por las escaleras, pasear en bicicleta o salir a bai-lar, son acciones fáciles que, si son prac-ticadas con frecuencia, también ayudan al cuerpo a mantenerse saludable y en forma.

Practica actividades físicas diariamente, mínimo 30 minutos a lo largo del día. Ellas contribuyen con una serie de beneficios para el organismo:• Aumento de la sensación en el estado

físico y emocional.• Elevación de autoestima.• Mejora del sistema cardiovascular y

circulación sanguínea.

• Estímulo a la producción del coleste-rol bueno (HDL).

• Reducción de los niveles del coleste-rol malo (LDL).

• Disminución de la ansiedad y del estrés.

Page 11: YureSocial No. 10

social 9

Page 12: YureSocial No. 10

10 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter! 10 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Tamara SolísHola, mi nombre es Tamara Joselyn

Solís Cisneros, tengo 23 años y ter-miné la Licenciatura en Comercio Exte-rior y Aduanas en diciembre del 2012; un año antes de finalizar la carrera tuve la oportunidad de trabajar en un organismo gubernamental denominado COFOCE (Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior) del estado de Guanajuato, el cual apoya a las empresas a exportar sus productos, ofrece apoyos finan-cieros, de promoción en el extranjero, etcétera. Este fue el primer trabajo que tuve enfocado a mi carrera, y en él tuve muchas experiencias agradables.

Después trabajé en una empresa de calzado de botas exóticas, en el área de exportación. Yo me encargaba de tener los documentos y permisos listos para mandar la mercancía a otros países, para mí ésta ha sido la mayor experien-cia laboral, aprendí bastante y estoy muy feliz por eso.

Ahora mi objetivo es adquirir expe-riencia profesional en una empresa del extranjero, y para poder lograr mi meta ya estoy inscrita en una organización de jóvenes: AIESEC, con ellos te puedes ir de intercambio y trabajar en el extran-jero; me encantaría aprender nuevos métodos de trabajo, costumbres, cultura y así expandir mi criterio.

Fotografía: Juan Diego Ochoa

Para terminar me gustaría compartir una frase de Mohandas Karamchand Gandhi que para mí tiene mucho significado:

“Cuando me desespero, recuerdo que a través de la historia, los caminos de la verdad y del amor siempre han triunfado. Ha habido tiranos, asesinos, y por un tiem-po pueden parecer invencibles, pero al final, siempre caen.”

Page 13: YureSocial No. 10

social 11 social 11

Tamara Solís

Page 14: YureSocial No. 10

12 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

2Do. Aniversario Urban Fitness

URBAN FITNESS agradece su asistencia y participación al evento: Exhibición de

Fisicoculturismo en nuestro 2do. Aniversario realizado el pasado 19 de julio. Este evento se organizó con la finalidad de, además de celebrar nuestro cumpleaños, invitar e in-centivar a más personas a involucrarse en el ejercicio físico. Con esto, pretendemos mo-tivar y mantener una relación más cercana con nuestros clientes y amigos. No tengan la menor duda de que con nosotros serán bienvenidos. Estamos a su servicio.

Page 15: YureSocial No. 10

social 13

Page 16: YureSocial No. 10

14 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

UTENSILIOS DE COCINA: una amenaza a su saludRevisión Literaria: Prof. Joaquín Velázquez Álvarez

El aluminio en la enfermedad de Alzheimer crea una condición que resulta en iones

de aluminio reemplazando a iones de hie-rro, acumulándose en células, por lo tanto posiblemente contribuyendo a la demencia ya existente, algunos investigadores creen que el zinc puede promover la formación de placas de amiloides (que pueden provocar diversas enfermedades).

Fuentes más comunes de contamina-ción con aluminio:1. Utensilios de cocina a base de aluminio2. Alimentos procesados (contaminados

con aluminio)3. Desodorantes, pastas dentales y medi-

camentos antiácidos4. Envolturas y cigarros con filtro

Page 17: YureSocial No. 10

social 15

TLACOTALPAN y sus colores Luis Romo Cedano

Inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1998 por la peculiaridad

de su historia como puerto fluvial de origen virreinal en la cuenca del Caribe, por su estado de conservación y por su deliciosa atmósfera jarocha. Sus atrevidos contrastes son de llamar la atención, la poesía está por todas partes y el apreciable Papaloapan le da vida a todo, tal vez por eso los tlacotalpeños son así, disfrutan la vida sobre una balsa ligera.

Lugares que visitar: Panteón Municipal, Plaza de las Madres, Iglesia de San Migueli-to, Plaza Martha, Museo Salvador Ferrando, Templo de la Virgen de la Candelaria, Plaza Zaragoza, Parroquia de San Cristóbal, Pala-cio Municipal, Mercado Municipal Teodoro A. Dehesa, Parque Hidalgo, Malecón, Teatro Nezahualcóyotl, Casa de la Cultura Agustín Lara y el Mini Zoológico.

Page 18: YureSocial No. 10

16 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

El mejor momento para asegurartu futuro ES HOYPor: Beatriz Mora

Te has puesto a pensar, ¿Qué sería de tu familia si llegarás a faltar? ¿Podrían mante-

ner el mismo nivel de vida sin tus ingresos? Contratar un seguro es importante para

evitar inestabilidad en tu patrimonio pues cubre las pérdidas o daños que éste pudiera sufrir en caso de siniestro. Puedes asegurar tu vida, tu patrimonio, la educación de tus hijos, tu coche, tu salud, los XV Años de tu hija… casi todo. Sinónimo de seguridad y certeza, los seguros se definen como un contrato por el cual una compañía aseguradora se com-promete a compensar a una persona (asegu-rado o beneficiario) cuando ocurra un suceso imprevisto (accidente, robo, incendio, muerte, daño a un bien, enfermedad, etcétera) a cam-bio de un pago determinado (prima).

Uno de los seguros que están tenien-do gran auge en los últimos tiempos es el seguro de ahorro-protección (llamado también seguro dotal) que además de brindarte protec-ción, te permite ahorrar. ¿Quieres saber cómo funciona? Es muy sencillo: supongamos que contratas este seguro con una vigencia de diez años, en el cual recibirás tus ahorros con su correspondiente rendimiento (mayor que en los Bancos y Cajas de Ahorro) y en al quinto año de estar ahorrando se presenta el caso de fallecimiento o algún accidente que te impida continuar aportando el capital para tu ahorro, la aseguradora cubrirá cada aportación hasta el final del plazo que hayas establecido entre-gando a ti o a tus beneficiarios la cantidad que habías deseado ahorrar.

Si estás en plena vida productiva y otras personas dependen de ti económicamente (por ejemplo tu pareja, tus padres, tus herma-nos o tus hijos), entonces es una buena idea contratar un seguro de vida para que tus seres queridos puedan enfrentar las adversidades económicas en caso de que tú faltes. Quizá ya hayas pensado eso y al momento de elegir te topaste con tal cantidad de variantes que terminaste confundido, por esa razón te ofre-cemos nuestra asesoría profesional gratuita.Visítanos en BEMORI, Matamoros # 2, casi esquina con Independencia o escríbenos: [email protected]

Page 19: YureSocial No. 10

social 17

Fernanda Méndez Feliz en sus XV

Fernanda Méndez festejó sus quince años con una hermosa ceremonia religiosa

en la Parroquia de La Purísima Concep-ción, donde estuvieron presentes sus seres queridos y amigos. En este día tan especial estuvo a su lado su mamá Lissete Méndez, así como sus padrinos Juan López y Lupita Zambrano. Posteriormente la gran fiesta comenzó donde esperaban a la festejada para felicitarla. Una inolvidable tarde vivie-ron todos los asistentes quienes no pararon de bailar y cantar junto con Fernanda.

Page 20: YureSocial No. 10

18 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Por: Itzel Hernández

Graduación preparatoria generación 2010-2013

El sábado 6 julio jóvenes yurecuareses de la generación 2010-2013 se graduaron

del Colegio Juana de Asbaje de La Piedad. Los graduados fueron Jesús Alberto Hernán-dez Gómez, Juan Jesús Hernández Botello, Vanessa Itzel Hernández Becerra, Sergio Iván Navarro, Víctor Marlon Bravo Lara, Julia Irene Gómez y Mary Carmen Rizo.

Fueron 3 años que se pasaron demasia-do rápido, quizá el último fue el más corto puesto que aprendimos de todo. Varios de los graduados estuvimos juntos desde la primaria y ahora cada uno irá a una universi-dad diferente, pero así es la vida, y los verda-deros amigos seguirán siéndolo aunque no siempre estén juntos. La prepa la mejor eta-pa de la vida donde se aprende, pero sobre todo se disfruta. Cada uno de nosotros lleva buenos recuerdos de esta etapa, de hecho la podemos catalogar como la mejor.

Page 21: YureSocial No. 10

social 19

Page 22: YureSocial No. 10

20 yuresocial.com ¡Síguenos en Facebook y Twitter!

Page 23: YureSocial No. 10

social 21

Page 24: YureSocial No. 10