21
Finanzas II Caso 2 Comisión C Integrantes: Francisco Skaf Felipe Harriague Castex María del Pilar Stok Agustín Mazzolla Matías Martin Luis Lorenzo Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Grupo 5 Caso 2 AT&T

Embed Size (px)

Citation preview

Finanzas II

Caso 2

Comisión C

Integrantes:

• Francisco Skaf

• Felipe Harriague Castex

• María del Pilar Stok

• Agustín Mazzolla

• Matías Martin

• Luis Lorenzo

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Research I: Insights de la compañía

Definición del negocio:

La Corporación AT&T (American Telephone and Telegraph) es una compañía estadounidense de telecomunicaciones. Provee servicios de voz, video, datos, e internet a negocios, clientes y agencias del gobierno. Durante su larga historia, AT&T ha sido, en ocasiones, la compañía telefónica más grande del mundo. AT&T Labs, la organización líder mundial en investigación y desarrollo de telecomunicaciones, emplea científicos, ingenieros y especialistas en TI. Las innovaciones recientes incluyen nuestro producto Internet Protect, que proporciona un nivel adicional de seguridad para los clientes dentro de la red IP global.

Misión

La Misión es aprovechar las innovaciones técnicas en beneficio de AT&T mediante la aplicación de tecnologías de próxima generación y los avances de la red en servicios y operaciones de AT&T.

Visión

Diseñar y crear en esta década la nueva red global, los procesos y plataformas de servicios que maximizan la automatización, permitiendo una redistribución de los recursos humanos para trabajar de forma más compleja y productiva.

Productos y Servicios

AT&T está comprometida en satisfacer y exceder la demanda de servicios de red de nuestros clientes, ofreciendo valor y asegurando el retorno de la inversión hecha en redes corporativas. AT&T trabaja junto con sus clientes de todo tamaño para responder a los desafíos de integración y gestión de redes y aplicaciones, con el fin de alcanzar sus objetivos y ganar ventajas competitivas.

Los productos que ofrece son:

• Servicios de banda ancha

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

• Telefonía Móvil

• Seguridad por Internet

• Servicios de tecnología de información

• Voice over IP( red privada virtual)

• VPN(red privada virtual)

Estos servicios base luego se diversifican y diferencian de acuerdo a las características de acuerdo a cada cliente.

Todos los servicios cuentan con el sobresaliente apoyo de atención al cliente a través de help-desk con servicio en español, portugués, inglés así como en la lengua local de la mayoría de los países del mundo.

Clientes

Los servicios que ofrece se diferencian de acuerdo a la tipología de las características del consumidor, estos son servicios: al consumidor, servicios a las pequeñas empresas, servicios para grandes empresas y servicios a los mayoristas.

Considerando los Clientes potenciales: a mediados del año entrante, según el CEO de AT&T al lanzar la red LTE va a abarcar un mercado de 75 millones de clientes potenciales.

Market Share de AT&T

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

FODA

FORTALEZAS:

Mayor proveedor de Banda Ancha en EEUU

La mayor companía a nivel mundial en sus ingresos

Amplio portafolio de productos y servicios

Buena capacidad de red.(fibra óptica y 3G)

Exclusividad con Apple en el producto iPhone

DEBILIDADES:

La companía esta mas apalancada que la competencia

Sentimiento de rehén de los usuarios de iPhone

OPORTUNIDAD:

Mayor consolidación de la industria mediante adquisiciones

Hay crecimiento del consumo Wireless en especial con el iPhone

Mercados emergentes /expansión global

Crecimiento de la tecnología 4G

AMENAZAS:

Mayor competencia en campo Wireless

Mayor competencia respecto al precio

Daños , antenas , líneas de transmisión por clima hostil

Finalización de la alianza con iPhone en el 2012

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Research II :Tendencias y planes de la compania y la industria

AT&T lanzará su red LTE comercial a mediados de 2011

El CEO de AT&T cree que su infraestructura LTE podría abarcar a 75 millones de clientes potenciales.Tras varios meses de especulaciones acerca de cuándo AT&T lanzaría su red LTE, la compañía americana dio por fin una fecha. Será a mediados del año que viene cuando la teleco introducirá la tecnología inalámbrica para el gran público que, según estima, podría llegar a supone de 70 a 75 millones de clientespotenciales.Según afirmaba el CEO de AT&T, John Stankey, en una conferencia del Bank of América, la decisión de lanzar la red LTE en este período responde sobre todo a coincidir con los estándares mundiales y esperar a la adaptación de la industria y de los dispositivos.Stankey subrayó el gran potencial del LTE y destacó que en la actualidad hay 500.000 suscriptores a la tecnología, que podrían llegar a 300 millones en 2015.En la actualidad, la operadora americana está realizando pruebas en las zonas de Dallas y Baltimore para comprobar que todo funcione correctamente antes del lanzamiento del estándar. Este año, AT&T habría desembolsado alrededor de 700 millones de dólares en inversiones relacionadas con el LTE.

Amenaza a ATT con quitarle los contratos del Gobierno

La presidenta de la Comisión de Banca, Asuntos del Consumidor y Corporaciones Públicas del Senado, Lornna Soto Villanueva, recomendó hoy que el Gobierno cancele los contratos con AT&T de mantenerse el mal servicio que ofrece la compañía.

La senadora envió hoy una carta a AT&T de Puerto Rico en la que le da un lapso de siete días para mejorar significativamente la estructura de servicio al cliente.

“Ciertamente la consolidación de AT&T y Centennial ha dejado a una gran cantidad de consumidores insatisfechos con el servicio al cliente y ha provocado cientos de quejas por las ofertas e incumplimiento en el contrato”, comentó la legisladora.

Añadió que las quejas que han trascendido públicamente contra el servicio de la compañía AT&T “no han sido únicamente de ciudadanos particulares, sino que también hay decenas de unidades celulares de agencias de gobierno que están teniendo el mismo problema”.

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Soto Villanueva estimó que más del 50 por ciento de las agencias de Gobierno tienen contrato con AT&T.

Por lo mismo, indicó que “de no recibir una respuesta de AT&T o de no notar considerables mejorías en el servicio estaré recomendando a todas las agencias de Gobierno que tienen contrato con la compañía la cancelación del mismo por incumplimiento del contrato.”

“Las quejas e inquietudes de los puertorriqueños que se han dado a conocer públicamente comenzaron a surgir luego de la fusión de las compañías de servicio telefónico AT&T y Centennial. Dicha consolidación se terminó durante julio provocando gran preocupación en los consumidores, mayormente con relación a los planes ilimitados y la confusión por los cambios”, sostuvo la senadora.

AT&T: Una capacidad global diferenciada le permitirá alcanzar el éxito en los negocios.

En AT&T operamos una infraestructura IP mundial en red (de la que somos propietarios) de hardware, software y personal de AT&T que proporcionan a las empresas una solución estandarizada transparente para que sus estrategias globales de mercado sean posibles tanto hoy como en el futuro.

Nuestras soluciones en red permiten que cualquier negocio, en cualquier lugar del mundo, aproveche la red IP global de AT&T, dé rienda suelta a la productividad de sus aplicaciones IP y controle y gerencia mejor sus propias redes. Las empresas están acostumbradas a esperar que AT&T tenga la capacidad de proporcionar servicios IP sofisticados con alcance, escala, confiabilidad, seguridad y desempeño a nivel mundial.

El alcance y la cobertura de la red de AT&T están respaldados por la dedicación y excelencia de nuestra gente. Sus habilidades y conocimientos, combinados con la innovación técnica de la empresa, hacen de AT&T el socio TI global y el integrador de redes elegido por una cantidad cada vez mayor de CIO (directores de informática) de todo el mundo.

Para resumirlo, AT&T puede proporcionarle la seguridad, confiabilidad y confianza que usted necesita para expandir satisfactoriamente su negocio en cualquier lugar del mundo donde pueda estar su próximo mercado.

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Pertenece a:dow jones indus 30,s&p 500

AT&T lanzará una serie de gadgets con tecnología wireless

El presidente del departamento de Dispositivos Emergentes de AT&T Glenn

Lurie anunció un acuerdo con Jasper Wireless, una compañía que construye plataformas y aplicaciones para aparatos con conexiones a

Internet inalámbrico.De esta manera, Jasper suplirá a AT&T de infraestructura técnica en esta

materia que tendrá como resultado todo una nueva generación de aparatos wireless como lectores de libros electrónicos (como el nuevo

Digibook de Grammata), netbooks y toda clase de aparatos para navegar por Internet.

Pero y ¿por qué no construye AT&T su propia infraestructura wireless para sus aparatos? La respuesta del señor Lurie fue sencilla: Velocidad. “Esta

tecnología nos permitirá entrar al mercado de manera más rápida. Permite juntar las piezas juntas rápidamente en lugar de tener de que tengamos que

crearlas nosotros mismos; la velocidad es la esencia” declaró.

Sin embargo, este tipo de estrategia tiene sus desventajas. Y es que al

apresurar una nueva generación de aparatos con tecnología wireless, la industria en realidad no sabe hacia dónde ir. Los aparatos electrónicos y los

modelos de negocios que apenas surgen son muy jóvenes aún. El método de aprendizaje será sobre la marcha al ver qué cosas desecha la gente y qué

otras sí tienen éxito en el mercado.

AT&T tardará un tiempo en diseñar y construir los nuevos gadgets porque no estaban acostumbrados a incluir tecnología wireless de manera integral

en sus equipos.

Ojalá la espera valga la pena y en un futuro AT&T nos asombre con su nueva

generación de aparatos con Internet inalámbrico.

La industria de comunicaciones está claramente en constante crecimiento. Aquí reside, la oportunidad que las empresas de la comunicación tienen y por la cual estas empresa están constantemente buscando, nuevas opciones, mercados, tecnologías, para lograr el mayor beneficio de esta oportunidad. AT&T no es la excepción, todos los años invierte en nueva tecnología e innovación.

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Análisis Financiero AT&T

Balance sheet

Al final del período 31/12/2009 31/12/2008 31/12/2007

Assets

Activos actuales

Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 3.802.000 1.792.000 1.970.000

Inversiones a corto plazo - - -

Cuentas a cobrar netas 16.252.000 17.061.000 18.229.000

Inventario - - -

Otros activos actuales 4.280.000 3.703.000 4.487.000

Total activos actuales 24.334.000 22.556.000 24.686.000

Inversiones a largo plazo 2.921.000 2.332.000 2.270.000

Planta y equipo 100.093.000 99.088.000 95.890.000

Llave de negocios 73.259.000 71.829.000 70.713.000

Activos intangibles 61.823.000 63.712.000 58.402.000

Amortización acumulada - - -

Otros activos 6.322.000 5.728.000 23.683.000 Cargos por activos a largo plazo diferidos - - -

Total activos 268.752.000 265.245.000 275.644.000

Pasivos

Pasivos actuales

Cuentas a pagar 29.344.000 28.171.000 32.414.000

Deuda a largo plazo actual/corto plazo 7.361.000 14.119.000 6.860.000

Otros pasivos actuales - - -

Total pasivos actuales 36.705.000 42.290.000 39.274.000

Deuda a largo plazo 64.720.000 60.872.000 57.255.000

Otros pasivos 41.199.000 46.540.000 38.809.000

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Cargos por pasivos a largo plazo diferidos 23.803.000 19.196.000 24.939.000

Interés minoritario 425.000 - -

Llave negativa - - -

Total pasivos 166.852.000 168.898.000 160.277.000

Capital social en manos de accionistaWarrants de opciones de valores mixtos - - -

Valores preferente canjeables - - -

Valores preferente - - -

Acciones ordinarias 6.495.000 6.495.000 6.495.000

Ganancias retenidas 39.366.000 36.591.000 33.297.000

Títulos del tesoro -21.260.000 -21.410.000 -15.683.000

Superávit de capital 91.707.000 91.728.000 91.638.000 Otro capital social en manos de accionistas -14.408.000 -17.057.000 -380.000

Total capital social en manos de accionista 101.900.000 96.347.000 115.367.000

Activos tangibles netos $ -33.182.000 $ -39.194.000 $ -13.748.000

Flujo de fondos

Ver: Datos anuales | Datos trimestralesAl final del período 31/12/2009 31/12/2008 31/12/2007

Ingresos netos 12.535.000 12.867.000 11.951.000

Actividades operativas y flujos de fondos proporcionados por o utilizados en

Descenso 19.714.000 19.883.000 21.546.000

Ajustes a ingresos netos 1.888.000 7.548.000 660.000

Cambios en cuentas a cobrar -454.000 -1.421.000 -1.491.000

Cambios en pasivos 2.372.000 -5.563.000 672.000

Cambios en inventarios - - - Cambios en otras actividades operativas -3.478.000 342.000 734.000

Total activos líquidos de actividades operativas 34.445.000 33.656.000 34.072.000

Actividades de inversión y flujos de fondos proporcionados por o utilizados en

Gastos de capital -16.595.000 -20.335.000 -17.717.000

Inversiones -685.000 504.000 490.000 Otros activos líquidos de actividades inversoras -645.000 -9.312.000 -1.279.000

Total activos líquidos de actividades inversoras -17.925.000 -29.143.000 -18.506.000

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Actividades financieras y flujos de fondos proporcionados por o utilizados en

Dividendos pagados -9.670.000 -9.507.000 -8.743.000

Compraventa de valores 28.000 -5.758.000 -8.404.000Deudas con entidades de crédito netas -4.403.000 10.423.000 1.184.000 Otros activos líquidos de actividades financieras -465.000 151.000 -51.000

Total activos líquidos de actividades financieras -14.510.000 -4.691.000 -16.014.000Efecto de la varición de la tasa de cambio - - -

Cambio en efectivo y otros activos líquidos equivalentes $2.010.000 $ -178.000 $ -448.000

Declaración de ingresos

Ver: Datos anuales | Datos trimestralesAl final del período 31/12/2009 31/12/2008 31/12/2007 Total ingresos 123.018.000 124.028.000 118.928.000 Costo de los ingresos 50.405.000 49.895.000 46.055.000 Ganancia bruta 72.613.000 74.133.000 72.873.000 Costos operativos

Investigación y desarrollo - - -

Gastos de venta, generales y administrativos 31.407.000 31.187.000 30.892.000

No recurrentes - - - Otros 19.714.000 19.883.000 21.577.000

Total gastos operativos - - -

Ganancia o pérdida operativa 21.492.000 23.063.000 20.404.000 Ingresos de operaciones continuas

Total otros ingresos/gastos netos 152.000 -589.000 615.000

Ganancias antes de intereses e impuestos 22.378.000 23.293.000 21.711.000

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Gastos de intereses 3.379.000 3.390.000 3.507.000

Ingresos antes de impuestos 18.999.000 19.903.000 18.204.000

Gastos de impuestos de ingreso 6.156.000 7.036.000 6.253.000

Interés minoritario -308.000 - -

Ingresos netos de operac. continuas 13.269.000 12.867.000 11.951.000

Eventos no recurrentes

Operaciones interrumpidas - - -

Artículos extraordinarios - - -

Efecto de los cambios de contabilidad - - -

Otros artículos - - - Ingresos netos 12.535.000 12.867.000 11.951.000 Valores preferente y otros ajustes - - - Ingresos netos aplicables a acciones ordinarias $12.535.000 $12.867.000 $11.951.000

RATIOS DE AT&T y COMPETENCIA

AT&T Sprint Nextel Verizon 31/12/2009 31/12/2008 31/12/2009 31/12/2008 31/12/2009 31/12/2008

LIQUIDEZ 66,30% 53,34% 127% 133% 78% 101%ROA 8,00% 8,69% -3% -5% 6% 8%ROE 12,30% 13,35% -13% -14% 9% 15%

Ind. Endeudamiento 0,61 0,57 0,48 0,51 0,22 0,26

2009 2008 2009 2008 2009 2008% deuda 62,08% 63,7% 67,35% 66,34% 81,69% 79,3%% Equity 37,92% 36% 32,65% 33,66% 18,31% 21%

total activo 268752000 265245000 55424000 58252000 227251000 202532000

Iiquidez: AT&T presenta un índice de liquidez de 66,30%, esto quiere decir que no podría cancelas en el corto plazo la totalidad de sus deudas con el activo corriente.

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

ROA: En este caso, el índice indica el nivel de utilidades en dólares que genera cada peso invertido en los activos de la empresa. Cabe destacar, que AT&T posee el ROA mas alto con respecto a sus competidores.

ROE: En este caso, el ROE de 12.30% esta expresando la rentabilidad generada para el accionista, aquí podemos apreciar que At&t se encuentra correctamente apalancada ya el agrega valor al rendimiento de los activo.

Endeudamiento: refleja la relación entre el patrimonio neto y el pasivo. Podemos ver que en todas las empresas de este sector, hay una mayor participación en la deuda sobre el patrimonio neto, por eso es que este índice se ubica por debajo del número 1.

Nosotros creemos que la empresa a analizar se encuentra en la 4ta etapa, es decir, la etapa de madurez. Esto se puede ver, ya que presenta crecimientos amesetados en lo que respecta a ventas y resultados netos en los últimos años. Del 2006 al 2008 se vío un aumento de un 4% en sus ventas, cayendo en el año siguiente debido a la crisis en menos de un 1%. En cuanto a los gastos, se observa un disminución en el último año. Respecto de las ganacias, encontramos una estabilidad a lo largo de los años analizados.

Dicha empresa se encuentra endeudada en más de un 60%. En esta etapa la flexibilidad que se necesita para una empresa madura no es tan significativa, como en las etapas anteriores, creemos que en el negocio en el que se desarrolla nuestra compania se requiere mucha inversion ya que el mercado tecnológico se caracteriza por las constantes inversiones y dinamismo. Esto explica por que se puede ver tanto en AT&T como en sus competidores grandes porcentajes de endeudamiento.

Conclusión

Nuestra conclusión determina que AT&T tiene la oportunidad de endeudarse en mayor cuantía, siempre y cuando, no tome tasas superiores al 8% que es lo que rinden los activos. Además, dado que se encuentra en la etapa 4 del ciclo de vida, el echo que tome mas deuda de la que tiene mejorará el beneficio por el impuesto a las ganancias. El tomar deuda es una excelente forma de controlar

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

al CEO y los gerentes en la toma de decisiones. También, al tener flujo de fondos estables le es conveniente pedir más deuda

Anexo: Información financiera de competencia

Sprint Nextel Corp. (S)

Balance Sheet

View: Annual Data | Quarterly DataPeriod Ending Dec 31, 2009 Dec 31, 2008 Dec 31, 2007

Assets

Current Assets

Cash And Cash Equivalents 3,819,000 3,691,000 2,246,000

Short Term Investments 105,000 28,000 194,000

Net Receivables 3,291,000 3,454,000 4,643,000

Inventory 628,000 528,000 938,000

Other Current Assets 750,000 643,000 640,000

Total Current Assets 8,593,000 8,344,000 8,661,000

Long Term Investments 4,624,000 4,064,000 165,000 Property Plant and Equipment 18,280,000 22,373,000 26,496,000

Goodwill 373,000 - 935,000

Intangible Assets 23,089,000 22,886,000 27,161,000

Accumulated Amortization - - -

Other Assets 465,000 585,000 691,000 Deferred Long Term Asset Charges - - -

Total Assets 55,424,000 58,252,000 64,109,000

Liabilities

Current Liabilities

Accounts Payable 6,017,000 3,362,000 4,482,000

Short/Current Long Term Debt 768,000 618,000 1,661,000

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Other Current Liabilities - 2,301,000 2,961,000

Total Current Liabilities 6,785,000 6,281,000 9,104,000

Long Term Debt 20,293,000 20,992,000 20,469,000

Other Liabilities 3,558,000 1,894,000 1,527,000 Deferred Long Term Liability Charges 6,693,000 9,480,000 11,010,000

Minority Interest - - -

Negative Goodwill - - -

Total Liabilities 37,329,000 38,647,000 42,110,000

Stockholders' EquityMisc Stocks Options Warrants - - - Redeemable Preferred Stock - - -

Preferred Stock - - -

Common Stock 6,015,000 5,902,000 5,902,000

Retained Earnings (33,779,000) (31,148,000) (28,324,000)

Treasury Stock -582 (1,939,000) (2,161,000)

Capital Surplus 46,793,000 47,314,000 46,693,000

Other Stockholder Equity -352 -524 -111

Total Stockholder Equity 18,095,000 19,605,000 21,999,000

Net Tangible Assets ($5,367,000) ($3,281,000) ($6,097,000)

Cash Flow

View: Annual Data | Quarterly DataPeriod Ending Dec 31, 2009 Dec 31, 2008 Dec 31, 2007

Net Income (2,436,000) (2,796,000) (29,580,000)

Operating Activities, Cash Flows Provided By or Used In

Depreciation 7,416,000 8,396,000 9,023,000 Adjustments To Net Income 58,000 1,139,000 30,270,000 Changes In Accounts Receivables 26,000 203,000 -504Changes In Liabilities -100 (1,137,000) -471Changes In Inventories 3,000 342,000 182,000 Changes In Other Operating Activities -76 32,000 325,000

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Total Cash Flow From Operating Activities 4,891,000 6,179,000 9,245,000

Investing Activities, Cash Flows Provided By or Used InCapital Expenditures (1,603,000) (3,882,000) (6,322,000)

Investments -77 157,000 1,008,000 Other Cash flows from Investing Activities (2,164,000) -525 (1,063,000)

Total Cash Flows From Investing Activities (3,844,000) (4,250,000) (6,377,000)

Financing Activities, Cash Flows Provided By or Used InDividends Paid - - -286Sale Purchase of Stock 4,000 57,000 (1,489,000)Net Borrowings -923 -541 -893Other Cash Flows from Financing Activities - - -

Total Cash Flows From Financing Activities -919 -484 (2,668,000) Effect Of Exchange Rate Changes - - -

Change In Cash and Cash Equivalents $128,000 $1,445,000 $ 200,00

Income Statement

View: Annual Data | Quarterly DataPeriod Ending Dec 31, 2009 Dec 31, 2008 Dec 31, 2007 Total Revenue 32,260,000 35,635,000 40,146,000 Cost of Revenue 16,435,000 16,746,000 17,191,000 Gross Profit 15,825,000 18,889,000 22,955,000 Operating Expenses

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Research Development - - -

Selling General and Administrative 9,807,000 11,355,000 12,673,000

Non Recurring - 1,780,000 30,169,000 Others 7,416,000 8,396,000 9,023,000

Total Operating Expenses - - -

Operating Income or Loss (1,398,000) (2,642,000) (28,910,000) Income from Continuing Operations

Total Other Income/Expenses Net 157,000 73,000 401,000

Earnings Before Interest And Taxes (2,044,000) (2,698,000) (28,512,000)

Interest Expense 1,450,000 1,362,000 1,433,000

Income Before Tax (3,494,000) (4,060,000) (29,945,000)

Income Tax Expense (1,058,000) (1,264,000) -365

Minority Interest - - -

Net Income From Continuing Ops (3,239,000) (2,796,000) (29,580,000)

Non-recurring Events

Discontinued Operations - - -

Extraordinary Items - - -

Effect Of Accounting Changes - - -

Other Items - - - Net Income (2,436,000) (2,796,000) (29,580,000) Preferred Stock And Other Adjustments - - - Net Income Applicable To Common Shares ($2,436,000) ($2,796,000) ($29,580,000

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Verizon Communications Inc. (VZ)

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Balance SheetView: Annual Data | Quarterly DataAl final del período 31/12/2009 31/12/2008 31/12/2007

Assets

Activos actuales

Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 2.009.000 9.782.000 1.153.000

Inversiones a corto plazo 490.000 509.000 2.244.000

Cuentas a cobrar netas 12.573.000 11.703.000 11.736.000

Inventario 2.289.000 2.092.000 1.729.000

Otros activos actuales 5.247.000 1.989.000 1.836.000

Total activos actuales 22.608.000 26.075.000 18.698.000

Inversiones a largo plazo 3.535.000 8.174.000 3.372.000

Planta y equipo 91.466.000 86.546.000 85.294.000

Llave de negocios 22.472.000 6.035.000 5.245.000

Activos intangibles 78.831.000 67.173.000 55.784.000

Amortización acumulada - - -

Otros activos 8.339.000 8.349.000 18.566.000 Cargos por activos a largo plazo diferidos - - -

Total activos 227.251.000 202.352.000 186.959.000

Pasivos

Pasivos actuales

Cuentas a pagar 15.223.000 13.814.000 14.462.000

Deuda a largo plazo actual/corto plazo 7.205.000 4.993.000 2.954.000

Otros pasivos actuales 6.708.000 7.099.000 7.325.000

Total pasivos actuales 29.136.000 25.906.000 24.741.000

Deuda a largo plazo 55.051.000 46.959.000 28.203.000

Otros pasivos 39.387.000 38.813.000 36.362.000 Cargos por pasivos a largo plazo diferidos 19.310.000 11.769.000 14.784.000

Interés minoritario 42.761.000 37.199.000 32.288.000

Llave negativa - - -

Total pasivos 185.645.000 160.646.000 136.378.000

Capital social en manos de accionista Warrants de opciones de valores mixtos - - - Valores preferente canjeables - - -

Valores preferente - - -

Acciones ordinarias 297.000 297.000 297.000

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Ganancias retenidas 17.592.000 19.250.000 17.884.000

Títulos del tesoro -5.000.000 -4.839.000 -3.489.000

Superávit de capital 40.108.000 40.291.000 40.316.000 Otro capital social en manos de accionistas -11.391.000 -13.293.000 -4.427.000

Total capital social en manos de accionista 41.606.000 41.706.000 50.581.000

Activos tangibles netos $ -59.697.000 $ -31.502.000 $ -10.448.000

Flujo de fondosVer: Datos anuales | Datos trimestralesAl final del período 31/12/2009 31/12/2008 31/12/2007

Ingresos netos 3.651.000 6.428.000 5.521.000

Actividades operativas y flujos de fondos proporcionados por o utilizados en

Descenso 16.532.000 14.565.000 14.377.000

Ajustes a ingresos netos 8.174.000 5.435.000 5.292.000

Cambios en cuentas a cobrar -1.393.000 -1.085.000 -1.931.000

Cambios en pasivos -1.251.000 -1.701.000 -567.000

Cambios en inventarios 235.000 -188.000 -255.000Cambios en otras actividades operativas -1.090.000 3.166.000 3.302.000

Total activos líquidos de actividades operativas 31.565.000 26.620.000 25.739.000

Actividades de inversión y flujos de fondos proporcionados por o utilizados en

Gastos de capital -17.047.000 -17.238.000 -17.538.000

Inversiones 84.000 1.677.000 169.000 Otros activos líquidos de actividades inversoras -6.368.000 -16.018.000 1.261.000

Total activos líquidos de actividades inversoras -23.331.000 -31.579.000 -16.108.000

Actividades financieras y flujos de fondos proporcionados por o utilizados en

Dividendos pagados -5.271.000 -4.994.000 -4.773.000

Compraventa de valores - -1.352.000 -1.569.000

Deudas con entidades de crédito netas -8.872.000 19.841.000 -5.353.000Otros activos líquidos de actividades financieras -1.864.000 93.000 -2.000

Total activos líquidos de actividades financieras -16.007.000 13.588.000 -11.697.000Efecto de la varición de la tasa de cambio - - -

Cambio en efectivo y otros activos líquidos equivalentes $ -7.773.000 $8.629.000 $ -2.066.000

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Declaración de ingresosVer: Datos anuales | Datos trimestralesAl final del período 31/12/2009 31/12/2008 31/12/2007

Total ingresos 107.808.000 97.354.000 93.469.000

Costo de los ingresos 44.299.000 39.007.000 37.547.000

Ganancia bruta 63.509.000 58.347.000 55.922.000

Costos operativos

Investigación y desarrollo - - -

Gastos de venta, generales y administrativos 32.950.000 26.898.000 25.967.000

No recurrentes - - -

Otros 16.532.000 14.565.000 14.377.000

Total gastos operativos - - -

Ganancia o pérdida operativa 14.027.000 16.884.000 15.578.000

Ingresos de operaciones continuas

Total otros ingresos/gastos netos 90.000 282.000 211.000

Ganancias antes de intereses e impuestos 14.117.000 11.578.000 11.321.000

Gastos de intereses 3.102.000 1.819.000 1.829.000

Ingresos antes de impuestos 11.015.000 9.759.000 9.492.000

Gastos de impuestos de ingreso 1.210.000 3.331.000 3.982.000

Interés minoritario -6.707.000 -6.155.000 -5.053.000

Ingresos netos de operac. continuas 3.651.000 6.428.000 5.510.000

Eventos no recurrentes

Operaciones interrumpidas - - 142.000

Artículos extraordinarios - - -131.000

Efecto de los cambios de contabilidad - - -

Otros artículos - - -

Ingresos netos 3.651.000 6.428.000 5.521.000

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla

Valores preferente y otros ajustes - - -

Ingresos netos aplicables a acciones ordinarias $3.651.000 $6.428.000 $ 5.521.000

Grupo 5: Harriague Castex, Stok, Skaf, Lorenzo, Martin, Mazolla