8
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Funciones y Necesidades de los sistemas de información en la empresa AUTOR: Dubraska Núñez C.I. 17.268.213 PROFESOR Edecio Freitez Grupo 17 Octubre de 2016.

Dubraska_Nunez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dubraska_Nunez

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

 Funciones y Necesidades de los sistemas de

información en la empresa

AUTOR: Dubraska NúñezC.I. 17.268.213

PROFESOR Edecio Freitez Grupo 17

Octubre de 2016.

Page 2: Dubraska_Nunez

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

“Son un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir un objetivo especifico”

Page 3: Dubraska_Nunez

FUNCIONES

S.I.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

1.-Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de cálculos, combinan elementos de los datos, etc.2.- Proporcionan información en manuales, electromecánicos y computarizados3.- Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones, Sistema de Información para Administradores, Sistema de Información de Informes Financieros Externos.

Page 4: Dubraska_Nunez

Calidad: Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada.Oportunidad: Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se presente una gran desviación respecto de los objetivos planificados con anterioridad.Cantidad: Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de información suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por información irrelevante e inútil, pues esta puede llevar a una inacción o decisiones desacertadas.Relevancia: La información que le es proporcionada a un gerente debe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.

S.I.

NECESIDADES

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 5: Dubraska_Nunez

AREAS QUE LA INTEGRAN

S.I.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 6: Dubraska_Nunez

Un componente básico de los sistemas de información gerencial es el conjunto de procedimientos que lo sustentan. La falta de uno de los procedimientos es un factor decisivo al evaluar la utilidad y éxito del sistema. A continuación se describen los procedimientos principales de un sistema:

• Captura y validación de datos - define la forma en que deben capturarse y validarse los datos, para mantener una integridad y precisión, debido a que datos inexactos o incompletos pueden traer como consecuencia tomas de decisión incorrectas y por tanto obtener malos resultados para la organización.

• Administración de datos - control de almacenamiento y conservación de datos por medio de procedimientos y normas para garantizar el acceso desde varias aplicaciones.

• Seguridad e integridad - procedimientos que garanticen la integridad de los datos, evitando perdidas, y controlando el acceso sólo a personas autorizadas, así como los movimientos que se lleven a cabo con ellos: captura, recuperación, cambios, etc

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 7: Dubraska_Nunez

• Ahorran el trabajo del talento humano.• Automatizan procesos operativos.• Poseen muchas entradas y salida de información.• Integran y recolectan gran cantidad de datos para uso posterior.• Pueden realizarlo el personal con capacitación sencilla.

TRANSACCIONALES

• No ahorran Trabajo del talento humano.• Se implantan después de los sistemas transaccionales.• Poseen pocas entradas y salidas y realizan muchos cálculos.• Apoyan decisiones repetitivas y no estructuradas.

DE APOYO A LAS DECISIONES

• Se desarrollan dentro de la organización.• Logra ventajas que los competidores no poseen.• Apoyan la innovación de productos.• Requieren profesionales en el área.

ESTRATEGICOS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 8: Dubraska_Nunez

Un sistema de información gerencial utiliza la información del pasado, presente y de proyección para apoyar la solución de problemas y la toma de decisiones. Lo importante es tener disponible la información de manera oportuna, que sea uniforme entre todos los usuarios sin tomar en cuenta el departamento donde ellos trabajan.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN