20

Click here to load reader

Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Módulo 3 correspondiente al curso "Redes sociales en el ámbito Universitario" https://sites.google.com/site/redessocialesupm/

Citation preview

Page 1: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Redes sociales en el ámbito

Universitario

Aplicando Twitter

Oriol Borrás Gené

Page 2: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Microblogging - Twitter

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Aplicaciones:

• Diario de clase

• Contacto directo

• Tablón de anuncios

• Debates

Fechas Cambios

aula

Recordatorios

• Foro de dudas

• Materiales adicionalesArtículos

Otras materiales

Vídeos

Page 3: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Microblogging - Twitter

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Aplicaciones:

• Expansión del aulaProfesionales del sector

Antiguos alumnos

Autodidactas• Rastrear #hashtags

• Poner en contacto a alumnos con

otros alumnos o profesionales

Page 4: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Microblogging - Twitter

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Ventajas

• Capacidad de síntesis

• No invasivo a la privacidad

• Mejor comunicación (profesor/alumno –

alumno/alumno, profesor/profesor)

Page 5: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Microblogging - Twitter

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Aplicaciones

#

Page 6: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Microblogging - Twitter

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Herramienta de soporte metacognitivo

“El conocimiento metacognitivo es aquel que

se refiere a cómo aprendemos, pensamos

y recordamos”

Page 7: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Microblogging - Twitter

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Herramienta de soporte metacognitivo

• Inadecuada autoregulación del aprendizaje

por parte del alumno

• Twitter permite la reflexión sobre estrategias

de aprendizaje y el tiempo utilizado

• El uso de Twitter mejora significativamente

el compromiso y la motivación del alumno y

la presencia social fuera de la clase.

Page 8: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Microblogging - Twitter

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Herramienta de soporte metacognitivo

Tweet

Conductual

38%

Tweet

Motivacional

17%

Tweet

Contextual

17%

Tweet

Irrelevante

19%

Tweet

Cognitivo

10%

Page 9: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Integración en el aula

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Chat

• Bonfire

Page 10: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Integración en el aula

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Chat

• Bonfire

• TweetChat

Page 11: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Integración en el aula

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Backchannel

http://backchannel.us/

• Propio de congresos o seminarios

• Debates, respuesta a preguntas, “lluvia de

ideas”, dudas, …

http://twijector.com

Page 12: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Integración Moodle

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Embeber una cuenta de Twitter:

• Cualquier alumno podrá ver la cuenta

• Módulo central o lateral (HTML)

• Editar código HTML

• Añadir código

Page 13: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Integración Moodle

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

<script charset="utf-8" src="http://widgets.twimg.com/j/2/widget.js"></script>

<script>

new TWTR.Widget({

version: 2,

type: 'profile',

rpp: 8,

interval: 30000,

width: 250,

height: 300,

theme: {

shell: {

background: '#43c4ae',

color: '#ffffff'

},

tweets: {

background: '#ffffff',

color: '#000000',

links: '#079beb'

}

},

features: {

scrollbar: true,

loop: false,

live: true,

behavior: 'all'

}

}).render().setUser(‘@cuenta_twitter').start();

</script>

Page 14: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Integración Moodle

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Page 15: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Consejos

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Crear una comunidad virtual

• Cuenta

• Lugar de referencia

• Cuenta para varios profesores sin usar

la privada

• ¿A quién seguir?

Page 16: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Consejos

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Crear una comunidad virtual

• Cuenta

• Lugar de referencia

• Cuenta para varios profesores sin usar

la privada

• ¿A quién seguir?Profesionales o docentes (sector)

Instituciones, empresas

Universidad, docente

asignatura

Page 17: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Consejos

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Crear una comunidad virtual

• Listas

• Permiten agrupar alumnos

• No es necesario cuenta en Twitter

(docente)

• Problemas notificaciones

• Menos sensación de comunidad

Page 18: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Consejos

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Crear una comunidad virtual

• Hashtags

• Aparecen en las búsquedas

• No es necesario cuenta en Twitter

(docente)

• Problemas notificaciones

• Poca sensación de comunidad

Page 19: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Consejos

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Crear una comunidad virtual

• Hashtags

• Cualquiera puede usar el hashtag

• Combinar las 3 opciones

Page 20: Módulo 3: Aplicando Twitter a la enseñanza Universitaria

Consejos

Oriol Borrás Gené ([email protected] @oriolupm @gateupm)

Follow?