22

Anaymimiii

Embed Size (px)

Citation preview

Laguna de Fuente Piedra

--Superficie protegida: 1.363 hectáreas. Laguna esteparia de Superficie protegida: 1.363 hectáreas. Laguna esteparia de carácter endorreico en un sustrato altamente salino.carácter endorreico en un sustrato altamente salino.

-- Añade a sus valores un interés botánico por su vegetación Añade a sus valores un interés botánico por su vegetación halófila perilagunar. halófila perilagunar.

Se han descrito 170 especies de vertebrados. Alberga la Se han descrito 170 especies de vertebrados. Alberga la mayor colonia española de flamenco rosa y la segunda en mayor colonia española de flamenco rosa y la segunda en importancia de Europa.importancia de Europa.

Su gestión como área protegida presenta problemas derivados de Su gestión como área protegida presenta problemas derivados de las extracciones de agua para cultivos en la cuenca. las extracciones de agua para cultivos en la cuenca.

Contaminación de las aguas: Alpechines y Aguas residuales:Los alpechines, en la actualidad, presentan poca importancia y están prácticamente desaparecidos, pero antiguamente eran vertidos directamente a la laguna a través de los Arroyos de El Charcón y Santillán.

Para las aguas residuales urbanas se han construido estaciones

depuradoras.

Llamamos aguas residuales a las aguas que resultan después de haber sido utilizadas en nuestros domicilios, en las fábricas, en actividades ganaderas, etc.

    Las aguas residuales aparecen sucias y contaminadas: llevan grasas, detergentes, materia orgánica, residuos de la industria y de los ganados,

herbicidas y plaguicidas… y en ocasiones algunas sustancias muy tóxicas.

Construcción de Infraestructuras:

Antes de ser declarada la laguna Reserva Natural se construyeron:

• El tramo ferroviario Alora-Córdoba, que pasa por el municipio (1865).

• Carreteras: la comarcal Fuente Piedra-Sierra de Yeguas y la carretera

nacional Sevilla-Antequera (N-334). • Línea Férrea Córdoba-Bobadilla. • Se inicia el servicio telefónico (1927). • El tendido eléctrico ferroviario, entre Málaga y Córdoba,

entra en funcionamiento (1980).

Ya declarada la Reserva Natural se procedió a:

• Modificaciones de la N-334 para la construcción de la A-92.

• Desdoblamiento de la línea férrea Fuente Piedra-Pedrera.

• Línea ferroviaria de alta velocidad a Córdoba - Málaga (2004).

DESFILADERO DE LOS DESFILADERO DE LOS GAITANES :GAITANES :

Superficie protegida: 2016. Pertenece a la dorsal bética o Superficie protegida: 2016. Pertenece a la dorsal bética o subbético interior, constituido por calizas y dolomías.subbético interior, constituido por calizas y dolomías.

El relieve mas causado está en la sierra de Huma. La El relieve mas causado está en la sierra de Huma. La garganta del garganta del

chorro donde se encajona el río Guadalhorce constituye chorro donde se encajona el río Guadalhorce constituye espectacular enclave.espectacular enclave.

Se puede observar procesos de erosión eólica en las zonas Se puede observar procesos de erosión eólica en las zonas areniscosas. Importante zona de nidificación y estancia para areniscosas. Importante zona de nidificación y estancia para

la ornitofauna de rocas.la ornitofauna de rocas.

El desfiladero de los Gaitanes está amenazado por visiteo, montañismo y acampadas incontroladas, incendios forestales y profusión de residuos sólidos.

Manantial de Roya (Estepa)Manantial de Roya (Estepa)

El manantial de roya es un yacimiento que El manantial de roya es un yacimiento que tiene lugar en Estepa, el ayuntamiento de Estepa para tiene lugar en Estepa, el ayuntamiento de Estepa para

aumentar el prestigio de este manantial ha ido mejorando aumentar el prestigio de este manantial ha ido mejorando las posibilidades hacia las personas de otros lugares las posibilidades hacia las personas de otros lugares ofreciéndoles poder disfrutar de las vistas y la tranquilidad ofreciéndoles poder disfrutar de las vistas y la tranquilidad que posee la zona, pues ha construido diversas casas rurales que posee la zona, pues ha construido diversas casas rurales para facilitar el viaje y poder disfrutar de mas tiempo.para facilitar el viaje y poder disfrutar de mas tiempo.

Diariamente muchas personas utilizan el paseo hacia el Diariamente muchas personas utilizan el paseo hacia el manantial como relajación, caminando todo el trayecto, manantial como relajación, caminando todo el trayecto, otras personas lo utilizan como actividades de ejercicio.otras personas lo utilizan como actividades de ejercicio.

Excursiones de senderismo.Excursiones de senderismo. Paseos a caballos.Paseos a caballos. Acampadas, día de campo en familia.Acampadas, día de campo en familia.

Las personas mas ancianas de este pueblo Las personas mas ancianas de este pueblo tienen fe y creencias sobre el agua de este tienen fe y creencias sobre el agua de este manantial, pues afirman que es curativa y que manantial, pues afirman que es curativa y que todo aquel que beba de esta agua se curará de todo aquel que beba de esta agua se curará de cualquier enfermedad.cualquier enfermedad.

Fotos de lugares relacionados con Fotos de lugares relacionados con el aguael agua

Desembocadura