5
LA TRISTEZA Y LA DEPRESION

Tristezapixel

  • Upload
    mm92pc

  • View
    137

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tristezapixel

LA TRISTEZA Y LA DEPRESION

Page 2: Tristezapixel

LA TRISTEZA La tristeza es una de las emociones básicas (no natales)

del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la alegría y la sorpresa. Estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral. Es la expresión del dolor afectivo mediante el llanto, el rostro abatido, la falta de apetito, etc. A menudo nos sentimos tristes cuando nuestras expectativas no se ven cumplidas o cuando las circunstancias de la vida son más dolorosas que alegres. La alegría es la emoción contraria.

“Sólo las peores tristezas son las que te enseñan lo que es la verdadera felicidad.”

Cuando la tristeza se apodera de nosotros nos entra ganas de llorar. Podemos desahogarnos escribiendo y recordando cosas que pensamos que han sido olvidadas, pero no es así, nunca se olvidan, los recuerdos siempre viven latentes en nosotros.Por eso se llaman “recuerdos“, siempre están junto a ti.

Page 3: Tristezapixel

DEPRESIÓN

La Depresión es el trastorno de estado de ánimo más frecuente en la actualidad. Aproximadamente cinco de cada cien personas experimentará episodios depresivos en algún momento de su vida, y la proporción es mayor si hablamos únicamente de mujeres, quienes sufren más este problema psicológico.

La depresión se caracteriza fundamentalmente porque la persona experimenta una intensa tristeza de forma crónica así como una pérdida de interés y disfrute de las cosas que le rodean. Otras características que suelen diferenciar un estado depresivo son:

- Alteraciones del sueño: La persona duerme en exceso o tiene insomnio.

- Alteraciones del apetito: Puede producirse una pérdida de apetito o un aumento de éste provocando cambios en la silueta corporal.

- Enlentecimiento de la actividad: La persona parece no tener fuerza, estar decaída y realizar las actividades con excesiva lentitud. Menos frecuente es encontrarnos con una persona alterada y agitada aunque puede producirse.

- Fatiga crónica - Sentimientos de inutilidad e incapacidad, baja autoestima - Problemas para concentrarse - En casos de extrema gravedad pueden aparecer

pensamientos suicidas

Page 4: Tristezapixel

Cuando una persona está deprimida, experimenta una de las condiciones más duras de malestar psicológico de un ser humano. Además de la intensa tristeza que sufren, se hallan en un agudo estado de pasividad que les lleva a no iniciar ninguna actividad. Debido a esta inactividad, no consiguen realizar o conseguir nada que les satisfaga, es decir, no disfrutan con nada, no reciben cosas positivas de forma permanente. La persona, en esta situación, se encuentra totalmente desvalida y sin salida.

Generalmente, si no se lleva a cabo ningún tipo de intervención psicológica, la depresión puede aliviarse con el paso del tiempo, sin embargo, es probable que vuelva a agravarse en diferentes momentos de la vida. Por ello, es importante realizar una terapia psicológica que permita que la persona afronte sus dificultades en el presente y aprenda como evitar volver a caer en la depresión en el futuro.

 

Page 5: Tristezapixel