33
Biomecánica de las Lesiones Articulares en el Entrenamiento con Pesos Hermes Romero. http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Articulo.asp? ida=8&tp=s INTRODUCCIÓN Como cualquier actividad física, en el entrenamiento con pesos existe un grado de riesgo de lesiones, sin embargo, los riesgos envueltos en este tipo de entrenamiento son generalmente menores si se compara con otros tipos de actividades. La mayor cantidad de riesgos de lesiones existe en los deportes de equipo, seguido de las carreras y los aeróbicos y por último del ciclismo, las caminatas y el trabajo con pesos, este último con un promedio de cuatro lesiones por cada 1000 horas de participación. A pesar del bajo índice de riesgo de lesiones que caracteriza el entrenamiento con pesos, es necesario que como especialistas en entrenamiento físico tomemos algunas medidas para minimizarlo aún más. LA ESPALDA En contraste con los cuadrúpedos, en los que la columna vertebral soporta cada estructura corporal cual cables de un puente de suspensión, el ser humano permanece por lo general en una posición erguida, en la que las vértebras descansan unas sobre las otras separadas por discos fibrocartilaginosos que hacen las veces de estructuras amortiguantes. La ventaja de tal postura - el amplio y libre uso de brazos y manos- está acompañada de una gran desventaja: El constante sometimiento de los antes mencionados discos intervertebrales a grandes fuerzas compresivas, aún cuando permanecemos sencillamente parados, caminando o sentados. Estas fuerzas aumentan considerablemente cuando levantamos algún peso en posición erguida. Cuando permanecemos en esta posición los esfuerzos

Biomecánica de las lesiones articulares en el entrenamiento con pesos

Embed Size (px)

Citation preview

Biomecánica de las Lesiones Articulares en el Entrenamiento con PesosHermes Romero.http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/Articulo.asp?ida=8&tp=s

INTRODUCCIÓN

Como cualquier actividad física, en el entrenamiento con pesos existe un grado de riesgo de lesiones, sin embargo, los riesgos envueltos en este tipo de entrenamiento son generalmente menores si se compara con otros tipos de actividades. La mayor cantidad de riesgos de lesiones existe en los deportes de equipo, seguido de las carreras y los aeróbicos y por último del ciclismo, las caminatas y el trabajo con pesos, este último con un promedio de cuatro lesiones por cada 1000 horas de participación. A pesar del bajo índice de riesgo de lesiones que caracteriza el entrenamiento con pesos, es necesario que como especialistas en entrenamiento físico tomemos algunas medidas para minimizarlo aún más.

LA ESPALDA

En contraste con los cuadrúpedos, en los que la columna vertebral soporta cada estructura corporal cual cables de un puente de suspensión, el ser humano permanece por lo general en una posición erguida, en la que las vértebras descansan unas sobre las otras separadas por discos fibrocartilaginosos que hacen las veces de estructuras amortiguantes. La ventaja de tal postura - el amplio y libre uso de brazos y manos- está acompañada de una gran desventaja: El constante sometimiento de los antes mencionados discos intervertebrales a grandes fuerzas compresivas, aún cuando permanecemos sencillamente parados, caminando o sentados. Estas fuerzas aumentan considerablemente cuando levantamos algún peso en posición erguida. Cuando permanecemos en esta posición los esfuerzos hechos con la parte superior de nuestro cuerpo son transmitidos a través de la espalda y las piernas hacia el suelo. En adición, los músculos de la espalda baja poseen una gran desventaja biomecánica y deben generar fuerzas mucho mayores que el verdadero peso levantado. Por esta razón la espalda baja es una zona particularmente vulnerable a las lesiones.

Las lesiones de la espalda baja pueden ser extremadamente debilitantes, persistentes y difíciles de remediar. Así pues cualquier esfuerzo debe ser realizado bajo estrictas normas que eviten las lesiones. Esta región corporal posee la más alta cifra estadística de hernias discales. Entre el 85% y el 90% de las hernias discales aparecen entre las dos últimas vértebras lumbares (L4-L5), o entre la última lumbar y primera sacra (L5-S1).

Estas cifras no son de sorprender debido a las tremendísimas fuerzas compresivas a que está sometida esta zona.

Cuando un peso es levantado sobre los hombros o brazos y el tronco es inclinado al frente, se genera una gran fuerza de torque en los discos intervertebrales de la región lumbosacra, esto debido a la gran distancia horizontal entre esta región (fulcro) y el centro de masa del peso levantado. Los músculos erectores del tronco operan bajo una

pequeña ventaja mecánica ya que la distancia horizontal es mucho mayor que la distancia perpendicular entre la línea de acción de los mismos y los discos. Como resultado de lo expuesto, los músculos frecuentemente generan fuerzas 10 veces mayores que el peso levantado, fuerzas que actúan con un efecto compresivo sobre los cuerpos adyacentes de las vértebras (discos) y nos predispone a lesiones.

Para la realización de esfuerzos con pesos donde el tronco se incline al frente es necesario adoptar una postura en la que la espalda baja se mantenga recta o mejor aún arqueada, esta posición evitará en alto grado la compresión de los discos y la distensión de ligamentos. A la protección de los discos se le suma el hecho de que los músculos son capaces de generar mayores fuerzas con la espalda arqueada en esta región.

LA PRESIÓN INTRAABDOMINAL Y LOS CINTURONES O FAJAS DE LEVANTAMIENTO

Cuando el diafragma y los músculos internos del torso se contraen se genera una presión tóraco-abdominal. El tórax y el abdomen son cavidades compuestas principalmente de fluidos, el tórax contiene gases que son virtualmente incompresibles y el fluido abdominal aumenta la presión debido a la acción de la musculatura, por esto algunos autores han denominado este fenómeno "bola de fluidos", por su ayuda al soporte de la columna vertebral durante grandes esfuerzos, los cuales generan compresión lateral de discos intervertebrales, evitando gran cantidad de lesiones. La columna en este caso se recuesta literalmente en la bola de fluidos, tal como si fuera una pelota inflable.

Muchos atletas que se identifican con grandes esfuerzos con pesos; en sentadillas pesadas por ejemplo, utilizan en este sentido la conocida maniobra Valsalva, descubierta e implementada en el siglo XVIII por el médico español Antonio Valsalva. La glotis se mantiene cerrada durante el esfuerzo para no dejar escapar el aire de los pulmones, la parrilla costal y los músculos abdominales se mantienen contraídos creando así un compartimiento de fluido a presión en la cavidad abdominal y de aire en la región torácica. Una ventaja de está maniobra es que incrementa la rigidez del tronco completo haciendo más fácil el soporte de pesos grandes.

Es común encontrar el uso de esta maniobra en el levantamiento de grandes pesos, sin embargo, a través de la realización de la misma se pueden experimentar considerables efectos secundarios: La presión arterial tiende a aumentar hasta niveles muy altos, dificultando la afluencia de sangre al cerebro, esto se debe a que debido al aumento de las presiones intraabdominal e intratorácica que se generan en el curso de la maniobra, la sangre de las zonas bajas ve su retorno al corazón imposibilitado desde el punto de vista físico. Lo anterior puede desencadenar blackout o síncopa de apnea.

El diafragma y los músculos abdominales pueden contraerse sin cerrar la glotis, creando así la llamada bola de fluidos sin elevar la presión intratorácica. Esta vía es la más conveniente para asegurar la protección de la columna vertebral sin riesgo de estados sincopales., por lo tanto debe ser el método recomendado a la hora de la preparación con pesos y específicamente en el manejo de grandes cargas axiales sobre la columna vertebral y/o los hombros.

Sólo los atletas experimentados en el manejo de grandes cargas, los cuales sepan reconocer el umbral desde el cual el uso de la maniobra de Valsalva produce blackout, deben utilizarla, aceptando sus riesgos y bajo su responsabilidad.

El uso de cinturones o fajas de seguridad durante el entrenamiento con pesos ha sido hasta hoy uno de los medios o métodos aconsejados para la protección de la columna vertebral. Es ampliamente reconocido que este medio proporciona un aumento de la presión intraabdominal por compresión de la zona y por ende crea el efecto de la bola de fluidos que se desea. Sin embargo, ha sido aconsejado como parte del acondicionamiento físico de los atletas, que se evite su uso y se reserve sólo a intentos muy pesados o pesados en extremo, en otras palabras, que no se haga del cinturón o faja un hábito o uso indiscriminado. El uso indiscriminado del mismo puede imposibilitar que los músculos abdominales se estimulen lo suficiente para cubrir tales necesidades de protección, haciéndolo particularmente riesgoso al realizar grandes esfuerzos en algún momento determinado sin tener presente el cinturón o faja de seguridad. De todo lo anterior se desprenden entonces las siguientes recomendaciones:

No es necesario el uso de un cinturón o faja de levantamiento para ejercicios que no afecten directamente la espalda baja.

En ejercicios donde se vea afectada directamente la espalda baja, resérvese el uso de cinturones o fajas sólo en los levantamientos submáximos o máximos. De esta manera estaremos permitiendo el estímulo de los músculos encargados de la bola de fluidos para la protección de la espalda en los levantamientos más ligeros.

Los atletas pueden escoger consciente e individualmente no usar en ninguna circunstancia el cinturón o faja de levantamiento, teniendo la seguridad de estar lo suficientemente entrenados a tal fin. Muchos levantadores olímpicos jamás lo usan.

LOS HOMBROSLos hombros son particularmente propensos a lesionarse durante los entrenamientos con pesos, debido a dos factores importantes e interrelacionados: sus estructuras anatómicas y las fuerzas a que están sujetos durante los levantamientos. Igual que las caderas, (articulación coxofemoral) los hombros poseen tres grados de libertad de movimiento, siendo capaces de permitir amplios movimientos de rotación y giros en todos los planos y ejes. Ambas son articulaciones clasificadas como enartrósicas triaxiales o de perfecto encaje, sin embargo la cadera se diferencia -pudiera decirse- "sustancialmente" del hombro desde el punto de vista kinesiológico. Mientras que la cadera es una articulación de perfecto acople cabeza-cavidad, el hombro tiene una desventaja mecánica. Entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea no se establece una verdadera conexión física, más bien la conexión es garantizada por otros factores, que a pesar de todo permiten el más alto rango de movimientos del cuerpo humano. Detrás de esa ventaja se esconde una desventaja que puede ser un factor de alto riesgo. Sólo una pequeña porción de la cabeza humeral se relaciona directamente con la cavidad glenoidea, la interrelación se establece gracias a la existencia de una estructura fibrocartilaginosa llamada lábrum, la cual rodea los extremos superiores de la glenoides para profundizarla en algunas direcciones y así poder establecer una conexión más amplia entre los extremos articulares.Unido a esto la cápsula articular que rodea la articulación es un importante factor de soporte, el cual junto al líquido sinovial ejercen una fuerza que atrae constantemente al húmero sobre la cavidad. Entre los antes mencionados factores y la acción de los

ligamentos se garantiza la posición del húmero respecto a la glenoides, se le suma la acción postural que ejercen los músculos del manguito rotador (supraespinoso, infraespinoso, subescapular, y redondo menor) y los pectorales. La desventaja consiste en que como todas las estructuras que soportan la articulación son tan vulnerables a los amplísimos movimientos a los que está sometido nuestro hombro la posibilidad de lesión está siempre tocando nuestras puertas.Por una parte, los movimientos amplios y violentos pueden desencadenar desgarros músculo- tendinosos de los antes mencionados músculos y/o sus respectivos tendones, arrastrando tras sí toda una amplia sintomatología. Por otra parte, el uso indiscriminado de un incorrecto programa de entrenamiento con pesos puede desencadenar problemas mecánico-posturales en la articulación, pudiéndose asociar a bursitis compresiva y/o tendinitis del supraespinoso o del tendón bicipital.Lo recomendado al hombro en estos casos es lo siguiente:

Es necesario realizar un buen calentamiento específico antes del entrenamiento con pesos, que incluya de dos a tres series con pesos ligeros de cada uno de los ejercicios a realizar.

Es más recomendable realizar las repeticiones de cada serie a una velocidad constante y controlada en todo el recorrido que realizar transiciones rápidas o explosivas de la fase excéntrica a la concéntrica o viceversa.

LAS RODILLASLa propensión a lesiones que posee la articulación de la rodilla se debe en primer lugar a su localización entre las dos palancas más largas de nuestro cuerpo (el fémur y la tibia). En segundo lugar, la presentación estructural de la articulación de la rodilla, que la pone en desventaja frente a su gran responsabilidad motriz. La rodilla articulación diartrósica tróclear; posee fundamentalmente un grado de libertad de movimiento, en el eje transversal, esto le permite los movimientos de flexión extensión. Muchos autores coinciden en que la rodilla es capaz de realizar rotaciones internas y externas desde una flexión de noventa grados. Ese grado está aún en discusión, no obstante, no tiene ninguna importancia en ningún movimiento o técnica deportiva, por lo tanto queda descartado su análisis.Lo más importante por discutir respecto a la más compleja articulación del cuerpo humano es lo relacionado con su propensión de causas físico-anatómicas a sufrir una amplia gama de lesiones diversas. Las estructuras limitantes que posee la rodilla, para reducir su acción a un grado de libertad de movimientos (flexión-extensión), son prácticamente los ligamentos por si solos. Los colaterales, que evitan inflexiones en el plano frontal y los cruzados que evitan las posibles torceduras en cualquier dirección, además, la masa corporal recae directamente sobre los meniscos que son estructuras fibrocartilaginosas de amortiguación, los que deben soportar en ocasiones el peso de todo nuestro cuerpo multiplicado varias veces: en aterrizajes después de saltos de voleibol o baloncesto por ejemplo. De este pequeño análisis podemos imaginar el extremo peligro a que están sometidas nuestras rodillas.Todo el peso desde las rodillas hacia arriba y las fuerzas externas relacionadas a él en su efecto dinámico recaen directamente sobre las estructuras que se expusieron anteriormente, sobre todo las fuerzas rotacionales generadas en la mayoría de los complejos movimientos deportivos.Estas fuerzas no van a estresar otra área más contundentemente que la relacionada al soporte de la articulación de las rodillas, en otras palabras: los ligamentos y estructuras de sostén de las rodillas están constantemente expuestos a grandes cargas estresantes. Desde el punto de vista mecánico la rótula o patela ocupa un lugar y cumple una

función muy importante dentro de los movimientos de la rodilla. Debido a la gran desventaja mecánica que poseen nuestras rodillas desde el punto de vista anatómico, en lo relacionado con el punto de inserción del tendón de la rótula (punto de aplicación de la fuerza) en la tibia (palanca de la fuerza), el cual está muy cerca del eje de la palanca, la rótula tiene la función de alejar un tanto más el tendón de dicho eje, suavizando así el trabajo y ganando de algún modo un poco de ventaja mecánica en los movimientos de extensión. Cada desventaja mecánica que posee la conformación de nuestro sistema esquelético posee de algún modo una compensa, pero esto conlleva pagar en ocasiones precios demasiado elevados, cuando nos sometemos a situaciones extremas como son las situaciones deportivas. En el caso específico de la rótula, como compensa de la desventaja de inserción del tendón rotuliano en la tibia, debemos pagar con la elevada propensión a las lesiones de la zona, como son las tendinitis, rupturas tendinosas o desincersiones y en los casos más delicados, rupturas de la propia rótula, lo cual podemos sufrir en los levantamientos muy pesados.USO DE RODILLERAS O BANDAS PROTECTORAS DE RODILLAEs frecuente encontrar muchos atletas usando bandas elásticas de cualquier tipo en las rodillas, mientras se entrenan con pesos en sus sesiones de ejercicios para las piernas. Son tan diversas estás bandas como comunes o populares son los lugares donde pueden ser adquiridas. Desde farmacias hasta tiendas especializadas en artículos deportivos. Muchísimas investigaciones han dirigido sus metodologías a investigar la eficacia de dichos medios de protección, pero todavía no se concluye con confiables datos que determinen la validez o no de los mismos. Lo cierto es que muchos atletas sienten protegidas sus rodillas con el uso de bandas mientras que un número determinado de entendidos profesionales del entrenamiento deportivo han reportado en sus informes la aparición de algunos efectos colaterales al uso de dichas bandas, tales como daños diversos en la piel de la zona, hasta condromalacia patelar o degeneración del cartílago de recubrimiento de la cara interior de la rótula.Debido a la falta de evidencia científica de si el uso de las bandas en las rodillas protege o no, o si tal uso puede mejorar el desempeño atlético de quien las lleva, es preciso minimizar su uso o ser cuidadosos al hacerlo. Esta recomendación se debe a algunos resultados que han arrojado investigaciones al respecto, en tal sentido es importante dejarle un voto a la duda.CONCLUSIONESEn este espacio se darán algunas recomendaciones para un correcto trabajo con pesos y la reducción de la posibilidad de lesionarse en la incursión de los mismos.

Realice una o más series de calentamiento con pocos pesos, particularmente para aquellos ejercicios que incorporen generalmente a los hombros y/o las rodillas. Esto estimulará la circulación sanguínea local hacía los músculos implicados, incrementando su temperatura y la elasticidad de los ligamentos, tendones y otras estructuras. El masaje de calentamiento puede proveer muy buenos beneficios como complemento.

Realice ejercicios básicos con amplio recorrido articular, realice los ejercicios suplementarios especializados con rangos limitados de movimientos.

Use relativos pesos ligeros cuando realice ejercicios nuevos o haya dejado de entrenarse con los conocidos por más de dos semanas.

No ignore jamás el dolor alrededor de las articulaciones. El trabajo con dolor puede desencadenar lesión crónica. En estos casos no se debe abandonar el entrenamiento. Primeramente se deben probar pesos más ligeros, si el dolor persiste deben intentarse otros ejercicios y si aún persiste deben suspenderse los

ejercicios que causen el dolor y complementar el entrenamiento con los ejercicios indiferentes al mismo.

Nunca intente máximos levantamientos sin estar suficientemente preparados, lo cual incluye instrucción técnica adecuada y un mínimo de entrenamiento de adaptación a las técnicas de cada ejercicio por algunas semanas.

Después del trabajo de pesos máximos el uso de hielo alrededor de las articulaciones implicadas puede evitar lesiones y recuperar la zona.

Es preciso emplear ejercicios suplementarios en el entrenamiento, esto promueve la estabilización articular y el balance de los grupos musculares. Por ejemplo, Las sentadillas o cuclillas pesadas pueden complementarse con extensiones en banco para cuadriceps y flexiones para los flexores del muslo. La pérdida del balance muscular entre los grupos musculares antagonistas es una de las causas más frecuentes de lesiones deportivas.

Evite los rebotes en el fondo de las sentadillas o cuclillas. Las fuerzas excéntricas en esta fase pueden generar grandes lesiones.

Tome cuidado el incorporar trabajos pliométricos en el entrenamiento. Los atletas que incorporen trabajo pliométrico para las piernas deben estar suficientemente fuertes de antemano en las cuclillas o sentadillas. Además, el trabajo pliométrico no debe realizarse durante todo el año.

Durante las sentadillas o cuclillas la desviación de las rodillas en el plano vertical puede potencialmente generar torques innecesarios y peligrosos que deben evitarse.

Use con cuidado las bandas elásticas para rodillas y codos, limítelo si puede a los levantamientos más pesados. Recuerde siempre que las bandas fuertes o muy apretadas causan lesiones serias, si las usa quíteselas inmediatamente después de cada levantamiento.

Realice un gran número de variantes de cada ejercicio o combinaciones de cada movimiento, esto resultará en un desarrollo más armónico de la musculatura.

No realice ejercicios explosivos tales como arranques, fuerza de envión o semienvión sin previa instrucción calificada, cualquier desliz en la técnica de estos acarreará lesiones muy serias.

Consulte en todo caso a un especialista calificado para la realización de ejercicios con pesos o cualquier otro ejercicio físico.

Variables BiomecánicasLuis D. Antoniazzi1.

C.I.A.F. Centro Integral de Aptitud Física, Córdoba. Argentina.

A la hora de aumentar la dificultad de un ejercicio, normalmente los entrenadores utilizan el recurso de la carga (sobrecarga) o la velocidad de ejecución. Ambos estímulos en relación inversamente proporcional; es decir, a mayor carga menor velocidad y viceversa.

Si bien esto es acertado desde un punto de vista neurofisiológico, si se cuenta solamente con estas variables, no se tardará en llegar a un límite en la posibilidad de incrementar la intensidad de un ejercicio.

Para no llegar a esta última instancia, es importante conocer que existen otras alternativas que también posibilitan aumentar o disminuir la intensidad de un estímulo, sin la necesidad de recurrir a la sobrecarga o a la velocidad. Me refiero a una serie de variables enfocadas desde una perspectiva eminentemente biomecánica.

Al hablar de perspectiva biomecánica, es necesario recordar algunos conceptos pertinentes como palancas del cuerpo humano, momentos de fuerza, punto crítico y ventaja mecánica, entre otros.

PALANCAS DEL CUERPO HUMANO

En el cuerpo humano la Biomecánica está representada por un "sistema de palancas", que consta de los segmentos óseos (como palancas), las articulaciones (como apoyos), los músculos agonistas (como las fuerzas de potencia), y la sobrecarga (como las fuerzas de resistencias). Según la ubicación de estos elementos, se pueden distinguir tres tipos de géneros de palancas:

Primer Género o Interapoyo, considerada palanca de equilibrio, donde el apoyo se encuentra entre las fuerzas potencia y resistencia.

Segundo Género o Interresistencia, como palanca de fuerza, donde la fuerza resistencia se sitúa entre la fuerza potencia y el apoyo.

Tercer Género o Interpotencia, considerada palanca de velocidad, donde la fuerza potencia se encuentra entre la fuerza resistencia y el apoyo.

En el cuerpo humano abundan las palancas de tercer género pues favorecen la resistencia y por consiguiente la velocidad de los movimientos. Como ejemplos de los tres géneros de palancas en el cuerpo humano encontramos:

1º Género: articulación occipitoatloidea (apoyo); músculos extensores del cuello (potencia); y peso de la cabeza (resistencia).

2º Género: articulación tibiotarsiana (apoyo); músculos extensores del tobillo (potencia); y peso del cuerpo (resistencia).

3º Género: articulación del codo (apoyo); músculos flexores del codo (potencia); y peso del antebrazo y la mano (resistencia)

Gráfico 1. Palanca de 1º género: Articulación occipitoatloidea en donde F: Apoyo, E: Potencia, y R: Resistencia. Palanca de 2º Género: Articulación tibiotarsiana en donde F: Apoyo, E: Potencia, y R:

Resistencia. Palanca de 3º Género: Articulación del Codo en donde F: Apoyo, E: Potencia, y R: Resistencia.

Cabe aclarar que según la posición en el espacio del sistema involucrado en el movimiento, una misma articulación puede presentar más de un género. Por ej. el codo: flexión (2°gen.) y extensión (1°gen.)Sobre la palanca del sistema conviene destacar dos elementos muy importantes para el análisis biomecánico. Encontramos el BRAZO DE POTENCIA como la distancia perpendicular entre el apoyo y la línea de acción muscular, determinada entre sus tendones. Y por otro lado el BRAZO DE RESISTENCIA como la distancia horizontal entre el apoyo y el punto de aplicación de la resistencia.MOMENTOS DE FUERZAPara provocar el movimiento de algún segmento corporal el músculo agonista debe realizar una tracción ósea a partir de su inserción móvil. Esta inserción se encuentra a una determinada distancia de la articulación eje del movimiento. La línea de acción de un músculo, presenta con el eje mecánico del hueso movilizado un ángulo denominado alfa.Para determinar el valor de la fuerza que realiza el músculo, en los distintos ángulos de excursión articular, es necesario calcularlo a través del "Momento de Fuerza", que equivale al producto de la Fuerza por el Brazo de Palanca por el seno de alfa:MOMENTO DE FUERZA = fuerza x brazo de palanca x seno de alfaCuando la posición articular se corresponde a la longitud media del músculo, donde el seno de alfa es igual a 1, el momento de fuerza muscular es máximo. Antes y después de esa posición, los valores de alfa son menores y la eficacia del momento de fuerza se reduce.PUNTO CRÍTICOLos brazos de potencia pueden modificarse en situaciones especiales en donde algunos tendones se curvan sobre superficies de deslizamiento que se comportan como poleas de reflexión. Existen dos tipos de poleas de reflexión. Una sobre la concavidad de la articulación. Ej. Ligamento frondiforme para los flexores dorsales del tobillo. La otra

polea, sobre la convexidad de la articulación. Ej. Corredera ósea para el peroneo lateral largo. Estos sistemas de poleas, muy escasos en el cuerpo, tienen por consecuencia la reducción de las variaciones de los brazos de palanca musculares durante el movimiento.Con respecto a las articulaciones sin poleas de reflexión el mayor momento de fuerza muscular se conoce como PUNTO CRITICO. El punto crítico se define como el momento del recorrido articular donde el músculo agonista encuentra su máxima resistencia a vencer. En el caso del trabajo con pesos libres corresponderá siempre a la posición en la cual el segmento óseo movilizado se encuentre paralelo al suelo.VENTAJA MECÁNICADurante un movimiento, la tensión generada por las fibras musculares agonistas varía, dependiendo de la variaciones que sufre la longitud de ambos brazos de palanca (potencia y resistencia).Con una misma resistencia pueden presentarse dos situaciones mecánicas diferentes de acuerdo a la situación en que se encuentren los brazos de palanca:a) Cuando el brazo de potencia aumenta y el brazo de resistencia disminuye, es una situación de VENTAJA MECANICA.b) Cuando el brazo de potencia disminuye y el brazo de resistencia aumenta, es una situación de DESVENTAJA MECANICA.De esto puede deducirse una relación inversamente proporcional entre el brazo de potencia y el brazo de resistencia.

Cuando ambos brazos de palanca llegan a su máxima expresión (punto crítico) se produce una situación de EQUILIBRIO MECÁNICO.Habiendo recordado todos estos conceptos, ahora es más fácil poder interpretar las variables biomecánicas tendientes a modificar la intensidad del estímulo aplicado:VARIABLES BIOMECÁNICASModificar los planos de ejecuciónEsto puede provocar dos situaciones. Una es la variación del punto crítico. La otra, es la desaparición de dicho punto crítico. Un ejemplo claro se da con el ejercicio de abdominales sobre un plano invertido, para la primera situación, y un plano inclinado para la segunda. Invertir punto fijo y punto móvilAl hacer esto sucede que aquellos músculos que tenían inserciones cercanas a la articulación agonista, pasan a tenerlas alejadas y entonces su accionar muscular se modifica según sea el caso. Un ejemplo con los flexores del codo se presenta con los ejercicios "flexión de codos con pesos libres" y "flexiones de brazos suspendido en una barra, con toma supina"Modificar los brazos de resistenciaCon esta variable se logra, por un lado, una aplicación de fuerza energéticamente más económica; es decir, reclutar menor cantidad de fibras musculares, reduciendo el brazo de resistencia para la ejecución de un determinado ejercicio o al menos de un segmento parcial del recorrido articular total de dicho movimiento. A la inversa, si se aumenta el brazo de resistencia se puede aumentar la cantidad de fibras musculares agonistas y hacer un trabajo que genere un mayor catabolismo energético. Son ejemplos claros las diferentes posiciones de los miembros superiores para el ejercicio de abdominales.

Resulta claro que con estas variables biomecánicas se amplia mucho más el abanico de posibilidades de variación a la hora de modificar la resistencia a vencer en cualquier ejercicio con el peso del propio cuerpo o con la utilización de pesos libres.Seguramente existen otras posibilidades más con las cuales lograr estas variaciones; no obstante, en las citadas se resumen las más prácticas y operativas para utilizar en el ámbito de la gimnasia y en entrenamiento.

Aspectos Mecánicos de la Carrera y la VelocidadPekka Luhtanen.Senior Researcher, KIHU Research Institute for Olympic Sports.

INTRODUCCION

El campo de la biomecánica en el fútbol implica el estudio de diferentes patrones de movimiento tanto durante el juego como durante la práctica. Los entrenadores, reconozcan la biomecánica o no, están interesados en los efectos de las fuerzas que producen o interactúan sobre el jugador. Su habilidad de enseñar las técnicas básicas del fútbol dependen en gran medida de su apreciación de los efectos que están tratando de producir y de las fuerzas que los causan. Los videos y las filmaciones facilitan el análisis mas detallado de la carrera y de las otras destrezas del fútbol.

El propósito de esta presentación es hacer una revisión de la biomecánica de la carrera y del desarrollo de la destreza de carrera en jugadores de fútbol juveniles e indicar como esta información podría ser aplicada al entrenamiento del fútbol. La destreza de la carrera no es un elemento singular que pueda ser definida en términos concluyentes, de hecho, está en continuo desarrollo. No existe una única forma de correr que sea válida universalmente para todas las personas. Sin embargo, hay algunas reglas básicas que el entrenador debería seguir. Para el entrenador lo importante es poder percibir las cualidades técnicas de cada jugador y las formas para su posterior desarrollo. Los jugadores más dotados son capaces de aprender más destrezas y más rápido que los jugadores ordinarios.

Los entrenadores tienen que entender la estructura biomecánica de los jugadores, como funcionan en conjunto todos los segmentos corporales y las características básicas de su estructura: masa corporal, talla, centro de gravedad y momento de inercia, así como también funciones biomecánicas adicionales de los jugadores tales como las fuerzas que actúan sobre ellos y sobre el ambiente; el peso o la fuerza gravitacional, las fuerzas de reacción, la fricción, la producción de fuerza muscular, las fuerzas elásticas y la resistencia al aire. Además el entrenador puede sacar ventaja, si es capaz de evaluar o medir la estructura básica y las funciones de sus jugadores.

Velocidad en Situación de Juego

La velocidad en situaciones de juego en el fútbol depende de la anticipación, de la reacción, de la velocidad de reacción y del tiempo de movimiento, de la posición inicial y de las velocidades iniciales, de la velocidad máxima y de las fases finales. Los jugadores experimentados son capaces de leer el desarrollo del partido.

Figura 1. Factores que influencian la velocidad en situación de juego en el fútbol.

La carrera y las velocidades máximas en el fútbol dependen de la producción de fuerza muscular, de la reacción y de la masa del jugador. En diferentes fases de la carrera es importante analizar los cambios en la velocidad (incremento o reducción) y pensar acerca de las razones de estos cambios desde un punto de vista biomecánico. La longitud y la frecuencia de zancada en la carrera pueden ser divididas en diferentes partes como puede observarse en la figura 2.

Figura 2. Un modelo analítico para evaluar la velocidad de carrera en el fútbol

El tiempo de contacto puede dividirse en tiempos de apoyos simples y apoyos dobles; y de acuerdo a la función muscular en la fase de impacto (excéntrico), estática y en la fase de empuje (concéntrico).

Los factores principales que influencian la velocidad de carrera son una alta frecuencia de zancada y la longitud de la zancada. En la mayoría de los grupos la frecuencia de zancada tiene un rol determinante, especialmente al inicio de la carrera. En la práctica la frecuencia de zancada significa fases de apoyo cortas, especialmente fases cortas de doble apoyo y movimientos rápidos de recuperación de la pierna bajo el tronco, sin realizar movimientos adelantados respecto del centro de gravedad del cuerpo. Todas las fuerzas de resistencia y de desaceleración deben ser minimizadas. El inicio de los sprints en el fútbol incluyen tanto la reacción como el tiempo de movimiento. Para el jugador es importante hallar el estímulo válido para la acción en su campo visual. Este proceso de recolección de información y puesta en acción consiste de la reacción y de la velocidad de decisión, los cuales son factores importantes para jugadores de fútbol de elite. Una rápida reacción y cortos tiempos de reacción son factores importantes que hacen al jugador de fútbol de elite.

Para tener una carrera económica en el fútbol es importante tener en cuenta los siguiente factores:

Distancia horizontal del centro de gravedad, ya que el punto de contacto del pie durante el impacto debería ser lo mas corto posible.

El ángulo de la zancada en relación al nivel del piso durante el impacto debería ser de aproximadamente 90º.

Contacto con la punta de los pies en lugar de contacto con el talón La oscilación del centro de gravedad debería ser pequeña La acción de recuperación de la pierna en la fase de impacto debería ser

acelerada Durante la fase de impacto debería haber un empuje activo de la articulación del

tobillo La cooperación de las piernas y los brazos debería ser armoniosa.

Salida, Cambio de Dirección y GirosPara una salida rápida en una buena posición inicial; la línea vertical del centro de gravedad debe estar lo mas cerca posible del borde del área de apoyo en la dirección del movimiento. La inclinación del cuerpo causa desaceleración. Por lo tanto la línea del centro de gravedad se tomara tan lejos como la fricción de apoyo lo permita, desde el borde en la dirección del movimiento.Un principio apropiado para el tipo de carrera, y las situaciones de aceleración y desaceleración lineal es el que sigue: para maximizar la estabilidad del movimiento, se debe incrementar la base de apoyo en la dirección del momento y en la dirección en que se intenta acelerar o desacelerar. Cuanto mayor sea el momento, mayor deberá ser la base de apoyo en esa dirección. Cuanto mayor sea la aceleración o desaceleración, mayor deberá ser la base de apoyo en esa dirección.Cualquier cambio en la dirección de carrera y en el momento linear es causado por un impulso externo en la dirección del cambio de dirección. Cuanto mayor es el cambio en la dirección de movimiento, mayor deberá ser el empuje y la fuerza de reacción contra el suelo. En los cambios abruptos de dirección, las fuerzas de fricción del pie contra el piso deben ser lo suficientemente altas como para evitar los resbalones en el momento en que el pie está empujando. Cuando el piso esta húmedo, debido a la disminución en las fuerzas de fricción, los jugadores no podrán cambiar rápidamente de dirección, acelerar o desacelerar o mantener el equilibrio.

Cuando se gira 180º sobre el eje longitudinal del jugador, es importante mantener la distribución de la masa lo más cerca posible de este eje ya que el momento de inercia será menor y el giro será más rápido. Deben evitarse los pasos extras durante los giros.

Presión en el Compartimento Tibial Anterior Antes, Durante y Después del Ejercicio en Corredores de Larga DistanciaPanagiotis Baltopoulos, Eugenia Papadakou, Maria Tsironi, Panagiotis Karagounis, George Prionas.Department of Functional Anatomy & Sports Medicine, University of Athens, Greece.

RESUMEN

El propósito del presente estudio fue valorar las presiones en el compartimento tibial anterior antes, durante y después del ejercicio en corredores de larga distancia asintomáticos (5000 m) y en atletas recreacionales. Cuarenta y ocho participantes (n = 48, 24 mujeres y 24 hombres) llevaron a cabo los procedimientos experimentales. Los participantes fueron asignados a 4 grupos de 12 voluntarios. Las mediciones de la presión intracompartimental fueron registradas un minuto antes, al primer minuto luego del comienzo del ejercicio y por último a los 5 minutos luego de la finalización del ejercicio en cinta ergométrica. La técnica de catéter con mecha (wick catheter technique) fue el método de elección para medir los valores de la presión intracompartimental. Los análisis post hoc de la interacción entre grupos y mediciones indicó que todas las comparaciones apareadas de las medidas pre test (1 minuto antes del ejercicio), intra test (1er minuto de ejercicio) y post test (5 min después del ejercicio) fueron estadísticamente significativas para los hombres del grupo control (p<0.001), para los hombres atletas (p<0.001), para las mujeres del grupo control (p<0.001) y para las mujeres atletas (p<0.001). Los resultados confirman la existencia de una relación entre la participación en carreras de larga distancia y el incrementado riesgo de desarrollar el síndrome compartimental crónico de esfuerzo (CECS).

Palabras Clave: síndrome compartimental, atletas, catéter con mecha, presión intracompartimental, corredores.

INTRODUCCION

El síndrome compartimental es una condición caracterizada por un incremento en la presión intracompartimental dentro de la fascia que rodea los compartimentos musculares (Hargens and Mubarak, 1998; Kostopoulos et al., 2004; Rorabeck et al., 1988). Durante la realización de ejercicios vigorosos, puede producirse un aumento de hasta el 20% en el volumen y en el peso muscular debido al incremento en el flujo sanguíneo y a la aparición de edemas (Bong et al., 2005; Mohler et al., 1997). Las adaptaciones musculares al ejercicio crónico de carrera que derivan en la hipertrofia local, reducen la distensibilidad del volumen disponible dentro del compartimento de la fascia (Hutchinson and Ireland, 1994; Tzortziou et al., 2006; Winston et al., 2004). Si bien el compartimento definido por la fascia puede alojar el incremento en el volumen

muscular que se produce debido al ejercicio vigoroso, en el síndrome compartimental crónico de esfuerzo (CECS) la no distensibilidad del compartimento deriva en una presión anormal de los tejidos (Blackman, 2000).

La fisiopatología del CECS no se comprende en su totalidad pero en general se acuerda en que la elevación anormal de las presiones compartimentales durante el ejercicio derivan en la oclusión vascular, en dolor isquémico y posiblemente en el daño muscular (Birtles et al., 2002; Dayton et al., 1990). Esto puede ocurrir durante o luego del ejercicio y pude durar desde minutos a horas luego de la finalización del ejercicio. El diagnostico positivo del síndrome compartimental en las piernas se establece utilizando valores patológicos de los tejidos compartimentales que resultan en CECS: (1) una presión pre – ejercicio ≥15 mmHg, y/o (2) una presión registrada 1 minuto post – ejercicio ≥ 30 mmHg, y/o (3) una presión registrada 5 min post ejercicio ≥ 20 mmHg (Pedowitz et al., 1990). Cabe señalar que los registros radiográficos son generalmente normales en casos de CECS crónico (Blackman et al., 2000).

Episodios repetidos de CECS pueden derivar en el engrosamiento del compartimento dentro de la fascia y en la concomitante fibrosis, lo cual afecta progresivamente la capacidad del tejido de volver a su estado normal (Birtles et al., 2002; Bong et al., 2005). El propósito del presente estudio fue valorar las presiones del compartimento tibial anterior en corredores de fondo asintomáticos (5000 m) y en atletas recreacionales, mediante la utilización de ejercicio en cinta ergométrica a una velocidad e inclinación predeterminada para cada participante en forma individual.

METODOS

Cuarenta y ocho participantes (n = 48, 24 mujeres y 24 hombres) llevaron a cabo los procedimientos experimentales. La edad media de los sujetos fue de 27.5 años (rango de edad, 19.5 a 33.5 años). Todos los participantes fueron familiarizados con los procedimientos de evaluación. Esto último incluyó la participación de los sujetos en dos sesiones de práctica en las cuales practicaron las carreras en la cinta ergométrica hasta sentirse seguros con el dispositivo. Los participantes también fueron familiarizados con el protocolo de recolección de muestras de aire espirado. Todos los procedimientos descritos en este estudio fueron llevados a cabo luego de haber obtenido la aprobación del Comité de Ética de la Facultad de Ciencias de la Salud y Cuidados Sociales y luego de que los participantes fueran informados acerca de los procedimientos y potenciales riesgos asociados con su participación en el estudio. Ninguno de los participantes había sufrido cirugías en los pies o en los tobillos. Además, en el año previo al comienzo del estudio, ninguno de los sujetos había sufrido lesiones en los pies o tobillos. Ninguno de los participantes era fumador, presentó problemas de salud ni se encontraba consumiendo medicamentos durante el período del estudio.

Los sujetos fueron asignados a 4 grupos de 12 voluntarios por grupo. El grupo A1 consistió de atletas recreacionales varones (grupo de hombres de control) que participaban en actividades deportivas (fútbol, basquetbol, tenis, pedestrismo) 1-3 veces por semana. El grupo A2 incluyó corredores de fondo (5000 m) varones entrenados (grupo de hombres atletas) que competían a nivel nacional e internacional (6 sesiones de entrenamiento por semana). El grupo W1 consistió de mujeres atletas recreacionales (grupo de mujeres de control) que participaban en actividades deportivas (tenis, pedestrismo, jogging) 1-3 veces por semana y el grupo W2 consistió de mujeres

corredoras de fondo entrenadas (5000 m) (grupo de mujeres atletas) con el mismo nivel deportivo y que realizaban la misma frecuencia de entrenamiento que los hombres del grupo A2.

Las mediciones de las presiones intracompartimentales del compartimento tibial anterior fueron registradas 1 minuto antes, al 1er minuto de ejercicio y a los 5 minutos después de finalizado el ejercicio en cinta ergométrica.

La técnica del catéter con mecha (Barnes, 1997) fue el método de elección para todos los procedimientos de evaluación. De la mecha de nylon del catéter, con un diámetro externo de 1 mm y un diámetro interno de 0.6 mm, sobresalen fibras de sutura Dexon. Antes de insertar el catéter, el mismo fue llenado con solución salina estéril heparinizada [se hicieron circular 0.3 cm3 de solución salina normal (0.9%) a través del catéter] realizando la calibración a cerco con fluido hidrostático. El catéter fue conectado, a través de una válvula de 3 vías, a un transductor y a un grabador de cinta magnética, y fue introducido en el compartimento tibial anterior de los participantes utilizando una aguja calibre 16. El transductor de presión fue recubierto con una almohadilla de goma espuma para evitar el impacto y se aseguró a la pierna al nivel en que se insertó el catéter. Todas las mediciones de la presión fueron llevadas a cabo con los participantes en posición supina, con los pies en el mismo plano horizontal (Brennan and Kane, 2003). Los tobillos y los pies se mantuvieron en posición neutral (90º). Todos los participantes utilizaron el mismo tipo de calzado deportivo.

Para definir la intensidad de ejercicio, se llevaron a cabo dos tests preliminares para determinar: (a) la relación entre el consumo de oxígeno y la velocidad de carrera y (b) el consumo máximo de oxígeno (VO2máx). El test para la determinación del consumo de oxígeno tuvo una duración de 16 minutos con los sujetos corriendo en forma continua a una intensidad submáxima. La velocidad inicial fue de entre 2.5 y 3.5 m/s, dependiendo del nivel de entrenamiento de cada sujeto, y la misma se incrementó cada cuatro minutos en 0.4-0.5 m/s también dependiendo del nivel de aptitud física de cada sujeto. La frecuencia cardíaca fue monitoreada a lo largo de todo el test. Se obtuvo una ecuación de regresión que relacionaba el consumo de oxígeno con la velocidad de carrera y para la estimación de la velocidad de carrera que provocaría el 80% del VO2máx. Para la determinación del consumo máximo de oxígeno (VO2máx) se utilizó un test progresivo máximo hasta el agotamiento en cinta ergométrica con inclinación (Baumgartl, 1990). La velocidad fue mantenida constante a través de todo el test, mientras que la inclinación de la cinta se incremento en 2.5% cada tres minutos desde una inclinación inicial del 3.0%. A través de todo el test se recolectaron muestras de aire espirado. Durante este test, se estimuló verbalmente a los sujetos. El valor pico de VO 2

en un minuto fue considerado como el valor del VO2máx del sujeto.

En base a los hallazgos de los tests preliminares, la intensidad de ejercicio para las pruebas experimentales fue establecida al 80% del VO2máx en forma individual para cada participante, quienes corrieron a esta intensidad durante 16 minutos. La inclinación de la cinta fue del 3% durante todo el test. Entre los tests preliminares y la prueba experimental se estableció un período de siete (7) días para evitar los efectos residuales del ejercicio previo. En los días de evaluación, los participantes no realizaron ninguna otra actividad deportiva antes de realizar los procedimientos experimentales. Los datos somatométricos de los sujetos y los valores del VO2máx se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1. Valores del VO2máx y características somatométricas de los participantes. Los valores son medias (± DE). *p<0.05 en comparación con los atletas.

El diseño experimental utilizado para analizar las presiones intracompartimentales fue de 4 × 3 (grupos x mediciones) con medidas repetidas en el último factor. Se evaluaron todas las presunciones asociadas con el diseño mencionado (Keppel, 1991).

RESULTADOS

El nivel de significancia fue establecido a 0.05 para todos los análisis estadísticos y se realizaron comparaciones post hoc utilizando el test de Scheffe. Estos datos se presentan en la Tabla 2.

Tabla 2. Valores medios (desviaciones estándar) de las presiones intracompartimentales (mmHg) para los atletas y los grupos de control. Los superíndices indican diferencias significativas (p<0.05) entre las

ocasiones. *Indica p<0.5 entre los controles y los atletas, # indica p<0.05 entre los hombres y las mujeres. Los números indican los diferentes períodos del estudio.

Todos los sujetos completaron los procedimientos para la recolección de datos y no se registró ningún abandono. Los resultados revelaron que un minuto antes del ejercicio se registraron valores normales de la presión intracompartimental, aunque el grupo de atletas hombres presentó valores mayores en comparación con los otros grupos. Al primer minuto de ejercicio, seis participantes (12.5%), un (1) hombre del grupo control, tres (3) hombres atletas y dos (2) mujeres atletas, presentaron valores patológicos de presión intracompartimental. A los cinco minutos de finalizado el ejercicio, se observaron valores patológicos de presión intracompartimental en dos (2) atletas hombres y en una atleta mujer.

El análisis de varianza indicó efectos principales significativos para los grupos (F3,44= 25.33, p < 0.001), las mediciones (F2,88 = 561.61, p < 0.0001) e interacciones significativas entre grupos y mediciones (F6,88 = 8.99, p < 0.001). Las comparaciones post hoc con el test de Scheffe respecto del efecto principal para los grupos indició que: (a) los hombres del grupo control (M = 16.42, DE = 1.37) tuvieron presiones intracompartimentales menores que los hombres atletas (M = 18.91, DE = 1.37) y mayores que las registradas en las mujeres del grupo control (M = 14.13, DE = 0.88), (b) que los hombres atletas tuvieron una mayor presión intracompartimental que los controles y que las mujeres atletas y (c) que las mujeres del grupo control tuvieron una presión intracompartimental menor que las mujeres atletas.

Las comparaciones post hoc (test de Scheffe) respecto de los efectos principales para las mediciones revelaron que la presión comparimental total difirió significativamente entre las mediciones. Todos los participantes tuvieron una menor presión intracompartimental un minuto antes de comenzar con el ejercicio (M = 8.30, DE = 2.11) y exhibieron el mayor valor al primer minuto de iniciado el ejercicio (M = 23.36, DE = 4.73), volviendo a disminuir (M = 17.39, DE = 1.47) luego de transcurridos cinco minutos de la finalización del ejercicio.

Las comparaciones post hoc respecto de la interacción entre grupos y mediciones indicaron que todas las comparaciones apareadas entre las mediciones pre test (1 minuto antes del inicio del ejercicio), intra test (1er minuto de ejercicio) y post test (5 minutos después del ejercicio) fueron estadísticamente significativas para los hombres del grupo control (p<0.001), los hombres atletas (p<0.001), las mujeres del grupo control (p<0.001) y para las mujeres atletas (p<0.001). Además, los hombres del grupo control (M = 6.72, DE = 0.90), un minuto antes del ejercicio, tuvieron una presión intracompartimental más baja que los hombres atletas (M = 11.05, DE = 1.23) que las mujeres atletas (M = 8.57, DE = 0.85), los hombres atletas tuvieron una presión intracompartimental mayor que todos los sujetos del grupo control (M = 6.87, DE = 1.23) y que las mujeres atletas (M = 8.57, DE = 0.85), y las mujeres del grupo control tuvieron una presión intracompartimental más baja que las mujeres atletas. Un minuto después del comienzo del ejercicio, los hombres del grupo control (M = 24.73, DE = 3.31) tuvieron una presión intracompartimental significativamente mayor que la exhibida por las mujeres del grupo control (M = 18.80, DE = 2.32) y los hombres atletas (M = 27.81, DE = 2.74) tuvieron una presión intracompartimental mayor que la exhibida por todos los sujetos del grupo control y por las mujeres atletas (M = 22.10, DE = 4.86). A los cinco minutos de finalizado el test y el resto de las comparaciones apareadas no alcanzaron significancia estadística.

DISCUSION

La incidencia de CECS en la población general es poco clara, sin embargo, en un estudio de pacientes con dolor de piernas no diagnosticado (Qvarfordt et al., 1983), la incidencia de CECS fue del 14%. Por otra parte, en un estudio con dolor crónico en la región anterior de la pierna inducido por el ejercicio, la incidencia de CECS fue del 27% (Styf, 1988). La sintomatología inicial del CECS no es clara y se incrementa gradualmente (García-Mata et al., 2001). La herramienta diagnóstico distintiva para confirmar el CECS parece ser la valoración de la presión intracompartimental. Los criterios objetivos para el diagnóstico del síndrome compartimental crónico de esfuerzo en las piernas fueron definidos por Pedowitz et al, luego de revisar 131 estudios de presión en pacientes con dolor crónico en las piernas (Pedowitz et al., 1990).

En el presente estudio, todos los participantes, hombres atletas y de control, mujeres atletas y de control, eran asintomáticos. La utilización de la técnica de catéter con mecha reveló valores normales de presión intracompartimental en el minuto previo al inicio del ejercicio. Todos los sujetos exhibieron los menores valores de presión intracompartimental en la medición llevada a cabo un minuto antes del comienzo del ejercicio mientras que exhibieron los mayores valores en la medición realizada al primer minuto de ejercicio. Este hallazgo concuerda con lo observado en un estudio previo (McDermott et al., 1982), respaldando la hipótesis de que los cambios inducidos por el ejercicio en la presión intracompartimental se producen rápidamente al comienzo del

ejercicio, mientras que Logan et al (1983) indica que tanto la presión promedio como la presión pico medidas durante el ejercicio son mayores que las registradas en reposo y que las presiones intracompartimentales se incrementan con el incremento en la velocidad.

A pesar del incremento en los valores de la presión intracompartimental durante y luego del ejercicio, ningún participante reportó síntomas de afección o deseos de finalizar con el ejercicio. Al primer minuto de ejercicio, seis participantes, un atleta varón, tres hombres de control, y dos mujeres del grupo control exhibieron valores patológicos aunque no reportaron síntomas. Este hallazgo concuerda con los resultados de Padhiar y King (1996), quienes reportaron que el CECS se produce como resultado de una serie de eventos, caracterizados por un incremento en el volumen muscular causado por el incremento en el flujo sanguíneo asociado con el ejercicio.

De hecho y aunque el incremento en los valores de la presión intracompartimental se utilizan como procedimiento de diagnóstico, parece que no son la única causa de los síntomas del CECS (Barnes, 1997). En efecto, como se menciona en un estudio en el que se realizaron series operativas en 100 pacientes (Detmer et al., 1985), no existe una correlación definitva entre la presión intramuscular y la severidad de la sintomatología o la tasa de incidencia de CECS. Además, Hargens y Mubarak (1998) afirman que luego la realización de ejercicios los síntomas son comúnmente ligeros, pero reaparecen a la misma intensidad y en el mismo intervalo de tiempo, e incluso antes y con síntomas más fuertes, en la siguiente sesión de entrenamiento (Potteiger et al., 2002).

Este hallazgo requiere de la atención de los médicos y fisioterapeutas, ya que comúnmente se subestiman los valores patológicos de la presión intracompartimental incluso en sujetos asintomáticos lo que puede resultar en el daño irreversible de los tejidos, derivando en definitiva en la necesidad de tratamiento quirúrgico (Brennan and Kane, 2003; Fronek et al., 1987; Howard et al., 2000).

Como se ha sugerido previamente (Barnes, 1997), el incremento en los valores de la presión intracompartimental se relacionan con una fascia menos flexible, lo cual hace que el incremento normal en el tamaño muscular durante el ejercicio derive en un incremento de la presión intramuscular. En referencia a los subgrupos del presente estudio, en el minuto previo al comienzo del ejercicio, los hombres del grupo control exhibieron los menores valores de presión intracompartimental que los hombres y mujeres atletas, y las mujeres atletas exhibieron un mayor valor de presión intracompartimental que las mujeres del grupo control, lo cual provee evidencia de una correlación entre la participación en carreras de fondo y el incremento en riesgo de padecer síndrome compartimental crónico de esfuerzo (CECS). Esto concuerda con los observado por Kostopoulos et al (2004) quienes hallaron que los sujetos no atletas presentaron menores valores de presión intracompartimental en reposo que los jugadores de básquetbol.

A medida que más mujeres participan en deportes competitivos, parece que la incidencia de CECS en hombres y mujeres es similar (Qvarfordt et al., 1983, Pedowitz et al., 1990). Sin embargo, se debería señalar que en este estudio ninguna de las mujeres atletas mostró valores de presión intracompartimental más allá de los límites normales antes del ejercicio. Debido a que el CECS es producido por el ejercicio, es más útil examinar las presiones del compartimento tibial anterior durante y después de la

realización de ejercicios vigorosos. La comparación adicional de los subgrupos de hombres y mujeres indicó que al primer minuto de ejercicio los hombres del grupo control exhibieron una mayor presión intracompartimental que las mujeres del grupo de control y que los hombres atletas exhibieron una mayor presión intracompartimental que las mujeres atletas. Este hallazgo podría ser indicativo de diferencias sexuales, lo cual posiblemente podría explicarse por una limitación en la circulación en las mujeres, que tienen menores dimensiones del compartimento tibial anterior, y esto podría hacer que las mujeres atletas sean especialmente susceptibles de sufrir CECS ya que no pueden alojar el incremento del 20% en la masa muscular que ocurre con la realización de ejercicios de alta intensidad (Schissel and Godwin, 1999).

El CECS de las extremidades inferiores con frecuencia no cuenta con un buen diagnóstico, requiriendo de repetidas visitas al médico con el subsiguiente retraso en el tratamiento definitivo. Por lo tanto, suponer en forma temprana la aparición de esta condición podría ser de gran importancia debido a que el tratamiento definitivo es la fasciotomía.

Los médicos de familia y los profesionales médicos en general que atienen a personas y atletas sanos deberían conocer este síndrome de manera los sujetos que presenten este potencial problema sean referidos a una evaluación ortopédica y no se retrase el tratamiento definitivo.

CONCLUSIONES

La sintomatología inicial del CECS no es clara y se incrementa gradualmente (García-Mata et al., 2001). Si bien la mayoría de los cirujanos confirma el diagnostico de CECS a través de la medición de la presión intracompartimental (ICP) (Tzortziou et al., 2006), los médicos no pueden asegurar que durante o después del ejercicio no se desarrollen valores patológicos de presión intracompartimental.

Se requieren estudios adicionales acerca de los factores que pueden predisponer al CECS, tales como el incremento en los valores de la presión intracompartimental en poblaciones asintomáticas, para establecer el diagnóstico en un tiempo apropiado. El desarrollo de técnicas no invasivas para la medición de la presión intracompartimental, con sensibilidad clínica equivalente a las técnicas invasivas (Van den Brand JG et al., 2005) pueden permitir el diagnostico temprano del CECS y evitar el tratamiento quirúrgico.

Puntos Clave El síndrome compartimental crónico es una condición caracterizada por el

incremento de la presión intracompartimental dentro de la fascia poco flexible que rodea el compartimento muscular

La sintomatología inicial del CECS no es clara y se incrementa gradualmente Todos los participantes del presente estudio exhibieron los valores más bajos de

presión intracompartimental en el minuto previo al comienzo del ejercicio (en reposo) y los valores más altos al primer minuto de ejercicio

Los sujetos del grupo control tuvieron menores valores de presión intracompartimental que los corredores profesionales

Un minuto después del comienzo del ejercicio los hombres del grupo control y los hombres atletas mostraron mayores valores de presión intracompartimental

que las mujeres del grupo control y que las mujeres atletas, indicando una probable diferencia sexual tanto entre los controles como entre los atletas

Se requieren estudios adicionales acerca de los factores que pueden predisponer al CECS, tal como el incremento de la presión intracompartimental en poblaciones asintomáticas, para establecer el diagnóstico en el tiempo apropiado

REFERENCIAS1. Barnes, B. Diagnosis and management of chronic compartment syndrome: a review of the literature. British Journal of Sports Medicine 31, 21-27. 1997.2. Baumgartl, P. Treadmill ergometry and heart-volumes in elite biathletes: a longitudinal study. International Journal of Sports Medicine 11(3), 223-227. 1990.3. Birtles, D.B., Rayson, M.P., Jones, D.A. , Padhiar, N., Casey, A. and Newham, D.J. Effect of eccentric exercise on patients with chronic exertional compartment syndrome. European Journal of Applied Physiology 88(6), 565-571. 2002.4. Blackman, P.G. A review of chronic exertional compartment syndrome in the lower leg. Medicine and Science in Sports and Exercise 332(Suppl. 3), S4-10. 2000.5. Bong, M.R., Polatsch, D.B., Jazrawi, L.M. and Rokito, A.S. Chronic exertional compartment syndrome: diagnosis and management. Bulletin of the Hospital for Joint Diseases 662(3-4), 77-84. 2005.6. Brennan, F.H. and Kane, S.F. Diagnosis, treatment options, and rehabilitation of chronic lower leg exertional compartment syndrome. Current Sports Medicine Reports 2(5), 247-250. 2003.7. Dayton, P., Goldman, F.D. and Barton, E. Compartment pressure in the foot: Analysis of normal values and measurement technique. Journal of the American Podiatric Medical Association 880, 521- 525. 1990.8. Detmer, D.E., Sharpe, K., Sufit, R. L. and Girdley, F.M. Chronic compartment syndrome: diagnosis, management and outcomes. American Journal of Sports Medicine 113, 162-170. 1985.9. Fronek, J., Mubarak, S.J., Hargens, A.R., Lee, Y.F., Gershuni, D.H., Garfin, S.R. and Akeson W.H. Management of chronic exertional anterior compartment syndrome of the lower extremity. Clinical Orthopaedics and Related Research 220, 217-227. 1987.10. García-Mata, S., Hidalgo-Ovejero, A. and Martinez-Grande, M. Chronic exertional compartment syndrome of the legs in adolescents. Journal of Pediatric Orthopaedics 21(3), 328-334. 2001.11. Hargens, A.R. and Mubarak, S.J. Current concepts in the pathophysiology, evaluation, and diagnosis of compartment syndrome. Hand Clinics 14(3), 371-383. 1998.12. Howard, J.L., Mohtadi, N.G. and Wiley, JP. Evaluation of outcomes in patients following surgical treatment of chronic exertional compartment syndrome in the leg. Clinical Journal of Sport Medicine 10(3), 176-184. 2000.13. Hutchinson, M.R. and Ireland, M.L. Common compartment syndromes in athletes: treatment and rehabilitation. Sports Medicine 17, 200-208. 1994.14. Keppel, G. Design and analysis: A researchers handbook. 3rd edition. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall. 1991.15. Kostopoulos N., Fatouros I.G., Siatitsas I., Baltopoulos P., Kambas A., Jamurtzas A.Z. and Fotinakis P. Intense basketball-simulated exercise induces muscle damage in men with elevated anterior compartment pressure. Journal of Strength and Conditioning Research 118(3), 451-458. 2004.

16. Logan J.G., Rorabeck C.H. and Castle G.S. The measurement of dynamic compartment pressure during exercise. American Journal of Sports Medicin. 111(4), 220-223. 1983.17. McDermott, A.G., Marble, A.E., Yabsley, R.H. and Phillips, M.B. Monitoring dynamic anterior compartment pressures during exercise. A new technique using the STIC catheter. American Journal of Sports Medicine 10(2), 83-89. 1982.18. Mohler LR, Styf JR, Pedowitz RA, Hargens, A.R. and Gershuni, D.H. Intramuscular deoxygenation during exercise in patients who have chronic anterior compartment syndrome of the leg. Journal of Bone and Joint Surgery (Am) 79, 844-849. 1997.19. Padhiar, N. and King, J.B. Exercise induced leg pain-chronic compartment syndrome. Is the increase in intracompartment pressure exercise specific?. British Journal of Sports Medicine 330, 360-362. 1996.20. Pedowitz, R.A., Hargens, A.R., Mubarak, S.J. and Gershuni D.H. Modified criteria for the objective diagnosis of chronic compartment syndrome of the leg. American Journal of Sports Medicine 118(1), 35-40. 1990.21. Potteiger, J.A., Carper, M.J., Randall, J.C., Magee, L.J., Jacobsen, D.J. and Hulver, M.W. Changes in Lower Leg Anterior Compartment Pressure Before, During, and After Creatine Supplementation. Journal of Athletic Training 37(2), 157-163. 2002.22. Qvarfordt, P., Christenson, J.T., Eklof, B., Ohlin, P. and Saltin, B. Intramuscular pressure, muscle blood flow, and skeletal muscle metabolism in chronic anterior tibial compartment syndrome. Clinical Orthopaedics and Related Research 179, 284-290. 1983.23. Rorabeck, C.H., Bourne, R.B., Fowler, P.J., Finlay, J.B. and Nott, L. The role of tissue pressure measurement in diagnosing chronic anterior compartment syndrome. American Journal of Sports Medicine 116(2), 143-146. 1988.24. Schissel, D.J. and Godwin, J. Effort-related chronic compartment syndrome of the lower extremity. Military Medicine 164(11), 830-832. 1999.25. Styf, J. Diagnosis of exercise-induced pain in the anterior aspect of the lower leg. American Journal of Sports Medicine 116, 165-169. 1988.26. Tzortziou, V., Maffulli, N. and Padhiar, N. Diagnosis and management of chronic exertional compartment syndrome (CECS) in the United Kingdom. Clinical Journal of Sport Medicine 16(3), 209-213. 2006.27. Van den Brand, J.G., Nelson, T., Verleisdonk, E.J. and van der Werken, C. The diagnostic value of intracompartmental pressure measurement, magnetic resonance imaging, and near-infrared spectroscopy in chronic exertional compartment syndrome: a prospective study in 50 patients. American Journal of Sports Medicine 333(5), 699-704. 2005.28. Winston, B.Y., Gustavo, M.S.B., Sidnei, L., Hamilton, A.R., Marcelo, J.A. and Francisco, H.A.M. Chronic compartment syndrome of the lower limbs. Jornal Vascular Brasileiro 4(2), 155-161. 2004.