7

Presentacion software administrativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion software administrativo
Page 2: Presentacion software administrativo
Page 3: Presentacion software administrativo

Siguiendo con la serie de Conceptos de Economía, vamos a explicar las distintas variantes en los contratos de arrendamiento, bien sea operativo de bienes muebles o bien sea un contrato de arrendamiento financiero puro y duro como puede ser un leasing. En este post vamos a centrarnos en el renting, o contrato de arrendamiento de bienes muebles.El renting es un contrato de alquiler de bienes muebles, con una duración superior al año normalmente, cuya principal particularidad consiste en pactar una cuota mensual, trimestral o anual fija durante toda la vida del contrato de alquiler. Las principales características que tienen estos contratos son las siguientesDisponibles para todos, es decir, su uso no está restringido a empresas. Cualquier particular puede formalizar un contrato de renting.La empresa que alquila o sociedad de renting, suele comprar el bien seleccionado por nosotros si no lo tiene en stock, y lo pone a nuestra disposición en régimen de alquiler. En estos casos, la propiedad del bien la mantiene el arrendador, no el arrendatario como puede ocurrir en otros contratos de arrendamiento con carácter financiero.Estos formatos de contrato son libres y se rigen por los pactos dispuestos en ellos, respetando siempre el Código Civil y Código de Comercio. Esto implica que las coberturas, duración o las indemnizaciones por rescisión anticipada están fijadas en las propias cláusulas del contrato.No se contempla opción de compra, por lo que se utiliza en bienes muebles que se deterioran mucho en el tiempo o su valor residual tiende a cero con el paso del tiempo.Esta tipología de contratación no tiene una regulación específica ni está sujetas a normas individuales de supervisión, dado que no se considera un producto financiero como tal.

Page 4: Presentacion software administrativo

ecutivos de CuentasEn las agencias pequeñas el Ejecutivo de Cuentas es la persona que contacta los clientes, redacta el texto y maneja muchos detalles administrativos.En las agencias grandes el Ejecutivo de Cuentas es la representación de la agencia frente al cliente y de funcionar como el cliente frente a la empresa.“Es la Agencia frente al cliente y el cliente frente a la Agencia”Las funciones del Ejecutivo de Cuentas son las siguientes:Una vez conseguido el cliente debe reunirse con el para discutir el problema publicitario de la empresa y cuales serán los objetivos mercadológicos a seguir en la campaña.Acto seguido debe reunir toda la información posible sobre el negocio de su cliente.Si es posible debe conversar con algunas personas de las que conforman la empresa para que así tenga una idea global de esta.Debe pasar al creativo, informes sobre las reuniones con el cliente para especificar los acuerdos llegados por ambas partes.Para obtener mejores resultados en el trabajo, debe convencer a los demás departamentos de que el cliente es una maravilla.Si la compañía carece de personal que le haga un estudio mercadológico, debe buscar accesoria para contar con los datos necesarios para la realización de una buena publicidad.Realizado el estudio mercadologico, debe asistir al cliente en la determinación de los objetivos del Plan de Marketing.Debe reportar al Departamento de Medios el presupuesto publicitario previamente determinado por el cliente.Debe evaluar y revisar los bocetos y textos realizados por el Departamento de Arte.Debe discutir el Plan de Medios elaborado por el departamento encargado.Debe tener toda la información para aclarar cualquier duda que tenga el cliente acerca de la campaña o cualquier inquietud que tengan los diferentes departamentos acerca de la empresa.Presentar y vender de la mejor manera la campaña al cliente luego de estar plenamente conforma y de acuerdo con esta.Debe cuidar de la producción de TV, radio, prensa o cualquier otra estrategia utilizada.Debe mantenerse informado de todo lo que cada departamento esta haciendo por su cliente.Debe tener control y evaluar el desarrollo de la campaña.Debe verificar que los objetivos planteados previamente sean los obtenidos en la campaña.Debe buscar junto al cliente nuevas estrategias de comunicación.El Ejecutivo de Cuentas tiene como una cualidad destacable, su función de coordinador. Es el que sirve como centro de todas las actividades publicitarias. Es el que evalúa de manera objetiva la campaña ya que no esta tan influido por el cliente y el producto, y puede ser menos apasionado que el creativo por haber estado menos ligado al diseño del mismo de la campaña. La existencia de un Ejecutivo de Cuentas hace posible que los directores artísticos y todo el personal creador puedan dedicar mas tiempo a sus respectivas labores ya que no tienen que visitar al cliente cada vez que elaboren un anuncio o campaña.El Ejecutivo de Cuentas debe tener capacidad y conocimientos técnicos .Debe de conocer de arte, producción, medios, planificación, creatividad, presupuesto, etc. Debe conocer un poco de todos los medios de que se vale la publicidad. Debe ser una persona autónoma, que trabaja de manera independiente, diplomática, definida y determinante, con capacidad de servicio y suspicacia. El Ejecutivo de Cuentas de be ser negociante, con una visión provisoria, de mente analítica, creativa. Debe saber como sacarle el máximo a todos los departamento de la agencia, por esto se le diaria que el Ejecutivo de Cuentas serian “explotador de talentos”.

Page 5: Presentacion software administrativo

Avis nace en 1946 cuando Warren E. Avis abre su primera oficina de alquiler de vehículos “Avis Airlines Rent a Car Systems” en el aeropuerto de Willow Run en Detroit (EEUU). 

En 1948, la compañía pasa a denominarse Avis Rent a Car y en 1965 se expande internacionalmente creando la división de Europa, Africa y Oriente Medio (Avis Europa) a la que se ha incorporado recientemente el continente Asiático.

Page 6: Presentacion software administrativo

El eje central del negocio para Avis son las personas, los clientes, los empleados, los proveedores, los colaboradores y el público en general. 

Todos sus procesos vienen marcados por dicha orientación, lo que ha permitido que en la actualidad Avis tenga en el caso de Europa acuerdos comerciales con 375 de las 500 compañías más importantes del continente, incluyendo a la mayoría de las líneas aéreas y de ferrocarril, tour operadores, agencias de viajes, cadenas hoteleras, compañías de asistencia, leasing de vehículos, compañías de seguros y empresas.

Las personas son el eje del negocio

                                                                                         

Contamos a nivel mundial con el sistema informatizado de gestión de reservas y alquileres tecnológicamente más avanzado dentro del sector de alquiler de vehículos. Las más de 16.000 terminales con que cuenta dicho sistema nos permiten:

•Confirmar más de 100.000 reservas diariamente desde o para cualquier oficia de Avis a nivel mundial.•Procesar más de 2,5 millones de transacciones por día.•Facilitar al cliente información instantánea sobre cualquier aspecto del alquiler y del servicio.El Sistema está conectado directamente a los Sistemas de Reservas informatizados más importantes del mundo como Amadeus, Galileo, Sabre, Apollo, Sita, System One y Worldspan, lo que permite el acceso al sistema en tiempo real a más de 400.000 terminales de agencias de viaje y departamentos de empresas a nivel mundial.

Page 7: Presentacion software administrativo

En 1996 Avis se convierte en la primera compañía de alquiler de vehículos en disponer de una página "WEB" en Internet www.avis.com 

Permitiendo el acceso a información relevante sobre el servicio de alquiler, en cualquier punto del mundo, así como tramitar y confirmar personalmente las reservas.

El espíritu de Avis "We Try Harder" (Nos esforzamos más) es más que un eslógan publicitario atractivo... es Avis.