2
vvvvvvvvvv POLÍTICA ECONÓMICA DE PODEMOS -Navarro/Torres- HACIENDA PÚBLICA: Desarrollo de la hacienda local dotando al ayuntamiento de los recursos necesarios y al mismo tiempo los mecanismos de control presupuestario y participación ciudadana CORRUPCIÓN Y FRAUDE: Evaluación de la política de grandes inversiones en infraestructuras que puede haber sido fuente de corrupción. Moratoria de este tipo de obras e inversiones. Rediseño del sistema de suministros, contratos y concursos para evitar la corrupción y garantizar la máxima eficacia y transparencia con el menor coste posible para los ciudadanos. Combate, aumentando los medios materiales y humanos. de la economía sumergida y el fraude fiscal. PEQUEÑA Y MEDIA EMPRESA LOCAL: Nuevas redes de comercialización vinculadas a la producción autóctona y la producción local y de pequeña escala vinculada a nuevas formas de consumo. RESCAT E DE LAS PERSONAS Y GARANTIZAR EL BIENESTAR Y LA CALITAD DE VIDA DE TOTA LA POBLACIÓN. Contra la pobreza y la exclusión social estableceremos un sistema de renta mínima garantizada como derecho subjetivo de todas las personas, a erradicar la pobreza infantil, la exclusión residencial y la vulnerabilidad extrema. Pondremos los medios adecuados que permitan en un plazo razonable disminuir los principales factores que están provocando la pobreza extrema y la exclusión: el número de trabajadores pobres, la pobreza de hogares encabezados por mujeres sin participación ni tiempo para hacerlo en el mercado de trabajo, el paro juvenil, el abandono escolar, las desigualdades en salud y la generación de espacios urbanos de exclusión y abandono En este marco se debería tratar de que se adoptaran medidas como las siguientes: MENORES: Protección especial a la infancia mediante prestaciones universales para la cría y otras medidas preventivas de la pobreza infantil, como la gratuidad de los servicios de comedores escolares y la universalización del derecho a la educación infantil pública desde los cero años EDUCACIÓN Y SALUD: La provisión privada (educación, sanidad ...) financiada con fondos públicos debe ser subordinada y complementaria del sistema pú- blico. DEPENDENCIA: Plan programado de actuación para el desa- rrollo y aplicación definitiva del sistema de dependencia en condiciones que supongan una auténtica inversión social y una promoción efectiva de la igualdad de género para evitar que se convierta en una secuela mal pagada del trabajo de cuidados encomendado a las mujeres. Universalización de las necesidades de aten- ción a las personas dependientes por parte de los servicios públicos. IGUALTAD: Seguimiento de las desigualdades en salud y de un plan de actuación para combatirlas. VIVIENDA: Plena ocupación y optimización del parque de viviendas existente, en la promoción de recur- sos residenciales y viviendas sociales desti- nadas a grupos y colectivos en situación de especial dependencia o riesgo de exclusión.

Vvvvvvvvvvvv.docxcast

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vvvvvvvvvvvv.docxcast

vvvvvvvvvv

POLÍTICA

ECONÓMICA

DE PODEMOS

-Navarro/Torres-

HACIENDA PÚBLICA: Desarrollo de la hacienda local dotando al ayuntamiento de los recursos necesarios y al mismo tiempo los mecanismos de control presupuestario y participación ciudadana CORRUPCIÓN Y FRAUDE: Evaluación de la política de grandes inversiones en infraestructuras que puede haber sido fuente de corrupción. Moratoria de este tipo de obras e inversiones. Rediseño del sistema de suministros, contratos y concursos para evitar la corrupción y garantizar la máxima eficacia y transparencia con el menor coste posible para los ciudadanos. Combate, aumentando los medios materiales y humanos. de la economía sumergida y el fraude fiscal. PEQUEÑA Y MEDIA EMPRESA LOCAL: Nuevas redes de comercialización vinculadas a la producción autóctona y la producción local y de pequeña escala vinculada a nuevas formas de consumo. RESCAT E DE LAS PERSONAS Y GARANTIZAR EL BIENESTAR Y LA CALITAD DE VIDA DE TOTA LA POBLACIÓN. Contra la pobreza y la exclusión social estableceremos un sistema de renta mínima garantizada como derecho subjetivo de todas las personas, a erradicar la pobreza infantil, la exclusión residencial y la vulnerabilidad extrema. Pondremos los medios adecuados que permitan en un plazo razonable disminuir los principales factores que están provocando la pobreza extrema y la exclusión: el número de trabajadores pobres, la pobreza de hogares encabezados por mujeres sin participación ni tiempo para hacerlo en el mercado de trabajo,

el paro juvenil, el abandono escolar, las desigualdades en salud y la generación de espacios urbanos de exclusión y abandono En este marco se debería tratar de que se adoptaran medidas como las siguientes: MENORES: Protección especial a la infancia mediante prestaciones universales para la cría y otras medidas preventivas de la pobreza infantil, como la gratuidad de los servicios de comedores escolares y la universalización del derecho a la educación infantil pública desde los cero años EDUCACIÓN Y SALUD: La provisión privada (educación, sanidad ...) financiada con fondos públicos debe ser subordinada y complementaria del sistema pú- blico. DEPENDENCIA: Plan programado de actuación para el desa- rrollo y aplicación definitiva del sistema de dependencia en condiciones que supongan una auténtica inversión social y una promoción efectiva de la igualdad de género para evitar que se convierta en una secuela mal pagada del trabajo de cuidados encomendado a las mujeres. Universalización de las necesidades de aten- ción a las personas dependientes por parte de los servicios públicos. IGUALTAD: Seguimiento de las desigualdades en salud y de un plan de actuación para combatirlas. VIVIENDA: Plena ocupación y optimización del parque de viviendas existente, en la promoción de recur- sos residenciales y viviendas sociales desti- nadas a grupos y colectivos en situación de especial dependencia o riesgo de exclusión.

Page 2: Vvvvvvvvvvvv.docxcast

MEDIDAS

CONCRETAS

MUNICIPIO

ARENYS DE MAR

Defensa de los derechos humanos de los ciutadanos

para todos recogidos en la constitución -art 35 (derecho al trabajo), art 40 (tomar acciones para lograr el pleno empleo) y art 41 (prestaciones sociales sustitutorias) arte 47 (derecho a vivienda digna) arte 33-3 (la propiedad privada supeditada a las necesidades sociales) arte 128 (riqueza del país e intervención de las empresas privadas supeditada a las necesidades general) arte 39 (protección económica, social ... de la familia) arte 49 (disminuidos) arte (3ª edad)

para todos art 27 (educación) art 43 (salud). art 44 (cultura y ciencia) art 45 defensa medio ambiente).

todos.-art 24 y ss. (justicia) art 119 (gratuidad de la justicia).

Lucha contra la corrupción y transparencia

consistorial de los últimos 12 años y se denunciará toda irregularidad descubierta calificable de

delito de cohecho, tráfico de influencias, malversación o fraude.

mismo modo se revisarán todos aquellos contratos, espe- cialmente con grandes empresas que se hayan establecido en nuestro municipio y que a la vez han contribuido en gran medida a la decadencia del comercio de proximidad local.

Auditoría de la deuda sea evidente la existencia de una deuda ilegítimo, se aplicarán los protocolos pertinentes, encaminados a que aquellos que la han producido sean quienes la paguen, además de los efectos judiciales que corresponguin-.

Democratización y descentralización municipales

barrio y Asambleas de Ciudadanos que permitirán el establecimiento de un Presupuesto Participativo tendente al 100% que permita la descen-tralización de las decisiones y de los servicios.