29

Motivación y emoción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Motivación y emoción
Page 2: Motivación y emoción

☺ Se refiere a un estado interno que activa y da

dirección a nuestros pensamientos.

☺ Es el móvil que incita, mantiene y dirige la acción de

un sujeto para lograr una meta.

☺ Lo que activa y dirige la conducta

Page 3: Motivación y emoción

Es propositiva

Es fuerte y persistente

Están organizados jerárquicamente

Son comprensibles o inexplicables; conscientes o

inconscientes

Intrínsecos o extrínsecos

Page 4: Motivación y emoción

BIOLOGICOS

o Homeostáticos (Para preservar la vida)

o No Homeostáticos (No necesarios para la

supervivencia)

o Innatos (Curiosidad y estimulación)

Page 5: Motivación y emoción

SOCIALES

o Logro (Activa el deseo personal de realizar algo difícil)

o Agresión (Cualquier comportamiento destinado a

dañar a alguien)

Page 6: Motivación y emoción

o Afiliación (Sentirse miembro de algún grupo)

o Poder (Necesidad de controlar el comportamiento de los

demás)

Page 7: Motivación y emoción

El hipotálamo y el sistema límbico son los principales

actores en la motivación y en la emoción, además del

sistema nervioso.

Hipotálamo ventromedial: Parte del hipotálamo

involucrada en inhibir el acto de comer cuando se ha

consumido suficiente comida.

Hiperfagia: Comer excesivamente a consecuencia de la

destrucción del centro de saciedad.

Glucagón: hormona que causa que el hígado libere

azúcar al torrente sanguíneo.

Hormona antidiurética: Hormona que propicia que los

riñones conserven agua en el cuerpo, reabsorbiéndola de

la orina.

Page 8: Motivación y emoción
Page 9: Motivación y emoción

DE LA PULSIÓN (HULL)

Basada en el proceso de homeostasis, describe la forma en

que el organismo mantiene un equilibrio interno y con su

medio ambiente externo.

Page 10: Motivación y emoción

COGNOSCITIVA (HEIDER Y WEINER)

Combina las características personales y ambientales para

explicar la conducta de un sujeto. Describe cómo la

explicación que la gente da al éxito o al fracaso en su vida

incide en la motivación

PSICOANALÍTICA (FREUD)

Considera que los impulsos innatos ‘eros’ y ‘tanatos’

determinan de manera inconsciente la motivación del

individuo.

Page 11: Motivación y emoción

HUMANISTA (MASLOW)

Considera que los seres humanos son buenos por

naturaleza, y es necesario que se desarrollen al ritmo de

sus necesidades, que son de dos tipos: necesidades de

carencia y de crecimiento.

Page 12: Motivación y emoción

Represión

Regresión

Fantasía

Identificación

Negación

Desplazamiento

Page 13: Motivación y emoción

Se define como el resultado de impedir que un individuo

motivado logre alcanzar una meta.

Causas:

o Insuficiencias físicas o psicológicas

o Obstáculos físicos

o Demora en el reforzamiento

o Extinción del reforzamiento

o Conflictos

Page 14: Motivación y emoción

Surge cuando enfrentamos dos o más

exigencias, oportunidades, necesidades o metas

incompatibles, y es preciso renunciar a una parte.

CONFLICTOS QUE NOS FRUSTRAN

Page 15: Motivación y emoción
Page 16: Motivación y emoción

Los motivos también pueden activar una complejacadena de conductas (sentimientos) capaces defavorecer o dificultar el cumplimiento de nuestrasmetas.

La emoción es una reacción física o fisiológica,que sirve al organismo como mecanismo instintivo desupervivencia.

Sentimientos agradables o desagradables, que vanacompañados de una activación fisiológica y unaconducta característica.

Page 17: Motivación y emoción

Respuestas Fisiológicas: Preparan al organismo para

adaptarse al ambiente.

Estados afectivos-subjetivos: Por los que nos sentimos de

un modo determinado.

Expresivas: Con los gestos faciales y corporales

comunicamos nuestros sentimientos a los demás.

Funcionales: Dirigidas a una meta.

o Función adaptativa: Reacción específica ante una

situación con el fin de estar preparado para dicha

situación.

o Función Social: Para adaptarnos al medio social.

Page 18: Motivación y emoción

Sistema Nervioso Central: Dan respuestas que sirven para

preparar al organismo para la acción y comunicar los

estados emocionales a los demás.

o Tronco Cerebral.

o Hipotálamo.

o Sistema Límbico: Activa y regula los aspectos

fisiológicos de la emoción.

• Amígdala: Es la parte más relacionada con la

emoción. Su estimulación eléctrica produce

sentimientos de miedo y aprehensión.

Page 19: Motivación y emoción
Page 20: Motivación y emoción

JAMES-LANGE: Las emociones proceden de ciertos cambios

fisiológicos.

CANNON-P. BARD: Las emociones consisten en la activación

fisiológica que prepara al organismo para la acción y cuyos

mecanismos son exclusivamente fisiológicos.

Page 21: Motivación y emoción

FREUD: Considera que la emociones son la expresión

desarrollada a través de la experiencia de las pasiones

internas y de los impulsos.

COGNITIVA (S. SCHACHTER): La conducta emocional es un

producto de la interacción entre factores periféricos

centrales. El córtex construye la emoción, a veces al margen

de las ambiguas señales que recibe de la periferia.

Page 22: Motivación y emoción

Resultados:

Grupo informado: Atribuían su activación fisiológica a los efectos de la

adrenalina y no se alteraron por el comportamiento de su compañero de la

sala.

Grupo no informado: Interpretaron sus alteraciones fisiológicas en función

del ambiente.

Page 23: Motivación y emoción

TEORÍA DEL PROCESO OPONENTE (RICHARD SOLOMON)

Muestra que si un estímulo causa una emoción intensa (miedo o

placer), cuando termina el estímulo, ocurre una emoción opuesta.

La mayoría de las experiencias emocionales siguen un mismo

patrón común: el patrón estándar de la dinámica afectiva.

Page 24: Motivación y emoción

El estrés surge cuando el organismo realiza un sobreesfuerzo para

contrarrestar el desequilibrio inducido por alguna amenaza que

altera su normal funcionamiento.

Page 25: Motivación y emoción
Page 26: Motivación y emoción

1. Relajación: Realiza actividades que permitan renovarte

física y psicológicamente.

2. Ejercicio Físico: Ciertas actividades reparan nuestras

fuerzas y nos reaniman.

3. Dieta saludable.

4. Cuida tus pensamientos, sé asertivo y organiza tu tiempo.

5. Procura tener expectativas realistas y no trates de ser

perfecto.

6. Aprende a evaluar las situaciones con calma, pensar las

opciones que tienes y enfrentarte a los problemas.

7. Comparte tus emociones.

8. Anticipa las situaciones estresantes y busca apoyo.

9. Procura ver los cambios como retos positivos y no como

amenazas.

10. Cultiva el sentido del humor.

Page 27: Motivación y emoción

¿A qué le tiene más miedo la gente?

¿Cuál es la persona que se encuentra más asustada?

Page 28: Motivación y emoción

¿Cuál de estos dos animales causa más muertes al año?

Page 29: Motivación y emoción

¡LOS DIENTES NO LO SON TODO!

Actualmente, cada año mueren más personas de salmonelosis que

de mordidas de cocodrilo.

Tu sistema automatizado cerebral ve al cocodrilo como un peligroso

depredador, pero las enfermedades transmitidas por los animales

toman más vidas cada año.

¡Respeta a los

pollitos!