10
Características histológicas de la uretra masculina Quinto Semestre Grupo 2 Anaïs López Lauze Maria Fernanda Garcia Medina Cinthia Álvarez Flores Ángela Rivera Morales Ricardo Martínez Fuentes

Características histológicas de la uretra masculina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Características histológicas de la uretra masculina

Características histológicas de la uretra masculina

Quinto Semestre Grupo 2Anaïs López LauzeMaria Fernanda Garcia MedinaCinthia Álvarez FloresÁngela Rivera MoralesRicardo Martínez Fuentes

Page 2: Características histológicas de la uretra masculina

Introducción

• La orina pasa desde el área cribosa de las papilas a los cálices menores y de allí a los cálices mayores, la pelvis renal y, a través del uréter, a la vejiga, desde donde se elimina por la uretra.

• Las características histológicas de las vías urinarias son similares, salvo en la uretra.

• La estructura de la uretra es diferente en la mujer y en el hombre.

Page 3: Características histológicas de la uretra masculina

Uretra masculina

Desde el punto de vista anatómico, la uretra masculina se divide en tres partes:• Uretra prostática• Uretra membranosa• Uretra esponjosa

Page 4: Características histológicas de la uretra masculina

Uretra prostática• Está revestida por urotelio.

• La lámina propia se compone de tejido conectivo laxo y está muy vascularizada.

• La mucosa está rodeada por una capa de músculo liso que es continuación de la capa muscular longitudinal externa de la vejiga.

• Esa prolongación del músculo detrusor forma asas en la parte superior de la uretra prostática y actúa como esfínter involuntario.

Page 5: Características histológicas de la uretra masculina
Page 6: Características histológicas de la uretra masculina

Uretra membranosa• Se extiende desde la próstata hasta el bulbo del pene, por lo

que recorre el diafragma urogenital.

• El revestimiento epitelial es seudoestratificado o estratificado cilíndrico.

• Aquí, el musculo liso está revestido por fibras musculares estriadas del diafragma urogenital y forman el músculo esfínter externo de la uretra, con control voluntario.

Page 7: Características histológicas de la uretra masculina

Uretra esponjosa• Recorre el pene rodeada por el cuerpo esponjoso de la uretra.

• El epitelio es seudoestratificado o estratificado cilíndrico hasta la fosa navicular donde se vuelve estratificado plano que en la desembocadura externa se continúa con la epidermis.

• Dispersas por toda la uretra se encuentran glándulas de Littré.

• No hay capa muscular.

Page 8: Características histológicas de la uretra masculina

Uretra esponjosa

Page 9: Características histológicas de la uretra masculina

Conclusión

• La uretra masculina mide aproximadamente 20 cm, constituye la última porción del aparato urinario y reproductor lo que predispone a su complejidad.

Page 10: Características histológicas de la uretra masculina

Bibliografía• GENESER. Histología, 4ª edición, Ed. Médica Panamericana,

2015