4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS NOMBRE: Fabián Vimos ESCUELA: Ciencias Sociales SEMESTRE: Primero ASIGNATURA: Informática DOCENTE: Fernando Guffante FECHA: 02/12/15

Unach_Ciencias_Sociales_Mision_Vision

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unach_Ciencias_Sociales_Mision_Vision

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS

NOMBRE:

Fabián Vimos

ESCUELA:

Ciencias Sociales

SEMESTRE:

Primero

ASIGNATURA:

Informática

DOCENTE:

Fernando Guffante

FECHA:

02/12/15

2015 – 2016

Page 2: Unach_Ciencias_Sociales_Mision_Vision

CARRERA

DE “CIENCIAS SOCIALES

VISION

Ser líder en la formación de docentes en ciencias sociales, con conocimientos

científicos y críticos de la realidad social del país, impulsando el reconocimiento del

carácter multiétnico multicultural y plurinacional del Ecuador, vanguardia de las

corrientes del pensamiento vinculados a la defensa del derecho a una educación

democrática, laica y gratuita de la juventud, que responda a los principios del buen

vivir.

ANALISIS

La visión de la carrera de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la

Educación, Humanas y Tecnologías, de la Universidad Nacional de Chimborazo,

tiene como objetivo principal alcanzar el liderazgo en la formación de líderes y pues

por ende aportar a la sociedad, teniendo siempre presente el reconocimiento

multiétnico, multicultural y plurinacional del Ecuador, que han sido características

necesarias y factibles para poder alcanzar una educación con equidad, libre y laica

para todos los ecuatorianos y ecuatorianas. Es importante también recalcar que en

dentro de la visión de la carrera de Ciencias Sociales no dejan pasar por alto el

cumplimiento de los principios del buen vivir.

Page 3: Unach_Ciencias_Sociales_Mision_Vision

MISION

Formar profesionales de la educación, con pensamiento crítico, social y un nivel

científico que responde a las tendencias epistemológicas y pedagógicas

contemporáneas, capaces de coadyuvar al cambio del sistema educativo,

fomentando la identidad social, la interculturalidad y la práctica de valores sociales,

culturales y políticos, garantizado el desarrollo sostenible y sustentable del país.

ANALISIS

En este aspecto la Universidad Nacional de Chimborazo, y en su nombre la Facultad

de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías y la Carrera de Ciencias

Sociales, tienen plasmado el objetivo de formar profesionales de la educación, que

tengan presente tendencias epistemológicas y pedagógicas; esta misión se lo va

desarrollando día a día con el aporte de estudiantes, docentes y autoridades que

tienen un solo fin el alcanzar el objetivo de ser una entidad que año tras año presente

al nuevos servidores de la patria, capaces de poder desempeñarse en actividades

requeridas.