Transcript

Programas de Estudio Modalidad Escolarizada

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

TENDENCIAS ACTUALES DE LA ADMINISTRACIN EDUCATIVA

CICLO, AREA O MODULOCLAVE DE LA ASIGNATURA

SEPTIMO CUATRIMESTRE

DC 0701

CUARTO AO

DC 0401

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

ES UN CURSO CUYO PROPSITO PRINCIPAL ES DESARROLLAR EN EL PARTICIPANTE UNA SERIE DE HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y PERSPECTIVAS QUE LE PERMITAN ANALIZAR NUEVAS PRCTICAS ADMINISTRATIVAS DESARROLLADAS PARA OTRAS REAS DE ACTIVIDAD (EMPRESAS, GOBIERNOS, ETC.) Y DETERMINAR SI PUEDEN APLICARSE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y BAJO QU CONDICIONES. ASIMISMO, SE ESPERA QUE EL CURSO SIENTE LAS BASES PARA QUE LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA, HACIA EL FINAL DEL MISMO, EMPIECEN A ESTABLECER PRCTICAS ADMINISTRATIVAS PROPIAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

TEMAS Y SUBTEMAS:

ENTRE LOS TEMAS CENTRALES DEL CURSO SE ENCUENTRAN:

1. PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS BSICOS; 2. EFICACIA Y EFICIENCIA ENTENDIDA DESDE UNA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA; 3. ADMINISTRACIN DE TAREAS, RECURSOS, Y PERSONAS; 4. PRINCIPALES CORRIENTES ADMINISTRATIVAS ACTUALES.

ASIMISMO, EN EL CURSO SE REVISARN 4 PRCTICAS QUE EN EL MOMENTO DEL CURSO SE ESTN DESARROLLANDO EN EL MBITO EMPRESARIAL, PARA EVALUAR SU PERTINENCIA EN EDUCACIN. ESTOS 4 TEMAS SE CAMBIARN CADA CUATRIMESTRE, PARA GARANTIZAR QUE SE TRATA EN EFECTO DE NUEVAS TENDENCIAS.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

LA MATERIA SE IMPARTIR CON UNA METODOLOGA DE ENSEANZA-APRENDIZAJE EXPOSITIVO-PARTICIPATIVO, INDUCTIVO-EDUCATIVO Y TEORICO-EXPERIENCIAL. LOS MTODOS DE ENSEANZA USADOS SERN: EL MTODO DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO Y EL LGICO DEDUCTIVO PARA FACILITAR LA ENSEANZA DE LA ASIGNATURA, ADEMS EL ALUMNO APLICAR LOS CRITERIOS DE LA METODOLOGA DE INVESTIGACIN CIENTFICA LAS TCNICAS DE ENSEANZA A EMPLEAR SON: GRUPALES, INDIVIDUALES Y ESTUDIOS DE CASOS. EN CUANTO A LAS ESTRATEGIAS GRUPALES E INDIVIDUALES SE USARN ALGUNAS TCNICAS DINMICAS COMO SON: INTERNET, EL PHILLIPS 6-6, LAS DINAS, EL FORO, EL SIMPOSIUM, REJILLAS, ENTRE OTRAS.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: LECTURA PREVIA, RESOLUCIN DE CASOS PRCTICOS Y DISCUSIN DE EJEMPLOS Y PROBLEMAS.RECURSOS DIDCTICOS A UTILIZAR: PROYECTOS DE ACETATOS, PINTARRN Y VIDEOPROYECTOR CON LAP TOP, LIBRO DE TEXTO.

EVALUACIN DEL CURSO:

EL TRABAJO ACADMICO DEL CURSO SE AJUSTARA CONFORME A LOS SIGUIENTES ASPECTOS A SABER:

EL PRODUCTO FINAL DEL CURSO SER LA PRESENTACIN DE UN ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIN, ELABORNDOSE INDIVIDUALMENTE DURANTE EL MISMO. SU VALOR MXIMO SER DEL 60 % CON RESPECTO A LA EVALUACIN FINAL.

ES RESPONSABILIDAD DE TODOS LOS PARTICIPANTES DAR LECTURA ANTES DE CADA SESIN AL MATERIAL BIBLIOGRFICO QUE CORRESPONDA, AS COMO ELABORAR FICHAS O NOTAS QUE PUEDAN SERVIR DE BASE PARA LAS INTERVENCIONES Y CUESTIONAMIENTOS QUE SE DESEEN FORMULAR DURANTE LA SESIN DE CLASE, SIENDO MOTIVO DE EVALUACIN LA PROFUNDIDAD Y EL ACIERTO DE CADA PARTICIPACIN. VALOR MXIMO 20 % DE LA EVALUACIN FINAL.

LA ASISTENCIA AL CURSO, TENDR UN VALOR MXIMO DEL 20% TODAS INASISTENCIAS SE COMPUTARAN, INDEPENDIENTEMENTE DE LA RAZN POR LAS QUE SE ORIGINEN.

LA DISCUSIN DE CADA TEMTICA SE HAR EN PEQUEOS GRUPOS Y/O PLENARIO, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL DOCENTE LA ORIENTACIN, EXPOSICIN Y PRESENTACIN DE EJEMPLOS PERTINENTES.

BIBLIOGRAFIA:

HABLAN LOS GURS: LAS MEJORES IDEAS DE LOS MXIMOS PENSADORES DE LA ADMINISTRACIN ,JOSEPH H. BOYETT Y JIMMIE T. BOYETT, 1999, ED. NORMA ,ISBN: 958-04-5291-1 LAS IDEAS Y LA PRCTICA DE LA ADMINISTRACIN: LOS PRINCIPALES DESAFOS EN LA ERA MODERNA, W. JACK DUNCAN, 2000, ED OXFORD, MXICO, D.F. ISBN: 970-613-508-1 LA ORGANIZACIN DEL FUTURO , FRANCES HESSELBEIN, MARSHALL GOLDSMITH Y RICHARD BECKHARD , 1998 ED GRANICA, BUENOS AIRES ISBN: 950-641-255-3 MANAGEMENT FADS IN HIGHER EDUCATION: WHERE THEY COME FROM, WHAT THEY DO, WHY THEY FAIL, ROBERT BIRNBAUM ,2000, ED JOSSEY BASS, SAN FRANCISCO ISBN: 0-7879-4456-4 HACIA LA REINGENIERA EDUCATIVA: EL CASO CONALEP, ANTONIO ARGELLES Y JOSE ANTONIO GMEZ,1999, ED CONALEP / NORIEGA / INAP,MXICO D.F. ISBN: 968-18-5805-2

REQUISITOS ACADEMICOS DEL PERSONAL DOCENTE:

EXPERIENCIA EN DOCENCIA EN EDUCACIN SUPERIORPRESTIGIO PROFESIONALPREPARACIN ACADEMICA CON GRADO DE DOCTORADO EN EN ADMINISTRACIN EDUCATIVA, EDUCACIN, HABILIDADES DE ADMINISTRACIN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR. CONSULTOR, EXPERIENCIA EN METODOLOGA DE IMPLEMENTACIN DE PROYECTOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES