13

Caso pei luzmerymartinezsierra

Embed Size (px)

Citation preview

La reorganización del

quehacer educativo.

Dotar de sentido el

proceso educativo.

Proceso permanente

de reflexión y análisis.

Proceso de desarrollo

humano y social

Participación

permanente.

Construcción

colectiva.

Investigación

continúa.

Formación de la

comunidad

educativa.

POSIBILITAR UNA

EDUCACION DE CALIDAD

E

S

Construir su propia identidad.

Desarrollar de manera integrada y

eficiente todos los procesos de gestión

teniendo como eje la pedagogía.

Elevar las competencias en los

estudiantes lo que implica ofertar de

acuerdo a las necesidades de los

estudiantes y elevar el resultado de las

pruebas externas.

VISION

La Institución Educativa Luis Eduardo Díaz ,principal establecimiento educativo decarácter oficial en el Municipio de Yondó(Antioquia), se propone para el año 2015 seruna institución líder y modelo en losprocesos de formación y desarrollo de lacomunidad, en donde nuestros educandos

adquieran una formación con calidad,enmarcados en principios y valores morales.

Nuestros egresados deben ser agentesproactivos que lideren los procesos a nivelcomercial y agropecuaria, haciendo usoracional de los recursos tecnológicos y del

medio ambiente, para el desarrollosostenible del Municipio.

MISION

La Institución educativa Luis Eduardo Díazdel Municipio de Yondó – Antioquia, tienecomo función formar personas creativas,

investigadoras y productivas, estructuradas,con moral humana, cultural y técnicamentecomprometidas con el medio ambiente,defensores de los derechos fundamentales,capaces de solucionar conflictos, conherramientas para acceder alconocimiento a través del ciberespacio,con dominio de un idioma extranjero y con

alto sentido social.

DIRECTIVA

CONVIVENCIA

ADMINISTRATIVA

Y FINANCIERA

ACADEMICA

PEDAGOGICA

P

E

I

Horizonte

Institucional

Actualizar el plan de estudios de

acuerdo a la normatividad vigente.

Unificar criterios basados en el Decreto

1290 y aplicarlos.

Revisar los planes de áreas y proyectos

pedagógicos para hacerles ajustes.

Lograr un mejoramiento de desempeño

académico en evaluación en un 70%.

Definir, evaluar el horizonte institucional

teniendo en cuenta el perfil del

estudiante que se desea formar.

Mejorar el nivel académico de la

institución.

Implementar estrategias de

capacitación a los docentes en nuevas

técnicas de evaluación.

Establecimiento de los aspectos legales

del fondo de servicio educativo.

En los procesos de matricula, conocer

con anterioridad la realidad educativa

para realizar los ajustes pertinentes.

Elaboración y divulgación del

presupuesto de la institución.

Ajustes al Manual de Convivencia.

Organización y participación de los

padres.

Atención a poblaciones con

necesidades especiales.

Liderar la construcción del proyecto de

vida de los estudiantes.

El Conflicto escolar.

“Sin una estrategia, una empresa es

como un barco sin timón, dando

vueltas en círculos. Es como una

trampa, pues no tiene un sitio a

donde ir ”

Joel Ross Michael Kams

“La mayoría de nosotros(as) tiene temor al

cambio. Aunque nuestras metas dicen que

el cambio es normal , nuestros estómagos

tiemblan con la posibilidad del cambio;

pero para los(as) estrategas, gerentes,

lideres y gestores de hoy, no hay otra

opción sino el cambio”

Adaptado de Robert W.

Material de Apoyo Capacitaciones -

Secretaria de Educación de Antioquia.

Jornadas Pedagógicas organizadas por

la Institución Educativa Luis Edo Díaz.

Lecturas de Apoyo del Curso - PEI del

Ministerio de Educación Nacional.