2
20/12/1 ....................................... ....................................... ...... Flor Lucia Montoya Sosa de Garcia Diretora S. A. N° 32. PARTICIPAMOS EN EL II DÍA DEL LOGRO DATOS INFORMATIVOS: 1. I.E. N°: 80063 “Niño Jesús de Praga” 2. Grado: 3° “A” 3. Directora: Flor Lucia Montoya Sosa. 4. Docente: Santos Dávalos Culquichicón. Competencia Capacidad Indicador Diseña y produce prototipos que resuelven problemas de su entorno. Plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de solución Analiza información de fuentes confiables para determinar posibles causas del problema. Se expresa oralmente Expresa con claridad sus ideas. Relaciona ideas o informaciones utilizando algunos conectores y referentes de uso frecuente. APRENDIZAJES ESPERADOS CIENCIA Y TECNOLOGIA, COMUNICACIÓN MOMENTOS DE LA SESIÓN. M. Estrategias Tiempo Inicio *Problematización, motivación. Damos la bienvenida a los estudiantes y preguntamos ¿Qué actividad vamos a realizar el día de hoy? ¿Cómo vamos a participar en el día del logro? *Propósito y Organización Hoy vamos a participar activamente en el II día del logro. Fijamos normas. 25

SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO

20/12/16

....................................................................................Flor Lucia Montoya Sosa de Garcia

Diretora

S. A. N° 32. PARTICIPAMOS EN EL II DÍA DEL LOGRO

DATOS INFORMATIVOS:

1. I.E. N°: 80063 “Niño Jesús de Praga” 2. Grado: 3° “A”

3. Directora: Flor Lucia Montoya Sosa. 4. Docente: Santos Dávalos Culquichicón.

Competencia Capacidad IndicadorDiseña y produce prototipos que resuelven problemas de su entorno.

Plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de solución

Analiza información de fuentes confiables para determinar posibles causas del problema.

Se expresa oralmente Expresa con claridad sus ideas. Relaciona ideas o informaciones utilizando algunos conectores y referentes de uso frecuente.

APRENDIZAJES ESPERADOS – CIENCIA Y TECNOLOGIA, COMUNICACIÓN

MOMENTOS DE LA SESIÓN.

M. Estrategias Tiempo

Inic

io

*Problematización, motivación. Damos la bienvenida a los estudiantes y preguntamos ¿Qué actividad vamos

a realizar el día de hoy? ¿Cómo vamos a participar en el día del logro?*Propósito y Organización

Hoy vamos a participar activamente en el II día del logro. Fijamos normas.

25

Des

arro

llo

*Gestión y acompañamiento del aprendizaje:

Antes de la participación. Dialogamos con los estudiantes sobre la importancia de celebrar el Día del

Logro. Luego retomamos nuestro propósito y preguntamos ¿Qué significa participar

activamente? ¿Qué actividades debemos realizar para participar activamente?

Los estudiantes escriben sus actividades y las colocan en la pizarra. Luego validamos nuestras propuestas.

Durante la participación. Los estudiantes se organizan en equipos de 4 ayudan a elaborar el stand,

para la participación. Damos la bienvenida a nuestros invitados. Entregamos programas a los presentes. Palabras de bienvenida del maestro de ceremonia. Participación con una canción por una compañera. Exposición de los trabajos realizado por cada uno de los estudiantes,

designados para participar ese día.

Después de la participación. Dialogamos sobre la celebración para la toma de compromisos. Cada estudiante escribe un compromiso para seguir mejorando y luego lo

socializa.

90

Cie

rre *Valoración del aprendizaje.

Se formula las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron al participar en II Día del Logro?, ¿qué actividades de las que realizaron les gustaron más?, ¿por qué?; ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cómo la superaron?

20

Mat. Trabajos realizados, panel informativo, programas, papelotes, etc.